SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de
las finanzas
en tiempos de crisis
• Según la Encuesta Nacional de Capacidades
Financieras (2016), 7 de cada 10 personas
mencionan que no tienen capacidad para
afrontar imprevistos sin recurrir a endeudarse.
• Todos podemos enfrentar una circunstancia
difícil. La mayoría repercute en lo económico.
• Desempleo, enfermedad, muerte, un
accidente, una pandemia pueden provocar
un desequilibrio financiero.
• La falta de dinero provoca otros problemas:
salud física y mental.
• El hábito de llevar un control financiero y un
ahorro se convierten en beneficios personales.
• Una población sin educación financiera es más
propensa al sobreendeudamiento y a
situaciones económicas desfavorables.
Tener conocimiento sobre Finanzas le permitirá :
• Desarrollar habilidades y aptitudes en el
adecuado uso de sus finanzas personales,
especialmente en tiempos de crisis.
• Tomar mejores decisiones financieras.
• Administrar bien sus recursos.
• Planificar su futuro.
Contenido
Salud Financiera
Presupuesto
Ahorro
Consejos para afrontar una crisis
Como recuperar las finanzas
después de una crisis
Herramientas básicas
para una vida
financiera saludable.
•Salud Financiera
La salud financiera personal se define como
la estabilidad de un individuo en todos los
aspectos relativos a la gestión de su dinero.
Tener una buena salud financiera significa
contar con el dinero suficiente para cubrir
gastos y tener ahorros que ayuden a
afrontar imprevistos
• Conocer, organizar y priorizar sus gastos.
Si no sabe en qué se gasta, no se puede
esperar que las finanzas marchen bien.
• Tomar decisiones y ser disciplinado
Las decisiones van desde organizar y priorizar
los gastos, hasta decidir cancelar o prescindir
de algunos servicios o gustos
• Pagar deudas
Las deudas implican intereses y otros gastos.
•Salud Financiera
Pasos para alcanzarla a nivel personal.
Diagnóstico de salud financiera.
• Reúne tus análisis y radiografías.
Para analizar el comportamiento de tus finanzas reúne
toda tu información financiera posible:
• ¿Cuáles son sus síntomas o padecimientos financieros?
"No me alcanza el dinero, no puedo comprar otros
productos alimenticios, tengo que recurrir a las tarjetas
para poder comprar necesidades básicas, a veces no
pago a tiempo otras cuotas y eso me genera recargos por
pago extemporáneo, debo recurrir a otros préstamos
para poder cubrir mis compromisos, no me alcanza para
ahorrar, preocupaciones por las deudas"…... etc....
• ¿desde cuándo los percibe?, ¿cuáles son sus
principales temores?
•Salud Financiera
El presupuesto se utiliza para identificar cómo
está manejando sus finanzas personales o
familiares considerando sus ingresos, los gastos y
ahorros. Con un presupuesto se lleva un control
detallado de sus ingresos y sus gastos.
Durante una crisis financiera es una herramienta
muy importante, que nos permite tener un mayor
control financiero, para cubrir las necesidades
básicas y obligaciones.
Para examinar como está su salud
financiera.
Presupuesto
A. Identifique y sume sus INGRESOS mensuales
B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
mensuales
C. Al final del mes sume todos sus gastos y
verifique si son mayores o menores a sus
ingresos.
Veámos estos 3 pasos minuciosamente:
¿ Cómo elaborar un presupuesto?
Elija la forma de llevar el control de sus finanzas
(nunca en la mente, sí por escrito). Si hace
gastos a diario, establezca una hora para
hacerlo (hábito).
Presupuesto
• Tipo de Ingreso. Ejemplo:
Salario, negocio familiar, subsidio, remesas,
donaciones y pagos especiales.
• Determine la periodicidad con que las recibe :
Diario, quincenal, mensual o trimestral. Identifique
el monto mensual que destinará para fines de
contabilizar ingresos mensuales.
A. Identifique y sume sus INGRESOS mensuales
¿ Cómo elaborar un presupuesto?
Presupuesto
• Elabore un cuadro que contemple: fecha, concepto
de gasto o compra y el monto de cada gasto
• Identifique los gastos que posee.
• Identifique los tipos de gastos … ojo: debe incluir en la
columna de gastos: el ahorro y las deudas..
Veamos en detalle los tipos de gastos:
¿ Cómo elaborar un presupuesto?
Presupuesto
B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
Es importante identificar los gastos fijos y variables, para determinar si existen gastos que podrían ajustarse o
eliminarse y no afectarían el bienestar familiar o personal. Recuerde que en tiempos de crisis las necesidades
básicas son prioridad.
• Gastos Fijos y Variables
GASTOS FIJOS: difícil de eliminarlos: vivienda,
servicios básicos, transporte, alimentación,
educación.
Atentos a este tipo de gastos: peligrosos, sujetos al estilo de vida de
las personas, algunos gastos son tan pequeños y escurridizos para
identificar: ¿cualés son?:
GASTOS VARIABLES: aquellos que cambian de acuerdo
con los gustos y actividades de cada persona o familia:
ropa, calzado, comidas fuera de casa, diversión, otros.
¿ Cómo elaborar un presupuesto?
Presupuesto
B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
Son aquellos gastos pequeños de los que casi no nos damos cuenta, pero se pueden convertir en
una fuga para tus finanzas. Algunos ejemplos son: refrescos, pan, cigarros, café, revistas, etc.
• Gastos Hormigas, chiquitos, dañinos para las llevar finanzas en orden….
Este tipo de gastos también debes registrarlos y de ser posible eliminarlos, de esta forma podremos
ahorrar dinero y destinarlo a satisfacer prioridades.
¿ Cómo elaborar un presupuesto?
Presupuesto
B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
Pequeños gastos hormiga
Grandes gastos
Presupuesto
B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
• Corto plazo vs. largo plazo
14
Presupuesto
• A dónde va mi dinero? Veamos este ejemplo:
C. Sume sus gastos y verifique si son mayores o menores a sus ingresos.
¿ Cómo elaborar un presupuesto?
Presupuesto
Realice una tabla resumen con los resultados totales de los ingresos y gastos, compare
los ingresos contra los egresos y calcule si tiene superávit/excedente o déficit/faltante en
sus finanzas.
El chequeo fue realizado.
Su estado financiero resultó negativo?
Qué hacer?
Presupuesto
Su estado financiero resultó ¿negativo?, o al ¿límite? ¿Qué hacer?
• Revise todos los gastos realizados e identifique gastos innecesarios.
• Revise si pueden eliminar compras, reducir gastos y consumo de servicios.
• Revise cuántas deudas está pagando: el interés, tiempo que lleva pagando y cuánto le
falta por pagar.
• Analice si vivir con deudas le da bienestar en su vida.
• Analice su estilo de vida: Adquirió productos que con su salario no puede pagar
(comidas fuera de casa, dispositivo caro, compra marcas y no productos de buen uso,
compras “en ofertas”, etc.).
Presupuesto
Su estado financiero resultó negativo?, o al límite? ¿Qué hacer?
• Analice si lleva un desorden de fechas y pagos extemporáneos, si tiene muchos
productos financieros que no le permiten llevar un control y orden de todos sus gastos.
• Revise sus estados de cuenta, si no hay cobros indebidos.
• Analice cómo, cuándo y dónde puede bajar su presupuesto.
• Tome las medidas necesarias, para encontrar las oportunidades y fomentar el hábito
del ahorro.
Presupuesto
Aplicación Móvil
Yo y mi dinero, es una aplicación que le permitirá controlar y registrar sus finanzas
personales con el propósito de administrar y organizar mejor su dinero.
Características funcionales:
• Registro de ingresos y gastos por categorías.
• Aplicación visualmente atractiva.
• Sistema de alerta (Recordatorios).
• Registro de varias cuentas de débito, crédito
y efectivo.
• Resumen y análisis de información a través
de informes gráficos. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sparkassen.app&hl=en
Hablemos del ahorro.
Ahorro
¿Qué significa ahorrar?
¿Para qué sirve ahorrar?
¿Es posible ahorrar?
Hablemos del ahorro.
Ahorro
Fuente: Encuesta Nacional de Capacidades Financieras
2016, BCR.
Hablemos del ahorro.
Ahorro
El ahorro es una herramienta para enfrentar las
adversidades y para cumplir con las metas que
nos proponemos.
La acción de ahorrar es:
• Reservar parte de tus ingresos para el futuro.
• Evitar un gasto o consumo mayor.
• No comprar algo hoy para usarlo en el futuro.
• Hacer un buen uso de todos los recursos.
Ahorrar es ¿guardar de lo
que te sobra?: ¡FALSO!!!!!
Forma correcta
Ingresos…………………………… $350.00
Egresos:
- Vivienda…………………………....$ 100.00
- Alimentación………………….......$ 100.00
- Transporte………………………....$ 50.00
- Comunicación……………….........$ 20.00
- Otros………………..………...........$ 20.00
$ 340.00
SOBRANTE $ 10.00
AHORRO = PLANIFICADO
- AHORRO………………..……….. $ 50.00*
-
* Cantidad fija establecida mensualmente ligado a una meta
Forma incorrecta
Ingresos…………………………… $350.00
Egresos:
- Vivienda…………………………..$ 100.00
- Alimentación………………….....$ 100.00
- Transporte………………………..$ 50.00
- Comunicación……………….......$ 20.00
- Otros………………………...........$ 50.00
$ 320.00
SOBRANTE $ 30.00
AHORRO = SOBRANTE
-
¿Cuál es la
forma correcta
de ahorrar?
Ahorro
Hablemos del ahorro.
Hablemos del ahorro.
Ahorro
Sí es posible. Lo que se necesita es …
• Llevar control de los gastos y encontrar
oportunidades de ahorro (sustituyendo aquellos
gastos pequeños e innecesarios y destinarlos al
ahorro).
• Potenciar las medidas que te ayuden a ahorrar.
¿Es posible ahorrar en tiempos de crisis?
Mi plan de vida, plan de ahorro.
Ahorro
¿Qué debes tener para comenzar un plan de ahorro?
Fijar metas claras:
¿Qué quiero?
¿Cuánto dinero debo ahorrar?
¿Cuánto tiempo deberé ahorrar para lograrlo?
1
2 Priorizar mis metas de ahorro:
Ahorrar para las necesidades más importantes
y posponer las metas menos importantes o deseos.
Ahorro
Qué debes tener para comenzar un plan de ahorro?
Revisar mi presupuesto: :
Lograr identificar sus ingresos, egresos, hacer ajustes:
reduciendo o eliminando gastos (gastos hormiga).
3
4 Encontrar oportunidades de ahorro:
Revise el control de sus gastos para identificar en qué
puede ahorrar y asegurar el cumplimiento de su
meta.
Mi plan de vida, plan de ahorro.
Ahorro
Con un presupuesto saludable se
podría gestionar el uso de tus
ingresos con la Regla 50-20-30.
Estos porcentajes son una
propuesta para saber cuánto
ahorrar. Pero dependerá de tu
estado financiero y de tus metas.
50%
necesidades básicas
20% ahorro
30% gastos
personales
Mi plan de vida, plan de ahorro.
Mi plan de vida, plan de ahorro.
Ahorro
¿Cuánto debo ahorrar? (propuesta)
10%
5%
Imprevistos Jubilación
10%
Inversión
Hasta completar una reserva igual a 3 – 6 meses de ingresos
Mi plan de vida, plan de ahorro.
Ahorro
Mi plan de ahorro: Veamos un caso práctico:
¿Qué deseo comprar?: un carro (es importante para movilizarme a tiempo y cumplir con trabajo y
estudios.
¿Cuánto cuesta el vehículo que NECESITO comprar (no deseo)?: $3,500
¿En cuánto tiempo (según mi presupuesto) yo podré cumplir esa meta?
Objetivo será: encontrar más oportunidades de ahorro en mis gastos, a fin de apartar un monto
mensual (como si fuera un gasto)
Monto mensual Ahorro en 12 meses Ahorro logrado en 24
meses
$130.00 $1,560.00 $3,510.00
para manejar las finanzas en todo tiempo
Consejos
• Estipule un día y hora para hacer sus cuentas y llevar control de sus
gastos.
• Inicie el control diario de sus gastos, especialmente de los gastos
variables y los “hormiga”.
• Sus gastos deben ser más bajos que sus ingresos; es decir, no financiar un
estilo de vida que NO puede pagar y recurrir al crédito.
• Viva con la premisa de la Economía Circular: Aprovechar recursos:
reduzca, reutilice, recicle.
• Que su principal objetivo sea: eliminar todas sus deudas. Comience con
deudas menores: ¿cómo? Pague más de su cuota. Vea ejemplo:
para manejar las finanzas en todo tiempo
Consejos
• El pago mínimo suele ser entre el 2% y 4% de la deuda
• Para una deuda de $1,000 el pago mínimo inicial sería de $40
• Para una deuda de $350 dicho pago sería de $14
Deuda
($)
Tasa Forma de
pago
No. de
meses
No. de
años
Intereses
($)
Total ($)
1,000 30% Mínimo 129 10.75 $ 1,349 $ 2,349
1,000 30% Mínimo+$25 31 2.58 $ 364 $ 1,364
1,000 30% Mínimo+$50 18 1.50 $ 216 $ 1,216
350 30% Mínimo 61 5.08 $ 299 $ 649
350 30% Mínimo+$10 27 2.25 $ 116 $ 466
350 30% Mínimo+$20 16 1.33 $ 68 $ 418
para manejar las finanzas en todo tiempo
Consejos
• Las compras compulsivas generan mayores gastos.
• Reduzca la cantidad de veces al mes para ir al supermercado.
• Propóngase nuevos cambios en sus hábitos de consumo.
Mantenerse con buena salud, es una forma de ahorrar,
consuma productos saludables.
• Mantenga un fondo de emergencia que ayude a cumplir sus
obligaciones en caso de enfrentar situaciones inesperadas.
• Aplique en su presupuesto una cultura de prevención. Un
seguro médico es una protección.
• Invierta para obtener ganancias, si cuenta con un ahorro.
para manejar las finanzas en todo tiempo
Consejos
• Las crisis generan oportunidades, es momento de repensar o redirigir
objetivos y adaptarse a una nueva realidad.
• Busque una fuente de ingreso extra, ya sea que su presupuesto este
en rojo, al límite o cerca de meta: diversifique sus fuentes de ingreso.
• No caiga en la trampa de las ofertas. Analice si necesita el producto
o servicio, compare precios y de ser posible pague de contado.
• Conozca e infórmese antes de adquirir un producto financiero, usos,
comisiones, intereses. Su descontrol será peor con una tarjeta.
• Pague su tarjeta de crédito antes del mes, como si fuese un pago de
contado. (verifique si usarla es una acción sensata)
las finanzas del hogar en tiempo de crisis
Cómo recuperar
• Practique nuevos hábitos: reemplace las actividades
costosas por actividades en casa. No sentirá la necesidad
de volver a gastar como antes de la crisis y le permita
eliminar algunos gastos .
• Evite tomar decisiones en base a noticias alarmistas:
durante y después de la crisis abundan las noticias
negativas, persuadiendo a tomar decisiones sin pensar.
• Converse con su familia sobre la importancia del ahorro
para que estén conscientes que todos deben de ayudarse
mutuamente y enséñeles formas de ahorrar en casa.
las finanzas del hogar en tiempo de crisis
Como recuperar
• Busque nuevos ingresos económicos. (creatividad y
emprendimiento).
• No permita que los problemas financieros de corto
plazo repercutan en sus planes de largo plazo
• Analice si vivir con deudas le da bienestar a su vida o a
su familia. A mayor cantidad de endeudamiento,
pierde usted, la sociedad y el país.
• Diseñe un plan con un propósito, ajústese con disciplina,
todo está en la mente….
Gracias.
“Gestionar bien el dinero da a la persona
libertad e independencia verdadera y
además, de forma indirecta, mejora la
situación del resto de la Humanidad.”
“Vivir una vida entera endeudado, es la
forma más pobre de vivir. ¡La libertad
financiera es vivir sin deudas!!!!”

Más contenido relacionado

Similar a Finanzas Personales.pdf

documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
AndreaRicoRamos
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
Hdco27
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
lilibethvelasquez1
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DanielERodriguez4
 
PPT Educación Financiera AxA.pptx
PPT Educación Financiera AxA.pptxPPT Educación Financiera AxA.pptx
PPT Educación Financiera AxA.pptx
emerson vargas panduro
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Ruben Lugo
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
Saber Cuenta Banamex
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017
Orlando Sanchez
 
Eliazar gutierrez preuspuestos 1
Eliazar gutierrez preuspuestos 1Eliazar gutierrez preuspuestos 1
Eliazar gutierrez preuspuestos 1
EliazarGutierrezRome
 
Eliazar gutierrez preuspuesto 1
Eliazar gutierrez preuspuesto 1Eliazar gutierrez preuspuesto 1
Eliazar gutierrez preuspuesto 1
EliazarGutierrezRome
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
yuraima Escalona
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarFrinee Santillan
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
María José Yupa
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
AndreaRicoRamos
 
SALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptx
SALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptxSALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptx
SALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptx
JvenesConstructoresQ1
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Similar a Finanzas Personales.pdf (20)

documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
 
PPT Educación Financiera AxA.pptx
PPT Educación Financiera AxA.pptxPPT Educación Financiera AxA.pptx
PPT Educación Financiera AxA.pptx
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017Ahorro presupuesto 2017
Ahorro presupuesto 2017
 
Eliazar gutierrez preuspuestos 1
Eliazar gutierrez preuspuestos 1Eliazar gutierrez preuspuestos 1
Eliazar gutierrez preuspuestos 1
 
Eliazar gutierrez preuspuesto 1
Eliazar gutierrez preuspuesto 1Eliazar gutierrez preuspuesto 1
Eliazar gutierrez preuspuesto 1
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
 
Manejando el presupuesto
Manejando el presupuestoManejando el presupuesto
Manejando el presupuesto
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
 
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis EconómicaHerramientas Para Afrontar una Crisis Económica
Herramientas Para Afrontar una Crisis Económica
 
SALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptx
SALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptxSALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptx
SALUD FINANCIERA PRESENTE reducida.pptx
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Finan...
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Finanzas Personales.pdf

  • 1. Manejo de las finanzas en tiempos de crisis
  • 2. • Según la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras (2016), 7 de cada 10 personas mencionan que no tienen capacidad para afrontar imprevistos sin recurrir a endeudarse. • Todos podemos enfrentar una circunstancia difícil. La mayoría repercute en lo económico. • Desempleo, enfermedad, muerte, un accidente, una pandemia pueden provocar un desequilibrio financiero. • La falta de dinero provoca otros problemas: salud física y mental. • El hábito de llevar un control financiero y un ahorro se convierten en beneficios personales. • Una población sin educación financiera es más propensa al sobreendeudamiento y a situaciones económicas desfavorables.
  • 3. Tener conocimiento sobre Finanzas le permitirá : • Desarrollar habilidades y aptitudes en el adecuado uso de sus finanzas personales, especialmente en tiempos de crisis. • Tomar mejores decisiones financieras. • Administrar bien sus recursos. • Planificar su futuro.
  • 4. Contenido Salud Financiera Presupuesto Ahorro Consejos para afrontar una crisis Como recuperar las finanzas después de una crisis Herramientas básicas para una vida financiera saludable.
  • 5. •Salud Financiera La salud financiera personal se define como la estabilidad de un individuo en todos los aspectos relativos a la gestión de su dinero. Tener una buena salud financiera significa contar con el dinero suficiente para cubrir gastos y tener ahorros que ayuden a afrontar imprevistos
  • 6. • Conocer, organizar y priorizar sus gastos. Si no sabe en qué se gasta, no se puede esperar que las finanzas marchen bien. • Tomar decisiones y ser disciplinado Las decisiones van desde organizar y priorizar los gastos, hasta decidir cancelar o prescindir de algunos servicios o gustos • Pagar deudas Las deudas implican intereses y otros gastos. •Salud Financiera Pasos para alcanzarla a nivel personal.
  • 7. Diagnóstico de salud financiera. • Reúne tus análisis y radiografías. Para analizar el comportamiento de tus finanzas reúne toda tu información financiera posible: • ¿Cuáles son sus síntomas o padecimientos financieros? "No me alcanza el dinero, no puedo comprar otros productos alimenticios, tengo que recurrir a las tarjetas para poder comprar necesidades básicas, a veces no pago a tiempo otras cuotas y eso me genera recargos por pago extemporáneo, debo recurrir a otros préstamos para poder cubrir mis compromisos, no me alcanza para ahorrar, preocupaciones por las deudas"…... etc.... • ¿desde cuándo los percibe?, ¿cuáles son sus principales temores? •Salud Financiera
  • 8. El presupuesto se utiliza para identificar cómo está manejando sus finanzas personales o familiares considerando sus ingresos, los gastos y ahorros. Con un presupuesto se lleva un control detallado de sus ingresos y sus gastos. Durante una crisis financiera es una herramienta muy importante, que nos permite tener un mayor control financiero, para cubrir las necesidades básicas y obligaciones. Para examinar como está su salud financiera. Presupuesto
  • 9. A. Identifique y sume sus INGRESOS mensuales B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS mensuales C. Al final del mes sume todos sus gastos y verifique si son mayores o menores a sus ingresos. Veámos estos 3 pasos minuciosamente: ¿ Cómo elaborar un presupuesto? Elija la forma de llevar el control de sus finanzas (nunca en la mente, sí por escrito). Si hace gastos a diario, establezca una hora para hacerlo (hábito). Presupuesto
  • 10. • Tipo de Ingreso. Ejemplo: Salario, negocio familiar, subsidio, remesas, donaciones y pagos especiales. • Determine la periodicidad con que las recibe : Diario, quincenal, mensual o trimestral. Identifique el monto mensual que destinará para fines de contabilizar ingresos mensuales. A. Identifique y sume sus INGRESOS mensuales ¿ Cómo elaborar un presupuesto? Presupuesto
  • 11. • Elabore un cuadro que contemple: fecha, concepto de gasto o compra y el monto de cada gasto • Identifique los gastos que posee. • Identifique los tipos de gastos … ojo: debe incluir en la columna de gastos: el ahorro y las deudas.. Veamos en detalle los tipos de gastos: ¿ Cómo elaborar un presupuesto? Presupuesto B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
  • 12. Es importante identificar los gastos fijos y variables, para determinar si existen gastos que podrían ajustarse o eliminarse y no afectarían el bienestar familiar o personal. Recuerde que en tiempos de crisis las necesidades básicas son prioridad. • Gastos Fijos y Variables GASTOS FIJOS: difícil de eliminarlos: vivienda, servicios básicos, transporte, alimentación, educación. Atentos a este tipo de gastos: peligrosos, sujetos al estilo de vida de las personas, algunos gastos son tan pequeños y escurridizos para identificar: ¿cualés son?: GASTOS VARIABLES: aquellos que cambian de acuerdo con los gustos y actividades de cada persona o familia: ropa, calzado, comidas fuera de casa, diversión, otros. ¿ Cómo elaborar un presupuesto? Presupuesto B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
  • 13. Son aquellos gastos pequeños de los que casi no nos damos cuenta, pero se pueden convertir en una fuga para tus finanzas. Algunos ejemplos son: refrescos, pan, cigarros, café, revistas, etc. • Gastos Hormigas, chiquitos, dañinos para las llevar finanzas en orden…. Este tipo de gastos también debes registrarlos y de ser posible eliminarlos, de esta forma podremos ahorrar dinero y destinarlo a satisfacer prioridades. ¿ Cómo elaborar un presupuesto? Presupuesto B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS
  • 14. Pequeños gastos hormiga Grandes gastos Presupuesto B. Tome nota minuciosa de todos sus GASTOS • Corto plazo vs. largo plazo 14
  • 15. Presupuesto • A dónde va mi dinero? Veamos este ejemplo:
  • 16. C. Sume sus gastos y verifique si son mayores o menores a sus ingresos. ¿ Cómo elaborar un presupuesto? Presupuesto Realice una tabla resumen con los resultados totales de los ingresos y gastos, compare los ingresos contra los egresos y calcule si tiene superávit/excedente o déficit/faltante en sus finanzas. El chequeo fue realizado. Su estado financiero resultó negativo? Qué hacer?
  • 17. Presupuesto Su estado financiero resultó ¿negativo?, o al ¿límite? ¿Qué hacer? • Revise todos los gastos realizados e identifique gastos innecesarios. • Revise si pueden eliminar compras, reducir gastos y consumo de servicios. • Revise cuántas deudas está pagando: el interés, tiempo que lleva pagando y cuánto le falta por pagar. • Analice si vivir con deudas le da bienestar en su vida. • Analice su estilo de vida: Adquirió productos que con su salario no puede pagar (comidas fuera de casa, dispositivo caro, compra marcas y no productos de buen uso, compras “en ofertas”, etc.).
  • 18. Presupuesto Su estado financiero resultó negativo?, o al límite? ¿Qué hacer? • Analice si lleva un desorden de fechas y pagos extemporáneos, si tiene muchos productos financieros que no le permiten llevar un control y orden de todos sus gastos. • Revise sus estados de cuenta, si no hay cobros indebidos. • Analice cómo, cuándo y dónde puede bajar su presupuesto. • Tome las medidas necesarias, para encontrar las oportunidades y fomentar el hábito del ahorro.
  • 19. Presupuesto Aplicación Móvil Yo y mi dinero, es una aplicación que le permitirá controlar y registrar sus finanzas personales con el propósito de administrar y organizar mejor su dinero. Características funcionales: • Registro de ingresos y gastos por categorías. • Aplicación visualmente atractiva. • Sistema de alerta (Recordatorios). • Registro de varias cuentas de débito, crédito y efectivo. • Resumen y análisis de información a través de informes gráficos. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sparkassen.app&hl=en
  • 20. Hablemos del ahorro. Ahorro ¿Qué significa ahorrar? ¿Para qué sirve ahorrar? ¿Es posible ahorrar?
  • 21. Hablemos del ahorro. Ahorro Fuente: Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2016, BCR.
  • 22. Hablemos del ahorro. Ahorro El ahorro es una herramienta para enfrentar las adversidades y para cumplir con las metas que nos proponemos. La acción de ahorrar es: • Reservar parte de tus ingresos para el futuro. • Evitar un gasto o consumo mayor. • No comprar algo hoy para usarlo en el futuro. • Hacer un buen uso de todos los recursos. Ahorrar es ¿guardar de lo que te sobra?: ¡FALSO!!!!!
  • 23. Forma correcta Ingresos…………………………… $350.00 Egresos: - Vivienda…………………………....$ 100.00 - Alimentación………………….......$ 100.00 - Transporte………………………....$ 50.00 - Comunicación……………….........$ 20.00 - Otros………………..………...........$ 20.00 $ 340.00 SOBRANTE $ 10.00 AHORRO = PLANIFICADO - AHORRO………………..……….. $ 50.00* - * Cantidad fija establecida mensualmente ligado a una meta Forma incorrecta Ingresos…………………………… $350.00 Egresos: - Vivienda…………………………..$ 100.00 - Alimentación………………….....$ 100.00 - Transporte………………………..$ 50.00 - Comunicación……………….......$ 20.00 - Otros………………………...........$ 50.00 $ 320.00 SOBRANTE $ 30.00 AHORRO = SOBRANTE - ¿Cuál es la forma correcta de ahorrar? Ahorro Hablemos del ahorro.
  • 24. Hablemos del ahorro. Ahorro Sí es posible. Lo que se necesita es … • Llevar control de los gastos y encontrar oportunidades de ahorro (sustituyendo aquellos gastos pequeños e innecesarios y destinarlos al ahorro). • Potenciar las medidas que te ayuden a ahorrar. ¿Es posible ahorrar en tiempos de crisis?
  • 25. Mi plan de vida, plan de ahorro. Ahorro ¿Qué debes tener para comenzar un plan de ahorro? Fijar metas claras: ¿Qué quiero? ¿Cuánto dinero debo ahorrar? ¿Cuánto tiempo deberé ahorrar para lograrlo? 1 2 Priorizar mis metas de ahorro: Ahorrar para las necesidades más importantes y posponer las metas menos importantes o deseos.
  • 26. Ahorro Qué debes tener para comenzar un plan de ahorro? Revisar mi presupuesto: : Lograr identificar sus ingresos, egresos, hacer ajustes: reduciendo o eliminando gastos (gastos hormiga). 3 4 Encontrar oportunidades de ahorro: Revise el control de sus gastos para identificar en qué puede ahorrar y asegurar el cumplimiento de su meta. Mi plan de vida, plan de ahorro.
  • 27. Ahorro Con un presupuesto saludable se podría gestionar el uso de tus ingresos con la Regla 50-20-30. Estos porcentajes son una propuesta para saber cuánto ahorrar. Pero dependerá de tu estado financiero y de tus metas. 50% necesidades básicas 20% ahorro 30% gastos personales Mi plan de vida, plan de ahorro.
  • 28. Mi plan de vida, plan de ahorro. Ahorro ¿Cuánto debo ahorrar? (propuesta) 10% 5% Imprevistos Jubilación 10% Inversión Hasta completar una reserva igual a 3 – 6 meses de ingresos
  • 29. Mi plan de vida, plan de ahorro. Ahorro Mi plan de ahorro: Veamos un caso práctico: ¿Qué deseo comprar?: un carro (es importante para movilizarme a tiempo y cumplir con trabajo y estudios. ¿Cuánto cuesta el vehículo que NECESITO comprar (no deseo)?: $3,500 ¿En cuánto tiempo (según mi presupuesto) yo podré cumplir esa meta? Objetivo será: encontrar más oportunidades de ahorro en mis gastos, a fin de apartar un monto mensual (como si fuera un gasto) Monto mensual Ahorro en 12 meses Ahorro logrado en 24 meses $130.00 $1,560.00 $3,510.00
  • 30. para manejar las finanzas en todo tiempo Consejos • Estipule un día y hora para hacer sus cuentas y llevar control de sus gastos. • Inicie el control diario de sus gastos, especialmente de los gastos variables y los “hormiga”. • Sus gastos deben ser más bajos que sus ingresos; es decir, no financiar un estilo de vida que NO puede pagar y recurrir al crédito. • Viva con la premisa de la Economía Circular: Aprovechar recursos: reduzca, reutilice, recicle. • Que su principal objetivo sea: eliminar todas sus deudas. Comience con deudas menores: ¿cómo? Pague más de su cuota. Vea ejemplo:
  • 31. para manejar las finanzas en todo tiempo Consejos • El pago mínimo suele ser entre el 2% y 4% de la deuda • Para una deuda de $1,000 el pago mínimo inicial sería de $40 • Para una deuda de $350 dicho pago sería de $14 Deuda ($) Tasa Forma de pago No. de meses No. de años Intereses ($) Total ($) 1,000 30% Mínimo 129 10.75 $ 1,349 $ 2,349 1,000 30% Mínimo+$25 31 2.58 $ 364 $ 1,364 1,000 30% Mínimo+$50 18 1.50 $ 216 $ 1,216 350 30% Mínimo 61 5.08 $ 299 $ 649 350 30% Mínimo+$10 27 2.25 $ 116 $ 466 350 30% Mínimo+$20 16 1.33 $ 68 $ 418
  • 32. para manejar las finanzas en todo tiempo Consejos • Las compras compulsivas generan mayores gastos. • Reduzca la cantidad de veces al mes para ir al supermercado. • Propóngase nuevos cambios en sus hábitos de consumo. Mantenerse con buena salud, es una forma de ahorrar, consuma productos saludables. • Mantenga un fondo de emergencia que ayude a cumplir sus obligaciones en caso de enfrentar situaciones inesperadas. • Aplique en su presupuesto una cultura de prevención. Un seguro médico es una protección. • Invierta para obtener ganancias, si cuenta con un ahorro.
  • 33. para manejar las finanzas en todo tiempo Consejos • Las crisis generan oportunidades, es momento de repensar o redirigir objetivos y adaptarse a una nueva realidad. • Busque una fuente de ingreso extra, ya sea que su presupuesto este en rojo, al límite o cerca de meta: diversifique sus fuentes de ingreso. • No caiga en la trampa de las ofertas. Analice si necesita el producto o servicio, compare precios y de ser posible pague de contado. • Conozca e infórmese antes de adquirir un producto financiero, usos, comisiones, intereses. Su descontrol será peor con una tarjeta. • Pague su tarjeta de crédito antes del mes, como si fuese un pago de contado. (verifique si usarla es una acción sensata)
  • 34. las finanzas del hogar en tiempo de crisis Cómo recuperar • Practique nuevos hábitos: reemplace las actividades costosas por actividades en casa. No sentirá la necesidad de volver a gastar como antes de la crisis y le permita eliminar algunos gastos . • Evite tomar decisiones en base a noticias alarmistas: durante y después de la crisis abundan las noticias negativas, persuadiendo a tomar decisiones sin pensar. • Converse con su familia sobre la importancia del ahorro para que estén conscientes que todos deben de ayudarse mutuamente y enséñeles formas de ahorrar en casa.
  • 35. las finanzas del hogar en tiempo de crisis Como recuperar • Busque nuevos ingresos económicos. (creatividad y emprendimiento). • No permita que los problemas financieros de corto plazo repercutan en sus planes de largo plazo • Analice si vivir con deudas le da bienestar a su vida o a su familia. A mayor cantidad de endeudamiento, pierde usted, la sociedad y el país. • Diseñe un plan con un propósito, ajústese con disciplina, todo está en la mente….
  • 36. Gracias. “Gestionar bien el dinero da a la persona libertad e independencia verdadera y además, de forma indirecta, mejora la situación del resto de la Humanidad.” “Vivir una vida entera endeudado, es la forma más pobre de vivir. ¡La libertad financiera es vivir sin deudas!!!!”