SlideShare una empresa de Scribd logo
VERSIÓN: 02
1.- Una de las causas típicas de los accidentes en oficina es:
a.- Estado etílico b.- No usar respirador c.- Falta de arnés en trabajos en altura
d.- Las malas posturas frente a la computadora e.- T.A
2.- Algunos ejemplos de peligros en la oficina pueden ser:
a.- Exposición al ruido b.- Carga postural c.- Falta de Motivación
d.- Falta de conocimientos – Trabajo e.- T.A
3.- En la oficina se recomienda:
a.- No sobrecargar los enchufes b.- Tener hervidores en las oficinas
c.- Acabando el turno dejar las computadoras prendidas
d.- T.A e.- N.A
4.- Los peligros en la oficina se pueden clasificar en:
a.- Mecánicos, Eléctricos b.- Físicos, Ergonómicos c.- Químicos, Locativos
d.- Biológico, Psicosociales e.- T.A
5.- Peligros Físicos:
a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas
d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos
6.- Peligros eléctrico:
a.- Cables expuestos sin canaleta b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas
d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos
7.- Peligros Mecánico:
a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas
d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos
8.- Peligros Químico:
a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas
d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos
9.- Peligros Ergonómicos:
a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas
d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos
10.- Peligros Biológicos:
a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas
d.- Insectos-Roedores e.- N.A
NOTA
ISO 14001
SGI-SL
OHSAS 18001
FORMATO
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN
DIVISIÓN: RECURSOS HUMANOS
SGI-SL-RT-RHU-CADE-03-F-07
AREA: CAPACITACIÓN
FECHA DE VIGENCIA: 01/10/2012
Curso: SEGURIDAD EN LA OFICINA
Apellidos y Nombres:………………………………………………………………………...Fecha:……./………/…….
Empresa:…………………………………………….…División/Área:……………………………………….……………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
MarcosColegiado
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
ricky2020
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
safety65
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios100
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Javier Trullàs Cabanas
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Karina Pérez Pereyra
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
trabajos de alto riesgo itf
trabajos de alto riesgo itftrabajos de alto riesgo itf
trabajos de alto riesgo itf
independiente
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
AnTonyFrankPeralesQu
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 

La actualidad más candente (20)

54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
 
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
trabajos de alto riesgo itf
trabajos de alto riesgo itftrabajos de alto riesgo itf
trabajos de alto riesgo itf
 
Ats
AtsAts
Ats
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 

Más de rosmery utrilla principe

Seminario carbono
Seminario   carbonoSeminario   carbono
Seminario carbono
rosmery utrilla principe
 
5to practica-de-topografia (2)
5to practica-de-topografia (2)5to practica-de-topografia (2)
5to practica-de-topografia (2)
rosmery utrilla principe
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
rosmery utrilla principe
 
Calorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informeCalorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informe
rosmery utrilla principe
 
Elaboracion del queso tilsit
Elaboracion del queso tilsitElaboracion del queso tilsit
Elaboracion del queso tilsit
rosmery utrilla principe
 
Anomalías cromosómicas resumen
Anomalías cromosómicas resumenAnomalías cromosómicas resumen
Anomalías cromosómicas resumen
rosmery utrilla principe
 
Conclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcay
Conclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcayConclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcay
Conclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcay
rosmery utrilla principe
 

Más de rosmery utrilla principe (7)

Seminario carbono
Seminario   carbonoSeminario   carbono
Seminario carbono
 
5to practica-de-topografia (2)
5to practica-de-topografia (2)5to practica-de-topografia (2)
5to practica-de-topografia (2)
 
Contaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologiaContaminacion ambiental-metodologia
Contaminacion ambiental-metodologia
 
Calorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informeCalorimetria fisicoquimica informe
Calorimetria fisicoquimica informe
 
Elaboracion del queso tilsit
Elaboracion del queso tilsitElaboracion del queso tilsit
Elaboracion del queso tilsit
 
Anomalías cromosómicas resumen
Anomalías cromosómicas resumenAnomalías cromosómicas resumen
Anomalías cromosómicas resumen
 
Conclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcay
Conclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcayConclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcay
Conclusión investigacion sobre la contaminacion del rio quillcay
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Examen de seguridad en oficinas

  • 1. VERSIÓN: 02 1.- Una de las causas típicas de los accidentes en oficina es: a.- Estado etílico b.- No usar respirador c.- Falta de arnés en trabajos en altura d.- Las malas posturas frente a la computadora e.- T.A 2.- Algunos ejemplos de peligros en la oficina pueden ser: a.- Exposición al ruido b.- Carga postural c.- Falta de Motivación d.- Falta de conocimientos – Trabajo e.- T.A 3.- En la oficina se recomienda: a.- No sobrecargar los enchufes b.- Tener hervidores en las oficinas c.- Acabando el turno dejar las computadoras prendidas d.- T.A e.- N.A 4.- Los peligros en la oficina se pueden clasificar en: a.- Mecánicos, Eléctricos b.- Físicos, Ergonómicos c.- Químicos, Locativos d.- Biológico, Psicosociales e.- T.A 5.- Peligros Físicos: a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos 6.- Peligros eléctrico: a.- Cables expuestos sin canaleta b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos 7.- Peligros Mecánico: a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos 8.- Peligros Químico: a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos 9.- Peligros Ergonómicos: a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas d.- Insectos-Roedores e.- Malas Posturas-Sobre Esfuerzos 10.- Peligros Biológicos: a.- Escritorio-Tijeras b.- Iluminación-Ruido c.- Toner-Tintas d.- Insectos-Roedores e.- N.A NOTA ISO 14001 SGI-SL OHSAS 18001 FORMATO EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN DIVISIÓN: RECURSOS HUMANOS SGI-SL-RT-RHU-CADE-03-F-07 AREA: CAPACITACIÓN FECHA DE VIGENCIA: 01/10/2012 Curso: SEGURIDAD EN LA OFICINA Apellidos y Nombres:………………………………………………………………………...Fecha:……./………/……. Empresa:…………………………………………….…División/Área:……………………………………….……………..