SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO TRASLADO
CARRERA OFICIAL
INTRODUCCION
Tras la celebración de la pasada Semana Santa, la Agrupación de
Hermandades y Cofradías recabó la opinión de las distintas hermandades
sobre la posibilidad de un cambio de ubicación de la actual Carrera Oficial. De
las 32 hermandades que fueron consultadas, la totalidad de las mismas nos
expresaron su consideración de la inviabilidad de mantener en el futuro dos
carreras oficiales, la actual y otra en la Santa Iglesia Catedral.
De estas 32 hermandades, 29 nos hicieron saber su deseo de que la Carrera
Oficial discurriese por la Santa Iglesia Catedral, mientras que un total de 3 se
manifestaron a favor de mantener la actual carrera oficial que discurre por las
calles del centro de la ciudad.
Ante esta situación, la Vocalía de Estación de Penitencia de la Agrupación
realizó un estudio de viabilidad de la Carrera Oficial en la Catedral que
permitiese una mejora tanto en el aspecto cualitativo (el enriquecimiento
espiritual y religioso que implica acudir al primer templo de la Diócesis de la
ciudad) como en el aspecto cuantitativo (un incremento en los ingresos
económicos de sillas y palcos) y todo esto de forma que fuese factible para
todos los días de nuestra Semana Santa y que no alterase en demasía la
idiosincrasia propia de cada una de nuestras cofradías.
El resultado ha sido el estudio de viabilidad que se ha presentado durante el
mes de julio a todas las hermandades por día de salida y que, tal y como se ha
explicado a la totalidad de hermandades, está abierto a todas las
modificaciones que las propias cofradías planteen, incluso a su sustitución por
otro proyecto que las hermandades puedan contemplar como más factible.
A lo largo de esta presentación, desde la Vocalía de Estación de Penitencia se
han hecho una serie de apreciaciones que abarcan aspectos muy diversos,
además del enriquecimiento espiritual que supone realizar estación de
penitencia en el primer templo de la Diócesis. Así, en el tema económico, se ha
planteado que esta nueva Carrera Oficial sugerida superaría con creces el
número de plazas palcos de la actual por lo que la recaudación, por este
concepto, sería superior a la existente. El aumento de palcos en la nueva
carrera oficial sería necesario ya que se espera que la demanda por parte del
turismo existente en esta zona sea mayor.
En cuanto al discurrir de las hermandades por los alrededores de la Santa
Iglesia Catedral y teniendo en cuenta cantidad de nazarenos, numero de
pasos, medidas de estos y longitud total de los cortejos, el estudio nos dice
que haciendo algunos cambios de posición actual en un número muy reducido
de hermandades, sería perfectamente viable.
En el aspecto estético, desde la Vocalía de Estación de Penitencia, se
contempla que el impacto visual del transcurrir de las cofradías por el casco
histórico de la ciudad proporcionaría un marco único por tratarse de
monumentos y calles que ostentan la calificación de Patrimonio de la
Humanidad, constituyendo un aliciente más para el turismo en Córdoba.
Otro aspecto a tener en cuenta es el de la disminución de problemas para la
movilidad en la ciudad, tanto en lo que hace referencia al tráfico rodado como
al peatonal, ya que, de acuerdo con este estudio de viabilidad, la nueva Carrera
Oficial discurriría zonas peatonales en su totalidad, con pocas viviendas y
negocios susceptibles de sufrir posibles incomodidades, lo que ha sido
valorado muy positivamente desde el Ayuntamiento lo que nos lleva a pensar
que contaremos con su apoyo, tal y como nos ha sido manifestado por la
propia alcaldesa de la ciudad.
Asimismo, el estudio presentado implica una mejora del servicio a los usuarios
de sillas y palcos al estar cerrado todo el recinto, pudiendo acceder solo los
abonados y los vecinos de la zona.
En el importantísimo aspecto de la seguridad, el estudio presentado ofrece
numerosas zonas de evacuación, tanto desde la zona centro de la ciudad como
desde la Catedral, ya que no utilizaríamos calles de la Judería como Deanes o
Blanco Belmonte para el paso de las cofradías sino Ronda de Isasa, Paseo de
la Ribera, Torrijos, Cardenal González, Lucano y San Fernando, evitando con
su uso aglomeraciones de público en calles estrechas. En este punto
pensamos que contaremos con el apoyo de Policía Local, Policía Nacional y
Protección Civil.
Ante el inminente comienzo de las reuniones en las que las distintas
hermandades podrán presentar los distintos proyectos de modificaciones y/o
proyectos alternativos, y manifestado el deseo, por parte de algunas de ellas,
de poder disponer de algunos de los aspectos más significativos de este
estudio para poder debatirlos en las respectivas juntas de gobierno,
adjuntamos el siguiente dossier en el que se recogen algunos de los apartados
más relevantes del estudio presentado, quedando esta vocalía a disposición de
cualquier hermandad que necesite cualquier aclaración o consulta referente a
este estudio pudiendo contactar en el teléfono del Vocal de Estación de
Penitencia, José Manuel Delgado Arrabal, 654501266
• ENTRADA A LA C.O.
DISCURRIR DE LAS HERMANDADES
3 VÍAS PRINCIPALES
o PUENTE ROMANO
o RONDA DE ISASA
o STA. TERESA DE JORNET-AVDA. DEL ALCAZAR
• SALIDA DE LA C.O.
4 VÍAS PRINCIPALES
o CALLE SAN FERNANDO-DIARIO CÓRDOBA
o CALLE LUCANO
o PUENTE MIRAFLORES-RONDA DE ISASA
o CALLE CAÑO QUEBRADO
Estudio Traslado Carrera Oficial de las cofradías de Córdoba
Estudio Traslado Carrera Oficial de las cofradías de Córdoba
Estudio Traslado Carrera Oficial de las cofradías de Córdoba
Estudio Traslado Carrera Oficial de las cofradías de Córdoba

Más contenido relacionado

Similar a Estudio Traslado Carrera Oficial de las cofradías de Córdoba

Pa peatonización centro
Pa peatonización  centro Pa peatonización  centro
Pa peatonización centro
Laura Ballesteros
 
Revista bss 2013
Revista bss 2013Revista bss 2013
Revista bss 2013cdfortunake
 
Informe del Ayuntamiento sobre la titularidad de la Mezquita
Informe del Ayuntamiento sobre la titularidad de la MezquitaInforme del Ayuntamiento sobre la titularidad de la Mezquita
Informe del Ayuntamiento sobre la titularidad de la Mezquita
cordopolis
 
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
Ayuntamiento de Málaga
 
Centro
CentroCentro
PG-3498 (2).pdf
PG-3498 (2).pdfPG-3498 (2).pdf
PG-3498 (2).pdf
AndresAlvarez202149
 
concurso paseo del salón
concurso paseo del salónconcurso paseo del salón
concurso paseo del salón
david cabrera-manzano
 

Similar a Estudio Traslado Carrera Oficial de las cofradías de Córdoba (9)

Pa peatonización centro
Pa peatonización  centro Pa peatonización  centro
Pa peatonización centro
 
Proyecto de declaración ruta 13 y 66
Proyecto de declaración ruta 13 y 66Proyecto de declaración ruta 13 y 66
Proyecto de declaración ruta 13 y 66
 
Revista bss 2013
Revista bss 2013Revista bss 2013
Revista bss 2013
 
Informe del Ayuntamiento sobre la titularidad de la Mezquita
Informe del Ayuntamiento sobre la titularidad de la MezquitaInforme del Ayuntamiento sobre la titularidad de la Mezquita
Informe del Ayuntamiento sobre la titularidad de la Mezquita
 
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
 
Centro
CentroCentro
Centro
 
PG-3498 (2).pdf
PG-3498 (2).pdfPG-3498 (2).pdf
PG-3498 (2).pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
concurso paseo del salón
concurso paseo del salónconcurso paseo del salón
concurso paseo del salón
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (17)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Estudio Traslado Carrera Oficial de las cofradías de Córdoba

  • 2. INTRODUCCION Tras la celebración de la pasada Semana Santa, la Agrupación de Hermandades y Cofradías recabó la opinión de las distintas hermandades sobre la posibilidad de un cambio de ubicación de la actual Carrera Oficial. De las 32 hermandades que fueron consultadas, la totalidad de las mismas nos expresaron su consideración de la inviabilidad de mantener en el futuro dos carreras oficiales, la actual y otra en la Santa Iglesia Catedral. De estas 32 hermandades, 29 nos hicieron saber su deseo de que la Carrera Oficial discurriese por la Santa Iglesia Catedral, mientras que un total de 3 se manifestaron a favor de mantener la actual carrera oficial que discurre por las calles del centro de la ciudad. Ante esta situación, la Vocalía de Estación de Penitencia de la Agrupación realizó un estudio de viabilidad de la Carrera Oficial en la Catedral que permitiese una mejora tanto en el aspecto cualitativo (el enriquecimiento espiritual y religioso que implica acudir al primer templo de la Diócesis de la ciudad) como en el aspecto cuantitativo (un incremento en los ingresos económicos de sillas y palcos) y todo esto de forma que fuese factible para todos los días de nuestra Semana Santa y que no alterase en demasía la idiosincrasia propia de cada una de nuestras cofradías. El resultado ha sido el estudio de viabilidad que se ha presentado durante el mes de julio a todas las hermandades por día de salida y que, tal y como se ha explicado a la totalidad de hermandades, está abierto a todas las modificaciones que las propias cofradías planteen, incluso a su sustitución por otro proyecto que las hermandades puedan contemplar como más factible. A lo largo de esta presentación, desde la Vocalía de Estación de Penitencia se han hecho una serie de apreciaciones que abarcan aspectos muy diversos, además del enriquecimiento espiritual que supone realizar estación de penitencia en el primer templo de la Diócesis. Así, en el tema económico, se ha planteado que esta nueva Carrera Oficial sugerida superaría con creces el número de plazas palcos de la actual por lo que la recaudación, por este concepto, sería superior a la existente. El aumento de palcos en la nueva carrera oficial sería necesario ya que se espera que la demanda por parte del turismo existente en esta zona sea mayor. En cuanto al discurrir de las hermandades por los alrededores de la Santa Iglesia Catedral y teniendo en cuenta cantidad de nazarenos, numero de pasos, medidas de estos y longitud total de los cortejos, el estudio nos dice que haciendo algunos cambios de posición actual en un número muy reducido de hermandades, sería perfectamente viable.
  • 3. En el aspecto estético, desde la Vocalía de Estación de Penitencia, se contempla que el impacto visual del transcurrir de las cofradías por el casco histórico de la ciudad proporcionaría un marco único por tratarse de monumentos y calles que ostentan la calificación de Patrimonio de la Humanidad, constituyendo un aliciente más para el turismo en Córdoba. Otro aspecto a tener en cuenta es el de la disminución de problemas para la movilidad en la ciudad, tanto en lo que hace referencia al tráfico rodado como al peatonal, ya que, de acuerdo con este estudio de viabilidad, la nueva Carrera Oficial discurriría zonas peatonales en su totalidad, con pocas viviendas y negocios susceptibles de sufrir posibles incomodidades, lo que ha sido valorado muy positivamente desde el Ayuntamiento lo que nos lleva a pensar que contaremos con su apoyo, tal y como nos ha sido manifestado por la propia alcaldesa de la ciudad. Asimismo, el estudio presentado implica una mejora del servicio a los usuarios de sillas y palcos al estar cerrado todo el recinto, pudiendo acceder solo los abonados y los vecinos de la zona. En el importantísimo aspecto de la seguridad, el estudio presentado ofrece numerosas zonas de evacuación, tanto desde la zona centro de la ciudad como desde la Catedral, ya que no utilizaríamos calles de la Judería como Deanes o Blanco Belmonte para el paso de las cofradías sino Ronda de Isasa, Paseo de la Ribera, Torrijos, Cardenal González, Lucano y San Fernando, evitando con su uso aglomeraciones de público en calles estrechas. En este punto pensamos que contaremos con el apoyo de Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil. Ante el inminente comienzo de las reuniones en las que las distintas hermandades podrán presentar los distintos proyectos de modificaciones y/o proyectos alternativos, y manifestado el deseo, por parte de algunas de ellas, de poder disponer de algunos de los aspectos más significativos de este estudio para poder debatirlos en las respectivas juntas de gobierno, adjuntamos el siguiente dossier en el que se recogen algunos de los apartados más relevantes del estudio presentado, quedando esta vocalía a disposición de cualquier hermandad que necesite cualquier aclaración o consulta referente a este estudio pudiendo contactar en el teléfono del Vocal de Estación de Penitencia, José Manuel Delgado Arrabal, 654501266
  • 4.
  • 5. • ENTRADA A LA C.O. DISCURRIR DE LAS HERMANDADES 3 VÍAS PRINCIPALES o PUENTE ROMANO o RONDA DE ISASA o STA. TERESA DE JORNET-AVDA. DEL ALCAZAR • SALIDA DE LA C.O. 4 VÍAS PRINCIPALES o CALLE SAN FERNANDO-DIARIO CÓRDOBA o CALLE LUCANO o PUENTE MIRAFLORES-RONDA DE ISASA o CALLE CAÑO QUEBRADO