SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA ROMANA
LA FAMILIA
ROMANA
Hemos h…………… de los
romanos muchos aspectos
relativos al ámbito familiar
(costumbres, leyes, términos
lingüísticos,...), pero si
queremos caracterizar a la
familia romana no debemos
fijarnos en las semejanzas
SINO en las d……………..
que existen entre ambas
COMPOSICIÓN
•en Roma integraban una
familia no sólo las personas
por vínculos de …….., sino
también los que mantenían
r…………. con el "p……..
f………." (esclavos,
libertos y clientes).
•era mucho más a…………
que una familia actual y
podía estar formada por
c………… de personas
"pater familias"
•tenía un poder enorme, la
llamada “p…….. p………”
o “m…………”,
•en uso de él podía incluso
m……… a cualquier
miembro de su familia
(esclavos, pero también
hijos e incluso esposa en
algunos casos).
LOS
ESCLAVOS
Eran personas
privadas de
libertad,
explotadas como
fuerza de trabajo, a
las que se podía
comprar y vender
como vulgares
m……………...
https://www.youtube.com/w
atch?v=4e67lBKRPXM
LOS LIBERTOS
• Los libertos eran esclavos
m…………...., liberados por su
amo (de ahí el nombre)
• eran ciudadanos in……….. ya
que tenían derechos c……….
(casarse con una romana, ...),
pero no p………….
• Los CLIENTES eran ciudadanos l…….. que habían establecido
una relación de a…….. y socorro m……… con otros "pater familias"
m………. situados social y/o económicamente que ellos
• Los HIJOS, por
oposición a los esclavos,
son llamados a veces
"l……./-orum", término
que procede del adjetivo
"l……/-era/-erum:
libre".
“Ius ex…………..”,
derecho a a………. o no
dentro de la familia al
recién nacido.
LA ESPOSA Y EL
MATRIMONIO
• el matrimonio "c…. m……".
El padre r…………… a la patria
potestad sobre su hija y la mujer
estaba sometida a la autoridad de
su m………...
• el matrimonio "s…. m……",
en que el padre, a pesar del
matrimonio, c…………. la
"patria potestas" sobre la hija.

Más contenido relacionado

Más de Fermín González

Vestimenta. beatriz y atasara.
Vestimenta. beatriz y atasara.Vestimenta. beatriz y atasara.
Vestimenta. beatriz y atasara.Fermín González
 
Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b
Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.bTrabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b
Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.bFermín González
 
La familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato a
La familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato aLa familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato a
La familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato aFermín González
 
El culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefannyEl culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefannyFermín González
 
El más allá de roma, rubén, claudia
El más allá de roma, rubén, claudiaEl más allá de roma, rubén, claudia
El más allá de roma, rubén, claudiaFermín González
 
Las musas y los faunos o sátiros yasmina fuentes
Las musas y los faunos o sátiros yasmina fuentesLas musas y los faunos o sátiros yasmina fuentes
Las musas y los faunos o sátiros yasmina fuentesFermín González
 
Dioses griegos atasara y beatriz. 1º bach b
Dioses griegos atasara y beatriz. 1º bach bDioses griegos atasara y beatriz. 1º bach b
Dioses griegos atasara y beatriz. 1º bach bFermín González
 
Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.
Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.
Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.Fermín González
 
Trabajo de griego ( heracles) gemma
Trabajo de griego ( heracles) gemmaTrabajo de griego ( heracles) gemma
Trabajo de griego ( heracles) gemmaFermín González
 

Más de Fermín González (20)

Vestimenta. beatriz y atasara.
Vestimenta. beatriz y atasara.Vestimenta. beatriz y atasara.
Vestimenta. beatriz y atasara.
 
Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b
Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.bTrabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b
Trabajo de latin ( la familia romana) gemma, angie y daniel. 1ºbach.b
 
La familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato a
La familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato aLa familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato a
La familia romana ceila y jénnifer 1ºbachillerato a
 
El culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefannyEl culto a los muertos. yasmina y stefanny
El culto a los muertos. yasmina y stefanny
 
El más allá de roma, rubén, claudia
El más allá de roma, rubén, claudiaEl más allá de roma, rubén, claudia
El más allá de roma, rubén, claudia
 
El mito de narciso
El mito de narcisoEl mito de narciso
El mito de narciso
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Las musas y los faunos o sátiros yasmina fuentes
Las musas y los faunos o sátiros yasmina fuentesLas musas y los faunos o sátiros yasmina fuentes
Las musas y los faunos o sátiros yasmina fuentes
 
Dioses griegos atasara y beatriz. 1º bach b
Dioses griegos atasara y beatriz. 1º bach bDioses griegos atasara y beatriz. 1º bach b
Dioses griegos atasara y beatriz. 1º bach b
 
Apolo y dafne aida y pilar
Apolo y dafne   aida y pilarApolo y dafne   aida y pilar
Apolo y dafne aida y pilar
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.
Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.
Vestimenta. beatrz y atasara. 1ºbach b.
 
Trabajo de griego ( heracles) gemma
Trabajo de griego ( heracles) gemmaTrabajo de griego ( heracles) gemma
Trabajo de griego ( heracles) gemma
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
Pasapalabra v. ac.
Pasapalabra v. ac.Pasapalabra v. ac.
Pasapalabra v. ac.
 
Pasapalabra etim+¦logico
Pasapalabra etim+¦logicoPasapalabra etim+¦logico
Pasapalabra etim+¦logico
 
Pasapalabra acquadra
Pasapalabra acquadraPasapalabra acquadra
Pasapalabra acquadra
 
Etimologia
EtimologiaEtimologia
Etimologia
 
Etimologia
EtimologiaEtimologia
Etimologia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Familia romana-ludus 2

  • 2. LA FAMILIA ROMANA Hemos h…………… de los romanos muchos aspectos relativos al ámbito familiar (costumbres, leyes, términos lingüísticos,...), pero si queremos caracterizar a la familia romana no debemos fijarnos en las semejanzas SINO en las d…………….. que existen entre ambas
  • 3. COMPOSICIÓN •en Roma integraban una familia no sólo las personas por vínculos de …….., sino también los que mantenían r…………. con el "p…….. f………." (esclavos, libertos y clientes). •era mucho más a………… que una familia actual y podía estar formada por c………… de personas
  • 4. "pater familias" •tenía un poder enorme, la llamada “p…….. p………” o “m…………”, •en uso de él podía incluso m……… a cualquier miembro de su familia (esclavos, pero también hijos e incluso esposa en algunos casos).
  • 5. LOS ESCLAVOS Eran personas privadas de libertad, explotadas como fuerza de trabajo, a las que se podía comprar y vender como vulgares m……………... https://www.youtube.com/w atch?v=4e67lBKRPXM
  • 6. LOS LIBERTOS • Los libertos eran esclavos m…………...., liberados por su amo (de ahí el nombre) • eran ciudadanos in……….. ya que tenían derechos c………. (casarse con una romana, ...), pero no p………….
  • 7. • Los CLIENTES eran ciudadanos l…….. que habían establecido una relación de a…….. y socorro m……… con otros "pater familias" m………. situados social y/o económicamente que ellos
  • 8. • Los HIJOS, por oposición a los esclavos, son llamados a veces "l……./-orum", término que procede del adjetivo "l……/-era/-erum: libre". “Ius ex…………..”, derecho a a………. o no dentro de la familia al recién nacido.
  • 9. LA ESPOSA Y EL MATRIMONIO • el matrimonio "c…. m……". El padre r…………… a la patria potestad sobre su hija y la mujer estaba sometida a la autoridad de su m………... • el matrimonio "s…. m……", en que el padre, a pesar del matrimonio, c…………. la "patria potestas" sobre la hija.