SlideShare una empresa de Scribd logo
ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis de su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
1. IDENTIFICACIÓN
-Localización: Monreal del Campo (Teruel) Calle San Juan
  Bautista nº8, 44300
-Datación: origen gótico (finales del siglo XII)
-Construcción actual: 1880 (según catastro)
-Uso: religioso
-Propietario: Actualmente del ayuntamiento




                Imagen conseguida en Google Maps
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
2.UBICACIÓN
   Coordenadas: 40º 47´27´´N 1º 27´ 01´´ W




                 Imagen conseguida en Sitar
Orientada al este (cabecera)




             Imagen conseguida en Google Maps.
Plano histórico Monreal, 1927
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
3. ANALISIS AMBIENTAL
 Clima: mediterráneo continentalizado.
 Temperatura media anual: 10.9 ºC

 Precipitaciones: 394.8 mm anuales

 Altitud: 939 m.
mm                                                                           ºC

60                                                                           25




50
                                                                             20



40                                                                                         Precipitaciones (mm)
          E       F         MZ         AB     MY         JN         JL       AG        S        O          N      D      AÑO
                                                                             15
ºc        1'8     3'3       6'3        9'9    13'2       17'3       20'3     20'1      17'1 Temperatura (º 6'2
                                                                                                11'2       C)     2'5    10'9
30
mm.       17'2    19'2      27'1       35'3   57'1       51'1       28'5          27   39'8     36'9      30'9    24'7   394'8
 Fuente: PEÑA MONNÉ. J.L. y otros, El clima de la provincia de Teruel, Instituto de Estudios Turolense, 2002
                                                                   10

20



                                                                             5
10




 0                                                                           0
      E       F   M     A   My     J     Jl   A      S    O     N        D
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
4. DIMENSIONES Y FORMAS
Longitud : 19,04 m




 Ancho: 9,63 m
Área aproximada: 175,2 m2
Altura del edificio


                      jalón de 1 m




                                     5

                                 1m

                                     5
Altura del edificio


                      Altura de la compañera




                                      5          3

                                     1m        1,61 m

                                       5       4,83
   Calculamos la inclinación del tejado, que es del 5.40%
   Calculamos el porcentaje que ocupa la puerta respecto a la fachada: 10,33%
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
Tapial



                                              4 Contrafuertes a
                                              cada lado




                                Mampostería
                                ordinaria
Vista lateral (2005)
Techumbre a dos
                       Alero de teja      aguas
                       formando hileras




Vista general (2005)
Arco de medio punto
de sillería
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
5. DECORACIÓN
   La ermita de San Juan ha sido reformada.
   Al reformarla no han dejado
    ventanas solo un óculo en la
    parte de la fachada principal.
 Construida en una sola nave.
 Llegó a tener un segundo piso (casa parroquial)

 Actualmente existe un único piso.
 Pintura mural
 al fresco en la
 fachada
 sur, en la
 parte
 izquierda y en
 la parte
 derecha.
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
6.ANALISIS DE SU FUNCIONALIDAD
                                 Escuela
 Casa parroquial.               Se utilizó como iglesia
 Refugio para los militares.     durante la construcción
 Enfermería                      de la actual, fecha en la
                                  que se amplió.
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
7. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFÍA

 GUILLÉN GRACIA, J.A. y LOZANO TENA, M.V, Atlas de
  Teruel. Una visión práctica del Territorio, Teruel, 2005
 Google Maps.

 SITAR (Sistema de Información Territorial de Aragón).

 SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas
  Agrícolas).
 Catastro on line.

 Xilocapedia.
1.   Identificación
2.   Ubicación
3.   Análisis ambiental
4.   Dimensiones y Formas
5.   Materiales de su disposición
6.   Decoración
7.   Análisis y su funcionalidad
8.   Bibliografía
9.   Agradecimientos
9. AGRADECIMIENTOS
 José María Carreras.
 Profesores que han colaborado con el proyecto
ermita de san_juan

Más contenido relacionado

Más de iesmonreal

Minions
MinionsMinions
Minions
iesmonreal
 
Portadas ef
Portadas efPortadas ef
Portadas ef
iesmonreal
 
Los segundos van de viaje
Los segundos van de viajeLos segundos van de viaje
Los segundos van de viajeiesmonreal
 
Geomorfología 1
Geomorfología 1Geomorfología 1
Geomorfología 1iesmonreal
 
Geomorfología 2
Geomorfología 2Geomorfología 2
Geomorfología 2iesmonreal
 
Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
iesmonreal
 
Gr11 análisis
Gr11 análisisGr11 análisis
Gr11 análisis
iesmonreal
 
Gr10 análisis
Gr10 análisisGr10 análisis
Gr10 análisis
iesmonreal
 
Gr9 análisis
Gr9 análisisGr9 análisis
Gr9 análisis
iesmonreal
 
Gr8 análisis (1)
Gr8 análisis (1)Gr8 análisis (1)
Gr8 análisis (1)
iesmonreal
 
Gr7 análisis
Gr7 análisisGr7 análisis
Gr7 análisis
iesmonreal
 
Gr6 análisis
Gr6 análisisGr6 análisis
Gr6 análisis
iesmonreal
 
Gr5 análisis
Gr5 análisisGr5 análisis
Gr5 análisis
iesmonreal
 
Gr4 análisis
Gr4 análisisGr4 análisis
Gr4 análisis
iesmonreal
 
Gr3 análisis
Gr3 análisisGr3 análisis
Gr3 análisis
iesmonreal
 
Gr2 análisis
Gr2 análisisGr2 análisis
Gr2 análisis
iesmonreal
 
Gr1 análisis
Gr1 análisisGr1 análisis
Gr1 análisis
iesmonreal
 
Fachada grupo11
Fachada grupo11Fachada grupo11
Fachada grupo11
iesmonreal
 
Fachada grupo10
Fachada grupo10Fachada grupo10
Fachada grupo10
iesmonreal
 
Fachada grupo9
Fachada grupo9Fachada grupo9
Fachada grupo9
iesmonreal
 

Más de iesmonreal (20)

Minions
MinionsMinions
Minions
 
Portadas ef
Portadas efPortadas ef
Portadas ef
 
Los segundos van de viaje
Los segundos van de viajeLos segundos van de viaje
Los segundos van de viaje
 
Geomorfología 1
Geomorfología 1Geomorfología 1
Geomorfología 1
 
Geomorfología 2
Geomorfología 2Geomorfología 2
Geomorfología 2
 
Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
 
Gr11 análisis
Gr11 análisisGr11 análisis
Gr11 análisis
 
Gr10 análisis
Gr10 análisisGr10 análisis
Gr10 análisis
 
Gr9 análisis
Gr9 análisisGr9 análisis
Gr9 análisis
 
Gr8 análisis (1)
Gr8 análisis (1)Gr8 análisis (1)
Gr8 análisis (1)
 
Gr7 análisis
Gr7 análisisGr7 análisis
Gr7 análisis
 
Gr6 análisis
Gr6 análisisGr6 análisis
Gr6 análisis
 
Gr5 análisis
Gr5 análisisGr5 análisis
Gr5 análisis
 
Gr4 análisis
Gr4 análisisGr4 análisis
Gr4 análisis
 
Gr3 análisis
Gr3 análisisGr3 análisis
Gr3 análisis
 
Gr2 análisis
Gr2 análisisGr2 análisis
Gr2 análisis
 
Gr1 análisis
Gr1 análisisGr1 análisis
Gr1 análisis
 
Fachada grupo11
Fachada grupo11Fachada grupo11
Fachada grupo11
 
Fachada grupo10
Fachada grupo10Fachada grupo10
Fachada grupo10
 
Fachada grupo9
Fachada grupo9Fachada grupo9
Fachada grupo9
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

ermita de san_juan

  • 1. ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA
  • 2. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis de su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 3. 1. IDENTIFICACIÓN -Localización: Monreal del Campo (Teruel) Calle San Juan Bautista nº8, 44300 -Datación: origen gótico (finales del siglo XII) -Construcción actual: 1880 (según catastro) -Uso: religioso -Propietario: Actualmente del ayuntamiento Imagen conseguida en Google Maps
  • 4. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 5. 2.UBICACIÓN  Coordenadas: 40º 47´27´´N 1º 27´ 01´´ W Imagen conseguida en Sitar
  • 6. Orientada al este (cabecera) Imagen conseguida en Google Maps.
  • 8. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 9. 3. ANALISIS AMBIENTAL  Clima: mediterráneo continentalizado.  Temperatura media anual: 10.9 ºC  Precipitaciones: 394.8 mm anuales  Altitud: 939 m.
  • 10. mm ºC 60 25 50 20 40 Precipitaciones (mm) E F MZ AB MY JN JL AG S O N D AÑO 15 ºc 1'8 3'3 6'3 9'9 13'2 17'3 20'3 20'1 17'1 Temperatura (º 6'2 11'2 C) 2'5 10'9 30 mm. 17'2 19'2 27'1 35'3 57'1 51'1 28'5 27 39'8 36'9 30'9 24'7 394'8 Fuente: PEÑA MONNÉ. J.L. y otros, El clima de la provincia de Teruel, Instituto de Estudios Turolense, 2002 10 20 5 10 0 0 E F M A My J Jl A S O N D
  • 11. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 12. 4. DIMENSIONES Y FORMAS Longitud : 19,04 m Ancho: 9,63 m
  • 14. Altura del edificio jalón de 1 m 5 1m 5
  • 15. Altura del edificio Altura de la compañera 5 3 1m 1,61 m 5 4,83
  • 16. Calculamos la inclinación del tejado, que es del 5.40%
  • 17. Calculamos el porcentaje que ocupa la puerta respecto a la fachada: 10,33%
  • 18. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 19. Tapial 4 Contrafuertes a cada lado Mampostería ordinaria Vista lateral (2005)
  • 20. Techumbre a dos Alero de teja aguas formando hileras Vista general (2005)
  • 21. Arco de medio punto de sillería
  • 22. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 23. 5. DECORACIÓN  La ermita de San Juan ha sido reformada.
  • 24. Al reformarla no han dejado ventanas solo un óculo en la parte de la fachada principal.
  • 25.  Construida en una sola nave.  Llegó a tener un segundo piso (casa parroquial)  Actualmente existe un único piso.
  • 26.  Pintura mural al fresco en la fachada sur, en la parte izquierda y en la parte derecha.
  • 27. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 28. 6.ANALISIS DE SU FUNCIONALIDAD  Escuela  Casa parroquial.  Se utilizó como iglesia  Refugio para los militares. durante la construcción  Enfermería de la actual, fecha en la que se amplió.
  • 29. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 30. 7. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFÍA  GUILLÉN GRACIA, J.A. y LOZANO TENA, M.V, Atlas de Teruel. Una visión práctica del Territorio, Teruel, 2005  Google Maps.  SITAR (Sistema de Información Territorial de Aragón).  SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas).  Catastro on line.  Xilocapedia.
  • 31. 1. Identificación 2. Ubicación 3. Análisis ambiental 4. Dimensiones y Formas 5. Materiales de su disposición 6. Decoración 7. Análisis y su funcionalidad 8. Bibliografía 9. Agradecimientos
  • 32. 9. AGRADECIMIENTOS  José María Carreras.  Profesores que han colaborado con el proyecto