SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Licenciatura en Educación Primaria
Séptimo semestre
Producción de textos académicos
Ensayo
“La lectura: herramienta de éxito y conocimiento”
Marlene Marentes Pereira
Gonzalo González Ornelas
Enero de 2016
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE EDUCACIÓN NORMAL
“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
CLAVE 10DNL0002J
CD. LERDO, DGO. MÉXICO
3
INDICE
Agradecimientos………………………………………………………………………… i
Contenido…………………………………………………………………………… 1,2,3
2
i
Para un Méxicolector.
3
LA LECTURA: HERRAMIENTA DE ÉXITO Y CONOCIMIENTO
“Es la imaginación la que enciende la lenta mecha de lo posible” E. Dickinson
El ser humano, a lo largo de su vida, desde que nace hasta que muere, va en
busca de algo, llámese éxito, dinero, amor, supervivencia, etc. Y cada que logra
dicho propósito se plantea nuevos objetivos, nuevas metas y más complicadas,
laboriosas e inclusive más largas, todo esto para lograr una satisfacción personal
mejor conocida como: felicidad.
Sin embargo, no todos piensan de esta manera. Algunas personas al llegar a su
zona de confort, es decir, este estado en el que han logrado lo aceptable a lo que
deseaban, han alcanzado un bienestar admisible y deciden asentarse ahí. No
arriesgar, no sacrificar, no ir por más por miedo a perder lo adquirido, este momento
conveniente que te permite ser feliz a medias. Esta condición de "peor es nada".
Podemos observar lo mismo en múltiples escenarios tales como: la escuela, la
familia, el trabajo, el matrimonio, etc. El graduado universitario que termina su
carrera y no tiene deseos de seguir actualizándose en técnicas o métodos
relacionados a su profesión, el empleado que trabaja su jornada laboral por un
salario que le permite vivir de manera plausible (con pausa, sin prisa) pero que no
busca ascender, dar el extra, el ancho, ir por más o sobresalir de la multitud, el
esposo que vive con la rutina, y carga día con día los problemas de su matrimonio.
2
De cierta manera todos somos el graduado, el empleado o el esposo, o lo hemos
sido en alguna etapa de nuestra vida. Es cierto que la felicidad es ambigua para
cada uno de nosotros, cada quien le da un significado diferente, depende mucho de
nuestra historia personal la percepción que tengamos de ella. Sin embargo, a
aquellos que se encuentran en un estado emprendedor, es decir que van por más,
que dan el extra, ¿Qué fue lo que motivo aquel ímpetu? Múltiples ideas se nos
vienen a la cabeza, sea: necesidad económica, necesidad de ser reconocido,
necesidad de ser amado, etc. Y aquellos otros que no han ido por más, que se han
quedado atrás en la carrera, que se han perdido, que no ven más allá del horizonte,
¿Qué fue lo que los desalentó?
Víctor Hugo, poeta francés, escribió “A nadie le faltan fuerzas, lo que les falta es
voluntad…El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para
los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.” (1802-1885).
La voluntad como definición de la Real Academia Española es: “capacidad humana
para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.”
De esta manera creo que es posible que con voluntad uno pueda conseguir todo
lo que quiere y/o necesita, sin embargo para tener plena consciencia de lo que
queremos o necesitamos, indudablemente tenemos que acudir al intelecto, a nuestro
cerebro, ese órgano multifuncional que trabaja las 24 horas al día.
Cierta ocasión escuche de alguien decir que los libros son el alimento del alma, yo lo
traduciría de la manera en la que el genial Borges lo hizo: "el libro es una extensión
de la memoria y la imaginación". Dicho de otra manera, la escritura es una
3
ramificación del cerebro y a su vez del conocimiento. Este último, no puede
concebirse sin antecedentes, por lo tanto ¿la lectura es combustible para el cerebro?
Yo pienso que sí, y que además de ayudarlo a andar, le permite buscar nuevas
directrices, crear atajos, conexiones de un lado a otro, recordar rutas, indagar por
caminos desconocidos y una vez apropiados, diseñar nuevas vías, nuevos caminos,
encontrar viejos pasajes y modificarlos, encontrarles un propósito, intencionarlos.
Todo esto ocurre mientras leemos, vamos relacionando nuestras viejas
concepciones de una u otra cosa, para darle un enfoque nuevo, más creativo, más
encausado y al terminar nos sentimos, por ende, compensados, ricos en
conocimiento, satisfechos y no obstante, con un hambre de búsqueda aun mayor y
es así que regresamos para saciar esa hambre a ese mundo de palabras: los libros.
Creo que la lectura es fundamental para poder sobresalir en cualquier ámbito de
nuestra vida diaria, para poder salir de nuestra zona de confort, replantearnos
nuestras metas, nuestros objetivos, nuestras creencias, nuestras costumbres y a fin
de cuentas, nuestra vida misma.

Más contenido relacionado

Destacado

Example of repetitive project with probabilistic activity durations
Example of repetitive project with probabilistic activity durationsExample of repetitive project with probabilistic activity durations
Example of repetitive project with probabilistic activity durations
Chachrist Srisuwanrat
 
1 1 celebration night - Kipling
1 1 celebration night - Kipling 1 1 celebration night - Kipling
1 1 celebration night - Kipling
mcconaw
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
36951235789
 
Microsoft power point 3
Microsoft power point 3Microsoft power point 3
Microsoft power point 3
Criizteel
 
Microsoft Powerpoint
Microsoft PowerpointMicrosoft Powerpoint
Microsoft Powerpoint
Milagros Reyes
 
e-suap - client technologies- english version
e-suap - client technologies- english versione-suap - client technologies- english version
e-suap - client technologies- english version
Sabino Labarile
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
stacymadeleine
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
BereniiCeh
 
NPD Case Study
NPD Case StudyNPD Case Study
NPD Case Study
Herb Velazquez
 
La tarde se aleja 2
La tarde se aleja 2La tarde se aleja 2
La tarde se aleja 2
Ottoniel González
 
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPHCirculaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
Union Syndicale Départementale CGT 87 santé et action sociale
 
Implications of Exporting 21 May 2014
Implications of Exporting 21 May 2014Implications of Exporting 21 May 2014
Implications of Exporting 21 May 2014Michael Hatchwell
 
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoriaSistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Mari Cruz
 
Rezervația științifică „Codrii"
Rezervația științifică „Codrii"Rezervația științifică „Codrii"
Rezervația științifică „Codrii"
Biblioteca de Arte Tudor Arghezi
 
Programming paradigms c1
Programming paradigms c1Programming paradigms c1
Programming paradigms c1
Omar Al-Sabek
 
Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2
Fatima Hernandez
 
UL (Underwriters Laboratories)
UL (Underwriters Laboratories)UL (Underwriters Laboratories)
UL (Underwriters Laboratories)
Abdul Khan
 

Destacado (17)

Example of repetitive project with probabilistic activity durations
Example of repetitive project with probabilistic activity durationsExample of repetitive project with probabilistic activity durations
Example of repetitive project with probabilistic activity durations
 
1 1 celebration night - Kipling
1 1 celebration night - Kipling 1 1 celebration night - Kipling
1 1 celebration night - Kipling
 
Elementos componentes
Elementos componentesElementos componentes
Elementos componentes
 
Microsoft power point 3
Microsoft power point 3Microsoft power point 3
Microsoft power point 3
 
Microsoft Powerpoint
Microsoft PowerpointMicrosoft Powerpoint
Microsoft Powerpoint
 
e-suap - client technologies- english version
e-suap - client technologies- english versione-suap - client technologies- english version
e-suap - client technologies- english version
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
NPD Case Study
NPD Case StudyNPD Case Study
NPD Case Study
 
La tarde se aleja 2
La tarde se aleja 2La tarde se aleja 2
La tarde se aleja 2
 
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPHCirculaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
 
Implications of Exporting 21 May 2014
Implications of Exporting 21 May 2014Implications of Exporting 21 May 2014
Implications of Exporting 21 May 2014
 
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoriaSistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
 
Rezervația științifică „Codrii"
Rezervația științifică „Codrii"Rezervația științifică „Codrii"
Rezervația științifică „Codrii"
 
Programming paradigms c1
Programming paradigms c1Programming paradigms c1
Programming paradigms c1
 
Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2Maestros audicion y lenguaje 2
Maestros audicion y lenguaje 2
 
UL (Underwriters Laboratories)
UL (Underwriters Laboratories)UL (Underwriters Laboratories)
UL (Underwriters Laboratories)
 

Similar a Ensayo la lectura todo

Inteligencia prospectiva e_book
Inteligencia prospectiva e_bookInteligencia prospectiva e_book
Inteligencia prospectiva e_book
Frank Barroso
 
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
Soledad Puma
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
Soledad Puma
 
Historia del futuro
Historia del futuroHistoria del futuro
Reinventarse
ReinventarseReinventarse
Reinventarse
Monica Arcos
 
Libro-de-Frases-2009-2021.pdf
Libro-de-Frases-2009-2021.pdfLibro-de-Frases-2009-2021.pdf
Libro-de-Frases-2009-2021.pdf
GermnEnriqueIbarra
 
Breidi
BreidiBreidi
Breidi
BreidiBreidi
Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
alejandrojurado
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
mayralema1
 
Programación Extralingüística y Técnica de Estudio
Programación Extralingüística y Técnica de EstudioProgramación Extralingüística y Técnica de Estudio
Programación Extralingüística y Técnica de Estudio
Universidad Nacional Experimental Simón Rodrigue "UNESR"
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
Sergio Esteves Rebollo
 
reinventarse.pdf
reinventarse.pdfreinventarse.pdf
reinventarse.pdf
ssuser46e8a6
 
La cuenta progresiva - Ari Paluch
La cuenta progresiva - Ari PaluchLa cuenta progresiva - Ari Paluch
La cuenta progresiva - Ari Paluch
Zet Cam
 
Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro
 Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro
Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro
Claudia Diaz Vera
 
Entrena tu cerebro marta romo
Entrena tu cerebro   marta romoEntrena tu cerebro   marta romo
Entrena tu cerebro marta romo
FANNYJANETHCANGREJOG
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
Corporacion Humanizando
 
Desarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdf
Desarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdfDesarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdf
Desarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdf
LuisMiguelDavilaDiaz
 
lectura_reflexiva.pdf
lectura_reflexiva.pdflectura_reflexiva.pdf
lectura_reflexiva.pdf
Teofilo TAPIA PONCE
 

Similar a Ensayo la lectura todo (20)

Inteligencia prospectiva e_book
Inteligencia prospectiva e_bookInteligencia prospectiva e_book
Inteligencia prospectiva e_book
 
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
Inteligenciaprospectivaebook 111024163932-phpapp02
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
 
Historia del futuro
Historia del futuroHistoria del futuro
Historia del futuro
 
Reinventarse
ReinventarseReinventarse
Reinventarse
 
Libro-de-Frases-2009-2021.pdf
Libro-de-Frases-2009-2021.pdfLibro-de-Frases-2009-2021.pdf
Libro-de-Frases-2009-2021.pdf
 
Breidi
BreidiBreidi
Breidi
 
Breidi
BreidiBreidi
Breidi
 
Noti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª ediciónNoti- Manigua 14ª edición
Noti- Manigua 14ª edición
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Programación Extralingüística y Técnica de Estudio
Programación Extralingüística y Técnica de EstudioProgramación Extralingüística y Técnica de Estudio
Programación Extralingüística y Técnica de Estudio
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
 
reinventarse.pdf
reinventarse.pdfreinventarse.pdf
reinventarse.pdf
 
La cuenta progresiva - Ari Paluch
La cuenta progresiva - Ari PaluchLa cuenta progresiva - Ari Paluch
La cuenta progresiva - Ari Paluch
 
Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro
 Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro
Joe-dispenza-desarrolle-su-cerebro
 
Entrena tu cerebro marta romo
Entrena tu cerebro   marta romoEntrena tu cerebro   marta romo
Entrena tu cerebro marta romo
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
 
Desarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdf
Desarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdfDesarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdf
Desarrolle Su Cerebro-Dispenza Joe.pdf
 
lectura_reflexiva.pdf
lectura_reflexiva.pdflectura_reflexiva.pdf
lectura_reflexiva.pdf
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Ensayo la lectura todo

  • 1. 1 Licenciatura en Educación Primaria Séptimo semestre Producción de textos académicos Ensayo “La lectura: herramienta de éxito y conocimiento” Marlene Marentes Pereira Gonzalo González Ornelas Enero de 2016 GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” CLAVE 10DNL0002J CD. LERDO, DGO. MÉXICO
  • 4. 3 LA LECTURA: HERRAMIENTA DE ÉXITO Y CONOCIMIENTO “Es la imaginación la que enciende la lenta mecha de lo posible” E. Dickinson El ser humano, a lo largo de su vida, desde que nace hasta que muere, va en busca de algo, llámese éxito, dinero, amor, supervivencia, etc. Y cada que logra dicho propósito se plantea nuevos objetivos, nuevas metas y más complicadas, laboriosas e inclusive más largas, todo esto para lograr una satisfacción personal mejor conocida como: felicidad. Sin embargo, no todos piensan de esta manera. Algunas personas al llegar a su zona de confort, es decir, este estado en el que han logrado lo aceptable a lo que deseaban, han alcanzado un bienestar admisible y deciden asentarse ahí. No arriesgar, no sacrificar, no ir por más por miedo a perder lo adquirido, este momento conveniente que te permite ser feliz a medias. Esta condición de "peor es nada". Podemos observar lo mismo en múltiples escenarios tales como: la escuela, la familia, el trabajo, el matrimonio, etc. El graduado universitario que termina su carrera y no tiene deseos de seguir actualizándose en técnicas o métodos relacionados a su profesión, el empleado que trabaja su jornada laboral por un salario que le permite vivir de manera plausible (con pausa, sin prisa) pero que no busca ascender, dar el extra, el ancho, ir por más o sobresalir de la multitud, el esposo que vive con la rutina, y carga día con día los problemas de su matrimonio.
  • 5. 2 De cierta manera todos somos el graduado, el empleado o el esposo, o lo hemos sido en alguna etapa de nuestra vida. Es cierto que la felicidad es ambigua para cada uno de nosotros, cada quien le da un significado diferente, depende mucho de nuestra historia personal la percepción que tengamos de ella. Sin embargo, a aquellos que se encuentran en un estado emprendedor, es decir que van por más, que dan el extra, ¿Qué fue lo que motivo aquel ímpetu? Múltiples ideas se nos vienen a la cabeza, sea: necesidad económica, necesidad de ser reconocido, necesidad de ser amado, etc. Y aquellos otros que no han ido por más, que se han quedado atrás en la carrera, que se han perdido, que no ven más allá del horizonte, ¿Qué fue lo que los desalentó? Víctor Hugo, poeta francés, escribió “A nadie le faltan fuerzas, lo que les falta es voluntad…El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.” (1802-1885). La voluntad como definición de la Real Academia Española es: “capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no.” De esta manera creo que es posible que con voluntad uno pueda conseguir todo lo que quiere y/o necesita, sin embargo para tener plena consciencia de lo que queremos o necesitamos, indudablemente tenemos que acudir al intelecto, a nuestro cerebro, ese órgano multifuncional que trabaja las 24 horas al día. Cierta ocasión escuche de alguien decir que los libros son el alimento del alma, yo lo traduciría de la manera en la que el genial Borges lo hizo: "el libro es una extensión de la memoria y la imaginación". Dicho de otra manera, la escritura es una
  • 6. 3 ramificación del cerebro y a su vez del conocimiento. Este último, no puede concebirse sin antecedentes, por lo tanto ¿la lectura es combustible para el cerebro? Yo pienso que sí, y que además de ayudarlo a andar, le permite buscar nuevas directrices, crear atajos, conexiones de un lado a otro, recordar rutas, indagar por caminos desconocidos y una vez apropiados, diseñar nuevas vías, nuevos caminos, encontrar viejos pasajes y modificarlos, encontrarles un propósito, intencionarlos. Todo esto ocurre mientras leemos, vamos relacionando nuestras viejas concepciones de una u otra cosa, para darle un enfoque nuevo, más creativo, más encausado y al terminar nos sentimos, por ende, compensados, ricos en conocimiento, satisfechos y no obstante, con un hambre de búsqueda aun mayor y es así que regresamos para saciar esa hambre a ese mundo de palabras: los libros. Creo que la lectura es fundamental para poder sobresalir en cualquier ámbito de nuestra vida diaria, para poder salir de nuestra zona de confort, replantearnos nuestras metas, nuestros objetivos, nuestras creencias, nuestras costumbres y a fin de cuentas, nuestra vida misma.