SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
RODRÍGUEZ GERSON
ARQUITECTURA ECLÉTICA E
HISTORICISTA EN
LATINOAMÉRICA
INSTITUTO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO
DOCENTE:
ARAUJO GLADYS
La arquitectura ecléctica e historicista representa dos importantes corrientes
arquitectónicas que surgieron durante el siglo XIX y principios del XX, en un período de
grandes cambios y transformaciones tanto en Europa como en Latinoamérica. Estos
estilos reflejan la fascinación por el pasado y la búsqueda de identidad cultural en un
mundo cada vez más globalizado y tecnológicamente avanzado.
INTRODUCCIÓN
Arquitectura
Ecléctica
La arquitectura ecléctica es un estilo
arquitectónico que surgió en el siglo XIX y se
caracteriza por la combinación de elementos
de diferentes estilos históricos en un solo
edificio. Este enfoque se basa en la libertad
creativa del arquitecto para seleccionar y
mezclar características de diversos periodos
y culturas, creando así obras únicas y
variadas.
CARACTERÍSTICAS
Decoración Rica y Variada:
Frecuentemente incluye una
ornamentación elaborada y
diversa, utilizando detalles
decorativos de diferentes
épocas y lugares.
Combinación de Estilos:
Utiliza elementos de distintos
estilos arquitectónicos como el
gótico, renacentista, barroco,
neoclásico, y otros.
Creatividad y Originalidad:
Los arquitectos tienen la
libertad de mezclar y combinar
elementos según su criterio, lo
que resulta en diseños únicos y a
menudo innovadores.
Adaptación al Contexto: A
menudo se adapta a las
necesidades locales y al
contexto cultural, económico y
geográfico.
ARQUITECTURA
HISTORICISTA
La arquitectura historicista también es un
estilo del siglo XIX que busca recrear
fielmente los estilos arquitectónicos de
épocas anteriores. A diferencia del
eclecticismo, que mezcla diferentes
estilos, el historicismo se centra en revivir
y reinterpretar un estilo histórico
específico en su totalidad, con gran
atención a los detalles y la fidelidad
histórica.
CARACTERÍSTICAS
Énfasis en la ornamentación: Las estructuras
historicistas suelen estar ricamente decoradas con
detalles ornamentales, como molduras, columnas,
arcos, frisos, y esculturas.
Simetría: Muchas obras historicistas muestran una
fuerte simetría en su diseño, siguiendo los
principios de equilibrio y orden asociados con los
estilos arquitectónicos clásicos.
Referencias culturales y contextuales: A menudo,
las estructuras historicistas están diseñadas para
reflejar aspectos de la cultura, historia o identidad
local. Pueden estar inspiradas en edificios
famosos o eventos históricos relevantes para la
comunidad en la que se construyen.
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E
HISTORICISTA EN LATINOAMÉRICA
La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica es una fusión única de diferentes
estilos arquitectónicos, influencias culturales y adaptaciones locales. A continuación algunas
características específicas de este estilo en la región:
CARCATERÍSTICAS
1. Eclecticismo marcado: La arquitectura ecléctica en Latinoamérica se
caracteriza por su mezcla de estilos, donde los arquitectos combinan
elementos de diversas épocas y movimientos arquitectónicos en una sola
estructura. Esta mezcla puede incluir elementos del Renacimiento,
Barroco, Neoclasicismo, Neogótico y otros estilos.
2. Imitación de estilos históricos: Los arquitectos eclécticos en
Latinoamérica a menudo imitan estilos arquitectónicos históricos,
especialmente aquellos asociados con el período colonial. Esto puede
incluir el uso de detalles ornamentales, como columnas corintias,
frontones, arcos de medio punto y frisos decorativos.
CARCATERÍSTICAS
4. Edificios emblemáticos: Muchas ciudades latinoamericanas cuentan con
edificios emblemáticos construidos en estilo ecléctico e historicista, como
palacios de gobierno, teatros, iglesias y residencias privadas. Estos
edificios no solo son ejemplos destacados de arquitectura, sino también
símbolos de la identidad y la historia de la región.
3. Adaptación al clima y entorno: Los arquitectos eclécticos en
Latinoamérica suelen adaptar los diseños de sus edificios al clima local y al
entorno natural. Esto puede incluir la incorporación de patios interiores,
pasillos abiertos y balcones para promover la ventilación cruzada y
maximizar la luz natural.
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA
ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA
Y LATINOAMÉRICA
Mientras que en Europa, las propuestas
arquitectónicas historicistas a menudo se
basaban en la rica historia y tradición
arquitectónica del continente, en
Latinoamérica, estas propuestas estaban
influenciadas por una combinación única
de herencia colonial, cultura indígena y
modernización. Esto llevó a una
arquitectura ecléctica que fusionaba
elementos europeos con adaptaciones
locales.
INFLUENCIAS CULTURALES Y CONTEXTUALES:
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA
ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA
Y LATINOAMÉRICA
Durante la modernidad, muchas ciudades
europeas experimentaron un rápido
crecimiento urbano y una expansión
industrial, lo que llevó a la construcción de
nuevos barrios y edificios públicos. En
Latinoamérica, la arquitectura ecléctica e
historicista también se utilizó para reflejar
el crecimiento y la modernización de las
ciudades, pero con un enfoque diferente
en términos de materiales, estilos y
simbolismo cultural.
DESARROLLO URBANO Y EXPANSIÓN
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA
ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA
Y LATINOAMÉRICA
En Latinoamérica, la arquitectura historicista a
menudo se usaba como una herramienta para
afirmar la identidad nacional y cultural frente a
la influencia europea. Los edificios
gubernamentales, institucionales y religiosos a
menudo incorporaban elementos históricos y
simbólicos para representar la identidad de la
nación. En Europa, aunque también se usaba la
arquitectura historicista para expresar la
identidad nacional, la diversidad cultural y
política de la región daba lugar a una gama
más amplia de estilos y enfoques.
IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL:
CONCLUSIONES
Durante la época de la modernidad, la arquitectura ecléctica e historicista en Europa y
Latinoamérica reflejaba una fusión única de influencias culturales, históricas y contextuales.
Mientras que en Europa, esta arquitectura se basaba en una rica tradición histórica y cultural,
en Latinoamérica, se combinaba con la herencia colonial y la identidad nacional emergente.
Esto condujo a diferencias significativas en términos de adaptación al entorno, uso de
materiales locales y afirmación de la identidad cultural.
A pesar de estas diferencias, ambos continentes utilizaron la arquitectura historicista como
una herramienta para expresar la modernización, el crecimiento urbano y la identidad nacional,
contribuyendo así a la diversidad y complejidad del patrimonio arquitectónico global.
OBRAS REPRESENTATIVAS
PALACIO DE BELLAS ARTES, MEXICO. 1934
TEATRO AMAZONAS, BRASIL. 1896
PALACIO NACIONAL, EL SALVADOR. 1911
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA

Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdfPresentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
sofpaolpz
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptxARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
KelyMedina2
 
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptxhistoria eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
DanielaMantilla25
 
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptxARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
alexvelasco39
 
actividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdfactividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdf
RennierRivera
 
Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900
AriannysJimnez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
ElbaCarpio
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
NicoleSolis26
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
FiorellaSimoniello
 
historia 2.pdf
historia 2.pdfhistoria 2.pdf
historia 2.pdf
jorgenarvaez61
 
Arquitectura Europa | 1750-1900
Arquitectura Europa | 1750-1900Arquitectura Europa | 1750-1900
Arquitectura Europa | 1750-1900
JassielPea1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
slaimenbarakat
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
ReinaldojessVelsquez
 
Arquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdfArquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdf
Sebastian608134
 
Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.
Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.
Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.
guadalupevelascoesca
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
MariangelUrrieta
 
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdf
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdfArquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdf
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdf
saquigo18
 

Similar a DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA (20)

Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdfPresentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptxARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
ARQ. ECLECTICA E HIST..pptx
 
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptxhistoria eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
 
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptxARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
ARQUITECTURA ECLECTICA, combinación de movimientos y corrientes.pptx
 
actividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdfactividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdf
 
Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
 
historia 2.pdf
historia 2.pdfhistoria 2.pdf
historia 2.pdf
 
Arquitectura Europa | 1750-1900
Arquitectura Europa | 1750-1900Arquitectura Europa | 1750-1900
Arquitectura Europa | 1750-1900
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
 
Arquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdfArquitectura europea.pdf
Arquitectura europea.pdf
 
Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.
Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.
Trabajo: Arquitectura Ecléctica y historicista.
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
 
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdf
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdfArquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdf
Arquitectura europea en el periodo 1750-1900_compressed.pdf
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA

  • 1. AUTOR: RODRÍGUEZ GERSON ARQUITECTURA ECLÉTICA E HISTORICISTA EN LATINOAMÉRICA INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO DOCENTE: ARAUJO GLADYS
  • 2. La arquitectura ecléctica e historicista representa dos importantes corrientes arquitectónicas que surgieron durante el siglo XIX y principios del XX, en un período de grandes cambios y transformaciones tanto en Europa como en Latinoamérica. Estos estilos reflejan la fascinación por el pasado y la búsqueda de identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado y tecnológicamente avanzado. INTRODUCCIÓN
  • 3. Arquitectura Ecléctica La arquitectura ecléctica es un estilo arquitectónico que surgió en el siglo XIX y se caracteriza por la combinación de elementos de diferentes estilos históricos en un solo edificio. Este enfoque se basa en la libertad creativa del arquitecto para seleccionar y mezclar características de diversos periodos y culturas, creando así obras únicas y variadas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Decoración Rica y Variada: Frecuentemente incluye una ornamentación elaborada y diversa, utilizando detalles decorativos de diferentes épocas y lugares. Combinación de Estilos: Utiliza elementos de distintos estilos arquitectónicos como el gótico, renacentista, barroco, neoclásico, y otros. Creatividad y Originalidad: Los arquitectos tienen la libertad de mezclar y combinar elementos según su criterio, lo que resulta en diseños únicos y a menudo innovadores. Adaptación al Contexto: A menudo se adapta a las necesidades locales y al contexto cultural, económico y geográfico.
  • 5. ARQUITECTURA HISTORICISTA La arquitectura historicista también es un estilo del siglo XIX que busca recrear fielmente los estilos arquitectónicos de épocas anteriores. A diferencia del eclecticismo, que mezcla diferentes estilos, el historicismo se centra en revivir y reinterpretar un estilo histórico específico en su totalidad, con gran atención a los detalles y la fidelidad histórica.
  • 6. CARACTERÍSTICAS Énfasis en la ornamentación: Las estructuras historicistas suelen estar ricamente decoradas con detalles ornamentales, como molduras, columnas, arcos, frisos, y esculturas. Simetría: Muchas obras historicistas muestran una fuerte simetría en su diseño, siguiendo los principios de equilibrio y orden asociados con los estilos arquitectónicos clásicos. Referencias culturales y contextuales: A menudo, las estructuras historicistas están diseñadas para reflejar aspectos de la cultura, historia o identidad local. Pueden estar inspiradas en edificios famosos o eventos históricos relevantes para la comunidad en la que se construyen.
  • 7. ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA EN LATINOAMÉRICA La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica es una fusión única de diferentes estilos arquitectónicos, influencias culturales y adaptaciones locales. A continuación algunas características específicas de este estilo en la región:
  • 8. CARCATERÍSTICAS 1. Eclecticismo marcado: La arquitectura ecléctica en Latinoamérica se caracteriza por su mezcla de estilos, donde los arquitectos combinan elementos de diversas épocas y movimientos arquitectónicos en una sola estructura. Esta mezcla puede incluir elementos del Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo, Neogótico y otros estilos. 2. Imitación de estilos históricos: Los arquitectos eclécticos en Latinoamérica a menudo imitan estilos arquitectónicos históricos, especialmente aquellos asociados con el período colonial. Esto puede incluir el uso de detalles ornamentales, como columnas corintias, frontones, arcos de medio punto y frisos decorativos.
  • 9. CARCATERÍSTICAS 4. Edificios emblemáticos: Muchas ciudades latinoamericanas cuentan con edificios emblemáticos construidos en estilo ecléctico e historicista, como palacios de gobierno, teatros, iglesias y residencias privadas. Estos edificios no solo son ejemplos destacados de arquitectura, sino también símbolos de la identidad y la historia de la región. 3. Adaptación al clima y entorno: Los arquitectos eclécticos en Latinoamérica suelen adaptar los diseños de sus edificios al clima local y al entorno natural. Esto puede incluir la incorporación de patios interiores, pasillos abiertos y balcones para promover la ventilación cruzada y maximizar la luz natural.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA Mientras que en Europa, las propuestas arquitectónicas historicistas a menudo se basaban en la rica historia y tradición arquitectónica del continente, en Latinoamérica, estas propuestas estaban influenciadas por una combinación única de herencia colonial, cultura indígena y modernización. Esto llevó a una arquitectura ecléctica que fusionaba elementos europeos con adaptaciones locales. INFLUENCIAS CULTURALES Y CONTEXTUALES:
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA Durante la modernidad, muchas ciudades europeas experimentaron un rápido crecimiento urbano y una expansión industrial, lo que llevó a la construcción de nuevos barrios y edificios públicos. En Latinoamérica, la arquitectura ecléctica e historicista también se utilizó para reflejar el crecimiento y la modernización de las ciudades, pero con un enfoque diferente en términos de materiales, estilos y simbolismo cultural. DESARROLLO URBANO Y EXPANSIÓN
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LATINOAMÉRICA En Latinoamérica, la arquitectura historicista a menudo se usaba como una herramienta para afirmar la identidad nacional y cultural frente a la influencia europea. Los edificios gubernamentales, institucionales y religiosos a menudo incorporaban elementos históricos y simbólicos para representar la identidad de la nación. En Europa, aunque también se usaba la arquitectura historicista para expresar la identidad nacional, la diversidad cultural y política de la región daba lugar a una gama más amplia de estilos y enfoques. IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURAL:
  • 13. CONCLUSIONES Durante la época de la modernidad, la arquitectura ecléctica e historicista en Europa y Latinoamérica reflejaba una fusión única de influencias culturales, históricas y contextuales. Mientras que en Europa, esta arquitectura se basaba en una rica tradición histórica y cultural, en Latinoamérica, se combinaba con la herencia colonial y la identidad nacional emergente. Esto condujo a diferencias significativas en términos de adaptación al entorno, uso de materiales locales y afirmación de la identidad cultural. A pesar de estas diferencias, ambos continentes utilizaron la arquitectura historicista como una herramienta para expresar la modernización, el crecimiento urbano y la identidad nacional, contribuyendo así a la diversidad y complejidad del patrimonio arquitectónico global.
  • 14. OBRAS REPRESENTATIVAS PALACIO DE BELLAS ARTES, MEXICO. 1934 TEATRO AMAZONAS, BRASIL. 1896 PALACIO NACIONAL, EL SALVADOR. 1911
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN