SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del
inglés O perating S ystem—) es un programa o conjunto de
programas de un sistema informático que gestiona los
recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación , ejecutándose en modo privilegiado respecto de
los restantes (aunque puede que parte del mismo se
ejecute en espacio de usuario). [2]
Nótese que es un error común muy extendido denominar al
conjunto completo de herramientas sistema operativo, [3]
es decir, la inclusión en el mismo término de programas
como el explorador de ficheros , el navegador web y todo
tipo de herramientas que permiten la interacción con el
sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta
diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde
el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado,
de modo que, también podía reemplazarse por otro, como
era el caso de directory Opus o incluso manejarlo
arrancando con una línea de comandos y el sistema
gráfico . De este modo, comenzaba a funcionar con el
propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM ,
por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba
un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o
simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes
ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en
las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también
basadas en Unix , proporcionan un sistema de
funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a
la modernización de la informde funcionamiento de los grandes computadores [4] se
rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso,
cambiando el concepto de computador multiusuario ,
(muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema
monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo)
más sencillo de gestionar. [5] (Véase AmigaOS , beOS o Mac
OS como los pioneros [6] de dicha modernización, cuando
los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video
Toasters[7] por su capacidad para la Edición de vídeo en
entorno multitarea round robin , con gestión de miles de
colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D .
En ciertos textos, el sistema operativo es llamado
indistintamente como núcleo o kernel , pero debe tenerse
en cuenta que esta identidad entre kernel y sistema
operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico , un
diseño común entre los primeros sistemas. En caso
contrario, es incorrecto referirse al sistema operativo
como núcleo .
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el
núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de
localización y protección de acceso del hardware, hecho
que alivia a los programadores de aplicaciones de tener
que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos
electrónicos que utilizan microprocesadores para
funcionar, llevan incorporado un sistema operativo
(teléfonos móviles, reproductores de DVD , computadoras,
radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados
mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de
ventana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
xhanli
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
erik3011
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Flavio Abrajhan
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
victorramires0628
 
"Sistemas Operativos"
"Sistemas Operativos""Sistemas Operativos"
"Sistemas Operativos"
Crystofer Flores Colin
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
cinthia tacuri
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativoNatalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
natydmd
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
guitardp666
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
NShante13
 
Prueba Dilan
Prueba DilanPrueba Dilan
Prueba Dilan
Dilansa425
 
Sistemas operativos 9bb
Sistemas operativos 9bbSistemas operativos 9bb
Sistemas operativos 9bb
israelarmijos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
abiig16
 

La actualidad más candente (13)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
"Sistemas Operativos"
"Sistemas Operativos""Sistemas Operativos"
"Sistemas Operativos"
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativoNatalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
Natalia Damaris Michaus Delgadillo Sistema operativo
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Prueba Dilan
Prueba DilanPrueba Dilan
Prueba Dilan
 
Sistemas operativos 9bb
Sistemas operativos 9bbSistemas operativos 9bb
Sistemas operativos 9bb
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

Stem online content
Stem online contentStem online content
Stem online content
Catherine Millar
 
Number 1
Number 1Number 1
Number 1
damirz123
 
Muj oct2010 10001
Muj oct2010 10001Muj oct2010 10001
Muj oct2010 10001
B Becker
 
Muj dec2010 20001
Muj dec2010 20001Muj dec2010 20001
Muj dec2010 20001
B Becker
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
yanethye33
 
Mary's magnets
Mary's magnetsMary's magnets
Mary's magnets
MaryBethPinda
 
Modelo origami-cristiais-de-neve
Modelo origami-cristiais-de-neveModelo origami-cristiais-de-neve
Modelo origami-cristiais-de-neve
Rednei Pinto
 
Preços de Passagens que estão nas Nuvens
Preços de Passagens que estão nas NuvensPreços de Passagens que estão nas Nuvens
Preços de Passagens que estão nas Nuvens
Matheus Albergaria
 
082416_Street_Cleaning
082416_Street_Cleaning082416_Street_Cleaning
082416_Street_Cleaning
Gary McCoy
 
Thesis presentation2014
Thesis presentation2014Thesis presentation2014
Thesis presentation2014
Ahmad Sulaiman
 
Ict2014
Ict2014Ict2014
Ict2014
sali13057
 
Certificado y constancia
Certificado y constanciaCertificado y constancia
Certificado y constancia
valentina0001
 

Destacado (13)

Stem online content
Stem online contentStem online content
Stem online content
 
Number 1
Number 1Number 1
Number 1
 
Muj oct2010 10001
Muj oct2010 10001Muj oct2010 10001
Muj oct2010 10001
 
Muj dec2010 20001
Muj dec2010 20001Muj dec2010 20001
Muj dec2010 20001
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Mary's magnets
Mary's magnetsMary's magnets
Mary's magnets
 
Modelo origami-cristiais-de-neve
Modelo origami-cristiais-de-neveModelo origami-cristiais-de-neve
Modelo origami-cristiais-de-neve
 
Preços de Passagens que estão nas Nuvens
Preços de Passagens que estão nas NuvensPreços de Passagens que estão nas Nuvens
Preços de Passagens que estão nas Nuvens
 
Ap afuentes
Ap afuentesAp afuentes
Ap afuentes
 
082416_Street_Cleaning
082416_Street_Cleaning082416_Street_Cleaning
082416_Street_Cleaning
 
Thesis presentation2014
Thesis presentation2014Thesis presentation2014
Thesis presentation2014
 
Ict2014
Ict2014Ict2014
Ict2014
 
Certificado y constancia
Certificado y constanciaCertificado y constancia
Certificado y constancia
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemes operatius
Sistemes operatiusSistemes operatius
Sistemes operatius
Lucía Orden
 
Examen acabado
Examen acabadoExamen acabado
Examen acabado
Caarliita13
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
deliciosoaire
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
rosa yazmin chavez avalos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
erik3011
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
Emanuel Figueroa
 
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
diego_arturo_
 
Un
UnUn
Sistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia MichausSistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia Michaus
natydmd
 
Examen informática
Examen informáticaExamen informática
Examen informática
Niieves_07
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
diegorap
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
abiig16
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
abiig16
 
operativo
operativooperativo
operativo
abiig16
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Alexander Arias
 
Presentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchezPresentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchez
dahyana082097
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Amanda Quinzo
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemes operatius
Sistemes operatiusSistemes operatius
Sistemes operatius
 
Examen acabado
Examen acabadoExamen acabado
Examen acabado
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Trabajo de rosi
Trabajo de rosiTrabajo de rosi
Trabajo de rosi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
 
Un
UnUn
Un
 
Sistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia MichausSistema operativo Natalia Michaus
Sistema operativo Natalia Michaus
 
Examen informática
Examen informáticaExamen informática
Examen informática
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
operativo
operativooperativo
operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchezPresentación sindy sanchez
Presentación sindy sanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Sistemas operativos

  • 1. Sistemas operativos Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés O perating S ystem—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación , ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario). [2] Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, [3] es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros , el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico . De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM , por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix , proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informde funcionamiento de los grandes computadores [4] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario , (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar. [5] (Véase AmigaOS , beOS o Mac OS como los pioneros [6] de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[7] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin , con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D . En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel , pero debe tenerse en cuenta que esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico , un diseño común entre los primeros sistemas. En caso
  • 2. contrario, es incorrecto referirse al sistema operativo como núcleo . Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD , computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventana