SlideShare una empresa de Scribd logo
Estaciones de Trabajo
En informática una estación
de trabajo (en inglés workstation) es
un computador de altas prestaciones
destinado para trabajo técnico o
científico. ... Apple Inc. y Sun
Microsystems comercializan también
su propio sis
tema operativo tipo UNIX para
sus estaciones de trabajo.
Servidores
Un servidor es una aplicación en ejecución
(software) capaz de atender las peticiones
de un cliente y devolverle una respuesta en
concordancia. Los servidores se pueden
ejecutar en cualquier tipo de
computadora, incluso en computadoras
dedicadas a las cuales se les conoce
individualmente como «el servidor». En la
mayoría de los casos una misma
computadora puede proveer múltiples
servicios y tener varios servidores en
funcionamiento. La ventaja de montar un
servidor en computadoras dedicadas es la
seguridad. Por esta razón la mayoría de los
servidores son procesos diseñados de forma
que puedan funcionar en computadoras de
propósito específico.
(Tarjeta de red)"Network Interface Card"
Una tarjeta de red (también
llamada placa de red oNetwork
Interface Card (NIC)) es una
clase de tarjetadestinada a ser
introducida en la placa madre
de una computadora o se
conecta a uno de sus puertos
para posibilitar que la máquina
se sume a una red y pueda
compartir sus recursos (como
los documentos, la conexión
Swtich
Un switch es un dispositivo de
propósito especial diseñado para
resolver problemas de rendimiento en
la red, debido a anchos de banda
pequeños y embotellamientos.
El switch puede agregar mayor ancho
de banda, acelerar la salida de
paquetes, reducir tiempo de espera y
bajar el costo por puerto
Hubs (Concentradores)
Concentrador (hub) es el dispositivo
que permite centralizar el cableado
de una red de computadoras, para
luego poder ampliarla. Trabaja en la
capa física (capa 1) del modelo OSI o
la capa de acceso al medio en el
modelo TCP/IP
Repetidores
Un repetidor es un dispositivo
electrónico que recibe una señal débil
o de bajo nivel y la retransmite a una
potencia o nivel más alto, de tal modo
que se puedan cubrir distancias más
largas sin degradación o con una
degradación tolerable
"Bridges" (Puentes)
Bridge o puente de red. 1. Puente de
red Unpuente de red o bridge es un
dispositivo de interconexión de redes
de ordenadores Opera en la capa 2
(nivel de enlace de datos) del modelo
OSI.
Routers (Encaminadores)
Un router —también conocido
como enrutador,encaminador o
rúter— es un dispositivo que
proporciona conectividad a nivel
de red o nivel tres en el modelo
OSI
Gateways
Un gateway (puerta de enlace) es un
dispositivo que permite interconectar
redes con protocolos y arquitecturas
diferentes a todos los niveles de
comunicación. Su propósito es traducir
la información del protocolo utilizado
en una red al protocolo usado en la
red de destino.
Módem
es un dispositivo que convierte
las señales
digitalesen analógicas (modulación) y
viceversa (desmodulación), y permite
así la comunicación
entre computadoras a través de
la línea telefónica o del cablemódem.
Sirve para enviar la
señal moduladora mediante otra señal
llamada portadora
Cable: Utp, Coaxial, Friba óptica
La fibra óptica es un medio de
transmisión empleado
habitualmente en redes de datos;
un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales
plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los
datos a transmitir. El haz de luz
queda completamente confinado y
se propaga por el interior de la
fibra con un ángulo de reflexión
por encima del ángulo límite de
reflexión total, en función de la
ley de Snell. La fuente de luz
puede ser láser o un LED.
Que es un dispositivo pasivo
Son todos aquellos equipos (Paneles,
Coupler, Cables, Fibra óptica, entre
otros)
que permite interconectar equipos
activos (Switch, Router, Equipos
Inalambricos, entre otros)
de diferentes o
igual tecnología permitiendo
la integración de los diferentes
servicios que dependen del tendido de
cables como datos, telefonía, control,
entre otros.
Que es un dispositivo activo
Los dispositivos activos de red son
equipos electrónicos que distribuye la
banda ancha para conectar cada
equipo (Computadores) a una red,
esto permite compartir, crear y
obtener información.
Realice un listado de los elementos que conforman una
red identificando si es activo o pasivo.
 También denominado concentrador.
Cuando setransmiten señales eléctricas
por un cable, se produce una
degeneración proporcional a lalongitud
del cable, lo que se denomina Atenuación.
Un hub es un simple dispositivo que se
añadepara reforzar la señal del cable y pa
ra servir de bus o anillo activo. Normalme
nte,un repetidor no modifica de ningún m
odo la señal, excepto
amplificándola para latransmisión por el
segmento de cable extendido.
Básicamente las características de un
repetidorson las siguientes: Define la topo
logía lógica de la red Sirve para definir la
topología físicaestrella dentro de un cable
ado estructurado, cuando se utiliza cable
de cobre trenzado.Regenera las señales de
red para que puedan viajar más lejos
Estaciones de trabajo
Estaciones de trabajo
Estaciones de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Oscar Hernandez
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3m220
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
valentinagonzales2000
 
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosmplr1590
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Raziel Freitez
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOguest879616
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Chulinneitor
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Monografia de arquitectura de redes
Monografia de arquitectura de redesMonografia de arquitectura de redes
Monografia de arquitectura de redesAbraham Hernandez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estaciones de trabajo o workstation
Estaciones de trabajo o workstationEstaciones de trabajo o workstation
Estaciones de trabajo o workstation
JICP19
 

La actualidad más candente (20)

Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
Arquitectura de computadoras unidad 2 y 3
 
Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Arquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolosArquitecturas de protocolos
Arquitecturas de protocolos
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
Monografia de arquitectura de redes
Monografia de arquitectura de redesMonografia de arquitectura de redes
Monografia de arquitectura de redes
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
Bases de Datos para Dispositivos Móviles - Unidad II: Arquitectura de Base de...
 
Estaciones de trabajo o workstation
Estaciones de trabajo o workstationEstaciones de trabajo o workstation
Estaciones de trabajo o workstation
 

Similar a Estaciones de trabajo

Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
Santiago Marin Peña
 
Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
Santiago Marin Peña
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sejastiansoto14
 
Actividad segunda y tercera
Actividad segunda y terceraActividad segunda y tercera
Actividad segunda y tercera
theSantix1515
 
Conexiones de redes
Conexiones de redesConexiones de redes
Conexiones de redes
pablo avila
 
cables cruzados
cables cruzadoscables cruzados
cables cruzados
andres montaño
 
Trabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas poweTrabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas powe
IEAN Empleo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Segunda y tercera actividad
Segunda y tercera actividadSegunda y tercera actividad
Segunda y tercera actividad
angie vanessa rengifo loaiza
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESnenaalvey
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
sabastiola
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...rlozaday1m
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesackroes
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresjuanlfp98
 
redes
redesredes
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
TALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptx
TALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptxTALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptx
TALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptx
DeibyCastillo4
 
Dispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDC03
 

Similar a Estaciones de trabajo (20)

Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
 
Desarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividadDesarrollo de cuarta actividad
Desarrollo de cuarta actividad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Actividad segunda y tercera
Actividad segunda y terceraActividad segunda y tercera
Actividad segunda y tercera
 
Conexiones de redes
Conexiones de redesConexiones de redes
Conexiones de redes
 
cables cruzados
cables cruzadoscables cruzados
cables cruzados
 
Trabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas poweTrabajo de sistemas powe
Trabajo de sistemas powe
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Segunda y tercera actividad
Segunda y tercera actividadSegunda y tercera actividad
Segunda y tercera actividad
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDES
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
 
redes
redesredes
redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
TALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptx
TALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptxTALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptx
TALLER DE REDES IMFORMATICA d.pptx
 
Dispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDispositivos para las redes
Dispositivos para las redes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Estaciones de trabajo

  • 1. Estaciones de Trabajo En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un computador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. ... Apple Inc. y Sun Microsystems comercializan también su propio sis tema operativo tipo UNIX para sus estaciones de trabajo.
  • 2. Servidores Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor». En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento. La ventaja de montar un servidor en computadoras dedicadas es la seguridad. Por esta razón la mayoría de los servidores son procesos diseñados de forma que puedan funcionar en computadoras de propósito específico.
  • 3. (Tarjeta de red)"Network Interface Card" Una tarjeta de red (también llamada placa de red oNetwork Interface Card (NIC)) es una clase de tarjetadestinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión
  • 4. Swtich Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto
  • 5. Hubs (Concentradores) Concentrador (hub) es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP
  • 6. Repetidores Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable
  • 7. "Bridges" (Puentes) Bridge o puente de red. 1. Puente de red Unpuente de red o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores Opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
  • 8. Routers (Encaminadores) Un router —también conocido como enrutador,encaminador o rúter— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI
  • 9. Gateways Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.
  • 10. Módem es un dispositivo que convierte las señales digitalesen analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora
  • 11. Cable: Utp, Coaxial, Friba óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 12. Que es un dispositivo pasivo Son todos aquellos equipos (Paneles, Coupler, Cables, Fibra óptica, entre otros) que permite interconectar equipos activos (Switch, Router, Equipos Inalambricos, entre otros) de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de los diferentes servicios que dependen del tendido de cables como datos, telefonía, control, entre otros.
  • 13. Que es un dispositivo activo Los dispositivos activos de red son equipos electrónicos que distribuye la banda ancha para conectar cada equipo (Computadores) a una red, esto permite compartir, crear y obtener información.
  • 14. Realice un listado de los elementos que conforman una red identificando si es activo o pasivo.  También denominado concentrador. Cuando setransmiten señales eléctricas por un cable, se produce una degeneración proporcional a lalongitud del cable, lo que se denomina Atenuación. Un hub es un simple dispositivo que se añadepara reforzar la señal del cable y pa ra servir de bus o anillo activo. Normalme nte,un repetidor no modifica de ningún m odo la señal, excepto amplificándola para latransmisión por el segmento de cable extendido. Básicamente las características de un repetidorson las siguientes: Define la topo logía lógica de la red Sirve para definir la topología físicaestrella dentro de un cable ado estructurado, cuando se utiliza cable de cobre trenzado.Regenera las señales de red para que puedan viajar más lejos