SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VII "INTERFACES DE ESTRADA / SALIDA"
TEMA 7.1 "DEFINICIÓN DE INTERFAZ" Unidad VII interfaz
En términos generales, una  interfaz  es el punto, el área, o la superficie a lo largo de la cual dos cosas de naturaleza distinta convergen . Unidad VII interfaz
En software, una interfaz de usuario es la parte del programa informático que permite el flujo de información entre varias aplicaciones o entre el propio programa y el usuario. Metafóricamente se entiende la Interfaz como conversación entre el  usuario  y el sistema (o entre el usuario y el diseñador)   UNIDAD VII  INTERFAZ
TEMA 7.2 "INTERFACES DE ENTRADA / SALIDA" Unidad VII interfaz
Interfaces  de entrada Son los que envían  información  a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros):  Teclado Interfaces de salida Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona.  Dispositivos de salida Monitor Unidad VII interfaz
TEMA 7.3 "EQUIPO PERIFÉRICO" Unidad VII interfaz
Un  periférico  es un dispositivo de soporte físico   a una computadora, que le permite interactuar con el exterior por medio de la entrada, salida y el almacenamiento de datos así como la comunicación entre ordenadores.  Los dispositivos periféricos pueden dividirse en cuatro categorías principales: Almacenamiento :  Su función principal es asegurar la permanencia de la información producida y/o manejada por la computadora después de que esta ha sido prendida y apagada al mismo tiempo lo cual nos asegura una información de almacenamiento segura para nuestros documentos  Comunicación:  Se encargan de transmitir los datos procesados por el CPU de vuelta a la persona que está utilizando la computadora por diferentes medios.  Unidad VII interfaz
Entrada :  Aportan datos al ordenador para su tratamiento por parte de la CPU. Son la interfaz por medio de la cual el ser humano introduce información al mismo.  UNIDAD VII INTERFAZ  Salida:  Se encargan de transmitir los datos procesados por el CPU de vuelta a la persona que está utilizando la computadora por diferentes medios.
TEMA 7.4 "COMUNICACIÓN DE DATOS" Unidad VII interfaz
Unidad VII interfaz   Comunicación de Datos:   Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son: Emisor:   Dispositivo que transmite los datos Mensaje:   lo conforman los datos a ser transmitidos Medio :   consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino
Receptor:   dispositivo de destino de los datos BIT:   es la unidad más pequeña de información y la unidad base en comunicaciones. BYTE:   conjunto de bits continuos mínimos que hacen posible, un direccionamiento de información en un sistema computarizado. Está formado por 8 bits. Interfaces:  conexión que permite la comunicación entre dos o más dispositivos  UNIDAD VII INTERFAZ
TEMA 7.5 "ARREGLO DE DISCOS" Unidad VII interfaz
Unidad VII interfaz RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks): Consiste en una serie de sistemas para organizar varios discos como si de uno solo se tratara pero haciendo que trabajen en paralelo para aumentar la velocidad de acceso o la seguridad frente a fallos del hardware o ambas cosas.  Raid es una forma de obtener discos duros más grandes, más rápidos, más seguros y más baratos aprovechando la potencia de la CPU para tareas que necesitarían circuitos especializados y caros.
 
Unidad VII interfaz Funcionamiento del RAID Básicamente el RAID es un sistema el cual permite almacenar información en una cantidad de discos (n), de tal forma que agilice el proceso maquina-disco. El sistema RAID evitará en lo más posible la pérdida de data de la siguiente manera:  Los discos optimizados para RAID poseen circuitos integrados que detecta si el disco está fallando, de ser así este circuito se encargará por encima del tiempo real de sacar la información y almacenarla en los otros discos, o si es el caso en el "hot spare". Un hot spare es un disco que permanece siempre en el sistema esperando a que otro se estropee y él entre directamente en funcionamiento
 
Nombres de los integrantes del equipo: DOMINGUEZ DOMINGUEZ GELMY GUADALUPE GAMBOA FERNANDEZ JOSÉ ALEXIS UNIDAD VII INTERFACES DE ENTRADA/SALIDA  ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS  LICENCIATURA  EN INFORMÁTICA   Instituto Tecnológico de Chetumal  “ GRACIAS POR SU ATENCIÓN”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
Prof. Javier Troya
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ipelizabeth
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaMiguel Magaña
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Junior Solano de Arco
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaJorge Garcia
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Juan Pablo Bustos Thames
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresJ David Martinez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 

La actualidad más candente (20)

Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Sistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructuraSistemas operativos por estructura
Sistemas operativos por estructura
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Unidad de Control
Unidad de ControlUnidad de Control
Unidad de Control
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Similar a Interfaces De Entrada Y Salida

Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Carolina GScott
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informaticadiego rayo
 
Comp s2b exc1_jorgebalcells
Comp s2b exc1_jorgebalcellsComp s2b exc1_jorgebalcells
Comp s2b exc1_jorgebalcells
Azucena Cervantes Ponce
 
Clasificacion del computador
Clasificacion del computadorClasificacion del computador
Clasificacion del computador
WILLIAMBARRIOS16
 
Guía de investigación numero 1 (e mail)
Guía de investigación numero 1 (e mail)Guía de investigación numero 1 (e mail)
Guía de investigación numero 1 (e mail)1g los mejores
 
Glosario sistemas operativos.
Glosario sistemas operativos.Glosario sistemas operativos.
Glosario sistemas operativos.
gepaezbau
 
Glosario sistemas operativos
Glosario sistemas operativosGlosario sistemas operativos
Glosario sistemas operativos
Fundación San Mateo
 
Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes
Sergio_BM
 
Preparatorio parcial
Preparatorio parcial Preparatorio parcial
Preparatorio parcial
carolinaquevedorojas
 
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptxGUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
WilfredRojasBrochero
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms word983158164
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Tomás Sanchez Casciari
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Fanor1
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Jesús Infante
 

Similar a Interfaces De Entrada Y Salida (20)

Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Trabajo autonomo 2
Trabajo autonomo 2Trabajo autonomo 2
Trabajo autonomo 2
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Comp s2b exc1_jorgebalcells
Comp s2b exc1_jorgebalcellsComp s2b exc1_jorgebalcells
Comp s2b exc1_jorgebalcells
 
Clasificacion del computador
Clasificacion del computadorClasificacion del computador
Clasificacion del computador
 
Guía de investigación numero 1 (e mail)
Guía de investigación numero 1 (e mail)Guía de investigación numero 1 (e mail)
Guía de investigación numero 1 (e mail)
 
Glosario sistemas operativos.
Glosario sistemas operativos.Glosario sistemas operativos.
Glosario sistemas operativos.
 
Glosario sistemas operativos
Glosario sistemas operativosGlosario sistemas operativos
Glosario sistemas operativos
 
Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes
 
Preparatorio parcial
Preparatorio parcial Preparatorio parcial
Preparatorio parcial
 
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptxGUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
GUÍA VIRTUAL DE APRENDIZAJE No 1.pptx
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms word
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
 

Interfaces De Entrada Y Salida

  • 1. UNIDAD VII "INTERFACES DE ESTRADA / SALIDA"
  • 2. TEMA 7.1 "DEFINICIÓN DE INTERFAZ" Unidad VII interfaz
  • 3. En términos generales, una interfaz es el punto, el área, o la superficie a lo largo de la cual dos cosas de naturaleza distinta convergen . Unidad VII interfaz
  • 4. En software, una interfaz de usuario es la parte del programa informático que permite el flujo de información entre varias aplicaciones o entre el propio programa y el usuario. Metafóricamente se entiende la Interfaz como conversación entre el usuario y el sistema (o entre el usuario y el diseñador) UNIDAD VII INTERFAZ
  • 5. TEMA 7.2 "INTERFACES DE ENTRADA / SALIDA" Unidad VII interfaz
  • 6. Interfaces de entrada Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros): Teclado Interfaces de salida Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona. Dispositivos de salida Monitor Unidad VII interfaz
  • 7. TEMA 7.3 "EQUIPO PERIFÉRICO" Unidad VII interfaz
  • 8. Un periférico es un dispositivo de soporte físico a una computadora, que le permite interactuar con el exterior por medio de la entrada, salida y el almacenamiento de datos así como la comunicación entre ordenadores. Los dispositivos periféricos pueden dividirse en cuatro categorías principales: Almacenamiento : Su función principal es asegurar la permanencia de la información producida y/o manejada por la computadora después de que esta ha sido prendida y apagada al mismo tiempo lo cual nos asegura una información de almacenamiento segura para nuestros documentos Comunicación: Se encargan de transmitir los datos procesados por el CPU de vuelta a la persona que está utilizando la computadora por diferentes medios. Unidad VII interfaz
  • 9. Entrada : Aportan datos al ordenador para su tratamiento por parte de la CPU. Son la interfaz por medio de la cual el ser humano introduce información al mismo. UNIDAD VII INTERFAZ Salida: Se encargan de transmitir los datos procesados por el CPU de vuelta a la persona que está utilizando la computadora por diferentes medios.
  • 10. TEMA 7.4 "COMUNICACIÓN DE DATOS" Unidad VII interfaz
  • 11. Unidad VII interfaz Comunicación de Datos: Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos básicos que son: Emisor: Dispositivo que transmite los datos Mensaje: lo conforman los datos a ser transmitidos Medio : consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino
  • 12. Receptor: dispositivo de destino de los datos BIT: es la unidad más pequeña de información y la unidad base en comunicaciones. BYTE: conjunto de bits continuos mínimos que hacen posible, un direccionamiento de información en un sistema computarizado. Está formado por 8 bits. Interfaces: conexión que permite la comunicación entre dos o más dispositivos UNIDAD VII INTERFAZ
  • 13. TEMA 7.5 "ARREGLO DE DISCOS" Unidad VII interfaz
  • 14. Unidad VII interfaz RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks): Consiste en una serie de sistemas para organizar varios discos como si de uno solo se tratara pero haciendo que trabajen en paralelo para aumentar la velocidad de acceso o la seguridad frente a fallos del hardware o ambas cosas. Raid es una forma de obtener discos duros más grandes, más rápidos, más seguros y más baratos aprovechando la potencia de la CPU para tareas que necesitarían circuitos especializados y caros.
  • 15.  
  • 16. Unidad VII interfaz Funcionamiento del RAID Básicamente el RAID es un sistema el cual permite almacenar información en una cantidad de discos (n), de tal forma que agilice el proceso maquina-disco. El sistema RAID evitará en lo más posible la pérdida de data de la siguiente manera: Los discos optimizados para RAID poseen circuitos integrados que detecta si el disco está fallando, de ser así este circuito se encargará por encima del tiempo real de sacar la información y almacenarla en los otros discos, o si es el caso en el "hot spare". Un hot spare es un disco que permanece siempre en el sistema esperando a que otro se estropee y él entre directamente en funcionamiento
  • 17.  
  • 18. Nombres de los integrantes del equipo: DOMINGUEZ DOMINGUEZ GELMY GUADALUPE GAMBOA FERNANDEZ JOSÉ ALEXIS UNIDAD VII INTERFACES DE ENTRADA/SALIDA ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Instituto Tecnológico de Chetumal “ GRACIAS POR SU ATENCIÓN”