SlideShare una empresa de Scribd logo
La antorcha de la independencia de
            Costa Rica
Instituto De Guanacaste
            Tecnología
La antorcha de la independencia
          de Costa Rica
      Prof.: Florita Salazar
 Estudiante: Esteban Sequeira
           Sección 10-5
             Año: 2012
Introducción
• La antorcha es muy conocida por todos los
  habitantes del país, es el símbolo más
  conocido por los que disfrutan de la libertad.
• Esto es más que una costumbre o tradición es
  lo que identifica que somos libres.
Marco metodológico
• La antorcha representa el recorrido por Guatemala, Honduras, El
  Salvador, Nicaragua y Costa Rica, cuando jinetes a todo galope llevaron la
  noticia de la independencia, proclamada en Guatemala con la firma de
  un acta por parte de autoridades civiles y religiosas. Panamá, que
  entonces era provincia de Colombia, se independizó en 1903.
• La primera antorcha, denominada Carrera de la Antorcha de la
  Independencia, salió en septiembre de 1959 del Monumento a los
  Próceres, en la Ciudad de Guatemala.
• Ese evento lo comenzó Guatemala en homenaje a los hombres y
  mujeres que lucharon por la independencia en 1821. Desde allí empieza
  su recorrido hasta llegar a Cartago, antigua capital de Costa Rica.
• Para celebrar ese histórico acontecimiento en Centroamérica, en 1964,
  el ministro de Educación Pública costarricense, Ismael Vargas, aprovechó
  una reunión de ministros de Educación en Managua, Nicaragua, para
  exponer a sus colegas un proyecto tendiente a efectuar una celebración
  conjunta de los pueblos hermanos centroamericanos para conmemorar
  el evento que marcó la historia de la región.
• Para celebrar ese histórico acontecimiento en
  Centroamérica, en 1964, el ministro de
  Educación Pública costarricense, Ismael
  Vargas, aprovechó una reunión de ministros
  de Educación en Managua, Nicaragua, para
  exponer a sus colegas un proyecto tendiente a
  efectuar una celebración conjunta de los
  pueblos hermanos centroamericanos para
  conmemorar el evento que marcó la historia
  de la región.
• La iniciativa fue acogida y los ministros encomendaron
  al funcionario costarricense coordinar la celebración,
  y para efectuarla de inmediato se ofrecieron a brindar
  toda la colaboración necesaria.
• El ministro delegó al profesor Alfredo Cruz Bolaños,
  quien trabajó durante una semana en cada uno de los
  países centroamericanos, y se entrevistó con
  colaboradores, efectuó pruebas de factibilidad,
  comprobó las medidas del terreno por recorrer, el
  número de colegios y la cantidad de alumnos que
  participarían. Además, determinó el tipo de antorcha
  que se usaría y las ceremonias protocolarias de cada
  frontera.
• Primer recorrido
• El 9 de septiembre de 1964 salió la primera antorcha
  de Guatemala hacia Costa Rica y su recorrido tardó
  seis días.
• Este importante esfuerzo se convirtió en una
  tradición, arraigada en el fervor patriótico de los
  pueblos centroamericanos. Ha llegado a
  convertirse en un significativo acto cívico y ha
  permitido observar el trabajo tesonero de miles
  de estudiantes que cada año forma parte de él.
• La 53 edición de la Antorcha Centroamericana de
  la Paz y la Libertad salió de la Ciudad de
  Guatemala hacia los demás países de la región el
  4 de septiembre recién pasado y llegará a la
  ciudad costarricense de Cartago la noche del 14
  de septiembre, luego de recorrer unos mil 300
  kilómetros entre ciudades y pequeños pueblos de
  los cinco países de la región.
• La tradición en Guatemala indica que el viaje
  debe efectuarse a pie, por lo que es importante
  que durante el recorrido se efectúen relevos de
  los atletas para evitar un mayor desgaste físico
  de estos, quienes con pitos, tambores y
  banderas regresan con alegría portando la
  llama encendida.
• En Costa Rica, la Antorcha de la Independencia,
  al igual que la bandera, la orquídea y el himno
  nacional constituyen un símbolo patrio
  representativo de la libertad e idiosincrasia.
• La tradición en Guatemala indica que el viaje debe
  efectuarse a pie, por lo que es importante que
  durante el recorrido se efectúen relevos de los
  atletas para evitar un mayor desgaste físico de
  estos, quienes con pitos, tambores y banderas
  regresan con alegría portando la llama encendida.
• En Costa Rica, la Antorcha de la Independencia, al
  igual que la bandera, la orquídea y el himno
  nacional constituyen un símbolo patrio
  representativo de la libertad e idiosincrasia.
• La Antorcha de la Independencia fue declarada
  como símbolo patrio de Costa Rica el 14 de
  septiembre del 2005.
A diferencia de Guatemala, El Salvador, Honduras y
Costa Rica, Nicaragua comenzó a celebrar las
fiestas patrias a finales del siglo XIX.
El 14 de septiembre se celebran desfiles con
motivo de la batalla de San Jacinto en 1856, en la
cual los nicaragüenses derrotaron a los filibusteros
estadounidenses encabezados por William Walker.
Nicaragua declaró días patrios el 14 y 15 de
septiembre.
Anexos
Bibliografía
• Prensa Libre
• http://prensalibre.com/internacional/INDEPE
  NDENCIA_0_770922928.html

Más contenido relacionado

Similar a Esteban sequeira 10 5

Los PaíSes Del CentroaméRica
Los PaíSes Del CentroaméRicaLos PaíSes Del CentroaméRica
Los PaíSes Del CentroaméRica
Christine Campbell
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Katia Marquez
 
Efemerides primera parte Costa Rica
Efemerides primera parte Costa RicaEfemerides primera parte Costa Rica
Efemerides primera parte Costa Rica
Nel Molina
 
Angela Azofeifa.pptx
Angela Azofeifa.pptxAngela Azofeifa.pptx
Angela Azofeifa.pptx
JohnMorales95
 
La marinera en trujillo
La marinera en trujilloLa marinera en trujillo
La marinera en trujillo
Falaz17
 
Tras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo I
Tras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo ITras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo I
Tras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo I
Homero Parra
 
Efemerides del 8 de octubre al 12 de octubre
Efemerides del 8 de octubre al 12 de octubreEfemerides del 8 de octubre al 12 de octubre
Efemerides del 8 de octubre al 12 de octubre
Maricela Peña Fierro
 
Fiestas patronales de fundacion magd
Fiestas patronales de fundacion magdFiestas patronales de fundacion magd
Fiestas patronales de fundacion magd
obando02
 
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
mi comunidad serdan
 
67
6767
67
dora
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
ezegaby31
 
Revista de guatemala
Revista de guatemalaRevista de guatemala
Revista de guatemala
deivis ballestero
 
Historia de nicaragua
Historia de nicaraguaHistoria de nicaragua
Historia de nicaragua
ireneromaweb
 
Expresiones culturales de villavicencio (2)
Expresiones culturales de villavicencio (2)Expresiones culturales de villavicencio (2)
Expresiones culturales de villavicencio (2)
Willian Gamez
 
Calendario6c
Calendario6cCalendario6c
Calendario6c
giuliybarbi
 
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duranZambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
YudreyZambranoMera
 
Andrea proaño ..... turismo..... ecuador pptx
Andrea proaño ..... turismo..... ecuador pptxAndrea proaño ..... turismo..... ecuador pptx
Andrea proaño ..... turismo..... ecuador pptx
0958751242
 
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
ERICAPATRICIAANDRADE
 
Unidad 8 La época de los descubrimientos
Unidad 8  La época de los descubrimientosUnidad 8  La época de los descubrimientos
Unidad 8 La época de los descubrimientos
francisco gonzalez
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
MabelinChuquin
 

Similar a Esteban sequeira 10 5 (20)

Los PaíSes Del CentroaméRica
Los PaíSes Del CentroaméRicaLos PaíSes Del CentroaméRica
Los PaíSes Del CentroaméRica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Efemerides primera parte Costa Rica
Efemerides primera parte Costa RicaEfemerides primera parte Costa Rica
Efemerides primera parte Costa Rica
 
Angela Azofeifa.pptx
Angela Azofeifa.pptxAngela Azofeifa.pptx
Angela Azofeifa.pptx
 
La marinera en trujillo
La marinera en trujilloLa marinera en trujillo
La marinera en trujillo
 
Tras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo I
Tras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo ITras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo I
Tras los Pasos de Tschiffely, Mancha y Gato - Capítulo I
 
Efemerides del 8 de octubre al 12 de octubre
Efemerides del 8 de octubre al 12 de octubreEfemerides del 8 de octubre al 12 de octubre
Efemerides del 8 de octubre al 12 de octubre
 
Fiestas patronales de fundacion magd
Fiestas patronales de fundacion magdFiestas patronales de fundacion magd
Fiestas patronales de fundacion magd
 
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
Mi comunidad-mi-pais-mi-mundo
 
67
6767
67
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
 
Revista de guatemala
Revista de guatemalaRevista de guatemala
Revista de guatemala
 
Historia de nicaragua
Historia de nicaraguaHistoria de nicaragua
Historia de nicaragua
 
Expresiones culturales de villavicencio (2)
Expresiones culturales de villavicencio (2)Expresiones culturales de villavicencio (2)
Expresiones culturales de villavicencio (2)
 
Calendario6c
Calendario6cCalendario6c
Calendario6c
 
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duranZambrano jesus 2 b leccion canton duran
Zambrano jesus 2 b leccion canton duran
 
Andrea proaño ..... turismo..... ecuador pptx
Andrea proaño ..... turismo..... ecuador pptxAndrea proaño ..... turismo..... ecuador pptx
Andrea proaño ..... turismo..... ecuador pptx
 
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
 
Unidad 8 La época de los descubrimientos
Unidad 8  La época de los descubrimientosUnidad 8  La época de los descubrimientos
Unidad 8 La época de los descubrimientos
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

Esteban sequeira 10 5

  • 1. La antorcha de la independencia de Costa Rica
  • 2. Instituto De Guanacaste Tecnología La antorcha de la independencia de Costa Rica Prof.: Florita Salazar Estudiante: Esteban Sequeira Sección 10-5 Año: 2012
  • 3. Introducción • La antorcha es muy conocida por todos los habitantes del país, es el símbolo más conocido por los que disfrutan de la libertad. • Esto es más que una costumbre o tradición es lo que identifica que somos libres.
  • 4. Marco metodológico • La antorcha representa el recorrido por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, cuando jinetes a todo galope llevaron la noticia de la independencia, proclamada en Guatemala con la firma de un acta por parte de autoridades civiles y religiosas. Panamá, que entonces era provincia de Colombia, se independizó en 1903. • La primera antorcha, denominada Carrera de la Antorcha de la Independencia, salió en septiembre de 1959 del Monumento a los Próceres, en la Ciudad de Guatemala. • Ese evento lo comenzó Guatemala en homenaje a los hombres y mujeres que lucharon por la independencia en 1821. Desde allí empieza su recorrido hasta llegar a Cartago, antigua capital de Costa Rica. • Para celebrar ese histórico acontecimiento en Centroamérica, en 1964, el ministro de Educación Pública costarricense, Ismael Vargas, aprovechó una reunión de ministros de Educación en Managua, Nicaragua, para exponer a sus colegas un proyecto tendiente a efectuar una celebración conjunta de los pueblos hermanos centroamericanos para conmemorar el evento que marcó la historia de la región.
  • 5. • Para celebrar ese histórico acontecimiento en Centroamérica, en 1964, el ministro de Educación Pública costarricense, Ismael Vargas, aprovechó una reunión de ministros de Educación en Managua, Nicaragua, para exponer a sus colegas un proyecto tendiente a efectuar una celebración conjunta de los pueblos hermanos centroamericanos para conmemorar el evento que marcó la historia de la región.
  • 6. • La iniciativa fue acogida y los ministros encomendaron al funcionario costarricense coordinar la celebración, y para efectuarla de inmediato se ofrecieron a brindar toda la colaboración necesaria. • El ministro delegó al profesor Alfredo Cruz Bolaños, quien trabajó durante una semana en cada uno de los países centroamericanos, y se entrevistó con colaboradores, efectuó pruebas de factibilidad, comprobó las medidas del terreno por recorrer, el número de colegios y la cantidad de alumnos que participarían. Además, determinó el tipo de antorcha que se usaría y las ceremonias protocolarias de cada frontera. • Primer recorrido • El 9 de septiembre de 1964 salió la primera antorcha de Guatemala hacia Costa Rica y su recorrido tardó seis días.
  • 7. • Este importante esfuerzo se convirtió en una tradición, arraigada en el fervor patriótico de los pueblos centroamericanos. Ha llegado a convertirse en un significativo acto cívico y ha permitido observar el trabajo tesonero de miles de estudiantes que cada año forma parte de él. • La 53 edición de la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad salió de la Ciudad de Guatemala hacia los demás países de la región el 4 de septiembre recién pasado y llegará a la ciudad costarricense de Cartago la noche del 14 de septiembre, luego de recorrer unos mil 300 kilómetros entre ciudades y pequeños pueblos de los cinco países de la región.
  • 8. • La tradición en Guatemala indica que el viaje debe efectuarse a pie, por lo que es importante que durante el recorrido se efectúen relevos de los atletas para evitar un mayor desgaste físico de estos, quienes con pitos, tambores y banderas regresan con alegría portando la llama encendida. • En Costa Rica, la Antorcha de la Independencia, al igual que la bandera, la orquídea y el himno nacional constituyen un símbolo patrio representativo de la libertad e idiosincrasia.
  • 9. • La tradición en Guatemala indica que el viaje debe efectuarse a pie, por lo que es importante que durante el recorrido se efectúen relevos de los atletas para evitar un mayor desgaste físico de estos, quienes con pitos, tambores y banderas regresan con alegría portando la llama encendida. • En Costa Rica, la Antorcha de la Independencia, al igual que la bandera, la orquídea y el himno nacional constituyen un símbolo patrio representativo de la libertad e idiosincrasia. • La Antorcha de la Independencia fue declarada como símbolo patrio de Costa Rica el 14 de septiembre del 2005.
  • 10. A diferencia de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, Nicaragua comenzó a celebrar las fiestas patrias a finales del siglo XIX. El 14 de septiembre se celebran desfiles con motivo de la batalla de San Jacinto en 1856, en la cual los nicaragüenses derrotaron a los filibusteros estadounidenses encabezados por William Walker. Nicaragua declaró días patrios el 14 y 15 de septiembre.
  • 12. Bibliografía • Prensa Libre • http://prensalibre.com/internacional/INDEPE NDENCIA_0_770922928.html