SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
Nuestra portada
dibujada por
GONZALO ORDÓÑEZ
(Fantasy art)
EXPOCOMIC®
AÑO 4 - N° 20
EL MÁS IMPORTANTE DEL CÓMICS DE AMÉRICA LATINA
EXPOCOMIC
EXPOCOMIC
EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL
En este número
Stan Lee
El súper Stan
cumple 91 años
Claudio Bergamin
AQUÍ INGLATERRA
On
Line
On
Line
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2
Por Miguel Ortiz
UN COMIQUERO CHILENO
GONZALO ORDONEZ
Gonzalo tiene otra visión del cómic actual,
lo que le ha valido elogios y
se ha ganado un lugar en las grandes ligas.
Gonzalo Ordóñez
E
~
l cómics en Chile
se termina de raíz
en una época os-
cura para nuestro país.
Pero las semillas quedan,
y la Editorial Zig Zag
estuvo exportando cómic
chileno al cono sur, al
Caribe y también a Miami.
Pero no quiero hacer
historia de un tema para
todos súper conocido, quiero
hablardelassemillas, espe-
cificamente de una. Me
refiero a Gonzalo Ordóñez:
él creció añorando lo que
fue el boom del cómics en
Chile, y se esforzó para ser
un artista del Noveno Arte.
Lo conozco personalmen-
te: es un hombre tranquilo,
buenaondayungranartista
de esta nueva generación.
Yo driría que el cómics
es una cosa curiosa,
unos se van pero llegan
otros con nuevas ideas y
estilos diferentes. Ahí está
Gonzalo, quien llega con
ideas frescas y otra visión
del cómics actual, lo que le
ha valido elogios, premios
y se ha ganado un lugar en
las grandes ligas.
Los primeros dibujos
de Gonzalo fueron las
mangas, pero vió que
se estaba encasillando
en un estilo en que no
conseguiría desarrollarse
profesionalmente en el
cómics actual. Por lo
tanto fue cambiando
paulatinamente su arte
hasta encontrarse de reojo
con el Fantasy Art y el
cómics convencional.
Hoy, Gonzalo trabaja para
la Marvel, Europa, Japón y
Chile.
Eléxitonolehaembriagado
eso le vino solo, y no haré
alarde de ello. Además, les
quiero dar una noticia a los
seguidoresdelcómics,enla
próxima Expo-Comic 2014
y Multimedia lo tendrán
nuevamente en persona.n
Esta ilustración le valió a Gonzalo Ordóñez ser nominado en Inglaterra como el mejor dibujante 2013.
´
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3
Tito Ahumada
Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”)
D
Cachupín con sus gracias hacia que el lector se sintiera atraido en primer lugar por Cachupín.
PRECURSORDELCOMICDEDEPORTES
“CACHUPIN”
´
esde que apareció el primer nú-
mero en 1941 con el arquero
Hernán Fernández en la portada,
la revista “Estadio” pasó a constituirse en
primer referente periodístico del deporte
nacional.
La jerarquía de sus plumas (Renato
González (Mister Huifa), Antonino Vera
(Aver), Julio Martínez (Jota Eme), Carlos
Guierrero (Don Pampa), José María Nava-
Renato Andrade, “Nato”, su
autor fue uno de los celebrados
personajes que dieron vida a
la revista “Estadio”.
´
sal(PepeNava),AlbertoBuccicardi,Charles
Bown, entre otros, y de sus fotografías con
Eugenio García, Luis Jaramillo y Hernán
Morales a la cabeza, junto a la visión de
Alejandro Jaramillo, su director y dueño,
le otorgaron una calidad inigualada hasta
nuestros días. Posteriormente se sumaron
jóvenes como Edgardo Marín y Julio Salviat
para mantener el nivel. Tuvo algunos
colaboradores entre los que, con orgullo,
me cuento.
Tampoco faltaba en ese plantel estelar el
rubro comic –término acuñado bastante
después- asumido por una historieta de
cuatro cuadros que todos aguardábamos
con similar interés al de sus comentarios
y notas. Era “Cachupín”, un personaje que
interpretaba al hincha común y corriente,
en años en que la violencia no se aparecía
por tribunas o graderías. Semana a semana
“Cachupín” aportaba su graciosa versión de
algún hecho saliente en esos días o alguna
talla atemporal o le sucedía algún percance
chancero. Como su página estaba junto a
los“Sorbitos”,brevesexpresionesdelhumor
deportivo nacional, inmediatamente detrás
de los sesudos editoriales, por lo general
optábamos por preferir lo que acontecía
con el protagonista en comento.
El autor de esta historieta semanal era
Renato Andrade, quien firmaba como
“Nato” y a quien tuve el privilegio de
conocer años después. Renato marcó
una época con estos dibujos en los
que resumía y entregaba su visión
del acontecer deportivo y de lo que
significaba el deporte en sí. Porque era
un humor sano, incluso orientador para
el hincha, ya que estaba alejado de toda
doble intención.
“Nato”, además, ilustraba la página de
cierre de la revista donde aparecían las
aguardadas “Migajas”, en que los autores
de la publicación transferían las anécdotas
recogidas en los diversos escenarios
deportivos adornadas, obviamente, con
apuntes personales. Con sus pinceladas,
“Nato” complementaba una visión humo-
rística de los hechos que provocaba las
risas de los lectores y se convertía en tema
de muchas conversaciones.
Obviamente, Renato Andrade fue cola-
borador de otras revistas, dada su reco-
nocida maestría como dibujante, pero en el
deporte chileno me parece que marcó una
época que, sin embargo, no recibió nunca
el reconocimiento y la recompensa que
merecía.
Vayan estas líneas como recuerdo y
modesta reparación.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4
Cuando me mostraron una
foto de C.B. vi de inmediato
que era buena persona por
lo que además al conocerlo
se siente que es “un gringo
buena onda”.
Su presencia en Expo-
Comic 2013 le dió una
categoría a lo que quiero
que sea Expo-Comic: de
categoría mundial. Él estuvo
en todos los escenarios
del evento, vio carpetas,
habló con los dibujantes
emergentes y los pequeños
editores de cómics, firmó
autógrafos en la Librería
Antártica, recibió una
condecoraciónporpartedel
Instituto Cultural Chileno-
Japonés, dio charlas, entre-
vistas, se tomó fotos con
el público, conversó con
nuestras artistas mujeres,
le gustó la organización así
que además lo tendremos
C.B. CEBULSKI
nuevamente en Expo-
Comic 2014.
Conoció todas la picadas
de Santiago. Visitó Origo
Editores, comiquerías y
El Hoyo, un restaurant
de comida típica chilena
donde venden el trago
apodado “el terremoto”.
A C.B. le gustó todo eso.
Por lo demás, hicimos
en conjunto con Shazam
Comics un asado para los
invitados internacionales.
Mi amigo C.B. quedó muy
contento con todo. Me
ofreció algunas sorpresas
deMarvelparaExpo-Comic
2014. Aquí lo esperamos
junto a la cantidad de gente
admiradora del “gringo
buena onda”.n
UN GRINGO BUENA ONDA
Por Miguel Ortiz
C.B. Cebulski demostró con creces que es un buen
representante de Marvel Comics.
C.B. Cebulski
Su presencia en Expo-Comic 2013
le dió una categoría a lo que quiero
que sea Expo-Comic.
Me ofreció algunas sorpresas
de Marvel para Expo-Comic 2014.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5
Stan Lee
En una oportunidad Stan
se avergonzó de ser
guionista de cómics.
A Stan lo han identificado con Spider Man, que,
al parecer, es su personaje favorito.
Por Miguel Ortiz
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
L
Por Miguel Ortiz
EL SUPER STAN CUMPLE 91 ANOS
STAN LEE
˜
os cómics de Stan
Lee los conozco
desde muchacho.
Dinero que caía a mis
manos lo gastaba rápi-
damente en los cómics
de este gran creador de
ilusiones y aventuras súper
entretenidas.
En esta fecha cumple 91
años y no se ha divorciado
del cómic, es su vida, una
larga fantasía que contagia
a millones de per-sonas,
ese es Stan Lee.
En una oportunidad a Stan
lo invitaron a un programa
de TV junto a un refinado
grupo de escritores norte-
americanos, los cuales
usaban un rebuscado
lenguaje y sacaban a re-
lucir palabras y términos
desconocidos para Stan. Él
cuenta que se quería morir,
pero antes que le tocara a
él se retiró del set y se fue
para su casa. Recuerda
que en esa época no quiso
decir que era guionista y
menos de cómics.
Pero alguien se habrá
preguntado¿Cuántoslibros
ha vendido alguno de esos
escritores contra millones
de cómics de Stan Lee que
circulan en todo el mundo?
Stan vendió su empresa
(Marvel) a la Disney, pero
jamás podra desprenderse
de ella: el público y sus
superhéroes lo reclaman.
Stan Lee es un súper-
grande, que sigue traba-
jando en el Noveno Arte.
Recién perdió la vergüenza
de pertenecer a una clase
aparte, me refiero al cómics.
“Stan, sigue adelante, tus
seguidores están contigo,
en eso me incluyo yo”.n
Stan Lee es el hombre que
ha vendido más millones
de cómics en el mundo.
´
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6
Jimmy Scott
Sus primeros trabajos
fueron publicados
en el Diario
El Sur de Concepción.
Algunas ilustraciones diarias que hace para
El Mercurio.
Por Miguel Ortiz
C
Por Miguel Ortiz
UN ARTISTA CONSUMADO
JIMMY SCOTT
En 1988, El Mercurio
lo tienta y lo trae de
regreso a su patria.
uando conocí en
Zig Zag a Jimmy,
él era considerado
unniñoprodigio,puespartió
como todos los colegas
dibujando a muy temprana
edad.
Santiago Arturo Scott
Rojas, Jimmy Scott, es
actualmente viudo, con una
hija. Nació el 5 de enero de
1936 en Santiago, Chile.
Estudió en la Escuela de
Artes y Oficios y en la
Escuela de Artes Aplicadas
de la Universidad de Chile.
Sus primeros trabajos fue-
ron publicados en el Diario
ElSurdeConcepción,luego
trabajó para la editorial Zig
Zag para la revistas Topaze
y El Pinguino, donde pu-
blicó una tira simple pero
muy divertida: “Entre Mi-
crobios”. Después público
en una gran cantidad de
revistas, destacándose por
sus diseños que hizo en
los textos escolares para
Editorial Universitaria y Li-
brería Francesa.
Viaja a Brasil y dibuja para
el periódico más importante
de ese país, me refiero a O’
Globo de Río de Janeiro.
Allí trabaja para el Mad de
Brasil y otras publicaciones
muy importantes, lo que
lo hace notorio en todo el
país.
En 1988, El Mercurio lo
tienta y lo trae de regreso
a su patria. Ha sido con-
decorado por Japón y otras
instituciones que ven en él
a un hombre valioso y como
un gran ejemplo para las
nuevas generaciones de
dibujantes de cómics.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7
En la foto de arriba, Claudio, muestra a un motociclista en su estilo tan
característico; abajo, su afición por el fantasy art.
Por Miguel Ortiz
aqui inglaterra
claudio bergamin
Claudio Bergamin
C
Director: Miguel Ortiz.
Columnista y Corrección de Estilo:
Humberto Ahumada.
Fotos: Rodrigo Ortiz G.
miguelortizsandoval@yahoo.com
´
laudio Bergamin
esunhombreitalo-
chileno. De Italia
sacó lo del arte y de
su parte chilena lo pati
perro (dicho chileno): hace
aproximadamente unos
10 años que Claudio se
fue de Chile; su destino:
Italia donde trabajó de
paparazzi, y cuando juntó
dinero suficiente viajó al
Reino Unido y se radicó en
Londres.
Claudio Bergamin estudió
en la Escuela de Bellas
Artes de Valparaiso, Chile.
En Londres deja a medias
la fotografía mientras
busca trabajo de artista
e ilustrador, una famosa
casa disquera contrata
sus servicios y le pide que
haga trabajos fuera de lo
convencional.
Claudio encontró al fin la
horma de sus zapatos y
echó a andar su imagina-
ción de tal manera que
pronto se hizo famoso no
solamente en el Reino
Unido sino en toda
Europa.
Sus trabajos están en la
categoría de fantasy art.
Actualmente está de
En sus inicios fue paparazzi
en Roma, Italia.
regreso en Chile, de aquí
envíasustrabajosalexterior,
además su opera prima
es una no-vela gráfica:
Tricentenario, la cual ha
obtenido muy buena crítica
en el extranjero. Claudio
estará en la Expo-Comic
2014 junto a los mejores
dibujantes del mundo que
han engrandecido este
magnífico evento.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8
nuestro
cosplay
Fotos: Rodrigo Ortiz La Mujer Maravilla, Miguel Ortiz y
el Pato Donald.
Una fanática del cómic posa
con un cosplay. Batman junto a Bati Chica.
Dos personajes del cómic muy
bien interpretados.
La Super Girl presente en
Expo-Comic.
Un grupo de super héroes raptan
a Miguel Ortiz.
Una foto histórica del primer Expo-
Comic 2009, apoyados por super héroes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28
ExpoComicOnline
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #12
NEWS MAGAZINE ON LINE #12NEWS MAGAZINE ON LINE #12
NEWS MAGAZINE ON LINE #12
Producciones Ortiz
 
ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39
ExpoComicOnline
 
MLPZ 04
MLPZ 04MLPZ 04
MLPZ 04
Juan Mora
 
ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11
ExpoComicOnline
 
CÓMICS (1984-1986) Ana Juan
CÓMICS (1984-1986) Ana JuanCÓMICS (1984-1986) Ana Juan
CÓMICS (1984-1986) Ana Juan
JulioPollinoTamayo
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #9
NEWS MAGAZINE ON LINE #9NEWS MAGAZINE ON LINE #9
NEWS MAGAZINE ON LINE #9
Producciones Ortiz
 
ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17
ExpoComicOnline
 
La revista femenina en Chile
La revista femenina en ChileLa revista femenina en Chile
La revista femenina en Chile
creyesnav
 
Revistas chilenas femeninas
Revistas chilenas femeninasRevistas chilenas femeninas
Revistas chilenas femeninas
creyesnav
 
ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29
ExpoComicOnline
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #10
NEWS MAGAZINE ON LINE #10NEWS MAGAZINE ON LINE #10
NEWS MAGAZINE ON LINE #10
Producciones Ortiz
 
ExpoComic On Line # 34
ExpoComic On Line # 34ExpoComic On Line # 34
ExpoComic On Line # 34
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 40
ExpoComic On Line # 40ExpoComic On Line # 40
ExpoComic On Line # 40
ExpoComicOnline
 

La actualidad más candente (20)

ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 32
 
ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25
 
ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 28
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #12
NEWS MAGAZINE ON LINE #12NEWS MAGAZINE ON LINE #12
NEWS MAGAZINE ON LINE #12
 
ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23ExpoComic On Line # 23
ExpoComic On Line # 23
 
ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27
 
ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 16
 
ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 39
 
MLPZ 04
MLPZ 04MLPZ 04
MLPZ 04
 
ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 36
 
ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 11
 
CÓMICS (1984-1986) Ana Juan
CÓMICS (1984-1986) Ana JuanCÓMICS (1984-1986) Ana Juan
CÓMICS (1984-1986) Ana Juan
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #9
NEWS MAGAZINE ON LINE #9NEWS MAGAZINE ON LINE #9
NEWS MAGAZINE ON LINE #9
 
ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17
 
La revista femenina en Chile
La revista femenina en ChileLa revista femenina en Chile
La revista femenina en Chile
 
Revistas chilenas femeninas
Revistas chilenas femeninasRevistas chilenas femeninas
Revistas chilenas femeninas
 
ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 29
 
NEWS MAGAZINE ON LINE #10
NEWS MAGAZINE ON LINE #10NEWS MAGAZINE ON LINE #10
NEWS MAGAZINE ON LINE #10
 
ExpoComic On Line # 34
ExpoComic On Line # 34ExpoComic On Line # 34
ExpoComic On Line # 34
 
ExpoComic On Line # 40
ExpoComic On Line # 40ExpoComic On Line # 40
ExpoComic On Line # 40
 

Similar a ExpoComic On Line # 20

ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 31
ExpoComic On Line # 31ExpoComic On Line # 31
ExpoComic On Line # 31
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 35
ExpoComic On Line # 35ExpoComic On Line # 35
ExpoComic On Line # 35
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 15
ExpoComic On Line # 15ExpoComic On Line # 15
ExpoComic On Line # 15
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13
ExpoComicOnline
 
BUEN HUMOR Nro 19
BUEN HUMOR Nro 19BUEN HUMOR Nro 19
BUEN HUMOR Nro 19
Gustavo da Silva
 
ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50
ExpoComicOnline
 
ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24
ExpoComicOnline
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
Abraham Martinez Azuara "Cuervoscuro"
 
Escritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianosEscritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianos
Raquel Fernández
 
ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4
ExpoComicOnline
 

Similar a ExpoComic On Line # 20 (19)

ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19
 
ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47
 
ExpoComic On Line # 31
ExpoComic On Line # 31ExpoComic On Line # 31
ExpoComic On Line # 31
 
ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48
 
ExpoComic On Line # 35
ExpoComic On Line # 35ExpoComic On Line # 35
ExpoComic On Line # 35
 
ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49
 
ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5ExpoComic On Line # 5
ExpoComic On Line # 5
 
ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18ExpoComic On Line # 18
ExpoComic On Line # 18
 
ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21
 
ExpoComic On Line # 15
ExpoComic On Line # 15ExpoComic On Line # 15
ExpoComic On Line # 15
 
ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 6
 
ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13ExpoComic On Line # 13
ExpoComic On Line # 13
 
BUEN HUMOR Nro 19
BUEN HUMOR Nro 19BUEN HUMOR Nro 19
BUEN HUMOR Nro 19
 
ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 33
 
ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 50
 
ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 24
 
Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México Breve e incompleta historia del cómic en México
Breve e incompleta historia del cómic en México
 
Escritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianosEscritores de comic asturianos
Escritores de comic asturianos
 
ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4ExpoComic On Line # 4
ExpoComic On Line # 4
 

ExpoComic On Line # 20

  • 1. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Nuestra portada dibujada por GONZALO ORDÓÑEZ (Fantasy art) EXPOCOMIC® AÑO 4 - N° 20 EL MÁS IMPORTANTE DEL CÓMICS DE AMÉRICA LATINA EXPOCOMIC EXPOCOMIC EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL En este número Stan Lee El súper Stan cumple 91 años Claudio Bergamin AQUÍ INGLATERRA On Line On Line
  • 2. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2 Por Miguel Ortiz UN COMIQUERO CHILENO GONZALO ORDONEZ Gonzalo tiene otra visión del cómic actual, lo que le ha valido elogios y se ha ganado un lugar en las grandes ligas. Gonzalo Ordóñez E ~ l cómics en Chile se termina de raíz en una época os- cura para nuestro país. Pero las semillas quedan, y la Editorial Zig Zag estuvo exportando cómic chileno al cono sur, al Caribe y también a Miami. Pero no quiero hacer historia de un tema para todos súper conocido, quiero hablardelassemillas, espe- cificamente de una. Me refiero a Gonzalo Ordóñez: él creció añorando lo que fue el boom del cómics en Chile, y se esforzó para ser un artista del Noveno Arte. Lo conozco personalmen- te: es un hombre tranquilo, buenaondayungranartista de esta nueva generación. Yo driría que el cómics es una cosa curiosa, unos se van pero llegan otros con nuevas ideas y estilos diferentes. Ahí está Gonzalo, quien llega con ideas frescas y otra visión del cómics actual, lo que le ha valido elogios, premios y se ha ganado un lugar en las grandes ligas. Los primeros dibujos de Gonzalo fueron las mangas, pero vió que se estaba encasillando en un estilo en que no conseguiría desarrollarse profesionalmente en el cómics actual. Por lo tanto fue cambiando paulatinamente su arte hasta encontrarse de reojo con el Fantasy Art y el cómics convencional. Hoy, Gonzalo trabaja para la Marvel, Europa, Japón y Chile. Eléxitonolehaembriagado eso le vino solo, y no haré alarde de ello. Además, les quiero dar una noticia a los seguidoresdelcómics,enla próxima Expo-Comic 2014 y Multimedia lo tendrán nuevamente en persona.n Esta ilustración le valió a Gonzalo Ordóñez ser nominado en Inglaterra como el mejor dibujante 2013. ´
  • 3. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3 Tito Ahumada Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”) D Cachupín con sus gracias hacia que el lector se sintiera atraido en primer lugar por Cachupín. PRECURSORDELCOMICDEDEPORTES “CACHUPIN” ´ esde que apareció el primer nú- mero en 1941 con el arquero Hernán Fernández en la portada, la revista “Estadio” pasó a constituirse en primer referente periodístico del deporte nacional. La jerarquía de sus plumas (Renato González (Mister Huifa), Antonino Vera (Aver), Julio Martínez (Jota Eme), Carlos Guierrero (Don Pampa), José María Nava- Renato Andrade, “Nato”, su autor fue uno de los celebrados personajes que dieron vida a la revista “Estadio”. ´ sal(PepeNava),AlbertoBuccicardi,Charles Bown, entre otros, y de sus fotografías con Eugenio García, Luis Jaramillo y Hernán Morales a la cabeza, junto a la visión de Alejandro Jaramillo, su director y dueño, le otorgaron una calidad inigualada hasta nuestros días. Posteriormente se sumaron jóvenes como Edgardo Marín y Julio Salviat para mantener el nivel. Tuvo algunos colaboradores entre los que, con orgullo, me cuento. Tampoco faltaba en ese plantel estelar el rubro comic –término acuñado bastante después- asumido por una historieta de cuatro cuadros que todos aguardábamos con similar interés al de sus comentarios y notas. Era “Cachupín”, un personaje que interpretaba al hincha común y corriente, en años en que la violencia no se aparecía por tribunas o graderías. Semana a semana “Cachupín” aportaba su graciosa versión de algún hecho saliente en esos días o alguna talla atemporal o le sucedía algún percance chancero. Como su página estaba junto a los“Sorbitos”,brevesexpresionesdelhumor deportivo nacional, inmediatamente detrás de los sesudos editoriales, por lo general optábamos por preferir lo que acontecía con el protagonista en comento. El autor de esta historieta semanal era Renato Andrade, quien firmaba como “Nato” y a quien tuve el privilegio de conocer años después. Renato marcó una época con estos dibujos en los que resumía y entregaba su visión del acontecer deportivo y de lo que significaba el deporte en sí. Porque era un humor sano, incluso orientador para el hincha, ya que estaba alejado de toda doble intención. “Nato”, además, ilustraba la página de cierre de la revista donde aparecían las aguardadas “Migajas”, en que los autores de la publicación transferían las anécdotas recogidas en los diversos escenarios deportivos adornadas, obviamente, con apuntes personales. Con sus pinceladas, “Nato” complementaba una visión humo- rística de los hechos que provocaba las risas de los lectores y se convertía en tema de muchas conversaciones. Obviamente, Renato Andrade fue cola- borador de otras revistas, dada su reco- nocida maestría como dibujante, pero en el deporte chileno me parece que marcó una época que, sin embargo, no recibió nunca el reconocimiento y la recompensa que merecía. Vayan estas líneas como recuerdo y modesta reparación.n
  • 4. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4 Cuando me mostraron una foto de C.B. vi de inmediato que era buena persona por lo que además al conocerlo se siente que es “un gringo buena onda”. Su presencia en Expo- Comic 2013 le dió una categoría a lo que quiero que sea Expo-Comic: de categoría mundial. Él estuvo en todos los escenarios del evento, vio carpetas, habló con los dibujantes emergentes y los pequeños editores de cómics, firmó autógrafos en la Librería Antártica, recibió una condecoraciónporpartedel Instituto Cultural Chileno- Japonés, dio charlas, entre- vistas, se tomó fotos con el público, conversó con nuestras artistas mujeres, le gustó la organización así que además lo tendremos C.B. CEBULSKI nuevamente en Expo- Comic 2014. Conoció todas la picadas de Santiago. Visitó Origo Editores, comiquerías y El Hoyo, un restaurant de comida típica chilena donde venden el trago apodado “el terremoto”. A C.B. le gustó todo eso. Por lo demás, hicimos en conjunto con Shazam Comics un asado para los invitados internacionales. Mi amigo C.B. quedó muy contento con todo. Me ofreció algunas sorpresas deMarvelparaExpo-Comic 2014. Aquí lo esperamos junto a la cantidad de gente admiradora del “gringo buena onda”.n UN GRINGO BUENA ONDA Por Miguel Ortiz C.B. Cebulski demostró con creces que es un buen representante de Marvel Comics. C.B. Cebulski Su presencia en Expo-Comic 2013 le dió una categoría a lo que quiero que sea Expo-Comic. Me ofreció algunas sorpresas de Marvel para Expo-Comic 2014.
  • 5. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5 Stan Lee En una oportunidad Stan se avergonzó de ser guionista de cómics. A Stan lo han identificado con Spider Man, que, al parecer, es su personaje favorito. Por Miguel Ortiz EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL L Por Miguel Ortiz EL SUPER STAN CUMPLE 91 ANOS STAN LEE ˜ os cómics de Stan Lee los conozco desde muchacho. Dinero que caía a mis manos lo gastaba rápi- damente en los cómics de este gran creador de ilusiones y aventuras súper entretenidas. En esta fecha cumple 91 años y no se ha divorciado del cómic, es su vida, una larga fantasía que contagia a millones de per-sonas, ese es Stan Lee. En una oportunidad a Stan lo invitaron a un programa de TV junto a un refinado grupo de escritores norte- americanos, los cuales usaban un rebuscado lenguaje y sacaban a re- lucir palabras y términos desconocidos para Stan. Él cuenta que se quería morir, pero antes que le tocara a él se retiró del set y se fue para su casa. Recuerda que en esa época no quiso decir que era guionista y menos de cómics. Pero alguien se habrá preguntado¿Cuántoslibros ha vendido alguno de esos escritores contra millones de cómics de Stan Lee que circulan en todo el mundo? Stan vendió su empresa (Marvel) a la Disney, pero jamás podra desprenderse de ella: el público y sus superhéroes lo reclaman. Stan Lee es un súper- grande, que sigue traba- jando en el Noveno Arte. Recién perdió la vergüenza de pertenecer a una clase aparte, me refiero al cómics. “Stan, sigue adelante, tus seguidores están contigo, en eso me incluyo yo”.n Stan Lee es el hombre que ha vendido más millones de cómics en el mundo. ´
  • 6. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6 Jimmy Scott Sus primeros trabajos fueron publicados en el Diario El Sur de Concepción. Algunas ilustraciones diarias que hace para El Mercurio. Por Miguel Ortiz C Por Miguel Ortiz UN ARTISTA CONSUMADO JIMMY SCOTT En 1988, El Mercurio lo tienta y lo trae de regreso a su patria. uando conocí en Zig Zag a Jimmy, él era considerado unniñoprodigio,puespartió como todos los colegas dibujando a muy temprana edad. Santiago Arturo Scott Rojas, Jimmy Scott, es actualmente viudo, con una hija. Nació el 5 de enero de 1936 en Santiago, Chile. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile. Sus primeros trabajos fue- ron publicados en el Diario ElSurdeConcepción,luego trabajó para la editorial Zig Zag para la revistas Topaze y El Pinguino, donde pu- blicó una tira simple pero muy divertida: “Entre Mi- crobios”. Después público en una gran cantidad de revistas, destacándose por sus diseños que hizo en los textos escolares para Editorial Universitaria y Li- brería Francesa. Viaja a Brasil y dibuja para el periódico más importante de ese país, me refiero a O’ Globo de Río de Janeiro. Allí trabaja para el Mad de Brasil y otras publicaciones muy importantes, lo que lo hace notorio en todo el país. En 1988, El Mercurio lo tienta y lo trae de regreso a su patria. Ha sido con- decorado por Japón y otras instituciones que ven en él a un hombre valioso y como un gran ejemplo para las nuevas generaciones de dibujantes de cómics.n
  • 7. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7 En la foto de arriba, Claudio, muestra a un motociclista en su estilo tan característico; abajo, su afición por el fantasy art. Por Miguel Ortiz aqui inglaterra claudio bergamin Claudio Bergamin C Director: Miguel Ortiz. Columnista y Corrección de Estilo: Humberto Ahumada. Fotos: Rodrigo Ortiz G. miguelortizsandoval@yahoo.com ´ laudio Bergamin esunhombreitalo- chileno. De Italia sacó lo del arte y de su parte chilena lo pati perro (dicho chileno): hace aproximadamente unos 10 años que Claudio se fue de Chile; su destino: Italia donde trabajó de paparazzi, y cuando juntó dinero suficiente viajó al Reino Unido y se radicó en Londres. Claudio Bergamin estudió en la Escuela de Bellas Artes de Valparaiso, Chile. En Londres deja a medias la fotografía mientras busca trabajo de artista e ilustrador, una famosa casa disquera contrata sus servicios y le pide que haga trabajos fuera de lo convencional. Claudio encontró al fin la horma de sus zapatos y echó a andar su imagina- ción de tal manera que pronto se hizo famoso no solamente en el Reino Unido sino en toda Europa. Sus trabajos están en la categoría de fantasy art. Actualmente está de En sus inicios fue paparazzi en Roma, Italia. regreso en Chile, de aquí envíasustrabajosalexterior, además su opera prima es una no-vela gráfica: Tricentenario, la cual ha obtenido muy buena crítica en el extranjero. Claudio estará en la Expo-Comic 2014 junto a los mejores dibujantes del mundo que han engrandecido este magnífico evento.n
  • 8. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8 nuestro cosplay Fotos: Rodrigo Ortiz La Mujer Maravilla, Miguel Ortiz y el Pato Donald. Una fanática del cómic posa con un cosplay. Batman junto a Bati Chica. Dos personajes del cómic muy bien interpretados. La Super Girl presente en Expo-Comic. Un grupo de super héroes raptan a Miguel Ortiz. Una foto histórica del primer Expo- Comic 2009, apoyados por super héroes.