SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E. Hermann Gmeiner
1
Extencionesde windows
¿Qué es un Archivo y cómo funciona?
La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos.
Normalmente los archivos están formados por un nombre, un punto y una extensión
(p.e. PROGRAMA.EXE). El nombre nos sirve para diferenciar unos archivos de otros y
la extensión para atribuirle unas propiedades concretas. Estas propiedades asociadas
o "tipo de archivo" vienen dadas por las letras que conforman la extensión.
Normalmente su máximo son tres letras aunque existen algunas excepciones (.jpeg,
.html, .java, etc.). Cada uno de estos pequeños grupos de caracteres está asociado a
un tipo de archivo.
Pongamos por ejemplo un archivo llamado "DOCUMENTO.TXT", su nombre será
DOCUMENTO y su extensión TXT. Esta extensión esta asociada con el tipo de
archivos que contienen texto, por lo tanto podemos suponer que habrá algo escrito
dentro. Nuestro sistema operativo (Windows en este caso) tendrá una lista de los
programas con los que puede ser utilizado este archivo y si deseamos visualizarlo éste
será abierto con el NotePad o Bloc de Notas.
Tipos de Archivos
Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos. Éstos son los ejecutables y los
no ejecutables o archivos de datos. La diferencia fundamental entre ellos es que los
primeros están creados para funcionar por si mismos y los segundos almacenan
información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún programa.
Nomenclatura
Todos los formatos de archivo o extensiones están escritos en mayúscula en la
columna de la izquierda. A su derecha y en la misma línea todos ellos poseen una
explicación adjunta o bien los programas recomendados para su uso.
SISTEMA
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema
Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él. No esta
recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al
buen funcionamiento del sistema.
386 --> Controlador de dispositivo virtual
ACA --> Microsoft Agent Character
ACG --> Vista previa de Microsoft Agent
ACS --> Microsoft Agent Character
U.E. Hermann Gmeiner
2
Extencionesde windows
ACW --> Configuración del asistente de Accesibilidad
ANI --> Cursor animado
BAT --> Archivo por lotes MS-DOS
BFC --> Maletín
BKF --> Copia de seguridad de Windows
BLG --> Monitor del sistema
CAT --> Catálogo de seguridad
CER --> Certificado de seguridad
CFG --> Configuraciones
CHK --> Fragmentos de archivos recuperados
CHM --> Ayuda HTML compilado
CLP --> Clip de Portapapeles
CMD --> Secuencia de comandos de Windows NT
CNF --> Velocidad de marcado
COM --> Aplicación MS-DOS
CPL --> Extensión del Panel de control
CRL --> Lista de revocaciones de certificados
CRT --> Certificado de seguridad
CUR --> Cursor
DAT --> Base de Datos
DB --> Base de datos
DER --> Certificado de seguridad
DLL --> Librería, extensión de aplicación
DRV --> Controlador de dispositivo
DS --> TWAIN Data Source file
U.E. Hermann Gmeiner
3
Extencionesde windows
DSN --> Nombre del origen de datos
DUN --> Acceso telefónico de red
EXE --> Aplicación
FND --> Búsqueda guardada
FNG --> Grupo de fuentes
FOLDER --> Carpeta
FON --> Fuente
GRP --> Grupo de programas de Microsoft
HLP --> Ayuda
HT --> HyperTerminal
INF --> Información de instalación
INI --> Opciones de configuración
INS --> Configuración de comunicaciones de Internet
ISP --> Configuración de comunicaciones de Internet
JOB --> Objeto de tarea
KEY --> Entradas de registro
LNK --> Acceso directo
MSC --> Documento de la consola común de Microsoft
MSI --> Paquete de Windows Installer
MSP --> Revisión de Windows Installer
MSSTYLES --> Estilo visual de Windows
NFO --> MSInfo
OCX --> Control ActiveX
OTF --> Fuente OpenType
P7C --> Identificador digital
U.E. Hermann Gmeiner
4
Extencionesde windows
PFM --> Fuente Type 1
PIF --> Acceso directo a programa MS-DOS
PKO --> Objeto de seguridad de claves públicas
PMA --> Archivo del Monitor de sistema
PMC --> Archivo del Monitor de sistema
PML --> Archivo del Monitor de sistema
PMR --> Archivo del Monitor de sistema
PMW --> Archivo del Monitor de sistema
PNF --> Información de instalación precompilada
PSW --> Password Backup
QDS --> Directorio de consulta
RDP --> Conexión a Escritorio remoto
REG --> Entradas de registro
SCF --> Windows Explorer Command
SCR --> Protector de pantalla
SCT --> Windows Script Component
SHB --> Acceso directo a documento
SHS --> Recorte
SYS --> Archivo de sistema
THEME --> Tema de Windows
TMP --> Archivo temporal
TTC --> Fuente True Type
TTF --> Fuente TrueType
UDL --> Vínculos a datos
VXD --> Controlador de dispositivo virtual
U.E. Hermann Gmeiner
5
Extencionesde windows
WAB --> Libreta de direcciones
WMDB --> Biblioteca multimedia
WME --> Windows Media Encoder Session
WSC --> Windows Script Component
WSF --> Windows Script File
WSH--> Windows Script Host Settings File
ZAP --> Configuración de instalación de software
AUDIO
Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las
diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el
sonido real en digital.
669 --> Winamp
AIF --> Winamp
AIFC --> Formato AIFF
AIFF --> Winamp
AMF --> Winamp
ASF --> Windows Media
AU --> Winamp
AUDIOCD --> AudioCD
CDA --> Winamp
CDDA --> AIFF Audio
FAR --> Winamp
IT --> Winamp
ITZ --> Winamp
LWV --> Microsoft Linguistically Enhanced Sound File
U.E. Hermann Gmeiner
6
Extencionesde windows
MID --> Winamp
MIDI --> Winamp
MIZ --> Winamp
MP1 --> Winamp
MP2 --> Winamp
MP3(*)--> Winamp
MTM --> Winamp
OGG(*)--> Winamp
OGM --> (Ogg)
OKT --> Winamp
RA --> Real Audio
RMI --> Winamp
SND --> Winamp
STM --> Winamp
STZ --> Winamp
ULT --> Winamp
VOC --> Winamp
WAV --> Winamp
WAX --> Acceso directo de audio de Windows Media
WM --> Windows Media
WMA --> Winamp
WMV --> Windows Media
XM --> Winamp
XMZ --> Winamp
U.E. Hermann Gmeiner
7
Extencionesde windows
-- MP3: Hoy por hoy es el formato más extendido para la compresión de música en
Internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la
mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red.
-- OGG: Este formato es totalmente abierto y libre de patentes. Tan profesional y de
calidad como cualquier otro pero con todos los valores del movimiento Open Source.
VÍDEO
Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las
acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la
imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión
utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre
se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
ASF --> Windows Media
AVI(*)--> BSPlayer
BIK --> RAD Video Tools
DIV --> DivX Player
DIVX --> DivX Player
DVD --> PowerDVD
IVF --> Indeo
M1V --> (mpeg)
MOV(*) --> QuickTime
MOVIE --> (mov)
MP2V --> (mpeg)
MP4 --> (MPEG-4)
MPA --> (mpeg)
MPE --> (mpeg)
MPEG(*) --> (mpeg)
MPG --> (mpeg)
MPV2 --> (mpeg)
U.E. Hermann Gmeiner
8
Extencionesde windows
QT --> QuickTime
QTL --> QuickTime
RPM --> RealPlayer
SMK --> RAD Video Tools
WM --> Windows Media
WMV --> Windows Media
WOB --> PowerDVD
-- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son
sus mayores valedores ante el público.
-- MOV: Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en
vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...).
-- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG
COMPRIMIDOS
Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de
información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan
reunir muchos ficheros en uno sólo.
ACE --> WinACE
ARJ --> WinARJ
BZ --> IZarc / WinRAR
BZ2 --> IZarc / WinRAR
CAB --> CAB Station
GZ --> IZarc / WinRAR
HA --> IZarc / WinRAR
ISO --> WinRAR
LHA --> IZarc / WinRAR
LZH --> IZarc / WinRAR
U.E. Hermann Gmeiner
9
Extencionesde windows
R00 --> WinRAR
R01 --> WinRAR
R02 --> WinRAR
R03 --> WinRAR
R0... --> WinRAR
RAR(*) --> WinRAR
TAR --> IZarc / WinRAR
TBZ --> IZarc / WinRAR
TBZ2 --> WinRAR
TGZ --> IZarc / WinRAR
UU --> WinCode / WinRAR
UUE --> IZarc / WinRAR
XXE --> IZarc / WinRAR
ZIP(*) --> WinZIP
ZOO --> IZarc
-- RAR: Formato de compresión muy efectivo, cuenta con uno de los mejores
programas de compresión/descompresión que es capaz de soportar prácticamente
todos los formatos no sólo el propio. Las extensiones R00, R01, R02... pertenecen
también a este formato cuando el comprimido se divide en varias partes.
-- ZIP: El otro gran utilizado. Soportado por la amplia mayoria de los programas
extractores por ser de los más extendidos es el más conocido para el público en
general.
IMÁGENES
Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos
utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros.
También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios
formatos de trabajo con imágenes.
AIS --> ACDSee Secuencias de imagen
U.E. Hermann Gmeiner
10
Extencionesde windows
BMP(*)--> XnView / ACDSee
BW --> XnView / ACDSee
CDR --> CorelDRAW Grafico
CDT --> CorelDRAW Grafico
CGM --> CorelDRAW Grafico
CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic
CPT --> Corel PHOTO-PAINT
DCX --> XnView / ACDSee
DIB --> XnView / ACDSee
EMF --> XnView / ACDSee
GBR --> The Gimp
GIF(*) --> XnView / ACDSee
GIH --> The Gimp
ICO --> Icono
IFF --> XnView / ACDSee
ILBM --> XnView / ACDSee
JFIF --> XnView / ACDSee
JIF --> XnView / ACDSee
JPE --> XnView / ACDSee
JPEG(*)--> XnView / ACDSee
JPG --> XnView / ACDSee
KDC --> XnView / ACDSee
LBM --> XnView / ACDSee
MAC --> MacPaint
PAT --> The Gimp
U.E. Hermann Gmeiner
11
Extencionesde windows
PCD --> XnView / ACDSee
PCT --> PICT
PCX --> XnView / ACDSee
PIC --> XnView / ACDSee
PICT --> PICT
PNG --> XnView / ACDSee
PNTG --> MacPaint
PIX --> XnView / ACDSee
PSD --> Adobe Photoshop
PSP --> Paint Shop Pro
QTI --> QuickTime
QTIF --> QuickTime
RGB --> XnView / ACDSee
RGBA --> XnView / ACDSee
RIF --> Painter
RLE --> XnView / ACDSee
SGI --> XnView / ACDSee
TGA --> XnView / ACDSee
TIF --> XnView / ACDSee
TIFF --> XnView / ACDSee
WMF --> XnView / ACDSee
XCF --> The Gimp
-- BMP: Extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o Mapa de Bits, gran
calidad pero tamaño excesivo no suele ser muy utilizado en Internet por su carga
lenta.
U.E. Hermann Gmeiner
12
Extencionesde windows
-- JPEG: También se le ve como JPE y sobre todo como JPG es uno de los más
extendidos, por su compresión y calidad, en páginas webs para logotipos y cabeceras.
-- GIF: Este formato cuenta con características que lo hacen ideal para el uso en
páginas web, como es la posibilidad de darle un fondo trasparente o insertarle
movimiento.
TEXTO
Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el
enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt,
log...) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc. (doc)
DIC --> Block de notas / WordPad
DOC(*)--> Microsoft Word
DIZ --> Block de notas / WordPad
DOCHTML --> HTML de Microsoft Word
EXC --> Block de notas / WordPad
IDX --> Block de notas / WordPad
LOG --> Block de notas / WordPad
PDF --> Adobe Acrobat
RTF --> Microsoft Word
SCP --> Block de notas / WordPad
TXT(*)--> Block de notas / WordPad
WRI --> Write
WTX --> Block de notas / WordPad
-- DOC: Documentos de texto enriquecidos (posibilidad de asignarle formato a las
letras) está especialmente extendido por ser el habitual de uno de los programas más
utilizados el Microsoft Word.
-- TXT: Formato de texto plano, habitual para registros.
U.E. Hermann Gmeiner
13
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
14
Extencionesde windows
Atajos de teclado: listado completo para moverte en Windows
A todos nos gusta disponer de todas las posibilidades posibles en nuestro sistema
operativo a golpe de click, con un entorno usable, accesible e intuitivo y está claro que
Windows 8 cumple con todos estos requisitos. Pero en muchas ocasiones, nos gusta
disponer de atajos de teclado que nos faciliten ciertas funciones y nos permitan
realizar acciones de forma rápida. Desde el espacio de Windows 8 te traemos un
listado completo para moverte en Windows.
Los atajos de teclado pueden ayudarnos a completar tareas de forma más rápida,
garantizándonos una mayor productividad en todos los proyectos que realicemos, todo
gracias a las funciones disponibles en nuestro sistema operativo Windows 8.
Abreviaturas
Para poder entender los atajos de teclado, en primer lugar enumeraremos un listado
con la abreviaturas de las distintas teclas disponibles en la mayoría de los teclados
que utilizamos para nuestro PC:
Atajos mas conocidos:
Alt + Enter - Muestra las propiedades de archivo
Alt + Esc - Alterna ventanas en el orden que fueron abiertas
Alt + F4 - Cierra el programa
Alt + Tab - Alterna entre ventanas de programas abiertos
Alt + espacio y después N o X - Minimiza o maximiza ventana
Ctrl + Esc - Abre menú Inicio
U.E. Hermann Gmeiner
15
Extencionesde windows
Ctrl + F4 - Cierra ventana de programa
Ctrl + Z - Deshace última acción
F1 - Abre la ayuda
F2 - Renombra el ítem seleccionado.
F3 - Realiza una búsqueda
Print Screen - Copia la imagen de la pantalla, para colocar en programas como "Paint"
Alt + Print Screen - Copia solamente la ventana activa
Shift Al insertar CD-ROMen el drive - Evita la reproducción automática
Shift + Del - Elimina un ítem sin guardarlo en la papelera de reciclaje.
Shift + F10 - Equivale al clic derecho del mouse
Shift + Tab - Retrocede entre ítems de un documento
Tab - Avanza entre ítems de un documento
Windows + D - Minimiza o restaura todas las ventanas
Tecla Windows - Muestra el Menú Inicio
Windows + E - Abre el Windows Explorer
Windows + F - Abre el buscador de archivos
Windows + R - Muestra la ventana Ejecutar
Windows + L - Cierra la pantalla.
Windows + U - Abre el administrador de Utilidades
Windows + CTRL + F - Muestra el Buscar de la computadora (en red)
Windows + Shift + M - Deshace minimizar (para todas las ventanas)
Windows + F1 - Ayuda y Soporte
Windows + BREAK - Muestra las Propiedades del Sistema.
Para las aplicaciones Generales de Windows:
Ctrl + F4 - para cerrar documentos
Ctrl + F12 - para abrir documentos
F12 - para abrir "guardar cómo"
Ctr + TAB - para alternar entre documentos, como excel, imaging o photoeditor, por
ejemplo (no funciona con Word)
U.E. Hermann Gmeiner
16
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
17
Extencionesde windows
LAS REDES SOCIALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando
la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El
Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas
y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e
individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su
especie, por ello forma comunidades”. Pero ¿Qué es una Red Social? Podríamos
definirla como una forma de interacción social, en donde se produce un intercambio
dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias
entre sí, logrando un sentido de pertenencia y desarrollando un tejido que actúa por el
bienestar de toda la comunidad.
Algunos años atrás, específicamente en el 2000 y 2001 surgieron los primeros sitios
dedicados a formar grupos de amigos que llegaron a ser bastante populares: My
Space, Friendster, Tribe, el primero surgido en Estados Unidos, que tenía como
interés común entre los usuarios la música, convirtiéndose en una gran herramienta
para que músicos independientes dieran a conocer sus propuestas. Más tarde llegó el
famoso Facebook que actualmente está en pleno auge siendo la red social número
uno y que nació como parte de un proyecto para mantener contacto entre
universitarios.
Pero no debemos dejar de lado Twitter que en muy poco tiempo se ha transformando
en un factor clave para hacer negocio y ganar mayor credibilidad con los
consumidores. Esta red ha crecido mucho en los últimos años, llegando a 100 millones
de usuarios en el mundo. Hoy en día formar parte de una Red Social ya no es cuestión
de gusto pues ha empezado a ser parte de la necesidad de estar actualizados y
presentes socialmente. Es muy fácil integrarse a una red, únicamente hay que dar de
alta nuestro perfil y comenzar a tejerla invitando a algunas de nuestras amistades.
Pero como todo tiene ventajas y desventajas y el uso de estos nuevos canales de
comunicación no son la excepción, por ello enumeramos los siguientes puntos, que
proponen lo bueno y lo malo que trae abrir un perfil.
Perfil Personal
La rápida evolución de Internet ha cambiado los hábitos de la sociedad y las Redes
Sociales son una nueva fórmula para interactuar con otras personas, siendo capaces
de generar canales de expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio
de información, música, videos, etc., en donde cualquiera puede convertirse en emisor
y producir sus propios contenidos. Andy Warhol, icono del pop-art estadounidense lo
decía en 1968 “En el futuro todo el mundo tendrá sus 15 minutos de fama”.
Ventajas
 Reencuentro con conocidos.
 Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines
lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
 Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de
pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
U.E. Hermann Gmeiner
18
Extencionesde windows
 Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
 Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la
distancia.
 Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
 Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten
acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
 La comunicación puede ser en tiempo real.
 Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de
crisis.
 Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
Desventajas
 Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen
nuestra vida privada.
 Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
 Falta en el control de datos.
 Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son
ideales para el ocio.
 Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
 Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en
delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
Perfil Empresarial o Grupal
Internet ha contribuido a tener mayores posibilidades de las que en algún tiempo
pudimos imaginar y ahora con las Redes Sociales y otras comunidades virtuales se
incrementan los canales de negocio. En México se empieza a manifestar todo un
panorama empresarial, en donde casi un millón de personas ya utilizan estas
plataformas multimedia para hacer crecer sus empresas.
Ventajas
 Útiles para la búsqueda de personal.
 Son utilizadas en forma de Intranet.
 Permiten realizar foros y conferencias online
 Han modificado la manera de hacer marketing, generando una mayor
segmentación de medios e interactividad con sus consumidores.
 El consumidor puede interactuar y conocer las características de los productos,
además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento de nuevos
productos, etc.
 En tiempos de crisis es una excelente forma de hacer mercadotecnia y
publicidad a bajos costos.
 Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en un futuro
retomar esta información para los planes estratégicos de la empresa.
 Útil para apalancar el servicio al cliente, además permite establecer relaciones
con clientes prospecto.
Desventajas
U.E. Hermann Gmeiner
19
Extencionesde windows
 Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al
negocio.
 Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas
tecnologías.
 Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no
profesionales.
 Los mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar
demasiado.
 El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es
muy difícil mantener a un público fiel.
 Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM.
U.E. Hermann Gmeiner
20
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
21
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
22
Extencionesde windows
Ventajas y desventajas del Internet.
La evolución del Internet ha crecido enormemente y hoy en día hay mucha gente que
utiliza este gran medio, especialmente las nuevas generaciones que han nacido con
esto, y en el futuro será esencial en nuestras vidas y no podremos detener su
crecimiento continuo por todo el mundo.
Según datos obtenidos de la ITU el 39% de la población mundial que representa a
unas 2.700 millones de personas, tienen acceso a internet y este valor aumenta
considerablemente. El Internet se ha convertido en una herramienta para algunos
indispensable en sus vidas profesionales, sociales y personales.
En el campo profesional, en estas últimas décadas, han aparecido muchas ofertas de
empleo de trabajos que tienen relación con la red y el mundo virtual. Pensemos en las
personas que trabajan en tiendas virtuales como Amazon, Ebay; otros en empresas
como Google, Facebook, etc; personas que son operadores o diseñadores de
Software donde su trabajo dependen exclusivamente de la conexión a internet. El
comercio virtual sigue incrementándose cada día. Según un artículo de Marketing
Directo.com, el E-commerce crecerá un 18.3% en este año 2013 y para los próximos
años, Latinoamérica se prevé que será el de mayor crecimiento.
En el campo social y personal, son cada vez más los usuarios que interactúan en las
redes sociales. En una publicación de Latin Amércia Hoy , se menciona que en
Latinoamérica, el 61% de los usuarios de internet, tienen al menos una red social y
hay un alto porcentaje de estas personas que no sólo accede a ellas a través de su
computador, sino a través de dispositivos móviles como su Smartphone o tableta
electrónica.

El Internet ha hecho que muchas cosas se mejoren pero también tienen sus
cosas malas como todo y es hacer que las personas sean mucho más
accesibles a otro tipo de información personal y desagradable.
Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del Internet en
estos últimos tiempos:
Ventajas
● Es la fuente de información más grande que haya existido en de todo el
mundo. En Internet hay muchísima información, todo lo que podamos
preguntarnos simplemente lo escribimos en Google (o en cualquier otro motor
de búsqueda) y en menos de un segundo obtendremos miles y millones de
respuestas la cual es la mayor ventaja de todas.
● Nos ofrece varias redes sociales como Facebook, Twitter o MySpace, que
son una de las importantes y que nos permite siempre estar conectados con el
resto del mundo.
U.E. Hermann Gmeiner
23
Extencionesde windows
● Podemos estar en contacto con todas las personas que queremos todo el
tiempo mediante el uso del mail, redes sociales, etcétera.
● Internet nos brinda una variedad de juegos online de diferentes tipos. Pero
les recuerdo que hay que hacerlo moderadamente porque si no puede crear
una adicción.
● Podemos participar de Internet creándonos algún sitio web y/o participando
en sitios web escribiendo nuestra opinión sobre algún tema en general o
especifico.
● Internet nos ofrece la posibilidad de ganar dinero online por diferentes
medios.
● Internet nos da la posibilidad de estar todo el tiempo informados porque nos
brinda noticias de último momento.
● Internet nos permite ver videos online. Esto anteriormente era algo
impensable ya que no existía la globalización de la información.
● Una gran ventaja de Internet es que si no entendemos un texto que está en
otro idioma simplemente lo colocamos en algún traductor y nos efectúa la
tarea.
Inmediatez de la información: Con los buscadores podemos tener acceso a
la información en cuestión de segundos. No solamente para estar al día en las
noticias, sino para consultar un tema específico.
 Masificación de contenido: Podemos conseguir que un mayor número de
personas lean un artículo y lo difundan. Permiten generar campañas de
solidaridad en masa y ayudar para una causa o fin benéfico.
 Se eliminan las barreras de tiempo y espacio, pues una persona que está
en un lugar alejado, puede asistir a una clase en tiempo real que se dicta en
otra parte del mundo.
 Ayudas didácticas: Podemos navegar por un sin número de páginas para
practicar actividades educativas. Hoy en día podemos tener acceso a millones
de páginas web gratuitas para buscar recursos educativos. Esto aplica a varias
profesiones en los campos de educación, medicina, arquitectura , ingeniería,
etc. Incluso podemos realizar visitas virtuales a museos, monumentos, iglesias
y hacer verdaderos tours a través de la tecnología.
 Con una buena guía del maestro, podemos apoyarnos en la tecnología para
estimular una nueva forma de aprendizaje.
U.E. Hermann Gmeiner
24
Extencionesde windows
 Interdisciplinariedad y personalización: Con el uso de la tecnología
podemos elaborar proyectos colaborativos en línea donde podemos diseñar
nuestros propio material didáctico y trabajar varias disciplinas a la vez.
 Interacción con una comunidad: A través de redes sociales,
videoconferencias, chats o portales especializados podemos acceder a
debates, comentarios, opiniones, fotos, videos de otras personas y tener una
comunicación sincrónica o asincrónica.
 Mayor contacto con personas afines ya sea en fines profesionales o
personales, el internet nos permite tener una mejor comunicación con personas
de todo el mundo.
Desventajas
● Hay muchas personas que se crean perfiles falsos en las redes sociales. Por eso, en
Facebook por ejemplo, hay que saber cómo identificarlos. Es un tema complicado,
pero no es imposible detectarlos. Esta es una clara desventaja de Internet. También,
hay que saber por qué las personas se crean perfiles falsos en Facebook. Menciono a
Facebook y no a Twitter por ejemplo porque en la primera red social hay más riesgos
que pueden surgir.
● Hay mucha gente que coloca información falsa en Internet para confundir a los
lectores. Hay que tener cuidado con este tipo de información porque hay que saber si
la fuente es confiable. Esta es otra gran desventaja de Internet.
● Hay una posibilidad de que nos volvamos dependientes de Internet, es decir, que
nos veamos obligados a entrar muy seguido para ver actualizaciones de algo en
especial, por ejemplo, saber si alguien nos “twitteó” algo en Twitter. Todo en exceso es
malo.
● Las personas empiezan a pensar más superficialmente cuando leen algo en Internet
porque no se especifican en lo que están leyendo. Simplemente leen ideas básicas o
principales y no se enfocan en estudiar más lo leído porque con ello ya están
satisfechos.
● Internet puede resultar muy inseguro ya que nos pueden robar datos, por ejemplo
cuando utilizamos Facebook sin privacidad, o cuando alguien se infiltra en nuestro
ordenador. Esta es quizá la peor desventaja.
● En Internet hay muchísimo uso del spam, y esto puede generar inconvenientes en
una persona utilizando la web, porque por ejemplo aquel usuario puede hacer clic en
alguna ventana emergente y le puede infectar la computadora con malware.
● En Internet hay que tener cuidado con las Páginas Web en las que entramos porque
puede haber malware que se dirija a nuestras computadoras. Esta es otra clara
desventaja.
U.E. Hermann Gmeiner
25
Extencionesde windows
Y por ultimo les dejo este video que muestra lo real y lo virtual en una divertida
situación de chat y recuerden que no todo lo que vemos en la Internet es real.
 Privacidad: La información privada puede ser mal utilizada por otras
personas para desacreditar a una persona, hacer bullying, actuar con fines
delictivos y puede prestarse también para suplantación de identidad.
 Veracidad: Aunque existen muchas fuentes confiables como publicaciones
de universidades, portales de prestigio, etc, hay que tener cuidado porque
podemos encontrar todo tipo de páginas, blogs, wikies que no brinden
información correcta.
 Virus informáticos y Spam: Al navegar en Internet hay que tener cuidado
de no entrar a páginas que contengan virus, pues pueden infectar nuestras
computadoras. Así mismo puede resultar incómodo para una persona que
desea visitar un portal web, encontrarse con publicidad no deseada que le
ocasiona una navegación más lenta.
 El uso de Internet en exceso puede generar alto grado de dependencia
y adicción. Incluso se han asociado algunos males y enfermedades físicas y
mentales causadas por el exceso del mismo como depresión, dependencia de
juegos en línea, nomofobia, cibermareo, etc. Recomiendo visitar un artículo
publicado por el Comercio de Perú: Dependencia, nomofobia, cibercondría y
otros males causados por internet
 Sedentarismo: El Internet es una de los principales entretenimientos para
muchos jóvenes y adultos, por lo que se han dejado de lado algunos juegos al
aire libre o deportes con los que hace unos años ocupaban el tiempo de las
personas. Esto ha desencadenado también altos índices de obesidad.
 Paradójicamente en esta era de globalización, información, y comunicación,
se presenta menos comunicación entre las familias a causa del excesivo uso
del Internet.
Es innegable los avances que estamos teniendo gracias al Internet en todos los
ámbitos. Por ejemplo en medicina, gracias al Internet y las tecnologías se pueden
hacer operaciones con robots para perfeccionar su técnica y luego aplicarlo en
personas. En el campo de la aviación, los pilotos, utilizan para entrenarse, los
simuladores de vuelo. En educación que es mi campo, podría citar un sin número de
aportes que nos han beneficiado y han sido factores claves para el progreso de
profesores, alumnos, padres de familia y miembros de la comunidad. Sin embargo,
como sabemos, todo exceso es perjudicial. Por eso como padres y maestros es
importante estar informados de los peligros y concientizar a los jóvenes de los
riesgos que el abuso y mal uso del Internet puede ocasionar.
U.E. Hermann Gmeiner
26
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
27
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
28
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
29
Extencionesde windows
U.E. Hermann Gmeiner
30
Extencionesde windows

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOSDdGgMmBb
 
40 configuración del kernel y dispositivos
40  configuración del kernel y dispositivos40  configuración del kernel y dispositivos
40 configuración del kernel y dispositivosAprende Viendo
 
Evaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PC
Evaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PCEvaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PC
Evaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PC
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosdhayannha
 
Instalación de windows xp professional
Instalación de windows xp professional Instalación de windows xp professional
Instalación de windows xp professional profeluciano
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alejandro
 
Windows 98 trab juan moran
Windows 98 trab juan moranWindows 98 trab juan moran
Windows 98 trab juan moranjosemzjuan
 

La actualidad más candente (16)

10 administración de paquetes rpm
10  administración de paquetes rpm10  administración de paquetes rpm
10 administración de paquetes rpm
 
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
 
Windows[2]
Windows[2]Windows[2]
Windows[2]
 
30 el sistema x window
30  el sistema x window30  el sistema x window
30 el sistema x window
 
40 configuración del kernel y dispositivos
40  configuración del kernel y dispositivos40  configuración del kernel y dispositivos
40 configuración del kernel y dispositivos
 
Yo
Yo Yo
Yo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
37 reunir información del sistema
37  reunir información del sistema37  reunir información del sistema
37 reunir información del sistema
 
Evaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PC
Evaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PCEvaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PC
Evaluación de Windows CE y Linux Embedded en Dispositivos Móviles iPaq Pocket PC
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Instalación de windows xp professional
Instalación de windows xp professional Instalación de windows xp professional
Instalación de windows xp professional
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Windows 98 trab juan moran
Windows 98 trab juan moranWindows 98 trab juan moran
Windows 98 trab juan moran
 

Similar a Extenciones de windows y ventajas y desventajas del internet

Que es un archivo y como funciona
Que es un archivo y como funcionaQue es un archivo y como funciona
Que es un archivo y como funciona
Rodrigo Pérez Ruiz
 
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
patriciamon
 
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01patriciamon
 
Archivos electrónicos
Archivos electrónicosArchivos electrónicos
Archivos electrónicosCypatly26
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivos Sistemas de archivos
Sistemas de archivos
cristian rubio
 
Tipos de archivos
Tipos de archivos Tipos de archivos
Tipos de archivos
Yaz Moscaira
 
Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1DeBoRaNbA8
 
Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1bolacoandres
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoDeBoRaNbA8
 
Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102kassye210809
 
Sistema de archivos 2
Sistema de archivos 2Sistema de archivos 2
Sistema de archivos 2
fernandoalza
 
Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102kassye210809
 
CONTROLADORES.pptx
CONTROLADORES.pptxCONTROLADORES.pptx
CONTROLADORES.pptx
JessyMontoya3
 
Archivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosArchivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosANDRES SALAZAR
 
Tipos de Extensiones de Archivos
Tipos de Extensiones de ArchivosTipos de Extensiones de Archivos
Tipos de Extensiones de Archivos
kevin vargas paredes
 
Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2
sergio ramirez luiz
 

Similar a Extenciones de windows y ventajas y desventajas del internet (20)

Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Que es un archivo y como funciona
Que es un archivo y como funcionaQue es un archivo y como funciona
Que es un archivo y como funciona
 
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
 
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
Tiposdearchivos 120413111632-phpapp01
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Archivos electrónicos
Archivos electrónicosArchivos electrónicos
Archivos electrónicos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivos Sistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Tipos de archivos
Tipos de archivos Tipos de archivos
Tipos de archivos
 
Archivos y extensiones
Archivos y extensionesArchivos y extensiones
Archivos y extensiones
 
Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1
 
Sistema operativo1
Sistema operativo1Sistema operativo1
Sistema operativo1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102
 
Sistema de archivos 2
Sistema de archivos 2Sistema de archivos 2
Sistema de archivos 2
 
Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102Tipos de archivo lepre 102
Tipos de archivo lepre 102
 
CONTROLADORES.pptx
CONTROLADORES.pptxCONTROLADORES.pptx
CONTROLADORES.pptx
 
Archivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosArchivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivos
 
Tipos de Extensiones de Archivos
Tipos de Extensiones de ArchivosTipos de Extensiones de Archivos
Tipos de Extensiones de Archivos
 
Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (17)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Extenciones de windows y ventajas y desventajas del internet

  • 1. U.E. Hermann Gmeiner 1 Extencionesde windows ¿Qué es un Archivo y cómo funciona? La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos. Normalmente los archivos están formados por un nombre, un punto y una extensión (p.e. PROGRAMA.EXE). El nombre nos sirve para diferenciar unos archivos de otros y la extensión para atribuirle unas propiedades concretas. Estas propiedades asociadas o "tipo de archivo" vienen dadas por las letras que conforman la extensión. Normalmente su máximo son tres letras aunque existen algunas excepciones (.jpeg, .html, .java, etc.). Cada uno de estos pequeños grupos de caracteres está asociado a un tipo de archivo. Pongamos por ejemplo un archivo llamado "DOCUMENTO.TXT", su nombre será DOCUMENTO y su extensión TXT. Esta extensión esta asociada con el tipo de archivos que contienen texto, por lo tanto podemos suponer que habrá algo escrito dentro. Nuestro sistema operativo (Windows en este caso) tendrá una lista de los programas con los que puede ser utilizado este archivo y si deseamos visualizarlo éste será abierto con el NotePad o Bloc de Notas. Tipos de Archivos Podemos dividir los archivos en dos grandes grupos. Éstos son los ejecutables y los no ejecutables o archivos de datos. La diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están creados para funcionar por si mismos y los segundos almacenan información que tendrá que ser utilizada con ayuda de algún programa. Nomenclatura Todos los formatos de archivo o extensiones están escritos en mayúscula en la columna de la izquierda. A su derecha y en la misma línea todos ellos poseen una explicación adjunta o bien los programas recomendados para su uso. SISTEMA Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en él. No esta recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo porque pueden afectar al buen funcionamiento del sistema. 386 --> Controlador de dispositivo virtual ACA --> Microsoft Agent Character ACG --> Vista previa de Microsoft Agent ACS --> Microsoft Agent Character
  • 2. U.E. Hermann Gmeiner 2 Extencionesde windows ACW --> Configuración del asistente de Accesibilidad ANI --> Cursor animado BAT --> Archivo por lotes MS-DOS BFC --> Maletín BKF --> Copia de seguridad de Windows BLG --> Monitor del sistema CAT --> Catálogo de seguridad CER --> Certificado de seguridad CFG --> Configuraciones CHK --> Fragmentos de archivos recuperados CHM --> Ayuda HTML compilado CLP --> Clip de Portapapeles CMD --> Secuencia de comandos de Windows NT CNF --> Velocidad de marcado COM --> Aplicación MS-DOS CPL --> Extensión del Panel de control CRL --> Lista de revocaciones de certificados CRT --> Certificado de seguridad CUR --> Cursor DAT --> Base de Datos DB --> Base de datos DER --> Certificado de seguridad DLL --> Librería, extensión de aplicación DRV --> Controlador de dispositivo DS --> TWAIN Data Source file
  • 3. U.E. Hermann Gmeiner 3 Extencionesde windows DSN --> Nombre del origen de datos DUN --> Acceso telefónico de red EXE --> Aplicación FND --> Búsqueda guardada FNG --> Grupo de fuentes FOLDER --> Carpeta FON --> Fuente GRP --> Grupo de programas de Microsoft HLP --> Ayuda HT --> HyperTerminal INF --> Información de instalación INI --> Opciones de configuración INS --> Configuración de comunicaciones de Internet ISP --> Configuración de comunicaciones de Internet JOB --> Objeto de tarea KEY --> Entradas de registro LNK --> Acceso directo MSC --> Documento de la consola común de Microsoft MSI --> Paquete de Windows Installer MSP --> Revisión de Windows Installer MSSTYLES --> Estilo visual de Windows NFO --> MSInfo OCX --> Control ActiveX OTF --> Fuente OpenType P7C --> Identificador digital
  • 4. U.E. Hermann Gmeiner 4 Extencionesde windows PFM --> Fuente Type 1 PIF --> Acceso directo a programa MS-DOS PKO --> Objeto de seguridad de claves públicas PMA --> Archivo del Monitor de sistema PMC --> Archivo del Monitor de sistema PML --> Archivo del Monitor de sistema PMR --> Archivo del Monitor de sistema PMW --> Archivo del Monitor de sistema PNF --> Información de instalación precompilada PSW --> Password Backup QDS --> Directorio de consulta RDP --> Conexión a Escritorio remoto REG --> Entradas de registro SCF --> Windows Explorer Command SCR --> Protector de pantalla SCT --> Windows Script Component SHB --> Acceso directo a documento SHS --> Recorte SYS --> Archivo de sistema THEME --> Tema de Windows TMP --> Archivo temporal TTC --> Fuente True Type TTF --> Fuente TrueType UDL --> Vínculos a datos VXD --> Controlador de dispositivo virtual
  • 5. U.E. Hermann Gmeiner 5 Extencionesde windows WAB --> Libreta de direcciones WMDB --> Biblioteca multimedia WME --> Windows Media Encoder Session WSC --> Windows Script Component WSF --> Windows Script File WSH--> Windows Script Host Settings File ZAP --> Configuración de instalación de software AUDIO Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital. 669 --> Winamp AIF --> Winamp AIFC --> Formato AIFF AIFF --> Winamp AMF --> Winamp ASF --> Windows Media AU --> Winamp AUDIOCD --> AudioCD CDA --> Winamp CDDA --> AIFF Audio FAR --> Winamp IT --> Winamp ITZ --> Winamp LWV --> Microsoft Linguistically Enhanced Sound File
  • 6. U.E. Hermann Gmeiner 6 Extencionesde windows MID --> Winamp MIDI --> Winamp MIZ --> Winamp MP1 --> Winamp MP2 --> Winamp MP3(*)--> Winamp MTM --> Winamp OGG(*)--> Winamp OGM --> (Ogg) OKT --> Winamp RA --> Real Audio RMI --> Winamp SND --> Winamp STM --> Winamp STZ --> Winamp ULT --> Winamp VOC --> Winamp WAV --> Winamp WAX --> Acceso directo de audio de Windows Media WM --> Windows Media WMA --> Winamp WMV --> Windows Media XM --> Winamp XMZ --> Winamp
  • 7. U.E. Hermann Gmeiner 7 Extencionesde windows -- MP3: Hoy por hoy es el formato más extendido para la compresión de música en Internet. Su alta calidad lograda en su pequeño tamaño lo hace el favorito de la mayoría de los usuarios para comprimir su música y compartirla en red. -- OGG: Este formato es totalmente abierto y libre de patentes. Tan profesional y de calidad como cualquier otro pero con todos los valores del movimiento Open Source. VÍDEO Los formatos de video no sólo continen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos. ASF --> Windows Media AVI(*)--> BSPlayer BIK --> RAD Video Tools DIV --> DivX Player DIVX --> DivX Player DVD --> PowerDVD IVF --> Indeo M1V --> (mpeg) MOV(*) --> QuickTime MOVIE --> (mov) MP2V --> (mpeg) MP4 --> (MPEG-4) MPA --> (mpeg) MPE --> (mpeg) MPEG(*) --> (mpeg) MPG --> (mpeg) MPV2 --> (mpeg)
  • 8. U.E. Hermann Gmeiner 8 Extencionesde windows QT --> QuickTime QTL --> QuickTime RPM --> RealPlayer SMK --> RAD Video Tools WM --> Windows Media WMV --> Windows Media WOB --> PowerDVD -- AVI: El formato de video más extendido en Internet es el AVI. Calidad y tamaño son sus mayores valedores ante el público. -- MOV: Es el formato standard de video de Macintosh y es altamente utilizado en vídeos para reproducir en páginas web (trailers, publicidad...). -- MPEG: siglas de "Moving Pictures Experts Group" también se encuentra como MPG COMPRIMIDOS Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo. ACE --> WinACE ARJ --> WinARJ BZ --> IZarc / WinRAR BZ2 --> IZarc / WinRAR CAB --> CAB Station GZ --> IZarc / WinRAR HA --> IZarc / WinRAR ISO --> WinRAR LHA --> IZarc / WinRAR LZH --> IZarc / WinRAR
  • 9. U.E. Hermann Gmeiner 9 Extencionesde windows R00 --> WinRAR R01 --> WinRAR R02 --> WinRAR R03 --> WinRAR R0... --> WinRAR RAR(*) --> WinRAR TAR --> IZarc / WinRAR TBZ --> IZarc / WinRAR TBZ2 --> WinRAR TGZ --> IZarc / WinRAR UU --> WinCode / WinRAR UUE --> IZarc / WinRAR XXE --> IZarc / WinRAR ZIP(*) --> WinZIP ZOO --> IZarc -- RAR: Formato de compresión muy efectivo, cuenta con uno de los mejores programas de compresión/descompresión que es capaz de soportar prácticamente todos los formatos no sólo el propio. Las extensiones R00, R01, R02... pertenecen también a este formato cuando el comprimido se divide en varias partes. -- ZIP: El otro gran utilizado. Soportado por la amplia mayoria de los programas extractores por ser de los más extendidos es el más conocido para el público en general. IMÁGENES Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes. AIS --> ACDSee Secuencias de imagen
  • 10. U.E. Hermann Gmeiner 10 Extencionesde windows BMP(*)--> XnView / ACDSee BW --> XnView / ACDSee CDR --> CorelDRAW Grafico CDT --> CorelDRAW Grafico CGM --> CorelDRAW Grafico CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic CPT --> Corel PHOTO-PAINT DCX --> XnView / ACDSee DIB --> XnView / ACDSee EMF --> XnView / ACDSee GBR --> The Gimp GIF(*) --> XnView / ACDSee GIH --> The Gimp ICO --> Icono IFF --> XnView / ACDSee ILBM --> XnView / ACDSee JFIF --> XnView / ACDSee JIF --> XnView / ACDSee JPE --> XnView / ACDSee JPEG(*)--> XnView / ACDSee JPG --> XnView / ACDSee KDC --> XnView / ACDSee LBM --> XnView / ACDSee MAC --> MacPaint PAT --> The Gimp
  • 11. U.E. Hermann Gmeiner 11 Extencionesde windows PCD --> XnView / ACDSee PCT --> PICT PCX --> XnView / ACDSee PIC --> XnView / ACDSee PICT --> PICT PNG --> XnView / ACDSee PNTG --> MacPaint PIX --> XnView / ACDSee PSD --> Adobe Photoshop PSP --> Paint Shop Pro QTI --> QuickTime QTIF --> QuickTime RGB --> XnView / ACDSee RGBA --> XnView / ACDSee RIF --> Painter RLE --> XnView / ACDSee SGI --> XnView / ACDSee TGA --> XnView / ACDSee TIF --> XnView / ACDSee TIFF --> XnView / ACDSee WMF --> XnView / ACDSee XCF --> The Gimp -- BMP: Extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o Mapa de Bits, gran calidad pero tamaño excesivo no suele ser muy utilizado en Internet por su carga lenta.
  • 12. U.E. Hermann Gmeiner 12 Extencionesde windows -- JPEG: También se le ve como JPE y sobre todo como JPG es uno de los más extendidos, por su compresión y calidad, en páginas webs para logotipos y cabeceras. -- GIF: Este formato cuenta con características que lo hacen ideal para el uso en páginas web, como es la posibilidad de darle un fondo trasparente o insertarle movimiento. TEXTO Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log...) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc. (doc) DIC --> Block de notas / WordPad DOC(*)--> Microsoft Word DIZ --> Block de notas / WordPad DOCHTML --> HTML de Microsoft Word EXC --> Block de notas / WordPad IDX --> Block de notas / WordPad LOG --> Block de notas / WordPad PDF --> Adobe Acrobat RTF --> Microsoft Word SCP --> Block de notas / WordPad TXT(*)--> Block de notas / WordPad WRI --> Write WTX --> Block de notas / WordPad -- DOC: Documentos de texto enriquecidos (posibilidad de asignarle formato a las letras) está especialmente extendido por ser el habitual de uno de los programas más utilizados el Microsoft Word. -- TXT: Formato de texto plano, habitual para registros.
  • 14. U.E. Hermann Gmeiner 14 Extencionesde windows Atajos de teclado: listado completo para moverte en Windows A todos nos gusta disponer de todas las posibilidades posibles en nuestro sistema operativo a golpe de click, con un entorno usable, accesible e intuitivo y está claro que Windows 8 cumple con todos estos requisitos. Pero en muchas ocasiones, nos gusta disponer de atajos de teclado que nos faciliten ciertas funciones y nos permitan realizar acciones de forma rápida. Desde el espacio de Windows 8 te traemos un listado completo para moverte en Windows. Los atajos de teclado pueden ayudarnos a completar tareas de forma más rápida, garantizándonos una mayor productividad en todos los proyectos que realicemos, todo gracias a las funciones disponibles en nuestro sistema operativo Windows 8. Abreviaturas Para poder entender los atajos de teclado, en primer lugar enumeraremos un listado con la abreviaturas de las distintas teclas disponibles en la mayoría de los teclados que utilizamos para nuestro PC: Atajos mas conocidos: Alt + Enter - Muestra las propiedades de archivo Alt + Esc - Alterna ventanas en el orden que fueron abiertas Alt + F4 - Cierra el programa Alt + Tab - Alterna entre ventanas de programas abiertos Alt + espacio y después N o X - Minimiza o maximiza ventana Ctrl + Esc - Abre menú Inicio
  • 15. U.E. Hermann Gmeiner 15 Extencionesde windows Ctrl + F4 - Cierra ventana de programa Ctrl + Z - Deshace última acción F1 - Abre la ayuda F2 - Renombra el ítem seleccionado. F3 - Realiza una búsqueda Print Screen - Copia la imagen de la pantalla, para colocar en programas como "Paint" Alt + Print Screen - Copia solamente la ventana activa Shift Al insertar CD-ROMen el drive - Evita la reproducción automática Shift + Del - Elimina un ítem sin guardarlo en la papelera de reciclaje. Shift + F10 - Equivale al clic derecho del mouse Shift + Tab - Retrocede entre ítems de un documento Tab - Avanza entre ítems de un documento Windows + D - Minimiza o restaura todas las ventanas Tecla Windows - Muestra el Menú Inicio Windows + E - Abre el Windows Explorer Windows + F - Abre el buscador de archivos Windows + R - Muestra la ventana Ejecutar Windows + L - Cierra la pantalla. Windows + U - Abre el administrador de Utilidades Windows + CTRL + F - Muestra el Buscar de la computadora (en red) Windows + Shift + M - Deshace minimizar (para todas las ventanas) Windows + F1 - Ayuda y Soporte Windows + BREAK - Muestra las Propiedades del Sistema. Para las aplicaciones Generales de Windows: Ctrl + F4 - para cerrar documentos Ctrl + F12 - para abrir documentos F12 - para abrir "guardar cómo" Ctr + TAB - para alternar entre documentos, como excel, imaging o photoeditor, por ejemplo (no funciona con Word)
  • 17. U.E. Hermann Gmeiner 17 Extencionesde windows LAS REDES SOCIALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”. Pero ¿Qué es una Red Social? Podríamos definirla como una forma de interacción social, en donde se produce un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias entre sí, logrando un sentido de pertenencia y desarrollando un tejido que actúa por el bienestar de toda la comunidad. Algunos años atrás, específicamente en el 2000 y 2001 surgieron los primeros sitios dedicados a formar grupos de amigos que llegaron a ser bastante populares: My Space, Friendster, Tribe, el primero surgido en Estados Unidos, que tenía como interés común entre los usuarios la música, convirtiéndose en una gran herramienta para que músicos independientes dieran a conocer sus propuestas. Más tarde llegó el famoso Facebook que actualmente está en pleno auge siendo la red social número uno y que nació como parte de un proyecto para mantener contacto entre universitarios. Pero no debemos dejar de lado Twitter que en muy poco tiempo se ha transformando en un factor clave para hacer negocio y ganar mayor credibilidad con los consumidores. Esta red ha crecido mucho en los últimos años, llegando a 100 millones de usuarios en el mundo. Hoy en día formar parte de una Red Social ya no es cuestión de gusto pues ha empezado a ser parte de la necesidad de estar actualizados y presentes socialmente. Es muy fácil integrarse a una red, únicamente hay que dar de alta nuestro perfil y comenzar a tejerla invitando a algunas de nuestras amistades. Pero como todo tiene ventajas y desventajas y el uso de estos nuevos canales de comunicación no son la excepción, por ello enumeramos los siguientes puntos, que proponen lo bueno y lo malo que trae abrir un perfil. Perfil Personal La rápida evolución de Internet ha cambiado los hábitos de la sociedad y las Redes Sociales son una nueva fórmula para interactuar con otras personas, siendo capaces de generar canales de expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio de información, música, videos, etc., en donde cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos. Andy Warhol, icono del pop-art estadounidense lo decía en 1968 “En el futuro todo el mundo tendrá sus 15 minutos de fama”. Ventajas  Reencuentro con conocidos.  Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)  Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • 18. U.E. Hermann Gmeiner 18 Extencionesde windows  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.  Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.  Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.  La comunicación puede ser en tiempo real.  Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.  Bastante dinámicas para producir contenido en Internet. Desventajas  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.  Pueden darse casos de suplantación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.  Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. Perfil Empresarial o Grupal Internet ha contribuido a tener mayores posibilidades de las que en algún tiempo pudimos imaginar y ahora con las Redes Sociales y otras comunidades virtuales se incrementan los canales de negocio. En México se empieza a manifestar todo un panorama empresarial, en donde casi un millón de personas ya utilizan estas plataformas multimedia para hacer crecer sus empresas. Ventajas  Útiles para la búsqueda de personal.  Son utilizadas en forma de Intranet.  Permiten realizar foros y conferencias online  Han modificado la manera de hacer marketing, generando una mayor segmentación de medios e interactividad con sus consumidores.  El consumidor puede interactuar y conocer las características de los productos, además de promociones, noticias de la empresa, lanzamiento de nuevos productos, etc.  En tiempos de crisis es una excelente forma de hacer mercadotecnia y publicidad a bajos costos.  Perfecta fuente de información para saber lo que quiere el cliente y en un futuro retomar esta información para los planes estratégicos de la empresa.  Útil para apalancar el servicio al cliente, además permite establecer relaciones con clientes prospecto. Desventajas
  • 19. U.E. Hermann Gmeiner 19 Extencionesde windows  Los malos comentarios generados en la red pueden dar mala imagen al negocio.  Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías.  Los empleados pueden abusar de estas plataformas o usarlas con fines no profesionales.  Los mensajes no pueden ser muy extensos, y se tienen que abreviar demasiado.  El ruido que se genera dentro de las redes puede ser excesivo por lo que es muy difícil mantener a un público fiel.  Algunos usuarios se dedican a hacer SPAM.
  • 22. U.E. Hermann Gmeiner 22 Extencionesde windows Ventajas y desventajas del Internet. La evolución del Internet ha crecido enormemente y hoy en día hay mucha gente que utiliza este gran medio, especialmente las nuevas generaciones que han nacido con esto, y en el futuro será esencial en nuestras vidas y no podremos detener su crecimiento continuo por todo el mundo. Según datos obtenidos de la ITU el 39% de la población mundial que representa a unas 2.700 millones de personas, tienen acceso a internet y este valor aumenta considerablemente. El Internet se ha convertido en una herramienta para algunos indispensable en sus vidas profesionales, sociales y personales. En el campo profesional, en estas últimas décadas, han aparecido muchas ofertas de empleo de trabajos que tienen relación con la red y el mundo virtual. Pensemos en las personas que trabajan en tiendas virtuales como Amazon, Ebay; otros en empresas como Google, Facebook, etc; personas que son operadores o diseñadores de Software donde su trabajo dependen exclusivamente de la conexión a internet. El comercio virtual sigue incrementándose cada día. Según un artículo de Marketing Directo.com, el E-commerce crecerá un 18.3% en este año 2013 y para los próximos años, Latinoamérica se prevé que será el de mayor crecimiento. En el campo social y personal, son cada vez más los usuarios que interactúan en las redes sociales. En una publicación de Latin Amércia Hoy , se menciona que en Latinoamérica, el 61% de los usuarios de internet, tienen al menos una red social y hay un alto porcentaje de estas personas que no sólo accede a ellas a través de su computador, sino a través de dispositivos móviles como su Smartphone o tableta electrónica.  El Internet ha hecho que muchas cosas se mejoren pero también tienen sus cosas malas como todo y es hacer que las personas sean mucho más accesibles a otro tipo de información personal y desagradable. Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del Internet en estos últimos tiempos: Ventajas ● Es la fuente de información más grande que haya existido en de todo el mundo. En Internet hay muchísima información, todo lo que podamos preguntarnos simplemente lo escribimos en Google (o en cualquier otro motor de búsqueda) y en menos de un segundo obtendremos miles y millones de respuestas la cual es la mayor ventaja de todas. ● Nos ofrece varias redes sociales como Facebook, Twitter o MySpace, que son una de las importantes y que nos permite siempre estar conectados con el resto del mundo.
  • 23. U.E. Hermann Gmeiner 23 Extencionesde windows ● Podemos estar en contacto con todas las personas que queremos todo el tiempo mediante el uso del mail, redes sociales, etcétera. ● Internet nos brinda una variedad de juegos online de diferentes tipos. Pero les recuerdo que hay que hacerlo moderadamente porque si no puede crear una adicción. ● Podemos participar de Internet creándonos algún sitio web y/o participando en sitios web escribiendo nuestra opinión sobre algún tema en general o especifico. ● Internet nos ofrece la posibilidad de ganar dinero online por diferentes medios. ● Internet nos da la posibilidad de estar todo el tiempo informados porque nos brinda noticias de último momento. ● Internet nos permite ver videos online. Esto anteriormente era algo impensable ya que no existía la globalización de la información. ● Una gran ventaja de Internet es que si no entendemos un texto que está en otro idioma simplemente lo colocamos en algún traductor y nos efectúa la tarea. Inmediatez de la información: Con los buscadores podemos tener acceso a la información en cuestión de segundos. No solamente para estar al día en las noticias, sino para consultar un tema específico.  Masificación de contenido: Podemos conseguir que un mayor número de personas lean un artículo y lo difundan. Permiten generar campañas de solidaridad en masa y ayudar para una causa o fin benéfico.  Se eliminan las barreras de tiempo y espacio, pues una persona que está en un lugar alejado, puede asistir a una clase en tiempo real que se dicta en otra parte del mundo.  Ayudas didácticas: Podemos navegar por un sin número de páginas para practicar actividades educativas. Hoy en día podemos tener acceso a millones de páginas web gratuitas para buscar recursos educativos. Esto aplica a varias profesiones en los campos de educación, medicina, arquitectura , ingeniería, etc. Incluso podemos realizar visitas virtuales a museos, monumentos, iglesias y hacer verdaderos tours a través de la tecnología.  Con una buena guía del maestro, podemos apoyarnos en la tecnología para estimular una nueva forma de aprendizaje.
  • 24. U.E. Hermann Gmeiner 24 Extencionesde windows  Interdisciplinariedad y personalización: Con el uso de la tecnología podemos elaborar proyectos colaborativos en línea donde podemos diseñar nuestros propio material didáctico y trabajar varias disciplinas a la vez.  Interacción con una comunidad: A través de redes sociales, videoconferencias, chats o portales especializados podemos acceder a debates, comentarios, opiniones, fotos, videos de otras personas y tener una comunicación sincrónica o asincrónica.  Mayor contacto con personas afines ya sea en fines profesionales o personales, el internet nos permite tener una mejor comunicación con personas de todo el mundo. Desventajas ● Hay muchas personas que se crean perfiles falsos en las redes sociales. Por eso, en Facebook por ejemplo, hay que saber cómo identificarlos. Es un tema complicado, pero no es imposible detectarlos. Esta es una clara desventaja de Internet. También, hay que saber por qué las personas se crean perfiles falsos en Facebook. Menciono a Facebook y no a Twitter por ejemplo porque en la primera red social hay más riesgos que pueden surgir. ● Hay mucha gente que coloca información falsa en Internet para confundir a los lectores. Hay que tener cuidado con este tipo de información porque hay que saber si la fuente es confiable. Esta es otra gran desventaja de Internet. ● Hay una posibilidad de que nos volvamos dependientes de Internet, es decir, que nos veamos obligados a entrar muy seguido para ver actualizaciones de algo en especial, por ejemplo, saber si alguien nos “twitteó” algo en Twitter. Todo en exceso es malo. ● Las personas empiezan a pensar más superficialmente cuando leen algo en Internet porque no se especifican en lo que están leyendo. Simplemente leen ideas básicas o principales y no se enfocan en estudiar más lo leído porque con ello ya están satisfechos. ● Internet puede resultar muy inseguro ya que nos pueden robar datos, por ejemplo cuando utilizamos Facebook sin privacidad, o cuando alguien se infiltra en nuestro ordenador. Esta es quizá la peor desventaja. ● En Internet hay muchísimo uso del spam, y esto puede generar inconvenientes en una persona utilizando la web, porque por ejemplo aquel usuario puede hacer clic en alguna ventana emergente y le puede infectar la computadora con malware. ● En Internet hay que tener cuidado con las Páginas Web en las que entramos porque puede haber malware que se dirija a nuestras computadoras. Esta es otra clara desventaja.
  • 25. U.E. Hermann Gmeiner 25 Extencionesde windows Y por ultimo les dejo este video que muestra lo real y lo virtual en una divertida situación de chat y recuerden que no todo lo que vemos en la Internet es real.  Privacidad: La información privada puede ser mal utilizada por otras personas para desacreditar a una persona, hacer bullying, actuar con fines delictivos y puede prestarse también para suplantación de identidad.  Veracidad: Aunque existen muchas fuentes confiables como publicaciones de universidades, portales de prestigio, etc, hay que tener cuidado porque podemos encontrar todo tipo de páginas, blogs, wikies que no brinden información correcta.  Virus informáticos y Spam: Al navegar en Internet hay que tener cuidado de no entrar a páginas que contengan virus, pues pueden infectar nuestras computadoras. Así mismo puede resultar incómodo para una persona que desea visitar un portal web, encontrarse con publicidad no deseada que le ocasiona una navegación más lenta.  El uso de Internet en exceso puede generar alto grado de dependencia y adicción. Incluso se han asociado algunos males y enfermedades físicas y mentales causadas por el exceso del mismo como depresión, dependencia de juegos en línea, nomofobia, cibermareo, etc. Recomiendo visitar un artículo publicado por el Comercio de Perú: Dependencia, nomofobia, cibercondría y otros males causados por internet  Sedentarismo: El Internet es una de los principales entretenimientos para muchos jóvenes y adultos, por lo que se han dejado de lado algunos juegos al aire libre o deportes con los que hace unos años ocupaban el tiempo de las personas. Esto ha desencadenado también altos índices de obesidad.  Paradójicamente en esta era de globalización, información, y comunicación, se presenta menos comunicación entre las familias a causa del excesivo uso del Internet. Es innegable los avances que estamos teniendo gracias al Internet en todos los ámbitos. Por ejemplo en medicina, gracias al Internet y las tecnologías se pueden hacer operaciones con robots para perfeccionar su técnica y luego aplicarlo en personas. En el campo de la aviación, los pilotos, utilizan para entrenarse, los simuladores de vuelo. En educación que es mi campo, podría citar un sin número de aportes que nos han beneficiado y han sido factores claves para el progreso de profesores, alumnos, padres de familia y miembros de la comunidad. Sin embargo, como sabemos, todo exceso es perjudicial. Por eso como padres y maestros es importante estar informados de los peligros y concientizar a los jóvenes de los riesgos que el abuso y mal uso del Internet puede ocasionar.