SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es
un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio
de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo,3
es decir, la inclusión en el mismo término de programas
como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que
permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta
diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se
distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el
caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y
elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema
operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si
necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra
aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux,
usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix,
proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la
modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de
estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4
se rediseñó a fin de
llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.5
Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6
de dicha modernización,
cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7
por su
capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles
de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel,
pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es
aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En
caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
A) Un sistema operativo (SO o,
frecuentemente, OS —del
inglés Operating System—) es un programa o
conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas
de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes (aunque puede que
parte de él se ejecute en espacio de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido
denominar al conjunto completo de herramientas
sistema operativo,3
es decir, la inclusión en el
mismo término de programas como el explorador
de ficheros, el navegador web y todo tipo de
herramientas que permiten la interacción con el
sistema operativo. Otro ejemplo para
comprender esta diferencia se encuentra en la
plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de
usuario se distribuía por separado, de modo
que, también podía reemplazarse por otro,
como era el caso de directory Opus o incluso
manejarlo arrancando con una línea de
comandos y elsistema gráfico. De este modo,
comenzaba a funcionar con el propio sistema
operativo que llevaba incluido en una ROM, por
lo que era cuestión del usuario decidir si
necesitaba un entorno gráfico para manejar el
sistema operativo o simplemente otra
aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos
de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en
las llamadasdistribuciones Linux, ya que al
estar también basadas en Unix, proporcionan un
sistema de funcionamiento similar. Este error
de precisión, se debe a la modernización de la
informática llevada a cabo a finales de los 80,
cuando la filosofía de estructura básica de
funcionamiento de los grandes computadores4
se
rediseñó a fin de llevarla a los hogares y
facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al
mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más
sencillo de
gestionar.5
Véase AmigaOS, beOS o Mac
OS como los pioneros6
de dicha modernización,
cuando los Amiga fueron bautizados con el
sobrenombre de Video Toasters7
por su
capacidad para la Edición de vídeo en
entorno multitarea round robin, con gestión de
miles de colores e interfaces
intuitivos paradiseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es
llamado indistintamente como núcleo o kernel,
pero debe tenerse en cuenta que la diferencia
entre kernel y sistema operativo solo es
aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue
muy común entre los primeros sistemas. En
caso contrario, es incorrecto llamar al sistema
operativo núcleo.
b) Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del
inglés Operating System—) es un programa o
conjunto de programas de un sistema informático que
gestiona los recursos de hardware y provee servicios
a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes (aunque puede
que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo
de herramientas sistema operativo,3
es decir, la
inclusión en el mismo término de programas como
el explorador de ficheros, el navegador web y todo
tipo de herramientas que permiten la interacción con
el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender
esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga,
donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por
separado, de modo que, también podía reemplazarse
por otro, como era el caso de directory Opus o incluso
manejarlo arrancando con una línea de comandos y
elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a
funcionar con el propio sistema operativo que llevaba
incluido en una ROM, por lo que era cuestión del
usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para
manejar el sistema operativo o simplemente otra
aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de
esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las
llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también
basadas en Unix, proporcionan un sistema de
funcionamiento similar. Este error de precisión, se
debe a la modernización de la informática llevada a
cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de
estructura básica de funcionamiento de los grandes
computadores4
se rediseñó a fin de llevarla a los
hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo
tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un
usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.5
Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como
los pioneros6
de dicha modernización, cuando los
Amiga fueron bautizados con el sobrenombre
de Video Toasters7
por su capacidad para la Edición
de vídeo en entorno multitarea round robin,
con gestión de miles de colores e interfaces
intuitivos paradiseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo
o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la
diferencia entre kernel y sistema operativo solo es
aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy
común entre los primeros sistemas. En caso contrario,
es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
c)Un sistemaoperativo (SO o,frecuentemente, OS —delinglés Operating System—)esun programa oconjuntode
programasdeunsistemainformáticoquegestionalosrecursosde hardware yproveeserviciosalos programasdeaplicación,
ejecutándoseenmodoprivilegiadorespectodelosrestantes(aunquepuedequepartedeélseejecuteenespaciodeusuario).2
Nótesequeesunerrorcomúnmuyextendidodenominaralconjuntocompletodeherramientassistemaoperativo,3
esdecir,lainclusiónenel
mismotérminodeprogramascomoel exploradordeficheros,el navegadorweb ytodotipodeherramientasquepermitenlainteracción
conelsistemaoperativo.Otroejemploparacomprenderestadiferenciaseencuentraenlaplataforma Amiga,dondeel entornográficode
usuario sedistribuíaporseparado,demodoque,tambiénpodíareemplazarseporotro,comoeraelcasode directoryOpus oincluso
manejarloarrancandoconuna líneadecomandos yelsistemagráfico.Deestemodo,comenzabaafuncionarconel propiosistema
operativo quellevabaincluidoenuna ROM,porloqueeracuestióndelusuariodecidirsinecesitabaunentornográficoparamanejarel
sistemaoperativoosimplementeotraaplicación.Unodelosmásprominentesejemplosdeestadiferencia,esel núcleoLinux,usadoenlas
llamadasdistribucionesLinux,yaquealestartambiénbasadasen Unix,proporcionanunsistemadefuncionamientosimilar.Esteerrorde
precisión,sedebealamodernizacióndelainformáticallevadaacaboafinalesdelos80,cuandolafilosofíadeestructurabásicade
funcionamientodelosgrandescomputadores4
serediseñóafindellevarlaaloshogaresyfacilitarsuuso,cambiandoelconceptode
computador multiusuario,(muchosusuariosalmismotiempo)porunsistemamonousuario(únicamenteunusuarioalmismotiempo)más
sencillodegestionar.5
Véase AmigaOS, beOS o MacOS comolospioneros6
dedichamodernización,cuandolosAmigafueron
bautizadosconelsobrenombrede VideoToasters7
porsucapacidadparala Edicióndevídeo enentorno multitarea roundrobin,
con gestióndemilesdecolores e interfacesintuitivos paradiseñoen3D.
Enciertostextos,elsistemaoperativoesllamadoindistintamentecomo núcleookernel,perodebetenerseencuentaqueladiferencia
entre kernel ysistemaoperativosoloesaplicablesielnúcleoes monolítico,locualfuemuycomúnentrelosprimerossistemas.Encaso
contrario,esincorrectollamaralsistemaoperativo núcleo.
d)
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es
un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio
de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo,3
es decir, la inclusión en el mismo término de programas
como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que
permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta
diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se
distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el
caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y
elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema
operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si
necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra
aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux,
usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix,
proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la
modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de
estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4
se rediseñó a fin de
llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.5
Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6
de dicha modernización,
cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7
por su
capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles
de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel,
pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es
aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En
caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
e)
Un sistema
operativo (SO o,
frecuentemente, OS —
del
inglés Operating System
—) es un programa o
conjunto de programas
de un sistema
informático que gestiona
los recursos
de hardware y provee
servicios a
los programas de
aplicación, ejecutándose
en modo privilegiado
respecto de los restantes
(aunque puede que parte
de él se ejecute en
espacio de usuario).2
Nótese que es un error
común muy extendido
denominar al conjunto
completo de
herramientas sistema
operativo,3
es decir, la
inclusión en el mismo
término de programas
como el explorador de
ficheros, el navegador
web y todo tipo de
herramientas que
permiten la interacción
con el sistema operativo.
Otro ejemplo para
comprender esta
diferencia se encuentra
en la plataforma Amiga,
donde el entorno gráfico
de usuario se distribuía
por separado, de modo
que, también podía
reemplazarse por otro,
como era el caso
de directory Opus o
incluso manejarlo
arrancando con
una línea de comandos y
elsistema gráfico. De
este modo, comenzaba a
funcionar con el propio
sistema operativo que
llevaba incluido en
una ROM, por lo que era
cuestión del usuario
decidir si necesitaba un
entorno gráfico para
manejar el sistema
operativo o simplemente
otra aplicación. Uno de
los más prominentes
ejemplos de esta
diferencia, es el núcleo
Linux, usado en las
llamadasdistribuciones
Linux, ya que al estar
también basadas
en Unix, proporcionan un
sistema de
funcionamiento similar.
Este error de precisión,
se debe a la
modernización de la
informática llevada a
cabo a finales de los 80,
cuando la filosofía de
estructura básica de
funcionamiento de los
grandes
computadores4
se
rediseñó a fin de llevarla
a los hogares y facilitar
su uso, cambiando el
concepto de
computador multiusuario,
(muchos usuarios al
mismo tiempo) por un
sistema monousuario
(únicamente un usuario
al mismo tiempo) más
sencillo de
gestionar.5
Véase Amiga
OS, beOS o Mac
OS como los
pioneros6
de dicha
modernización, cuando
los Amiga fueron
bautizados con el
sobrenombre de Video
Toasters7
por su
capacidad para
la Edición de vídeo en
entorno multitarea round
robin, con gestión de
miles de
colores e interfaces
intuitivos paradiseño en
3D.
En ciertos textos, el
sistema operativo es
llamado indistintamente
como núcleo o kernel,
pero debe tenerse en
cuenta que la diferencia
entre kernel y sistema
operativo solo es
aplicable si el núcleo
es monolítico, lo cual fue
muy común entre los
primeros sistemas. En
caso contrario, es
incorrecto llamar al
sistema
operativo núcleo.
f)
Un sistema operativo (SO o,
frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de
programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de
los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2
Nótese que es un erro r común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo,3
es decir, la inclusión en el mismo término de programas
como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que
permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta
diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se
distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el
caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y
elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema
operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si
necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra
aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux,
usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix,
proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la
modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de
estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4
se rediseñó a fin de
llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.5
Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6
de dicha modernización,
cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7
por su
capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles
de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel,
pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es
aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En
caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
g)
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es
un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio
de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo,3
es decir, la inclusión en el mismo término de programas
como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que
permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta
diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se
distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el
caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y
elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema
operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si
necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra
aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux,
usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix,
proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la
modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de
estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4
se rediseñó a fin de
llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario
(únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
gestionar.5
Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6
de dicha modernización,
cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7
por su
capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles
de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D.
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel,
pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es
aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En
caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
1. ESO
1.1. primero de la eso
1.2. segundo de la eso
1.3. tercero de la eso
1.4. cuarto de la eso
1.4.1. ciencias
1.4.2. humanidades
2. BACHILLER
2.1. primero de bachiller
2.1.1. ciencias
2.1.2. mixtas
2.1.3. humanidades
2.2. segundo de bachiller
2.2.1. ciencias
2.2.2. mixtas
2.2.3. humanidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Flavio Abrajhan
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Nombre alejandra martínez
Nombre alejandra martínezNombre alejandra martínez
Nombre alejandra martínezalejhandra1010
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
meribello
 
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
diego_arturo_
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoabiig16
 

La actualidad más candente (12)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
"Sistemas Operativos"
"Sistemas Operativos""Sistemas Operativos"
"Sistemas Operativos"
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3
 
Nombre alejandra martínez
Nombre alejandra martínezNombre alejandra martínez
Nombre alejandra martínez
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

Boletim hidrometeorológico região serrana 13.dez.2012
Boletim hidrometeorológico região serrana   13.dez.2012Boletim hidrometeorológico região serrana   13.dez.2012
Boletim hidrometeorológico região serrana 13.dez.2012
Terê Total Teresópolis RJ
 
I borderline romanelli 04-06-13
I borderline   romanelli 04-06-13I borderline   romanelli 04-06-13
I borderline romanelli 04-06-13katerilla
 
Ejercicio word 16
Ejercicio word 16Ejercicio word 16
Ejercicio word 16
Caarliita13
 
Summary of experinece including skills
Summary of experinece including skillsSummary of experinece including skills
Summary of experinece including skillsEnrique H. Weir
 
Rakhi special om pooja thali set
Rakhi special om pooja thali setRakhi special om pooja thali set
Rakhi special om pooja thali set
Janny Muller
 
Cloud Computing in Sanità
 Cloud Computing in Sanità Cloud Computing in Sanità
Cloud Computing in Sanità
STEFANELLI&STEFANELLI LAW FIRM
 
AppAdVenture Mobile Report 2014
AppAdVenture Mobile Report 2014AppAdVenture Mobile Report 2014
AppAdVenture Mobile Report 2014
Andrew Grant
 
Cappellin3
Cappellin3Cappellin3
Cappellin3
paoloanastasio
 
PERANG DINGIN / COLD WAR
PERANG DINGIN / COLD WARPERANG DINGIN / COLD WAR
PERANG DINGIN / COLD WAR
liuenxiu97
 
Jenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online Dialogmarketing
Jenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online DialogmarketingJenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online Dialogmarketing
Jenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online Dialogmarketing
Mayoris AG
 

Destacado (13)

Resume datos
Resume datosResume datos
Resume datos
 
Boletim hidrometeorológico região serrana 13.dez.2012
Boletim hidrometeorológico região serrana   13.dez.2012Boletim hidrometeorológico região serrana   13.dez.2012
Boletim hidrometeorológico região serrana 13.dez.2012
 
I borderline romanelli 04-06-13
I borderline   romanelli 04-06-13I borderline   romanelli 04-06-13
I borderline romanelli 04-06-13
 
Comunicado 002 2015_sunedu
Comunicado 002 2015_suneduComunicado 002 2015_sunedu
Comunicado 002 2015_sunedu
 
Ejercicio word 16
Ejercicio word 16Ejercicio word 16
Ejercicio word 16
 
Summary of experinece including skills
Summary of experinece including skillsSummary of experinece including skills
Summary of experinece including skills
 
Sales MY 2011
Sales MY 2011Sales MY 2011
Sales MY 2011
 
Rakhi special om pooja thali set
Rakhi special om pooja thali setRakhi special om pooja thali set
Rakhi special om pooja thali set
 
Cloud Computing in Sanità
 Cloud Computing in Sanità Cloud Computing in Sanità
Cloud Computing in Sanità
 
AppAdVenture Mobile Report 2014
AppAdVenture Mobile Report 2014AppAdVenture Mobile Report 2014
AppAdVenture Mobile Report 2014
 
Cappellin3
Cappellin3Cappellin3
Cappellin3
 
PERANG DINGIN / COLD WAR
PERANG DINGIN / COLD WARPERANG DINGIN / COLD WAR
PERANG DINGIN / COLD WAR
 
Jenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online Dialogmarketing
Jenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online DialogmarketingJenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online Dialogmarketing
Jenseits vom Newsletter: Vom E-Mail zum online Dialogmarketing
 

Similar a Examen acabado

Sistemes operatius
Sistemes operatiusSistemes operatius
Sistemes operatius
Lucía Orden
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
erik3011
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
erik3011
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mmigueeleronimo
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Emanuel Figueroa
 
Sistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia MichausSistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia Michaus
natydmd
 
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativoNatalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
natydmd
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoabiig16
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoabiig16
 
operativo
operativooperativo
operativoabiig16
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Alexander Arias
 
Presentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchezPresentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchezdahyana082097
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
NShante13
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
victorramires0628
 

Similar a Examen acabado (20)

Sistemes operatius
Sistemes operatiusSistemes operatius
Sistemes operatius
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Sistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia MichausSistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia Michaus
 
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativoNatalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
operativo
operativooperativo
operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchezPresentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Más de Caarliita13

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Caarliita13
 
8 acabado
8 acabado8 acabado
8 acabado
Caarliita13
 
Temperaturas
TemperaturasTemperaturas
Temperaturas
Caarliita13
 
Desglose de ventas
Desglose de ventasDesglose de ventas
Desglose de ventas
Caarliita13
 
Gastos
GastosGastos
Gastos
Caarliita13
 
Empresa rio sil s
Empresa rio sil sEmpresa rio sil s
Empresa rio sil s
Caarliita13
 
Tintoreria la impecable
Tintoreria la impecableTintoreria la impecable
Tintoreria la impecable
Caarliita13
 
Camiseria
CamiseriaCamiseria
Camiseria
Caarliita13
 
Ejercicio 15 acabado
Ejercicio 15 acabadoEjercicio 15 acabado
Ejercicio 15 acabado
Caarliita13
 
Ejercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabadoEjercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabado
Caarliita13
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
Caarliita13
 
Ejercicio 13 acabado
Ejercicio 13 acabadoEjercicio 13 acabado
Ejercicio 13 acabado
Caarliita13
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
Caarliita13
 
Ejercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabadoEjercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabado
Caarliita13
 
Ejercicio 11
Ejercicio 11Ejercicio 11
Ejercicio 11
Caarliita13
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Caarliita13
 
Ejercicio 9 acabado
Ejercicio 9 acabadoEjercicio 9 acabado
Ejercicio 9 acabado
Caarliita13
 
Ejercicio 8 acabadoooooooo
Ejercicio 8 acabadooooooooEjercicio 8 acabadoooooooo
Ejercicio 8 acabadoooooooo
Caarliita13
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
Caarliita13
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
Caarliita13
 

Más de Caarliita13 (20)

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
8 acabado
8 acabado8 acabado
8 acabado
 
Temperaturas
TemperaturasTemperaturas
Temperaturas
 
Desglose de ventas
Desglose de ventasDesglose de ventas
Desglose de ventas
 
Gastos
GastosGastos
Gastos
 
Empresa rio sil s
Empresa rio sil sEmpresa rio sil s
Empresa rio sil s
 
Tintoreria la impecable
Tintoreria la impecableTintoreria la impecable
Tintoreria la impecable
 
Camiseria
CamiseriaCamiseria
Camiseria
 
Ejercicio 15 acabado
Ejercicio 15 acabadoEjercicio 15 acabado
Ejercicio 15 acabado
 
Ejercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabadoEjercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabado
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Ejercicio 13 acabado
Ejercicio 13 acabadoEjercicio 13 acabado
Ejercicio 13 acabado
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Ejercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabadoEjercicio 14 acabado
Ejercicio 14 acabado
 
Ejercicio 11
Ejercicio 11Ejercicio 11
Ejercicio 11
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Ejercicio 9 acabado
Ejercicio 9 acabadoEjercicio 9 acabado
Ejercicio 9 acabado
 
Ejercicio 8 acabadoooooooo
Ejercicio 8 acabadooooooooEjercicio 8 acabadoooooooo
Ejercicio 8 acabadoooooooo
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Examen acabado

  • 1. Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.5 Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D. En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo. A) Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos
  • 2. de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un
  • 3. sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.5 Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D. En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
  • 4. b) Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.5 Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6 de dicha modernización, cuando los
  • 5. Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D. En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo. c)Un sistemaoperativo (SO o,frecuentemente, OS —delinglés Operating System—)esun programa oconjuntode programasdeunsistemainformáticoquegestionalosrecursosde hardware yproveeserviciosalos programasdeaplicación, ejecutándoseenmodoprivilegiadorespectodelosrestantes(aunquepuedequepartedeélseejecuteenespaciodeusuario).2 Nótesequeesunerrorcomúnmuyextendidodenominaralconjuntocompletodeherramientassistemaoperativo,3 esdecir,lainclusiónenel mismotérminodeprogramascomoel exploradordeficheros,el navegadorweb ytodotipodeherramientasquepermitenlainteracción conelsistemaoperativo.Otroejemploparacomprenderestadiferenciaseencuentraenlaplataforma Amiga,dondeel entornográficode usuario sedistribuíaporseparado,demodoque,tambiénpodíareemplazarseporotro,comoeraelcasode directoryOpus oincluso manejarloarrancandoconuna líneadecomandos yelsistemagráfico.Deestemodo,comenzabaafuncionarconel propiosistema operativo quellevabaincluidoenuna ROM,porloqueeracuestióndelusuariodecidirsinecesitabaunentornográficoparamanejarel sistemaoperativoosimplementeotraaplicación.Unodelosmásprominentesejemplosdeestadiferencia,esel núcleoLinux,usadoenlas llamadasdistribucionesLinux,yaquealestartambiénbasadasen Unix,proporcionanunsistemadefuncionamientosimilar.Esteerrorde precisión,sedebealamodernizacióndelainformáticallevadaacaboafinalesdelos80,cuandolafilosofíadeestructurabásicade funcionamientodelosgrandescomputadores4 serediseñóafindellevarlaaloshogaresyfacilitarsuuso,cambiandoelconceptode computador multiusuario,(muchosusuariosalmismotiempo)porunsistemamonousuario(únicamenteunusuarioalmismotiempo)más sencillodegestionar.5 Véase AmigaOS, beOS o MacOS comolospioneros6 dedichamodernización,cuandolosAmigafueron bautizadosconelsobrenombrede VideoToasters7 porsucapacidadparala Edicióndevídeo enentorno multitarea roundrobin, con gestióndemilesdecolores e interfacesintuitivos paradiseñoen3D.
  • 6. Enciertostextos,elsistemaoperativoesllamadoindistintamentecomo núcleookernel,perodebetenerseencuentaqueladiferencia entre kernel ysistemaoperativosoloesaplicablesielnúcleoes monolítico,locualfuemuycomúnentrelosprimerossistemas.Encaso contrario,esincorrectollamaralsistemaoperativo núcleo. d) Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.5 Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D. En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo.
  • 7. e) Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS — del inglés Operating System —) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.5 Véase Amiga OS, beOS o Mac OS como los pioneros6 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D. En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue
  • 8. muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo. f) Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un erro r común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
  • 9. gestionar.5 Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D. En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo. g) Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).2 Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadasdistribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.5 Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros6 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters7 por su
  • 10. capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos paradiseño en 3D. En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que la diferencia entre kernel y sistema operativo solo es aplicable si el núcleo es monolítico, lo cual fue muy común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto llamar al sistema operativo núcleo. 1. ESO 1.1. primero de la eso 1.2. segundo de la eso 1.3. tercero de la eso 1.4. cuarto de la eso 1.4.1. ciencias 1.4.2. humanidades 2. BACHILLER 2.1. primero de bachiller 2.1.1. ciencias 2.1.2. mixtas 2.1.3. humanidades 2.2. segundo de bachiller 2.2.1. ciencias 2.2.2. mixtas 2.2.3. humanidades