SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ARQUITECTURA
ECLÉCTICA E HISTORICISTA
EN LATINOAMÉRICA
A u t o r : L e o n a r d o D a n t a s R i v a s C . I : 3 0 . 1 0 7 . 9 2 3
D o c e n t e : G l a d y s A r a u j o d e P r a d o
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MÉRIDA
LA ARQUITECTURA
ECLÉCTICA
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica es
un estilo que se desarrolló principalmente en el
siglo XIX y se caracteriza por la combinación de
elementos arquitectónicos de diferentes estilos,
épocas y culturas. Este tipo de arquitectura refleja
la diversidad cultural y la mezcla de influencias
que caracterizan a la región.
Los edificios eclécticos en Latinoamérica suelen combinar elementos de estilos como el neoclásico,
gótico, renacentista, barroco y romántico, entre otros. Se pueden observar fachadas ornamentadas,
detalles decorativos elaborados, uso de materiales como mármol, hierro forjado y madera tallada, así
como elementos simbólicos y alegóricos que hacen referencia a la historia, mitología o cultura del lugar.
Este estilo arquitectónico fue
especialmente popular en la construcción
de edificios públicos, institucionales,
religiosos y residenciales de la época,
siendo utilizado para expresar el poder, la
riqueza y la influencia de las clases
sociales dominantes. Algunos ejemplos
destacados de arquitectura ecléctica en
Latinoamérica incluyen el Palacio de
Bellas Artes en Ciudad de México, el
Palacio Legislativo en Uruguay y el Edificio
de Correos y Telégrafos en Lima, Perú.
LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA
LA ARQUITECTURA HISTORICISTA
La arquitectura historicista en Latinoamérica es un estilo que se desarrolló principalmente
en el siglo XIX y principios del XX, caracterizado por la imitación o reinterpretación de estilos
arquitectónicos históricos, tanto europeos como locales, en la construcción de edificios públicos,
religiosos y residenciales en la región.
Este estilo arquitectónico se inspira en la historia y la tradición cultural, buscando evocar
épocas pasadas a través de la reproducción de detalles decorativos, formas arquitectónicas y
elementos simbólicos característicos de estilos como el neoclásico, gótico, renacentista, barroco y
romántico, entre otros.
La arquitectura historicista en Latinoamérica
refleja la influencia de la colonización europea
en la región, así como la aspiración de las clases
dominantes por asociarse con el esplendor y la
opulencia de estilos arquitectónicos históricos.
A través de la imitación de estos estilos, se
buscaba afirmar la identidad cultural y política
de los países latinoamericanos en un contexto
de cambios sociales y políticos.
LA ARQUITECTURA
HISTORICISTA
En Latinoamérica, la arquitectura
historicista se puede apreciar en edificios
como palacios gubernamentales, teatros,
iglesias y grandes residencias que buscan
crear un ambiente de grandiosidad, elegancia
y prestigio. Ejemplos destacados incluyen el
Teatro Nacional de El Salvador, el Palacio
Nacional de Guatemala y la Catedral
Metropolitana de Buenos Aires.
LA ARQUITECTURA
HISTORICISTA
DIFERENCIAS DE PROPUESTAS ARQUITECTÓNICAS
EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA DURANTE LA
ÉPOCA DE LA MODERNIDAD
La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica y Europa durante la época de la modernidad
presentaban diferencias significativas en sus propuestas arquitectónicas, a pesar de tener ciertas similitudes en
cuanto al uso de estilos históricos en la construcción de edificios.
En Europa, la arquitectura ecléctica e historicista
durante la modernidad se caracterizaba por una
mayor experimentación y ruptura con los estilos
arquitectónicos del pasado. Arquitectos como Gaudí
en España, Otto Wagner en Austria y Charles Rennie
Mackintosh en Escocia, entre otros, introdujeron
formas innovadoras, materiales novedosos y
estructuras audaces en sus diseños, creando un
ambiente de vanguardia y modernidad en la
arquitectura europea.
Además, en Latinoamérica la influencia de la arquitectura
europea era más marcada, ya que se buscaba imitar el
esplendor y la grandiosidad de los edificios históricos de
ciudades como París, Roma y Madrid. Esta tendencia a la
imitación de estilos europeos se veía reflejada en la
construcción de palacios gubernamentales, iglesias y
residencias privadas que buscaban emular la arquitectura
de antaño.
Por otro lado, en Latinoamérica, la arquitectura ecléctica
e historicista durante la modernidad tendía a ser más
conservadora y tradicional en su enfoque. Los arquitectos
de la región se inspiraban en estilos arquitectónicos
históricos europeos, como el neoclásico, barroco y
renacentista, para la construcción de edificios que
reflejaban un sentido de prestigio y opulencia, a menudo en
detrimento de la innovación y la experimentación.
3. Las propuestas arquitectónicas de Europa en
la época de la modernidad estaban más
orientadas hacia la experimentación con nuevos
materiales, formas y técnicas constructivas,
mientras que en Latinoamérica se valoraba más
la continuidad con la herencia arquitectónica
colonial y la integración de elementos
simbólicos y ornamentales en los edificios.
4. A pesar de las diferencias, tanto en Europa
como en Latinoamérica se produjo un
intercambio de ideas y estilos arquitectónicos
que enriqueció la diversidad de propuestas en
ambas regiones. La arquitectura ecléctica e
historicista en Latinoamérica contribuyó a la
creación de un patrimonio arquitectónico único
y diverso que refleja la riqueza cultural y la
historia de la región.
CONCLUSIONES
1. En Latinoamérica, la arquitectura ecléctica e
historicista fue una manifestación de la
influencia de estilos arquitectónicos europeos,
pero adaptados a las necesidades y contextos
locales. Se buscaba crear un sentido de
identidad y pertenencia a través de la
arquitectura, combinando elementos de
diferentes épocas y estilos en un solo edificio.
2. Mientras que en Europa, la arquitectura
moderna se caracterizaba por la búsqueda de la
funcionalidad, la simplicidad y la innovación en
el diseño, en Latinoamérica se mantuvo una
mayor conexión con la tradición y la historia
arquitectónica. Esto se reflejó en la presencia de
elementos decorativos y referencias históricas
en las construcciones eclécticas e historicistas
de la región.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Libros:
"Arquitectura ecléctica en América Latina" por Alberto Bahamón (1999)
"El historicismo en la arquitectura latinoamericana" por Enrique Camps (2004)
"Arquitectura decimonónica en América Latina" por Víctor P. Morel (2008)
Artículos:
"El eclecticismo en la arquitectura latinoamericana" por Eduardo Rojas (2007)
"La arquitectura ecléctica en Colombia" por Diana Carolina Pulido (2012)
Sitios web:
"Arquitectura ecléctica en Latinoamérica" en "Arquitectura Viva"
"El historicismo en la arquitectura latinoamericana" en "Historia y Cultura"
Recursos adicionales:
"Ejemplos de arquitectura ecléctica en Latinoamérica" en "Arquitectos Mexicanos"

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica

Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdfPresentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
sofpaolpz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
actividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdfactividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdf
RennierRivera
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptxArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
FranciscoJhairAleman
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptxArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
pjcxzxwwh8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
slaimenbarakat
 
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdfHistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
GabrielAlejandroDosS2
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
NicoleSolis26
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTAARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
gonzalezdfidelibus
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
ElbaCarpio
 
historia 2.pdf
historia 2.pdfhistoria 2.pdf
historia 2.pdf
jorgenarvaez61
 
arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
AndreaMariscal4
 
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptxhistoria eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
DanielaMantilla25
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
MariangelUrrieta
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
FiorellaSimoniello
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
ReinaldojessVelsquez
 
Arquitectura Europea.pdf
Arquitectura Europea.pdfArquitectura Europea.pdf
Arquitectura Europea.pdf
CarlosGonzlez491994
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
Sai Leon
 

Similar a Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica (20)

Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdfPresentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
Presentación - Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamerica.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
actividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdfactividad II Corte II.pdf
actividad II Corte II.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptxArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptxArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdfHistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
HistoriaIVGabrielAlejandroDosSantos1.pdf
 
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en LatinoaméricaLa arquitectura ecléctica en Latinoamérica
La arquitectura ecléctica en Latinoamérica
 
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTAARQUITECTURA ECLÉCTICA  E   HISTORICISTA
ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA
 
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdfLA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
LA ARQUITECTURA ECLESTICA E HISTORICISTA EN AMERICA LATINA.pdf
 
historia 2.pdf
historia 2.pdfhistoria 2.pdf
historia 2.pdf
 
arquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdfarquitectura europea.pdf
arquitectura europea.pdf
 
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptxhistoria eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica_compressed (1).pdf
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
 
Arquitectura Europea.pdf
Arquitectura Europea.pdfArquitectura Europea.pdf
Arquitectura Europea.pdf
 
Arq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamericaArq moderna en latinoamerica
Arq moderna en latinoamerica
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica

  • 1. LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA E HISTORICISTA EN LATINOAMÉRICA A u t o r : L e o n a r d o D a n t a s R i v a s C . I : 3 0 . 1 0 7 . 9 2 3 D o c e n t e : G l a d y s A r a u j o d e P r a d o REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA
  • 2. LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA La arquitectura ecléctica en Latinoamérica es un estilo que se desarrolló principalmente en el siglo XIX y se caracteriza por la combinación de elementos arquitectónicos de diferentes estilos, épocas y culturas. Este tipo de arquitectura refleja la diversidad cultural y la mezcla de influencias que caracterizan a la región.
  • 3. Los edificios eclécticos en Latinoamérica suelen combinar elementos de estilos como el neoclásico, gótico, renacentista, barroco y romántico, entre otros. Se pueden observar fachadas ornamentadas, detalles decorativos elaborados, uso de materiales como mármol, hierro forjado y madera tallada, así como elementos simbólicos y alegóricos que hacen referencia a la historia, mitología o cultura del lugar.
  • 4. Este estilo arquitectónico fue especialmente popular en la construcción de edificios públicos, institucionales, religiosos y residenciales de la época, siendo utilizado para expresar el poder, la riqueza y la influencia de las clases sociales dominantes. Algunos ejemplos destacados de arquitectura ecléctica en Latinoamérica incluyen el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, el Palacio Legislativo en Uruguay y el Edificio de Correos y Telégrafos en Lima, Perú. LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA
  • 5. LA ARQUITECTURA HISTORICISTA La arquitectura historicista en Latinoamérica es un estilo que se desarrolló principalmente en el siglo XIX y principios del XX, caracterizado por la imitación o reinterpretación de estilos arquitectónicos históricos, tanto europeos como locales, en la construcción de edificios públicos, religiosos y residenciales en la región. Este estilo arquitectónico se inspira en la historia y la tradición cultural, buscando evocar épocas pasadas a través de la reproducción de detalles decorativos, formas arquitectónicas y elementos simbólicos característicos de estilos como el neoclásico, gótico, renacentista, barroco y romántico, entre otros.
  • 6. La arquitectura historicista en Latinoamérica refleja la influencia de la colonización europea en la región, así como la aspiración de las clases dominantes por asociarse con el esplendor y la opulencia de estilos arquitectónicos históricos. A través de la imitación de estos estilos, se buscaba afirmar la identidad cultural y política de los países latinoamericanos en un contexto de cambios sociales y políticos. LA ARQUITECTURA HISTORICISTA
  • 7. En Latinoamérica, la arquitectura historicista se puede apreciar en edificios como palacios gubernamentales, teatros, iglesias y grandes residencias que buscan crear un ambiente de grandiosidad, elegancia y prestigio. Ejemplos destacados incluyen el Teatro Nacional de El Salvador, el Palacio Nacional de Guatemala y la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. LA ARQUITECTURA HISTORICISTA
  • 8. DIFERENCIAS DE PROPUESTAS ARQUITECTÓNICAS EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA DURANTE LA ÉPOCA DE LA MODERNIDAD La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica y Europa durante la época de la modernidad presentaban diferencias significativas en sus propuestas arquitectónicas, a pesar de tener ciertas similitudes en cuanto al uso de estilos históricos en la construcción de edificios. En Europa, la arquitectura ecléctica e historicista durante la modernidad se caracterizaba por una mayor experimentación y ruptura con los estilos arquitectónicos del pasado. Arquitectos como Gaudí en España, Otto Wagner en Austria y Charles Rennie Mackintosh en Escocia, entre otros, introdujeron formas innovadoras, materiales novedosos y estructuras audaces en sus diseños, creando un ambiente de vanguardia y modernidad en la arquitectura europea.
  • 9. Además, en Latinoamérica la influencia de la arquitectura europea era más marcada, ya que se buscaba imitar el esplendor y la grandiosidad de los edificios históricos de ciudades como París, Roma y Madrid. Esta tendencia a la imitación de estilos europeos se veía reflejada en la construcción de palacios gubernamentales, iglesias y residencias privadas que buscaban emular la arquitectura de antaño. Por otro lado, en Latinoamérica, la arquitectura ecléctica e historicista durante la modernidad tendía a ser más conservadora y tradicional en su enfoque. Los arquitectos de la región se inspiraban en estilos arquitectónicos históricos europeos, como el neoclásico, barroco y renacentista, para la construcción de edificios que reflejaban un sentido de prestigio y opulencia, a menudo en detrimento de la innovación y la experimentación.
  • 10. 3. Las propuestas arquitectónicas de Europa en la época de la modernidad estaban más orientadas hacia la experimentación con nuevos materiales, formas y técnicas constructivas, mientras que en Latinoamérica se valoraba más la continuidad con la herencia arquitectónica colonial y la integración de elementos simbólicos y ornamentales en los edificios. 4. A pesar de las diferencias, tanto en Europa como en Latinoamérica se produjo un intercambio de ideas y estilos arquitectónicos que enriqueció la diversidad de propuestas en ambas regiones. La arquitectura ecléctica e historicista en Latinoamérica contribuyó a la creación de un patrimonio arquitectónico único y diverso que refleja la riqueza cultural y la historia de la región. CONCLUSIONES 1. En Latinoamérica, la arquitectura ecléctica e historicista fue una manifestación de la influencia de estilos arquitectónicos europeos, pero adaptados a las necesidades y contextos locales. Se buscaba crear un sentido de identidad y pertenencia a través de la arquitectura, combinando elementos de diferentes épocas y estilos en un solo edificio. 2. Mientras que en Europa, la arquitectura moderna se caracterizaba por la búsqueda de la funcionalidad, la simplicidad y la innovación en el diseño, en Latinoamérica se mantuvo una mayor conexión con la tradición y la historia arquitectónica. Esto se reflejó en la presencia de elementos decorativos y referencias históricas en las construcciones eclécticas e historicistas de la región.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Libros: "Arquitectura ecléctica en América Latina" por Alberto Bahamón (1999) "El historicismo en la arquitectura latinoamericana" por Enrique Camps (2004) "Arquitectura decimonónica en América Latina" por Víctor P. Morel (2008) Artículos: "El eclecticismo en la arquitectura latinoamericana" por Eduardo Rojas (2007) "La arquitectura ecléctica en Colombia" por Diana Carolina Pulido (2012) Sitios web: "Arquitectura ecléctica en Latinoamérica" en "Arquitectura Viva" "El historicismo en la arquitectura latinoamericana" en "Historia y Cultura" Recursos adicionales: "Ejemplos de arquitectura ecléctica en Latinoamérica" en "Arquitectos Mexicanos"