SlideShare una empresa de Scribd logo
*La palabra INTEGRAR significa unir las partes
que constituyen un todo.
La integración Neo económica es “un proceso que se
propone consolidar y cohesionar un bloque de dos o más Estados
(países) a los que el aislamiento les impide formular políticas y
realizar acciones para defender intereses comunes”.
Estos organismos tienen un carácter político, económico, social
o cultural y buscan la integración y cooperación entre
los países.
(Click en las imágenes para acceder al vínculo)
…Es una organización internacional panamericanista de
ámbito regional y continental creado el 8 de mayo
de 1948, con el objetivo de ser un foro político para el
diálogo multilateral, integración y la toma de
decisiones de ámbito americano. La declaración de la
organización dice que trabaja para fortalecer la paz,
seguridad y consolidar la democracia,
promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo
social y económico y promover el crecimiento
sostenible en América. En su accionar busca construir
relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos
del continente. Los idiomas oficiales de la organización
son el castellano, el portugués, el inglés y el francés.
Sus siglas en castellano son OEA y en inglés OAS
(Organization of American States).
• Tiene su sede
en Washington, DC,
Estados Unidos de
América
• Está compuesta de 35
países miembros.
• Es el organismo regional
más antiguo y extenso en
superficie.
Volver
Volver
…Es un organismo regional
intergubernamental, con sede en Caracas,
Venezuela, integrado por 28 países de
América Latina y el Caribe. Creado el 17 de
octubre de 1975 mediante el Convenio
Constitutivo de Panamá. Actualmente, el
SELA está integrado por: Argentina,
Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile,
Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala,
Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
República Dominicana, Suriname, Trinidad
y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Promover un sistema de consulta y
coordinación para concertar
posiciones y estrategias comunes
de América Latina y el Caribe, en
materia económica, ante países,
grupos de naciones, foros y
organismos internacionales.
Impulsar la cooperación y la
integración entre países de
América Latina y el Caribe.
Volver
…Es un organismo especializado de
las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de
noviembre de 1945 con el objetivo de
contribuir a la paz y a la seguridad en el
mundo mediante la educación, la
ciencia, la cultura y las comunicaciones.
La constitución firmada ese día entró en
vigor el 4 de noviembre de 1946,
ratificada por veinte países. Tiene su
sede en París, y su actual directora
general es Irina Bokova, de
nacionalidad búlgara. La Unesco cuenta
con 195 Estados miembros y 8 Miembros
asociados.
• Se dedica a orientar a los pueblos
en una gestión más eficaz de su
propio desarrollo, a través de
los recursos naturales y los valores
culturales, y con la finalidad de
modernizar y hacer progresar a las
naciones del mundo, sin que por
ello se pierdan la identidad y la
diversidad cultural.
• tiene vocación pacifista
• apoya la alfabetización
Volver
…Es un organismo intergubernamental
que, continuando el proceso iniciado por
la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC) en el año 1960,
promueve la expansión de la integración
de la región, a fin de asegurar su
desarrollo económico y social. Su objetivo
final es el establecimiento de un mercado
común latinoamericano.
La ALADI se formó con el propósito de:
>> Crear un área de preferencias
económicas teniendo como objetivo final
el establecimiento de un mercado
común latinoamericano
>> Reducir y eliminar gradualmente las trabas
al comercio recíproco de sus países miembros.
>> Impulsar el desarrollo de vínculos de
solidaridad y cooperación entre los pueblos
latinoamericanos;
>> Promover el desarrollo económico y
social de la región en forma armónica y
equilibrada a fin de asegurar un mejor
nivel de vida para sus pueblos;
>> Renovar el proceso de integración
latinoamericano, y establecer mecanismos
aplicables a la realidad regional;
Volver
…Es la única organización internacional
que se ocupa de las normas que rigen el
comercio entre los países. Los pilares
sobre los que descansa son los Acuerdos
de la OMC, que han sido negociados y
firmados por la gran mayoría de los
países que participan en el comercio
mundial y ratificados por sus respectivos
parlamentos.
El objetivo es ayudar a los
productores de bienes y servicios, los
exportadores y los importadores a
llevar adelante sus actividades.
Volver
…es la mayor organización
internacional existente. Se define
como una asociación de gobierno
global que facilita la cooperación en
asuntos como el Derecho
internacional, la
paz y seguridad internacional,
el desarrollo económico y social, los
asuntos humanitarios y los derechos
humanos.
Asamblea General, Consejo de
Seguridad, Consejo Económico y
Social, Secretaría General, Consejo de
Administración Fiduciaria y la Corte
Internacional de Justicia.
Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el
hambre:
Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria
universal.
Objetivo 3: Promover la igualdad entre los
géneros y la autonomía de la mujer.
Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y
otras enfermedades.
Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio
ambiente.
Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el
desarrollo.
Volver
…Es una organización
intergubernamental, con sede en Viena.
Creada como respuesta a la bajada del
precio oficial del petróleo acordada
unilateralmente por las grandes
compañías distribuidoras en agosto
de 1960 (que eran extranjeras). Sus fines
son la unificación y coordinación de las
políticas petroleras de los países
miembros, con la defensa de sus
intereses como naciones productoras. Los
países consumidores consideran a la
OPEP como un cartel.
su objetivo es coordinar y unificar las
políticas petroleras entre los países
miembros, con el fin de garantizar
unos precios justos y estables para los
productores de petróleo, el
abastecimiento eficiente, económico
y regular de petróleo a los países
consumidores y un rendimiento justo
del capital de los inversores.
Volver
La libre circulación de bienes,
servicios y factores productivos
entre países, el establecimiento
de un arancel externo común y
la adopción de una política
comercial común, la
coordinación de políticas
macroeconómicas y sectoriales
entre los Estados partes y la
armonización de las
legislaciones para lograr el
fortalecimiento del proceso de
integración.
…Es un bloque subregional integrado
por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente
suspendido por la violación de la Cláusula
Democrática del Protocolo de
Ushuaia), Uruguay y Venezuela. Bolivia firmó
su adhesión el 7 de diciembre de 2012,
faltando sólo las ratificaciones de los países
miembros.
Volver
…Es un organismo intergubernamental de
ámbito regional, heredero del Grupo de
Río y la CALC, la Cumbre de América
Latina y del Caribe que promueve la
integración y desarrollo de los países
latinoamericanos.
La alfabetización y la educación como
los principales objetivos.
Su objetivo es fomentar la
integración regional, así como
impulsar la agenda latinoamericana
y caribeña en foros globales y
fortalecer la cooperación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
Julio César Martínez
 
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuelaOrganizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
Michelle Vizcaya
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
Lorianny Morales
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
Miguel Valera
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
Carmen Cedeno
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
francisco parra
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Carlos Macallums
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Evely Rosales
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
CarmenTorres186
 
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de VenezuelaMapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Eduardo Martinez
 
Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
yamelisnoiret
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Evelyn Perdomo
 
acuerdos de ginebra
acuerdos de ginebraacuerdos de ginebra
acuerdos de ginebraDiseñador
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
QWERasdfghjklo123
 
Soberania en Venezuela
Soberania en VenezuelaSoberania en Venezuela
Soberania en Venezuelaj402820119
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 

La actualidad más candente (20)

LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
 
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuelaOrganizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en VenezuelaMapa conceptual del petroleo en Venezuela
Mapa conceptual del petroleo en Venezuela
 
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de VenezuelaMapa mental de la La Soberanía de Venezuela
Mapa mental de la La Soberanía de Venezuela
 
Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
 
acuerdos de ginebra
acuerdos de ginebraacuerdos de ginebra
acuerdos de ginebra
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
Soberania en Venezuela
Soberania en VenezuelaSoberania en Venezuela
Soberania en Venezuela
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 

Destacado

Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Jordan Alberto Mateo Valdez
 
S.a. 2 organismos internacionales
S.a. 2   organismos internacionalesS.a. 2   organismos internacionales
S.a. 2 organismos internacionales
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Organismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino americaOrganismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino americajothagr9
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
El Rincón Del Gato
 
Municipio mara
Municipio maraMunicipio mara
Municipio mara
Ender Melean
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºgimuvar
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollobryanefch
 
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA Gina Martinez
 
El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...
El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...
El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...icgfmconference
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Organismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual a
Organismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual aOrganismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual a
Organismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual a
silmaxmacre
 
El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...
El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...
El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...
University of Buenos Aires (UBA)
 
Encadenamientos productivos de las Zonas Francas en América Latina
Encadenamientos productivos de las Zonas Francas en América LatinaEncadenamientos productivos de las Zonas Francas en América Latina
Encadenamientos productivos de las Zonas Francas en América Latina
II Congreso Nacional de Zonas Francas
 
El banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior oreja
El banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior orejaEl banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior oreja
El banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior oreja
puntodocente
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unescoalegna8925
 

Destacado (20)

Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
 
S.a. 2 organismos internacionales
S.a. 2   organismos internacionalesS.a. 2   organismos internacionales
S.a. 2 organismos internacionales
 
Organismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino americaOrganismos internacionales en latino america
Organismos internacionales en latino america
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Municipio mara
Municipio maraMunicipio mara
Municipio mara
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
 
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
ORGANISMOS REGIONALES DE EUROPA
 
El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...
El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...
El marco de control de la corrupción del banco interamericano de desarrollo y...
 
Bid
BidBid
Bid
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 5 el estado
 
Organismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual a
Organismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual aOrganismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual a
Organismos Internacionales para la Protección y Prevención de Abuso Sexual a
 
El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...
El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...
El CIADI y la protección a las inversiones (ponencia en el X Congreso de la S...
 
Encadenamientos productivos de las Zonas Francas en América Latina
Encadenamientos productivos de las Zonas Francas en América LatinaEncadenamientos productivos de las Zonas Francas en América Latina
Encadenamientos productivos de las Zonas Francas en América Latina
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
El banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior oreja
El banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior orejaEl banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior oreja
El banco mundial y 3 decadas de reformas educacionales en america vior oreja
 
LA ONU Y OEA
LA ONU Y OEALA ONU Y OEA
LA ONU Y OEA
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unesco
 

Similar a Venezuela y los organismos internacionales

finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
William A Orozco
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
bethsy_moz
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
Giovanna Cimolino
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
alon-00
 
Laminas derecho internacional
Laminas derecho internacionalLaminas derecho internacional
Laminas derecho internacional
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Geografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uniGeografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uni
Rómulo Romero Centeno
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
neys011
 
Aladi
AladiAladi
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nicoleguvi
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaenriquecabello
 
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALESORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
andreajosect
 
"Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana""Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana"
Alessandra Valenzuela
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaenriquecabello
 
Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela
Jessica Gómez
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
ANAHIARA AGUERO ALVAREZ
 

Similar a Venezuela y los organismos internacionales (20)

finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
 
Laminas derecho internacional
Laminas derecho internacionalLaminas derecho internacional
Laminas derecho internacional
 
Geografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uniGeografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uni
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Globalizacion economica
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
ORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALESORGANISMOS INTERNACIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES
 
"Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana""Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana"
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Venezuela y los organismos internacionales

  • 1.
  • 2. *La palabra INTEGRAR significa unir las partes que constituyen un todo. La integración Neo económica es “un proceso que se propone consolidar y cohesionar un bloque de dos o más Estados (países) a los que el aislamiento les impide formular políticas y realizar acciones para defender intereses comunes”. Estos organismos tienen un carácter político, económico, social o cultural y buscan la integración y cooperación entre los países.
  • 3. (Click en las imágenes para acceder al vínculo)
  • 4. …Es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creado el 8 de mayo de 1948, con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organización son el castellano, el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en castellano son OEA y en inglés OAS (Organization of American States). • Tiene su sede en Washington, DC, Estados Unidos de América • Está compuesta de 35 países miembros. • Es el organismo regional más antiguo y extenso en superficie. Volver
  • 5. Volver …Es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas, Venezuela, integrado por 28 países de América Latina y el Caribe. Creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio Constitutivo de Panamá. Actualmente, el SELA está integrado por: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe, en materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales. Impulsar la cooperación y la integración entre países de América Latina y el Caribe.
  • 6. Volver …Es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países. Tiene su sede en París, y su actual directora general es Irina Bokova, de nacionalidad búlgara. La Unesco cuenta con 195 Estados miembros y 8 Miembros asociados. • Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural. • tiene vocación pacifista • apoya la alfabetización
  • 7. Volver …Es un organismo intergubernamental que, continuando el proceso iniciado por la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) en el año 1960, promueve la expansión de la integración de la región, a fin de asegurar su desarrollo económico y social. Su objetivo final es el establecimiento de un mercado común latinoamericano. La ALADI se formó con el propósito de: >> Crear un área de preferencias económicas teniendo como objetivo final el establecimiento de un mercado común latinoamericano >> Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros. >> Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos; >> Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y equilibrada a fin de asegurar un mejor nivel de vida para sus pueblos; >> Renovar el proceso de integración latinoamericano, y establecer mecanismos aplicables a la realidad regional;
  • 8. Volver …Es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.
  • 9. Volver …es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre: Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal. Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil. Objetivo 5: Mejorar la salud materna. Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
  • 10. Volver …Es una organización intergubernamental, con sede en Viena. Creada como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras). Sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras. Los países consumidores consideran a la OPEP como un cartel. su objetivo es coordinar y unificar las políticas petroleras entre los países miembros, con el fin de garantizar unos precios justos y estables para los productores de petróleo, el abastecimiento eficiente, económico y regular de petróleo a los países consumidores y un rendimiento justo del capital de los inversores.
  • 11. Volver La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración. …Es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente suspendido por la violación de la Cláusula Democrática del Protocolo de Ushuaia), Uruguay y Venezuela. Bolivia firmó su adhesión el 7 de diciembre de 2012, faltando sólo las ratificaciones de los países miembros.
  • 12. Volver …Es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos. La alfabetización y la educación como los principales objetivos. Su objetivo es fomentar la integración regional, así como impulsar la agenda latinoamericana y caribeña en foros globales y fortalecer la cooperación.