SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiquetado
Con KeyShot tienes la opción de añadir las etiquetas o logos a tus productos. La
herramienta que se puede encontrar es fácil de usar e intuitiva, para que pueda colocar el
logo, pegatinas o imágenes que necesite añadir a sus modelos 3D.
Las etiquetas se agregan a través de la ficha etiquetas en las propiedades del material.
Los formatos que soporta son Jpg, tiff, tga, Png, Exr y Hrd. Se pueden agregar un número
ilimitado de etiquetas a un material y cada una de esas etiquetas puede tener su propio tipo
de mapeo. Si una imagen tiene un canal alfa incrustado, será retenido y las áreas de
transparencia no se mostrarán.
En la siguiente imagen utiliza un una etiqueta en Png con transparencia para que al
añadirla no se visualice el límite de la imagen.

 Añadir una etiqueta:
Las etiquetas se añaden haciendo clic en o en la o haciendo doble clic en el icono
de “carga de textura” que se encuentra junto a la lista de etiquetas. Una vez agregado,
el nombre de la etiqueta se mostrará en la lista. Si una de la etiquetas ha sido
modificada fuera del programa de KeyShot, se puede actualizar en la lista haciendo clic
en .
 Eliminar etiquetas:
Las etiquetas puede ser eliminadas mediante la selección de esta en la lista y haciendo
clic en .
KeyShot Spain.
www.keyshot.es
Síguenos también en las redes sociales:
Etiquetado
 Etiquetas duplicadas:
Las etiquetas pueden ser duplicadas seleccionando esta en la lista y haciendo clic en

 Capas:
Otra opción que KeyShot nos
permite es superponer las etiquetas.
La etiqueta que se encuentre en la
parte superior de la lista será la
etiqueta que se encontrará en la
parte superior de la capa. Una
etiqueta se puede mover entre las
capas presionando en los iconos
para subir en capas o

para bajar.

 Posicionamiento,
rotación:

escala

y

Las etiquetas pueden ser asignadas
utilizando los tipos de mapeo como
en las texturas pero las etiquetas
tiene otro tipo de correspondencia
que las texturas no lo hacen. Este
tipo de mapeo es la proyección
normal. Esto permite a las etiquetas
ser proyectadas en superficies
interactivamente o incluso en
superficies curvadas. La proyección
normal es el método por defecto que
se establece cuando se añade una
etiqueta.
Para colocar la etiqueta, haga clic en
el botón de mapeo de la etiqueta y
luego haga clic en l modelo para
volver a la etiqueta. Cuando la
etiqueta se encuentre en el lugar
deseado, haga clic en el botón ‘done’
para confirmar la colocación.

KeyShot Spain.
www.keyshot.es
Síguenos también en las redes sociales:
Etiquetado
Para escalar la etiqueta, mueva el deslizador de escala. Esto ajustará el tamaño de la etiqueta y
mantendrá las proporciones de altura y ancho de esta. Para escalar la etiqueta
horizontalmente o verticalmente lo que debe hacer es expandir la escala de los parámetros de
los ejes e .
Para girar la etiqueta utilice el parámetro del ángulo y controle cual es ángulo deseado para
añadir la etiqueta.
 Intensidad:
La intensidad está pensada para ajustar el balance de los brillos. Puesto que la iluminación de
una escena requiere que la etiqueta sea más oscura o tenga más brillo.
 Profundidad:
Esto lo que hace es controlar hasta qué punto la etiqueta será proyectada en el material. En la
siguiente imagen vemos un ejemplo.

 Dos caras:
Este parámetro controla si queremos que la etiqueta sea visible en la parte posterior de la
imagen.

KeyShot Spain.
www.keyshot.es
Síguenos también en las redes sociales:
Etiquetado
 Espectacular:
El parámetro espectacular le permite crear reflexiones espectaculares para crear efectos de
reflexión de luz.

 Índice de refracción:
Aunque esta propiedad está más comúnmente a asociada con la transparencia, puedes ser
utilizada en las etiquetas para aumentar el nivel de la reflexión. Esto sólo afectará a las
etiquetas si las etiquetas tienen un color con valor distinto del negro.

KeyShot Spain.
www.keyshot.es
Síguenos también en las redes sociales:

Más contenido relacionado

Similar a Añadir logos en imágenes 3D con KeyShot

Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustratorAni Becerra
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshopmvalegarcia
 
Auto media play
Auto media playAuto media play
Auto media play
sakasama
 
Material_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdfMaterial_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdf
dianacarolinafuquene
 
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. FumagalliManual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Silvia O. Informática-Nticx
 
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTREMICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
Fernando Neyra Castillo
 
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLACLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
MarttinFrancco1
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopVeronica Barba
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopJohn Acuña
 
Guia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshopGuia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshop
Chuchelip
 
Tutorial editar prezi
Tutorial editar preziTutorial editar prezi
Tutorial editar prezi
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaemCrx Irre
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2KmiloBE16
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesfamlyruiz
 
Tutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decolTutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decolprofesor14
 
manual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdfmanual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdf
StivenSantiago1
 

Similar a Añadir logos en imágenes 3D con KeyShot (20)

Filtros y capas
Filtros y capasFiltros y capas
Filtros y capas
 
Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshop
 
Auto media play
Auto media playAuto media play
Auto media play
 
Material_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdfMaterial_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdf
 
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. FumagalliManual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
 
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTREMICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
 
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLACLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshop
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshop
 
Guia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshopGuia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshop
 
Tutorial editar prezi
Tutorial editar preziTutorial editar prezi
Tutorial editar prezi
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenes
 
Tutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decolTutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decol
 
Manual Power Point 2010
Manual Power Point  2010Manual Power Point  2010
Manual Power Point 2010
 
manual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdfmanual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdf
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Añadir logos en imágenes 3D con KeyShot

  • 1. Etiquetado Con KeyShot tienes la opción de añadir las etiquetas o logos a tus productos. La herramienta que se puede encontrar es fácil de usar e intuitiva, para que pueda colocar el logo, pegatinas o imágenes que necesite añadir a sus modelos 3D. Las etiquetas se agregan a través de la ficha etiquetas en las propiedades del material. Los formatos que soporta son Jpg, tiff, tga, Png, Exr y Hrd. Se pueden agregar un número ilimitado de etiquetas a un material y cada una de esas etiquetas puede tener su propio tipo de mapeo. Si una imagen tiene un canal alfa incrustado, será retenido y las áreas de transparencia no se mostrarán. En la siguiente imagen utiliza un una etiqueta en Png con transparencia para que al añadirla no se visualice el límite de la imagen.  Añadir una etiqueta: Las etiquetas se añaden haciendo clic en o en la o haciendo doble clic en el icono de “carga de textura” que se encuentra junto a la lista de etiquetas. Una vez agregado, el nombre de la etiqueta se mostrará en la lista. Si una de la etiquetas ha sido modificada fuera del programa de KeyShot, se puede actualizar en la lista haciendo clic en .  Eliminar etiquetas: Las etiquetas puede ser eliminadas mediante la selección de esta en la lista y haciendo clic en . KeyShot Spain. www.keyshot.es Síguenos también en las redes sociales:
  • 2. Etiquetado  Etiquetas duplicadas: Las etiquetas pueden ser duplicadas seleccionando esta en la lista y haciendo clic en  Capas: Otra opción que KeyShot nos permite es superponer las etiquetas. La etiqueta que se encuentre en la parte superior de la lista será la etiqueta que se encontrará en la parte superior de la capa. Una etiqueta se puede mover entre las capas presionando en los iconos para subir en capas o para bajar.  Posicionamiento, rotación: escala y Las etiquetas pueden ser asignadas utilizando los tipos de mapeo como en las texturas pero las etiquetas tiene otro tipo de correspondencia que las texturas no lo hacen. Este tipo de mapeo es la proyección normal. Esto permite a las etiquetas ser proyectadas en superficies interactivamente o incluso en superficies curvadas. La proyección normal es el método por defecto que se establece cuando se añade una etiqueta. Para colocar la etiqueta, haga clic en el botón de mapeo de la etiqueta y luego haga clic en l modelo para volver a la etiqueta. Cuando la etiqueta se encuentre en el lugar deseado, haga clic en el botón ‘done’ para confirmar la colocación. KeyShot Spain. www.keyshot.es Síguenos también en las redes sociales:
  • 3. Etiquetado Para escalar la etiqueta, mueva el deslizador de escala. Esto ajustará el tamaño de la etiqueta y mantendrá las proporciones de altura y ancho de esta. Para escalar la etiqueta horizontalmente o verticalmente lo que debe hacer es expandir la escala de los parámetros de los ejes e . Para girar la etiqueta utilice el parámetro del ángulo y controle cual es ángulo deseado para añadir la etiqueta.  Intensidad: La intensidad está pensada para ajustar el balance de los brillos. Puesto que la iluminación de una escena requiere que la etiqueta sea más oscura o tenga más brillo.  Profundidad: Esto lo que hace es controlar hasta qué punto la etiqueta será proyectada en el material. En la siguiente imagen vemos un ejemplo.  Dos caras: Este parámetro controla si queremos que la etiqueta sea visible en la parte posterior de la imagen. KeyShot Spain. www.keyshot.es Síguenos también en las redes sociales:
  • 4. Etiquetado  Espectacular: El parámetro espectacular le permite crear reflexiones espectaculares para crear efectos de reflexión de luz.  Índice de refracción: Aunque esta propiedad está más comúnmente a asociada con la transparencia, puedes ser utilizada en las etiquetas para aumentar el nivel de la reflexión. Esto sólo afectará a las etiquetas si las etiquetas tienen un color con valor distinto del negro. KeyShot Spain. www.keyshot.es Síguenos también en las redes sociales: