SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO 
HIGIENE Y SEGURIDAD 
INDUSTRIAL 
MARIA FERNANDA PRIETO CHIRIVI
RIESGOS FISICOS 
Son todos aquellos factores ambiéntales, de naturaleza física que 
al ser percibido por las personas, pueden llegar a tener efectos 
nocivos, según la intensidad, concentración y exposición .
ENTRE ESTOS ESTAN: 
RUIDO: En el medio 
ambiente, se define como 
todo lo molesto para el oído 
o, más exactamente, como 
todo sonido no deseado. Su 
intensidad (o volumen) se 
mide en decibelios (dB). 
TEMPERTURA: Propiedad de 
la materia relacionada con la 
sensación de calor o frio que 
se siente en contacto con 
ella.
ILUMINACION: Es la luz principal que permite ver y 
desplazarse en un espacio, sin molestia de sombras o zonas más o 
menos iluminadas, y que generalmente utiliza un punto de luz por 
encima del ojo, colgando del techo o en apliques de pared. 
Una iluminación apropiada no solo nos ayuda a ver mejor 
mientras trabajamos, sino que también nos ayuda a prevenir 
problemas de salud, mejorar nuestra productividad y crear un 
mejor ambiente laboral en general.
VIBRACIONES: movimiento oscilante que produce un partícula 
alrededor de un punto fijo. Este movimiento puede ser regular en 
dirección, frecuencia e intensidad. 
La exposición laboral a vibraciones se produce cuando se 
transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de 
una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento.
RADIACIONES: La radiación es una energía que se trasmite, 
emite o absorbe en forma de ondas electromagneticas o 
partículas de energía. 
PUEDEN SER: 
 Ionizante cuando interacciona con la materia y origina partículas 
con carga eléctrica (iones). Ej: Rayoz x, rayos gamma, neutrones. 
 No ionizante es una onda o partícula que no es capaz de romper o 
arrancar electrones de la materia que ilumina, produciendo como 
mucho excitaciones electrónicas. Ej: infraroja, radiofrecuencia, 
ultravioleta.
RIESGO QUIMICO 
• El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una 
exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir 
efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los 
productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias 
locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de 
exposición.
IRRITANTES: Sustancias 
químicas que al entrar en 
contacto con alguna parte de 
nuestro cuerpo causa 
inflamación. Puede entrar en 
contacto por medio del tacto, 
de las vías respiratorias. 
 Explosivos: Sustancias y 
preparaciones que pueden 
explotar bajo efecto de una 
llama o que son sensibles a 
los choques o fricciones. Por 
ejemplo: Nitroglicerina 
Precaución: evitar golpes, 
sacudidas, fricción, flamas o 
fuentes de calor.
• INFLAMABLES:Sustancias y 
preparaciones que pueden 
calentarse y finalmente 
inflamarse en contacto con el 
aire a una temperatura 
normal sin empleo de energía 
o que, en contacto con el 
agua o el aire húmedo, 
desenvuelven gases 
fácilmente inflamables en 
cantidades peligrosas. Por 
ejemplo: Benceno, Etanol, 
Acetona, etc. Precaución: 
evitar contacto con 
materiales ignitivos (aire, 
agua).
TÓXICOS: Sustancias y 
preparaciones que, por 
inhalación, ingestión o 
penetración cutánea, pueden 
implicar riesgos graves, 
agudos o crónicos a la salud. 
Por ejemplo: Cloruro de 
bario, Monóxido de carbono, 
Metanol, etc. Precaución: 
todo el contacto con el 
cuerpo humano debe ser 
evitado y en caso de contacto 
lavar con abundante agua y 
sal
CORROSIVOS: Estos 
productos químicos causan 
destrucción de tejidos vivos 
y/o materiales inertes. Por 
ejemplo: Ácido clorhídrico, 
Ácido fluorhídrico, etc. 
Precaución: No inhalar y 
evitar el contacto con la piel, 
ojos y ropas.
RIESGO BIOLOGICO 
• Los contaminantes biológicos, a diferencia de los químicos, están 
constituidos por seres vivos. Son organismos con un determinado 
ciclo de vida y con unos procesos de reproducción y crecimiento 
que al penetrar en el hombre, determinan en él la aparición de 
enfermedades de tipo infeccioso y parasitario.
CONTAGIOSIDAD: Es la 
capacidad que tiene un 
agente patógeno para 
propagarse. 
PATOGENICIDAD: Es la 
capacidad de un agente 
infeccioso de producir una 
enfermedad en un huésped 
susceptible.
VIRULENCIA: es el grado de 
patogenicidad de un agente 
infeccioso, indicado por las 
tasas de letalidad y por su 
capacidad de invadir y 
lesionar los tejidos del 
huésped. 
MICROORGANISMOS 
PATOGENOS: Son 
microorganismos mucho más 
pequeños que las bacterias. Se 
desarrollan dentro de las células 
vivas y cuando están adentro 
controlan todos los procesos que 
se llevan a cabo dentro de ella. 
Se multiplican rápidamente y 
favorecen que la célula produzca 
toxinas o sea sustancias dañinas 
para el organismo.
 PARASITOSIS: Puede ser producida por protozoos, helmintos o 
artrópodos. Muchas de las enfermedades ocupacionales son 
zoonosis y, por consiguiente, los trabajadores agrícolas u otros 
que están en contacto con animales pueden correr el riesgo de 
contraerlas. Algunas enfermedades infecciosas o parasitarias se 
transmiten por especies de artrópodos que actúan como 
huéspedes intermediarios o vectores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
YeniOrtegon
 
glosario, higienne y seguridad industrial
glosario, higienne y seguridad industrialglosario, higienne y seguridad industrial
glosario, higienne y seguridad industrial
Don G
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diegosierra94
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
eab491
 
Higiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCIHigiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCI
Santiago Reflejo Moreno
 
riesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridadriesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridad
3203231802
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
bryantotico
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
marlon0406
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Ej Gomo
 
Riesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicosRiesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicos
AngieCendales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andreillarias
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
Bardock001
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jonathan2714
 
Higiene industrial john fredy angel
Higiene industrial   john fredy angelHigiene industrial   john fredy angel
Higiene industrial john fredy angel
Jhonfredy95
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JoanaR87
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
Juan Ramírez
 
Glosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industriaGlosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industria
juanpa746
 
Glosario esteban
Glosario estebanGlosario esteban
Glosario esteban
ESTEBAnARBEY
 
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
Diiana Mediina Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
glosario, higienne y seguridad industrial
glosario, higienne y seguridad industrialglosario, higienne y seguridad industrial
glosario, higienne y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
Riesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad IndustrialRiesgos en Seguridad Industrial
Riesgos en Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCIHigiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCI
 
riesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridadriesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridad
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicosRiesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial john fredy angel
Higiene industrial   john fredy angelHigiene industrial   john fredy angel
Higiene industrial john fredy angel
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
 
Glosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industriaGlosario Riesgos en la industria
Glosario Riesgos en la industria
 
Glosario esteban
Glosario estebanGlosario esteban
Glosario esteban
 
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
 

Destacado

Daños por audifonos
Daños por audifonosDaños por audifonos
Daños por audifonos03Jael
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Iván Girón
 
riesgos fisicos y quimicos
riesgos fisicos y quimicosriesgos fisicos y quimicos
riesgos fisicos y quimicos
thairy oramas
 
Intensidad
IntensidadIntensidad
Intensidadvalevero
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
Jhonny Romero
 
Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
AngieVargasRojas
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Christian Alexis Moguel Galvez
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
remifasolfantes
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Alejandro Hernández
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosjavieracastillos
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
cgcordera
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalBelle Sa
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 

Destacado (17)

Daños por audifonos
Daños por audifonosDaños por audifonos
Daños por audifonos
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
 
riesgos fisicos y quimicos
riesgos fisicos y quimicosriesgos fisicos y quimicos
riesgos fisicos y quimicos
 
Intensidad
IntensidadIntensidad
Intensidad
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
 
Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgosRiesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
Riesgos biológicos manejos y evaluación de riesgos
 
Presentación definición de sonido
Presentación definición de sonidoPresentación definición de sonido
Presentación definición de sonido
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 

Similar a Glosario higiene y seguridad industrial

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Angelicamvh08
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mauro Pastor
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
Alexander Quesada
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
JohanAndres910
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Nicolas Pelaez
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
daniimarin
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
pongito
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Cristian Perilla
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
davidavila0511
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
edwinortiz592
 
Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813
darioecci
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
sergio vargas romero
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975
Jhon Zuleta
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Tatiana Ruiz
 
Higiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial davidHigiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial david
stuart7777777
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
KmiLa Rodriguez
 

Similar a Glosario higiene y seguridad industrial (20)

HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
higiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajalhigiene y seguridad industrial diana carvajal
higiene y seguridad industrial diana carvajal
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813Glosario conceptos higiene industrial 13813
Glosario conceptos higiene industrial 13813
 
Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos Definiciones de Riesgos
Definiciones de Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975Higiene y seguridad industrial-21975
Higiene y seguridad industrial-21975
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial davidHigiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial david
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Glosario higiene y seguridad industrial

  • 1. GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MARIA FERNANDA PRIETO CHIRIVI
  • 2. RIESGOS FISICOS Son todos aquellos factores ambiéntales, de naturaleza física que al ser percibido por las personas, pueden llegar a tener efectos nocivos, según la intensidad, concentración y exposición .
  • 3. ENTRE ESTOS ESTAN: RUIDO: En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado. Su intensidad (o volumen) se mide en decibelios (dB). TEMPERTURA: Propiedad de la materia relacionada con la sensación de calor o frio que se siente en contacto con ella.
  • 4. ILUMINACION: Es la luz principal que permite ver y desplazarse en un espacio, sin molestia de sombras o zonas más o menos iluminadas, y que generalmente utiliza un punto de luz por encima del ojo, colgando del techo o en apliques de pared. Una iluminación apropiada no solo nos ayuda a ver mejor mientras trabajamos, sino que también nos ayuda a prevenir problemas de salud, mejorar nuestra productividad y crear un mejor ambiente laboral en general.
  • 5. VIBRACIONES: movimiento oscilante que produce un partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento puede ser regular en dirección, frecuencia e intensidad. La exposición laboral a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento.
  • 6. RADIACIONES: La radiación es una energía que se trasmite, emite o absorbe en forma de ondas electromagneticas o partículas de energía. PUEDEN SER:  Ionizante cuando interacciona con la materia y origina partículas con carga eléctrica (iones). Ej: Rayoz x, rayos gamma, neutrones.  No ionizante es una onda o partícula que no es capaz de romper o arrancar electrones de la materia que ilumina, produciendo como mucho excitaciones electrónicas. Ej: infraroja, radiofrecuencia, ultravioleta.
  • 7. RIESGO QUIMICO • El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.
  • 8. IRRITANTES: Sustancias químicas que al entrar en contacto con alguna parte de nuestro cuerpo causa inflamación. Puede entrar en contacto por medio del tacto, de las vías respiratorias.  Explosivos: Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son sensibles a los choques o fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.
  • 9. • INFLAMABLES:Sustancias y preparaciones que pueden calentarse y finalmente inflamarse en contacto con el aire a una temperatura normal sin empleo de energía o que, en contacto con el agua o el aire húmedo, desenvuelven gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas. Por ejemplo: Benceno, Etanol, Acetona, etc. Precaución: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua).
  • 10. TÓXICOS: Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos a la salud. Por ejemplo: Cloruro de bario, Monóxido de carbono, Metanol, etc. Precaución: todo el contacto con el cuerpo humano debe ser evitado y en caso de contacto lavar con abundante agua y sal
  • 11. CORROSIVOS: Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes. Por ejemplo: Ácido clorhídrico, Ácido fluorhídrico, etc. Precaución: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas.
  • 12. RIESGO BIOLOGICO • Los contaminantes biológicos, a diferencia de los químicos, están constituidos por seres vivos. Son organismos con un determinado ciclo de vida y con unos procesos de reproducción y crecimiento que al penetrar en el hombre, determinan en él la aparición de enfermedades de tipo infeccioso y parasitario.
  • 13. CONTAGIOSIDAD: Es la capacidad que tiene un agente patógeno para propagarse. PATOGENICIDAD: Es la capacidad de un agente infeccioso de producir una enfermedad en un huésped susceptible.
  • 14. VIRULENCIA: es el grado de patogenicidad de un agente infeccioso, indicado por las tasas de letalidad y por su capacidad de invadir y lesionar los tejidos del huésped. MICROORGANISMOS PATOGENOS: Son microorganismos mucho más pequeños que las bacterias. Se desarrollan dentro de las células vivas y cuando están adentro controlan todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Se multiplican rápidamente y favorecen que la célula produzca toxinas o sea sustancias dañinas para el organismo.
  • 15.  PARASITOSIS: Puede ser producida por protozoos, helmintos o artrópodos. Muchas de las enfermedades ocupacionales son zoonosis y, por consiguiente, los trabajadores agrícolas u otros que están en contacto con animales pueden correr el riesgo de contraerlas. Algunas enfermedades infecciosas o parasitarias se transmiten por especies de artrópodos que actúan como huéspedes intermediarios o vectores.