SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: JeisonAlcántara
Matricula: 100017638
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, se
constituyó en 1945 y cuenta actualmente con 191 miembros. Su función principal es la
de conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre, actuar
como un foro neutral donde todos los países se reúnen para negociar acuerdos y debatir
políticas y ayudar a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar
y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una
buena nutrición para todos. Estas funciones hacen de la FAO el foro por excelencia de
los debates en torno a la agricultura y la seguridad alimentaria.
La República Dominicana ha sido miembro de la FAO desde su fundación en 1945. La
Representación fue establecida en 1979.
La estrategia de los Programas de Campo de Regular en el país, ha estado dirigida al
fortalecimiento del sector oficial, mediante una asistencia técnica continua a los
programas de desarrollo agropecuario del Gobierno, en su afán de combatir la pobreza,
impulsar el desarrollo rural sostenible y garantizar a la población la seguridad
alimentaria.
Organización de la Aviación Civil Internacional
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo especializado
de las Naciones Unidas, creada en 1944 para promover el desarrollo seguro y ordenado
de la aviación civil internacional en todo el mundo. El Convenio sobre Aviación Civil
Internacional (también conocido como Convenio de Chicago), fue firmado el 7 de
diciembre de 1944 por 52 Estados. En octubre de 1947, la OACI se convirtió en un
organismo especializado de las Naciones Unidas vinculado al Consejo Económico y
Social.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) facilita la elaboración de normas
y reglamentos que constituyen la base de la función crucial del sistema de transporte
aéreo mundial como promotor del desarrollo socioeconómico mundial. En su capacidad
de coordinadora de toda la comunidad aeronáutica mundial, la OACI es un organismo
especializado de las Naciones Unidas al servicio de los 191 Estados que se han
adherido al Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.
 Fomentar las artes para diseñar rutas aéreas, aeropuertos y apoyo para la
navegación aérea en la aviación civil internacional.
 Satisfacer las necesidades de los pueblos del mundo en lo tocante a transportes
aéreos seguros, regulares, eficientes y económicos.
 Evitar el despilfarro de recursos económicos por la competencia desleal.
 Garantizar la seguridad internacional.
 Evitar la parcialidad entre Estados contratantes.
 Fomentar la seguridad de los vuelos en la navegación aérea internacional.
Organización Consultiva Marítima Intergubernamental
La Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO) es un organismo
especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre el Estados y
Nombre: JeisonAlcántara
Matricula: 100017638
la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la
contaminación marina.
Es el principal organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas encargado
de establecer normas para la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental
que debe observarse en el transporte marítimo internacional, tiene la facultad de
establecer marcos normativos para el sector marítimo con principal interés en su
equidad, eficacia, y aplicabilidad en el plano internacional. La función de la organización
consiste en fijar un marco de igualdad de condiciones a fin de que las empresas
navieras y los armadores de buques adecuen diversas soluciones a sus problemas
financieros, siendo inviables la aplicación de recortes presupuestarios que impliquen
estragos en la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental.
Organizacióndel Tratadodel Atlántico
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN o Alianza Atlánticas una
organización internacional de carácter político y militar, cuyo objetivo es garantizar la
libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares.
Tal y como dispone el artículo 5 del Tratado de Washington de 4 de abril de 1949, por
el que se creó la Alianza, “Las partes convienen en que un ataque armado contra una
o contra varias de ellas, acaecido en Europa o en América del Norte, se considerará
como un ataque dirigido contra todas ellas. Es el principio de defensa colectiva, que
sólo ha sido invocado una vez en la historia de la Organización, en respuesta a los
ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
La OTAN está actualmente integrada por 29 Estados miembros y el noruego Jens
Stoltenberg es su secretario general; en diciembre de 2017 su mandato fue extendido
hasta septiembre de 2020. El principal órgano de la Alianza Atlántica es el Consejo del
Atlántico Norte, máxima autoridad decisoria, integrado por los Embajadores
Representantes Permanentes de los países Aliados. Completan la estructura básica de
la organización el Comité Militar (compuesto por los jefes de Estado Mayor de la
Defensa de los países Aliados), del que dependen el Mando Aliado de Operaciones y
el Mando Aliado de Transformación.
La OTAN fue fundada por doce países, signatarios del Tratado de Washington: Estados
Unidos, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo,
Noruega, el Reino Unido y Portugal. Posteriormente se incorporaron Grecia y Turquía,
en 1952; la República Federal de Alemania, en 1955; España, en 1982; Hungría,
Polonia y la República Checa, en 1999, que fueron los primeros países ex comunistas
en entrar en la OTAN. Poco después, en la Cumbre de Praga, en 2002, denominada
"cumbre de la transformación", la OTAN invitó a siete países (Rumania, Bulgaria,
Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Letonia y Lituania) a adherirse, y en marzo de 2004, los
siete ingresaron en la Alianza. En 2009 fue el turno de Albania y Croacia y, finalmente,
el último Estado en convertirse en Aliado hasta la fecha ha sido Montenegro, en 2017.
La OTAN mantiene una política de puertas abiertas “a cualquier otro Estado europeo
que esté en condiciones de favorecer el desarrollo de los principios del presente
Tratado y de contribuir a la seguridad de la región del Atlántico Norte” (artículo 10 del
Tratado de Washington).

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion Diapositiva

Organizaciones internacionales
Organizaciones internacionalesOrganizaciones internacionales
Organizaciones internacionales
Jennyfer Moya
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
JoZz Alcaraz
 
exposixdip.pptx
exposixdip.pptxexposixdip.pptx
exposixdip.pptx
sofiasanchez943416
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
Dany Aguilera
 
Bases constitucionales turisticas
Bases constitucionales turisticasBases constitucionales turisticas
Bases constitucionales turisticas
Yuleicriz
 
Realidad Informe Siglas Y Problema Global
Realidad Informe Siglas Y Problema GlobalRealidad Informe Siglas Y Problema Global
Realidad Informe Siglas Y Problema Global
Pablo Manzanillas
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
Lourdes Rake
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
Lourdes Rake
 
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptxOrganizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
JessBarbiero
 
Organismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucabOrganismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucab
Cybernautic.
 
La organización de las naciones unidas
La organización de las naciones unidasLa organización de las naciones unidas
La organización de las naciones unidas
Luis Terán
 
La ONU
La ONULa ONU
Onu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarezOnu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
kathya93
 
Manual AGP Topico_A
Manual AGP Topico_AManual AGP Topico_A
Manual AGP Topico_A
PREFEMUN
 
La Onu En10respuestas
La Onu En10respuestasLa Onu En10respuestas
La Onu En10respuestas
contenidos
 
Onu
OnuOnu
Onu teorias del esta
Onu teorias del estaOnu teorias del esta
Onu teorias del esta
AlejandroQuintanilla23
 
organismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publicaorganismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publica
ale velasco
 
Onu en DI
Onu en DIOnu en DI
Onu en DI
luzmdaf
 

Similar a Exposicion Diapositiva (20)

Organizaciones internacionales
Organizaciones internacionalesOrganizaciones internacionales
Organizaciones internacionales
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
 
exposixdip.pptx
exposixdip.pptxexposixdip.pptx
exposixdip.pptx
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
 
Bases constitucionales turisticas
Bases constitucionales turisticasBases constitucionales turisticas
Bases constitucionales turisticas
 
Realidad Informe Siglas Y Problema Global
Realidad Informe Siglas Y Problema GlobalRealidad Informe Siglas Y Problema Global
Realidad Informe Siglas Y Problema Global
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
 
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptxOrganizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
 
Organismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucabOrganismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucab
 
La organización de las naciones unidas
La organización de las naciones unidasLa organización de las naciones unidas
La organización de las naciones unidas
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 
Onu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarezOnu tarea del tec de juarez
Onu tarea del tec de juarez
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
 
Manual AGP Topico_A
Manual AGP Topico_AManual AGP Topico_A
Manual AGP Topico_A
 
La Onu En10respuestas
La Onu En10respuestasLa Onu En10respuestas
La Onu En10respuestas
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Onu teorias del esta
Onu teorias del estaOnu teorias del esta
Onu teorias del esta
 
organismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publicaorganismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publica
 
Onu en DI
Onu en DIOnu en DI
Onu en DI
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 

Exposicion Diapositiva

  • 1. Nombre: JeisonAlcántara Matricula: 100017638 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, se constituyó en 1945 y cuenta actualmente con 191 miembros. Su función principal es la de conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre, actuar como un foro neutral donde todos los países se reúnen para negociar acuerdos y debatir políticas y ayudar a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. Estas funciones hacen de la FAO el foro por excelencia de los debates en torno a la agricultura y la seguridad alimentaria. La República Dominicana ha sido miembro de la FAO desde su fundación en 1945. La Representación fue establecida en 1979. La estrategia de los Programas de Campo de Regular en el país, ha estado dirigida al fortalecimiento del sector oficial, mediante una asistencia técnica continua a los programas de desarrollo agropecuario del Gobierno, en su afán de combatir la pobreza, impulsar el desarrollo rural sostenible y garantizar a la población la seguridad alimentaria. Organización de la Aviación Civil Internacional La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo especializado de las Naciones Unidas, creada en 1944 para promover el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional en todo el mundo. El Convenio sobre Aviación Civil Internacional (también conocido como Convenio de Chicago), fue firmado el 7 de diciembre de 1944 por 52 Estados. En octubre de 1947, la OACI se convirtió en un organismo especializado de las Naciones Unidas vinculado al Consejo Económico y Social. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) facilita la elaboración de normas y reglamentos que constituyen la base de la función crucial del sistema de transporte aéreo mundial como promotor del desarrollo socioeconómico mundial. En su capacidad de coordinadora de toda la comunidad aeronáutica mundial, la OACI es un organismo especializado de las Naciones Unidas al servicio de los 191 Estados que se han adherido al Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944.  Fomentar las artes para diseñar rutas aéreas, aeropuertos y apoyo para la navegación aérea en la aviación civil internacional.  Satisfacer las necesidades de los pueblos del mundo en lo tocante a transportes aéreos seguros, regulares, eficientes y económicos.  Evitar el despilfarro de recursos económicos por la competencia desleal.  Garantizar la seguridad internacional.  Evitar la parcialidad entre Estados contratantes.  Fomentar la seguridad de los vuelos en la navegación aérea internacional. Organización Consultiva Marítima Intergubernamental La Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre el Estados y
  • 2. Nombre: JeisonAlcántara Matricula: 100017638 la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina. Es el principal organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas encargado de establecer normas para la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental que debe observarse en el transporte marítimo internacional, tiene la facultad de establecer marcos normativos para el sector marítimo con principal interés en su equidad, eficacia, y aplicabilidad en el plano internacional. La función de la organización consiste en fijar un marco de igualdad de condiciones a fin de que las empresas navieras y los armadores de buques adecuen diversas soluciones a sus problemas financieros, siendo inviables la aplicación de recortes presupuestarios que impliquen estragos en la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental. Organizacióndel Tratadodel Atlántico La Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN o Alianza Atlánticas una organización internacional de carácter político y militar, cuyo objetivo es garantizar la libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares. Tal y como dispone el artículo 5 del Tratado de Washington de 4 de abril de 1949, por el que se creó la Alianza, “Las partes convienen en que un ataque armado contra una o contra varias de ellas, acaecido en Europa o en América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas. Es el principio de defensa colectiva, que sólo ha sido invocado una vez en la historia de la Organización, en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. La OTAN está actualmente integrada por 29 Estados miembros y el noruego Jens Stoltenberg es su secretario general; en diciembre de 2017 su mandato fue extendido hasta septiembre de 2020. El principal órgano de la Alianza Atlántica es el Consejo del Atlántico Norte, máxima autoridad decisoria, integrado por los Embajadores Representantes Permanentes de los países Aliados. Completan la estructura básica de la organización el Comité Militar (compuesto por los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países Aliados), del que dependen el Mando Aliado de Operaciones y el Mando Aliado de Transformación. La OTAN fue fundada por doce países, signatarios del Tratado de Washington: Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, el Reino Unido y Portugal. Posteriormente se incorporaron Grecia y Turquía, en 1952; la República Federal de Alemania, en 1955; España, en 1982; Hungría, Polonia y la República Checa, en 1999, que fueron los primeros países ex comunistas en entrar en la OTAN. Poco después, en la Cumbre de Praga, en 2002, denominada "cumbre de la transformación", la OTAN invitó a siete países (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Letonia y Lituania) a adherirse, y en marzo de 2004, los siete ingresaron en la Alianza. En 2009 fue el turno de Albania y Croacia y, finalmente, el último Estado en convertirse en Aliado hasta la fecha ha sido Montenegro, en 2017. La OTAN mantiene una política de puertas abiertas “a cualquier otro Estado europeo que esté en condiciones de favorecer el desarrollo de los principios del presente Tratado y de contribuir a la seguridad de la región del Atlántico Norte” (artículo 10 del Tratado de Washington).