SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Desarrollo de Habilidades y Tecnologías de la Información
Maestra: Paola Gabriela Zurita Campos
Alumno: Edgar Ponce Gómez
Ensayo: Feminicidio en México
Tarea 4: Ensayando
Introducción
El siguiente documento tiene como finalidad dar a conocer un problema social que
actualmente se ha incrementado en México, este problema es el feminicidio,
actualmente ya se tiene tipificado como un delito, pero el que actualmente este
tipificado como delito supondría que se daría una baja a estos acontecimientos pero
resulta totalmente lo contrario ya que se han aumentado los índices de feminicidios
recientemente, esto pone en controversia,¿ el feminicidio debe ser catalogado como
un delito o un problema social?.
En el artículo 325 del Código Penal Federal el feminicidio se cataloga como:
Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una razón por cuestiones de
género.
Se considera que hay razones de género cuando concurra alguna de estas
circunstancias:
1. La victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
2. A la víctima se le haya infligido lesiones o mutilaciones infamantes o
degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de
necrofilia;
3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito
familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
4. Haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental o de
confianza;
5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el
hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la victima
6. La victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la
privación de la vida;
7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta
años de prisión y de quinientos a mil días multa.
Además de las sanciones descritas en el presente articulo, el sujeto activo
perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter
sucesorio.
En caso de que no se acredite el feminicidio, se aplicaran las reglas del
homicidio.
En la tipificación de este delito, surgen muchas lagunas de la ley, es decir que la ley
se encuentra en un panorama muy general y por ende no hay una exactitud a la
hora de encuadrar las acciones ocurridas, con el artículo 325 del Código Penal
Federal.
El feminicidio, independientemente de que haya razones de género o para asesinar
a una mujer, el feminicidio es en primera instancia un homicidio, después tomando
en cuenta el articulo 325 podríamos decir que no todos los homicidios hacia mujeres
serian catalogados como feminicidios, ya que no se podrían comprobar
fidedignamente los requisitos que se mencionan en ese artículo.
Es importante señalar que el Feminicidio, se da por la violencia extrema, ejercida
en contra las mujeres y niñas, situación que muchas veces culmina con muertes
violentas e incluso en la mayoría de los casos, las víctimas presentan signos de
tortura, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento, producto de las vejaciones y
violencia sexual de las cuales son objeto, inclusive en muchos casos estas se
producen después de la muerte, hechos que se dan por razones asociadas al
género.
El Feminicidio se adecua en una violencia social en contra de las mujeres, en la
colectividad se acepta que exista violencia en contra de la población femenina; la
sociedad ignora, silencia y desvaloriza.
México actualmente ocupa los primeros lugares en feminicidios a nivel mundial, esto
es realmente preocupante ya que miles de mujeres han sido atacadas, sin alguna
razón, esto es preocupante porque en el año 2010 se reportaba una población de
57 millones de mujeres y 55 millones de hombres, para el año 2015 se reportó un
crecimiento de la población de mujeres con un aumento de 4 millones dando una
cifra de 61 millones de féminas, y 58 millones de hombres, durante los años de 2007
al 2012 se comprobó y verifico que se habían cometido 1,909 feminicidios a lo largo
del país, la tasa de feminicidios que ocupa actualmente México es de 3.2 por cada
100 mil mujeres.
Los estados con mayor número de feminicidios en el año 2012 son:
•Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila o Durango
•Los grupos de edad en donde se registran más muertes de mujeres por Homicidio
a nivel nacional son en las de las mujeres jóvenes, en el grupo de 20 a 24 y 25 a 29
años en el año 2012 alcanzó la tasa de 6.8 homicidios por Cada 100 mil mujeres
•34.7 por ciento de los homicidios correspondieron a mujeres solteras, 20.2 A
mujeres casadas y 16.2 en unión libre
•47 por ciento de los homicidios contra las mujeres fueron agresiones con Disparo
de armas de fuego, 18.7 por ciento agresiones con objeto cortante, 14.5 por ciento
fueron ahorcamientos, estrangulamientos y sofocación.
•49.1 por ciento de los homicidios ocurrieron en la vía pública, es de importancia
resaltar que 25.8 por ciento de los homicidios de mujeres sucedieron en el hogar.
Por otro lado, es fundamental señalar que las organizaciones del Estado y de la
sociedad civil deben promover estrategias para prevenir y enfrentar casos de
feminicidio en el país, pues son delitos de lesa humanidad cotidianamente vividos
por las mujeres. Se debe exigir a las autoridades la investigación exhaustiva de los
hechos y la aplicación de justicia a los responsables. Lo más alarmante de esta
situación es encontrar en los datos que los principales agresores forman parte del
mundo social más cercano de la víctima; es decir con quienes convive
cotidianamente e incluso forman parte de su entorno afectivo.
Hablar de prevención es hablar de aquello que se evita, prevenir es impedir algo. Y
en este sentido, la teoría de la prevención nos dice que la pena tiene por objeto,
prevenir o evitar el cometimiento de delitos. La prevención puede ser general o
especial. La prevención general es aquella que va dirigida al conjunto social, y
puede ser positiva o negativa (positiva cuando la sociedad recapacita sobre la
importancia de respetar la norma y por ende no delinque, y negativa cuando no
delinque porque tiene miedo a ser privado de su libertad).
Esta situación es alarmante pues nos muestra que los espacios físicos y sociales
considerados como garantía de seguridad no lo son; y que pueden degenerar en
espacios de peligro.
BIBLIOGRAFIA
"Revista de Jurisprudencia", número 1, el 5 de enero de 2012.
Patsili T. V. (2009). Feminicidios, México, Oficinas en México del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2009
Garita Vílchez, Ana Isabel (2014), La regulación del delito de Femicidio/Feminicidio
en América Latina y el Caribe, Panamá, Secretariado de las Naciones Unidad
UNETE, 2014
Los derechos humanos de las mujeres en la legislación penal, de salud y asistencia
social en México.1ª ed. (2006). México.
CONGRESO DE LA UNIÓN. “Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida
libre de Violencia”. (2007). Diario Oficial de la Federación, México.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1979). “Convención Sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra las Mujeres” (CEDAW).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Erika Espinosa
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1
diana1246
 
El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
Flor Rodriguez
 
ALTO AL FEMINICIDIO
ALTO AL FEMINICIDIOALTO AL FEMINICIDIO
La construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidioLa construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidio
Carlosdu
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidioluiisfgm
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
RaquelNoemiMJ
 
Tipificación del Feminicidio
Tipificación del FeminicidioTipificación del Feminicidio
Tipificación del Feminicidio
Red Nacional de Derechos Humanos
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
gennessis
 
Feminicidio presentacion
Feminicidio presentacionFeminicidio presentacion
Feminicidio presentacion
liliana meneses
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Lao Tse Tse
 
Femicidio
Femicidio Femicidio

La actualidad más candente (20)

Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1Feminicidios en méxico1
Feminicidios en méxico1
 
El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
 
ALTO AL FEMINICIDIO
ALTO AL FEMINICIDIOALTO AL FEMINICIDIO
ALTO AL FEMINICIDIO
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
La construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidioLa construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Tipificación del Feminicidio
Tipificación del FeminicidioTipificación del Feminicidio
Tipificación del Feminicidio
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
 
Feminicidio presentacion
Feminicidio presentacionFeminicidio presentacion
Feminicidio presentacion
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Femicidio
Femicidio Femicidio
Femicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Destacado

Constructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoConstructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoGSANCHE
 
Gender inequality student presentation (1)
Gender inequality   student presentation (1)Gender inequality   student presentation (1)
Gender inequality student presentation (1)Rana Saad Rehman
 
Mady Emerson Unit 8 Timeline
Mady Emerson Unit 8 TimelineMady Emerson Unit 8 Timeline
Mady Emerson Unit 8 Timeline
Mady Emerson
 
Privacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information Networks
Privacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information NetworksPrivacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information Networks
Privacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information Networks
Aston Zhang
 
About E learning
About E learning About E learning
About E learning
Lili Lulu
 
Psycolinguistic
PsycolinguisticPsycolinguistic
Psycolinguistic
Lili Lulu
 
Skala pengukuran
Skala pengukuran Skala pengukuran
Skala pengukuran
Lili Lulu
 
skala pengukuran
skala pengukuranskala pengukuran
skala pengukuran
Lili Lulu
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggris
Rencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggrisRencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggris
Rencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggris
Lili Lulu
 
Rpp bahasa inggris
Rpp bahasa inggrisRpp bahasa inggris
Rpp bahasa inggris
Lili Lulu
 
Silabus bahasa inggris kelas XII semester ganjil
Silabus bahasa inggris kelas XII semester ganjilSilabus bahasa inggris kelas XII semester ganjil
Silabus bahasa inggris kelas XII semester ganjil
Lili Lulu
 
Functional approaches
Functional approaches Functional approaches
Functional approaches
Lili Lulu
 
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPHSYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
Lili Lulu
 

Destacado (14)

Constructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoConstructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismo
 
Gender inequality student presentation (1)
Gender inequality   student presentation (1)Gender inequality   student presentation (1)
Gender inequality student presentation (1)
 
1
11
1
 
Mady Emerson Unit 8 Timeline
Mady Emerson Unit 8 TimelineMady Emerson Unit 8 Timeline
Mady Emerson Unit 8 Timeline
 
Privacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information Networks
Privacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information NetworksPrivacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information Networks
Privacy Risk in Anonymized Heterogeneous Information Networks
 
About E learning
About E learning About E learning
About E learning
 
Psycolinguistic
PsycolinguisticPsycolinguistic
Psycolinguistic
 
Skala pengukuran
Skala pengukuran Skala pengukuran
Skala pengukuran
 
skala pengukuran
skala pengukuranskala pengukuran
skala pengukuran
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggris
Rencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggrisRencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggris
Rencana pelaksanaan pembelajaran bahasa inggris
 
Rpp bahasa inggris
Rpp bahasa inggrisRpp bahasa inggris
Rpp bahasa inggris
 
Silabus bahasa inggris kelas XII semester ganjil
Silabus bahasa inggris kelas XII semester ganjilSilabus bahasa inggris kelas XII semester ganjil
Silabus bahasa inggris kelas XII semester ganjil
 
Functional approaches
Functional approaches Functional approaches
Functional approaches
 
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPHSYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY,  HOMONYM, AND HOMOGRAPH
SYNONYMS, ANTONYMS, POLYSEMY, HOMONYM, AND HOMOGRAPH
 

Similar a Feminicidios en México Word

Proyecto de investiga eliani
Proyecto de investiga elianiProyecto de investiga eliani
Proyecto de investiga elianijenifer22
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidioedikito
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
edikito
 
Feminicidio en méxico factores de riesgo
Feminicidio en méxico factores de riesgoFeminicidio en méxico factores de riesgo
Feminicidio en méxico factores de riesgo
Eduardo Ortiz Zambrano
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
Hviano
 
Feminicidio 1
Feminicidio 1Feminicidio 1
Feminicidio 1
angelarmando01
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.
reynate
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
cuto41
 
EXAME etc.pdf
EXAME etc.pdfEXAME etc.pdf
EXAME etc.pdf
YodiAmador
 
Ensayo delitos sexuales wd.docx
Ensayo delitos sexuales wd.docxEnsayo delitos sexuales wd.docx
Ensayo delitos sexuales wd.docx
FridaRe
 
Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
AndreagMateu
 
El feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedadEl feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedad
Richiie De Gante
 
Feminicidio por jesús taylor.
Feminicidio por jesús taylor.Feminicidio por jesús taylor.
Feminicidio por jesús taylor.
Jesus Taylor Degyves
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerErasmo Martinez
 
Maltrato domã©stico sobre las mujeres de la urb
Maltrato domã©stico sobre las  mujeres de la urbMaltrato domã©stico sobre las  mujeres de la urb
Maltrato domã©stico sobre las mujeres de la urbApve
 

Similar a Feminicidios en México Word (20)

Proyecto de investiga eliani
Proyecto de investiga elianiProyecto de investiga eliani
Proyecto de investiga eliani
 
Sira metodo
Sira metodoSira metodo
Sira metodo
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio en méxico factores de riesgo
Feminicidio en méxico factores de riesgoFeminicidio en méxico factores de riesgo
Feminicidio en méxico factores de riesgo
 
Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
 
Feminicidio 1
Feminicidio 1Feminicidio 1
Feminicidio 1
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Feminicidios
 
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
 
EXAME etc.pdf
EXAME etc.pdfEXAME etc.pdf
EXAME etc.pdf
 
Ensayo delitos sexuales wd.docx
Ensayo delitos sexuales wd.docxEnsayo delitos sexuales wd.docx
Ensayo delitos sexuales wd.docx
 
Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio Investigación metodológica de femicidio
Investigación metodológica de femicidio
 
El feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedadEl feminicidio, un problema de la sociedad
El feminicidio, un problema de la sociedad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Feminicidio por jesús taylor.
Feminicidio por jesús taylor.Feminicidio por jesús taylor.
Feminicidio por jesús taylor.
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Maltrato domã©stico sobre las mujeres de la urb
Maltrato domã©stico sobre las  mujeres de la urbMaltrato domã©stico sobre las  mujeres de la urb
Maltrato domã©stico sobre las mujeres de la urb
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Feminicidios en México Word

  • 1. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Desarrollo de Habilidades y Tecnologías de la Información Maestra: Paola Gabriela Zurita Campos Alumno: Edgar Ponce Gómez Ensayo: Feminicidio en México Tarea 4: Ensayando
  • 2. Introducción El siguiente documento tiene como finalidad dar a conocer un problema social que actualmente se ha incrementado en México, este problema es el feminicidio, actualmente ya se tiene tipificado como un delito, pero el que actualmente este tipificado como delito supondría que se daría una baja a estos acontecimientos pero resulta totalmente lo contrario ya que se han aumentado los índices de feminicidios recientemente, esto pone en controversia,¿ el feminicidio debe ser catalogado como un delito o un problema social?. En el artículo 325 del Código Penal Federal el feminicidio se cataloga como: Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una razón por cuestiones de género. Se considera que hay razones de género cuando concurra alguna de estas circunstancias: 1. La victima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; 2. A la víctima se le haya infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia; 3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima. 4. Haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental o de confianza; 5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la victima 6. La victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida; 7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
  • 3. A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión y de quinientos a mil días multa. Además de las sanciones descritas en el presente articulo, el sujeto activo perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio. En caso de que no se acredite el feminicidio, se aplicaran las reglas del homicidio. En la tipificación de este delito, surgen muchas lagunas de la ley, es decir que la ley se encuentra en un panorama muy general y por ende no hay una exactitud a la hora de encuadrar las acciones ocurridas, con el artículo 325 del Código Penal Federal. El feminicidio, independientemente de que haya razones de género o para asesinar a una mujer, el feminicidio es en primera instancia un homicidio, después tomando en cuenta el articulo 325 podríamos decir que no todos los homicidios hacia mujeres serian catalogados como feminicidios, ya que no se podrían comprobar fidedignamente los requisitos que se mencionan en ese artículo. Es importante señalar que el Feminicidio, se da por la violencia extrema, ejercida en contra las mujeres y niñas, situación que muchas veces culmina con muertes violentas e incluso en la mayoría de los casos, las víctimas presentan signos de tortura, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento, producto de las vejaciones y violencia sexual de las cuales son objeto, inclusive en muchos casos estas se producen después de la muerte, hechos que se dan por razones asociadas al género. El Feminicidio se adecua en una violencia social en contra de las mujeres, en la colectividad se acepta que exista violencia en contra de la población femenina; la sociedad ignora, silencia y desvaloriza.
  • 4. México actualmente ocupa los primeros lugares en feminicidios a nivel mundial, esto es realmente preocupante ya que miles de mujeres han sido atacadas, sin alguna razón, esto es preocupante porque en el año 2010 se reportaba una población de 57 millones de mujeres y 55 millones de hombres, para el año 2015 se reportó un crecimiento de la población de mujeres con un aumento de 4 millones dando una cifra de 61 millones de féminas, y 58 millones de hombres, durante los años de 2007 al 2012 se comprobó y verifico que se habían cometido 1,909 feminicidios a lo largo del país, la tasa de feminicidios que ocupa actualmente México es de 3.2 por cada 100 mil mujeres. Los estados con mayor número de feminicidios en el año 2012 son: •Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas, Coahuila o Durango •Los grupos de edad en donde se registran más muertes de mujeres por Homicidio a nivel nacional son en las de las mujeres jóvenes, en el grupo de 20 a 24 y 25 a 29 años en el año 2012 alcanzó la tasa de 6.8 homicidios por Cada 100 mil mujeres •34.7 por ciento de los homicidios correspondieron a mujeres solteras, 20.2 A mujeres casadas y 16.2 en unión libre •47 por ciento de los homicidios contra las mujeres fueron agresiones con Disparo de armas de fuego, 18.7 por ciento agresiones con objeto cortante, 14.5 por ciento fueron ahorcamientos, estrangulamientos y sofocación. •49.1 por ciento de los homicidios ocurrieron en la vía pública, es de importancia resaltar que 25.8 por ciento de los homicidios de mujeres sucedieron en el hogar. Por otro lado, es fundamental señalar que las organizaciones del Estado y de la sociedad civil deben promover estrategias para prevenir y enfrentar casos de feminicidio en el país, pues son delitos de lesa humanidad cotidianamente vividos por las mujeres. Se debe exigir a las autoridades la investigación exhaustiva de los hechos y la aplicación de justicia a los responsables. Lo más alarmante de esta situación es encontrar en los datos que los principales agresores forman parte del mundo social más cercano de la víctima; es decir con quienes convive cotidianamente e incluso forman parte de su entorno afectivo.
  • 5. Hablar de prevención es hablar de aquello que se evita, prevenir es impedir algo. Y en este sentido, la teoría de la prevención nos dice que la pena tiene por objeto, prevenir o evitar el cometimiento de delitos. La prevención puede ser general o especial. La prevención general es aquella que va dirigida al conjunto social, y puede ser positiva o negativa (positiva cuando la sociedad recapacita sobre la importancia de respetar la norma y por ende no delinque, y negativa cuando no delinque porque tiene miedo a ser privado de su libertad). Esta situación es alarmante pues nos muestra que los espacios físicos y sociales considerados como garantía de seguridad no lo son; y que pueden degenerar en espacios de peligro.
  • 6. BIBLIOGRAFIA "Revista de Jurisprudencia", número 1, el 5 de enero de 2012. Patsili T. V. (2009). Feminicidios, México, Oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2009 Garita Vílchez, Ana Isabel (2014), La regulación del delito de Femicidio/Feminicidio en América Latina y el Caribe, Panamá, Secretariado de las Naciones Unidad UNETE, 2014 Los derechos humanos de las mujeres en la legislación penal, de salud y asistencia social en México.1ª ed. (2006). México. CONGRESO DE LA UNIÓN. “Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia”. (2007). Diario Oficial de la Federación, México. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (1979). “Convención Sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra las Mujeres” (CEDAW).