SlideShare una empresa de Scribd logo
SARA MIER QUINTAS. MÓDULO DC -QUE TÉCNICAS APORTAN Y DESTREZAS PARA PRESENTAR UN PRODUCTO CON ORIGINALIDAD, DESARROLLANDO ACTIVIDADES EN FERIA, ESCENOGRAFÍA (PRESENTACIÓN DE STAND). Busca información y completa la siguiente ficha: Número de Ferias Termales que se realizan en España. ¿cuántos años se lleva celebrando esta Feria? ¿Cuántos metros cuadrados ocupo la pasada edición? ¿Cuántos expositores participaron? ¿Qué negocios se pueden llegar a formalizar? Si quiero inscribir mi “Balneario” en esta feria que tengo qué hacer? ¿Cuánto dinero tengo que destinar al montaje del stand si mide 9 metros cuadrados y quiero darle una imagen moderna? Se ofrecen visitas turísticas a los profesionales, ¿cuántas y cuál es el importe de las mismas? ¿Qué programa nos ofrecen para el viernes por la mañana? Son varias las rutas termales que nos ofrecen, cítalas. RESPUESTAS: 1.TERMATALIA es la única Feria Internacional del Turismo Termal de la Península Ibérica. 2. Nueve años. 3. Mas de doce mil metros cuadrados. 4. Doscientos treinta y cuatro expositores. 5. Bolsa de contratación de tt.oo internacionales, misiones inversas, acción con agencias de viajes , centro de negocios igape. 6. http://www.termatalia.com/index.php?pagina=11&f=1. 7. Ciento cincuenta euros por metros cuadrados. 8. Hoteles de 2 y 3 estrellas 60 euros habitación doble, hoteles de 3 y 4 estrellas 100 euros habitación doble. 9. Sesión de mañana “Turismo y Calidad” 10.00 h.- Acto de apertura.
Turismo de Salud en Galicia
  Mª del Carmen Pardo López, Secretaria General de Turismo de la Xunta de Galicia.   10.30 h.- Proyecto europeo de cooperación termal: Budapest, gestión de la mayor ciudad termal del mundo. José Manuel Rodríguez. Gerente del INORDE.Andrea Somogyi. Directora de la Oficina de Asuntos Europeos en el Ayuntamiento de Budapest.   11.00 h.- Turismo de Salud en Turquía. Termalismo, Talasoterapia y Spa” (País invitado).Representante del Ministerio de Turismo de Turquía.   11.30 h.- Presentación de tendencias actuales en el sector:   Turismo de Salud en Europa.Joachim Lieber. Secretario General de ESPA (European Spas Association).   Turismo de Salud en América Latina.Ramón de la Rosa Mera. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Spa.    12.00 h.- Normas de rango internacional en la Calidad de Establecimientos Termales. Guillermo Anibarro. Secretario del Grupo de Trabajo Internacional de Normalización. Fernando Fraile. Director general del Instituto para la Calidad Turística Española.   12.30 h.- El Producto Turístico Estratégico Salud y Bienestar: Convertir el Norte en el Primer Destino Wellness de Portugal.Melchior Moreira. Presidente de la Entidad Regional de Turismo Porto e Norte de Portugal. 13.00 h.- Inauguración oficial de TERMATALIA 2009. 14.30 h.- Fin de la sesión de mañana.  Sesión de tarde “Innovación y Sostenibilidad” 16.30 h.- Estrategias de desarrollo en el campo de los Peloides. “Peloides Termales”. José Luis Legido Soto. Catedrático y director del grupo de investigación FA2 del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo. “El tratamiento con peloides en el Salve in Terra”. Paul Haslauer. Presidente de Haslauer GMBH (Alemania).   17.15. Fundamentos científicos de la aplicación de las aguas mineromedicinales en cosmética. Antonio Felicetti. Químico. Iuvenor Lab Laboratorios. (Italia)   17.35 h.- Energía geotérmica en las Azores. Proyecto 
Águas Quentes
 y presentación del Foro de Termalismo Furnas 2009.  Prof. José Martins Carvalho.Joao Carlos Nunes. Director Científico de INOVA. (Azores - Portugal).    18.20 h.- Agua termal natural: origen geológico y aspectos que garantizan su calidad.  Dr. Kurt Von Storch. Consultor Internacional. EUROPESPA (Alemania).   18.50 h.- Eficiencia y optimización de costes en el consumo energético de establecimientos termales y de talasoterapia. Harald Kannewischer. Director de HK&T Spa Concept Engineering (Suiza).   19.20 h.- El agua geotérmica: fuente de juventud y bienestar. Sigmar B. Hauksson. Spa City Reykiavik (Islandia).  19.35 h. Presentación de la plataforma electrónica afinitaria. Dinamización de la visibilidad del producto de salud y bienestar en Gers-Gascuña. José Louis Pereira, director de Turismo de Gers (Francia).   19.50 h. El termalismo zen. Experiencia de desarrollo del proyecto de Chavasqueira a Outariz. Pablo Villuendas. Director de Ibernisha.    .- Fin de la Jornada.  10. RUTA 
PROVINCIA DE OURENSE
. Organiza: INORDE.      RUTA 
TRANSFRONTERIZA
. Organiza: Región Porto e Norte  RUTA DEL AGUA. Organiza Expourense y Patrocina S.X. Turismo de la  Xunta. Rutas diarias por Ourense, Capital Termal de Galicia. Organiza: Tenencia de Alcaldía de Ourense.
Ficha Termatalia
Ficha Termatalia
Ficha Termatalia

Más contenido relacionado

Similar a Ficha Termatalia

La pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 def
La pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 defLa pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 def
La pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 defFIAB
 
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014FIAB
 
Congreso Gratuitos
Congreso GratuitosCongreso Gratuitos
Congreso GratuitosJuan Varela
 
52 Programa V Congreso Turismo Rural Navarra 201
52    Programa  V  Congreso Turismo Rural Navarra 20152    Programa  V  Congreso Turismo Rural Navarra 201
52 Programa V Congreso Turismo Rural Navarra 201
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Programa Fial
Programa FialPrograma Fial
Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...
Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...
Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...Nueva Cultura del Agua
 
Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012piensaseguro
 
Jose
JoseJose
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro - #Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
Feval Institución Ferial de Extremadura
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ainia centro tecnológico
 
Programa profesional feria turismo cultural &city break
Programa profesional feria turismo cultural &city breakPrograma profesional feria turismo cultural &city break
Programa profesional feria turismo cultural &city break
José Cantero Gómez
 
Programa II Encuentro jovenes 2006
Programa II Encuentro jovenes 2006Programa II Encuentro jovenes 2006
Programa II Encuentro jovenes 2006Consejo Joven
 
Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96
Ceapat de Imserso
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Programa custodia marina
Programa custodia marinaPrograma custodia marina
Programa custodia marinaSUBMON
 
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...FIAB
 

Similar a Ficha Termatalia (20)

La pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 def
La pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 defLa pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 def
La pac y la innovación en el sector agroalimentario 09 06 14 def
 
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014
 
Congreso Gratuitos
Congreso GratuitosCongreso Gratuitos
Congreso Gratuitos
 
52 Programa V Congreso Turismo Rural Navarra 201
52    Programa  V  Congreso Turismo Rural Navarra 20152    Programa  V  Congreso Turismo Rural Navarra 201
52 Programa V Congreso Turismo Rural Navarra 201
 
Programa Fial
Programa FialPrograma Fial
Programa Fial
 
Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...
Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...
Segunda circular Congreso Zaragoza Aguas Subterráneas, 14-17 septiembre6 zgz_...
 
Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011
 
Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011
 
Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012Programa de-xvi-jornapraso-2012
Programa de-xvi-jornapraso-2012
 
Jose
JoseJose
Jose
 
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro - #Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
#Agroexpo2014 Jornada Técnica "El cultivo invitado" - el almendro -
 
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenibleENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
 
Programa profesional feria turismo cultural &city break
Programa profesional feria turismo cultural &city breakPrograma profesional feria turismo cultural &city break
Programa profesional feria turismo cultural &city break
 
Programa II Encuentro jovenes 2006
Programa II Encuentro jovenes 2006Programa II Encuentro jovenes 2006
Programa II Encuentro jovenes 2006
 
Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Programa AGROPEC 2013
Programa AGROPEC 2013Programa AGROPEC 2013
Programa AGROPEC 2013
 
Programa custodia marina
Programa custodia marinaPrograma custodia marina
Programa custodia marina
 
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...
 
Fundación OESA
Fundación OESAFundación OESA
Fundación OESA
 

Ficha Termatalia

  • 1. SARA MIER QUINTAS. MÓDULO DC -QUE TÉCNICAS APORTAN Y DESTREZAS PARA PRESENTAR UN PRODUCTO CON ORIGINALIDAD, DESARROLLANDO ACTIVIDADES EN FERIA, ESCENOGRAFÍA (PRESENTACIÓN DE STAND). Busca información y completa la siguiente ficha: Número de Ferias Termales que se realizan en España. ¿cuántos años se lleva celebrando esta Feria? ¿Cuántos metros cuadrados ocupo la pasada edición? ¿Cuántos expositores participaron? ¿Qué negocios se pueden llegar a formalizar? Si quiero inscribir mi “Balneario” en esta feria que tengo qué hacer? ¿Cuánto dinero tengo que destinar al montaje del stand si mide 9 metros cuadrados y quiero darle una imagen moderna? Se ofrecen visitas turísticas a los profesionales, ¿cuántas y cuál es el importe de las mismas? ¿Qué programa nos ofrecen para el viernes por la mañana? Son varias las rutas termales que nos ofrecen, cítalas. RESPUESTAS: 1.TERMATALIA es la única Feria Internacional del Turismo Termal de la Península Ibérica. 2. Nueve años. 3. Mas de doce mil metros cuadrados. 4. Doscientos treinta y cuatro expositores. 5. Bolsa de contratación de tt.oo internacionales, misiones inversas, acción con agencias de viajes , centro de negocios igape. 6. http://www.termatalia.com/index.php?pagina=11&f=1. 7. Ciento cincuenta euros por metros cuadrados. 8. Hoteles de 2 y 3 estrellas 60 euros habitación doble, hoteles de 3 y 4 estrellas 100 euros habitación doble. 9. Sesión de mañana “Turismo y Calidad” 10.00 h.- Acto de apertura. Turismo de Salud en Galicia Mª del Carmen Pardo López, Secretaria General de Turismo de la Xunta de Galicia.   10.30 h.- Proyecto europeo de cooperación termal: Budapest, gestión de la mayor ciudad termal del mundo. José Manuel Rodríguez. Gerente del INORDE.Andrea Somogyi. Directora de la Oficina de Asuntos Europeos en el Ayuntamiento de Budapest.   11.00 h.- Turismo de Salud en Turquía. Termalismo, Talasoterapia y Spa” (País invitado).Representante del Ministerio de Turismo de Turquía.   11.30 h.- Presentación de tendencias actuales en el sector:   Turismo de Salud en Europa.Joachim Lieber. Secretario General de ESPA (European Spas Association).   Turismo de Salud en América Latina.Ramón de la Rosa Mera. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Spa.   12.00 h.- Normas de rango internacional en la Calidad de Establecimientos Termales. Guillermo Anibarro. Secretario del Grupo de Trabajo Internacional de Normalización. Fernando Fraile. Director general del Instituto para la Calidad Turística Española.   12.30 h.- El Producto Turístico Estratégico Salud y Bienestar: Convertir el Norte en el Primer Destino Wellness de Portugal.Melchior Moreira. Presidente de la Entidad Regional de Turismo Porto e Norte de Portugal. 13.00 h.- Inauguración oficial de TERMATALIA 2009. 14.30 h.- Fin de la sesión de mañana. Sesión de tarde “Innovación y Sostenibilidad” 16.30 h.- Estrategias de desarrollo en el campo de los Peloides. “Peloides Termales”. José Luis Legido Soto. Catedrático y director del grupo de investigación FA2 del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo. “El tratamiento con peloides en el Salve in Terra”. Paul Haslauer. Presidente de Haslauer GMBH (Alemania).   17.15. Fundamentos científicos de la aplicación de las aguas mineromedicinales en cosmética. Antonio Felicetti. Químico. Iuvenor Lab Laboratorios. (Italia)   17.35 h.- Energía geotérmica en las Azores. Proyecto Águas Quentes y presentación del Foro de Termalismo Furnas 2009. Prof. José Martins Carvalho.Joao Carlos Nunes. Director Científico de INOVA. (Azores - Portugal).   18.20 h.- Agua termal natural: origen geológico y aspectos que garantizan su calidad.  Dr. Kurt Von Storch. Consultor Internacional. EUROPESPA (Alemania).   18.50 h.- Eficiencia y optimización de costes en el consumo energético de establecimientos termales y de talasoterapia. Harald Kannewischer. Director de HK&T Spa Concept Engineering (Suiza).   19.20 h.- El agua geotérmica: fuente de juventud y bienestar. Sigmar B. Hauksson. Spa City Reykiavik (Islandia).  19.35 h. Presentación de la plataforma electrónica afinitaria. Dinamización de la visibilidad del producto de salud y bienestar en Gers-Gascuña. José Louis Pereira, director de Turismo de Gers (Francia).   19.50 h. El termalismo zen. Experiencia de desarrollo del proyecto de Chavasqueira a Outariz. Pablo Villuendas. Director de Ibernisha.   .- Fin de la Jornada.  10. RUTA PROVINCIA DE OURENSE . Organiza: INORDE.     RUTA TRANSFRONTERIZA . Organiza: Región Porto e Norte  RUTA DEL AGUA. Organiza Expourense y Patrocina S.X. Turismo de la Xunta. Rutas diarias por Ourense, Capital Termal de Galicia. Organiza: Tenencia de Alcaldía de Ourense.