SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquamanía
Junio 2016
1,95€
Nª 1
Contaminación de
industrias.
¿Qué es el ?
No water, no life.
¡Contaminación
del agua en
España!
Índice.
• ¿Qué es el agua?
• Contaminación de industrias.
• Contaminación de ríos y lagos.
• ¡La contaminación del agua en España!
• Contaminación de aguas subterráneas.
• Animales y la contaminación.
¡Os presentamos
a GotiGoti!
La mascota de la
revista que te
dará consejos
para ahorrar
agua. (Pág. 9)Pág. 3
Pág. 4
Pág. 5
Pág. 6
Pág. 7
Pág. 8
El agua constituye un elemento
natural indispensable para el
desarrollo de la vida y de las
actividades humanas. En nuestro
planeta cubre el 75% de su
superficie. El 97.5% del agua es
salada, el 2.5% es agua dulce
distribuida en lagos, ríos, arroyos
y embalses.
¿Qué es el agua?
Embalse de San Juan
Río Guadalquivir
Lago de la Cueva
Los procesos de producción
industrial iniciados en esta época
requieren la utilización de grandes
volúmenes de agua para la
transformación de materias primas,
siendo los efluentes de dichos
procesos productivos, vertidos en
los cauces naturales de agua (ríos,
lagos) con desechos contaminantes.
La contaminación del agua
causada por las actividades del
hombre es un fenómeno
ambiental, se inicia desde los
primeros intentos de
industrialización, a partir de la
revolución industrial.
Contaminación de industrias.
Debido a su escasa entrada y salida
de agua, los lagos sufren graves
problemas de contaminación. Los
ríos, por su capacidad de arrastre y el
movimiento de las aguas, son
capaces de soportar mayor cantidad
de contaminantes. Sin embargo, la
presencia de tantos residuos
domésticos altera la flora y fauna
acuáticas.
Contaminación de ríos y lagos.
En las aguas no contaminadas existe cierto equilibrio
entre los animales y los vegetales, que se rompe por
la presencia de materiales extraños. Así, algunas
especies desaparecen mientras que otras se
reproducen en exceso. Además, las aguas adquieren
una apariencia y olor desagradables. Los ríos
constituyen la principal fuente de abastecimiento
de agua potable de las poblaciones humanas. Su
contaminación limita la disponibilidad de este
recurso imprescindible para la vida.
¡La contaminación del agua en España!
La conservación de los ecosistemas
acuáticos no sólo requiere una cantidad
de agua adecuada al régimen de caudales
ambientales, sino también, y casi más
importante, una buena calidad de la
misma.
Durante demasiado tiempo, la
administración no ha dedicado suficientes
esfuerzos a controlar la contaminación de
las aguas continentales.
En España existen más de 300.000 vertidos a
cauces superficiales, de los que el 80% tiene el
carácter de vertidos indirectos. De los 60.000
vertidos directos existentes, 10.000 corresponden
a vertidos municipales, alrededor de 40.000 a la
ganadería y 10.000 procedentes de complejos
industriales. En muchas zonas industriales, se han
acumulado los problemas a lo largo del tiempo por
la desidia de las administraciones y por la falta de
control, como por ejemplo en el polo industrial de
Huelva, Cartagena (Murcia), la cuenca del Besaya
(Cantabria) o el pantano de Flix (Tarragona), donde
ahora se tienen que aplicar programas de inversión
costosos para su recuperación, así como una
vigilancia mucho mayor.
Contaminación del agua subterránea.
Las aguas subterráneas suele ser más
difíciles de contaminar que las
superficiales, pero cuando esta
contaminación se produce, es más
difícil de eliminar. Sucede esto porque
las aguas del subsuelo tienen un ritmo
de renovación muy lento. Se calcula
que mientras el tiempo de
permanencia medio del agua en los
ríos es de días, en un acuífero es de
cientos de años, lo que hace muy difícil
su purificación.
Se suelen distinguir dos tipos de procesos
contaminantes de las aguas subterráneas: los
"puntuales" que afectan a zonas muy localizadas,
y los "difusos" que provocan contaminación
dispersa en zonas amplias, en las que no es fácil
identificar un foco principal. Las puntuales suelen
ser más intensas junto al lugar de origen y se van
diluyendo al alejarse. La dirección que sigue el
flujo del agua del subsuelo influye de forma muy
importante en determinar en que lugares los
pozos tendrán agua contaminada y en cuales no.
Los difusos pueden provocar situaciones
especialmente preocupantes con el paso del
tiempo, al ir cargándose de contaminación, lenta
pero continuamente, zonas muy extensas.
Animales y la contaminación.
Cuando el agua se contamina, los organismos y animales que viven en y alrededor del
agua se ven afectados. La contaminación puede causar deformidades acuáticas, así
como lagunas muertas en las que nada puede vivir. Una reducción más lenta de la
población puede ocurrir cuando las toxinas como el mercurio, el plomo y los pesticidas
son eliminados de los arroyos, lagos y océanos. Esas toxinas se abren camino a través
de la cadena alimentaria intoxicando animales a medida que avanzan. Las especies
más pequeñas y más abundantes pueden verse afectadas en primer lugar. Si esas
poblaciones se reducen, los animales que se alimentan de ellas también pueden sufrir
un descenso en el número.
¡Consejos con GotiGoti!
Arregla con
urgencia las
averías de grifos y
cañerías. ¡Un grifo
que gotea pierde
30 l. diarios!
Riega al
anochecer para
evitar pérdidas
por evaporación
¡Las plantas te
lo agradecerán!
No abuses de la lejía,
rompe el equilibrio
bacteriano de las
depuradoras
dificultando su trabajo.
Utiliza detergentes
ecológicos, sin fosfatos.
Escoge plantas autóctonas
para tu jardín, consumen
menos agua y dan mucho
menos trabajo que las
plantas exóticas, además
atraen a mariposas y no
exigen el uso de productos
químicos para su
mantenimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
vhms012
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
elvira9496
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
malvyy
 
La contaminación tecnologias
La contaminación tecnologiasLa contaminación tecnologias
La contaminación tecnologias
gisybe
 

La actualidad más candente (19)

Contaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambienteContaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambiente
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
T.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambienteT.8 Sociedad y medio ambiente
T.8 Sociedad y medio ambiente
 
Contaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosferaContaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosfera
 
Economía y medio ambiente trabajo
Economía y medio ambiente trabajo Economía y medio ambiente trabajo
Economía y medio ambiente trabajo
 
Trabajo carlos
Trabajo carlosTrabajo carlos
Trabajo carlos
 
La crisis medioambiental
La crisis medioambientalLa crisis medioambiental
La crisis medioambiental
 
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambienteComo impacta nuestra sociedad al medio ambiente
Como impacta nuestra sociedad al medio ambiente
 
La sobrexplotación de los recursos
La sobrexplotación de los recursosLa sobrexplotación de los recursos
La sobrexplotación de los recursos
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
Causas e consecuencias  do cambio climático(1)Causas e consecuencias  do cambio climático(1)
Causas e consecuencias do cambio climático(1)
 
Contaminacionnana[1]
Contaminacionnana[1]Contaminacionnana[1]
Contaminacionnana[1]
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Sobreexplotacion
SobreexplotacionSobreexplotacion
Sobreexplotacion
 
La contaminacion en nuestro medio ambiente
La contaminacion en nuestro medio ambienteLa contaminacion en nuestro medio ambiente
La contaminacion en nuestro medio ambiente
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Sobreexplotación del agua
Sobreexplotación del aguaSobreexplotación del agua
Sobreexplotación del agua
 
La contaminación tecnologias
La contaminación tecnologiasLa contaminación tecnologias
La contaminación tecnologias
 
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOSPresentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
 

Destacado

Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barberoRevista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
josemaria.iglesias
 
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremioLopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
josemaria.iglesias
 

Destacado (20)

Jornadas medioambientales 2016
Jornadas medioambientales 2016Jornadas medioambientales 2016
Jornadas medioambientales 2016
 
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barberoRevista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
Revista cmc sandra seco cogollor y michelle zacarías barbero
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Revista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mikeRevista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mike
 
Delacasa adrian affiche
Delacasa adrian afficheDelacasa adrian affiche
Delacasa adrian affiche
 
Animales extinguidos
Animales extinguidosAnimales extinguidos
Animales extinguidos
 
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelenTrabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
Trabajo historia 2 bach. soniacarolalexbelen
 
Concurso literario ies 2015 2016
Concurso literario ies 2015 2016Concurso literario ies 2015 2016
Concurso literario ies 2015 2016
 
Europa contra el co2
Europa contra el co2Europa contra el co2
Europa contra el co2
 
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremioLopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
Lopez diez ruben_affiche_publicitaire -2ºpremio
 
Excursión al Museo del Prado
Excursión al Museo del PradoExcursión al Museo del Prado
Excursión al Museo del Prado
 
Wild nature
Wild natureWild nature
Wild nature
 
No quiero un dinosaurio en mi instituto
No quiero un dinosaurio en mi institutoNo quiero un dinosaurio en mi instituto
No quiero un dinosaurio en mi instituto
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
 
Carranque
CarranqueCarranque
Carranque
 
Celebrando las saturnalia
Celebrando las saturnaliaCelebrando las saturnalia
Celebrando las saturnalia
 
Almudena ladero l_adolescence-2º premio
Almudena ladero l_adolescence-2º premioAlmudena ladero l_adolescence-2º premio
Almudena ladero l_adolescence-2º premio
 
Ecovida
EcovidaEcovida
Ecovida
 
Visita Real observatorio de Madrid
Visita Real observatorio de MadridVisita Real observatorio de Madrid
Visita Real observatorio de Madrid
 
Energías verdes fi
Energías verdes fiEnergías verdes fi
Energías verdes fi
 

Similar a La contaminacion

Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2
MonicaRMalambo
 
Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2
Mónica Rangel
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
tekne53
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaed
Iveth de Leija
 

Similar a La contaminacion (20)

EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2Contaminación de los rios 2
Contaminación de los rios 2
 
Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2Contaminación de los ríos 2
Contaminación de los ríos 2
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Secuencia tp3
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
 
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
http://www.slideshare.net/letiziatorres/la-contaminacin-del-aire-y-el-deterio...
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
 
Escases del agua unaed
Escases del agua unaedEscases del agua unaed
Escases del agua unaed
 
Contaminación del-agua-aire-y-suelo
Contaminación del-agua-aire-y-sueloContaminación del-agua-aire-y-suelo
Contaminación del-agua-aire-y-suelo
 
ciryalie 10-2.pptx
ciryalie 10-2.pptxciryalie 10-2.pptx
ciryalie 10-2.pptx
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
A contaminacion
A contaminacionA contaminacion
A contaminacion
 
Geocampaña
GeocampañaGeocampaña
Geocampaña
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Contaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidoContaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregido
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
 
Contaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabrielaContaminacion aguamariagabriela
Contaminacion aguamariagabriela
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 

Más de josemaria.iglesias (11)

ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.docORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
ORIENTACIONES ESTABLES MEMORIA SECUNDARIA.doc
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
5º aniversario de la erupción en la isla de Hierro
 
The effects
The effectsThe effects
The effects
 
Poesía principios del mundo
Poesía principios del mundoPoesía principios del mundo
Poesía principios del mundo
 
La aventura de Emma
La aventura de EmmaLa aventura de Emma
La aventura de Emma
 
Recovery
RecoveryRecovery
Recovery
 
Visita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias NaturalesVisita museo de Ciencias Naturales
Visita museo de Ciencias Naturales
 
Treefor life
Treefor lifeTreefor life
Treefor life
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

La contaminacion

  • 1. Aquamanía Junio 2016 1,95€ Nª 1 Contaminación de industrias. ¿Qué es el ? No water, no life. ¡Contaminación del agua en España!
  • 2. Índice. • ¿Qué es el agua? • Contaminación de industrias. • Contaminación de ríos y lagos. • ¡La contaminación del agua en España! • Contaminación de aguas subterráneas. • Animales y la contaminación. ¡Os presentamos a GotiGoti! La mascota de la revista que te dará consejos para ahorrar agua. (Pág. 9)Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8
  • 3. El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas. En nuestro planeta cubre el 75% de su superficie. El 97.5% del agua es salada, el 2.5% es agua dulce distribuida en lagos, ríos, arroyos y embalses. ¿Qué es el agua? Embalse de San Juan Río Guadalquivir Lago de la Cueva
  • 4. Los procesos de producción industrial iniciados en esta época requieren la utilización de grandes volúmenes de agua para la transformación de materias primas, siendo los efluentes de dichos procesos productivos, vertidos en los cauces naturales de agua (ríos, lagos) con desechos contaminantes. La contaminación del agua causada por las actividades del hombre es un fenómeno ambiental, se inicia desde los primeros intentos de industrialización, a partir de la revolución industrial. Contaminación de industrias.
  • 5. Debido a su escasa entrada y salida de agua, los lagos sufren graves problemas de contaminación. Los ríos, por su capacidad de arrastre y el movimiento de las aguas, son capaces de soportar mayor cantidad de contaminantes. Sin embargo, la presencia de tantos residuos domésticos altera la flora y fauna acuáticas. Contaminación de ríos y lagos. En las aguas no contaminadas existe cierto equilibrio entre los animales y los vegetales, que se rompe por la presencia de materiales extraños. Así, algunas especies desaparecen mientras que otras se reproducen en exceso. Además, las aguas adquieren una apariencia y olor desagradables. Los ríos constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua potable de las poblaciones humanas. Su contaminación limita la disponibilidad de este recurso imprescindible para la vida.
  • 6. ¡La contaminación del agua en España! La conservación de los ecosistemas acuáticos no sólo requiere una cantidad de agua adecuada al régimen de caudales ambientales, sino también, y casi más importante, una buena calidad de la misma. Durante demasiado tiempo, la administración no ha dedicado suficientes esfuerzos a controlar la contaminación de las aguas continentales. En España existen más de 300.000 vertidos a cauces superficiales, de los que el 80% tiene el carácter de vertidos indirectos. De los 60.000 vertidos directos existentes, 10.000 corresponden a vertidos municipales, alrededor de 40.000 a la ganadería y 10.000 procedentes de complejos industriales. En muchas zonas industriales, se han acumulado los problemas a lo largo del tiempo por la desidia de las administraciones y por la falta de control, como por ejemplo en el polo industrial de Huelva, Cartagena (Murcia), la cuenca del Besaya (Cantabria) o el pantano de Flix (Tarragona), donde ahora se tienen que aplicar programas de inversión costosos para su recuperación, así como una vigilancia mucho mayor.
  • 7. Contaminación del agua subterránea. Las aguas subterráneas suele ser más difíciles de contaminar que las superficiales, pero cuando esta contaminación se produce, es más difícil de eliminar. Sucede esto porque las aguas del subsuelo tienen un ritmo de renovación muy lento. Se calcula que mientras el tiempo de permanencia medio del agua en los ríos es de días, en un acuífero es de cientos de años, lo que hace muy difícil su purificación. Se suelen distinguir dos tipos de procesos contaminantes de las aguas subterráneas: los "puntuales" que afectan a zonas muy localizadas, y los "difusos" que provocan contaminación dispersa en zonas amplias, en las que no es fácil identificar un foco principal. Las puntuales suelen ser más intensas junto al lugar de origen y se van diluyendo al alejarse. La dirección que sigue el flujo del agua del subsuelo influye de forma muy importante en determinar en que lugares los pozos tendrán agua contaminada y en cuales no. Los difusos pueden provocar situaciones especialmente preocupantes con el paso del tiempo, al ir cargándose de contaminación, lenta pero continuamente, zonas muy extensas.
  • 8. Animales y la contaminación. Cuando el agua se contamina, los organismos y animales que viven en y alrededor del agua se ven afectados. La contaminación puede causar deformidades acuáticas, así como lagunas muertas en las que nada puede vivir. Una reducción más lenta de la población puede ocurrir cuando las toxinas como el mercurio, el plomo y los pesticidas son eliminados de los arroyos, lagos y océanos. Esas toxinas se abren camino a través de la cadena alimentaria intoxicando animales a medida que avanzan. Las especies más pequeñas y más abundantes pueden verse afectadas en primer lugar. Si esas poblaciones se reducen, los animales que se alimentan de ellas también pueden sufrir un descenso en el número.
  • 9. ¡Consejos con GotiGoti! Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. ¡Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios! Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡Las plantas te lo agradecerán! No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos. Escoge plantas autóctonas para tu jardín, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.