SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENTES TIPOS DE SOFTWAREQUESE
APLICAENLASAREASDETRABAJO
 SOFTWARE
 ¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una
clasificación básica hasta una avanzada, por el momento veremos la
básica para no entrar demasiado en el tema e ir a lo que queremos.
 Software de sistema: Es el software que nos permite tener una
interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema
operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que
administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz
al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el
no podría funcionar, como ejemplo tenemos aWindows, Linux,
Mac OS X.
 Se clasifica en:
 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivo
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y Optimización
 Servidores
 Utilidades
 Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a
un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo
uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación
 Algunos ejemplos:
 Editores de texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
 Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar
tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema,
el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su
utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente
pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos
tipos de tareas en nuestro sistema.
 Ejemplos:
 Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
Hojas de Cálculo. (MS Excel)
Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
Paquetes integrados. (Ofimática:Word, Excel, PowerPoint…)
Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
 Los clasificamos en:
 Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software médico
 Software de Cálculo Numérico
 Software de Diseño Asistido (CAD)
 Software de Control Numérico (CAM)
 Se conoce como software[1] al equipo lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
 Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario
 realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado
software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente
permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando
también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
 El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este
concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término
sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado
mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es SW
 Etimología[editar]
 Software (pronunciación AFI:[ˈsɒftwɛəʳ]) es una palabra
proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves),
que en español no posee una traducción adecuada al contexto,
por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida
por la Real Academia Española (RAE).[2] Aunque puede no ser
estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales
como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas) o
soportes lógicos.[3]
 Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de
Software.[4]
 Definición de software:Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman
parte de las operaciones de un sistema de computación.
 Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los
programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario
o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la
información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo
intangible, todo lo «no físico» relacionado.
 El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John
W.Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la
computación, el software es toda la información procesada por los sistemas
informáticos: programas y datos.
 El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde
la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por
Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma
la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan
Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una
aplicación al problema de decisión.
 Clasificación del software[editar]
 Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los
fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
 Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario
y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se
use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las
características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema
le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel,
controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el
mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y Optimización
 Servidores
 Utilidades
 Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al
programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas
y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
 Editores de texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE):Agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el
programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar,
interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz
gráfica de usuario (GUI).

 Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo
una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible
de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye
entre muchos otros:
 Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software empresarial
 Bases de datos
 Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
 Videojuegos
 Software médico
 Software de cálculo numérico y simbólico.
 Software de diseño asistido (CAD)
 Software de control numérico (CAM)
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica
Diferentes tipos de software que se aplica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
melvinsosa123
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PathyChileno
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jackii01
 
Presentacion de software[1] valeria
Presentacion de software[1] valeriaPresentacion de software[1] valeria
Presentacion de software[1] valeriaValeria Gaviria
 
Presentacion de software
Presentacion de softwarePresentacion de software
Presentacion de softwareMALEJA08
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
3mi500
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 
informatica aplicada a la educacion
informatica aplicada a la educacioninformatica aplicada a la educacion
informatica aplicada a la educacion
John Morocho
 
Clasificacion del Software
Clasificacion del SoftwareClasificacion del Software
Clasificacion del SoftwareAuraMonzon
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
yarijuarez
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
Samaeel Magallanes
 
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
jeyssonfranco18
 
Preparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicaciónPreparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicaciónDiego Nicolas Ricaurte Lagos
 
Software
SoftwareSoftware
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
manobile
 

La actualidad más candente (17)

Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentacion de software[1] valeria
Presentacion de software[1] valeriaPresentacion de software[1] valeria
Presentacion de software[1] valeria
 
Presentacion de software
Presentacion de softwarePresentacion de software
Presentacion de software
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 
informatica aplicada a la educacion
informatica aplicada a la educacioninformatica aplicada a la educacion
informatica aplicada a la educacion
 
Patricia marcelo
Patricia marceloPatricia marcelo
Patricia marcelo
 
Clasificacion del Software
Clasificacion del SoftwareClasificacion del Software
Clasificacion del Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
 
Software 1.a
Software 1.aSoftware 1.a
Software 1.a
 
Franco vasquez
Franco vasquezFranco vasquez
Franco vasquez
 
Preparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicaciónPreparación e instalación del software de aplicación
Preparación e instalación del software de aplicación
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
 

Similar a Diferentes tipos de software que se aplica

Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Software
aleja_garrido
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
Sarii09
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
giorgio19
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwarecarohdz24
 
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areasTipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
DARWINGBUR
 
Presentacion sofware preufod
Presentacion sofware preufodPresentacion sofware preufod
Presentacion sofware preufod
sulmacalix
 
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areasTipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
010526
 

Similar a Diferentes tipos de software que se aplica (20)

Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]Trabajo de informatica_gloria[1]
Trabajo de informatica_gloria[1]
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Exposición software
Exposición softwareExposición software
Exposición software
 
Tic
TicTic
Tic
 
Patricia marcelo
Patricia marceloPatricia marcelo
Patricia marcelo
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
sofwuare
sofwuaresofwuare
sofwuare
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areasTipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentacion sofware preufod
Presentacion sofware preufodPresentacion sofware preufod
Presentacion sofware preufod
 
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areasTipos de software que se utilizan en distintas areas
Tipos de software que se utilizan en distintas areas
 
software (mauricio R)
software (mauricio R)software (mauricio R)
software (mauricio R)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diferentes tipos de software que se aplica

  • 1. DIFERENTES TIPOS DE SOFTWAREQUESE APLICAENLASAREASDETRABAJO
  • 2.  SOFTWARE  ¿Que tipos de software hay y como se clasifican? Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta una avanzada, por el momento veremos la básica para no entrar demasiado en el tema e ir a lo que queremos.  Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos aWindows, Linux, Mac OS X.
  • 3.  Se clasifica en:  Sistemas operativos  Controladores de dispositivo  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades  Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación
  • 4.  Algunos ejemplos:  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)  Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
  • 5.  Ejemplos:  Procesadores de texto. (Bloc de Notas) Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico) Hojas de Cálculo. (MS Excel) Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) Paquetes integrados. (Ofimática:Word, Excel, PowerPoint…) Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)  Los clasificamos en:  Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software médico  Software de Cálculo Numérico  Software de Diseño Asistido (CAD)  Software de Control Numérico (CAM)
  • 6.  Se conoce como software[1] al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.  Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario  realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.  El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa. Su abreviatura es SW
  • 7.  Etimología[editar]  Software (pronunciación AFI:[ˈsɒftwɛəʳ]) es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE).[2] Aunque puede no ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas) o soportes lógicos.[3]  Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software.[4]  Definición de software:Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 8.  Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.  El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W.Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.  El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.
  • 9.  Clasificación del software[editar]  Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:  Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:  Sistemas operativos  Controladores de dispositivos  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades
  • 10.  Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE):Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). 
  • 11.  Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:  Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software empresarial  Bases de datos  Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)  Videojuegos  Software médico  Software de cálculo numérico y simbólico.  Software de diseño asistido (CAD)  Software de control numérico (CAM)