SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA CUIDAD
SE ALISTA
PARA SUS
FIESTAS
BRANDON GUACHAMIN 3 “A“ NOCTURNO
2
INDICE
OPINION
DEPORTES
PUBLICIDAD
CONSTRUIR
POLITICA
Mayoría legislativa de AP se pronunció a favor de Lenín More-
no y la consulta...............................................................................3
Los materiales para protegerse del invierno...............................4
Otra masacre en EE.UU.................................................................5
Barcelona SC y Emelec empataron en un cotejo emocionante,
pero sin goles..................................................................................6
Publicidad.........................................................................................................7
3
Mayoría legislativa de AP se pronunció a favor de
Lenín Moreno y la consulta
72 asambleístas de Alianza País
72 asambleístas de Alianza País
(AP) y de los movimientos alia-
dos sesionaron por cerca de cuatro
horas en la Asamblea Nacional.
Al finalizar la cita, se volvió a ev-
idenciar una división. La mayoría
optó por apoyar a Lenín Moreno
y la convocatoria a una consulta
popular. Fueron 47 legisladores
los que firmaron un manifiesto
donde expresaron el respaldo a
Moreno y a la “Revolución Ciu-
dadana”. Según el documento, el
objetivo es el cumplimiento del
plan de gobierno aprobado en las
urnas para “erradicar la pobreza,
generar desarrollo y combatir de
manera firme la corrupción”. En
cuanto a la consulta, los legisla-
dores apoyaron el llamado para
que el pueblo plasme directamente
su posición frente a temas coyun-
turales. “Decimos sí a la consulta
popular y al derecho del pueblo
ecuatoriano de pronunciarse las
veces que sean necesarias en los
temas trascendentales para el país”.
El presidente de la Asamblea,
José Serrano, fue el encarga-
do de leer el documento la tarde
de este martes, 7 de noviembre del
2017. Él estuvo acompañado de los
legisladores firmantes, entre ellos
Viviana Bonilla, Verónica Arias,
Carlos Bergmann que son parte
del Consejo de Administración
Legislativa. Otra vocal del CAL
que firmó el documento fue Sole-
dad Buendía, pero ella no estuvo
en la lectura que hizo Serrano. La
legisladora permaneció en el inte-
rior del Pleno en una reunión con
asambleístas del ala más crítica de
Alianza País al Gobierno. Luego,
a través de su cuenta de Twitter,
aclaró: “Soy correísta y defenderé
la década ganada. ”No apoyo el sí
en las 7 preguntas. Apoyo mecanis-
mo de consulta, no su contenido”.
V
erónica Arias también lo hizo
por la misma vía: “El docu-
mento firmado hoy por los 5 miem-
bros del CAL apoya que el pueblo
sea consultado, pero no significa un
respaldo a las 7 preguntas”. Gabriela
Rivadeneira, asambleísta y secretaria
ejecutiva de Alianza País, evitó pro-
nunciarse para explicar sus razones
por las que no firmó el documen-
to. Quien sí habló fue el legislador
Esteban Melo. Él aseguró que no
firmó porque no se incluyó el recon-
ocimiento a los 10 años de gobierno
anteriores y la negativa en al menos
tres preguntas de la consulta popular.
4
Los materiales para protegerse del invierno
No es un secreto para na-
die. El clima quiteño es
una incógnita constante y más
cuando el invierno llega para
inundar las calles y llenar de
frío a sus habitantes y los in-
muebles donde residen. ¿Cómo
hacer para paliar en algo ese frío
que cala los huesos y convierte
a las viviendas en unas tumbas?
Pues... la tecnología constructi-
va tiene un arsenal completo de
materiales y accesorios creados
para este fin. Estos van desde
objetos tan sencillos como los
burletes (que se colocan deba-
jo de las puertas para que no
pase el agua ni el frío), hasta
la lana mineral o de roca, un
producto sintético que se co-
loca entre las mamposterías -y
en algunos accesorios como las
chimeneas de leña- para opti-
mizar el microclima interior
de los ambientes y estancias
De hecho, explica el arquitecto Fernando Hi-
nojosa, existen materiales que son idóneos
para ser colocados en sitios templados y fríos
como la madera, el gypsum (elaborado con
yeso) o mamposterías que tienen como com-
ponente el poliestireno expandido, como
los paneles de Panecoms u Hormi2, que son
fabricados con planchas de poliestireno ex-
pandido reforzado con mallas electrosolda-
das. Para varios arquitectos, un material tan
simple como los ladrillos huecos son los me-
jores aislantes de temperaturas que existen.
¿La razón? El aire frío o caliente tarda más en
atravesar las paredes que cuando se trata de
una obra compacta. A través de esos huecos
o celdillas se consigue un eficaz aislamiento.
Claro, explica Germánico Padilla, coordinador
de Marketing de Pintulac, el piso de madera
debe estar totalmente impermeabilizado para
que sea plenamente eficaz. De hecho, existe en
el mercado nacional un producto que es una
especie de ‘pad’, que funciona con electricidad,
secolocadebajodelospisosysirveparacalen-
tarlos a la temperatura deseada. Los aislantes
térmicos también son, por lo general, acústi-
cos. Es es el caso, por ejemplo del Aislantek de
Imptek. Este producto, explica Santiago Prado,
técnico de esta empresa, es un poliuretano de
alta densidad que se coloca en mamposterías
y tabiques interiores, como si fueran paredes.
Estasplanchasseforrandegypsumocualquier
otroacabadoparasupresentaciónestéticafinal.
Otros productos ideales para este trabajo son
las lonas plásticas, especialmente cuan-
do se trata de proteger las paredes frente a la
humedad. Estas lonas se introducen dentro de la
pared ya construida. La lana de roca o mineral
también es idónea para regular la temperatura
ambiente de los interiores de las casas. Consiste
en finas fibras minerales muy elásticas y espon-
josas. No despide humos ni gases tóxicos, no es
corrosiva, no despide olores, no es hábitat para
bacterias y hongos y resiste una temperatura de
operación de 750°C, explica Jéssica Benavides,
asistente administrativa y financiera de Acimco.
Eso en cuanto a pisos y paredes. Para las cubiertas -sean
de teja clásica o losas de hormigón- también hay materi-
ales efectivos para su aislamiento e impermeabilización.
Lasláminasasfálticassonmuyutilizadasenestoscasos.Se
colocan sobre el cielo raso y antes de las tiras de made-
ra, que sostienen las mencionadas tejas, explica Prado.
En cuanto a los accesorios, las chimeneas, estufas y coci-
nas se llevan el protagonismo. Los calefactores, también.
En cuanto a chimeneas, hay una gran variedad. Las hay
de leña, de etanol y eléctricas. Las chimeneas y estufas
de leña, explica Edwin Barba, gerente general de Amesti,
no dejan salir el humo porque están conectadas a ductos
de acero inoxidable. Accesorios como el gorro y el em-
budillo permiten que el calor sea ordenado y se pueda
controlar y regular desde la misma estufa. En cuanto a
los calefactores, ahora se utilizan eléctricos, funcionan
con 220 voltios monofásicos, explica Padilla. Tienen con-
trol vía Bluetooth. Con una aplicación en el celular usted
puede controla el encendido, la temperatura, el apagado.
5
Otra masacre en EE.UU
Un nueva masacre lastima
Estados Unidos, a días del
atentado criminal en Nueva a York.
Estavez,enSanAntonio.Elpoblado
de Sutherland Springs fue sacudi-
do por las balas asesinas de un rifle
de asalto auto-mático. El criminal
murió minutos después. 26 muer-
tos y 20 heridos es el saldo trágico.
Las víctimas se encontraban en un
oficio religioso en la Primera Igle-
sia Bautista. La comunidad reac-
cionó con tristeza y el Gobernador
del Estado de Texas hizo públicos
su dolor y sus oraciones por las
víctimas inocentes. Aun-que la na-
turaleza del crimen parece distinta
a aquella que conmovió a Nueva
York, este tipo de asesinatos ma-
sivos se repiten con frecuencia en
Estados Unidos; hace unas sema-
nas el horror se vivió en Las Vegas.
El presidente Don-
ald Trump, de gira
por Asia, quiso
atribuir el grave
-ncidente a un as-
pecto de salud men-
tal del asesino, pero
el fantasma de la
venta libre de armas
en Estados Unidos,
respaldada por la
ley, sigue siendo
crucial y sus estra-
gos causan daños
irreparables.La lista
de asesinatos ma-
sivos en circun-
stancias parecidas,
en escuelas, uni-
versidades, disco-
tecas y conciertos,
es decir en sitios
públicos con alta
concen-tración hu-
mana, es recurrente.
Este es un prob-
lema que atañe a
la vida de la gente
pero la enmienda
relativa a la ven-
ta libre de armas
para muchos es
intocable. La pre-
gunta es si una
vida humana no
vale, en realidad,
mucho más que
esa libertad de
la que se abusa
mientras las tra-
gedias se repiten.
6
Barcelona SC y Emelec empataron en un
cotejo emocionante, pero sin goles
Barcelona SC y Emelec ju-
garon un clásico del Astil-
lero intenso, los dos clubes
tuvieron opciones claras
para marcar un gol, pero no
las aprovecharon y el cotejo
terminó igualado 0 – 0. Con
ese resultado, los eléctricos
siguen en la pelea por ju-
gar una final ante Delfín en
diciembre y los toreros aún
buscan terminar el año en
una buena ubicación en la
tabla para jugar un torneo
internacional en 2018. Los
locales fueron los primeros
que lograron llegar al arco
rival, a los dos minutos del
pitazo inicial el ‘Kitu’ Díaz
cedió el balón a Marcos
Caicedo, pero el jugador
amarillo fue detenido por
Juan Carlos Paredes y no
pudo anotar. En la sigui-
ente acción, Emelec tuvo la
oportunidad de marcar el
primer gol del cotejo con
un tiro libre que lo con-
troló Máximo Banguera.
Los locales fueron los primer-
os que lograron llegar al arco
rival, a los dos minutos del pitazo
inicial el ‘Kitu’ Díaz cedió el balón
a Marcos Caicedo, pero el jugador
amarillo fue detenido por Juan
Carlos Paredes y no pudo anotar.
En la siguiente acción, Emelec tuvo
la oportunidad de marcar el prim-
er gol del cotejo con un tiro libre
que lo controló Máximo Banguera
Durante los primeros 15 minutos
los toreros eran quienes domina-
ban en el campo de juego, los lo-
cales aprovechaban la velocidad del
‘Kitu’ Díaz para ingresar en el área
rival. En Emelec, Ayrton Precia-
do, era el jugador más activo en el
ataque de los azules, pero el delan-
tero tenía problemas al momento
de definir. A los 25 minutos nueva-
mente los dos clubes tuvieron op-
ciones de abrir el marcador. Prim-
ero Marcos Mondaini, de Emelec,
cobró un tiro libre que pasó muy
cerca del arco de Banguera; en el
contragolpe Damián Díaz avanzó
desde la mitad de la cancha y tam-
bién remató a la portería de Dreer,
perosurematetampocofuepreciso.
Apesardequeelprimertiempofueintenso,terminósingoles.
Eljuegoenataquedelosdosclubesfueparejo,estoseevidenció
enlacantidadderematesalarco,BarcelonaSportingClubcom-
pletó6tirosalaporteríadeDreer;porsuparte,Emelecsumó
cincodisparosalametadeMáximoBanguera.Eneliniciodela
segundaetapaelritmodelpartidosemantuvo,loslocalesotra
veztomaronlainiciativaenataqueconunbuenjuegoencon-
juntodeDamiánDíazyMarcosCaicedo. Desdeelminuto50,
Emelec logró consolidar su juego ofensivo y empezó a atacar
laporteríadeMáximoBanguera,MarcosMondaini,conjuga-
dasporlazonacentraldeláreatorera,yAyrtonPreciado,con
remates potentes, trataban de marcar el primer gol del cotejo.
Al 67’ por poco llega el 1 - 0 para Barcelona SC, Pedro Pab-
lo Velasco remató al arco y la pelota golpeó en el vertical, en
el rebote Marcos Caicedo metió el esférico en la portería,
pero el juez del cotejo anuló la acción por una posición ad-
elantada. El encuentro terminó con una acción polémica,
en los últimos minutos el defensa de Emelec Marlon Mejía
derribo a Jonatán Álvez en el área, pero el juez del cotejo no
sancionó penal. Al final, el marcador fue 0 - 0 en un cote-
jo muy intenso. El árbitro central del compromiso fue Omar
Ponce, asistido por Juan Carlos Macías y Luis González.
7
8
QUITO
CARITA DE DIOS
www.elcomercio.com
Tanta hermosura hay en
Quito
que dudo, al ver su primor,
si acaso es del cielo flor,
si acaso es del mundo es-
trella;es, en fin, ciudad tan
bella
que parece en tal hechizo,
que la omnipotencia quiso
dar una señal patente
que asid en el Occidente
el terrenal paraíso.
Esta ciudad primorosa,
manantial de gente amable,
cortés, discreta y afable,
advertida e ingeniosa,
es mi patria venturosa;
pero la siempre importuna
crueldad de mi fortuna,
rompiendo a mi dicha el
lazo,me arrebató del regazo
de esa mi adorada cuna.

Más contenido relacionado

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Examen "El Comercio"

  • 1. 1 LA CUIDAD SE ALISTA PARA SUS FIESTAS BRANDON GUACHAMIN 3 “A“ NOCTURNO
  • 2. 2 INDICE OPINION DEPORTES PUBLICIDAD CONSTRUIR POLITICA Mayoría legislativa de AP se pronunció a favor de Lenín More- no y la consulta...............................................................................3 Los materiales para protegerse del invierno...............................4 Otra masacre en EE.UU.................................................................5 Barcelona SC y Emelec empataron en un cotejo emocionante, pero sin goles..................................................................................6 Publicidad.........................................................................................................7
  • 3. 3 Mayoría legislativa de AP se pronunció a favor de Lenín Moreno y la consulta 72 asambleístas de Alianza País 72 asambleístas de Alianza País (AP) y de los movimientos alia- dos sesionaron por cerca de cuatro horas en la Asamblea Nacional. Al finalizar la cita, se volvió a ev- idenciar una división. La mayoría optó por apoyar a Lenín Moreno y la convocatoria a una consulta popular. Fueron 47 legisladores los que firmaron un manifiesto donde expresaron el respaldo a Moreno y a la “Revolución Ciu- dadana”. Según el documento, el objetivo es el cumplimiento del plan de gobierno aprobado en las urnas para “erradicar la pobreza, generar desarrollo y combatir de manera firme la corrupción”. En cuanto a la consulta, los legisla- dores apoyaron el llamado para que el pueblo plasme directamente su posición frente a temas coyun- turales. “Decimos sí a la consulta popular y al derecho del pueblo ecuatoriano de pronunciarse las veces que sean necesarias en los temas trascendentales para el país”. El presidente de la Asamblea, José Serrano, fue el encarga- do de leer el documento la tarde de este martes, 7 de noviembre del 2017. Él estuvo acompañado de los legisladores firmantes, entre ellos Viviana Bonilla, Verónica Arias, Carlos Bergmann que son parte del Consejo de Administración Legislativa. Otra vocal del CAL que firmó el documento fue Sole- dad Buendía, pero ella no estuvo en la lectura que hizo Serrano. La legisladora permaneció en el inte- rior del Pleno en una reunión con asambleístas del ala más crítica de Alianza País al Gobierno. Luego, a través de su cuenta de Twitter, aclaró: “Soy correísta y defenderé la década ganada. ”No apoyo el sí en las 7 preguntas. Apoyo mecanis- mo de consulta, no su contenido”. V erónica Arias también lo hizo por la misma vía: “El docu- mento firmado hoy por los 5 miem- bros del CAL apoya que el pueblo sea consultado, pero no significa un respaldo a las 7 preguntas”. Gabriela Rivadeneira, asambleísta y secretaria ejecutiva de Alianza País, evitó pro- nunciarse para explicar sus razones por las que no firmó el documen- to. Quien sí habló fue el legislador Esteban Melo. Él aseguró que no firmó porque no se incluyó el recon- ocimiento a los 10 años de gobierno anteriores y la negativa en al menos tres preguntas de la consulta popular.
  • 4. 4 Los materiales para protegerse del invierno No es un secreto para na- die. El clima quiteño es una incógnita constante y más cuando el invierno llega para inundar las calles y llenar de frío a sus habitantes y los in- muebles donde residen. ¿Cómo hacer para paliar en algo ese frío que cala los huesos y convierte a las viviendas en unas tumbas? Pues... la tecnología constructi- va tiene un arsenal completo de materiales y accesorios creados para este fin. Estos van desde objetos tan sencillos como los burletes (que se colocan deba- jo de las puertas para que no pase el agua ni el frío), hasta la lana mineral o de roca, un producto sintético que se co- loca entre las mamposterías -y en algunos accesorios como las chimeneas de leña- para opti- mizar el microclima interior de los ambientes y estancias De hecho, explica el arquitecto Fernando Hi- nojosa, existen materiales que son idóneos para ser colocados en sitios templados y fríos como la madera, el gypsum (elaborado con yeso) o mamposterías que tienen como com- ponente el poliestireno expandido, como los paneles de Panecoms u Hormi2, que son fabricados con planchas de poliestireno ex- pandido reforzado con mallas electrosolda- das. Para varios arquitectos, un material tan simple como los ladrillos huecos son los me- jores aislantes de temperaturas que existen. ¿La razón? El aire frío o caliente tarda más en atravesar las paredes que cuando se trata de una obra compacta. A través de esos huecos o celdillas se consigue un eficaz aislamiento. Claro, explica Germánico Padilla, coordinador de Marketing de Pintulac, el piso de madera debe estar totalmente impermeabilizado para que sea plenamente eficaz. De hecho, existe en el mercado nacional un producto que es una especie de ‘pad’, que funciona con electricidad, secolocadebajodelospisosysirveparacalen- tarlos a la temperatura deseada. Los aislantes térmicos también son, por lo general, acústi- cos. Es es el caso, por ejemplo del Aislantek de Imptek. Este producto, explica Santiago Prado, técnico de esta empresa, es un poliuretano de alta densidad que se coloca en mamposterías y tabiques interiores, como si fueran paredes. Estasplanchasseforrandegypsumocualquier otroacabadoparasupresentaciónestéticafinal. Otros productos ideales para este trabajo son las lonas plásticas, especialmente cuan- do se trata de proteger las paredes frente a la humedad. Estas lonas se introducen dentro de la pared ya construida. La lana de roca o mineral también es idónea para regular la temperatura ambiente de los interiores de las casas. Consiste en finas fibras minerales muy elásticas y espon- josas. No despide humos ni gases tóxicos, no es corrosiva, no despide olores, no es hábitat para bacterias y hongos y resiste una temperatura de operación de 750°C, explica Jéssica Benavides, asistente administrativa y financiera de Acimco. Eso en cuanto a pisos y paredes. Para las cubiertas -sean de teja clásica o losas de hormigón- también hay materi- ales efectivos para su aislamiento e impermeabilización. Lasláminasasfálticassonmuyutilizadasenestoscasos.Se colocan sobre el cielo raso y antes de las tiras de made- ra, que sostienen las mencionadas tejas, explica Prado. En cuanto a los accesorios, las chimeneas, estufas y coci- nas se llevan el protagonismo. Los calefactores, también. En cuanto a chimeneas, hay una gran variedad. Las hay de leña, de etanol y eléctricas. Las chimeneas y estufas de leña, explica Edwin Barba, gerente general de Amesti, no dejan salir el humo porque están conectadas a ductos de acero inoxidable. Accesorios como el gorro y el em- budillo permiten que el calor sea ordenado y se pueda controlar y regular desde la misma estufa. En cuanto a los calefactores, ahora se utilizan eléctricos, funcionan con 220 voltios monofásicos, explica Padilla. Tienen con- trol vía Bluetooth. Con una aplicación en el celular usted puede controla el encendido, la temperatura, el apagado.
  • 5. 5 Otra masacre en EE.UU Un nueva masacre lastima Estados Unidos, a días del atentado criminal en Nueva a York. Estavez,enSanAntonio.Elpoblado de Sutherland Springs fue sacudi- do por las balas asesinas de un rifle de asalto auto-mático. El criminal murió minutos después. 26 muer- tos y 20 heridos es el saldo trágico. Las víctimas se encontraban en un oficio religioso en la Primera Igle- sia Bautista. La comunidad reac- cionó con tristeza y el Gobernador del Estado de Texas hizo públicos su dolor y sus oraciones por las víctimas inocentes. Aun-que la na- turaleza del crimen parece distinta a aquella que conmovió a Nueva York, este tipo de asesinatos ma- sivos se repiten con frecuencia en Estados Unidos; hace unas sema- nas el horror se vivió en Las Vegas. El presidente Don- ald Trump, de gira por Asia, quiso atribuir el grave -ncidente a un as- pecto de salud men- tal del asesino, pero el fantasma de la venta libre de armas en Estados Unidos, respaldada por la ley, sigue siendo crucial y sus estra- gos causan daños irreparables.La lista de asesinatos ma- sivos en circun- stancias parecidas, en escuelas, uni- versidades, disco- tecas y conciertos, es decir en sitios públicos con alta concen-tración hu- mana, es recurrente. Este es un prob- lema que atañe a la vida de la gente pero la enmienda relativa a la ven- ta libre de armas para muchos es intocable. La pre- gunta es si una vida humana no vale, en realidad, mucho más que esa libertad de la que se abusa mientras las tra- gedias se repiten.
  • 6. 6 Barcelona SC y Emelec empataron en un cotejo emocionante, pero sin goles Barcelona SC y Emelec ju- garon un clásico del Astil- lero intenso, los dos clubes tuvieron opciones claras para marcar un gol, pero no las aprovecharon y el cotejo terminó igualado 0 – 0. Con ese resultado, los eléctricos siguen en la pelea por ju- gar una final ante Delfín en diciembre y los toreros aún buscan terminar el año en una buena ubicación en la tabla para jugar un torneo internacional en 2018. Los locales fueron los primeros que lograron llegar al arco rival, a los dos minutos del pitazo inicial el ‘Kitu’ Díaz cedió el balón a Marcos Caicedo, pero el jugador amarillo fue detenido por Juan Carlos Paredes y no pudo anotar. En la sigui- ente acción, Emelec tuvo la oportunidad de marcar el primer gol del cotejo con un tiro libre que lo con- troló Máximo Banguera. Los locales fueron los primer- os que lograron llegar al arco rival, a los dos minutos del pitazo inicial el ‘Kitu’ Díaz cedió el balón a Marcos Caicedo, pero el jugador amarillo fue detenido por Juan Carlos Paredes y no pudo anotar. En la siguiente acción, Emelec tuvo la oportunidad de marcar el prim- er gol del cotejo con un tiro libre que lo controló Máximo Banguera Durante los primeros 15 minutos los toreros eran quienes domina- ban en el campo de juego, los lo- cales aprovechaban la velocidad del ‘Kitu’ Díaz para ingresar en el área rival. En Emelec, Ayrton Precia- do, era el jugador más activo en el ataque de los azules, pero el delan- tero tenía problemas al momento de definir. A los 25 minutos nueva- mente los dos clubes tuvieron op- ciones de abrir el marcador. Prim- ero Marcos Mondaini, de Emelec, cobró un tiro libre que pasó muy cerca del arco de Banguera; en el contragolpe Damián Díaz avanzó desde la mitad de la cancha y tam- bién remató a la portería de Dreer, perosurematetampocofuepreciso. Apesardequeelprimertiempofueintenso,terminósingoles. Eljuegoenataquedelosdosclubesfueparejo,estoseevidenció enlacantidadderematesalarco,BarcelonaSportingClubcom- pletó6tirosalaporteríadeDreer;porsuparte,Emelecsumó cincodisparosalametadeMáximoBanguera.Eneliniciodela segundaetapaelritmodelpartidosemantuvo,loslocalesotra veztomaronlainiciativaenataqueconunbuenjuegoencon- juntodeDamiánDíazyMarcosCaicedo. Desdeelminuto50, Emelec logró consolidar su juego ofensivo y empezó a atacar laporteríadeMáximoBanguera,MarcosMondaini,conjuga- dasporlazonacentraldeláreatorera,yAyrtonPreciado,con remates potentes, trataban de marcar el primer gol del cotejo. Al 67’ por poco llega el 1 - 0 para Barcelona SC, Pedro Pab- lo Velasco remató al arco y la pelota golpeó en el vertical, en el rebote Marcos Caicedo metió el esférico en la portería, pero el juez del cotejo anuló la acción por una posición ad- elantada. El encuentro terminó con una acción polémica, en los últimos minutos el defensa de Emelec Marlon Mejía derribo a Jonatán Álvez en el área, pero el juez del cotejo no sancionó penal. Al final, el marcador fue 0 - 0 en un cote- jo muy intenso. El árbitro central del compromiso fue Omar Ponce, asistido por Juan Carlos Macías y Luis González.
  • 7. 7
  • 8. 8 QUITO CARITA DE DIOS www.elcomercio.com Tanta hermosura hay en Quito que dudo, al ver su primor, si acaso es del cielo flor, si acaso es del mundo es- trella;es, en fin, ciudad tan bella que parece en tal hechizo, que la omnipotencia quiso dar una señal patente que asid en el Occidente el terrenal paraíso. Esta ciudad primorosa, manantial de gente amable, cortés, discreta y afable, advertida e ingeniosa, es mi patria venturosa; pero la siempre importuna crueldad de mi fortuna, rompiendo a mi dicha el lazo,me arrebató del regazo de esa mi adorada cuna.