SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Mohibul e Iván
¿Qué tenemos que saber al respecto?
Índice
 ¿Qué es el dióxido de carbono?
 Fuentes principales de CO2
 Consecuencia de CO2
 Papel de CO2 en el efecto invernadero
 Soluciones para reducir la emisión de CO2
 Usos de CO2
En los últimos años, se alude al dióxido de carbono en los medios de
comunicación, pero sabemos realmente ¿Qué es el CO2? Es un gas incoloro,
inodoro e incombustible. Este se genera cuando se quema cualquier sustancia que
contiene carbono. También es producto de la respiración y de la fermentación. En
torno a este gas existe una alarma socias, ya que lo asociamos con el cambio
climático. Es un componente esencial para el ciclo biológico de las plantas,
cosechas y altamente necesario para la vida en el planeta.
¿Qué es el CO2?
• Respiración: Los animales extraen oxígeno del aire que respiran. Se
combina con azúcares produciendo energía, CO2 y agua.
Fuentes principales de dióxido de carbono
• Descomposición: Cuando las plantas y animales
mueren, comienzan a sufrir procesos químicos que
descomponen los compuestos orgánicos que las
integran en compuestos más simples, incluso el CO2.
• Volcanes: Las erupciones volcánicas producen gases de
los cuales se incluye CO2.
• Difusión de los océanos: El CO2 disuelto es
liberado al aire desde los océanos. Actualmente
hay más CO2 absorbido que liberado. Los océanos
son un sumidero neto de CO2.
Fuentes principales de dióxido de carbono
• Combustión de combustibles fósiles: La combustión de combustibles
fósiles actualmente libera alrededor de 26 mil millones de toneladas
métricas de CO2 en la atmósfera por año.
• Deforestación: Durante siglos, la gente quemó
bosques para desmontar tierras para destinarlas a
la agricultura. Esto afecta al equilibrio del CO2 de
dos formas. Primero, la combustión libera CO2 en la
atmósfera. Segundo, se reduce la cantidad de
árboles que pueden eliminar CO2 mediante la
fotosíntesis.
• Actividad humana: Las actividades humanas
influyen en el flujo de CO2 hacia y fuera de la
atmósfera mediante transportes, fábricas etc.
Estos efectos aumentaron significativamente
desde los últimos años.
• Es responsable del
aumento de las
temperaturas.
• Altera la estabilidad de
los ecosistemas.
• Una gran inhalación de
dióxido de carbono,
puede tener graves
daños en el organismo.
Consecuencias de CO2
El dióxido de carbono es uno de los gases de efecto invernadero que
contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable. Sin este gas, el
planeta terrestre sería un bloque de hielo. Por otro lado, un exceso de este
acentúa el fenómeno conocido como el efecto invernadero, reduciendo la
emisión de calor al espacio y provocando un mayor calentamiento del
planeta.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=2U_FznW-n-U
Papel de CO2 en el efecto invernadero
Ciclo del carbono
Soluciones para reducir la emisión de CO2
 Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al
año.
 Utilizar un colgador/tendedero en vez de una secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del
año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año
 Utilizar menos los aparatos eléctricos; al menos, los encaminados exclusivamente al ocio. Desconectar los
aparatos de radio, televisión, juegos, etc. a los que no se esté prestando atención en ese momento.
 Evitar circular en horas pico.
 Usar menos el automóvil. Caminar, ir en bicicleta, compartir el vehículo y usar el transporte público. Reducir
el uso del vehículo propio en 15 kilómetros semanales evita emitir 230 kilos de dióxido de carbono al año.
 Plantar árboles. Una hectárea de árboles, elimina a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de
carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido
de carbono a lo largo de su vida.
Usos de CO2
Sintetizar aspirinas. Para
muchos, el cambio
climático provocado por las
emisiones de CO2 es un
dolor de cabeza. Lo curioso
es que el CO2 también
ayuda a quitar esa
molestia.
Producir cerveza. El CO2 es un
aditivo aprobado para uso
alimentario. El agua
carbonatada, también
denominada soda o agua con
gas, no es más que agua con
CO2. El dióxido de carbono
también aparece en bebidas
alcohólicas, como la cerveza,
aunque en este caso suele
provenir del proceso de
fermentación
Apagar incendios. Como explica el libro de
Lourdes Vega, el CO2 se emplea en extintores
de incendios debido a sus propiedades: “no es
combustible, no reacciona químicamente con
otras sustancias, permite ser comprimido
dentro del extintor de incendios, no conduce
electricidad y no deja ningún tipo de residuo”.
Usos de CO2
Cultivar algas como fuente de energía
renovable. Para crecer, las algas sólo
requieren agua, nutrientes, la luz del sol y
CO2. Y, una vez secas, pueden ser una
fuente de combustión para generar
energía renovable.
• http://esmateria.com/2014/05/31/10-cosas-que-hacer-con-el-co2-en-
vez-de-tirarlo-la-atmosfera/
• http://www.planetseed.com/es/relatedarticle/fuentes-de-dioxido-de-
carbono
• http://www.concienciaeco.com/2012/02/20/que-es-el-co2/
• http://www.prtr-es.es/CO2-Dioxido-de-carbono,15590,11,2007.html
• http://www.greenfacts.org/es/glosario/def/dioxido-carbono.htm
• http://consciencia-global.blogspot.com.es/2009/02/contaminacion-
ambiental-reduccion-de.html
• http://www.ciifen.org/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3
Dcategory%26layout%3Dblog%26id%3D99%26Itemid%3D132%26lang%3
Des
• https://aaae71.wordpress.com/2007/04/02/que-es-el-co2-y-el-efecto-
invernadero/
Bibliografía
Europa contra la deforestación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalecci
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambiente
Jawi Romero
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
denny
 
Los problemas medioambientales. helen doval
Los problemas medioambientales. helen dovalLos problemas medioambientales. helen doval
Los problemas medioambientales. helen doval
Carlos Fernández
 
Vega problemas medioambientales
Vega problemas  medioambientalesVega problemas  medioambientales
Vega problemas medioambientales
Carlos Fernández
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesDpto. Bio Geo
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104-Manuel-Navarro
 
Camil...
Camil...Camil...
Camil...
Camil... Tello
 
Calentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica PosterCalentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica Poster
colegiomadrid75
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionEucarina Curcu
 
Impactos atmosféricos
Impactos atmosféricosImpactos atmosféricos
Impactos atmosféricos
afuegofg
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
vanesa16-pichardo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
José A. Luna
 
Tala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . profTala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . profmariana021
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
Sebastián MV
 
Mowyo
MowyoMowyo
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelJesús Linares
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
litoralizacion
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalRafael Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Destrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambienteDestrucción del medio ambiente
Destrucción del medio ambiente
 
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El  Calentamiento GlobalLa ContaminacióN Y El  Calentamiento Global
La ContaminacióN Y El Calentamiento Global
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
 
Los problemas medioambientales. helen doval
Los problemas medioambientales. helen dovalLos problemas medioambientales. helen doval
Los problemas medioambientales. helen doval
 
Vega problemas medioambientales
Vega problemas  medioambientalesVega problemas  medioambientales
Vega problemas medioambientales
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos Ambientales
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
 
Camil...
Camil...Camil...
Camil...
 
Calentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica PosterCalentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global Climantica Poster
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
 
Impactos atmosféricos
Impactos atmosféricosImpactos atmosféricos
Impactos atmosféricos
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . profTala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles educacion ambiental . prof
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
 
Mowyo
MowyoMowyo
Mowyo
 
Efecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafaelEfecto invernadero. rafael
Efecto invernadero. rafael
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 

Destacado

Carranque
CarranqueCarranque
Carranque
IES_Jovellanos
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
josemaria.iglesias
 
Ecovida
EcovidaEcovida
Energías verdes fi
Energías verdes fiEnergías verdes fi
Energías verdes fi
josemaria.iglesias
 
Visita Real observatorio de Madrid
Visita Real observatorio de MadridVisita Real observatorio de Madrid
Visita Real observatorio de Madrid
José María Iglesias
 
Almudena ladero l_adolescence-2º premio
Almudena ladero l_adolescence-2º premioAlmudena ladero l_adolescence-2º premio
Almudena ladero l_adolescence-2º premio
josemaria.iglesias
 
Portada
PortadaPortada
Recovery
RecoveryRecovery
Jornadas medioambientales 2016
Jornadas medioambientales 2016Jornadas medioambientales 2016
Jornadas medioambientales 2016
josemaria.iglesias
 
La aventura de Emma
La aventura de EmmaLa aventura de Emma
La aventura de Emma
josemaria.iglesias
 
Poesía principios del mundo
Poesía principios del mundoPoesía principios del mundo
Poesía principios del mundo
josemaria.iglesias
 
Visita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias NaturalesVisita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias Naturales
josemaria.iglesias
 
Animales extinguidos
Animales extinguidosAnimales extinguidos
Animales extinguidos
josemaria.iglesias
 
Delacasa adrian affiche
Delacasa adrian afficheDelacasa adrian affiche
Delacasa adrian affiche
josemaria.iglesias
 
Celebrando las saturnalia
Celebrando las saturnaliaCelebrando las saturnalia
Celebrando las saturnalia
IES_Jovellanos
 
Revista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mikeRevista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mike
josemaria.iglesias
 
Wild nature
Wild natureWild nature
Wild nature
josemaria.iglesias
 
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremioLopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
josemaria.iglesias
 
Concurso literario ies 2015 2016
Concurso literario ies 2015 2016Concurso literario ies 2015 2016
Concurso literario ies 2015 2016
josemaria.iglesias
 
No quiero un dinosaurio en mi instituto
No quiero un dinosaurio en mi institutoNo quiero un dinosaurio en mi instituto
No quiero un dinosaurio en mi instituto
josemaria.iglesias
 

Destacado (20)

Carranque
CarranqueCarranque
Carranque
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
 
Ecovida
EcovidaEcovida
Ecovida
 
Energías verdes fi
Energías verdes fiEnergías verdes fi
Energías verdes fi
 
Visita Real observatorio de Madrid
Visita Real observatorio de MadridVisita Real observatorio de Madrid
Visita Real observatorio de Madrid
 
Almudena ladero l_adolescence-2º premio
Almudena ladero l_adolescence-2º premioAlmudena ladero l_adolescence-2º premio
Almudena ladero l_adolescence-2º premio
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Recovery
RecoveryRecovery
Recovery
 
Jornadas medioambientales 2016
Jornadas medioambientales 2016Jornadas medioambientales 2016
Jornadas medioambientales 2016
 
La aventura de Emma
La aventura de EmmaLa aventura de Emma
La aventura de Emma
 
Poesía principios del mundo
Poesía principios del mundoPoesía principios del mundo
Poesía principios del mundo
 
Visita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias NaturalesVisita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias Naturales
 
Animales extinguidos
Animales extinguidosAnimales extinguidos
Animales extinguidos
 
Delacasa adrian affiche
Delacasa adrian afficheDelacasa adrian affiche
Delacasa adrian affiche
 
Celebrando las saturnalia
Celebrando las saturnaliaCelebrando las saturnalia
Celebrando las saturnalia
 
Revista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mikeRevista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mike
 
Wild nature
Wild natureWild nature
Wild nature
 
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremioLopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
 
Concurso literario ies 2015 2016
Concurso literario ies 2015 2016Concurso literario ies 2015 2016
Concurso literario ies 2015 2016
 
No quiero un dinosaurio en mi instituto
No quiero un dinosaurio en mi institutoNo quiero un dinosaurio en mi instituto
No quiero un dinosaurio en mi instituto
 

Similar a Europa contra el co2

El efecto invernadero. ana maría
El efecto invernadero. ana maríaEl efecto invernadero. ana maría
El efecto invernadero. ana maríaJesús Linares
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
David Raffo
 
Cambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento GlobalCambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento Global
Juan Angel Conca Pardo
 
La importancia del dióxido de carbono y oxígeno
La importancia del dióxido de carbono y oxígenoLa importancia del dióxido de carbono y oxígeno
La importancia del dióxido de carbono y oxígenoyurivz
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
abcris22
 
Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3
iestpmagul
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalgladysyolanda
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
jeffersonzal
 
Actividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicasActividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicas
Fabián Hernandez
 
Guia de quimica
Guia  de quimica Guia  de quimica
Guia de quimica
MARIA Apellidos
 
Guia 2 grado once convertido (1)
Guia  2 grado once convertido (1)Guia  2 grado once convertido (1)
Guia 2 grado once convertido (1)
MARIA Apellidos
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Paulina Jara Gonzalez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
areaciencias
 

Similar a Europa contra el co2 (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El efecto invernadero. ana maría
El efecto invernadero. ana maríaEl efecto invernadero. ana maría
El efecto invernadero. ana maría
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento GlobalCambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento Global
 
Calentamiento Global1
Calentamiento Global1Calentamiento Global1
Calentamiento Global1
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
La importancia del dióxido de carbono y oxígeno
La importancia del dióxido de carbono y oxígenoLa importancia del dióxido de carbono y oxígeno
La importancia del dióxido de carbono y oxígeno
 
Deber del calentamiento global
Deber del calentamiento globalDeber del calentamiento global
Deber del calentamiento global
 
Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Actividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicasActividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Guia de quimica
Guia  de quimica Guia  de quimica
Guia de quimica
 
Guia 2 grado once convertido (1)
Guia  2 grado once convertido (1)Guia  2 grado once convertido (1)
Guia 2 grado once convertido (1)
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Más de josemaria.iglesias

ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.docORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
josemaria.iglesias
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
josemaria.iglesias
 
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
josemaria.iglesias
 
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelenTrabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
josemaria.iglesias
 
Treefor life
Treefor lifeTreefor life
Treefor life
josemaria.iglesias
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
josemaria.iglesias
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
josemaria.iglesias
 
Excursión al Museo del Prado
Excursión al Museo del PradoExcursión al Museo del Prado
Excursión al Museo del Prado
josemaria.iglesias
 

Más de josemaria.iglesias (8)

ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.docORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
 
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelenTrabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
 
Treefor life
Treefor lifeTreefor life
Treefor life
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
 
Excursión al Museo del Prado
Excursión al Museo del PradoExcursión al Museo del Prado
Excursión al Museo del Prado
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 

Europa contra el co2

  • 1. Realizado por: Mohibul e Iván ¿Qué tenemos que saber al respecto?
  • 2. Índice  ¿Qué es el dióxido de carbono?  Fuentes principales de CO2  Consecuencia de CO2  Papel de CO2 en el efecto invernadero  Soluciones para reducir la emisión de CO2  Usos de CO2
  • 3. En los últimos años, se alude al dióxido de carbono en los medios de comunicación, pero sabemos realmente ¿Qué es el CO2? Es un gas incoloro, inodoro e incombustible. Este se genera cuando se quema cualquier sustancia que contiene carbono. También es producto de la respiración y de la fermentación. En torno a este gas existe una alarma socias, ya que lo asociamos con el cambio climático. Es un componente esencial para el ciclo biológico de las plantas, cosechas y altamente necesario para la vida en el planeta. ¿Qué es el CO2?
  • 4. • Respiración: Los animales extraen oxígeno del aire que respiran. Se combina con azúcares produciendo energía, CO2 y agua. Fuentes principales de dióxido de carbono • Descomposición: Cuando las plantas y animales mueren, comienzan a sufrir procesos químicos que descomponen los compuestos orgánicos que las integran en compuestos más simples, incluso el CO2. • Volcanes: Las erupciones volcánicas producen gases de los cuales se incluye CO2. • Difusión de los océanos: El CO2 disuelto es liberado al aire desde los océanos. Actualmente hay más CO2 absorbido que liberado. Los océanos son un sumidero neto de CO2.
  • 5. Fuentes principales de dióxido de carbono • Combustión de combustibles fósiles: La combustión de combustibles fósiles actualmente libera alrededor de 26 mil millones de toneladas métricas de CO2 en la atmósfera por año. • Deforestación: Durante siglos, la gente quemó bosques para desmontar tierras para destinarlas a la agricultura. Esto afecta al equilibrio del CO2 de dos formas. Primero, la combustión libera CO2 en la atmósfera. Segundo, se reduce la cantidad de árboles que pueden eliminar CO2 mediante la fotosíntesis. • Actividad humana: Las actividades humanas influyen en el flujo de CO2 hacia y fuera de la atmósfera mediante transportes, fábricas etc. Estos efectos aumentaron significativamente desde los últimos años.
  • 6. • Es responsable del aumento de las temperaturas. • Altera la estabilidad de los ecosistemas. • Una gran inhalación de dióxido de carbono, puede tener graves daños en el organismo. Consecuencias de CO2
  • 7. El dióxido de carbono es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye a que la Tierra tenga una temperatura habitable. Sin este gas, el planeta terrestre sería un bloque de hielo. Por otro lado, un exceso de este acentúa el fenómeno conocido como el efecto invernadero, reduciendo la emisión de calor al espacio y provocando un mayor calentamiento del planeta. Video: https://www.youtube.com/watch?v=2U_FznW-n-U Papel de CO2 en el efecto invernadero
  • 9. Soluciones para reducir la emisión de CO2  Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.  Utilizar un colgador/tendedero en vez de una secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año  Utilizar menos los aparatos eléctricos; al menos, los encaminados exclusivamente al ocio. Desconectar los aparatos de radio, televisión, juegos, etc. a los que no se esté prestando atención en ese momento.  Evitar circular en horas pico.  Usar menos el automóvil. Caminar, ir en bicicleta, compartir el vehículo y usar el transporte público. Reducir el uso del vehículo propio en 15 kilómetros semanales evita emitir 230 kilos de dióxido de carbono al año.  Plantar árboles. Una hectárea de árboles, elimina a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.
  • 10. Usos de CO2 Sintetizar aspirinas. Para muchos, el cambio climático provocado por las emisiones de CO2 es un dolor de cabeza. Lo curioso es que el CO2 también ayuda a quitar esa molestia. Producir cerveza. El CO2 es un aditivo aprobado para uso alimentario. El agua carbonatada, también denominada soda o agua con gas, no es más que agua con CO2. El dióxido de carbono también aparece en bebidas alcohólicas, como la cerveza, aunque en este caso suele provenir del proceso de fermentación Apagar incendios. Como explica el libro de Lourdes Vega, el CO2 se emplea en extintores de incendios debido a sus propiedades: “no es combustible, no reacciona químicamente con otras sustancias, permite ser comprimido dentro del extintor de incendios, no conduce electricidad y no deja ningún tipo de residuo”.
  • 11. Usos de CO2 Cultivar algas como fuente de energía renovable. Para crecer, las algas sólo requieren agua, nutrientes, la luz del sol y CO2. Y, una vez secas, pueden ser una fuente de combustión para generar energía renovable.
  • 12. • http://esmateria.com/2014/05/31/10-cosas-que-hacer-con-el-co2-en- vez-de-tirarlo-la-atmosfera/ • http://www.planetseed.com/es/relatedarticle/fuentes-de-dioxido-de- carbono • http://www.concienciaeco.com/2012/02/20/que-es-el-co2/ • http://www.prtr-es.es/CO2-Dioxido-de-carbono,15590,11,2007.html • http://www.greenfacts.org/es/glosario/def/dioxido-carbono.htm • http://consciencia-global.blogspot.com.es/2009/02/contaminacion- ambiental-reduccion-de.html • http://www.ciifen.org/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3 Dcategory%26layout%3Dblog%26id%3D99%26Itemid%3D132%26lang%3 Des • https://aaae71.wordpress.com/2007/04/02/que-es-el-co2-y-el-efecto- invernadero/ Bibliografía
  • 13. Europa contra la deforestación