SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL
“EL VERBO”
1
ESTUDIOS PRÁCTICOS PARA EL LÍDER
Colosenses 1:28, 2ª. Timoteo 2:1-2; 2:15, 24; 1ª. Timoteo 4:6,13-16,
Salmo 119:1-9; 105-129-130. Juan 5:39. Efesios 3:19.
ADIÉSTRESE PARA SER EL MEJOR PASTOR
 2ª. Ti. 3:16-17.
Dios le ha dado su Santa Palabra. Son palabras inspiradas por Dios. Esto indica que
cada palaba de la Biblia fue dicha por Dios. Hombres especialmente santificados por
Dios recibieron su palabra directamente de su boca y luego las escribieron para nosotros
usando papel o pieles.
DIOS LE HA DADO LAS SANTAS ESCRITURAS PARA QUE REALICE
4 OBRAS EN USTED:
1) DOCTRINA.
2) REPRENSIÓN.
3) CORRECCIÓN.
4) INSTRUCCIÓN.
Deje que el Espíritu Santo use la Biblia (las santas escrituras) para que realice estas
cuatro operaciones en su vida.
1. Deje que el Espíritu Santo le enseñe con la palabra de Dios, de esa forma tendrá
usted en su interior las enseñanzas de Dios (DOCTRINA).
2. Deje que el Espíritu Santo le REPRENDA con la palabra de Dios cuando se
encuentra en desobediencia.
3. Deje que el Espíritu Santo le CORRIJA con la palabra de Dios.
4. Deje que el Espíritu Santo le INSTRUYA en justicia con la palabra de Dios.
Estos serán los cuatro pasos que el Espíritu Santo normalmente le guiara mientras se
someta a la palabra de Dios.
1. ENSEÑANZA
En primer lugar, el Espíritu Santo le enseñara con la palabra, luego le guiara a un mejor
conocimiento de ella. El Espíritu Santo le enseñara la palabra de Dios.
2. REPRESIÓN
En segundo lugar, el Espíritu Santo le reprenderá de cosas en su vida que no van de
acuerdo a la palabra de Dios.
3. CORRECCIÓN
En tercer lugar, el espíritu Santo le corregirá le justificara delante de Dios. La palabra gr.
“Justificar” significa “ponerse de pie o ponerse vertical”. El espíritu Santo le pone de pie
en las áreas donde ha caído.
SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL
“EL VERBO”
2
4. INSTRUCCIÓN
En cuarto lugar, el Espíritu Santo le instruirá en el gran tema de la salvación.
El estudio de las escrituras no es tanto un asunto de información, sino de
formación. No se estudia la Biblia para saber más de ella, sino para vivir más
en consonancia con sus demandas.
ESTUDIO DE LA BIBLIA
Filipense 3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como perdida por la excelencia
del conocimiento de Cristo Jesús.
I. LA BIBLIA ES EL MILAGRO MÁS GRANDE Y PALPABLE EN EL MUNDO EL
DÍA DE HOY.
A. La combinación de 66 libros.
B. 35 autores diferentes.
C. En un periodo de aproximadamente 1500 años.
1. Entre los autores se incluye a pescadores, maestros, oficiales del gobierno,
campesinos.
2. Entre los temas se incluye religión, leyes, ciencia, salud e higiene, historia,
profecía, poemas, biografía y drama.
3. II Pedro 1:21 “…los hombre santos de Dios hablaron siendo inspirado por el
Espíritu Santo”.
D. La Palabra de Dios es lo que nos hace libres.
1. Juan 17:17; Juan 8:32.
E. La Biblia es capaz para suplir cualquier necesidad.
1. Creer en el poder que está a la disposición.
2. El poder de la Palabra.
Hebreos 1:3.
Lucas 1:37.
3. Es necesario cultivar, desarrollar y hacer uso de ese poder.
4. Considerar la Palabra.
5. Estudiar cuidadosamente la Palabra.
II. PROPÓSITOS PARA ESTUDIAR LA BIBLIA.
A. Para conocer a Dios.
1. “Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios…”
II Pedro 1:2.
B. Para tener vida.
1. Proverbios 4:20-22 La Palabra es vida para el que la halla.
SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL
“EL VERBO”
3
2. Es importante ministrar “vida” de una reserva (un pozo); no de algo podrido,
sino que esté fresco y con vida.
3. Si es “vida” para mí, será “vida” para otros.
C. Estudie para ser aprobado por otros.
1. II Timoteo 2:15.
2. Saber que las normas de Dios son para mí.
a. Para distribuir correctamente.
b. Para enseñar el pleno consejo de Dios.
c. Para saber que sabe.
III. SEA DE ESPÍRITU ENSEÑABLE.
A. Dependa del Espíritu Santo
1. Jesús fue hecho carne.
a. Permita que la Palabra sea carne.
2. Lea la palabra de la manera que lo haría cuando recibe una carta.
a. Contémplela como una carta personal.
3. No se detenga en el “conocimiento”.
a. Tiene que ser “vida”.
b. Mezcle el conocimiento con la sabiduría.
c. Deje que otros lo ayuden.
B. Actitudes que desechar.
1. Actitud pasiva.
a. No espera oír una “voz interna” para estudiar.
b. Vaya en búsqueda de la Palabra de Dios.
c. Sea activo, esto requiere trabajo.
2. No sea muy “intelectual”.
a. Permita que el Espíritu Santo apresure la Palabra.
b. Tomara vida mientras la estudie.
3. No se vaya por “atajos” (veredas). Persevere en el estudio.
a. Aparte tiempo para meditar.
b. Escuche de Dios mientras estudia.
c. Tómese tiempo para ver la situación. Ej. “vea” a la mujer en el pozo. “Vea”
al ciego Bartimeo y “véalo” sanado.
d. Tenga una actitud de oración. Mezcle la oración y la Palabra.
e. La Biblia es un libro sobrenatural y solamente se puede comprender por
ayuda sobrenatural. Satanás usa cualquier engaño posible para que no
comprendamos la Biblia.
IV. PRE- REQUISITOS PARA INTERPRETAR LA BIBLIA.
A. La experiencia de un nuevo nacimiento.
1. Los ojos espirituales se abren (Efesios 1:18-19).
B. Más hambre de Dios.
1. Un corazón devoto.
SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL
“EL VERBO”
4
C. Dependencia del Espíritu Santo (I Corintios 2:11-15).
1. Él es el maestro.
2. Él revela e ilumina la Palabra.
D. Conozca el carácter de Dios.
1. Él es nuestro libertador.
2. Él es el sanador.
3. Él es el que persevera.
4. Él es nuestro consolador.
5. Él es nuestro proveedor.
6. Él es nuestro protector.
7. Él es nuestro ayudador.
8. Él es nuestro padre amoroso.
9. Él está con nosotros, no contra nosotros.
V. PRINCIPIOS PARA LA INTERPRETACIÓN
A. Exactitud
1. Identifique a todas las personas, eventos y objetos en el pasado.
2. Defina las palabras.
a. La traducción de algunas palabras ha cambiado por el lenguaje moderno.
3. Estudie historia, geografía y costumbres de la Biblia para apreciar su
significado.
B. Antecedentes.
1. Contexto.
a. Pasajes aislados que se toman del contexto siempre se mal interpretan. Ej.
(Salmos 14:1) declara: “No hay Dios”. Pero el versículo completo declara
“Dice el necio en su corazón, “No hay Dios” o: Mateo 27:5 dice que Judas
“fue y se ahorco”. En Lucas 10:37 dice: “Entonces le dijo: Ve y haz tu lo
mismo”.
b. Ilustrar: la Biblia contiene las palabras de Satanás en Job 1:9-11.
1. El vallado de protección había sido quitado porque Job tenia miedo
(1:5).
o Satanás ni siquiera había reconocido que el vallado de protección
había sido quitado (1:12).
2. Satanás fue el que afligió a Job, no fue Dios.
o Satanás es el destructor, Dios es el libertador (Lucas 13:16).
c. Job declara en 1:1 “…Jehová dio, y Jehová quito…”.
1. La enfermedad, dolencias, calamidades, pobreza y accidentes vienen
de Satanás, no de Dios.
2. Satanás hace 74 cargos en contra de Dios, los cuales no eran verdad.
3. Job admite que dijo cosas que no sabia (42:10).
d. Job también declara: “¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo
recibiremos? (2:10). Dios no tienta con maldad (Santiago 1:13).
SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL
“EL VERBO”
5
e. Tenemos que reconocer que Satanás ya no tiene acceso al trono de Dios.
1. Apocalipsis 12 declara que Satanás fue echado del cielo.
2. Dios ya no habla con Satanás.
3. Nos dio autoridad sobre el diablo (Colosenses 2:14-15; Lucas 10:19).
4. Dios no esta en sociedad con Satanás.
2. El orador.
a. ¿Quién estaba hablando; Dios, un apóstol, un santo, un pecador, un ángel
o Satanás?
b. ¿Cuál era su carácter?
c. ¿Era nacido de nuevo?
3. ¿Para quién o quienes iban esas palabras? ¿Dios, un hombre, un caído, un
creyente?
4. La hora.
a. ¿Cuándo fue dicho?
5. El lugar.
6. El tema principal del pasaje.
B. Sentido común.
1. Imaginar es figurarse.
2. Normalmente, cada palabra se puede interpretar literalmente, a menos que los
hechos del contexto indique lo contrario.
a. Revise los pasajes relatados.
b. ¿Cómo se alinean éstos con las verdades establecidas?
3. Maneras de hablar.
a. Metáforas: “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12). “Yo soy la puerta” (Juan
10:9).
b. Comparaciones: muestra la similitud entre dos objetos. Ej. Mateo “blanco
como la nieve”.
c. Hipérbole: una exageración para su efecto. Ej. Mateo 7:3, la “paja” que esta
en el ojo de tu hermano y la “viga” en el ojo tuyo.
d. Tipos.
1. Los tipos encuentran en el Antiguo Testamento y se cumplen en el N.T.
e. Parábolas.
1. Una narración corta y ficticia de la que se deduce una verdad moral o
espiritual.
SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL
“EL VERBO”
6
f. Alegoría. Similar a la parábola pero tal vez sin la capacidad de una
interpretación literal.
4. La regla mas segura es tomarla en forma literal, a menos que exista una
explicación clara de parte del contexto o por su comparación con alguna otra parte
de la biblia, para que se entienda figuradamente.
VI. ESTUDIO DEVOCIONAL.
A. No es un estudio que se aproxime, o un estudio analítico.
1. No estamos en busca de un estudio persuasivo.
a. No es una investigación o análisis, sin embargo puede inducir a un deseo
para investigar.
B. Acérquese por comida espiritual.
1. Para saber la voluntad de Dios.
2. Para aprender a conocer mejor a Dios.
3. Para aprender a reclamar sus promesas.
C. Una lectura regular de la Biblia.
1. Diariamente.
2. Puede ser por una cantidad fijada.
3. Puede ser por un tiempo fijado.
4. O hasta que llegue a un versículo en el cual quiera meditar.
5. Le dará el toque para las actividades del día.
D. Para el propósito de vivir para Él.
1. ¿Qué le dice este pasaje a mi corazón?
2. ¿Responde a una necesidad específica?
3. ¿Me revela más a Jesús?
4. ¿Se encuentran allí escrituras de oración que puedan usarse para intercesión
por otros?
5. Busque mandamientos, oraciones, promesas, advertencias.
6. Haga notas en su Biblia –escriba en los márgenes.
7. Use cuaderno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)
Luis Prato
 
Bosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de jobBosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de job
Luis Davila
 
"COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura.
"COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura."COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura.
"COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura.
Jonatán Córdova Aroste
 
La biblia norma suprema
La biblia norma supremaLa biblia norma suprema
La biblia norma suprema
jibetetam
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015xplorenations
 
FALSIFICACION DE LOS DONES
FALSIFICACION DE LOS DONESFALSIFICACION DE LOS DONES
FALSIFICACION DE LOS DONES
asociacion
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
Liderazgo Adventista ect
 
LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6
LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6
LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6
Jonatán Córdova Aroste
 
Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020
Eddi Zavala
 
La inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callaoLa inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callao
Luis Melendez
 
Homiletica Dos Setidp
Homiletica Dos SetidpHomiletica Dos Setidp
Homiletica Dos Setidp
IDP
 
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas EscriturasTeologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.
DoggyAlfa
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
Rebeca Reynaud
 
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
miguel minaya
 
Separata 4 revelación general revelación especial inspiración
Separata 4 revelación general revelación especial inspiraciónSeparata 4 revelación general revelación especial inspiración
Separata 4 revelación general revelación especial inspiraciónYvan Balabarca
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
Oscar Buendia Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)
 
Bosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de jobBosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de job
 
"COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura.
"COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura."COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura.
"COLUMNA Y BALUARTE" Edición de Apertura.
 
La biblia norma suprema
La biblia norma supremaLa biblia norma suprema
La biblia norma suprema
 
Pequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblicoPequeño vocabulario biblico
Pequeño vocabulario biblico
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
 
FALSIFICACION DE LOS DONES
FALSIFICACION DE LOS DONESFALSIFICACION DE LOS DONES
FALSIFICACION DE LOS DONES
 
Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2Curso de homilética sesión 2
Curso de homilética sesión 2
 
LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6
LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6
LA ORACIÓN - Discipulado - Lección 6
 
0. bibliología
0. bibliología0. bibliología
0. bibliología
 
Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020Introduccion biblia 2020
Introduccion biblia 2020
 
La inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callaoLa inspiración de la biblia iii ibe callao
La inspiración de la biblia iii ibe callao
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
 
Homiletica Dos Setidp
Homiletica Dos SetidpHomiletica Dos Setidp
Homiletica Dos Setidp
 
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas EscriturasTeologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
 
Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
 
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
 
Separata 4 revelación general revelación especial inspiración
Separata 4 revelación general revelación especial inspiraciónSeparata 4 revelación general revelación especial inspiración
Separata 4 revelación general revelación especial inspiración
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
 

Similar a Estudios practicos para el líder

Discipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de Dios
Discipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de DiosDiscipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de Dios
Discipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de DiosHéctor Polo
 
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios
carlosmoyano2015
 
Estudio biblico iglesia refam
Estudio biblico iglesia refamEstudio biblico iglesia refam
Estudio biblico iglesia refamwilderfernandos
 
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
Jonatán Córdova Aroste
 
Biblia
BibliaBiblia
Usted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdf
Usted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdfUsted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdf
Usted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdf
CristianIzquierdoy
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?
¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?
¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?Julio Tellez
 
No_Solo_de_Pan.pdf
No_Solo_de_Pan.pdfNo_Solo_de_Pan.pdf
No_Solo_de_Pan.pdf
AntonioGarca202
 
La santa biblia el libro de Dios
La santa biblia el libro de DiosLa santa biblia el libro de Dios
La santa biblia el libro de Dios
iglesiashekina
 
Exegesis biblica
Exegesis biblicaExegesis biblica
Exegesis biblica
eoivares
 
Exegesis
ExegesisExegesis
Exegesis
Fz Rubio
 
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo? ¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
Andrés Cisterna
 
Ron crisp, la persona y obra del espíritu santo
Ron crisp, la persona y obra del espíritu santoRon crisp, la persona y obra del espíritu santo
Ron crisp, la persona y obra del espíritu santoanabaptistul
 
Tito 008 1
Tito 008 1Tito 008 1
Tito 008 1
IBE Callao
 
Principos de interpretacion hermeneutica
Principos de interpretacion hermeneuticaPrincipos de interpretacion hermeneutica
Principos de interpretacion hermeneutica
Ale Axel
 
Seis noches-con-la-biblia-copy
Seis noches-con-la-biblia-copySeis noches-con-la-biblia-copy
Seis noches-con-la-biblia-copy
Manuel Huanca Paucar
 
Y aquel verbo se hizo carne 1
Y  aquel verbo se hizo carne 1Y  aquel verbo se hizo carne 1
Y aquel verbo se hizo carne 1Ausberto Escobar
 
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVEROCURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVEROBRIAN MOORE
 
Doctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La BibliaDoctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La BibliaClaudia Magana
 

Similar a Estudios practicos para el líder (20)

Discipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de Dios
Discipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de DiosDiscipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de Dios
Discipulado Bíblico MVD Lección 5 La Palabra de Dios
 
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones la Palabra de Dios
 
Estudio biblico iglesia refam
Estudio biblico iglesia refamEstudio biblico iglesia refam
Estudio biblico iglesia refam
 
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Usted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdf
Usted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdfUsted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdf
Usted_queda_cordialmente_invitado_a_los.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?
¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?
¿PUEDO YO ENTENDER LA BIBLIA?
 
No_Solo_de_Pan.pdf
No_Solo_de_Pan.pdfNo_Solo_de_Pan.pdf
No_Solo_de_Pan.pdf
 
La santa biblia el libro de Dios
La santa biblia el libro de DiosLa santa biblia el libro de Dios
La santa biblia el libro de Dios
 
Exegesis biblica
Exegesis biblicaExegesis biblica
Exegesis biblica
 
Exegesis
ExegesisExegesis
Exegesis
 
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo? ¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
¿Soy bautizado en el Espíritu Santo?
 
Ron crisp, la persona y obra del espíritu santo
Ron crisp, la persona y obra del espíritu santoRon crisp, la persona y obra del espíritu santo
Ron crisp, la persona y obra del espíritu santo
 
Tito 008 1
Tito 008 1Tito 008 1
Tito 008 1
 
Principos de interpretacion hermeneutica
Principos de interpretacion hermeneuticaPrincipos de interpretacion hermeneutica
Principos de interpretacion hermeneutica
 
Seis noches-con-la-biblia-copy
Seis noches-con-la-biblia-copySeis noches-con-la-biblia-copy
Seis noches-con-la-biblia-copy
 
Y aquel verbo se hizo carne 1
Y  aquel verbo se hizo carne 1Y  aquel verbo se hizo carne 1
Y aquel verbo se hizo carne 1
 
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVEROCURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
 
Doctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La BibliaDoctrinasesenciales De La Biblia
Doctrinasesenciales De La Biblia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Estudios practicos para el líder

  • 1. SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL “EL VERBO” 1 ESTUDIOS PRÁCTICOS PARA EL LÍDER Colosenses 1:28, 2ª. Timoteo 2:1-2; 2:15, 24; 1ª. Timoteo 4:6,13-16, Salmo 119:1-9; 105-129-130. Juan 5:39. Efesios 3:19. ADIÉSTRESE PARA SER EL MEJOR PASTOR  2ª. Ti. 3:16-17. Dios le ha dado su Santa Palabra. Son palabras inspiradas por Dios. Esto indica que cada palaba de la Biblia fue dicha por Dios. Hombres especialmente santificados por Dios recibieron su palabra directamente de su boca y luego las escribieron para nosotros usando papel o pieles. DIOS LE HA DADO LAS SANTAS ESCRITURAS PARA QUE REALICE 4 OBRAS EN USTED: 1) DOCTRINA. 2) REPRENSIÓN. 3) CORRECCIÓN. 4) INSTRUCCIÓN. Deje que el Espíritu Santo use la Biblia (las santas escrituras) para que realice estas cuatro operaciones en su vida. 1. Deje que el Espíritu Santo le enseñe con la palabra de Dios, de esa forma tendrá usted en su interior las enseñanzas de Dios (DOCTRINA). 2. Deje que el Espíritu Santo le REPRENDA con la palabra de Dios cuando se encuentra en desobediencia. 3. Deje que el Espíritu Santo le CORRIJA con la palabra de Dios. 4. Deje que el Espíritu Santo le INSTRUYA en justicia con la palabra de Dios. Estos serán los cuatro pasos que el Espíritu Santo normalmente le guiara mientras se someta a la palabra de Dios. 1. ENSEÑANZA En primer lugar, el Espíritu Santo le enseñara con la palabra, luego le guiara a un mejor conocimiento de ella. El Espíritu Santo le enseñara la palabra de Dios. 2. REPRESIÓN En segundo lugar, el Espíritu Santo le reprenderá de cosas en su vida que no van de acuerdo a la palabra de Dios. 3. CORRECCIÓN En tercer lugar, el espíritu Santo le corregirá le justificara delante de Dios. La palabra gr. “Justificar” significa “ponerse de pie o ponerse vertical”. El espíritu Santo le pone de pie en las áreas donde ha caído.
  • 2. SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL “EL VERBO” 2 4. INSTRUCCIÓN En cuarto lugar, el Espíritu Santo le instruirá en el gran tema de la salvación. El estudio de las escrituras no es tanto un asunto de información, sino de formación. No se estudia la Biblia para saber más de ella, sino para vivir más en consonancia con sus demandas. ESTUDIO DE LA BIBLIA Filipense 3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como perdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús. I. LA BIBLIA ES EL MILAGRO MÁS GRANDE Y PALPABLE EN EL MUNDO EL DÍA DE HOY. A. La combinación de 66 libros. B. 35 autores diferentes. C. En un periodo de aproximadamente 1500 años. 1. Entre los autores se incluye a pescadores, maestros, oficiales del gobierno, campesinos. 2. Entre los temas se incluye religión, leyes, ciencia, salud e higiene, historia, profecía, poemas, biografía y drama. 3. II Pedro 1:21 “…los hombre santos de Dios hablaron siendo inspirado por el Espíritu Santo”. D. La Palabra de Dios es lo que nos hace libres. 1. Juan 17:17; Juan 8:32. E. La Biblia es capaz para suplir cualquier necesidad. 1. Creer en el poder que está a la disposición. 2. El poder de la Palabra. Hebreos 1:3. Lucas 1:37. 3. Es necesario cultivar, desarrollar y hacer uso de ese poder. 4. Considerar la Palabra. 5. Estudiar cuidadosamente la Palabra. II. PROPÓSITOS PARA ESTUDIAR LA BIBLIA. A. Para conocer a Dios. 1. “Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios…” II Pedro 1:2. B. Para tener vida. 1. Proverbios 4:20-22 La Palabra es vida para el que la halla.
  • 3. SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL “EL VERBO” 3 2. Es importante ministrar “vida” de una reserva (un pozo); no de algo podrido, sino que esté fresco y con vida. 3. Si es “vida” para mí, será “vida” para otros. C. Estudie para ser aprobado por otros. 1. II Timoteo 2:15. 2. Saber que las normas de Dios son para mí. a. Para distribuir correctamente. b. Para enseñar el pleno consejo de Dios. c. Para saber que sabe. III. SEA DE ESPÍRITU ENSEÑABLE. A. Dependa del Espíritu Santo 1. Jesús fue hecho carne. a. Permita que la Palabra sea carne. 2. Lea la palabra de la manera que lo haría cuando recibe una carta. a. Contémplela como una carta personal. 3. No se detenga en el “conocimiento”. a. Tiene que ser “vida”. b. Mezcle el conocimiento con la sabiduría. c. Deje que otros lo ayuden. B. Actitudes que desechar. 1. Actitud pasiva. a. No espera oír una “voz interna” para estudiar. b. Vaya en búsqueda de la Palabra de Dios. c. Sea activo, esto requiere trabajo. 2. No sea muy “intelectual”. a. Permita que el Espíritu Santo apresure la Palabra. b. Tomara vida mientras la estudie. 3. No se vaya por “atajos” (veredas). Persevere en el estudio. a. Aparte tiempo para meditar. b. Escuche de Dios mientras estudia. c. Tómese tiempo para ver la situación. Ej. “vea” a la mujer en el pozo. “Vea” al ciego Bartimeo y “véalo” sanado. d. Tenga una actitud de oración. Mezcle la oración y la Palabra. e. La Biblia es un libro sobrenatural y solamente se puede comprender por ayuda sobrenatural. Satanás usa cualquier engaño posible para que no comprendamos la Biblia. IV. PRE- REQUISITOS PARA INTERPRETAR LA BIBLIA. A. La experiencia de un nuevo nacimiento. 1. Los ojos espirituales se abren (Efesios 1:18-19). B. Más hambre de Dios. 1. Un corazón devoto.
  • 4. SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL “EL VERBO” 4 C. Dependencia del Espíritu Santo (I Corintios 2:11-15). 1. Él es el maestro. 2. Él revela e ilumina la Palabra. D. Conozca el carácter de Dios. 1. Él es nuestro libertador. 2. Él es el sanador. 3. Él es el que persevera. 4. Él es nuestro consolador. 5. Él es nuestro proveedor. 6. Él es nuestro protector. 7. Él es nuestro ayudador. 8. Él es nuestro padre amoroso. 9. Él está con nosotros, no contra nosotros. V. PRINCIPIOS PARA LA INTERPRETACIÓN A. Exactitud 1. Identifique a todas las personas, eventos y objetos en el pasado. 2. Defina las palabras. a. La traducción de algunas palabras ha cambiado por el lenguaje moderno. 3. Estudie historia, geografía y costumbres de la Biblia para apreciar su significado. B. Antecedentes. 1. Contexto. a. Pasajes aislados que se toman del contexto siempre se mal interpretan. Ej. (Salmos 14:1) declara: “No hay Dios”. Pero el versículo completo declara “Dice el necio en su corazón, “No hay Dios” o: Mateo 27:5 dice que Judas “fue y se ahorco”. En Lucas 10:37 dice: “Entonces le dijo: Ve y haz tu lo mismo”. b. Ilustrar: la Biblia contiene las palabras de Satanás en Job 1:9-11. 1. El vallado de protección había sido quitado porque Job tenia miedo (1:5). o Satanás ni siquiera había reconocido que el vallado de protección había sido quitado (1:12). 2. Satanás fue el que afligió a Job, no fue Dios. o Satanás es el destructor, Dios es el libertador (Lucas 13:16). c. Job declara en 1:1 “…Jehová dio, y Jehová quito…”. 1. La enfermedad, dolencias, calamidades, pobreza y accidentes vienen de Satanás, no de Dios. 2. Satanás hace 74 cargos en contra de Dios, los cuales no eran verdad. 3. Job admite que dijo cosas que no sabia (42:10). d. Job también declara: “¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? (2:10). Dios no tienta con maldad (Santiago 1:13).
  • 5. SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL “EL VERBO” 5 e. Tenemos que reconocer que Satanás ya no tiene acceso al trono de Dios. 1. Apocalipsis 12 declara que Satanás fue echado del cielo. 2. Dios ya no habla con Satanás. 3. Nos dio autoridad sobre el diablo (Colosenses 2:14-15; Lucas 10:19). 4. Dios no esta en sociedad con Satanás. 2. El orador. a. ¿Quién estaba hablando; Dios, un apóstol, un santo, un pecador, un ángel o Satanás? b. ¿Cuál era su carácter? c. ¿Era nacido de nuevo? 3. ¿Para quién o quienes iban esas palabras? ¿Dios, un hombre, un caído, un creyente? 4. La hora. a. ¿Cuándo fue dicho? 5. El lugar. 6. El tema principal del pasaje. B. Sentido común. 1. Imaginar es figurarse. 2. Normalmente, cada palabra se puede interpretar literalmente, a menos que los hechos del contexto indique lo contrario. a. Revise los pasajes relatados. b. ¿Cómo se alinean éstos con las verdades establecidas? 3. Maneras de hablar. a. Metáforas: “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12). “Yo soy la puerta” (Juan 10:9). b. Comparaciones: muestra la similitud entre dos objetos. Ej. Mateo “blanco como la nieve”. c. Hipérbole: una exageración para su efecto. Ej. Mateo 7:3, la “paja” que esta en el ojo de tu hermano y la “viga” en el ojo tuyo. d. Tipos. 1. Los tipos encuentran en el Antiguo Testamento y se cumplen en el N.T. e. Parábolas. 1. Una narración corta y ficticia de la que se deduce una verdad moral o espiritual.
  • 6. SEMINARIO TEOLÓGICO INTERDENOMINACIONAL “EL VERBO” 6 f. Alegoría. Similar a la parábola pero tal vez sin la capacidad de una interpretación literal. 4. La regla mas segura es tomarla en forma literal, a menos que exista una explicación clara de parte del contexto o por su comparación con alguna otra parte de la biblia, para que se entienda figuradamente. VI. ESTUDIO DEVOCIONAL. A. No es un estudio que se aproxime, o un estudio analítico. 1. No estamos en busca de un estudio persuasivo. a. No es una investigación o análisis, sin embargo puede inducir a un deseo para investigar. B. Acérquese por comida espiritual. 1. Para saber la voluntad de Dios. 2. Para aprender a conocer mejor a Dios. 3. Para aprender a reclamar sus promesas. C. Una lectura regular de la Biblia. 1. Diariamente. 2. Puede ser por una cantidad fijada. 3. Puede ser por un tiempo fijado. 4. O hasta que llegue a un versículo en el cual quiera meditar. 5. Le dará el toque para las actividades del día. D. Para el propósito de vivir para Él. 1. ¿Qué le dice este pasaje a mi corazón? 2. ¿Responde a una necesidad específica? 3. ¿Me revela más a Jesús? 4. ¿Se encuentran allí escrituras de oración que puedan usarse para intercesión por otros? 5. Busque mandamientos, oraciones, promesas, advertencias. 6. Haga notas en su Biblia –escriba en los márgenes. 7. Use cuaderno.