SlideShare una empresa de Scribd logo
Guárico
Angie Orozco
Número 27
3er año C.
Límites





Norte: Carabobo, Aragua y Miranda.
Sur: Apure y Bolívar
Este: Anzoátegui
Oeste: Cojedes y Barinas
Historia


Este estado fue fundado en 1848, su nombre fue
designado a partir del 28/04/1856, la palabra
Guárico significa ¨cacique¨
Símbolos Patrios




Bandera: Contiene 4 franjas horizontales con los siguientes
colores: -Azul; Simboliza nuestro cielo. –Blanco: Representa
la pureza del alma llanera. –Amarillo: Representa la riqueza
agropecuaria. –Verde: Representa el color de nuestra
geografía.
Escudo: Fue creado por orden del general David Gimón el
8/02/1992. Está dividido en 4 cuarteles horizontales; en el
superior, se representa la llanura, el cuartel inferior
representa al río Guárico.
 Himno: Coro
Nunca ofrendes oh pueblo del Guárico
En luchas civiles tu sangre y valor,
Pero alza, extermina con ímpetu
Si huella tu patria guerrero invasor.

Letra: Pedro Pablo Montenegro
Símbolos Naturales
 Árbol

emblemático: Palma llanera (Copernicia
tectorum)
 El estado Guárico ofrece una flora rica, de gran
colorido y variada además de ser majestuosa y
variada.
 Mamífero emblemático: Mono Araguato
Actividad Económica


Las 3 actividades que
sustentan
el
desarrollo
económico de la región
están representadas por la
ganadería, la agricultura y
la explotación petrolera. El
ganado
vacuno, equino, porcino y
caprino rinde frutos para la
producción de leche y
quesos
Sitios Históricos.
 Iglesia

Inmaculada Concepción, ubicada en la
Plaza Bolívar del estado Guárico
 Plaza Bolívar: Estructuración de una historia de
Guayabal.
Parques Nacionales.
 Parque

Nacional
Aguaro-Guariquito:
Ubicado al Sur del Edo
Guárico.

Parque
Nacional
Guatopo:
Se encuentra ubicado
entre Santa Teresa del
Tuy y Altagracia de
Orituco.

Turismo

 Río

El Castrero:
Con clima de montaña y
aguas
cristalinas
provenientes del cerro
Platillón. Con una gran
variedad
de
instalaciones
adecuadas
para
cualquier visitante. Se
encuentra situado a 8
kilómetros de San Juan
de Los Morros(capital
de estado)
 Aguas

termales de San Juan de Los Morros:
Son aguas de color azulado. Se trata de un
manantial termo-mineral que están rodeadas
por un bosque seco-tropical, de una vegetación
muy árida. Posee salas de baño, piscinas y
servicios variados para el disfrute de sus
visitantes. Están situadas al Noroeste de San Juan
de Los Morros.
 Parque

Nacional Guatopo:

Posee tres importantes instalaciones recreacionales:
Agua Blanca, Santa Crucecita y Quebrada de
Guatopo. Se pueden realizar en ellas excursiones y
largas caminatas. Está ubicado entre los distritos
Independencia,
Lander
y
Acevedo
del
estado Miranda y distrito Monagas del estado Guárico.
Comidas Típicas
 Mondongo:

Es un plato cuya popularidad se
extiende a todo el ámbito nacional.
 Pisillo guariqueño: Elaborado con carne de
venado salada y secada al sol.
 Dulce de lechosa: Dulce elaborado con la fruta
de lechosa
Vestimenta Típica
 La

vestimenta del
día a día de estas
personas
es
semiformal , se va
mas representada
en
mujeres
al
presentar danzas;
faldas y camisetas
decoradas
con
bordes
Conclusión.
 Guárico

es un estado rico en fauna y
vegetación, su principal economía la
representa la ganadería, el significado de
sus símbolos patrios es de gran interés al
igual que sus sitios turísticos y parques
Nacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
kesg
 
Cojedes
CojedesCojedes
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
Anthony Rios
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
Eliana_J_Z_
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Apure
ApureApure
Trabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado ApureTrabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado Apure
alexissotillo
 
Táchira
TáchiraTáchira
Estado amazonas
Estado amazonasEstado amazonas
Estado amazonas
Angelica28by
 
Presentacion de cultura
Presentacion de culturaPresentacion de cultura
Presentacion de cultura
MarienV
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
santotomasaquino
 
Apure
ApureApure
Guarico
GuaricoGuarico
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
mariagonzalezaa
 
Trabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachiraTrabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachira
santotomasaquino
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
rickymma
 
estado anzoategui
estado anzoateguiestado anzoategui
estado anzoategui
santotomas2
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado Anzoátegui
PaulaPDM
 

La actualidad más candente (20)

Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Trabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado ApureTrabajo del Estado Apure
Trabajo del Estado Apure
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Estado amazonas
Estado amazonasEstado amazonas
Estado amazonas
 
Presentacion de cultura
Presentacion de culturaPresentacion de cultura
Presentacion de cultura
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Trabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachiraTrabajo del estado tachira
Trabajo del estado tachira
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
 
estado anzoategui
estado anzoateguiestado anzoategui
estado anzoategui
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Estado Anzoátegui
Estado AnzoáteguiEstado Anzoátegui
Estado Anzoátegui
 

Similar a Estado guárico (orozco angie 3er año c).

Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
omar9810
 
La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
Kiariita Kvrass
 
La guajira!
La guajira!La guajira!
La guajira!
Kiariita Kvrass
 
Estado guarico
Estado guaricoEstado guarico
Estado guarico
Alejandro Pilosi Chacón
 
Estado guarico
Estado guaricoEstado guarico
Estado guarico
yarismar02
 
República Argentina
República ArgentinaRepública Argentina
República Argentina
Ismael Rios
 
Provincia de Corrientes
Provincia de CorrientesProvincia de Corrientes
Provincia de Corrientes
martin maggio
 
Revista
RevistaRevista
Revista (guárico)
Revista (guárico)Revista (guárico)
Revista (guárico)
YoysiR
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
culturaenvenezuela
 
Geografia presentación-esmeraldas
Geografia presentación-esmeraldasGeografia presentación-esmeraldas
Geografia presentación-esmeraldas
Jorge R Andrango Sánchez
 
La guajira 2
La guajira 2La guajira 2
Cerro largo
Cerro largoCerro largo
Cerro largo
SebaLu
 
La guajira
La   guajiraLa   guajira
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
Mariu Rodriguez
 
Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)
carlosgavidiac
 
uruguay, su cultura, comidas tipicas, baile
uruguay, su cultura, comidas tipicas, baileuruguay, su cultura, comidas tipicas, baile
uruguay, su cultura, comidas tipicas, baile
SayuriNara
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
Minerd
 
Trabajo 2soci
Trabajo 2sociTrabajo 2soci
Trabajo 2soci
Cristina Guano
 

Similar a Estado guárico (orozco angie 3er año c). (20)

Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
 
La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
 
La guajira!
La guajira!La guajira!
La guajira!
 
Estado guarico
Estado guaricoEstado guarico
Estado guarico
 
Estado guarico
Estado guaricoEstado guarico
Estado guarico
 
República Argentina
República ArgentinaRepública Argentina
República Argentina
 
Provincia de Corrientes
Provincia de CorrientesProvincia de Corrientes
Provincia de Corrientes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista (guárico)
Revista (guárico)Revista (guárico)
Revista (guárico)
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
 
Geografia presentación-esmeraldas
Geografia presentación-esmeraldasGeografia presentación-esmeraldas
Geografia presentación-esmeraldas
 
La guajira 2
La guajira 2La guajira 2
La guajira 2
 
Cerro largo
Cerro largoCerro largo
Cerro largo
 
La guajira
La   guajiraLa   guajira
La guajira
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)Monumentos naturales ( estado lara)
Monumentos naturales ( estado lara)
 
uruguay, su cultura, comidas tipicas, baile
uruguay, su cultura, comidas tipicas, baileuruguay, su cultura, comidas tipicas, baile
uruguay, su cultura, comidas tipicas, baile
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
 
Trabajo 2soci
Trabajo 2sociTrabajo 2soci
Trabajo 2soci
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Estado guárico (orozco angie 3er año c).

  • 2. Límites     Norte: Carabobo, Aragua y Miranda. Sur: Apure y Bolívar Este: Anzoátegui Oeste: Cojedes y Barinas
  • 3. Historia  Este estado fue fundado en 1848, su nombre fue designado a partir del 28/04/1856, la palabra Guárico significa ¨cacique¨
  • 4. Símbolos Patrios   Bandera: Contiene 4 franjas horizontales con los siguientes colores: -Azul; Simboliza nuestro cielo. –Blanco: Representa la pureza del alma llanera. –Amarillo: Representa la riqueza agropecuaria. –Verde: Representa el color de nuestra geografía. Escudo: Fue creado por orden del general David Gimón el 8/02/1992. Está dividido en 4 cuarteles horizontales; en el superior, se representa la llanura, el cuartel inferior representa al río Guárico.  Himno: Coro Nunca ofrendes oh pueblo del Guárico En luchas civiles tu sangre y valor, Pero alza, extermina con ímpetu Si huella tu patria guerrero invasor. Letra: Pedro Pablo Montenegro
  • 5. Símbolos Naturales  Árbol emblemático: Palma llanera (Copernicia tectorum)  El estado Guárico ofrece una flora rica, de gran colorido y variada además de ser majestuosa y variada.  Mamífero emblemático: Mono Araguato
  • 6. Actividad Económica  Las 3 actividades que sustentan el desarrollo económico de la región están representadas por la ganadería, la agricultura y la explotación petrolera. El ganado vacuno, equino, porcino y caprino rinde frutos para la producción de leche y quesos
  • 7. Sitios Históricos.  Iglesia Inmaculada Concepción, ubicada en la Plaza Bolívar del estado Guárico  Plaza Bolívar: Estructuración de una historia de Guayabal.
  • 8. Parques Nacionales.  Parque Nacional Aguaro-Guariquito: Ubicado al Sur del Edo Guárico. Parque Nacional Guatopo: Se encuentra ubicado entre Santa Teresa del Tuy y Altagracia de Orituco. 
  • 9. Turismo  Río El Castrero: Con clima de montaña y aguas cristalinas provenientes del cerro Platillón. Con una gran variedad de instalaciones adecuadas para cualquier visitante. Se encuentra situado a 8 kilómetros de San Juan de Los Morros(capital de estado)
  • 10.  Aguas termales de San Juan de Los Morros: Son aguas de color azulado. Se trata de un manantial termo-mineral que están rodeadas por un bosque seco-tropical, de una vegetación muy árida. Posee salas de baño, piscinas y servicios variados para el disfrute de sus visitantes. Están situadas al Noroeste de San Juan de Los Morros.
  • 11.  Parque Nacional Guatopo: Posee tres importantes instalaciones recreacionales: Agua Blanca, Santa Crucecita y Quebrada de Guatopo. Se pueden realizar en ellas excursiones y largas caminatas. Está ubicado entre los distritos Independencia, Lander y Acevedo del estado Miranda y distrito Monagas del estado Guárico.
  • 12. Comidas Típicas  Mondongo: Es un plato cuya popularidad se extiende a todo el ámbito nacional.  Pisillo guariqueño: Elaborado con carne de venado salada y secada al sol.  Dulce de lechosa: Dulce elaborado con la fruta de lechosa
  • 13. Vestimenta Típica  La vestimenta del día a día de estas personas es semiformal , se va mas representada en mujeres al presentar danzas; faldas y camisetas decoradas con bordes
  • 14. Conclusión.  Guárico es un estado rico en fauna y vegetación, su principal economía la representa la ganadería, el significado de sus símbolos patrios es de gran interés al igual que sus sitios turísticos y parques Nacionales.