SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de los sistemas operativos Juan Alonso Ramírez 4ºB Curso 2011/2012
Índice: Páginas: (3 a 17)Sistema operativo Windows. Páginas: (18 a 31)Sistema operativo Linux. Páginas: (32 a 48) Sistema operativo Mac OS X.
Microsoft windows
MS-DOS: executiva Años 1980-1981 Se caracteriza fundalmentalmente por su  monopuesto ( un solo usuario), y por su monotarea  por tanto cada vez que queriamos cambiar de tarea había que hacer antes la anterior
Windows 1.01 Años: 1982–1985 En sus primeras versiones sólo era un programa funcionando en el sistema operativo MS-DOS. Este sistema triunfó gracias a su mejorado entorno gráfico multitarea.
Windows 2.0-2.11 Años:1987–1992 Este nueva versión tenía las mismas cualidades que el 1.01 pero se caracterizó por la presencia de iconos, por su superposición de ventanas, por sus archivos PIF y además de una mejora gráfica y expansión de memoria.
Windows 3.0-3.11 Años 1990-1992 En estos años, Windows se expande con ventas superiores a los 10 millones de copias de disco todo esto se debe  a que ahora tiene un rendimiento significativamente mucho mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados.
Windows 3.1 Años 1990-1994 Microsoft desarrolló Windows 3.1 en 1992, que incluyó múltiples mejoras al Windows 3.0, además de corrección de errores, soporte multimedia y el dejó de soportarse el modo Real. Sólo se ejecutaba en un procesador 80286 o superior.
Windows 3.11-for workgroups Año 1992 Este Windows 3.11,  incluía todos los parches y actualizaciones para Windows 3.1. Al mismo tiempo, Microsoft lanzó Windows foro Workgroups (NFS) que incluía mejoras en los controladores de redes y pilas de protocolos, además de soporte para redes peer-to-peer.
Windows 3.1 NT Año de lanzamiento 1993 Siendo un sistema operativo completamente nuevo, Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros.
Windows 95 Año de lanzamiento 1995 Este nuevo sistema trae muchas nuevas mejoras como la Barra de tareas, el Escritorio más eficiente es decir más ordenado, menú inicio, programas, mejores iconos. Además tenía un acceso más fácil de Internet.
Windows 98 Año 1998 Este nuevo sistema no tenía muchas cosas nuevas ya que se generó a partir de Windows 95 y por tanto, eran muy parecidos, además incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros [FAT 32] que soportaba particiones mayores a los2 GB permitidos por Windows95.
Windows 2000 profesional Años 2000-2001  Esta es una nueva versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo más importante: admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema con Windows NT. 
Windows 2000 ME Años 2000-2001  En 2000 Microsoft introdujo Windows ME, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas como; una mejora en la multimedia y algunas características para Internet, también introdujo la primera versión del Restaurador de Sistemas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows 2000.Por tanto, fue un fracaso en ventas. 
Windows XP Años 2001-2006  La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota. 
Windows Vista Años de lanzamiento 2006 Se caracteriza por una mayor seguridad en la navegación, un entorno mejorado de alta definición, toma en cuenta que cada vez más gente trabaja con una conexión a Internet, devuelve al usuario el control de la computadora para que se convierta en e gestor, incorpora programas de edición de video y nuevos gestores de archivos multimedia (fotografía, música y otros).
Windows 7 Año de lanzamiento 2009  Este sistema operativo, se a convertido en el mejor hasta la fecha  debido A su gran velocidad a la hora de trabajar, cosa que con el vista te aburrías en lo que tardaba. Además, se ha cuidado muchísimo la estética de los iconos y el escritorio, a todo esto hay que sumarle la gran seguridad que tiene y el bajo consumo de memoria.
Linux
Versión 0.01 Año 1991 Estaba dispuesto de 10.239 líneas de código.
Versión 0.02 Año 1991
Versión 0.11 Año 1991 Esta versión fue la primera en ser self-hosted es decir podía ser compilado por una computadora que ejecutase Linux 0.11, mientras que las versiones anteriores de Linux se compilaban usando otros sistemas operativos.
Versión 0.95 Año 1992 Se veía cerca de la versión 1.00 pero aún quedaba mucho para poder llegar a ella, ya desde 1993 hasta principios de 1994 solo habían transcurrido 15 versiones así quedándose en la 0.99
Versión 1.0.0 Año 1994 Y por fin Linux 1.0.0, que constaba de 176.250 líneas de código.
Versión 1.2.0 Año 1995 En estas versión disponía ya de 310.950 líneas de código.
Versión 2.0.o Año 1996 Se lanzó la versión 2.0.0 de Linux.
Versión 2.2.o Año 1999 Ya contaba con 1.800.847 líneas de código y además ese mismos año se publicaron parches del IMB Mainframe para 2.2.13, permitiendo de esta forma que Linux fuera usado en ordenadores corporativos.
Versión 2.4.o Año 2001 Versión 2.4.0 con 3.377.902 líneas de código
Versión 2.6.o Año 2003 Ya cuenta con 5.929.913 líneas de código.
Versión 2.6.28 Año 2008  Con unas 10.195.402 líneas de código
Versión 2.6.36 Año 2010 Ya con 13.499.457 líneas de código
Versión 3.0 Año 2011 Y al fin  Fue lanzada la versión 3.0 del núcleo.
Mac OS
Sistema 1.0 Año 1984 Esta es su versión inicial y ya contaba con escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scroll-bars.,  en sus primeras versiones (1.0 y 2.0) utilizan una archivo plano sistema llamado sistema de archivos para macintosh (SFM).Además este carecía de memoria virtual.
Sistema 2.0 Año 1985 En este se incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un 20% por ciento más rápido, además fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y algunos otros ítems más.
Sistema 3.0 Año 1985 En este el Finder fue mejorado en lo que viene a ser en velocidad y el orden de los archivos HFS fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS. 
Sistema 4.0 Año 1987 En este sistema fue introducido como Macintosh SE y ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.
Sistema 5.0 Años 1987-1988 Ya en el sistema 5 por fin se añade el multifinder que era una extensión que permita que el sistema pudiera ejecutar varios programas a la vez es decir multitarea.
Sistema 6.0 Años 1988-1992 Y al fin se agregaron los colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. 
Sistema 7.0 Año 1991-1997 El sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. Esteya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Mac usar más de 8MB de RAM, en el sistema operativo,
Sistema 8.0 Año 1997 Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo mejoró considerablemente su entorno.
Sistema 9.0 Año 1999 Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera deInternet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos iban ha apagar el ordenador.
Sistema 10.0:Cheetah Año 2001 Mac OS X 10.0 contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba.
Sistema 10.1: Puma Año 2002  Este incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. En esta versión se mejora los errores, y actualizaciones en sus componentes. Fueron incluidas nuevos drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos.
Sistema 10.2: Jaguar Año 2002 En esta versión nueva contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look del escritorio y más de 150 mejoras. Además de esto incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana
Sistema 10.3: Panther Año2003 Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3. Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica.
Sistema 10.4: Tiger Año 2005 Esta versión contenía más de 200 nuevas mejoras, incluía un nuevo sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así te permitían realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información
Sistema 10.5: leopardo Año 2007 Esta versión, da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un solo archivo, además mejora muchísimo el escritorio y los iconos, ya que estos adoptan un movimiento particular.
Sistema 10.6: Snow Leopard Año 2009 Este es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes como; una grandísima mejora grafica en todos sus asepectos aplicaciones más ligeras, herramientas con ayuda de texto,  auto activación de fuentes etc…
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
chrisjarole
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
crodleo
 
Windows
WindowsWindows
Windows
merdd
 
SO -Software-Metodos de arranque
SO -Software-Metodos de arranqueSO -Software-Metodos de arranque
SO -Software-Metodos de arranque
Riccardo Mija Padilla
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
mirrurru66
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Eduardo Rangel
 
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Fabian Hidalgo Torres
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
memo836
 
Trabajo Windows 590
Trabajo Windows 590Trabajo Windows 590
Trabajo Windows 590
guest2f90caf
 
Windows historia Crisrhg.blogspot.com
Windows historia Crisrhg.blogspot.com Windows historia Crisrhg.blogspot.com
Windows historia Crisrhg.blogspot.com
crisrhg
 
La Evolución de los sistemas operativos
La Evolución de los sistemas operativosLa Evolución de los sistemas operativos
La Evolución de los sistemas operativos
danielmarcab
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
alejandro aristizabal
 
HISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWSHISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWS
Jean Jara G
 
Os Sistemas Operativos
Os Sistemas OperativosOs Sistemas Operativos
Os Sistemas Operativos
guest57b39
 
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
AndersonAlbertoRomer
 

La actualidad más candente (15)

Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Los sistemas opertativos
Los sistemas opertativosLos sistemas opertativos
Los sistemas opertativos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
SO -Software-Metodos de arranque
SO -Software-Metodos de arranqueSO -Software-Metodos de arranque
SO -Software-Metodos de arranque
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Trabajo Windows 590
Trabajo Windows 590Trabajo Windows 590
Trabajo Windows 590
 
Windows historia Crisrhg.blogspot.com
Windows historia Crisrhg.blogspot.com Windows historia Crisrhg.blogspot.com
Windows historia Crisrhg.blogspot.com
 
La Evolución de los sistemas operativos
La Evolución de los sistemas operativosLa Evolución de los sistemas operativos
La Evolución de los sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
HISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWSHISTORIA DE WINDOWS
HISTORIA DE WINDOWS
 
Os Sistemas Operativos
Os Sistemas OperativosOs Sistemas Operativos
Os Sistemas Operativos
 
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
 

Destacado

Presentación 3 menu
Presentación 3 menuPresentación 3 menu
Presentación 3 menu
svcastillo2011
 
Avances en otros tipos de aeronaves
Avances en otros tipos de aeronavesAvances en otros tipos de aeronaves
Avances en otros tipos de aeronaves
juank1234
 
Ies comunicación imagen y sonido en andalucía
Ies comunicación imagen y sonido en andalucíaIes comunicación imagen y sonido en andalucía
Ies comunicación imagen y sonido en andalucíaPOSPRODUCCIONDEAUDIO
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
Los personajes mas importantes
Los personajes mas importantesLos personajes mas importantes
Los personajes mas importantes
javieeerrr
 
Diapositivas de gbi
Diapositivas de gbiDiapositivas de gbi
Diapositivas de gbi
algopa2010
 
Presentacion todaactualidad128
Presentacion todaactualidad128Presentacion todaactualidad128
Presentacion todaactualidad128
supersonicfull
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro social
Jose Gazzotti
 
Pensamiento crítico y educación
Pensamiento crítico y educaciónPensamiento crítico y educación
Pensamiento crítico y educación
joel_huaranga
 
CEIN curso Google Adwords
CEIN curso Google AdwordsCEIN curso Google Adwords
CEIN curso Google Adwords
Cein
 
Las "rebajas" del PP o como minar a las familias
Las "rebajas" del PP o como minar a las familias Las "rebajas" del PP o como minar a las familias
Las "rebajas" del PP o como minar a las familias
PaqueseentereMolina
 
/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming
/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming
/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming
margaritaalmogia
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
adriancordova25
 
Proyecto sena 2011
Proyecto sena 2011Proyecto sena 2011
Proyecto sena 2011
Cristian Fory
 
Economia domèstica
Economia domèsticaEconomia domèstica
Economia domèsticavipremitic
 
Tlaquepaque
TlaquepaqueTlaquepaque
Tlaquepaque
Dieguin Guzman
 
FECODE: Informe nro. 21 septiembre-23-2015-
FECODE: Informe nro. 21  septiembre-23-2015-FECODE: Informe nro. 21  septiembre-23-2015-
FECODE: Informe nro. 21 septiembre-23-2015-
Over Dorado Cardona
 
la globalizacion
la globalizacionla globalizacion
la globalizacion
Cynthia Morales Guerra
 
Los medios de la comunicación y la tecnología
Los medios de la comunicación y la tecnologíaLos medios de la comunicación y la tecnología
Los medios de la comunicación y la tecnología
taniabichito
 
Cáncer de colon screening
Cáncer de colon screeningCáncer de colon screening
Cáncer de colon screening
victoria_docmedical
 

Destacado (20)

Presentación 3 menu
Presentación 3 menuPresentación 3 menu
Presentación 3 menu
 
Avances en otros tipos de aeronaves
Avances en otros tipos de aeronavesAvances en otros tipos de aeronaves
Avances en otros tipos de aeronaves
 
Ies comunicación imagen y sonido en andalucía
Ies comunicación imagen y sonido en andalucíaIes comunicación imagen y sonido en andalucía
Ies comunicación imagen y sonido en andalucía
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Los personajes mas importantes
Los personajes mas importantesLos personajes mas importantes
Los personajes mas importantes
 
Diapositivas de gbi
Diapositivas de gbiDiapositivas de gbi
Diapositivas de gbi
 
Presentacion todaactualidad128
Presentacion todaactualidad128Presentacion todaactualidad128
Presentacion todaactualidad128
 
Trabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro socialTrabajo situacional seguro social
Trabajo situacional seguro social
 
Pensamiento crítico y educación
Pensamiento crítico y educaciónPensamiento crítico y educación
Pensamiento crítico y educación
 
CEIN curso Google Adwords
CEIN curso Google AdwordsCEIN curso Google Adwords
CEIN curso Google Adwords
 
Las "rebajas" del PP o como minar a las familias
Las "rebajas" del PP o como minar a las familias Las "rebajas" del PP o como minar a las familias
Las "rebajas" del PP o como minar a las familias
 
/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming
/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming
/Home/usuario/desktop/margarita infotmática./impres/streaming
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Proyecto sena 2011
Proyecto sena 2011Proyecto sena 2011
Proyecto sena 2011
 
Economia domèstica
Economia domèsticaEconomia domèstica
Economia domèstica
 
Tlaquepaque
TlaquepaqueTlaquepaque
Tlaquepaque
 
FECODE: Informe nro. 21 septiembre-23-2015-
FECODE: Informe nro. 21  septiembre-23-2015-FECODE: Informe nro. 21  septiembre-23-2015-
FECODE: Informe nro. 21 septiembre-23-2015-
 
la globalizacion
la globalizacionla globalizacion
la globalizacion
 
Los medios de la comunicación y la tecnología
Los medios de la comunicación y la tecnologíaLos medios de la comunicación y la tecnología
Los medios de la comunicación y la tecnología
 
Cáncer de colon screening
Cáncer de colon screeningCáncer de colon screening
Cáncer de colon screening
 

Similar a Evolución de los sistemas operativos

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
bcorgon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camila Àlvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camila Àlvarez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Boochgmezmartin
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Eduardo Rangel
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Eduardo Rangel
 
Evolución de los sistemas
Evolución de los sistemasEvolución de los sistemas
Evolución de los sistemas
ccoslat
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linux
Ana Laura Castelarin
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
francisco0128
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cgutgon1996
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cgutgon1996
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cgutgon1996
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
pchagar
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
pchagar1996
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
selmacho
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
ArielDiaz95
 
Historia (2)
Historia (2)Historia (2)
Historia (2)
Luiiz Faviier
 
Historia
HistoriaHistoria
Evolucion de los so
Evolucion de los soEvolucion de los so
Evolucion de los so
marengoperdomo
 
Evolucion de los so
Evolucion de los soEvolucion de los so
Evolucion de los so
marengoperdomo
 

Similar a Evolución de los sistemas operativos (20)

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Evolución de los sistemas
Evolución de los sistemasEvolución de los sistemas
Evolución de los sistemas
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linux
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia (2)
Historia (2)Historia (2)
Historia (2)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Evolucion de los so
Evolucion de los soEvolucion de los so
Evolucion de los so
 
Evolucion de los so
Evolucion de los soEvolucion de los so
Evolucion de los so
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Evolución de los sistemas operativos

  • 1. Evolución de los sistemas operativos Juan Alonso Ramírez 4ºB Curso 2011/2012
  • 2. Índice: Páginas: (3 a 17)Sistema operativo Windows. Páginas: (18 a 31)Sistema operativo Linux. Páginas: (32 a 48) Sistema operativo Mac OS X.
  • 4. MS-DOS: executiva Años 1980-1981 Se caracteriza fundalmentalmente por su monopuesto ( un solo usuario), y por su monotarea por tanto cada vez que queriamos cambiar de tarea había que hacer antes la anterior
  • 5. Windows 1.01 Años: 1982–1985 En sus primeras versiones sólo era un programa funcionando en el sistema operativo MS-DOS. Este sistema triunfó gracias a su mejorado entorno gráfico multitarea.
  • 6. Windows 2.0-2.11 Años:1987–1992 Este nueva versión tenía las mismas cualidades que el 1.01 pero se caracterizó por la presencia de iconos, por su superposición de ventanas, por sus archivos PIF y además de una mejora gráfica y expansión de memoria.
  • 7. Windows 3.0-3.11 Años 1990-1992 En estos años, Windows se expande con ventas superiores a los 10 millones de copias de disco todo esto se debe  a que ahora tiene un rendimiento significativamente mucho mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados.
  • 8. Windows 3.1 Años 1990-1994 Microsoft desarrolló Windows 3.1 en 1992, que incluyó múltiples mejoras al Windows 3.0, además de corrección de errores, soporte multimedia y el dejó de soportarse el modo Real. Sólo se ejecutaba en un procesador 80286 o superior.
  • 9. Windows 3.11-for workgroups Año 1992 Este Windows 3.11, incluía todos los parches y actualizaciones para Windows 3.1. Al mismo tiempo, Microsoft lanzó Windows foro Workgroups (NFS) que incluía mejoras en los controladores de redes y pilas de protocolos, además de soporte para redes peer-to-peer.
  • 10. Windows 3.1 NT Año de lanzamiento 1993 Siendo un sistema operativo completamente nuevo, Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros.
  • 11. Windows 95 Año de lanzamiento 1995 Este nuevo sistema trae muchas nuevas mejoras como la Barra de tareas, el Escritorio más eficiente es decir más ordenado, menú inicio, programas, mejores iconos. Además tenía un acceso más fácil de Internet.
  • 12. Windows 98 Año 1998 Este nuevo sistema no tenía muchas cosas nuevas ya que se generó a partir de Windows 95 y por tanto, eran muy parecidos, además incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros [FAT 32] que soportaba particiones mayores a los2 GB permitidos por Windows95.
  • 13. Windows 2000 profesional Años 2000-2001  Esta es una nueva versión de Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo más importante: admitía dispositivos Plug&Play que venían siendo un problema con Windows NT. 
  • 14. Windows 2000 ME Años 2000-2001  En 2000 Microsoft introdujo Windows ME, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas como; una mejora en la multimedia y algunas características para Internet, también introdujo la primera versión del Restaurador de Sistemas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows 2000.Por tanto, fue un fracaso en ventas. 
  • 15. Windows XP Años 2001-2006  La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con Windows XP puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota. 
  • 16. Windows Vista Años de lanzamiento 2006 Se caracteriza por una mayor seguridad en la navegación, un entorno mejorado de alta definición, toma en cuenta que cada vez más gente trabaja con una conexión a Internet, devuelve al usuario el control de la computadora para que se convierta en e gestor, incorpora programas de edición de video y nuevos gestores de archivos multimedia (fotografía, música y otros).
  • 17. Windows 7 Año de lanzamiento 2009 Este sistema operativo, se a convertido en el mejor hasta la fecha debido A su gran velocidad a la hora de trabajar, cosa que con el vista te aburrías en lo que tardaba. Además, se ha cuidado muchísimo la estética de los iconos y el escritorio, a todo esto hay que sumarle la gran seguridad que tiene y el bajo consumo de memoria.
  • 18. Linux
  • 19. Versión 0.01 Año 1991 Estaba dispuesto de 10.239 líneas de código.
  • 21. Versión 0.11 Año 1991 Esta versión fue la primera en ser self-hosted es decir podía ser compilado por una computadora que ejecutase Linux 0.11, mientras que las versiones anteriores de Linux se compilaban usando otros sistemas operativos.
  • 22. Versión 0.95 Año 1992 Se veía cerca de la versión 1.00 pero aún quedaba mucho para poder llegar a ella, ya desde 1993 hasta principios de 1994 solo habían transcurrido 15 versiones así quedándose en la 0.99
  • 23. Versión 1.0.0 Año 1994 Y por fin Linux 1.0.0, que constaba de 176.250 líneas de código.
  • 24. Versión 1.2.0 Año 1995 En estas versión disponía ya de 310.950 líneas de código.
  • 25. Versión 2.0.o Año 1996 Se lanzó la versión 2.0.0 de Linux.
  • 26. Versión 2.2.o Año 1999 Ya contaba con 1.800.847 líneas de código y además ese mismos año se publicaron parches del IMB Mainframe para 2.2.13, permitiendo de esta forma que Linux fuera usado en ordenadores corporativos.
  • 27. Versión 2.4.o Año 2001 Versión 2.4.0 con 3.377.902 líneas de código
  • 28. Versión 2.6.o Año 2003 Ya cuenta con 5.929.913 líneas de código.
  • 29. Versión 2.6.28 Año 2008  Con unas 10.195.402 líneas de código
  • 30. Versión 2.6.36 Año 2010 Ya con 13.499.457 líneas de código
  • 31. Versión 3.0 Año 2011 Y al fin  Fue lanzada la versión 3.0 del núcleo.
  • 33. Sistema 1.0 Año 1984 Esta es su versión inicial y ya contaba con escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scroll-bars.,  en sus primeras versiones (1.0 y 2.0) utilizan una archivo plano sistema llamado sistema de archivos para macintosh (SFM).Además este carecía de memoria virtual.
  • 34. Sistema 2.0 Año 1985 En este se incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un 20% por ciento más rápido, además fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y algunos otros ítems más.
  • 35. Sistema 3.0 Año 1985 En este el Finder fue mejorado en lo que viene a ser en velocidad y el orden de los archivos HFS fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS. 
  • 36. Sistema 4.0 Año 1987 En este sistema fue introducido como Macintosh SE y ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.
  • 37. Sistema 5.0 Años 1987-1988 Ya en el sistema 5 por fin se añade el multifinder que era una extensión que permita que el sistema pudiera ejecutar varios programas a la vez es decir multitarea.
  • 38. Sistema 6.0 Años 1988-1992 Y al fin se agregaron los colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. 
  • 39. Sistema 7.0 Año 1991-1997 El sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. Esteya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Mac usar más de 8MB de RAM, en el sistema operativo,
  • 40. Sistema 8.0 Año 1997 Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo mejoró considerablemente su entorno.
  • 41. Sistema 9.0 Año 1999 Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera deInternet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos iban ha apagar el ordenador.
  • 42. Sistema 10.0:Cheetah Año 2001 Mac OS X 10.0 contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba.
  • 43. Sistema 10.1: Puma Año 2002 Este incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. En esta versión se mejora los errores, y actualizaciones en sus componentes. Fueron incluidas nuevos drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos.
  • 44. Sistema 10.2: Jaguar Año 2002 En esta versión nueva contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look del escritorio y más de 150 mejoras. Además de esto incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana
  • 45. Sistema 10.3: Panther Año2003 Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3. Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica.
  • 46. Sistema 10.4: Tiger Año 2005 Esta versión contenía más de 200 nuevas mejoras, incluía un nuevo sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así te permitían realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información
  • 47. Sistema 10.5: leopardo Año 2007 Esta versión, da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un solo archivo, además mejora muchísimo el escritorio y los iconos, ya que estos adoptan un movimiento particular.
  • 48. Sistema 10.6: Snow Leopard Año 2009 Este es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes como; una grandísima mejora grafica en todos sus asepectos aplicaciones más ligeras, herramientas con ayuda de texto, auto activación de fuentes etc…
  • 49. Fin