SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 4: Crear una maquina virtual
Capitulo 5: Instalación de Windows en una maquina
virtual
Capitulo 6: Instalación de Linux en una maquina virtual
LIBRO: MATTHEW PORTNOY - VIRTUALIZATION ESSENTIALS-
SYBEX (2012)
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
MATERIA: VIRTUALIZACION DE REDES Y SERVIDORES
MAESTRO: ERNESTO TORRES RUIZ
INTEGRANTES:
✔ SAÚL TERÁN MOLINA
✔ MARLEN CORTEZ SARMIENTO
✔ ANAHI NAVA CHAVELAS
✔ JOEL ARMANDO GARCIA GUTIERREZ
CREAR UNA
MAQUINA VIRTUAL
¿QUÉ ES UNA MÁQUINA VIRTUAL?
Las máquinas virtuales son ordenadores de
software que proporcionan la misma
funcionalidad que los ordenadores físicos.
Como ocurre con los ordenadores físicos,
ejecutan aplicaciones y un sistema operativo.
Sin embargo, las máquinas virtuales son
archivos informáticos que se ejecutan en un
ordenador físico y se comportan como un
ordenador físico. En otras palabras, las
máquinas virtuales se comportan como
sistemas informáticos independientes.
Hay dos métodos principales para crear máquinas virtuales:
• El primero es una operación física a virtual (o P2V)
• El segundo es una ejecución desde cero
P2V permite a los usuarios
ahorrar costes en la compra y
mantenimiento de hardware.
DOS ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZAN PARA USAR LA
VIRTUALIZACIÓN EN ENTORNOS DE TRABAJO
CONTENCIÓN: es la práctica de implementar inicialmente
nuevas cargas de trabajo de aplicaciones como máquinas
virtuales.
CONSOLIDACIÓN: La consolidación es la práctica de tomar
servidores físicos existentes y convertirlos en servidores
virtuales que pueden ejecutarse sobre el hipervisor
VENTAJAS en el proceso de físico a
virtual (P2V)
• Una nueva máquina virtual brinda la oportunidad de cargar la última
versión del sistema operativo y los últimos parches
• Eliminar la carga de trabajo existente de todos los desechos acumulados que un servidor
antiguo adquiere durante el transcurso de su vida útil
• Herramientas instalación y actualizaciones
• Actualizaciones del sistema operativo, sin mencionar el trabajo adicional que se puede
haber realizado y olvidado con el tiempo
• Un administrador del sistema no tendría que migrar la aplicación a un nuevo sistema
operativo donde podría no funcionar correctamente automatizan la conversión de
servidores físicos existentes en máquinas virtuales.
El tiempo para completar un P2V depende de la cantidad de datos que se van a convertir, lo que se
correlaciona directamente con el tamaño de los discos que se deben migrar a una máquina virtual. Más
discos y discos más grandes requieren más tiempo.
PROVEEDORES DE HIPERVISORES
QUE OFRECEN HERRAMIENTAS P2V
Convertidor de VMware
Migración de Platespin de Novell
Microsoft System Center VMM
Quest Software vConverte
CLONACIÓN EN CALIENTE Y EN
FRÍO
Las conversiones en frío se realizan con la máquina
de origen no operativa y la aplicación apagada, lo que
garantiza que se trata prácticamente de una operación
de copia directa de lo antiguo a lo nuevo. Ambos tipos
implican un proceso similar
La clonación en caliente, como su nombre lo indica, realiza la
operación de clonación mientras se inicia el servidor de origen
y se ejecuta la aplicación. Una desventaja de esto es que los
datos cambian constantemente en la máquina de origen y es
difícil garantizar que esos cambios se migren a la nueva
máquina virtual.
INSTALACIÓN DE WINDOWS
EN UNA MAQUINA VIRTUAL
Al igual que un servidor físico, una máquina virtual necesita tener
un sistema operativo instalado para funcionar y ejecutar aplicacion
es. Aunque todavía hay docenas de sistemas operativos diferentes
que pueden funcionar en la plataforma x86,la mayor parte de la vi
rtualización actual se realiza en las versiones más recientes de
Windows.
Comprender cómo instalar Windows y luego optimizarlo para un en
torno virtual es crucial.
Periódicamente, una máquina virtual requiere una copia impecable de Windows.
Algunos administradores crean una nueva plantilla con cada nueva versión principal,
mientras que otros simplemente activan la plantilla existente y aplican los paquetes
de servicio. Algunos administradores prefieren la nueva instalación porque los obliga
para mirar las otras piezas de software en la máquina virtual que también podrían
necesitar actualizaciones o renovaciones. Otros creen que cargar una versión de Win
dows con los Service Pack (SP) ya como parte de la distribución es de alguna man
era intrínsecamente superior a aplicar los Service Pack por separado. No hay una o
pción correcta aquí. La mayoría de las personas eligen un camino que les funcione.
Las instrucciones para instalar VMware Tools son las mismas que para instalar Win
dows 7. Estos pasos son opcionales pero muy recomendables.
Cargar Windows en una máquina virtual
Instalación de Windows 10
Para instalar Windows primero nos tenemos que
dirigir a la pagina oficial de descarga y descargar la
herramienta.
https://www.microsoft.com/es-mx/software-
download/windows10
Una vez descargada se ejecuta con doble
clic y se aceptan los términos.
Se selecciona la opción de
instalación.
Se seleccionan las
especificaciones de la imagen
ISO
Se selecciona el medio donde
se guardara la imagen.
Proceso de descarga
Gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion Equipo 3 Parcial 1.pptx

Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
1catalinaful
 
Auditoria de Seguridad Informatica
Auditoria de Seguridad InformaticaAuditoria de Seguridad Informatica
Auditoria de Seguridad Informatica
Alain Peña
 
Informe de la maquina virtual
Informe de la maquina virtualInforme de la maquina virtual
Informe de la maquina virtual
cubides 123
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
Oscar_Lopez06
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
AllanJvr
 
Maquina virtual l
Maquina virtual lMaquina virtual l
Maquina virtual l
yoselinleiva7
 
VM.ppsx
VM.ppsxVM.ppsx
VM.ppsx
OssielSanchez
 
Deber 21
Deber 21Deber 21
Deber 21cents
Deber 21centsDeber 21cents
Deber 21cents
NeNa Vicky
 
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e pVirtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Walky Treminio
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
jabraham_g
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofia
meylu
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofia
meylu
 
Virtualizacion.
Virtualizacion.Virtualizacion.
Virtualizacion.
meylu
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
carmenrico14
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
johnalejohenao
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
VIRTUALIZACION.pdf
VIRTUALIZACION.pdfVIRTUALIZACION.pdf
VIRTUALIZACION.pdf
AbiBno
 
Manual v center converter instalacion y manejo
Manual v center converter   instalacion y manejoManual v center converter   instalacion y manejo
Manual v center converter instalacion y manejo
K3yk33p3r
 
Instalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azure
Instalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azureInstalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azure
Instalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azure
Julián Castiblanco
 

Similar a Exposicion Equipo 3 Parcial 1.pptx (20)

Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Auditoria de Seguridad Informatica
Auditoria de Seguridad InformaticaAuditoria de Seguridad Informatica
Auditoria de Seguridad Informatica
 
Informe de la maquina virtual
Informe de la maquina virtualInforme de la maquina virtual
Informe de la maquina virtual
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
 
Maquina virtual l
Maquina virtual lMaquina virtual l
Maquina virtual l
 
VM.ppsx
VM.ppsxVM.ppsx
VM.ppsx
 
Deber 21
Deber 21Deber 21
Deber 21
 
Deber 21cents
Deber 21centsDeber 21cents
Deber 21cents
 
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e pVirtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofia
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofia
 
Virtualizacion.
Virtualizacion.Virtualizacion.
Virtualizacion.
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
VIRTUALIZACION.pdf
VIRTUALIZACION.pdfVIRTUALIZACION.pdf
VIRTUALIZACION.pdf
 
Manual v center converter instalacion y manejo
Manual v center converter   instalacion y manejoManual v center converter   instalacion y manejo
Manual v center converter instalacion y manejo
 
Instalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azure
Instalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azureInstalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azure
Instalación de Sql server 2014 ctp2 sobre azure
 

Último

Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 

Exposicion Equipo 3 Parcial 1.pptx

  • 1. Capitulo 4: Crear una maquina virtual Capitulo 5: Instalación de Windows en una maquina virtual Capitulo 6: Instalación de Linux en una maquina virtual LIBRO: MATTHEW PORTNOY - VIRTUALIZATION ESSENTIALS- SYBEX (2012) FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MATERIA: VIRTUALIZACION DE REDES Y SERVIDORES MAESTRO: ERNESTO TORRES RUIZ INTEGRANTES: ✔ SAÚL TERÁN MOLINA ✔ MARLEN CORTEZ SARMIENTO ✔ ANAHI NAVA CHAVELAS ✔ JOEL ARMANDO GARCIA GUTIERREZ
  • 3. ¿QUÉ ES UNA MÁQUINA VIRTUAL? Las máquinas virtuales son ordenadores de software que proporcionan la misma funcionalidad que los ordenadores físicos. Como ocurre con los ordenadores físicos, ejecutan aplicaciones y un sistema operativo. Sin embargo, las máquinas virtuales son archivos informáticos que se ejecutan en un ordenador físico y se comportan como un ordenador físico. En otras palabras, las máquinas virtuales se comportan como sistemas informáticos independientes.
  • 4. Hay dos métodos principales para crear máquinas virtuales: • El primero es una operación física a virtual (o P2V) • El segundo es una ejecución desde cero P2V permite a los usuarios ahorrar costes en la compra y mantenimiento de hardware.
  • 5. DOS ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZAN PARA USAR LA VIRTUALIZACIÓN EN ENTORNOS DE TRABAJO CONTENCIÓN: es la práctica de implementar inicialmente nuevas cargas de trabajo de aplicaciones como máquinas virtuales. CONSOLIDACIÓN: La consolidación es la práctica de tomar servidores físicos existentes y convertirlos en servidores virtuales que pueden ejecutarse sobre el hipervisor
  • 6. VENTAJAS en el proceso de físico a virtual (P2V) • Una nueva máquina virtual brinda la oportunidad de cargar la última versión del sistema operativo y los últimos parches • Eliminar la carga de trabajo existente de todos los desechos acumulados que un servidor antiguo adquiere durante el transcurso de su vida útil • Herramientas instalación y actualizaciones • Actualizaciones del sistema operativo, sin mencionar el trabajo adicional que se puede haber realizado y olvidado con el tiempo • Un administrador del sistema no tendría que migrar la aplicación a un nuevo sistema operativo donde podría no funcionar correctamente automatizan la conversión de servidores físicos existentes en máquinas virtuales. El tiempo para completar un P2V depende de la cantidad de datos que se van a convertir, lo que se correlaciona directamente con el tamaño de los discos que se deben migrar a una máquina virtual. Más discos y discos más grandes requieren más tiempo.
  • 7. PROVEEDORES DE HIPERVISORES QUE OFRECEN HERRAMIENTAS P2V Convertidor de VMware Migración de Platespin de Novell Microsoft System Center VMM Quest Software vConverte
  • 8. CLONACIÓN EN CALIENTE Y EN FRÍO Las conversiones en frío se realizan con la máquina de origen no operativa y la aplicación apagada, lo que garantiza que se trata prácticamente de una operación de copia directa de lo antiguo a lo nuevo. Ambos tipos implican un proceso similar La clonación en caliente, como su nombre lo indica, realiza la operación de clonación mientras se inicia el servidor de origen y se ejecuta la aplicación. Una desventaja de esto es que los datos cambian constantemente en la máquina de origen y es difícil garantizar que esos cambios se migren a la nueva máquina virtual.
  • 9. INSTALACIÓN DE WINDOWS EN UNA MAQUINA VIRTUAL
  • 10. Al igual que un servidor físico, una máquina virtual necesita tener un sistema operativo instalado para funcionar y ejecutar aplicacion es. Aunque todavía hay docenas de sistemas operativos diferentes que pueden funcionar en la plataforma x86,la mayor parte de la vi rtualización actual se realiza en las versiones más recientes de Windows. Comprender cómo instalar Windows y luego optimizarlo para un en torno virtual es crucial.
  • 11. Periódicamente, una máquina virtual requiere una copia impecable de Windows. Algunos administradores crean una nueva plantilla con cada nueva versión principal, mientras que otros simplemente activan la plantilla existente y aplican los paquetes de servicio. Algunos administradores prefieren la nueva instalación porque los obliga para mirar las otras piezas de software en la máquina virtual que también podrían necesitar actualizaciones o renovaciones. Otros creen que cargar una versión de Win dows con los Service Pack (SP) ya como parte de la distribución es de alguna man era intrínsecamente superior a aplicar los Service Pack por separado. No hay una o pción correcta aquí. La mayoría de las personas eligen un camino que les funcione. Las instrucciones para instalar VMware Tools son las mismas que para instalar Win dows 7. Estos pasos son opcionales pero muy recomendables. Cargar Windows en una máquina virtual
  • 12. Instalación de Windows 10 Para instalar Windows primero nos tenemos que dirigir a la pagina oficial de descarga y descargar la herramienta. https://www.microsoft.com/es-mx/software- download/windows10 Una vez descargada se ejecuta con doble clic y se aceptan los términos.
  • 13. Se selecciona la opción de instalación. Se seleccionan las especificaciones de la imagen ISO Se selecciona el medio donde se guardara la imagen.