SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPERANZA DE VIHDA
CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACION
SOBRE EL
VIH Y SIDA
SIN CULPAS Y SIN PEROS
INCLUIR ES “ FACIL “
TRIPTICO
QUE SE
ESTUVIERON
REPARTIENDO
PARA EL
CUERSO
QUE SE
LLEVO A
CABO EN LA
PARROQUIA
MARIA
MADRE DE
DIOS Y EL
INSTITUTO DE
PASTORAL
KEWJ, 25 DE ENERO DEL 2007
REFLEXION DEL SR. OBISPO DON RODRIGO AGUILAR MARTINEZ
ACERCA DEL SIDA
Se ha hablado del SIDA como la epidemia del siglo XX; algunos
comentan que lo mas grave esta por venir ; considero que no son
pesimistas si vemos que la tendencia en la trasmisión del SIDA no
ha dejado de aumentar, a pesar de su gravedad y de todos los
programas que se han implementado para acreditarlo: a nivel
mundial se calcula que en los 25 años que se conoce el virus, han
muerto mas de 25 millones de personas y más de 42 millones están
infectadas. En nuestro país, México, cada día lo contraen 7,000
personas. Puebla es uno de los estados con más casos de SIDA en
el país.
El virus que frecuentemente se menciona como VIH por las
iniciales de “ virus de inmunodeficiencia humana” tiene tres modos
de contagio: 1.- Por relaciones sexuales 2.- Por la relación
materno-filial durante el embarazo y la lactancia, y 3.- Por medio de
contacto con sangre contaminada ( sea en transfusiones, sea
también con jeringuillas, por ejemplo al compartir la droga ).
Promover campañas se esterilización o abortivas, no es la solución
al problema del SIDA . Un problema no se resuelve provocando otro
problema. El SIDA no se puede resolver acabando con la vida de
seres humanos inocentes, sino promoviendo campañas a favor de
la educación y de la salud de las personas. En lugar de destinar
recursos económicos a campañas de esterilización y pro-abortos,
conviene destinarlos mejor para campañas a favor de una autentica
educación y de mejores servicios de salud.
Por otro lado, es una publicidad engañosa asegurar que el uso del
preservativo evita la trasmisión del SIDA. El condón no protege al
100 % del SIDA en las relaciones sexuales. Hay muchos estudios
científicos que lo demuestran. Son diversas las razones: mal uso
del condón, frecuentes roturas o la porosidad de látex, el
pequeñísimo tamaño del virus, junto con las frecuentes
circunstancias del abuso del alcohol o las drogas. De modo que el
preservativo no elimina el riesgo de contagio. En materia sexual, lo
que asegura el 100% el no contagio, es la continua fidelidad con
una persona no contagiada.
Uganda es el mejor ejemplo para probar que la abstinencia y la
fidelidad son armas poderosas para combatir el SIDA : En los años
80, la cifra de infectados por el virus es ese país , llegaba al 30 %
de la población. Actualmente, sólo un 6 % de los más de 26
millones de habitantes está contagiado por el SIDA.
Pero mientras haya personas contagiadas con el SIDA que no
admitan ni den a conocer su propia enfermedad de SIDA ; o
personas no contagiadas que se rían de los cuidados preventivos y
estén dispuestas a jugar con el riesgo del contagio a cambio de
unos minutos de placer, el SIDA seguirá progresando.
Se ha criticado que la postura de la Iglesia Católica ha provocado
que el SIDA no se elimine y, por el contrario, aumente. Sin
embargo en México y en el mundo entero la Iglesia Católica es una
de las instituciones que más ha trabajado por vencer el SIDA, y por
ayudar a quienes lo han contraído y a sus familiares. En los
próximos días se tendrán programas, en este sentido en la Diócesis
de Tehuacan, usted puede acudir a su parroquia para pedir mas
información.
¿ Que sucede si una persona ha contraído el sida ? Puede usted
preguntarse. El SIDA sigue siendo incurable totalmente. Desde
1996 ya se cuenta con tratamiento antirretroviral, pero es costoso,
además de que su beneficio es a que no se siga reproduciendo el
virus y que quien este contagiado, pueda prolongar su vida como
enfermedad crónica; en cambio quien se ha contagiado y no recibe
ningún tratamiento, es unos 6 o 10 años experimenta el desarrollo
del SIDA y fallece.
Usted tiene la palabra para sumarse al combate
eficaz contra el SIDA, mediante los programas
de salud educativos. Es importante la labor
preventiva; pero también la atención a quien ya
está infectado: es una persona humana que
tiene la misma dignidad d todo ser humano.
Haya sido o no responsable del contagio
contraído tiene derecho a una vida digna.
Merece nuestra comprensión y ayuda.
Con mi afecto y mi bendición, especialmente
para quien está infectado del SIDA y sus
familiares que sufren, tenga usted un buen día.
+ Rodrigo Aguilar Martínez
Obispo de Tehuacán.
Campaña de sensibilización sobre
el VIH Y SIDA
Con esta campaña, la
Iglesia Católica, llamada
a ser casa y escuela de
comunión de acogida y
servicio, quiere fomentar
actitudes, espacios y
lugares seguros,
hospitalarios y
reconciliadores hacia los
portadores del VIH,
enfermos de SIDA y sus
familias, colaborando así,
en la disminución de la
discriminación y
exclusión.
Laicos comprometidos de tehuacan,
escuchando atentamente la reflexión
que esta dando nuestro Obispo Don
Rodrigo Aguilar Martínez.
Para nosotros , el portador del
virus se convierte, en la
imagen que el Profeta Isaías
describe como el siervo
sufriente de Yahvé: no tiene
rostro, ni figura humana. De
ellos y sus familias se aparta
la mirada por lo que supone de
repugnancia. Son tenidos
como pecadores, como
hombres y mujeres apartados
de Dios, con lo cual se
consuma la muerte hasta de
su dignidad. Por eso, en
nuestra familia, en nuestras
comunidades parroquiales
debemos crear espacios
cálidos y ensanchar los
espacios de vida para que
ninguno de nuestros hermanos
y hermanas se sientan
marginados ni excluidos.
La hermana Ludmila
García Locón de la
Comisión Episcopal de
Pastoral Social
CEPS – CARITAS.
Por que estaba enfermo y
estuviste a mi lado.
Se le acerca un leproso
suplicándole y, puesto de
rodillas le dice:
“Si quieres puedes
limpiarme”.
Compadecido de él ,
extendió su mano, le toco
y le dijo:
“Quiero, queda limpio”.
Y al instante, le
desapareció la lepra y
quedo limpio.
Los enfermos, independientemente
de le enfermedad que padezcan y
de las causas de haberla contraído,
necesitan el amor, la comprensión y
la misericordia de quienes conviven
con ellos.
Por que estaba enfermo
y me escuchaste.
“ Así pues , todo el que oiga estas palabras mías y las ponga en
práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre
roca: cayo la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y
embistieron contra aquella casa; pero ella no se cayo, porque
estaba cimentada sobre roca”.
La vida no es cuestión de magia o de suerte, todos lo sabemos. El
evangelio remarca la necesidad de hacer caso a unos principios
básicos que le proporcionan solidez a la vida.
Porque estaba enfermo y
fuiste solidario
• jhhjkj
Debemos de asumir las
exigencias Solidarias de la fe a
favor de los hermanos
Portadores del VIH y de los
enfermos del SIDA.
…..Entonces dirá el Rey a los de su derecha
“Vengan benditos de mi Padre, reciban la
Herencia del Reino preparado para ustedes
Desde la creación del mundo. Porque tuve
Hambre y me dieron de comer , tuve sed y
Me dieron de beber; era forastero y me acogieron
Estaba desnudo y me vistieron, enfermo, y me
Visitaron, en la cárcel, y acudieron a mi.
Porque estaba enfermo y
te hiciste mi hermano
“Se levanto un legista y dijo,
para ponerle a prueba:
Maestro ¿Qué he de hacer
para tener en herencia vida
eterna? El le dijo: ¿Qué esta
escrito en la ley? Respondió:
Amaras al señor tu Dios con
todo tu corazón, con toda tu
alma, con todas tus fuerzas y
con toda tu mente; y al prójimo
como a ti mismo. Dijole
entonces: Bien respondió haz
eso y vivirás.
Todos debemos de promover compromisos de
fraternidad evangélica hacia nuestros hermanos que
padecen las consecuencias del VIH – SIDA
y a sus familias. He aquí el mejor ejemplo, vemos a
la Miss Isaura Palacios, del Instituto Cultural de
Tehuacán y a la Srita. Maria de los Ángeles García
de la Acción Católica.
IMÁGENES SOBRE LA
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION
SOBRE EL VIH Y SIDA
Pbo. Enrique Camargo Meléndez con su equipo de
Trabajo: Hna. Ludmila, Dr. Norberto. Luck. Dr. Jesús
Dorian y hermanos enfermos de Sida.
IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACION SOBRE EL
VIH Y SIDA La Iglesia ha utilizado su
autoridad moral y su
credibilidad publica para
abogar por la transformación
de las injusticias
estructurales que
empobrecen a la gente y
que, por lo tanto, la hacen
vulnerable al VIH/SIDA y a
otras tantas enfermedades.
Además de la vulnerabilidad
biológica particular de
mujeres y niñas para
contraer VIH, casi a diario,
ellas enfrentan una relativa
falta de control sobre su
salud personal y su actividad
sexual, así como la actividad
sexual de su pareja.
Apreciamos en la fotografía a los asistentes
muy interesados a las exponencias de la
Campaña de sensibilización sobre el vih – sida.
IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACION SOBRE EL
VIH Y SIDA
El día 26 de Febrero del
presente año termino el
taller sobre la campaña
de sensibilización sobe el
VIH – SIDA .
Vemos a los presentes
dando las gracias por lo
aprendido durante estos
talleres, presidida por el
Obispo Don Rodrigo
Aguilar Martínez
IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACION SOBRE EL
VIH Y SIDA
Felices y aplaudiendo por haber llegado al final de estos talleres, vemos a los
Laicos concientes de esta realidad que se esta viviendo, que el SIDA si da, y
Que esa reacción casi instintiva contra la enfermedad del VIH ha sido la de
Discriminación y estigmatización de personas infectadas por VIH. En casi todas
Las partes del mundo , entre todos los grupos raciales y étnicos, y todas las clas
Sociales y económicas,
Se han visto intentos para
Hechar fuera a los
Afectados por la enfermedad
De pueblos, hospitales,
Instituciones educativas
Y comunidades de fe .
IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACION SOBRE EL
VIH Y SIDA
Nos da gusto,
esperanza y
alegría de que
nuestro Pastor se
interese por estar
junto a su gente
en estos temas
tan importantes
que nos tienen tan
preocupados.
IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACION SOBRE EL
VIH Y SIDA
Laicos de todas
edades, se
pueden apreciar.
y como no? si
estos talleres
despertaron un
interés profundo
por ser un tema
tan poco
comentado y tan
estigmatizado.
IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACION SOBRE EL
VIH Y SIDA
Todo lo que comienza tienen un fin, y este es el final de estos
talleres impartidos por el equipo de Pastoral Social de la Diócesis
De Tehuacan, de quien esta al frente el Pbro. Enrique Camargo
Meléndez Párroco de La parroquia Maria Madre de Dios. Por ultimo
estas imágenes que nos proyectan una felicidad , sensibilidad
hacia los enfermos del VIH – SIDA.
REFLEXION
Esperanza de  vihda
Esperanza de  vihda
Esperanza de  vihda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos cech
Documentos cechDocumentos cech
Documentos cech
Siervas de Maria Dolorosa
 
Guía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad seguraGuía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad segura
Richard Canabate
 
La comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales IILa comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales II
Alonso Mendez
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Annual report14es
Annual report14esAnnual report14es
Annual report14es
Caritas Mexicana IAP
 
Vicentinos Catálogo
Vicentinos CatálogoVicentinos Catálogo
Vicentinos Catálogo
Iván Reyna
 
Experiencia de la Arquidiócesis de Tijuana
Experiencia de la Arquidiócesis de TijuanaExperiencia de la Arquidiócesis de Tijuana
Experiencia de la Arquidiócesis de Tijuana
Caritas Mexicana IAP
 

La actualidad más candente (7)

Documentos cech
Documentos cechDocumentos cech
Documentos cech
 
Guía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad seguraGuía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad segura
 
La comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales IILa comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales II
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Annual report14es
Annual report14esAnnual report14es
Annual report14es
 
Vicentinos Catálogo
Vicentinos CatálogoVicentinos Catálogo
Vicentinos Catálogo
 
Experiencia de la Arquidiócesis de Tijuana
Experiencia de la Arquidiócesis de TijuanaExperiencia de la Arquidiócesis de Tijuana
Experiencia de la Arquidiócesis de Tijuana
 

Similar a Esperanza de vihda

La salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todosLa salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todos
Mari Carmen Lopez Perez
 
Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.
RedFe
 
Jornada mundial del enfermo
Jornada mundial del enfermoJornada mundial del enfermo
Jornada mundial del enfermo
Arquidiócesis de Acapulco
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Martha Portugal
 
Sida
SidaSida
Sida
fernando
 
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIHNuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Caritas Mexicana IAP
 
Manifiesto 1 d_2019_cesida
Manifiesto 1 d_2019_cesidaManifiesto 1 d_2019_cesida
Manifiesto 1 d_2019_cesida
Plataforma NATC
 
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
Caritas Mexicana IAP
 
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
Caritas Mexicana IAP
 
05 08 05 homosexualidad el sida y los condones
05 08 05 homosexualidad el sida y los condones05 08 05 homosexualidad el sida y los condones
05 08 05 homosexualidad el sida y los condones
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Pautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacionPautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacion
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Alejandro Huamán Malca
 
Impacto Social Del Vih
Impacto Social Del VihImpacto Social Del Vih
Impacto Social Del Vih
Hilda Gallardo
 
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
UNFPA Boliva
 
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPSEl VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
Caritas Mexicana IAP
 
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
VIH y Sida como eje transversal en CEPSVIH y Sida como eje transversal en CEPS
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
Caritas Mexicana IAP
 
Vigilia mundial del sida
Vigilia mundial  del sidaVigilia mundial  del sida
Vigilia mundial del sida
Pastoral Salud
 
Folleto_HIV-SIDA.pdf
Folleto_HIV-SIDA.pdfFolleto_HIV-SIDA.pdf
Folleto_HIV-SIDA.pdf
ssuser8f92d41
 
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Orlando Abanto
 
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sida
dec-admin
 
El sida
El sidaEl sida

Similar a Esperanza de vihda (20)

La salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todosLa salud, derecho_de_todos
La salud, derecho_de_todos
 
Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.
 
Jornada mundial del enfermo
Jornada mundial del enfermoJornada mundial del enfermo
Jornada mundial del enfermo
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIHNuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
 
Manifiesto 1 d_2019_cesida
Manifiesto 1 d_2019_cesidaManifiesto 1 d_2019_cesida
Manifiesto 1 d_2019_cesida
 
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
 
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIHNUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
NUESTRA FE EN ACCIÓN PARA LA VIDA DIGNA DE NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS CON VIH
 
05 08 05 homosexualidad el sida y los condones
05 08 05 homosexualidad el sida y los condones05 08 05 homosexualidad el sida y los condones
05 08 05 homosexualidad el sida y los condones
 
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
Pautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacionPautas  para reducir el contagio del sida y otras enfermedades  comunicacion
Pautas para reducir el contagio del sida y otras enfermedades comunicacion
 
Impacto Social Del Vih
Impacto Social Del VihImpacto Social Del Vih
Impacto Social Del Vih
 
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
“El virus que invade mi organismo pero que no me destruye” Diagnostico por im...
 
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPSEl VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
El VIH y Sida como eje transversal de la CEPS
 
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
VIH y Sida como eje transversal en CEPSVIH y Sida como eje transversal en CEPS
VIH y Sida como eje transversal en CEPS
 
Vigilia mundial del sida
Vigilia mundial  del sidaVigilia mundial  del sida
Vigilia mundial del sida
 
Folleto_HIV-SIDA.pdf
Folleto_HIV-SIDA.pdfFolleto_HIV-SIDA.pdf
Folleto_HIV-SIDA.pdf
 
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativoFuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
Fuentes para la redacción de un ensayo expositivo y argumentativo
 
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 

Esperanza de vihda

  • 1. ESPERANZA DE VIHDA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA
  • 2. SIN CULPAS Y SIN PEROS INCLUIR ES “ FACIL “
  • 3. TRIPTICO QUE SE ESTUVIERON REPARTIENDO PARA EL CUERSO QUE SE LLEVO A CABO EN LA PARROQUIA MARIA MADRE DE DIOS Y EL INSTITUTO DE PASTORAL
  • 4. KEWJ, 25 DE ENERO DEL 2007 REFLEXION DEL SR. OBISPO DON RODRIGO AGUILAR MARTINEZ ACERCA DEL SIDA Se ha hablado del SIDA como la epidemia del siglo XX; algunos comentan que lo mas grave esta por venir ; considero que no son pesimistas si vemos que la tendencia en la trasmisión del SIDA no ha dejado de aumentar, a pesar de su gravedad y de todos los programas que se han implementado para acreditarlo: a nivel mundial se calcula que en los 25 años que se conoce el virus, han muerto mas de 25 millones de personas y más de 42 millones están infectadas. En nuestro país, México, cada día lo contraen 7,000 personas. Puebla es uno de los estados con más casos de SIDA en el país. El virus que frecuentemente se menciona como VIH por las iniciales de “ virus de inmunodeficiencia humana” tiene tres modos de contagio: 1.- Por relaciones sexuales 2.- Por la relación materno-filial durante el embarazo y la lactancia, y 3.- Por medio de contacto con sangre contaminada ( sea en transfusiones, sea también con jeringuillas, por ejemplo al compartir la droga ).
  • 5. Promover campañas se esterilización o abortivas, no es la solución al problema del SIDA . Un problema no se resuelve provocando otro problema. El SIDA no se puede resolver acabando con la vida de seres humanos inocentes, sino promoviendo campañas a favor de la educación y de la salud de las personas. En lugar de destinar recursos económicos a campañas de esterilización y pro-abortos, conviene destinarlos mejor para campañas a favor de una autentica educación y de mejores servicios de salud. Por otro lado, es una publicidad engañosa asegurar que el uso del preservativo evita la trasmisión del SIDA. El condón no protege al 100 % del SIDA en las relaciones sexuales. Hay muchos estudios científicos que lo demuestran. Son diversas las razones: mal uso del condón, frecuentes roturas o la porosidad de látex, el pequeñísimo tamaño del virus, junto con las frecuentes circunstancias del abuso del alcohol o las drogas. De modo que el preservativo no elimina el riesgo de contagio. En materia sexual, lo que asegura el 100% el no contagio, es la continua fidelidad con una persona no contagiada. Uganda es el mejor ejemplo para probar que la abstinencia y la fidelidad son armas poderosas para combatir el SIDA : En los años 80, la cifra de infectados por el virus es ese país , llegaba al 30 % de la población. Actualmente, sólo un 6 % de los más de 26 millones de habitantes está contagiado por el SIDA.
  • 6. Pero mientras haya personas contagiadas con el SIDA que no admitan ni den a conocer su propia enfermedad de SIDA ; o personas no contagiadas que se rían de los cuidados preventivos y estén dispuestas a jugar con el riesgo del contagio a cambio de unos minutos de placer, el SIDA seguirá progresando. Se ha criticado que la postura de la Iglesia Católica ha provocado que el SIDA no se elimine y, por el contrario, aumente. Sin embargo en México y en el mundo entero la Iglesia Católica es una de las instituciones que más ha trabajado por vencer el SIDA, y por ayudar a quienes lo han contraído y a sus familiares. En los próximos días se tendrán programas, en este sentido en la Diócesis de Tehuacan, usted puede acudir a su parroquia para pedir mas información. ¿ Que sucede si una persona ha contraído el sida ? Puede usted preguntarse. El SIDA sigue siendo incurable totalmente. Desde 1996 ya se cuenta con tratamiento antirretroviral, pero es costoso, además de que su beneficio es a que no se siga reproduciendo el virus y que quien este contagiado, pueda prolongar su vida como enfermedad crónica; en cambio quien se ha contagiado y no recibe ningún tratamiento, es unos 6 o 10 años experimenta el desarrollo del SIDA y fallece.
  • 7. Usted tiene la palabra para sumarse al combate eficaz contra el SIDA, mediante los programas de salud educativos. Es importante la labor preventiva; pero también la atención a quien ya está infectado: es una persona humana que tiene la misma dignidad d todo ser humano. Haya sido o no responsable del contagio contraído tiene derecho a una vida digna. Merece nuestra comprensión y ayuda. Con mi afecto y mi bendición, especialmente para quien está infectado del SIDA y sus familiares que sufren, tenga usted un buen día. + Rodrigo Aguilar Martínez Obispo de Tehuacán.
  • 8. Campaña de sensibilización sobre el VIH Y SIDA Con esta campaña, la Iglesia Católica, llamada a ser casa y escuela de comunión de acogida y servicio, quiere fomentar actitudes, espacios y lugares seguros, hospitalarios y reconciliadores hacia los portadores del VIH, enfermos de SIDA y sus familias, colaborando así, en la disminución de la discriminación y exclusión. Laicos comprometidos de tehuacan, escuchando atentamente la reflexión que esta dando nuestro Obispo Don Rodrigo Aguilar Martínez.
  • 9. Para nosotros , el portador del virus se convierte, en la imagen que el Profeta Isaías describe como el siervo sufriente de Yahvé: no tiene rostro, ni figura humana. De ellos y sus familias se aparta la mirada por lo que supone de repugnancia. Son tenidos como pecadores, como hombres y mujeres apartados de Dios, con lo cual se consuma la muerte hasta de su dignidad. Por eso, en nuestra familia, en nuestras comunidades parroquiales debemos crear espacios cálidos y ensanchar los espacios de vida para que ninguno de nuestros hermanos y hermanas se sientan marginados ni excluidos. La hermana Ludmila García Locón de la Comisión Episcopal de Pastoral Social CEPS – CARITAS.
  • 10. Por que estaba enfermo y estuviste a mi lado. Se le acerca un leproso suplicándole y, puesto de rodillas le dice: “Si quieres puedes limpiarme”. Compadecido de él , extendió su mano, le toco y le dijo: “Quiero, queda limpio”. Y al instante, le desapareció la lepra y quedo limpio. Los enfermos, independientemente de le enfermedad que padezcan y de las causas de haberla contraído, necesitan el amor, la comprensión y la misericordia de quienes conviven con ellos.
  • 11. Por que estaba enfermo y me escuchaste. “ Así pues , todo el que oiga estas palabras mías y las ponga en práctica, será como el hombre prudente que edificó su casa sobre roca: cayo la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y embistieron contra aquella casa; pero ella no se cayo, porque estaba cimentada sobre roca”. La vida no es cuestión de magia o de suerte, todos lo sabemos. El evangelio remarca la necesidad de hacer caso a unos principios básicos que le proporcionan solidez a la vida.
  • 12. Porque estaba enfermo y fuiste solidario • jhhjkj Debemos de asumir las exigencias Solidarias de la fe a favor de los hermanos Portadores del VIH y de los enfermos del SIDA. …..Entonces dirá el Rey a los de su derecha “Vengan benditos de mi Padre, reciban la Herencia del Reino preparado para ustedes Desde la creación del mundo. Porque tuve Hambre y me dieron de comer , tuve sed y Me dieron de beber; era forastero y me acogieron Estaba desnudo y me vistieron, enfermo, y me Visitaron, en la cárcel, y acudieron a mi.
  • 13. Porque estaba enfermo y te hiciste mi hermano “Se levanto un legista y dijo, para ponerle a prueba: Maestro ¿Qué he de hacer para tener en herencia vida eterna? El le dijo: ¿Qué esta escrito en la ley? Respondió: Amaras al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y al prójimo como a ti mismo. Dijole entonces: Bien respondió haz eso y vivirás. Todos debemos de promover compromisos de fraternidad evangélica hacia nuestros hermanos que padecen las consecuencias del VIH – SIDA y a sus familias. He aquí el mejor ejemplo, vemos a la Miss Isaura Palacios, del Instituto Cultural de Tehuacán y a la Srita. Maria de los Ángeles García de la Acción Católica.
  • 14. IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA Pbo. Enrique Camargo Meléndez con su equipo de Trabajo: Hna. Ludmila, Dr. Norberto. Luck. Dr. Jesús Dorian y hermanos enfermos de Sida.
  • 15. IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA La Iglesia ha utilizado su autoridad moral y su credibilidad publica para abogar por la transformación de las injusticias estructurales que empobrecen a la gente y que, por lo tanto, la hacen vulnerable al VIH/SIDA y a otras tantas enfermedades. Además de la vulnerabilidad biológica particular de mujeres y niñas para contraer VIH, casi a diario, ellas enfrentan una relativa falta de control sobre su salud personal y su actividad sexual, así como la actividad sexual de su pareja. Apreciamos en la fotografía a los asistentes muy interesados a las exponencias de la Campaña de sensibilización sobre el vih – sida.
  • 16. IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA El día 26 de Febrero del presente año termino el taller sobre la campaña de sensibilización sobe el VIH – SIDA . Vemos a los presentes dando las gracias por lo aprendido durante estos talleres, presidida por el Obispo Don Rodrigo Aguilar Martínez
  • 17. IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA Felices y aplaudiendo por haber llegado al final de estos talleres, vemos a los Laicos concientes de esta realidad que se esta viviendo, que el SIDA si da, y Que esa reacción casi instintiva contra la enfermedad del VIH ha sido la de Discriminación y estigmatización de personas infectadas por VIH. En casi todas Las partes del mundo , entre todos los grupos raciales y étnicos, y todas las clas Sociales y económicas, Se han visto intentos para Hechar fuera a los Afectados por la enfermedad De pueblos, hospitales, Instituciones educativas Y comunidades de fe .
  • 18. IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA Nos da gusto, esperanza y alegría de que nuestro Pastor se interese por estar junto a su gente en estos temas tan importantes que nos tienen tan preocupados.
  • 19. IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA Laicos de todas edades, se pueden apreciar. y como no? si estos talleres despertaron un interés profundo por ser un tema tan poco comentado y tan estigmatizado.
  • 20. IMÁGENES SOBRE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL VIH Y SIDA Todo lo que comienza tienen un fin, y este es el final de estos talleres impartidos por el equipo de Pastoral Social de la Diócesis De Tehuacan, de quien esta al frente el Pbro. Enrique Camargo Meléndez Párroco de La parroquia Maria Madre de Dios. Por ultimo estas imágenes que nos proyectan una felicidad , sensibilidad hacia los enfermos del VIH – SIDA.