SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación_IB - Intento 1
Question1
Puntos: 1
Según el Índice de Barthel, para la actividad deposiciones, ¿qué
puntuación se le asigna a una persona adulta mayor que
presenta ocasionalmente algún episodio de incontinencia (menos de
una vez por semana) o necesita ayuda para administrarse supositorios o
enemas?
Seleccione una respuesta.
a. 0
b. 5
c. 10
d. 15
e. 20
Question2
Puntos: 1
¿En cuáles de los siguientes lugares se realiza el Índice de Barthel?
I. Centro de salud (CES).
II. Centro de salud Familiar (CESFAM).
III. Postas rurales.
IV. Hospitales.
V. Domicilios.
Seleccione una respuesta.
a. I y II.
b. I, II y III.
c. I, II, III y IV.
d. I, II, III y V.
e. Todos.
Question3
Puntos: 1
¿Cuál es la población objetiva del EMPAM?
Seleccione una respuesta.
a. Hombres y mujeres de 60 años y más usuarios del FONASA.
b. Personas de ambos sexos de 60 años y más, beneficiarios del
sistema público de salud y del sistema privado.
c. Todas las personas de 65 años y más, ya sean usuarios del
FONASA o de ISAPRE.
d. Personas de ambos sexos de 65 años y más, beneficiarios del
sistema público de salud.
e. Personas de 65 años y más dependientes.
Question4
Puntos: 1
Es la causa fundamental de sufrimiento y de la mala percepción que las
personas adultas mayores tienen de su salud, y una de las principales
preocupaciones de estas y sus familias en relación al envejecimiento.
¿A qué concepto nos estamos refiriendo?
Seleccione una respuesta.
a. Cáncer.
b. Senilidad.
c. Dependencia.
d. Invalidez.
e. Depresión.
Question5
Puntos: 1
La dependencia severa equivale, para efectos de los programas para
personas adultas mayores con dependencia severa, a una puntuación
menor o igual a 35 puntos en el Índice de Barthel, por ello, tanto la
dependencia grave como la dependencia total son consideradas
dependencias severas.
Respuesta:
Verdadero Falso
Question6
Puntos: 1
¿Cuáles de las siguientes actividades de la vida diaria pueden recibir 0,
5, 10, y 15 puntos?
I. Trasladarse.
II. Deambular.
III. Uso de retrete.
IV. Arreglarse.
Seleccione una respuesta.
a. I y II
b. I y III.
c. II y III.
d. III y IV.
e. Todas.
Question7
Puntos: 1
¿Cuándo será considerada independiente una persona adulta mayor en
silla de ruedas?
Seleccione una respuesta.
a. Al obtener 100 puntos en el Índice de Barthel.
b. Al obtener 20 puntos en el Índice de Barthel.
c. Al obtener 90 puntos en el EFAM.
d. Al obtener 90 puntos en el Índice de Barthel.
e. Al obtener 100 puntos en el EFAM.
Question8
Puntos: 1
Según el Índice de Barthel, para la actividad trasladarse, ¿qué
puntuación se le asigna a una persona adulta mayor que es
independiente para ir del sillón a la cama, y, en caso de utilizar silla de
ruedas, se aproxima a la cama, frena, desplaza el apoya pies, cierra la
silla, se coloca en posición de sentado en un lado de la cama, se mete a
la cama y acuesta, y puede volver a la silla sin ayuda?
Seleccione una respuesta.
a. 0
b. 5
c. 10
d. 15
e. 20
Question9
Puntos: 1
¿A quién se aplica el Índice de Barthel?
I. A personas adultas mayores que presenten limitaciones visibles.
II. Apersonas adultas mayores que utilizan ayuda técnica u órtesis.
III. A personas adultas mayores que no asistan al centro de salud y
reciben atención domiciliaria.
IV. A todo paciente adulto mayor que requiera ser hospitalizado y se
sospeche algún grado de dependencia.
Seleccione una respuesta.
a. I y II.
b. II y III.
c. I, II y III.
d. II, III y IV.
e. Todas.
Question10
Puntos: 1
¿Qué puntuación recibe una persona evaluada como independiente, para
la actividadarreglarse, ya que puede lavarse la cara, las manos,
peinarse, afeitarse, maquillarse, etc.?
Seleccione una respuesta.
a. 0
b. 5
c. 10
d. 15
e. 20
Question11
Puntos: 1
El Índice de Barthel distingue cuatro niveles de dependencia: leve,
moderado, grave y total.
Respuesta:
Verdadero Falso
Question12
Puntos: 1
¿Cuál de las siguientes actividades de la vida diaria se puntúa solo en
dos niveles: 0 y 5?
Seleccione una respuesta.
a. Comer.
b. Vestirse.
c. Lavarse.
d. Deposiciones.
e. Micción.
Question13
Puntos: 1
La Atención domiciliaria de personas con dependencia severa es definida
como el conjunto de acciones de carácter sanitario que se realiza en el
domicilio, para atender los problemas de salud de las personas adultas
mayores que, una vez aplicado el Índice de Barthel, sufran algún grado
de dependencia severa: física, psíquica o multidéficit.
Respuesta:
Verdadero Falso
Question14
Puntos: 1
El índice de Barthel es un instrumento utilizado en la actualidad en
nuestro país para medir el grado de dependencia del adulto mayor.
Respuesta:
Verdadero Falso
Question15
Puntos: 1
Según el Índice de Barthel, para la actividad deambular, ¿qué
puntuación se le asigna a una persona adulta mayor que utiliza silla de
ruedas, puede deambular 50 metros sin ayuda, siendo capaz de
desplazarse, atravesar puertas y doblar esquinas sola, siendo
considerada independiente para esa actividad?
Seleccione una respuesta.
a. 0
b. 5
c. 10
d. 15
e. 20
Question16
Puntos: 1
¿Qué instrumentos incorpora en la actualidad el EMPAM para evaluar la
funcionalidad?
I. EFAM (parte A-B-MMSE abreviado).
II. Índice de Barthel.
III. Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage.
IV. Cuestionario de Actividades de Pfeffer.
V. Índice de Katz.
Seleccione una respuesta.
a. II y V.
b. I, II y V.
c. I, II y V.
d. I, II, IV y V.
e. I, II, III y IV.
Question17
Puntos: 1
¿Cómo es clasificada una persona adulta mayor que obtiene menos de
20 puntos en el Índice de Barthel?
Seleccione una respuesta.
a. Dependiente grave.
b. Dependiente total.
c. Independiente.
d. Dependiente leve.
e. Dependiente moderado.
Question18
Puntos: 1
Las personas adultas mayores en riesgo de dependencia deben tener
control de seguimiento de su condición de riesgo antes de los seis meses
de realizado el EMPAM.
Respuesta:
Verdadero Falso
Question19
Puntos: 1
La mayor ventaja del índice de Barthel es su simplicidad; esta permite
una aplicación sencilla, rápida y de bajo costo. Se realiza entre 2 y 5
minutos, por lo que para el integrante del equipo de salud que lo realiza,
las molestias son escasas.
Respuesta:
Verdadero Falso
Question20
Puntos: 1
¿Cuáles de las siguientes alternativas corresponden a prestaciones a las
que pueden acceder las personas adultas mayores dependientes?
I. Garantías explícitas en Salud de ayudas técnicas.
II. Salas de Rehabilitación con base comunitaria.
III. Visita domiciliaria integral.
Seleccione una respuesta.
a. Solo I.
b. Solo II.
c. Solo III.
d. I y II.
e. Todas.

Más contenido relacionado

Destacado

Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
chuchopardo
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Educaciontodos
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Critérios de classificação dos testes
Critérios de classificação dos testesCritérios de classificação dos testes
Critérios de classificação dos testes
margaridabt
 
Rega localizada do feijão verde em estufa
Rega localizada do feijão verde  em  estufaRega localizada do feijão verde  em  estufa
Rega localizada do feijão verde em estufa
Armindo Rosa
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
Educaciontodos
 
Presentación aracelli canhete espinola
Presentación aracelli canhete espinolaPresentación aracelli canhete espinola
Presentación aracelli canhete espinola
Universidad Autonoma de Asuncion
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
Evelin Rincon
 

Destacado (8)

Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Critérios de classificação dos testes
Critérios de classificação dos testesCritérios de classificação dos testes
Critérios de classificação dos testes
 
Rega localizada do feijão verde em estufa
Rega localizada do feijão verde  em  estufaRega localizada do feijão verde  em  estufa
Rega localizada do feijão verde em estufa
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
 
Presentación aracelli canhete espinola
Presentación aracelli canhete espinolaPresentación aracelli canhete espinola
Presentación aracelli canhete espinola
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 

Similar a Evaluación indice de bartel

Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe ivPruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Diana Quiñonez
 
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
Jorge Piedra Luna
 
Aspectos importantes de
Aspectos importantes deAspectos importantes de
Aspectos importantes de
Cristopher Vargas
 
Presentación examen
Presentación examenPresentación examen
Presentación examen
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Barranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragilBarranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragil
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 

Similar a Evaluación indice de bartel (6)

Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe ivPruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
 
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
 
Aspectos importantes de
Aspectos importantes deAspectos importantes de
Aspectos importantes de
 
Presentación examen
Presentación examenPresentación examen
Presentación examen
 
Barranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragilBarranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragil
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Evaluación indice de bartel

  • 1. Evaluación_IB - Intento 1 Question1 Puntos: 1 Según el Índice de Barthel, para la actividad deposiciones, ¿qué puntuación se le asigna a una persona adulta mayor que presenta ocasionalmente algún episodio de incontinencia (menos de una vez por semana) o necesita ayuda para administrarse supositorios o enemas? Seleccione una respuesta. a. 0 b. 5 c. 10 d. 15 e. 20 Question2 Puntos: 1 ¿En cuáles de los siguientes lugares se realiza el Índice de Barthel? I. Centro de salud (CES). II. Centro de salud Familiar (CESFAM). III. Postas rurales. IV. Hospitales. V. Domicilios. Seleccione una respuesta. a. I y II. b. I, II y III. c. I, II, III y IV. d. I, II, III y V. e. Todos. Question3 Puntos: 1 ¿Cuál es la población objetiva del EMPAM?
  • 2. Seleccione una respuesta. a. Hombres y mujeres de 60 años y más usuarios del FONASA. b. Personas de ambos sexos de 60 años y más, beneficiarios del sistema público de salud y del sistema privado. c. Todas las personas de 65 años y más, ya sean usuarios del FONASA o de ISAPRE. d. Personas de ambos sexos de 65 años y más, beneficiarios del sistema público de salud. e. Personas de 65 años y más dependientes. Question4 Puntos: 1 Es la causa fundamental de sufrimiento y de la mala percepción que las personas adultas mayores tienen de su salud, y una de las principales preocupaciones de estas y sus familias en relación al envejecimiento. ¿A qué concepto nos estamos refiriendo? Seleccione una respuesta. a. Cáncer. b. Senilidad. c. Dependencia. d. Invalidez. e. Depresión. Question5 Puntos: 1 La dependencia severa equivale, para efectos de los programas para personas adultas mayores con dependencia severa, a una puntuación menor o igual a 35 puntos en el Índice de Barthel, por ello, tanto la dependencia grave como la dependencia total son consideradas dependencias severas. Respuesta: Verdadero Falso Question6 Puntos: 1 ¿Cuáles de las siguientes actividades de la vida diaria pueden recibir 0, 5, 10, y 15 puntos?
  • 3. I. Trasladarse. II. Deambular. III. Uso de retrete. IV. Arreglarse. Seleccione una respuesta. a. I y II b. I y III. c. II y III. d. III y IV. e. Todas. Question7 Puntos: 1 ¿Cuándo será considerada independiente una persona adulta mayor en silla de ruedas? Seleccione una respuesta. a. Al obtener 100 puntos en el Índice de Barthel. b. Al obtener 20 puntos en el Índice de Barthel. c. Al obtener 90 puntos en el EFAM. d. Al obtener 90 puntos en el Índice de Barthel. e. Al obtener 100 puntos en el EFAM. Question8 Puntos: 1 Según el Índice de Barthel, para la actividad trasladarse, ¿qué puntuación se le asigna a una persona adulta mayor que es independiente para ir del sillón a la cama, y, en caso de utilizar silla de ruedas, se aproxima a la cama, frena, desplaza el apoya pies, cierra la silla, se coloca en posición de sentado en un lado de la cama, se mete a la cama y acuesta, y puede volver a la silla sin ayuda? Seleccione una respuesta. a. 0
  • 4. b. 5 c. 10 d. 15 e. 20 Question9 Puntos: 1 ¿A quién se aplica el Índice de Barthel? I. A personas adultas mayores que presenten limitaciones visibles. II. Apersonas adultas mayores que utilizan ayuda técnica u órtesis. III. A personas adultas mayores que no asistan al centro de salud y reciben atención domiciliaria. IV. A todo paciente adulto mayor que requiera ser hospitalizado y se sospeche algún grado de dependencia. Seleccione una respuesta. a. I y II. b. II y III. c. I, II y III. d. II, III y IV. e. Todas. Question10 Puntos: 1 ¿Qué puntuación recibe una persona evaluada como independiente, para la actividadarreglarse, ya que puede lavarse la cara, las manos, peinarse, afeitarse, maquillarse, etc.? Seleccione una respuesta. a. 0 b. 5 c. 10 d. 15
  • 5. e. 20 Question11 Puntos: 1 El Índice de Barthel distingue cuatro niveles de dependencia: leve, moderado, grave y total. Respuesta: Verdadero Falso Question12 Puntos: 1 ¿Cuál de las siguientes actividades de la vida diaria se puntúa solo en dos niveles: 0 y 5? Seleccione una respuesta. a. Comer. b. Vestirse. c. Lavarse. d. Deposiciones. e. Micción. Question13 Puntos: 1 La Atención domiciliaria de personas con dependencia severa es definida como el conjunto de acciones de carácter sanitario que se realiza en el domicilio, para atender los problemas de salud de las personas adultas mayores que, una vez aplicado el Índice de Barthel, sufran algún grado de dependencia severa: física, psíquica o multidéficit. Respuesta: Verdadero Falso Question14 Puntos: 1 El índice de Barthel es un instrumento utilizado en la actualidad en nuestro país para medir el grado de dependencia del adulto mayor. Respuesta: Verdadero Falso Question15 Puntos: 1
  • 6. Según el Índice de Barthel, para la actividad deambular, ¿qué puntuación se le asigna a una persona adulta mayor que utiliza silla de ruedas, puede deambular 50 metros sin ayuda, siendo capaz de desplazarse, atravesar puertas y doblar esquinas sola, siendo considerada independiente para esa actividad? Seleccione una respuesta. a. 0 b. 5 c. 10 d. 15 e. 20 Question16 Puntos: 1 ¿Qué instrumentos incorpora en la actualidad el EMPAM para evaluar la funcionalidad? I. EFAM (parte A-B-MMSE abreviado). II. Índice de Barthel. III. Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage. IV. Cuestionario de Actividades de Pfeffer. V. Índice de Katz. Seleccione una respuesta. a. II y V. b. I, II y V. c. I, II y V. d. I, II, IV y V. e. I, II, III y IV. Question17 Puntos: 1 ¿Cómo es clasificada una persona adulta mayor que obtiene menos de 20 puntos en el Índice de Barthel? Seleccione una respuesta.
  • 7. a. Dependiente grave. b. Dependiente total. c. Independiente. d. Dependiente leve. e. Dependiente moderado. Question18 Puntos: 1 Las personas adultas mayores en riesgo de dependencia deben tener control de seguimiento de su condición de riesgo antes de los seis meses de realizado el EMPAM. Respuesta: Verdadero Falso Question19 Puntos: 1 La mayor ventaja del índice de Barthel es su simplicidad; esta permite una aplicación sencilla, rápida y de bajo costo. Se realiza entre 2 y 5 minutos, por lo que para el integrante del equipo de salud que lo realiza, las molestias son escasas. Respuesta: Verdadero Falso Question20 Puntos: 1 ¿Cuáles de las siguientes alternativas corresponden a prestaciones a las que pueden acceder las personas adultas mayores dependientes? I. Garantías explícitas en Salud de ayudas técnicas. II. Salas de Rehabilitación con base comunitaria. III. Visita domiciliaria integral. Seleccione una respuesta. a. Solo I. b. Solo II. c. Solo III.
  • 8. d. I y II. e. Todas.