SlideShare una empresa de Scribd logo
Victor M. Castel
              Mayra A. Villar
Universidad Nacional de Cuyo
          Mendoza, Argentina
Esquema de la presentación
1. Lingüística Sistémica Funcional y aplicaciones
    computacionales
       1.1. COMMUNAL
        1.2. RedACTe
         1.3. Genesys _IDE
2. Propósito de esta comunicación
3. Resultados
3.1. Red sistémica de la estructura de género
3.2. Impacto de esta red en la gramática del inglés
3.3. Componente de realización
3.4. Ejemplo de generación con la Mini-gramática de Cardiff
   La preeminencia de la Lingüística Sistémica Funcional
    (LSF; Halliday, 1982; Eggins, 1994; Hasan, 1996,
    Halliday &Matthiessen, 1999; Martin, 2000; Thompson,
    2000; Ventola, 2000; Halliday, 2004; Fawcett, 2008a)
    como teoría lingüística se debe a su aplicabilidad a
    distintos campos donde se requiere un modelo de
    lenguaje para resolver problemas teóricos y prácticos.
    Así, el potencial de la LSF para explicar la naturaleza de
    los fenómenos lingüísticos y el uso del lenguaje ha sido
    de especial interés para el Procesamiento de Lenguas
    Naturales (PLN), disciplina orientada al diseño y
    construcción de sistemas informáticos capaces de imitar
    la capacidad humana de producir y entender mensajes
    (Matthiessen & Bateman, 1991; Fawcett, 2000a, 2008a,
    2008b, 2008c; Castel, 2004, 2006b, entre otros).
   Al hablar de la implementación computacional de
    gramáticas cabe destacar los proyectos COMMUNAL
    (Fawcett 2008a, b, c, Fawcett & Castel 2006, Castel
    2007) y KPML (Bateman, 1994). COMMUNAL es un
    sistema orientado a la generación de textos en inglés
    dentro del marco del modelo de mente comunicativa
    desarrollado por la Léxico-gramática de Cardiff. KPML
    es un entorno de desarrollo de gramáticas que, basado
    en la perspectiva de Sídney, permite generar textos en
    inglés, español, chino, ruso, checo, búlgaro y holandés.
   También es importante mencionar el proyecto RedACTe
    (Redacción Asistida por Computadora de Textos),
    dirigido por el Dr. Víctor Castel (2004, 2005a, 2005c,
    2005d, 2006b, 2006c, 2007c). A diferencia de
    COMMUNAL y KPML, RedACTe está restringido a un
    dominio específico, puesto que está orientado a la
    generación de abstracts de artículos de investigación
    científica en inglés a partir de una modelización que
    correlaciona propiedades contextuales y lingüísticas con
    el objetivo de usar la gramática textual subyacente
    como recurso para asistir en la escritura de este tipo de
    textos.
   Con respecto al proyecto GeneSys_IDE, podemos decir
    que su objetivo general es desarrollar un entorno integral
    de desarrollo (IDE) de gramáticas sistémicofuncionales
    orientadas a NLG en el marco del modelo de mente
    comunicativa subyacente en la Gramática de Cardiff. Este
    IDE deberá proveer al usuario, típicamente un lingüista, las
    funcionalidades   necesarias     para   la   construcción,
    evaluación, mantenimiento y utilización de sistemas de
    NLG, preferentemente en dominios cognitivos restringidos.
En Castel 2006a, sobre la base de resultados teórico-
descriptivos del Proyecto RedACTe I-IV (Castel 2005a, b, 2006b),
se define un esquema XML para dar cuenta de propiedades
genéricas, lógicas y léxico-gramaticales del abstract del artículo
de investigación científica en inglés (AbAICI). Se muestra en
particular cómo generar interactivamente instancias de AbAICI
bien formadas y válidas de acuerdo con el esquema mediante
una funcionalidad de la herramienta XMLSPY adaptada en el
contexto de GeneSys_IDE, el generador del modelo de Cardiff.
En esta comunicación, exploramos la posibilidad de emular los
resultados de Castel 2006a en un género diferente: el folleto de
promoción turística en línea (FPTL). Nuestro propósito es
modelizar correlaciones sistemáticas entre el potencial de
estructura de género (PEG) y el potencial de propiedades
semánticas y de forma del FPTL (Villar, 2009). Estas
correlaciones, que resultan de observar una muestra de 60 FPTL
con los criterios sistémico-funcionales de la Gramática de Cardiff
(Fawcett 2000, 2008), son captadas en GeneSys IDE mediante
un esquema XML.
   Este esquema XML entre otras cosas capta la
    siguiente red sistémica que especifica los
    constituyentes y sub-constituyentes del PEG, su
    carácter obligatorio u optativo, el orden y la
    recursividad de los mismos.
FPTL: Estructura de Género
     PLACE PRESENTATION 100% with place presentation
     →        
                            0% without place presentation
                                                     
                                                                        FEATURES 100% with features
                                                       DESCRIPTION  →
                                                           PLACE
                                                      TYPE →                   0% without features
                                                                   
                                                      
                           80% with place description                  LOCATION→100% with location proper
                                                                             
     PLACE DESCRIPTION →
                                                                  
                                                                                   0% without location proper
                                                       HISTORICAL
                                                      BACKGROUND→ 
                                                                          30% with historical b ackground
                                                            
                                                      
                                                                       70% without historical background
                           
                          20% without place description (sp2)
                          
otg 
                                              ACTIVITIES 100% with activities
                                              →  
                                                            0% without activities
                                                             30% with transport
                                               
     SERVICE OFFER 80% with service offer  TRANSPORT → 
                                                      
      →                                                70% without transport
                                             
                                                          30% with hotels
                                                HOTELS→ 
                                                    
                                                         70% without hotels
                                             
                       20% without service offer
                        
    
     ADDITIONAL INFORMATION → 60% with additional information
                     
                               40% without additional information
    
   OTG en la figura 1 es el elemento raíz de un esquema
    XML para las propiedades contextuales lógicas y
    lingüísticas del FPTL (Villar, 2009). Esta figura define el
    potencial de estructura de género del FPTL.
   Como vemos en la figura 1, el constituyente de género
    “Presentación del Lugar” será un elemento obligatorio en
    las instancias de texto a generar, puesto que su
    porcentaje de instanciación en la muestra observada es
    de 100%. Este constituyente puede combinarse de
    distintas maneras con los otros tres constituyente de
    género (Descripción del Lugar, Ofrecimiento de Servicios
    e Información Adicional) y sus respectivos sub-
    constituyentes.
   Para dar cuenta de todas las posibilidades de organización
    textual a partir de una única red sistémica, se asignan
    probabilidades a cada constituyente de género y se
    establecen reglas de determinación de preferencia para una
    misma pasada por la red sistémica.

   La importancia de las reglas de determinación de
    preferencia tiene que ver con la posibilidad de especificar
    cambios que deben hacerse en una misma pasada a través
    de la red sistémica, sin tener que desarrollar una nueva red.
    Podemos tomar una decisión que puede alterar las
    opciones disponibles en las pasadas sucesivas por la red
    sistémica, y, así, nuestro sistema se convierte en un
    fenómeno dinámico.
   Por ejemplo, en la red sistémica para la estructura de
    género (fig.1) cuando se elige el constituyente de género
    “Presentación del Lugar” (obligatorio) pasamos al siguiente
    constituyente de género “Descripción del Lugar”, y en el
    rasgo [sin presentación de lugar] encontramos asociada la
    siguiente regla de determinación de preferencia:
   Sp2: If ‘without_place_description’, then for same pass
    prefer (100% ‘with_service_offer’ / 0% ‘without_service
    offer’).

   Esta regla establece que deben cambiarse las
    probabilidades para el siguiente sistema: Ofrecimiento de
    servicios.
   La regla sp2 asociada con el rasgo [sin descripción del
    lugar] significa que si selecciona este rasgo, debe
    asignarse una probabilidad de 100% al rasgo [con
    ofrecimiento de servicios], porque el FPTL debe incluir ya
    sea una descripción del lugar o bien, un ofrecimiento de
    servicios. Por ello, cuando se selecciona el rasgo [sin
    descripción del lugar] la ocurrencia del rasgo [con
    ofrecimiento de servicios] es obligatoria.
   Castel 2006a formaliza e implementa computacionalmente
    correlaciones sistemáticas entre el potencial de estructura
    genérica del AbAICI y los potenciales semántico y de forma
    asociados, y da cuenta así de cómo ciertos patrones léxico-
    gramaticales se distribuyen regularmente en espacios
    textuales específicos .
   En la muestra de FPTL también se observan correlaciones
    entre el potencial de estructura genérica y los potenciales
    semántico y de forma. Las generalizaciones descriptivas de
    Villar (2009) acerca de los tipos de procesos que ocurren
    en la realización del constituyente “Descripción del lugar”
    nos permiten capturar las propiedades semánticas y de
    forma esenciales de las cláusulas que llenan esta categoría
    de género.
   A modo de ilustración, el esquema XML especifica
    cómo uno de estos constituyentes, “Descripción del
    Lugar”, se asocia con el potencial semántico de los
    distintos subtipos de transitividad relacional que
    subyace en verbos tales como be, designate
    (atributivo), remain, locate, surround (locativo), reach,
    stretch (direccional), have, include, offer, provide, own,
    give (posesivo), y blend, mix, combine (combinatorio).
   Cabe      destacar     que    la   red     sistémica    de
    TRANSITIVIDAD para el inglés en general propuesta
    por Fawcett (En preparación) (Fawcett_Semantics.pdf)
    experimentará una reconfiguración de probabilidades
    asignadas a cada tipo de proceso en función de las
    demandas del FPTL. Se trata de una predeterminación
    de preferencia desde el género sobre la semántica.
Red sistémica del potencial de significado de TRANSITIVIDAD
asociado con el constituyente genérico “Descripción del Lugar”
                          MOOD
                          
                                                   0%one − role_process
                                                   
                                                                             0%plus_affected
                                                                              
                                                                                              38%build
                                                                             
                                                                              100%plus_created 38%create
                                                                                              
                                          3%action 100%two − role_process                    24%design
                                                                                              
                                                                              0%plus_range
                                                   
                                                                             
                                                                              0%plus_manner
                                                                            
                                                   0%three − role_process
                                                    
                          
                                                        
                                                        
                                                        
                                                        
                                                        
                                                        
                                                                        98%be
                                                        66%attributive 
                                                                        2%designate
                                                        
                                                                       46%remain
                          
                           TRANSITIVITY                 3%locational 31%locate
                situation   →                                
                                                                     23%surround
                                                                        
                                                        
                                          97%relational1%directional 50%reach
                                                                      50%stretch
                                                                         
                                                        
                                                                        25%have
                                                                        30%include
                                                                        
                                                                        24%offer
                                                        26%possessive 3%provide
                                                                        
                                                                        9%own
                                                                        
                                                                        9%give
                                                                           
                                                        
                                                                      46%blend
                                                                     
                                                        4%matching 33%mix
                                                        
                                                                     21%combine
                                                                       
                          
                                          0%mental
                                          
                                          0%environmental
                                          
                                          0%influential
                                          0%event − relating
                                           
                          
                          OTHER _ SYSTEMS
   Por otra parte, el esquema especifica cómo correlacionar
    este potencial semántico con realizaciones como las
    siguientes: York[S/Ca] is [Pro] a fantastic city[C/At], con
    proceso atributivo, y Scotland [S/Ca] has [Pro] over 3,000
    castles [C/Pos], con proceso posesivo, etc.
   Por ejemplo, para generar la oración York is a fantastic city,
    se recorre en primer lugar la red sistémica de género (fig.1)
    para construir una selección de rasgos a nivel de género
    (generic selection expression). Para cada categoría terminal
    de esta expresión de selección genérica es necesario
    generar una oración correspondiente. Para generar cada una
    de esas oraciones ingresaremos luego a la red sistémica
    semántica para obtener una expresión de selección
    semántica que, eventualmente, activará las reglas de
    realización que deberán aplicarse para construir la oración.
Selección de rasgos a nivel de género (generic selection
expression)
Ejemplo de generación de una oración con la Mini-

gramática de Cardiff
   El siguiente grafo ha sido generado por GeneSys para la
    oración York is a fantastic city.
   El grafo capta las propiedades semánticas y de forma de
    dicha oración.
   De esta manera, esta comunicación demuestra cómo
    generar instancias de FPTL bien formadas y válidas con el
    generador de la mini-gramática de Cardiff.

   Semántica subyacente en la oración generada
    York_is_a_fantastic_city_Estructura_en_Sangría.txt      y
    reglas     de     realización     que    se     aplicaron
    CardiffMiniGrammar_Adjustment1_Functions_FPTL_Quality.txt
MUCHAS GRACIAS por asistir a
 esta presentación.


vcastel@lab.cricyt.edu.ar
mayra.aixa.villar@gmail.com

Más contenido relacionado

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Destacado

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 

Destacado (20)

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 

Escritura asistida de folletos de promoción turística en línea con tecnología XML

  • 1. Victor M. Castel Mayra A. Villar Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, Argentina
  • 2. Esquema de la presentación 1. Lingüística Sistémica Funcional y aplicaciones computacionales 1.1. COMMUNAL 1.2. RedACTe 1.3. Genesys _IDE 2. Propósito de esta comunicación 3. Resultados 3.1. Red sistémica de la estructura de género 3.2. Impacto de esta red en la gramática del inglés 3.3. Componente de realización 3.4. Ejemplo de generación con la Mini-gramática de Cardiff
  • 3. La preeminencia de la Lingüística Sistémica Funcional (LSF; Halliday, 1982; Eggins, 1994; Hasan, 1996, Halliday &Matthiessen, 1999; Martin, 2000; Thompson, 2000; Ventola, 2000; Halliday, 2004; Fawcett, 2008a) como teoría lingüística se debe a su aplicabilidad a distintos campos donde se requiere un modelo de lenguaje para resolver problemas teóricos y prácticos. Así, el potencial de la LSF para explicar la naturaleza de los fenómenos lingüísticos y el uso del lenguaje ha sido de especial interés para el Procesamiento de Lenguas Naturales (PLN), disciplina orientada al diseño y construcción de sistemas informáticos capaces de imitar la capacidad humana de producir y entender mensajes (Matthiessen & Bateman, 1991; Fawcett, 2000a, 2008a, 2008b, 2008c; Castel, 2004, 2006b, entre otros).
  • 4. Al hablar de la implementación computacional de gramáticas cabe destacar los proyectos COMMUNAL (Fawcett 2008a, b, c, Fawcett & Castel 2006, Castel 2007) y KPML (Bateman, 1994). COMMUNAL es un sistema orientado a la generación de textos en inglés dentro del marco del modelo de mente comunicativa desarrollado por la Léxico-gramática de Cardiff. KPML es un entorno de desarrollo de gramáticas que, basado en la perspectiva de Sídney, permite generar textos en inglés, español, chino, ruso, checo, búlgaro y holandés.
  • 5. También es importante mencionar el proyecto RedACTe (Redacción Asistida por Computadora de Textos), dirigido por el Dr. Víctor Castel (2004, 2005a, 2005c, 2005d, 2006b, 2006c, 2007c). A diferencia de COMMUNAL y KPML, RedACTe está restringido a un dominio específico, puesto que está orientado a la generación de abstracts de artículos de investigación científica en inglés a partir de una modelización que correlaciona propiedades contextuales y lingüísticas con el objetivo de usar la gramática textual subyacente como recurso para asistir en la escritura de este tipo de textos.
  • 6. Con respecto al proyecto GeneSys_IDE, podemos decir que su objetivo general es desarrollar un entorno integral de desarrollo (IDE) de gramáticas sistémicofuncionales orientadas a NLG en el marco del modelo de mente comunicativa subyacente en la Gramática de Cardiff. Este IDE deberá proveer al usuario, típicamente un lingüista, las funcionalidades necesarias para la construcción, evaluación, mantenimiento y utilización de sistemas de NLG, preferentemente en dominios cognitivos restringidos.
  • 7. En Castel 2006a, sobre la base de resultados teórico- descriptivos del Proyecto RedACTe I-IV (Castel 2005a, b, 2006b), se define un esquema XML para dar cuenta de propiedades genéricas, lógicas y léxico-gramaticales del abstract del artículo de investigación científica en inglés (AbAICI). Se muestra en particular cómo generar interactivamente instancias de AbAICI bien formadas y válidas de acuerdo con el esquema mediante una funcionalidad de la herramienta XMLSPY adaptada en el contexto de GeneSys_IDE, el generador del modelo de Cardiff. En esta comunicación, exploramos la posibilidad de emular los resultados de Castel 2006a en un género diferente: el folleto de promoción turística en línea (FPTL). Nuestro propósito es modelizar correlaciones sistemáticas entre el potencial de estructura de género (PEG) y el potencial de propiedades semánticas y de forma del FPTL (Villar, 2009). Estas correlaciones, que resultan de observar una muestra de 60 FPTL con los criterios sistémico-funcionales de la Gramática de Cardiff (Fawcett 2000, 2008), son captadas en GeneSys IDE mediante un esquema XML.
  • 8. Este esquema XML entre otras cosas capta la siguiente red sistémica que especifica los constituyentes y sub-constituyentes del PEG, su carácter obligatorio u optativo, el orden y la recursividad de los mismos.
  • 9. FPTL: Estructura de Género  PLACE PRESENTATION 100% with place presentation  →    0% without place presentation      FEATURES 100% with features   DESCRIPTION  → PLACE    TYPE →  0% without features        80% with place description   LOCATION→100% with location proper    PLACE DESCRIPTION →         0% without location proper   HISTORICAL    BACKGROUND→  30% with historical b ackground          70% without historical background   20% without place description (sp2)   otg     ACTIVITIES 100% with activities    →      0% without activities    30% with transport   SERVICE OFFER 80% with service offer  TRANSPORT →       →    70% without transport      30% with hotels  HOTELS→       70% without hotels     20% without service offer    ADDITIONAL INFORMATION → 60% with additional information        40% without additional information 
  • 10. OTG en la figura 1 es el elemento raíz de un esquema XML para las propiedades contextuales lógicas y lingüísticas del FPTL (Villar, 2009). Esta figura define el potencial de estructura de género del FPTL.  Como vemos en la figura 1, el constituyente de género “Presentación del Lugar” será un elemento obligatorio en las instancias de texto a generar, puesto que su porcentaje de instanciación en la muestra observada es de 100%. Este constituyente puede combinarse de distintas maneras con los otros tres constituyente de género (Descripción del Lugar, Ofrecimiento de Servicios e Información Adicional) y sus respectivos sub- constituyentes.
  • 11. Para dar cuenta de todas las posibilidades de organización textual a partir de una única red sistémica, se asignan probabilidades a cada constituyente de género y se establecen reglas de determinación de preferencia para una misma pasada por la red sistémica.  La importancia de las reglas de determinación de preferencia tiene que ver con la posibilidad de especificar cambios que deben hacerse en una misma pasada a través de la red sistémica, sin tener que desarrollar una nueva red. Podemos tomar una decisión que puede alterar las opciones disponibles en las pasadas sucesivas por la red sistémica, y, así, nuestro sistema se convierte en un fenómeno dinámico.
  • 12. Por ejemplo, en la red sistémica para la estructura de género (fig.1) cuando se elige el constituyente de género “Presentación del Lugar” (obligatorio) pasamos al siguiente constituyente de género “Descripción del Lugar”, y en el rasgo [sin presentación de lugar] encontramos asociada la siguiente regla de determinación de preferencia:  Sp2: If ‘without_place_description’, then for same pass prefer (100% ‘with_service_offer’ / 0% ‘without_service offer’).  Esta regla establece que deben cambiarse las probabilidades para el siguiente sistema: Ofrecimiento de servicios.
  • 13. La regla sp2 asociada con el rasgo [sin descripción del lugar] significa que si selecciona este rasgo, debe asignarse una probabilidad de 100% al rasgo [con ofrecimiento de servicios], porque el FPTL debe incluir ya sea una descripción del lugar o bien, un ofrecimiento de servicios. Por ello, cuando se selecciona el rasgo [sin descripción del lugar] la ocurrencia del rasgo [con ofrecimiento de servicios] es obligatoria.
  • 14. Castel 2006a formaliza e implementa computacionalmente correlaciones sistemáticas entre el potencial de estructura genérica del AbAICI y los potenciales semántico y de forma asociados, y da cuenta así de cómo ciertos patrones léxico- gramaticales se distribuyen regularmente en espacios textuales específicos .  En la muestra de FPTL también se observan correlaciones entre el potencial de estructura genérica y los potenciales semántico y de forma. Las generalizaciones descriptivas de Villar (2009) acerca de los tipos de procesos que ocurren en la realización del constituyente “Descripción del lugar” nos permiten capturar las propiedades semánticas y de forma esenciales de las cláusulas que llenan esta categoría de género.
  • 15. A modo de ilustración, el esquema XML especifica cómo uno de estos constituyentes, “Descripción del Lugar”, se asocia con el potencial semántico de los distintos subtipos de transitividad relacional que subyace en verbos tales como be, designate (atributivo), remain, locate, surround (locativo), reach, stretch (direccional), have, include, offer, provide, own, give (posesivo), y blend, mix, combine (combinatorio).  Cabe destacar que la red sistémica de TRANSITIVIDAD para el inglés en general propuesta por Fawcett (En preparación) (Fawcett_Semantics.pdf) experimentará una reconfiguración de probabilidades asignadas a cada tipo de proceso en función de las demandas del FPTL. Se trata de una predeterminación de preferencia desde el género sobre la semántica.
  • 16. Red sistémica del potencial de significado de TRANSITIVIDAD asociado con el constituyente genérico “Descripción del Lugar” MOOD    0%one − role_process      0%plus_affected      38%build     100%plus_created 38%create      3%action 100%two − role_process  24%design      0%plus_range        0%plus_manner       0%three − role_process                         98%be   66%attributive     2%designate       46%remain   TRANSITIVITY  3%locational 31%locate situation   →       23%surround      97%relational1%directional 50%reach    50%stretch        25%have    30%include        24%offer   26%possessive 3%provide        9%own        9%give      46%blend      4%matching 33%mix      21%combine    0%mental    0%environmental    0%influential  0%event − relating   OTHER _ SYSTEMS
  • 17. Por otra parte, el esquema especifica cómo correlacionar este potencial semántico con realizaciones como las siguientes: York[S/Ca] is [Pro] a fantastic city[C/At], con proceso atributivo, y Scotland [S/Ca] has [Pro] over 3,000 castles [C/Pos], con proceso posesivo, etc.  Por ejemplo, para generar la oración York is a fantastic city, se recorre en primer lugar la red sistémica de género (fig.1) para construir una selección de rasgos a nivel de género (generic selection expression). Para cada categoría terminal de esta expresión de selección genérica es necesario generar una oración correspondiente. Para generar cada una de esas oraciones ingresaremos luego a la red sistémica semántica para obtener una expresión de selección semántica que, eventualmente, activará las reglas de realización que deberán aplicarse para construir la oración.
  • 18. Selección de rasgos a nivel de género (generic selection expression)
  • 19. Ejemplo de generación de una oración con la Mini- gramática de Cardiff  El siguiente grafo ha sido generado por GeneSys para la oración York is a fantastic city.  El grafo capta las propiedades semánticas y de forma de dicha oración.  De esta manera, esta comunicación demuestra cómo generar instancias de FPTL bien formadas y válidas con el generador de la mini-gramática de Cardiff.  Semántica subyacente en la oración generada York_is_a_fantastic_city_Estructura_en_Sangría.txt y reglas de realización que se aplicaron CardiffMiniGrammar_Adjustment1_Functions_FPTL_Quality.txt
  • 20.
  • 21. MUCHAS GRACIAS por asistir a esta presentación. vcastel@lab.cricyt.edu.ar mayra.aixa.villar@gmail.com