SlideShare una empresa de Scribd logo
Se crea la Primera computadora 
1939 
1942 
1944 
1947 
1948 
1951 
1958 
1960-1970 
1971 
1980- hoy 
Pascal Invento un calculador 
mecánico 
Se crea la ENIAC 
Se crea la UNIVAC I 
Se crea la MARK I 
Se crea el transistor 
Computadores usan transistores 
Revolución del 
Microprocesador 
Uso de Circuitos Integrados 
Nuevas tecnologías
Primera computador(1939) 
La primera computadora fue la máquina analítica creada 
por Charles Babbage, profesor matemático de la 
Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que 
tuvo Charles Babbage sobre un computador nació 
debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era 
un proceso propenso a errores. 
Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado 
un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la 
información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de 
papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de 
diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera 
programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una 
precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer 
realidad sus ideas.
Pascal inventó un calculador 
mecánico (1942) 
En 1642 el físico y matemático francés 
Blaise Pascal inventó el primer calculador 
mecánico, la pascalina. A los 18 años de 
edad, deseando reducir el trabajo de 
cálculo de su padre . 
Este fabricó un dispositivo de 8 ruedas dentadas en el que cada una 
hacía avanzar un paso a la siguiente cuando completaba una vuelta.
Pascal inventó un calculador 
mecánico (1942) 
Estaban marcadas con números del 0 al 9 y 
había dos para los decimales, con lo que 
podía manejar números entre 000000,01 y 
999999,99. 
Estos giraban mediante una manivela, con lo que para sumar o restar 
había que darle el número de vueltas correspondiente en un sentido o 
en otro. Treinta años después el filósofo y matemático alemán Leibnitz 
inventó una máquina de calcular que podía multiplicar, dividir y 
obtener raíces cuadradas en sistema binario. A los 26 años aprendió 
matemáticas de manera autodidáctica y procedió a inventar el cálculo 
infinitesimal, honor que comparte con Newton 
.
Se construye la MARK I(1944) 
En 1944 se construyó en la Universidad de 
Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo 
encabezado por Howard H. Aiken. 
Esta máquina no está considerada como computadora 
electrónica debido a que no era de propósito general y su 
funcionamiento estaba basado en dispositivos 
electromecánicos llamados relevadores.
Se construye la ENIAC(1947) 
En 1947 se construyó en la Universidad de 
Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical 
Integrator And Calculator) que fue la primera 
computadora electrónica. 
El equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y 
John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la 
Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 
KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire 
acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil 
operaciones aritméticas en un segundo.
Se construye el ENIAC (1947) 
El proyecto, auspiciado por el departamento de 
Defensa de los Estados Unidos, culminó dos 
años después, cuando se integró a ese equipo 
el ingeniero y matemático húngaro John von 
Neumann (1903 - 1957). 
Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su 
desarrollo posterior, que es considerado el padre de las 
computadoras.
Se crean los transistores 
(1948) 
En este año se crean los transistores por parte los físicos 
W. Shockley, J. Bardeen y W. Brattain, resolvieron 
todos estos inconvenientes y abrieron el camino que, 
junto con otras invenciones –como la de los circuitos 
integrados– potenciarían el desarrollo de las 
computadoras. 
Y todo a bajos voltajes, sin necesidad de disipar energía (como era 
el caso del filamento), en dimensiones reducidas y sin partes 
móviles o incandescentes que pudieran romperse. 
Comparación entre las válvulas y antiguos transistores 
individuales de germanio.
Se crean los transistores 
(1948) 
Los transistores se basan en las propiedades de 
conducción eléctrica de materiales semiconductores, 
como el silicio o el germanio. Particularmente el 
transporte eléctrico en estos dispositivos se da a través 
de junturas, conformadas por el contacto de materiales 
semiconductores donde los portadores de carga son de 
distintos tipos: huecos (tipo P) o electrones (tipo N). 
Los transistores se basan en las propiedades de conducción eléctrica 
de materiales semiconductores, como el silicio o el germanio. 
Particularmente el transporte eléctrico en estos dispositivos se da a 
través de junturas, conformadas por el contacto de materiales 
semiconductores donde los portadores de carga son de distintos tipos: 
huecos (tipo P) o electrones (tipo N).
Se crean los transistores (1948) 
Las propiedades de conducción eléctrica de 
las junturas se ven modificadas 
dependiendo del signo y de la magnitud del 
voltaje aplicado, donde, en definitiva, se 
reproduce el efecto amplificador que se 
obtenía con las válvulas: operando sobre 
una juntura mediante un pequeño voltaje se 
logra modificar las propiedades de 
conducción de otra juntura próxima que 
maneja un voltaje más importante.
Se crea la UNIVAC (1951) 
En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl 
Computer), fue la primera computadora 
comercial, que disponía de mil palabras de 
memoria central y podían leer cintas 
magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 
1950 en los Estados Unidos. 
En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada 
utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith 
(1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el paso 
del tiempo se conocería como IBM (International Bussines 
Machines).
Computadores usan 
transistores (1958) 
Comienza la segunda generación de computadoras, 
caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de 
válvulas al vacío. Un transistor y una válvula cumplen 
funciones equivalentes, con lo que cada válvula puede ser 
reemplazada por un transistor. 
Un transistor puede tener el tamaño de una lenteja mientras que un tubo de 
vacío tiene un tamaño mayor que el de un cartucho de escopeta de caza. 
Mientras que las tensiones de alimentación de los tubos estaban alrededor 
de los 300 voltios, las de los transistores vienen a ser de 10 voltios, con lo 
que los demás elementos de circuito también pueden ser de menor tamaño, 
al tener que disipar y soportar tensiones mucho menores. El transistor es un 
elemento constituido fundamentalmente por silicio o germanio. Su vida 
media es prácticamente ilimitada y en cualquier caso muy superior a la del 
tubo de vacío.
Aparecen los circuitos 
integrados (1960-1970) 
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el 
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en 
las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en 
una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente 
se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos 
calor y eran energéticamente más eficientes. 
Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras 
estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para 
las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de 
computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar 
sus modelos.
Evolución del microprocesador 
(1971) 
Aquí aparecen los microprocesadores que es 
un gran adelanto de la microelectrónica, son 
circuitos integrados de alta densidad y con 
una velocidad impresionante. 
Las microcomputadoras con base en estos circuitos son 
extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende 
al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que 
han adquirido proporciones enormes y que han influido en la 
sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
Nuevas tecnologías 
(1980-hoy) 
En octubre, la IBM comenzó a buscar un sistema operativo para 
su nueva computadora personal que iba a lanzar al mercado, cosa 
de la cual se enteraron Bill Gates y su amigo Paul Allen, autores 
del lenguaje de programación Microsoft BASIC, basado en el ya 
existente lenguaje BASIC. Ellos compraron los derechos de 
QDOS (Quick and Dirty Operating System), un sistema operativo 
desarrollado por Tim Paterson y basado en CP/M, un sistema 
escrito por Gary Kildall, y lo negociaron con IBM como 
Microsoft DOS.
Nuevas tecnologías 
(1980-hoy) 
Años mas tarde por el año 1985 Microsoft presenta el sistema 
operativo Windows, demostrando que los computadores 
compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, 
usual en los computadores Mac de Apple. 
En 1990 Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World 
Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. 
Su sistema hizo mucho más fácil compartir y encontrar datos en 
Internet. Berners-Lee también creó las bases del protocolo de 
transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el 
concepto de los URL.
Nuevas tecnologías 
(1980-hoy) 
Por los años del 2005 Los usuarios de internet con 
conexión de banda ancha superan a los usuarios de 
internet con conexión vía modem en la mayoría de 
países desarrollados. Sin duda alguna, la computación ha 
venido a revolucionar el mundo a nivel global. 
Hoy en día nos encontramos con el PC una maquina 
utilizada como herramienta de trabajo por millones de 
usuarios, ahora podemos observar que las computadoras 
siguen evolucionando. 
La internet es considerada como la red mas grande del 
mundo nos permite tener la información que 
requerimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 
Las generaciones de la informatica
Las generaciones de la informaticaLas generaciones de la informatica
Las generaciones de la informaticaalexnadra samboni
 
Las fotocopias ii
Las fotocopias iiLas fotocopias ii
Las fotocopias ii
Ana Morales
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaMaxi Aracena
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La television
La televisionLa television
La television
JoAnGT.com
 
Linea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celularLinea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celular
Angie Rivera Daza
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadorasdagoberto
 
Evolución de las TIC
Evolución de las TICEvolución de las TIC
Evolución de las TIC
Pedro Buenahora
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
Branchiisdf1
 
Antonio meucci
Antonio meucciAntonio meucci
Antonio meucci
tecnocalasanz
 
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Kim Hernandez Reyes
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
sceapn
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
jekaron
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 
Las generaciones de la informatica
Las generaciones de la informaticaLas generaciones de la informatica
Las generaciones de la informatica
 
Las fotocopias ii
Las fotocopias iiLas fotocopias ii
Las fotocopias ii
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La television
La televisionLa television
La television
 
Linea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celularLinea de tiempl del celular
Linea de tiempl del celular
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Evolución de las TIC
Evolución de las TICEvolución de las TIC
Evolución de las TIC
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
 
Antonio meucci
Antonio meucciAntonio meucci
Antonio meucci
 
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
 
Los inventos.
Los inventos.Los inventos.
Los inventos.
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
 

Similar a Evoluciondelascomputadoras

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasREnzoBerrocal
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
Computacion evolucion
Computacion evolucionComputacion evolucion
Computacion evolucionANALIROMERO
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasREnzoBerrocal
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
Luis Chi Ojeda
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Daniel Salinas
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Jhon Bueno
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]
alexandra
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]alexandra
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Britney Luna
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadorasluis.salazar90
 
Historia de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pcHistoria de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pc
reybean
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
alexandra
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorascarloscorimaquera
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorascarloscorimaquera
 
Historia de la computaciòn
Historia de la computaciònHistoria de la computaciòn
Historia de la computaciòn
valeria21012000
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresNightmaregazerock
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
Moises Garciaguirrre
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Cristian
 

Similar a Evoluciondelascomputadoras (20)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Computacion evolucion
Computacion evolucionComputacion evolucion
Computacion evolucion
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]
 
Computadoras[1]
Computadoras[1]Computadoras[1]
Computadoras[1]
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadoras
 
Historia de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pcHistoria de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pc
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras generaciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de la computaciòn
Historia de la computaciònHistoria de la computaciòn
Historia de la computaciòn
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Evoluciondelascomputadoras

  • 1. Se crea la Primera computadora 1939 1942 1944 1947 1948 1951 1958 1960-1970 1971 1980- hoy Pascal Invento un calculador mecánico Se crea la ENIAC Se crea la UNIVAC I Se crea la MARK I Se crea el transistor Computadores usan transistores Revolución del Microprocesador Uso de Circuitos Integrados Nuevas tecnologías
  • 2. Primera computador(1939) La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso propenso a errores. Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas.
  • 3. Pascal inventó un calculador mecánico (1942) En 1642 el físico y matemático francés Blaise Pascal inventó el primer calculador mecánico, la pascalina. A los 18 años de edad, deseando reducir el trabajo de cálculo de su padre . Este fabricó un dispositivo de 8 ruedas dentadas en el que cada una hacía avanzar un paso a la siguiente cuando completaba una vuelta.
  • 4. Pascal inventó un calculador mecánico (1942) Estaban marcadas con números del 0 al 9 y había dos para los decimales, con lo que podía manejar números entre 000000,01 y 999999,99. Estos giraban mediante una manivela, con lo que para sumar o restar había que darle el número de vueltas correspondiente en un sentido o en otro. Treinta años después el filósofo y matemático alemán Leibnitz inventó una máquina de calcular que podía multiplicar, dividir y obtener raíces cuadradas en sistema binario. A los 26 años aprendió matemáticas de manera autodidáctica y procedió a inventar el cálculo infinitesimal, honor que comparte con Newton .
  • 5. Se construye la MARK I(1944) En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
  • 6. Se construye la ENIAC(1947) En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica. El equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
  • 7. Se construye el ENIAC (1947) El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras.
  • 8. Se crean los transistores (1948) En este año se crean los transistores por parte los físicos W. Shockley, J. Bardeen y W. Brattain, resolvieron todos estos inconvenientes y abrieron el camino que, junto con otras invenciones –como la de los circuitos integrados– potenciarían el desarrollo de las computadoras. Y todo a bajos voltajes, sin necesidad de disipar energía (como era el caso del filamento), en dimensiones reducidas y sin partes móviles o incandescentes que pudieran romperse. Comparación entre las válvulas y antiguos transistores individuales de germanio.
  • 9. Se crean los transistores (1948) Los transistores se basan en las propiedades de conducción eléctrica de materiales semiconductores, como el silicio o el germanio. Particularmente el transporte eléctrico en estos dispositivos se da a través de junturas, conformadas por el contacto de materiales semiconductores donde los portadores de carga son de distintos tipos: huecos (tipo P) o electrones (tipo N). Los transistores se basan en las propiedades de conducción eléctrica de materiales semiconductores, como el silicio o el germanio. Particularmente el transporte eléctrico en estos dispositivos se da a través de junturas, conformadas por el contacto de materiales semiconductores donde los portadores de carga son de distintos tipos: huecos (tipo P) o electrones (tipo N).
  • 10. Se crean los transistores (1948) Las propiedades de conducción eléctrica de las junturas se ven modificadas dependiendo del signo y de la magnitud del voltaje aplicado, donde, en definitiva, se reproduce el efecto amplificador que se obtenía con las válvulas: operando sobre una juntura mediante un pequeño voltaje se logra modificar las propiedades de conducción de otra juntura próxima que maneja un voltaje más importante.
  • 11. Se crea la UNIVAC (1951) En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machines).
  • 12. Computadores usan transistores (1958) Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío. Un transistor y una válvula cumplen funciones equivalentes, con lo que cada válvula puede ser reemplazada por un transistor. Un transistor puede tener el tamaño de una lenteja mientras que un tubo de vacío tiene un tamaño mayor que el de un cartucho de escopeta de caza. Mientras que las tensiones de alimentación de los tubos estaban alrededor de los 300 voltios, las de los transistores vienen a ser de 10 voltios, con lo que los demás elementos de circuito también pueden ser de menor tamaño, al tener que disipar y soportar tensiones mucho menores. El transistor es un elemento constituido fundamentalmente por silicio o germanio. Su vida media es prácticamente ilimitada y en cualquier caso muy superior a la del tubo de vacío.
  • 13. Aparecen los circuitos integrados (1960-1970) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
  • 14. Evolución del microprocesador (1971) Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 15. Nuevas tecnologías (1980-hoy) En octubre, la IBM comenzó a buscar un sistema operativo para su nueva computadora personal que iba a lanzar al mercado, cosa de la cual se enteraron Bill Gates y su amigo Paul Allen, autores del lenguaje de programación Microsoft BASIC, basado en el ya existente lenguaje BASIC. Ellos compraron los derechos de QDOS (Quick and Dirty Operating System), un sistema operativo desarrollado por Tim Paterson y basado en CP/M, un sistema escrito por Gary Kildall, y lo negociaron con IBM como Microsoft DOS.
  • 16. Nuevas tecnologías (1980-hoy) Años mas tarde por el año 1985 Microsoft presenta el sistema operativo Windows, demostrando que los computadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en los computadores Mac de Apple. En 1990 Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. Su sistema hizo mucho más fácil compartir y encontrar datos en Internet. Berners-Lee también creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
  • 17. Nuevas tecnologías (1980-hoy) Por los años del 2005 Los usuarios de internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía modem en la mayoría de países desarrollados. Sin duda alguna, la computación ha venido a revolucionar el mundo a nivel global. Hoy en día nos encontramos con el PC una maquina utilizada como herramienta de trabajo por millones de usuarios, ahora podemos observar que las computadoras siguen evolucionando. La internet es considerada como la red mas grande del mundo nos permite tener la información que requerimos