SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO ANDROID
Integrantes:
Valencia Bucay Ericka

                                             Docente:



                        Lcdo. Fernando Pacheco Olea
         Correo: erirovabu1309@hotmail.com
Historia




Desarrollado por Android Inc., una firma comprada por
Google en 2005, una pequeña compañía de Palo
Alto, California fundada en 2003.

Fue solo conocida por que desarrollaban software para
teléfonos móviles.

El 9 de diciembre de 2008, 14 miembros se unen al
proyecto Android, incluyendo PacketVideo, ARM
Holdings,                                 Atheros
Communications, Asustek, Garmin, Softbank, Sony
Ericsson, Toshiba, Vodafone y ZTE.
Esta basado en Linux, que junto con
aplicaciones middleware (software que asiste
a una aplicación para interactuar o
comunicarse con otras aplicaciones, software,
redes, hardware y/o sistemas operativos.),
está enfocado para ser utilizado en
dispositivos     móviles  como      teléfonos
inteligentes y tablets.
Curiosidades
  Android hace alusión a la novela de Philip K. Dick.
  “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”

  El logotipo es el robot "Andy" el cual fue diseñado con la
  fuente Droid, hecha por Ascender Corporation.

  El verde es el color del robot Android.

  La tipografía de Android se llama Norad, solo usado en el
  texto del logo.

  Para Ice cream Sandwitch se introduce una tipografía
  llamada Roboto.

  Cada actualización esta en orden alfabético y corresponde
  a un postre.
HISTORIAL DE ACTUALIZACIONES
   1.0: Liberado el 23 de septiembre de 2008.


   1.1: Liberado el 9 de febrero de 2009.

   1.5 (Cupcake): Basado en el kernel de Linux 2.6.27.
    (Magdalena Glaseada)
    Liberado el 30 de abril de 2009.

    CARACTERÍSTICAS:

       Capacidad de subir videos a YouTube e imágenes a Picasa
        directamente desde el teléfono.
       Un nuevo teclado con predicción de texto.
       Soporte para Bluetooth.
       Capacidad de conexión automática para conectar a
        auricular Bluetooth a cierta distancia.
       Las carpetas que se pueden colocar en las pantallas de
        inicio.
       Transiciones de pantalla animadas.
1.6 (Donut) - Rosquilla
    Basado en el kernel de Linux 2.6.2943
    Liberado el 15 de septiembre de 2009.




Características:

•   Una experiencia mejorada en el Android Market.
•   Una interfaz integrada de cámara, filmadora y galería.
•   La galería ahora permite a los usuarios seleccionar varias
    fotos para eliminarlas.
•   Búsqueda por voz actualizada, con respuesta más rápida
    y mayor integración con aplicaciones nativas, incluyendo
    la posibilidad de marcar a contactos.
•   Experiencia de búsqueda mejorada que permite buscar
    marcadores, historiales, contactos y páginas web desde la
    pantalla de inicio.
2.0 / 2.1 (Eclair) Pastel Francés


    Basado en el kernel de Linux 2.6.29
    Librado el 26 de octubre de 2009.

Características:

   Soporte para más tamaños de pantalla y resoluciones.
   Interfaz de usuario renovada.
   Nuevas listas de contactos.
   Una mejor relación de contraste para los fondos.
   Soporte integrado de flash para la cámara.
   Zoom digital.
   Teclado virtual mejorado.
   Bluetooth

El SDK 2.0.1 fue liberado el 3 de diciembre de 2009.
El SDK 2.1 fue liberado el 12 de enero de 2010.
2.2 (Froyo) – Yogurt Helado

   Basado en el kernel de Linux 2.6.32
   Liberado el 20 de mayo de 2010.

Características:

 Optimización general del sistema Android, la memoria y el
  rendimiento.
 Integración del motor JavaScript V8 del Google Chrome
  en la aplicación Browser.
 Funcionalidad de Wi-Fi.
 Actualización     del   Market    con     actualizaciones
  automáticas.
 Cambio rápido entre múltiples idiomas de teclado y sus
  diccionarios.
2.3 (Gingerbread) – Pan de Jengibre


   Basado en el kernel de Linux 2.6.35.7
   Librado el 6 de diciembre de 2010.




Características:
 Actualización del diseño de la interfaz de usuario.
 Teclado multi-táctil rediseñado.
 Mejoras en la entrada de datos, audio y gráficos para
   desarrolladores de juegos.
 Recolección de elementos concurrentes para un mayor
   rendimiento.
3.0 / 3.1 / 3.2 (Honeycomb) - Panal
•   Mejor soporte para tablets
•   Escritorio 3D con widgets rediseñados.
•   Sistema multitarea mejorado.
•   Mejoras en el navegador web predeterminado, entre lo
    que destaca la navegación por pestañas con Google
    Chrome.
•   Soporte para videochat mediante Google Talk.
•   Mejor soporte para redes Wi-Fi.
•   Añade soporte para una gran variedad de periféricos y
    accesorios con conexión USB.
•   Los widgets pueden redimensionarse de forma manual sin
    la limitación del número de cuadros que tenga cada
    escritorio.
4.0 (Ice Cream Sandwich) – Sanduche
de Helado
 Versión que unifica el uso en cualquier dispositivo, tanto
  en teléfonos, tablets, televisores, netbooks, etc.
 Los widgets está en una nueva pestaña, que figuran en
  una lista similar a las aplicaciones en el menú principal.
 El corrector de texto ha sido rediseñado y mejorado.
 Reconocimiento de voz del usuario.
 Aplicación de teléfono nuevo con la funcionalidad de
  buzón de voz visual que le permite adelantarlo o
  retroceder los mensajes de voz.
 Soporte nativo para el uso de Stylus (lápiz táctil).
v4.0.3 (Jelly Bean) - Gominola




 El Android 4.0.3 actualización se ha lanzado por primera
 vez el 16 de diciembre de 2011.

 Se incluyen una serie de correcciones de errores y
 optimizaciones, y ofrece mejoras a los gráficos, bases de
 datos, corrección ortográfica y la funcionalidad de
 Bluetooth.
Arquitectura
Aplicaciones:
Incluyen un cliente de correo electrónico,
programa de SMS, calendario, mapas,
navegador, contactos y otros.



     Marco de trabajo de aplicaciones:
     La arquitectura está diseñada para
     simplificar    la     reutilización    de
     componentes; cualquier aplicación puede
     publicar sus capacidades y cualquier otra
     aplicación puede luego hacer uso de esas
     capacidades.


           Bibliotecas:
           Android     incluye    un   conjunto    de
           bibliotecas de C/C++ usadas por varios
           componentes del sistema, algunas son:
           System     C    library,  bibliotecas   de
           medios, bibliotecas de gráficos, 3D, entre
           otras.
Runtime de Android:
Ha sido escrito de forma
que    un     dispositivo
puede correr múltiples
máquinas virtuales de
forma eficiente, el cual
está optimizado para
memoria mínima.




        Núcleo Linux:
        Android   depende     de
        Linux para los servicios
        base del sistema como
        seguridad, gestión de
        memoria,    gestión   de
        procesos, pila de red y
        modelo de controladores.
REQUERIMIENTOS PARA INSTALAR ANDROID


 Windows XP (32-bit), Vista (32 o 64-bit), o
  Windows 7 (32 o 64-bit).
 Mac OS X 10.5.8 superior (x86 solamente).
 Linux (Probando en Ubuntu Linux, Lucid
  Lynx)


  Es necesario tener instalado el JDK 5 o 6
  (Java    Development   Kit),   porque  las
  aplicaciones Android son hechas por lo
  general en Java.
Comandos
•   Awk: Análisis y procesamiento de patrones en archivos y
    listados.
•   Basename: Permite eliminar la ruta del nombre de un
    archivo.
•   Chattr: Cambia atributos extendidos de archivos y
    directorios
•   Chgrp: Cambia el grupo de un archivo(s) o carpetas(s).
•   Date: Muestra/establece la fecha y hora actual.
•   Edquota: Administra el control de cuotas de disco de
    usuario y grupos.
•   Fdisk: Herramienta para particionar discos.
•   Gawk: Análisis y procesamiento de patrones en archivos y
    listados.
•   History: Muestra el historial de comandos del usuario.
•   Init: Control de inicialización de un nivel de ejecucción.
• Pkill: Manda señales a procesos basado en
  sus atributos.
• Quota: Permite ver el uso de cuotas por
  usuario.
• Renice: Cambia la prioridad de un proceso o
  programa en ejecucción.
• Screen: Administrador de terminales virtuales.
• Tar: Herramienta empaquetadora/compresora
  de archivos.
• Umask: Establece una máscara de permisos
  para cuando se crean directorios y archivos.
• Vi: Editor visual de pantalla, editor de
  textos, que encuentras en todas las distros
  Linux.
Conclusion

  Android es un programa muy útil y significativo a la hora
  de instalarlo y manejarlo ya que me ofrece muchas
  ventajas una de ellas es que pocas personas lo manejan
  correctamente y lo conocen.

  Pero lo más remarcable de todo ha sido la cantidad de
  Androides que hemos visto. Sin duda alguna este ha sido
  el año de Android. Incluso Google ha montado sus
  propias jornadas para desarrolladores. Conocelo
  experimenta y pruebe te va a gustar.
Evaluación
Responda las siguientes preguntas:
1.-¿Qué entiende usted de Android?
     ____________________________________________________________________
     ____________________________________________________________________
2.-Responda V o F según corresponda:
*15 miembros se unieron para realizar el proyecto de Android (     )
*Todas las actualización de Android tenían nombre de postre (      )
*La v4.0.3 se llama (Jelly Bean) – Gominola                    (     )

3.-Escribe tres comandos de Android con sus funciones
respectivamente.
*_______________________________________________________________________
*_______________________________________________________________________
*_______________________________________________________________________

4.- Conteste:
-La tipografía de Android es_______________ solo se lo usa en ____________________
- En que versión se introduce una tipografía llamada Roboto ____________________
-en que año salió al mercado la v2.2 (Froyo) – Yogurt Helado ____________________

5.-¿Cuál es el título de la novela de la novela de Philip K. Dick. Que
    hace alusión al Android?

________________________________________________________________________________
Agradecimiento
  Gracias     por    todos   los   momentos
  compartidos y vividos en este video que es
  instructivo en especial a mi docente, quien
  con su apoyo, dinamismo supo llegar a mí
  para poder adquirir todos los conocimientos
  que necesitaba. En este video va expresada
  mi gratitud infinita.

  Correo: erirovabu1309@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo androidLinea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo android
dianadominguez1995
 
Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)
Laauraeleena
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Mónica Duque Lonoño
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
mrd2013
 
Sistema Operativo Android
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo Android
Alfredito Aguayo
 
Android(caracteristicas)
Android(caracteristicas)Android(caracteristicas)
Android(caracteristicas)Florent Tnt
 
Android
AndroidAndroid
Android
maria sanchez
 
Android otro nivel
Android otro nivelAndroid otro nivel
Android otro nivel
alex-omega
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maykel Solorzano
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoHILERIO
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo androidingrythf
 

La actualidad más candente (15)

Linea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo androidLinea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo android
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)Sistema Operativo (Android)
Sistema Operativo (Android)
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 
Tema SISTEMA OPERATIVO ANDROID
Tema SISTEMA OPERATIVO ANDROIDTema SISTEMA OPERATIVO ANDROID
Tema SISTEMA OPERATIVO ANDROID
 
Sistema Operativo Android
Sistema Operativo AndroidSistema Operativo Android
Sistema Operativo Android
 
Android(caracteristicas)
Android(caracteristicas)Android(caracteristicas)
Android(caracteristicas)
 
Androide#18
Androide#18Androide#18
Androide#18
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android otro nivel
Android otro nivelAndroid otro nivel
Android otro nivel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Caracterasticas de versiones de android
Caracterasticas de versiones de androidCaracterasticas de versiones de android
Caracterasticas de versiones de android
 
Sistema operativo android
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
 

Destacado

"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse""Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
ericka2378
 
"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse""Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
ericka2378
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa ricaectuned
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jôssêlyn Leôn
 
La imagen nucleosemantico-planos
La imagen nucleosemantico-planosLa imagen nucleosemantico-planos
La imagen nucleosemantico-planos
Veronica Di Piazza
 
Valencia android
Valencia androidValencia android
Valencia android
ericka2378
 
1
11
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
Grupo # 1   teorias del aprendizaje.Grupo # 1   teorias del aprendizaje.
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.ericka2378
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jôssêlyn Leôn
 
Engineers group work
Engineers group workEngineers group work
Engineers group work
edisson macias
 
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacòn
Diagrama de Bloques Reglas de SimplificacònDiagrama de Bloques Reglas de Simplificacòn
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacòn
Jose Chavez
 
"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse""Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
ericka2378
 
Ahmed Abu Aune cv Updated
Ahmed Abu Aune cv UpdatedAhmed Abu Aune cv Updated
Ahmed Abu Aune cv UpdatedAhmed Abu Aune
 
Unidad educativa santo domingo
Unidad educativa santo domingoUnidad educativa santo domingo
Unidad educativa santo domingo
paul07llumi
 
My future vacation
My future vacationMy future vacation
My future vacation
Nurivan Hernández
 
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de SimplificacionDiagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Jose Chavez
 
Biologia tic la imagen
Biologia tic la imagenBiologia tic la imagen
Biologia tic la imagen
Veronica Di Piazza
 
0455_6.15_moneymatters_proof
0455_6.15_moneymatters_proof0455_6.15_moneymatters_proof
0455_6.15_moneymatters_proofLea Hall
 

Destacado (20)

"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse""Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
 
"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse""Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
La imagen nucleosemantico-planos
La imagen nucleosemantico-planosLa imagen nucleosemantico-planos
La imagen nucleosemantico-planos
 
Valencia android
Valencia androidValencia android
Valencia android
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
1
11
1
 
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
Grupo # 1   teorias del aprendizaje.Grupo # 1   teorias del aprendizaje.
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Engineers group work
Engineers group workEngineers group work
Engineers group work
 
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacòn
Diagrama de Bloques Reglas de SimplificacònDiagrama de Bloques Reglas de Simplificacòn
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacòn
 
"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse""Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
 
Ahmed Abu Aune cv Updated
Ahmed Abu Aune cv UpdatedAhmed Abu Aune cv Updated
Ahmed Abu Aune cv Updated
 
Unidad educativa santo domingo
Unidad educativa santo domingoUnidad educativa santo domingo
Unidad educativa santo domingo
 
My future vacation
My future vacationMy future vacation
My future vacation
 
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de SimplificacionDiagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
Diagrama de Bloques Reglas de Simplificacion
 
Biologia tic la imagen
Biologia tic la imagenBiologia tic la imagen
Biologia tic la imagen
 
0455_6.15_moneymatters_proof
0455_6.15_moneymatters_proof0455_6.15_moneymatters_proof
0455_6.15_moneymatters_proof
 

Similar a "Tema a Tratarse"

Sistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historiaSistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Karen Nuñez
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
navarrocar
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6admonkn
 
Android
AndroidAndroid
Android
RodolfoEFV
 
Diapositiva sobre android
Diapositiva sobre androidDiapositiva sobre android
Diapositiva sobre androidpexoxaprincess
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ramiro Gonzalez Fdz
 
Android y leopard
Android y leopardAndroid y leopard
Android y leopardombligo10
 
Android y samsung
Android y samsungAndroid y samsung
Android y samsungzeuss15
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Facilitador -Tic
 
Android
AndroidAndroid
Androidaeto
 
Android
AndroidAndroid
charla - sistema operativo andorid.pptx
charla - sistema operativo andorid.pptxcharla - sistema operativo andorid.pptx
charla - sistema operativo andorid.pptx
adriansaldaa10
 
Android maria
Android mariaAndroid maria
Android maria
Noemii Lopez Gonzalez
 
Android
AndroidAndroid
Sistema operativo androin
Sistema operativo androinSistema operativo androin
Sistema operativo androinWicho Ramirez
 
Sistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móvilesSistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móviles
DiegoGS1096
 
INTRODUCCION A ANDROID
INTRODUCCION A ANDROIDINTRODUCCION A ANDROID
INTRODUCCION A ANDROID
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 

Similar a "Tema a Tratarse" (20)

Sistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historiaSistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historia
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Diapositiva sobre android
Diapositiva sobre androidDiapositiva sobre android
Diapositiva sobre android
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Android y leopard
Android y leopardAndroid y leopard
Android y leopard
 
Android y samsung
Android y samsungAndroid y samsung
Android y samsung
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
charla - sistema operativo andorid.pptx
charla - sistema operativo andorid.pptxcharla - sistema operativo andorid.pptx
charla - sistema operativo andorid.pptx
 
Android maria
Android mariaAndroid maria
Android maria
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Sistema operativo androin
Sistema operativo androinSistema operativo androin
Sistema operativo androin
 
Sistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móvilesSistemas operativos para móviles
Sistemas operativos para móviles
 
INTRODUCCION A ANDROID
INTRODUCCION A ANDROIDINTRODUCCION A ANDROID
INTRODUCCION A ANDROID
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

"Tema a Tratarse"

  • 1. SISTEMA OPERATIVO ANDROID Integrantes: Valencia Bucay Ericka Docente: Lcdo. Fernando Pacheco Olea Correo: erirovabu1309@hotmail.com
  • 2. Historia Desarrollado por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005, una pequeña compañía de Palo Alto, California fundada en 2003. Fue solo conocida por que desarrollaban software para teléfonos móviles. El 9 de diciembre de 2008, 14 miembros se unen al proyecto Android, incluyendo PacketVideo, ARM Holdings, Atheros Communications, Asustek, Garmin, Softbank, Sony Ericsson, Toshiba, Vodafone y ZTE.
  • 3. Esta basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware (software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones, software, redes, hardware y/o sistemas operativos.), está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tablets.
  • 4. Curiosidades Android hace alusión a la novela de Philip K. Dick. “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” El logotipo es el robot "Andy" el cual fue diseñado con la fuente Droid, hecha por Ascender Corporation. El verde es el color del robot Android. La tipografía de Android se llama Norad, solo usado en el texto del logo. Para Ice cream Sandwitch se introduce una tipografía llamada Roboto. Cada actualización esta en orden alfabético y corresponde a un postre.
  • 5. HISTORIAL DE ACTUALIZACIONES  1.0: Liberado el 23 de septiembre de 2008.  1.1: Liberado el 9 de febrero de 2009.  1.5 (Cupcake): Basado en el kernel de Linux 2.6.27. (Magdalena Glaseada) Liberado el 30 de abril de 2009. CARACTERÍSTICAS:  Capacidad de subir videos a YouTube e imágenes a Picasa directamente desde el teléfono.  Un nuevo teclado con predicción de texto.  Soporte para Bluetooth.  Capacidad de conexión automática para conectar a auricular Bluetooth a cierta distancia.  Las carpetas que se pueden colocar en las pantallas de inicio.  Transiciones de pantalla animadas.
  • 6. 1.6 (Donut) - Rosquilla Basado en el kernel de Linux 2.6.2943 Liberado el 15 de septiembre de 2009. Características: • Una experiencia mejorada en el Android Market. • Una interfaz integrada de cámara, filmadora y galería. • La galería ahora permite a los usuarios seleccionar varias fotos para eliminarlas. • Búsqueda por voz actualizada, con respuesta más rápida y mayor integración con aplicaciones nativas, incluyendo la posibilidad de marcar a contactos. • Experiencia de búsqueda mejorada que permite buscar marcadores, historiales, contactos y páginas web desde la pantalla de inicio.
  • 7. 2.0 / 2.1 (Eclair) Pastel Francés Basado en el kernel de Linux 2.6.29 Librado el 26 de octubre de 2009. Características:  Soporte para más tamaños de pantalla y resoluciones.  Interfaz de usuario renovada.  Nuevas listas de contactos.  Una mejor relación de contraste para los fondos.  Soporte integrado de flash para la cámara.  Zoom digital.  Teclado virtual mejorado.  Bluetooth El SDK 2.0.1 fue liberado el 3 de diciembre de 2009. El SDK 2.1 fue liberado el 12 de enero de 2010.
  • 8. 2.2 (Froyo) – Yogurt Helado Basado en el kernel de Linux 2.6.32 Liberado el 20 de mayo de 2010. Características:  Optimización general del sistema Android, la memoria y el rendimiento.  Integración del motor JavaScript V8 del Google Chrome en la aplicación Browser.  Funcionalidad de Wi-Fi.  Actualización del Market con actualizaciones automáticas.  Cambio rápido entre múltiples idiomas de teclado y sus diccionarios.
  • 9. 2.3 (Gingerbread) – Pan de Jengibre Basado en el kernel de Linux 2.6.35.7 Librado el 6 de diciembre de 2010. Características:  Actualización del diseño de la interfaz de usuario.  Teclado multi-táctil rediseñado.  Mejoras en la entrada de datos, audio y gráficos para desarrolladores de juegos.  Recolección de elementos concurrentes para un mayor rendimiento.
  • 10. 3.0 / 3.1 / 3.2 (Honeycomb) - Panal • Mejor soporte para tablets • Escritorio 3D con widgets rediseñados. • Sistema multitarea mejorado. • Mejoras en el navegador web predeterminado, entre lo que destaca la navegación por pestañas con Google Chrome. • Soporte para videochat mediante Google Talk. • Mejor soporte para redes Wi-Fi. • Añade soporte para una gran variedad de periféricos y accesorios con conexión USB. • Los widgets pueden redimensionarse de forma manual sin la limitación del número de cuadros que tenga cada escritorio.
  • 11. 4.0 (Ice Cream Sandwich) – Sanduche de Helado  Versión que unifica el uso en cualquier dispositivo, tanto en teléfonos, tablets, televisores, netbooks, etc.  Los widgets está en una nueva pestaña, que figuran en una lista similar a las aplicaciones en el menú principal.  El corrector de texto ha sido rediseñado y mejorado.  Reconocimiento de voz del usuario.  Aplicación de teléfono nuevo con la funcionalidad de buzón de voz visual que le permite adelantarlo o retroceder los mensajes de voz.  Soporte nativo para el uso de Stylus (lápiz táctil).
  • 12. v4.0.3 (Jelly Bean) - Gominola El Android 4.0.3 actualización se ha lanzado por primera vez el 16 de diciembre de 2011. Se incluyen una serie de correcciones de errores y optimizaciones, y ofrece mejoras a los gráficos, bases de datos, corrección ortográfica y la funcionalidad de Bluetooth.
  • 13. Arquitectura Aplicaciones: Incluyen un cliente de correo electrónico, programa de SMS, calendario, mapas, navegador, contactos y otros. Marco de trabajo de aplicaciones: La arquitectura está diseñada para simplificar la reutilización de componentes; cualquier aplicación puede publicar sus capacidades y cualquier otra aplicación puede luego hacer uso de esas capacidades. Bibliotecas: Android incluye un conjunto de bibliotecas de C/C++ usadas por varios componentes del sistema, algunas son: System C library, bibliotecas de medios, bibliotecas de gráficos, 3D, entre otras.
  • 14. Runtime de Android: Ha sido escrito de forma que un dispositivo puede correr múltiples máquinas virtuales de forma eficiente, el cual está optimizado para memoria mínima. Núcleo Linux: Android depende de Linux para los servicios base del sistema como seguridad, gestión de memoria, gestión de procesos, pila de red y modelo de controladores.
  • 15. REQUERIMIENTOS PARA INSTALAR ANDROID  Windows XP (32-bit), Vista (32 o 64-bit), o Windows 7 (32 o 64-bit).  Mac OS X 10.5.8 superior (x86 solamente).  Linux (Probando en Ubuntu Linux, Lucid Lynx) Es necesario tener instalado el JDK 5 o 6 (Java Development Kit), porque las aplicaciones Android son hechas por lo general en Java.
  • 16. Comandos • Awk: Análisis y procesamiento de patrones en archivos y listados. • Basename: Permite eliminar la ruta del nombre de un archivo. • Chattr: Cambia atributos extendidos de archivos y directorios • Chgrp: Cambia el grupo de un archivo(s) o carpetas(s). • Date: Muestra/establece la fecha y hora actual. • Edquota: Administra el control de cuotas de disco de usuario y grupos. • Fdisk: Herramienta para particionar discos. • Gawk: Análisis y procesamiento de patrones en archivos y listados. • History: Muestra el historial de comandos del usuario. • Init: Control de inicialización de un nivel de ejecucción.
  • 17. • Pkill: Manda señales a procesos basado en sus atributos. • Quota: Permite ver el uso de cuotas por usuario. • Renice: Cambia la prioridad de un proceso o programa en ejecucción. • Screen: Administrador de terminales virtuales. • Tar: Herramienta empaquetadora/compresora de archivos. • Umask: Establece una máscara de permisos para cuando se crean directorios y archivos. • Vi: Editor visual de pantalla, editor de textos, que encuentras en todas las distros Linux.
  • 18. Conclusion Android es un programa muy útil y significativo a la hora de instalarlo y manejarlo ya que me ofrece muchas ventajas una de ellas es que pocas personas lo manejan correctamente y lo conocen. Pero lo más remarcable de todo ha sido la cantidad de Androides que hemos visto. Sin duda alguna este ha sido el año de Android. Incluso Google ha montado sus propias jornadas para desarrolladores. Conocelo experimenta y pruebe te va a gustar.
  • 19. Evaluación Responda las siguientes preguntas: 1.-¿Qué entiende usted de Android? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 2.-Responda V o F según corresponda: *15 miembros se unieron para realizar el proyecto de Android ( ) *Todas las actualización de Android tenían nombre de postre ( ) *La v4.0.3 se llama (Jelly Bean) – Gominola ( ) 3.-Escribe tres comandos de Android con sus funciones respectivamente. *_______________________________________________________________________ *_______________________________________________________________________ *_______________________________________________________________________ 4.- Conteste: -La tipografía de Android es_______________ solo se lo usa en ____________________ - En que versión se introduce una tipografía llamada Roboto ____________________ -en que año salió al mercado la v2.2 (Froyo) – Yogurt Helado ____________________ 5.-¿Cuál es el título de la novela de la novela de Philip K. Dick. Que hace alusión al Android? ________________________________________________________________________________
  • 20. Agradecimiento Gracias por todos los momentos compartidos y vividos en este video que es instructivo en especial a mi docente, quien con su apoyo, dinamismo supo llegar a mí para poder adquirir todos los conocimientos que necesitaba. En este video va expresada mi gratitud infinita. Correo: erirovabu1309@hotmail.com