SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETIN Nº0 1º SEMESTRE 09
         www.manuelsuarez.org
INDICE

 3 EDITORIAL
4 NOVEDADES NIEVE 2013
10 AVALANCHAS: LA GRAN AMENAZA
12 ACTIVIDADES INVIERNO
13 AUDIOVISUALES




        Diseño y Maquetación: Manuel Suárez

          Guía Alta Montaña, Guía Acompañante
      Profesor de Esquí, Guía Montaña y Esquí FEDC
  Contacto: +34616334209 info@manuelsuarez.org

                  ©Manuel Suárez




                   www.manuelsuarez.org
                           2
EDITORIAL




     Y
                a esta muy próxima la nueva temporada invernal
                y parece que pinta bien, han caído pronto las pri-
                meras nevadas y al contrario que la anterior espe-
                ramos que nos permita disfrutar de unas condicio-
nes más generosas que nos ayuden a olvidar o por lo menos miti-
gar el continuo machaque de las malas noticias.

      Como viene siendo habitual este boletín recoge algunas de las
novedades que estarán presentes para esta temporada, la razón de
adelantarlo a este mes es el de permitir a todos tener una visón
más clara de las novedades para permitir de esta forma poder te-
ner la información necesaria para poder valorar o escoger entre
estos nuevos productos.

      Los efectos de la crisis llegan a todos los lados y por este mo-
tivo son pocas las novedades aunque si importantes e innovadoras.

    Solo queda esperar a que la nieve llegue en cantidad y nos
permita disfrutar de ella y así poder olvidar estos malos momentos.


                                               Buenas y Felicites Esquiadas.




                        www.manuelsuarez.org
                                3
MATERIAL

                                      NOVEDADES 2013
   Se mantiene para esta nueva temporada que llega las tendencias de años pasados y quizá este año
se afianza las diferencias entre los distintos modos de practicar el esquí de montaña.

   Los fabricantes apuestan de igual forma por los patines más anchos, fijaciones hasta 14 DIN y botas de
durezas de 120 para controlarlos como por los esquís más ligeros y funcionales. Por este motivo cada vez
es más difícil escoger entre un abanico tan amplio y completo, parece ser que va a haber que tener un
buen fondo de armario de esquís y botas.


ESQUIS:

  Se impone el punto Rocker como elemento común en casi todas las líneas de esquís y son pocas marcas
las que no cuentan con este tipo de construcción que aparece bajo distintas denominaciones según el fa-
bricante, también se afianza el patín de 80-90 mm como referencia para esuís polivalentes.

SCOTT
Fly’Air: realizado en madera Pawolonia para mayor ligereza, aunque mantiene su reactividad en lso giros,
doble canto y afilado a 89º, mantiene sus sistema Venturi Rocker con una espátula sobre elevada de
350mm, patín de 80 mm.




K2
Iron Maiden: la novedad de los USA fiel a su nombre es un ski duro que equipado con un refuerzo en los
cantos ABS Orb y bidreccional permite ser usado en Parques, su patín de 90 lo hace apto para todos.




DYNAFIT
Mustagh Ata SuperLight: versión más ligera de este modelo realizado en Isocore y Pauwolonia patín a
86 mm, su peso de 2,5 Kg le convierte en el más ligero de su categoría.




Baltoro women: versión para mujer que al igual que el anterior mantiene las mismas maderas con un
patí de 84 mmy disponible desde 149 cm, muy ligero y con espátula Scoop-Rocker2 .




                                            www.manuelsuarez.org
                                                    4
DYNASTAR

Renueva totalmente toda su línea e introduce nuevos diseños y construcciones para sus esquís.

Cham : nueva línea básica y disponible en varios anchos 87, 97, 17, 127 y en dos categorías High y bási-
ca, para freeride combina un punto Rocker en espátula con el clásico Camber en el patín y cola plana,
posee una construcción en madera palownia para la línea High y fibra de vidrio en la básica




Pierre Menta: Modelo ligero para competición disponible también en carbono incorpora el Rocker para
un patín de 65 mm.




Alti 79: modelo polivalente todo tipo de esquiadores patín a 79 mm núcleo de madera/Rohacell/fibra de vidrio.




TRAB
Evo Ripido: Tecnológia HIbox que le proporciona una dureza de torsión un 4% mayor y destinado a las
nieves más profundas, patín a 88 mm




ATOMIC
Aspect: El modelo del año pasado cambia de cotas, patín de 85 mm e incorpora la Ti Mega Grip ,
pieza de titanio colocada en la zona de la fijación.




MOVEMENT
Magnet: hermano del BOND, fabricado en Karuba, patín de 94 mm y con un peso increíble de tan solo 2,8
kg en 169 cm, tiene un Rocker progresivo.




                                                www.manuelsuarez.org
                                                        5
MATERIAL
BOTAS:
 Como ya apuntábamos en la introducción este año la tendencia es clara: Botas potentes para poder con-
trolar los esquís Fat y gama ligera para los demás. Poco a poco la mayoría de las marcas dejan el Pebax y
se pasan a la fibra Grimaldi más ligera.

SCARPA
La marca italiana rediseña su modelo Maestrale y lo convierte en una superbota capaz de dominar cual-
quier tipo de esquí por muy ancho que sea.

Maestrale RS: Versión 4 ganchos que aplica tecnología Axial alpine que
aplica novedosos sistema que la convierten en una bota muy agradable pese
a su apariencia. Incorpora un nuevo sistema de paso Ski-Ascenso Mirage
RS que favorece un bloqueje y estabilidad perfectos con un mínimo peso.
Carcasa: Pebax y caña Poliamida
Ganchos: 4 + velero strap
Inclinacion: 16º-20º
Botin: Termodeformable
Tipo de fijación: Iso Toruing/tech con Low Tech Quick Step
Peso:3140gr
Precio 549€

MOVEMENT
La gran novedad de esta temporada la marca Suiza de esquís se mete de
lleno en la confección de botas, eso si en Italia, y lanza 3 modelos.

Antidote Free Powder 4: Modelo de 4 ganchos con dos versiones una hasta 110 de dureza y la Warp
hasta 140; presenta suelas intercambiables, no hace falta decir que esta orientada al descenso.

Carcasa: Pebax y caña Poliamida
Ganchos: 4 + velcro strap
Inclinacion: 20º-25º
Botin: Termodeformable
Tipo de fijación: Iso Alpine y Toruing/tech con Low Tech Quick Step
Peso:3900- 3948gr
Precio 529€

Antidote Free Touring 3: Modelo de 3 ganchos todo terreno y
destinado a todo tipo de esquiadores eso si sin olvidar que su índi-
ce de dureza llega a 110
Carcasa: Pebax y caña Poliamida
Ganchos: 3 + velcro strap
Inclinacion: 20º-25º
Botin: Termodeformable
Tipo de fijación: Iso Toruing/tech con Low Tech Quick Step
Peso:3480
Precio 469€

                               LA SPORTIVA
                               Otra Novedad en el mundo de las
                               botas y que presenta una amplia línea destinada a convertirse en una mar-
                               ca de referencia.

                               Spitfire: Modelo ligero destinado al gran público que busca ligereza
                               Carcasa: Grimaldi y caña Carbono
                               Ganchos: 2+ velcro strap
                               Inclinacion: 12º-16º
                               Botin: Termodeformable
                               Tipo de fijación: Iso Toruing/tech
                               Peso:1980 gr Precio 600€

                                              www.manuelsuarez.org
                                                      6
MATERIAL

Sideral : Modelo básico de la marca que cuenta con su versión femenina Starlet
Carcasa: Grimaldi y caña Poliamida.
Ganchos: 2 + velcro strap
Inclinacion: 12º-16º
Botin: Termodeformable
Tipo de fijación: Iso Toruing/tech
Peso:2,300 gr
Precio 499€

GARMONT

Nadie puede estar al margen de la tendencia y ésta marca lanza su propio
modelo de 4 ganchos con versión femenina.

Cosmos/ Celeste: los nuevos modelos que están destinados a los freerides
con una dureza de 125 aún peso muy interesante, también presenta un nuevo
sistema Ski/ascenso que elimina todo punto de fricción.
Carcasa: Pebax + Caña Grimaldi
Ganchos: 4 Magnesium + velcro strap
Inclinacion: 11,5º-13º
Botin: termoformable Comfort EZ Fit
Tipo de fijación: Iso touring /tech
Peso: 2.900-2500gr
Precio: 499€
+Info


DYNAFIT
Número en ventas y lanza una Linea (ONE) de 3 ganchos de su popular TLT, sin olvidar los modelos de Fre-
                                      rride

                                        TLT 5 Woman: versión femenina de su exitoso modelo TLT5, sin
                                        comentarios lo mejor si buscamos Ligereza/precisión. Al igual que
                                        la veersión de hombre presenta 2 modelos la Mountain y TF-X
                                        Inclinación de Caña: 15º-18º
                                        Rotación :60º
                                        Carcasa: Grilamid
                                        Ganchos: 2+ powerstrach
                                        Botin: dos versiones cordones o sin.
                                        Tipo de fijación: Iso Touring/Tech
                                        Peso:1,940 (25,5)
                                        Precio: 450€
                                        +Info

                                        OnePX-TF: evolución de su modelo
                                        TLT 5 más cómoda y caliente que ese
                                        modelo sin olvidar las prestaciones del
                                        mismo, existe un modelo femenino el
                                        ONE Women con un peso de 2,600 gr.
                                        Carcasa: Pebax
Rotación:60º
Ganchos: 3 magnesio+ powerstrach
Inclinacion: 15º-18º
Botin: termoformable
Tipo de fijación: ISO Alpine/tech
Peso. 2,980 kg
Precio: 470€



                                           www.manuelsuarez.org
                                                   7
MATERIAL

One U-MF: versión “sencilla” de la anterior aún precio más bajo y una caña más
baja.
Inclinación caña: 15ºy 18º
Rotación:60º
Carcasa: Pebax
Ganchos: 3 + powerstrach
Botin: termoformable con cordones
Tipo de fijación. Iso Touring/Tech
Peso: 3,30kG
                                 Precio. 420 €

                                 Vulcán: La versión para Freeride con la tñecno-
                                 logía TLT
                                 Inclinación caña: 15ºy 18º
                                 Rotación:60º
                                 Carcasa: Grilamid y Carbono
                                 Ganchos: 3 + powerstrach
                                 Botin: termoformable con cordones
                                 Tipo de fijación. Iso Touring/Tech
                                 Peso: 3,18kG
                                 Precio. 750 €


                                 ACCESORIOS:
                                 Pocas novedades en este sector, aunque algunas
                                 muy importantes.

                                  ORTOVOX
                                  Zoom: Ortovox da un paso más y ofrece para esta
temporada un sorprendente Arva y que es a buen seguro una perfecta herramienta
para todo tipo de usuarios, especialmente los menos experimentados; con un peso
estrella y sin renunciar a las 3 antenas lo convierte en el Arva más ligero y con un con-
sumo menor (sólo 1 pila AA) del mercado.

MAMMUT

Resc You: Increíble y novedoso sistema de autorescate en grietas que ha desarrolla-
                                do la marca suiza en colaboración Edeldrid, sencillo
                                y austero con un mínimo peso permite tanto auto-
                                rescatarse en una grieta como sacar a una victima,
                                permite salvar los nudos sin ningún tipo de esfuerzo.
                                Video uso:
                                http://www.youtube.com/watch?v=R_fuOwCR7ag

                                  Mochilas R.A..S.: como resultado de la compra de Snow-
                                  Pulse, Mammut lanza su propia línea de mochilas Airbags
                                  con una amplia gama que permite intercambiar el sistema
                                  entre los disitintos modelos de la marca.




                                             www.manuelsuarez.org
                                                     8
MATERIAL

FADERS

La marca española saca una nueva línea completa de material de Hielo, incorporando una amplia gama de piolets
técnicos y tornillos de hielo, así como dos modelos distintos de crampones.




                                          www.manuelsuarez.org
                                                  9
ARTICULOS


AVALANCHAS: LA GRAN AMENAZA

      Los distintos sucesos acaecidos este año han vuelto a poner en el candelero ha esta importante, quizá
la razón de esta notoriedad radique en el elevado número de victimas que han provocado y que éstos ocurrie-
ran fuera de la época invernal.

      Independientemente de estas cuestiones la realidad es que todos estos accidentes sucedieron en luga-
res con alta masificación y por tanto con un elevado número de victimas, un hecho lógico y natural, si lo com-
paramos con otros fenómenos como un terremoto no es igual que éste se produzca en un desierto que en una
zona densamente poblada, pero cuando el lugar donde sucede es la montaña todo se magnifica y se canaliza
hacía debates de otro tipo muy lejos de las causas reales y naturales, un hecho que no ayuda mucho a la hora
de comprender o entender un accidente de este tipo.

      Por este motivo y por intentar racionalizar esta amenaza real sea necesario volver a los conceptos
básicos y fundamentales de la montaña nevada, porque las avalanchas se producen en cualquier estación
del año y no sólo se limitan a la invernal.

          Riesgo 0 No Existe en tema de avalanchas
          Para que se produzcan sólo hace falta dos cosas:
                 Nieve
                 Pendiente.

      Con estas premisas sólo nos queda establecer el contexto donde se producen: La Montaña. Es en este
medio donde se producen y en ocasiones pueden asociarse a nuestras actividades deportivas; es por este
motivo a la hora de planificar o preveer una actividad deportiva en nieve debemos ser conscientes de que el
riesgo existe siempre que ésta se realice por terreno nevado.

      Para ayudarnos sólo hace falta es dar respuesta a estas sencillas preguntas:


      ¿Por qué se producen? Pues un poco de todo y las podemos clasificar en:
                       Accidentales o Espontáneas, estas son ajenas a nuestra intervención, en este caso
                           incluimos a las producidas por Seracs, sus causas hay que buscarlas en los
                           desequilibrios del manto y de las fuerzas de anclaje, fricción y resistencia que
                           mantienen su estabilidad.
                       Sobrecarga, aquellas producidas por causas externas al propio manto tanto de ma-
                           nera accidental, caídas de piedras, paso de animales o involuntaria humana.

       ¿Pero que debemos hacer? Lo primero es simple y claro, hay que ser conscientes del riesgo y de la
probabilidad de vernos involucrados en una, lo segundo es tomar las medidas apropiadas para minimizar este
riesgo latente, unas acciones que pasan desde contar con el equipamiento adecuado de seguridad (Arva,
Sonda, Pala, Airbags), diseñar la actividad en función de los partes de avalancha hasta adoptar medidas “in
situ” que aumente la seguridad de la actividad o del itinerario hasta contar con unos mínimos conocimientos
nivológicos que nos ayuden a conocer el mecanismo del manto de nieve.

      Si somos capaces de ser conscientes de estas preguntas seremos capaces de ver la verdadera dimen-
sión de esta amenaza; pensar que todas las actividades están garantizadas o exentas de riesgo es el camino
más rápido hacia el desastre.




                                            www.manuelsuarez.org
                                                   10
ARTICULOS

Unas fotos nos pueden ayudar a comprender como algunas acciones pueden provocar una avalancha por so-
brecarga.




                                               En toda avalancha por sobrecarga siempre existe una capa
                                              frágil que es la causante del desequilibrio del manto de nieve.

                                              Aquí podemos ver como no es necesario que pasemos por
                                              encima del punto de ruptura de la avalancha, la presión sobre
                                              el manto se propaga hasta encontrar un punto que sirve de
                                              inicio de la misma.




DIBUJOS
EXTRAIDOS DE LA WEB ANENA.ORG

                                        www.manuelsuarez.org
                                               11
ACTIVIDADES


                       INVIERNO 2013

∗   MARZO

    TOUR DE LA GRAN FACHA

∗   SEMANA SANTA

    ALTA RUTA CHAMONIX-ZERMATT

∗   PUENTE MAYO

    TOUR DE LA MEIJE

∗   TODA LA TEMPORADA LUNES A VIERNES

∗        SKI SAFARI por las estaciones del Pirineo (Arrette, Gouret-
    te, Artouse, Candanchú, Astún) te recojemos en tu alojamiento.
∗       ESQUÍ FUERA PISTAS
∗       CURSOS DE ESQUÍ DE MONTAÑA
∗       CURSOS DE ESQUI ALPINISMO
∗       CURSOS DE AUTORESCATE Y BÚSQUEDA
∗       CURSOS A MEDIDA

                MAS INFO : info@manuelsuarez.org




                        www.manuelsuarez.org
                               12
AUDIOVISUALES

•    RAQUEL ALEJANDRE AGUSTÍN.
        (04´30´´) Video de película y fotografía de presentación de la deportista.
• KILIMANJARO.
        (09´40´´) Video de fotografía de la “Ascensión de Mujeres ONCE al Kilimanjaro 5.895 m.”, volcán mas
alto de África, la cual supuso una primera nacional femenina, fue uno de los tres miembros que hicieron cima
en Julio de 2004
• DAMAVAND.
          (12´50´´) Video de película de la “Ascensión SEMED al Damavand 5.671 m.”, volcán mas alto de
    Asia, la cual supuso una primera mundial, centrada en la actividad de montaña, fue uno de los tres
    miembros femeninos que hicieron cima en Julio de 2005.
• IRAN.
          (16´00´´) Video de fotografía de la “Ascensión SEMED al Damavand 5.671 m.”, volcán mas alto de
    Asia, la cual supuso una primera mundial, centrada en el todo el viaje, fue uno de los tres miembros fe-
    meninos que hicieron cima en Julio de 2005.
• MONT BLANC.
        (08´00´´) Video de película y fotografía del “Intento Ascensión Mujeres ONCE al Mont Blanc 4.810 m.”,
frustrado por la meteorología de lo que podía haber sido la primera femenina nacional por la ruta Gouter en
Junio de 2006.
• PIC MIDI D´OSSAU.
          (08´00´´) Video de película y fotografía de la ascensión una de las montañas mas míticas de los
    Pirineos, la cual supuso una primera femenina nacional en Septiembre de 2006.
• PICU URRIELLU Y TORRECERREDO.
          (19´00´´) Video de película y fotografía de las ascensiones a la montaña mas mítica y mas alta de
    los Picos de Europa, la cual supuso una primera femenina mundial en Septiembre de 2006.
• ALPES 2007
          (21´) Video de película de las ascensiones con esquís al Gran Paradiso y Monte Rosa, llevado a
    cabo en la primavera del 2007.

CONFERENCIAS:
•    SEGURIDAD EN MONTAÑA.
          (50´) Conferencia sobre la importancia de prestar atención a los pequeños detalles de nuestras acti-
    vidades. Versión Estival e Invernal
•    LA DISCAPACIDAD VISUAL Y LOS DEPORTES DE MONTAÑA.
          (50´) Conferencia sobre la discapacidad visual y su adaptación a la práctica deportiva en montaña,
    técnicas y formas de integración
•    DEPORTE ADAPTADO EN EL MEDIO NATURAL.
          (50´) Conferencia sobre la forma afrontar y desarrollar actividades en el medio natural con discapa-
    citados.
•    PRESENTE Y FUTURO DEL GUIA DE MONTAÑA.
          (50´) Conferencia sobre la profesión del Guía de Montaña, en nuestro estado, situación profesional
    presente y proyección de futuro profesional.
•    HISTORIA DE LOS DEPORTES DE MONTAÑA.
          (50´) Conferencia sobre la Historia de los deportes de montaña desde sus comienzos hasta el pre-
    sente.
•    EVOLUCION HISTORICA DE LA FIGURA DEL GUIA DE MONTAÑA
          (50´) Conferencia sobre la evolución Histórica de la figura del Guía de montaña a través del tiempo,
    inicios, época clásica, moderna y actual
TALLERES:
•    METODOS Y SIMULACIÓN DE CONDUCCIÓN.
         Taller práctico de técnicas de conducción con barra direccional, prácticas de simulación con ga-
    fas preparadas con las distintos tipos de discapacidad visual




                                            www.manuelsuarez.org
                                                   13
Si desea incluir publicidad u otro tipo de anuncio póngase en contacto con:
                          info@manuelsuarez.org
                          www.manuelsuarez.org
                                 14

Más contenido relacionado

Similar a Especial nieve 2013

Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020
Esteller
 
Informe deporte y outdoor - mayo 2019
Informe deporte y outdoor - mayo 2019Informe deporte y outdoor - mayo 2019
Informe deporte y outdoor - mayo 2019
Esteller
 
Informe de deporte y outdoor febrero 2018
Informe de deporte y outdoor febrero 2018Informe de deporte y outdoor febrero 2018
Informe de deporte y outdoor febrero 2018
Esteller
 
Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314
claseskibaqueira
 
Cat lange 1314
Cat lange 1314Cat lange 1314
Cat lange 1314
Lluís Palet
 
Informe completo deportes y outdoor mayo 2018
Informe completo deportes y outdoor mayo 2018Informe completo deportes y outdoor mayo 2018
Informe completo deportes y outdoor mayo 2018
Esteller
 
Informe de deporte y outdoor julio 2018
Informe de deporte y outdoor julio 2018Informe de deporte y outdoor julio 2018
Informe de deporte y outdoor julio 2018
Esteller
 
Informe deporte y outdoor abril 2019
Informe deporte y outdoor abril 2019Informe deporte y outdoor abril 2019
Informe deporte y outdoor abril 2019
Esteller
 
Informe de deporte y outdoor septiembre 2018
Informe de deporte y outdoor septiembre 2018Informe de deporte y outdoor septiembre 2018
Informe de deporte y outdoor septiembre 2018
Esteller
 
Informe mensual caza y observacion febrero 2018
Informe mensual caza y observacion febrero 2018Informe mensual caza y observacion febrero 2018
Informe mensual caza y observacion febrero 2018
Esteller
 
Catálogo Dynastar 1314
Catálogo Dynastar 1314Catálogo Dynastar 1314
Catálogo Dynastar 1314
claseskibaqueira
 
Presentacion patines
Presentacion patinesPresentacion patines
Presentacion patinescokke23
 
patines en línea
patines en líneapatines en línea
patines en línea
aceslide
 
OFERTA INDUSTRIAL 2021
OFERTA INDUSTRIAL 2021OFERTA INDUSTRIAL 2021
OFERTA INDUSTRIAL 2021
Francesc Martínez Boluda
 
MANUAL_DEL_FAENERO.doc
MANUAL_DEL_FAENERO.docMANUAL_DEL_FAENERO.doc
MANUAL_DEL_FAENERO.doc
LuisGallardo395312
 
Ctalogo
CtalogoCtalogo
Ctalogo
juanchistosjf
 
Patines de hielo
Patines de hieloPatines de hielo
Patines de hielojohanna1620
 
Catálogo inook 2021 - 2022
Catálogo inook 2021 - 2022Catálogo inook 2021 - 2022
Catálogo inook 2021 - 2022
Esteller
 
ULTRA TEAM BICICLETAS
ULTRA TEAM BICICLETAS ULTRA TEAM BICICLETAS
ULTRA TEAM BICICLETAS
Ronnie Acosta
 
Investigación y proceso - Bicicletas y Triciclos
Investigación y proceso - Bicicletas y TriciclosInvestigación y proceso - Bicicletas y Triciclos
Investigación y proceso - Bicicletas y Triciclos
veizagavictorh
 

Similar a Especial nieve 2013 (20)

Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020Informe deporte y outdoor - enero 2020
Informe deporte y outdoor - enero 2020
 
Informe deporte y outdoor - mayo 2019
Informe deporte y outdoor - mayo 2019Informe deporte y outdoor - mayo 2019
Informe deporte y outdoor - mayo 2019
 
Informe de deporte y outdoor febrero 2018
Informe de deporte y outdoor febrero 2018Informe de deporte y outdoor febrero 2018
Informe de deporte y outdoor febrero 2018
 
Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314Catáloga Lange 1314
Catáloga Lange 1314
 
Cat lange 1314
Cat lange 1314Cat lange 1314
Cat lange 1314
 
Informe completo deportes y outdoor mayo 2018
Informe completo deportes y outdoor mayo 2018Informe completo deportes y outdoor mayo 2018
Informe completo deportes y outdoor mayo 2018
 
Informe de deporte y outdoor julio 2018
Informe de deporte y outdoor julio 2018Informe de deporte y outdoor julio 2018
Informe de deporte y outdoor julio 2018
 
Informe deporte y outdoor abril 2019
Informe deporte y outdoor abril 2019Informe deporte y outdoor abril 2019
Informe deporte y outdoor abril 2019
 
Informe de deporte y outdoor septiembre 2018
Informe de deporte y outdoor septiembre 2018Informe de deporte y outdoor septiembre 2018
Informe de deporte y outdoor septiembre 2018
 
Informe mensual caza y observacion febrero 2018
Informe mensual caza y observacion febrero 2018Informe mensual caza y observacion febrero 2018
Informe mensual caza y observacion febrero 2018
 
Catálogo Dynastar 1314
Catálogo Dynastar 1314Catálogo Dynastar 1314
Catálogo Dynastar 1314
 
Presentacion patines
Presentacion patinesPresentacion patines
Presentacion patines
 
patines en línea
patines en líneapatines en línea
patines en línea
 
OFERTA INDUSTRIAL 2021
OFERTA INDUSTRIAL 2021OFERTA INDUSTRIAL 2021
OFERTA INDUSTRIAL 2021
 
MANUAL_DEL_FAENERO.doc
MANUAL_DEL_FAENERO.docMANUAL_DEL_FAENERO.doc
MANUAL_DEL_FAENERO.doc
 
Ctalogo
CtalogoCtalogo
Ctalogo
 
Patines de hielo
Patines de hieloPatines de hielo
Patines de hielo
 
Catálogo inook 2021 - 2022
Catálogo inook 2021 - 2022Catálogo inook 2021 - 2022
Catálogo inook 2021 - 2022
 
ULTRA TEAM BICICLETAS
ULTRA TEAM BICICLETAS ULTRA TEAM BICICLETAS
ULTRA TEAM BICICLETAS
 
Investigación y proceso - Bicicletas y Triciclos
Investigación y proceso - Bicicletas y TriciclosInvestigación y proceso - Bicicletas y Triciclos
Investigación y proceso - Bicicletas y Triciclos
 

Más de Guias de Picos de Europa Panes Aventura

Dossier actividades Guías Picos de Europa
Dossier actividades Guías Picos de EuropaDossier actividades Guías Picos de Europa
Dossier actividades Guías Picos de Europa
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Vespa Velutina, nidos primarios
Vespa Velutina, nidos primarios Vespa Velutina, nidos primarios
Vespa Velutina, nidos primarios
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
II Curso Redes Sociales para Turismo de Montaña
II Curso Redes Sociales para Turismo de MontañaII Curso Redes Sociales para Turismo de Montaña
II Curso Redes Sociales para Turismo de Montaña
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Calendario 2016 para fanáticos de la montaña
Calendario 2016 para fanáticos de la montañaCalendario 2016 para fanáticos de la montaña
Calendario 2016 para fanáticos de la montaña
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Curso de RR.SS. para Turismo de Montaña
Curso de RR.SS. para Turismo de MontañaCurso de RR.SS. para Turismo de Montaña
Curso de RR.SS. para Turismo de Montaña
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico JanoFicha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Guía de senderos de la comarca de Liébana
Guía de senderos de la comarca de LiébanaGuía de senderos de la comarca de Liébana
Guía de senderos de la comarca de Liébana
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranosClasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranos
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)
Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)
Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Clasificación Ultra "Güeyos del Diablu" general
Clasificación Ultra "Güeyos del Diablu" generalClasificación Ultra "Güeyos del Diablu" general
Clasificación Ultra "Güeyos del Diablu" general
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutosClasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutos
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Clasificación general #utmu2015
Clasificación general #utmu2015Clasificación general #utmu2015
Clasificación general #utmu2015
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa
Parque Natural de las Ubiñas - La MesaParque Natural de las Ubiñas - La Mesa
Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Pallabreru del monte y la escalada de Asturias
Pallabreru del monte y la escalada de AsturiasPallabreru del monte y la escalada de Asturias
Pallabreru del monte y la escalada de Asturias
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Inscritos utmu 2015 por apellido
Inscritos utmu 2015 por apellidoInscritos utmu 2015 por apellido
Inscritos utmu 2015 por apellido
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Inscritos trail y speed de Ubiña 2015
Inscritos trail y speed de Ubiña 2015Inscritos trail y speed de Ubiña 2015
Inscritos trail y speed de Ubiña 2015
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Reglamento carreras x montaña FEDME 2015
Reglamento carreras x montaña FEDME 2015Reglamento carreras x montaña FEDME 2015
Reglamento carreras x montaña FEDME 2015
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Dossier Proyecto Jous de Picos de Europa
Dossier Proyecto Jous de Picos de EuropaDossier Proyecto Jous de Picos de Europa
Dossier Proyecto Jous de Picos de Europa
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 

Más de Guias de Picos de Europa Panes Aventura (20)

Dossier actividades Guías Picos de Europa
Dossier actividades Guías Picos de EuropaDossier actividades Guías Picos de Europa
Dossier actividades Guías Picos de Europa
 
Vespa Velutina, nidos primarios
Vespa Velutina, nidos primarios Vespa Velutina, nidos primarios
Vespa Velutina, nidos primarios
 
II Curso Redes Sociales para Turismo de Montaña
II Curso Redes Sociales para Turismo de MontañaII Curso Redes Sociales para Turismo de Montaña
II Curso Redes Sociales para Turismo de Montaña
 
Calendario 2016 para fanáticos de la montaña
Calendario 2016 para fanáticos de la montañaCalendario 2016 para fanáticos de la montaña
Calendario 2016 para fanáticos de la montaña
 
Curso de RR.SS. para Turismo de Montaña
Curso de RR.SS. para Turismo de MontañaCurso de RR.SS. para Turismo de Montaña
Curso de RR.SS. para Turismo de Montaña
 
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico JanoFicha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
Ficha de Ruta Naturea Cantabria al Pico Jano
 
Guía de senderos de la comarca de Liébana
Guía de senderos de la comarca de LiébanaGuía de senderos de la comarca de Liébana
Guía de senderos de la comarca de Liébana
 
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranosClasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" veteranos
 
Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)
Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)
Clasificacion ultra gueyos del diablu (parejas)
 
Clasificación Ultra "Güeyos del Diablu" general
Clasificación Ultra "Güeyos del Diablu" generalClasificación Ultra "Güeyos del Diablu" general
Clasificación Ultra "Güeyos del Diablu" general
 
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutosClasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutos
Clasificacion ultra "Güeyos del Diablu" 2015 absolutos
 
Clasificación general #utmu2015
Clasificación general #utmu2015Clasificación general #utmu2015
Clasificación general #utmu2015
 
Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa
Parque Natural de las Ubiñas - La MesaParque Natural de las Ubiñas - La Mesa
Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa
 
Pallabreru del monte y la escalada de Asturias
Pallabreru del monte y la escalada de AsturiasPallabreru del monte y la escalada de Asturias
Pallabreru del monte y la escalada de Asturias
 
Inscritos utmu 2015 por apellido
Inscritos utmu 2015 por apellidoInscritos utmu 2015 por apellido
Inscritos utmu 2015 por apellido
 
Inscritos trail y speed de Ubiña 2015
Inscritos trail y speed de Ubiña 2015Inscritos trail y speed de Ubiña 2015
Inscritos trail y speed de Ubiña 2015
 
Reglamento carreras x montaña FEDME 2015
Reglamento carreras x montaña FEDME 2015Reglamento carreras x montaña FEDME 2015
Reglamento carreras x montaña FEDME 2015
 
Dossier Proyecto Jous de Picos de Europa
Dossier Proyecto Jous de Picos de EuropaDossier Proyecto Jous de Picos de Europa
Dossier Proyecto Jous de Picos de Europa
 
Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación Masculina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
 
Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
Clasificación femenina Open búlder Cangas de Onís. Copa España 2014
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Especial nieve 2013

  • 1. BOLETIN Nº0 1º SEMESTRE 09 www.manuelsuarez.org
  • 2. INDICE 3 EDITORIAL 4 NOVEDADES NIEVE 2013 10 AVALANCHAS: LA GRAN AMENAZA 12 ACTIVIDADES INVIERNO 13 AUDIOVISUALES Diseño y Maquetación: Manuel Suárez Guía Alta Montaña, Guía Acompañante Profesor de Esquí, Guía Montaña y Esquí FEDC Contacto: +34616334209 info@manuelsuarez.org ©Manuel Suárez www.manuelsuarez.org 2
  • 3. EDITORIAL Y a esta muy próxima la nueva temporada invernal y parece que pinta bien, han caído pronto las pri- meras nevadas y al contrario que la anterior espe- ramos que nos permita disfrutar de unas condicio- nes más generosas que nos ayuden a olvidar o por lo menos miti- gar el continuo machaque de las malas noticias. Como viene siendo habitual este boletín recoge algunas de las novedades que estarán presentes para esta temporada, la razón de adelantarlo a este mes es el de permitir a todos tener una visón más clara de las novedades para permitir de esta forma poder te- ner la información necesaria para poder valorar o escoger entre estos nuevos productos. Los efectos de la crisis llegan a todos los lados y por este mo- tivo son pocas las novedades aunque si importantes e innovadoras. Solo queda esperar a que la nieve llegue en cantidad y nos permita disfrutar de ella y así poder olvidar estos malos momentos. Buenas y Felicites Esquiadas. www.manuelsuarez.org 3
  • 4. MATERIAL NOVEDADES 2013 Se mantiene para esta nueva temporada que llega las tendencias de años pasados y quizá este año se afianza las diferencias entre los distintos modos de practicar el esquí de montaña. Los fabricantes apuestan de igual forma por los patines más anchos, fijaciones hasta 14 DIN y botas de durezas de 120 para controlarlos como por los esquís más ligeros y funcionales. Por este motivo cada vez es más difícil escoger entre un abanico tan amplio y completo, parece ser que va a haber que tener un buen fondo de armario de esquís y botas. ESQUIS: Se impone el punto Rocker como elemento común en casi todas las líneas de esquís y son pocas marcas las que no cuentan con este tipo de construcción que aparece bajo distintas denominaciones según el fa- bricante, también se afianza el patín de 80-90 mm como referencia para esuís polivalentes. SCOTT Fly’Air: realizado en madera Pawolonia para mayor ligereza, aunque mantiene su reactividad en lso giros, doble canto y afilado a 89º, mantiene sus sistema Venturi Rocker con una espátula sobre elevada de 350mm, patín de 80 mm. K2 Iron Maiden: la novedad de los USA fiel a su nombre es un ski duro que equipado con un refuerzo en los cantos ABS Orb y bidreccional permite ser usado en Parques, su patín de 90 lo hace apto para todos. DYNAFIT Mustagh Ata SuperLight: versión más ligera de este modelo realizado en Isocore y Pauwolonia patín a 86 mm, su peso de 2,5 Kg le convierte en el más ligero de su categoría. Baltoro women: versión para mujer que al igual que el anterior mantiene las mismas maderas con un patí de 84 mmy disponible desde 149 cm, muy ligero y con espátula Scoop-Rocker2 . www.manuelsuarez.org 4
  • 5. DYNASTAR Renueva totalmente toda su línea e introduce nuevos diseños y construcciones para sus esquís. Cham : nueva línea básica y disponible en varios anchos 87, 97, 17, 127 y en dos categorías High y bási- ca, para freeride combina un punto Rocker en espátula con el clásico Camber en el patín y cola plana, posee una construcción en madera palownia para la línea High y fibra de vidrio en la básica Pierre Menta: Modelo ligero para competición disponible también en carbono incorpora el Rocker para un patín de 65 mm. Alti 79: modelo polivalente todo tipo de esquiadores patín a 79 mm núcleo de madera/Rohacell/fibra de vidrio. TRAB Evo Ripido: Tecnológia HIbox que le proporciona una dureza de torsión un 4% mayor y destinado a las nieves más profundas, patín a 88 mm ATOMIC Aspect: El modelo del año pasado cambia de cotas, patín de 85 mm e incorpora la Ti Mega Grip , pieza de titanio colocada en la zona de la fijación. MOVEMENT Magnet: hermano del BOND, fabricado en Karuba, patín de 94 mm y con un peso increíble de tan solo 2,8 kg en 169 cm, tiene un Rocker progresivo. www.manuelsuarez.org 5
  • 6. MATERIAL BOTAS: Como ya apuntábamos en la introducción este año la tendencia es clara: Botas potentes para poder con- trolar los esquís Fat y gama ligera para los demás. Poco a poco la mayoría de las marcas dejan el Pebax y se pasan a la fibra Grimaldi más ligera. SCARPA La marca italiana rediseña su modelo Maestrale y lo convierte en una superbota capaz de dominar cual- quier tipo de esquí por muy ancho que sea. Maestrale RS: Versión 4 ganchos que aplica tecnología Axial alpine que aplica novedosos sistema que la convierten en una bota muy agradable pese a su apariencia. Incorpora un nuevo sistema de paso Ski-Ascenso Mirage RS que favorece un bloqueje y estabilidad perfectos con un mínimo peso. Carcasa: Pebax y caña Poliamida Ganchos: 4 + velero strap Inclinacion: 16º-20º Botin: Termodeformable Tipo de fijación: Iso Toruing/tech con Low Tech Quick Step Peso:3140gr Precio 549€ MOVEMENT La gran novedad de esta temporada la marca Suiza de esquís se mete de lleno en la confección de botas, eso si en Italia, y lanza 3 modelos. Antidote Free Powder 4: Modelo de 4 ganchos con dos versiones una hasta 110 de dureza y la Warp hasta 140; presenta suelas intercambiables, no hace falta decir que esta orientada al descenso. Carcasa: Pebax y caña Poliamida Ganchos: 4 + velcro strap Inclinacion: 20º-25º Botin: Termodeformable Tipo de fijación: Iso Alpine y Toruing/tech con Low Tech Quick Step Peso:3900- 3948gr Precio 529€ Antidote Free Touring 3: Modelo de 3 ganchos todo terreno y destinado a todo tipo de esquiadores eso si sin olvidar que su índi- ce de dureza llega a 110 Carcasa: Pebax y caña Poliamida Ganchos: 3 + velcro strap Inclinacion: 20º-25º Botin: Termodeformable Tipo de fijación: Iso Toruing/tech con Low Tech Quick Step Peso:3480 Precio 469€ LA SPORTIVA Otra Novedad en el mundo de las botas y que presenta una amplia línea destinada a convertirse en una mar- ca de referencia. Spitfire: Modelo ligero destinado al gran público que busca ligereza Carcasa: Grimaldi y caña Carbono Ganchos: 2+ velcro strap Inclinacion: 12º-16º Botin: Termodeformable Tipo de fijación: Iso Toruing/tech Peso:1980 gr Precio 600€ www.manuelsuarez.org 6
  • 7. MATERIAL Sideral : Modelo básico de la marca que cuenta con su versión femenina Starlet Carcasa: Grimaldi y caña Poliamida. Ganchos: 2 + velcro strap Inclinacion: 12º-16º Botin: Termodeformable Tipo de fijación: Iso Toruing/tech Peso:2,300 gr Precio 499€ GARMONT Nadie puede estar al margen de la tendencia y ésta marca lanza su propio modelo de 4 ganchos con versión femenina. Cosmos/ Celeste: los nuevos modelos que están destinados a los freerides con una dureza de 125 aún peso muy interesante, también presenta un nuevo sistema Ski/ascenso que elimina todo punto de fricción. Carcasa: Pebax + Caña Grimaldi Ganchos: 4 Magnesium + velcro strap Inclinacion: 11,5º-13º Botin: termoformable Comfort EZ Fit Tipo de fijación: Iso touring /tech Peso: 2.900-2500gr Precio: 499€ +Info DYNAFIT Número en ventas y lanza una Linea (ONE) de 3 ganchos de su popular TLT, sin olvidar los modelos de Fre- rride TLT 5 Woman: versión femenina de su exitoso modelo TLT5, sin comentarios lo mejor si buscamos Ligereza/precisión. Al igual que la veersión de hombre presenta 2 modelos la Mountain y TF-X Inclinación de Caña: 15º-18º Rotación :60º Carcasa: Grilamid Ganchos: 2+ powerstrach Botin: dos versiones cordones o sin. Tipo de fijación: Iso Touring/Tech Peso:1,940 (25,5) Precio: 450€ +Info OnePX-TF: evolución de su modelo TLT 5 más cómoda y caliente que ese modelo sin olvidar las prestaciones del mismo, existe un modelo femenino el ONE Women con un peso de 2,600 gr. Carcasa: Pebax Rotación:60º Ganchos: 3 magnesio+ powerstrach Inclinacion: 15º-18º Botin: termoformable Tipo de fijación: ISO Alpine/tech Peso. 2,980 kg Precio: 470€ www.manuelsuarez.org 7
  • 8. MATERIAL One U-MF: versión “sencilla” de la anterior aún precio más bajo y una caña más baja. Inclinación caña: 15ºy 18º Rotación:60º Carcasa: Pebax Ganchos: 3 + powerstrach Botin: termoformable con cordones Tipo de fijación. Iso Touring/Tech Peso: 3,30kG Precio. 420 € Vulcán: La versión para Freeride con la tñecno- logía TLT Inclinación caña: 15ºy 18º Rotación:60º Carcasa: Grilamid y Carbono Ganchos: 3 + powerstrach Botin: termoformable con cordones Tipo de fijación. Iso Touring/Tech Peso: 3,18kG Precio. 750 € ACCESORIOS: Pocas novedades en este sector, aunque algunas muy importantes. ORTOVOX Zoom: Ortovox da un paso más y ofrece para esta temporada un sorprendente Arva y que es a buen seguro una perfecta herramienta para todo tipo de usuarios, especialmente los menos experimentados; con un peso estrella y sin renunciar a las 3 antenas lo convierte en el Arva más ligero y con un con- sumo menor (sólo 1 pila AA) del mercado. MAMMUT Resc You: Increíble y novedoso sistema de autorescate en grietas que ha desarrolla- do la marca suiza en colaboración Edeldrid, sencillo y austero con un mínimo peso permite tanto auto- rescatarse en una grieta como sacar a una victima, permite salvar los nudos sin ningún tipo de esfuerzo. Video uso: http://www.youtube.com/watch?v=R_fuOwCR7ag Mochilas R.A..S.: como resultado de la compra de Snow- Pulse, Mammut lanza su propia línea de mochilas Airbags con una amplia gama que permite intercambiar el sistema entre los disitintos modelos de la marca. www.manuelsuarez.org 8
  • 9. MATERIAL FADERS La marca española saca una nueva línea completa de material de Hielo, incorporando una amplia gama de piolets técnicos y tornillos de hielo, así como dos modelos distintos de crampones. www.manuelsuarez.org 9
  • 10. ARTICULOS AVALANCHAS: LA GRAN AMENAZA Los distintos sucesos acaecidos este año han vuelto a poner en el candelero ha esta importante, quizá la razón de esta notoriedad radique en el elevado número de victimas que han provocado y que éstos ocurrie- ran fuera de la época invernal. Independientemente de estas cuestiones la realidad es que todos estos accidentes sucedieron en luga- res con alta masificación y por tanto con un elevado número de victimas, un hecho lógico y natural, si lo com- paramos con otros fenómenos como un terremoto no es igual que éste se produzca en un desierto que en una zona densamente poblada, pero cuando el lugar donde sucede es la montaña todo se magnifica y se canaliza hacía debates de otro tipo muy lejos de las causas reales y naturales, un hecho que no ayuda mucho a la hora de comprender o entender un accidente de este tipo. Por este motivo y por intentar racionalizar esta amenaza real sea necesario volver a los conceptos básicos y fundamentales de la montaña nevada, porque las avalanchas se producen en cualquier estación del año y no sólo se limitan a la invernal. Riesgo 0 No Existe en tema de avalanchas Para que se produzcan sólo hace falta dos cosas: Nieve Pendiente. Con estas premisas sólo nos queda establecer el contexto donde se producen: La Montaña. Es en este medio donde se producen y en ocasiones pueden asociarse a nuestras actividades deportivas; es por este motivo a la hora de planificar o preveer una actividad deportiva en nieve debemos ser conscientes de que el riesgo existe siempre que ésta se realice por terreno nevado. Para ayudarnos sólo hace falta es dar respuesta a estas sencillas preguntas: ¿Por qué se producen? Pues un poco de todo y las podemos clasificar en: Accidentales o Espontáneas, estas son ajenas a nuestra intervención, en este caso incluimos a las producidas por Seracs, sus causas hay que buscarlas en los desequilibrios del manto y de las fuerzas de anclaje, fricción y resistencia que mantienen su estabilidad. Sobrecarga, aquellas producidas por causas externas al propio manto tanto de ma- nera accidental, caídas de piedras, paso de animales o involuntaria humana. ¿Pero que debemos hacer? Lo primero es simple y claro, hay que ser conscientes del riesgo y de la probabilidad de vernos involucrados en una, lo segundo es tomar las medidas apropiadas para minimizar este riesgo latente, unas acciones que pasan desde contar con el equipamiento adecuado de seguridad (Arva, Sonda, Pala, Airbags), diseñar la actividad en función de los partes de avalancha hasta adoptar medidas “in situ” que aumente la seguridad de la actividad o del itinerario hasta contar con unos mínimos conocimientos nivológicos que nos ayuden a conocer el mecanismo del manto de nieve. Si somos capaces de ser conscientes de estas preguntas seremos capaces de ver la verdadera dimen- sión de esta amenaza; pensar que todas las actividades están garantizadas o exentas de riesgo es el camino más rápido hacia el desastre. www.manuelsuarez.org 10
  • 11. ARTICULOS Unas fotos nos pueden ayudar a comprender como algunas acciones pueden provocar una avalancha por so- brecarga. En toda avalancha por sobrecarga siempre existe una capa frágil que es la causante del desequilibrio del manto de nieve. Aquí podemos ver como no es necesario que pasemos por encima del punto de ruptura de la avalancha, la presión sobre el manto se propaga hasta encontrar un punto que sirve de inicio de la misma. DIBUJOS EXTRAIDOS DE LA WEB ANENA.ORG www.manuelsuarez.org 11
  • 12. ACTIVIDADES INVIERNO 2013 ∗ MARZO TOUR DE LA GRAN FACHA ∗ SEMANA SANTA ALTA RUTA CHAMONIX-ZERMATT ∗ PUENTE MAYO TOUR DE LA MEIJE ∗ TODA LA TEMPORADA LUNES A VIERNES ∗ SKI SAFARI por las estaciones del Pirineo (Arrette, Gouret- te, Artouse, Candanchú, Astún) te recojemos en tu alojamiento. ∗ ESQUÍ FUERA PISTAS ∗ CURSOS DE ESQUÍ DE MONTAÑA ∗ CURSOS DE ESQUI ALPINISMO ∗ CURSOS DE AUTORESCATE Y BÚSQUEDA ∗ CURSOS A MEDIDA MAS INFO : info@manuelsuarez.org www.manuelsuarez.org 12
  • 13. AUDIOVISUALES • RAQUEL ALEJANDRE AGUSTÍN. (04´30´´) Video de película y fotografía de presentación de la deportista. • KILIMANJARO. (09´40´´) Video de fotografía de la “Ascensión de Mujeres ONCE al Kilimanjaro 5.895 m.”, volcán mas alto de África, la cual supuso una primera nacional femenina, fue uno de los tres miembros que hicieron cima en Julio de 2004 • DAMAVAND. (12´50´´) Video de película de la “Ascensión SEMED al Damavand 5.671 m.”, volcán mas alto de Asia, la cual supuso una primera mundial, centrada en la actividad de montaña, fue uno de los tres miembros femeninos que hicieron cima en Julio de 2005. • IRAN. (16´00´´) Video de fotografía de la “Ascensión SEMED al Damavand 5.671 m.”, volcán mas alto de Asia, la cual supuso una primera mundial, centrada en el todo el viaje, fue uno de los tres miembros fe- meninos que hicieron cima en Julio de 2005. • MONT BLANC. (08´00´´) Video de película y fotografía del “Intento Ascensión Mujeres ONCE al Mont Blanc 4.810 m.”, frustrado por la meteorología de lo que podía haber sido la primera femenina nacional por la ruta Gouter en Junio de 2006. • PIC MIDI D´OSSAU. (08´00´´) Video de película y fotografía de la ascensión una de las montañas mas míticas de los Pirineos, la cual supuso una primera femenina nacional en Septiembre de 2006. • PICU URRIELLU Y TORRECERREDO. (19´00´´) Video de película y fotografía de las ascensiones a la montaña mas mítica y mas alta de los Picos de Europa, la cual supuso una primera femenina mundial en Septiembre de 2006. • ALPES 2007 (21´) Video de película de las ascensiones con esquís al Gran Paradiso y Monte Rosa, llevado a cabo en la primavera del 2007. CONFERENCIAS: • SEGURIDAD EN MONTAÑA. (50´) Conferencia sobre la importancia de prestar atención a los pequeños detalles de nuestras acti- vidades. Versión Estival e Invernal • LA DISCAPACIDAD VISUAL Y LOS DEPORTES DE MONTAÑA. (50´) Conferencia sobre la discapacidad visual y su adaptación a la práctica deportiva en montaña, técnicas y formas de integración • DEPORTE ADAPTADO EN EL MEDIO NATURAL. (50´) Conferencia sobre la forma afrontar y desarrollar actividades en el medio natural con discapa- citados. • PRESENTE Y FUTURO DEL GUIA DE MONTAÑA. (50´) Conferencia sobre la profesión del Guía de Montaña, en nuestro estado, situación profesional presente y proyección de futuro profesional. • HISTORIA DE LOS DEPORTES DE MONTAÑA. (50´) Conferencia sobre la Historia de los deportes de montaña desde sus comienzos hasta el pre- sente. • EVOLUCION HISTORICA DE LA FIGURA DEL GUIA DE MONTAÑA (50´) Conferencia sobre la evolución Histórica de la figura del Guía de montaña a través del tiempo, inicios, época clásica, moderna y actual TALLERES: • METODOS Y SIMULACIÓN DE CONDUCCIÓN. Taller práctico de técnicas de conducción con barra direccional, prácticas de simulación con ga- fas preparadas con las distintos tipos de discapacidad visual www.manuelsuarez.org 13
  • 14. Si desea incluir publicidad u otro tipo de anuncio póngase en contacto con: info@manuelsuarez.org www.manuelsuarez.org 14