SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO 
YENI PAOLA ORTEGÓN NOREÑA 
CÓD.:4160
RIESGOS FÍSICOS 
Son todos aquellos factores ambientales 
que dependen de las propiedades físicas 
de los cuerpos tales como: 
 Ruido 
 Temperaturas Extremas 
 Ventilación 
 Iluminación 
 Presión 
 Radiación 
 Vibración
• RUIDO: El ruido es sonido no deseado, 
y en la actualidad se encuentra entre 
los contaminantes más invasivos. 
El problema con el ruido no es 
únicamente 
que sea no deseado, sino también que 
afecta negativamente la salud y 
el bienestar humanos. 
 RADIACIÓN: Consiste en la propagación de energía en forma 
de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del 
vacío o de un medio material. Un ejemplo son los rayos UV, rayos 
gamma y rayos X.
 VIBRACIÓN: Es la oscilación 
o el movimiento repetitivo de 
un objeto alrededor de una 
posición de equilibrio. 
 TEMPERATURAS 
EXTREMAS: Se refiera a los 
cambios de temperatura que 
se presentan en el ambiente 
laboral. 
 ILUMINACIÓN: Hace 
referencia a los niveles de 
intensidad de la iluminación 
inadecuados en el ambiente 
laboral
RIESGOS QUÍMICOS 
Es aquel riesgo 
susceptible de ser 
producido por una 
exposición no 
controlada a 
agentes químicos la 
cual puede producir 
efectos agudos o 
crónicos y la 
aparición de 
enfermedades.
 COMBURENTES: Sustancias que tienen la capacidad de 
incendiar otras sustancias, facilitando la combustión e 
impidiendo el combate del fuego. Por ejemplo: Oxígeno, 
Nitrato de potasio, Peróxido de hidrógeno, etc. Precaución: 
evitar su contacto con materiales combustibles. 
 IRRITANTE: Sustancias y preparaciones no corrosivas que, 
por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o 
las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Por 
ejemplo: Cloruro de calcio, Carbonato de sodio, etc. 
Precaución: los gases no deben ser inhalados y el contacto 
con la piel y ojos debe ser evitado. 
 EXPLOSIVOS: Sustancias y preparaciones que pueden 
explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los 
choques o fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: 
evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.
 NOCIVOS: Sustancias y preparaciones que, por 
inhalación, ingestión o penetración cutánea, 
pueden implicar riesgos a la salud de forma 
temporal o alérgica. Por ejemplo: Etanol, Dicloro-metano, 
Cloruro de potasio, etc. Precaución: debe 
ser evitado el contacto con el cuerpo humano, así 
como la inhalación de los vapores. 
 TÓXICOS: Sustancias y preparaciones que, por 
inhalación, ingestión o penetración cutánea, 
pueden implicar riesgos graves, agudos o 
crónicos a la salud. Por ejemplo: Cloruro de bario, 
Monóxido de carbono, Metanol, etc. Precaución: 
todo el contacto con el cuerpo humano debe ser 
evitado.
RIESGO BIOLÓGICO 
Consiste en la 
presencia de 
un organismo, o la 
sustancia derivada de 
un organismo, que 
plantea 
una amenaza 
a la salud humana.
 INFECCIÓN: Proceso por el cual ingresan gérmenes a una 
parte susceptible del cuerpo y se multiplican, provocando una 
enfermedad. 
 REACCIÓN ALÉRGICA: Es un conjunto de síntomas que 
desarrolla el cuerpo en respuesta a una sustancia extraña. 
 INTOXICACIÓN: Es la entrada de un tóxico en el cuerpo en 
cantidad suficiente como para producir un daño. 
 MICRORGANISMO: Toda entidad microbiológica, celular o 
no, capaz de reproducirse y transferir material genético. 
 VIRUS: Agente infeccioso microscópico acelular que solo 
puede multiplicarse dentro de las células de otros 
organismos.
REFERENCIAS 
 http://factoresderiesgosfisicos69413.blogspot.c 
om/ 
 http://azimadli.com/vibman-spanish/ 
queesvibracin.htm 
 http://www.fceia.unr.edu.ar/acustica/comite/que 
esrui.htm 
 http://factorderiesgoquimico.blogspot.com/200 
9/07/factor-de-riesgo-quimico.html 
 https://es.scribd.com/doc/43986893/RIESGOS-BIOLOGICOS 
 http://saludocupacional.weebly.com/factor-de-riesgo- 
biologico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
aleixsgiordano
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dannyel velandia
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Ej Gomo
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Jonathan
JonathanJonathan
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
Bardock001
 
riesgos de la industria
riesgos de la industriariesgos de la industria
riesgos de la industria
pipehl
 
riesgos
riesgos riesgos
riesgos
johnprieto19
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
danielb0828
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
andres ayala
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Andres Vargas
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Karina Villada
 

La actualidad más candente (17)

Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
 
riesgos de la industria
riesgos de la industriariesgos de la industria
riesgos de la industria
 
riesgos
riesgos riesgos
riesgos
 
Riesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene IndustrialRiesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene Industrial
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
 
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
Glosario riesgos higiene_industrial karina villada
 

Similar a Factores de riesgo

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ANGELAMARIAP
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
alfa20_08
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975
Jhon Zuleta
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Lopez
 
Riesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicosRiesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicos
AngieCendales
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Mafe Prieto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol Gaitan
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialMaicol Gaitan
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoJennifer Loja
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Carolina Aldana
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
jenny257
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
JohanAndres910
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Ivanmerchan99
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andreillarias
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
GABRIELASTEDLER
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ingenierias
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
lugallegoci
 

Similar a Factores de riesgo (20)

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicosRiesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
Higiene  y seguridad industrial   ivan merchanHigiene  y seguridad industrial   ivan merchan
Higiene y seguridad industrial ivan merchan
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Factores de riesgo

  • 1. FACTORES DE RIESGO YENI PAOLA ORTEGÓN NOREÑA CÓD.:4160
  • 2. RIESGOS FÍSICOS Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos tales como:  Ruido  Temperaturas Extremas  Ventilación  Iluminación  Presión  Radiación  Vibración
  • 3. • RUIDO: El ruido es sonido no deseado, y en la actualidad se encuentra entre los contaminantes más invasivos. El problema con el ruido no es únicamente que sea no deseado, sino también que afecta negativamente la salud y el bienestar humanos.  RADIACIÓN: Consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. Un ejemplo son los rayos UV, rayos gamma y rayos X.
  • 4.  VIBRACIÓN: Es la oscilación o el movimiento repetitivo de un objeto alrededor de una posición de equilibrio.  TEMPERATURAS EXTREMAS: Se refiera a los cambios de temperatura que se presentan en el ambiente laboral.  ILUMINACIÓN: Hace referencia a los niveles de intensidad de la iluminación inadecuados en el ambiente laboral
  • 5. RIESGOS QUÍMICOS Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades.
  • 6.  COMBURENTES: Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, facilitando la combustión e impidiendo el combate del fuego. Por ejemplo: Oxígeno, Nitrato de potasio, Peróxido de hidrógeno, etc. Precaución: evitar su contacto con materiales combustibles.  IRRITANTE: Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Por ejemplo: Cloruro de calcio, Carbonato de sodio, etc. Precaución: los gases no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado.  EXPLOSIVOS: Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los choques o fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.
  • 7.  NOCIVOS: Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos a la salud de forma temporal o alérgica. Por ejemplo: Etanol, Dicloro-metano, Cloruro de potasio, etc. Precaución: debe ser evitado el contacto con el cuerpo humano, así como la inhalación de los vapores.  TÓXICOS: Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos a la salud. Por ejemplo: Cloruro de bario, Monóxido de carbono, Metanol, etc. Precaución: todo el contacto con el cuerpo humano debe ser evitado.
  • 8. RIESGO BIOLÓGICO Consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea una amenaza a la salud humana.
  • 9.  INFECCIÓN: Proceso por el cual ingresan gérmenes a una parte susceptible del cuerpo y se multiplican, provocando una enfermedad.  REACCIÓN ALÉRGICA: Es un conjunto de síntomas que desarrolla el cuerpo en respuesta a una sustancia extraña.  INTOXICACIÓN: Es la entrada de un tóxico en el cuerpo en cantidad suficiente como para producir un daño.  MICRORGANISMO: Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse y transferir material genético.  VIRUS: Agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
  • 10. REFERENCIAS  http://factoresderiesgosfisicos69413.blogspot.c om/  http://azimadli.com/vibman-spanish/ queesvibracin.htm  http://www.fceia.unr.edu.ar/acustica/comite/que esrui.htm  http://factorderiesgoquimico.blogspot.com/200 9/07/factor-de-riesgo-quimico.html  https://es.scribd.com/doc/43986893/RIESGOS-BIOLOGICOS  http://saludocupacional.weebly.com/factor-de-riesgo- biologico.html