SlideShare una empresa de Scribd logo
Número de cédula física o jurídica:
Correo Electrónico:
Marcas Comerciales:
F M
SI NO Si No
SI NO
SI NO
SI NO
SI NO
SI NO
SI NO
Fecha:
2- Fotocopia de la planilla presentada a la CCSS.
Dirección exacta:
Otra
El valor que debe colocar en la Casilla de Ingresos es el dato de la linea 35, en el caso del valor de los activos fijos corrresponde a la linea 23, y el valor
de los activos totales es el equivalente de la linea 24, esto se refiere al formulario de la declaración del Impuesto sobre la renta D 101.
Nombre o razón social:
Fecha de inicio de operaciones:
Fecha de vencimiento:Tipo de razón social:
Fax: Apdo. postal:
Página Web:
Con respecto al último Período Fiscal:
NOTA IMPORTANTE: ESTE SERVICIO ES TOTALMENTE GRATUITO
1- Se debe agregar copia de la última declaración del Impuesto sobre la Renta del último período fiscal (D-101 ó 105). Lo anterior se utiliza en
el cálculo del tamaño de la empresa. (Artículo 3 de la Ley 8262, Artículos 3 y el artículo 21del Decreto Ejecutivo 37121-MEIC).
Sello PYME
Le interesa Obtener el Sello
Básico
Condición de Permanencia en el
Cumple con el pago de:
Cantón:Industrial (manufactura)
Su empresa es del sector
Caserío
Su Empresa
La póliza de riesgos del trabajo
Obligaciones Tributarias
Cargas sociales
Es Parte de una Franquicia
Gestión de Calidad
Es proveedora del Estado
Responsabilidad Social
Valor de los Activos Totales:
¢
Firma del propietario o representante legal:
Los interesados deben velar por que los cambios en su información básica sean reportados a la DIGEPYME y anualmente deberán renovar los documentos presentados.
El incumplimiento de la actualización de datos puede acarrear la exclusión del Registro PYME. Asegúrese de que la información solicitada se presente en forma completa.
Los solicitantes que no cumplan los requisitos serán prevenidos y dispondrán de 10 días hábiles para completarlos. Transcurrido ese plazo, se archivará su gestión y no
serán incluidos en el Registro PYME. Después de 5 días hábiles de presentados los documentos los interesados podrán verificar su correcta inclusión al Registro Nacional
PYME. El MEIC podrá verificar la veracidad de estos datos y el proporcionar información falsa tendrá consecuencias legales para la empresa, además de ser excluida del
registro y de los beneficios de la Ley 8262, Ley de fortalecimiento de la Pequeñas y Medianas Empresas.
En el caso del Sello PYME, Si su respuesta es afirmativa, se compromete a hacer un uso correcto, cumplir y acatar en todos sus extremos la reglamentación
existente sobre la obtención, uso y aplicación del SELLO PYME; asumiendo incluso las consecuencias legales que acarrea el uso indebido, el incumplimiento
o una inadecuada aplicación del Sello en términos de la información, promoción o publicidad que se realice; que afecte al consumidor, el funcionamiento
eficiente del mercado y las buenas prácticas comerciales.
Sello PYME Valor Agregado( Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social) deberá aportar los documentos probatorios y evidencia necesaria, copias
de las certificaciones de la norma o las normas que poseen y que les permite optar por alguna (s) de la (s) categoría (s) citada (s) del Sello PYME de Valor Agregado.
Siendo que la DIGEPYME podría comprobar la validez de los mismos en caso de duda, ingresando a las páginas Web de los organismos certificadores que han emitido el
documento de la certificación que ha presentado la PYME. De acuerdo al Decreto Ejecutivo N° 38254 MEIC-28-02-2014
Exporta
REGISTRO NACIONAL DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Dirección General de Apoyo de la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME)
Tel: 2549-1400 Apartado postal: 10216-1000 www.siec.go.cr Correo siec@meic.go.cr
I. Datos Generales para Registrarse
Provincia:
** A la información suministrada, se le dará el trato de confidencialidad.
representante legal o dueño interesado, declaro bajo la FE de juramento, que la información que brindo
Participa o ha participado en una Incubadora de Empresas
Distrito:Servicio
Comercial
Personal Promedio
Valor de las Ingresos* ¢
Además del Formulario PYME firmado y debidamente lleno. Para poder proceder con la Inscripción PYME, debe adjuntar al menos 2
de 3 de la siguiente documentación:
El formulario del Registro Nacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas completo
Sociedad Anónima
Comandita Simple
Nombre Colectivo
Correo Electrónico
Teléfono:
Descripción de la actividad económica:
Información de los Personeros(Propietarios -Colaboradores-Socios-Personal de Confianza)
Fecha de NacimientoNacionalidad
¢ Gestión Ambiental
Responsabilidad Limitada
Carrera
II. Información Obligatoria para Demostrar la Condición PYME y Registrarse como PYME
Total
Correo Electrónico Teléfono Fax
Para Notificaciones
% Participación en la Empresa
Identificación:
Tipo de Identificación:
Nombre del Apoderado o Representante de la Empresa Tipo de Poder
Nivel educativo
Yo,
en la presente declaración es verídica y actual, estando consciente de los delitos por perjurio y falso testimonio.
Valor de los Activos Fijos:
Sexo
Tipo de ContactoTeléfono
Para solicitar la certificación de su representada debe hacerlo al correo electrónico siec@meic.go.cr o solicitarlo mediante una carta formal
dirigida a la DIGEPYME y para retirarla debe presentarse a las oficinas centrales del MEIC y traer un timbre de fiscal de ¢27 y un timbre
de archivo de ¢ 5.
3- Fotocopia del pago de la póliza de riesgos del trabajo del INS(último recibo cancelado vigente y que contenga la fecha). Artículo 3° de la
Ley 8262 y Artículo 4° del Reglamento Decreto N" 37121).
1. El pago de cargas sociales.
2. El cumplimiento de obligaciones tributarías.
3. El cumplimiento de obligaciones laborales."
Se entenderá por unidad productiva de carácter permanente aquellas empresas que gocen de condiciones que garanticen, que se trata de un
establecimiento empresarial en el mercado, tenga un horizonte futuro en términos de permanencias en el mercado, potencial de crecimiento y
viabilidad financiera.
Además de estos documentos puede realizar la Inscripción llegar mediante la pág. web www.siec.go.cr en línea o presentarlo en las oficinas
del MEIC y las Creapymes.
La Ley 8262: "Artículo 3°- Para todos los efectos de esta Ley y de las políticas y los programas estatales o de instituciones públicas de apoyo
a las pymes, se entiende por pequeñas y medianas empresas (pymes) toda unidad productiva de carácter permanente que disponga de los
recursos humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o de persona jurídica, en actividades industriales, comerciales, de
servicios o agropecuarias que desarrollen actividades de agricultura orgánica. (…)” (Artículo 3 de la Ley No. 8262, reformado por el Artículo 34
de la Ley No. 8591 “Ley de Desarrollo, Promoción y Fomento de la Actividad Agropecuaria Orgánica”, publicada en el Diario Oficial La Gaceta
No. 155 del 14 de agosto de 2007.
Cualquier consulta adicional puede comunicarse a los siguientes teléfonos: 2549-1400 Ext 116-102-109-117 o al correo
siec@meic.go.cr
Beneficios de registrarme como PYME?
• Acceder a los programas dispuestos en la Ley N°8262 y otros
• Acceder a programas, capacitaciones y otras disposiciones especiales
• Acceder a los beneficios como proveedor PYME del Estado que establece el Reglamento de Contratación Administrativa
• Exoneración al impuesto de Sociedades Anónimas para micro y pequeñas empresas
• Acceso a financiamiento no reembolsable para proyectos de innovación ofrecidos por PROPYME
• Respaldo de avales, garantías, créditos y otros a través del Sistema de Banca para el Desarrollo
• Servicios de Desarrollo Empresarial, capacitaciones, Asesorías y acompañamientos
• Si la empresa tiene vocación exportadora, apoyo dentro de los programas de PROCOMER.
Datos Importantes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"
Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"
Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"
AGM Abogados
 
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
Camilo Peña
 
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
AGM Abogados
 
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
AGM Abogados
 
Ruc Enero 2008 CONTRIBUYENTES
Ruc Enero 2008 CONTRIBUYENTESRuc Enero 2008 CONTRIBUYENTES
Ruc Enero 2008 CONTRIBUYENTES
Flor Maria Garcia
 
320k696vs81ozya
320k696vs81ozya320k696vs81ozya
320k696vs81ozya
metrobus lara
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuentedarlin0527
 
Retención..[1]
Retención..[1]Retención..[1]
Retención..[1]mayelds
 
Uap
UapUap

La actualidad más candente (12)

Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"
Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"
Café AGM "La Reforma Fiscal 2015 y el Impuesto sobre Sociedades"
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Ruc por carmen Agama
Ruc por carmen AgamaRuc por carmen Agama
Ruc por carmen Agama
 
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
La UGPP como instrumento de control de los aportes a la seguridad social. CLA...
 
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
 
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.AGM Abogados -  Xian, la puerta de China.
AGM Abogados - Xian, la puerta de China.
 
Ruc Enero 2008 CONTRIBUYENTES
Ruc Enero 2008 CONTRIBUYENTESRuc Enero 2008 CONTRIBUYENTES
Ruc Enero 2008 CONTRIBUYENTES
 
320k696vs81ozya
320k696vs81ozya320k696vs81ozya
320k696vs81ozya
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención..[1]
Retención..[1]Retención..[1]
Retención..[1]
 
Ruc deysi
Ruc deysiRuc deysi
Ruc deysi
 
Uap
UapUap
Uap
 

Similar a Fomulario pyme 2016 MW2016

Formalización de las micro y pequeñas empresas.pptx
Formalización de las micro y pequeñas empresas.pptxFormalización de las micro y pequeñas empresas.pptx
Formalización de las micro y pequeñas empresas.pptx
JonnyToma
 
Constitución de Empresa en 72 horas.pptx
Constitución de Empresa en 72 horas.pptxConstitución de Empresa en 72 horas.pptx
Constitución de Empresa en 72 horas.pptx
ROOSVELTCOZTUCTO3
 
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresaslaslicenciadas
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dianjuly
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dianjonathan
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dianmateo
 
Registro de cheques y el siem
Registro de cheques y el siemRegistro de cheques y el siem
Registro de cheques y el siem
Copala Alapoc
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
Hugo Pacotaype Meza
 
biotecnis comercialización.pptx
biotecnis comercialización.pptxbiotecnis comercialización.pptx
biotecnis comercialización.pptx
MaryIsabelGrisalesRe
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
JORAZA
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Ministerio de Trabajo.pptx
Ministerio de Trabajo.pptxMinisterio de Trabajo.pptx
Ministerio de Trabajo.pptx
EungdabTzun
 

Similar a Fomulario pyme 2016 MW2016 (20)

Ponencia Formalizacion
Ponencia FormalizacionPonencia Formalizacion
Ponencia Formalizacion
 
Formalización de las micro y pequeñas empresas.pptx
Formalización de las micro y pequeñas empresas.pptxFormalización de las micro y pequeñas empresas.pptx
Formalización de las micro y pequeñas empresas.pptx
 
Constitución de Empresa en 72 horas.pptx
Constitución de Empresa en 72 horas.pptxConstitución de Empresa en 72 horas.pptx
Constitución de Empresa en 72 horas.pptx
 
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
Registro de cheques y el siem
Registro de cheques y el siemRegistro de cheques y el siem
Registro de cheques y el siem
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
 
biotecnis comercialización.pptx
biotecnis comercialización.pptxbiotecnis comercialización.pptx
biotecnis comercialización.pptx
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Ministerio de Trabajo.pptx
Ministerio de Trabajo.pptxMinisterio de Trabajo.pptx
Ministerio de Trabajo.pptx
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Fomulario pyme 2016 MW2016

  • 1. Número de cédula física o jurídica: Correo Electrónico: Marcas Comerciales: F M SI NO Si No SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO Fecha: 2- Fotocopia de la planilla presentada a la CCSS. Dirección exacta: Otra El valor que debe colocar en la Casilla de Ingresos es el dato de la linea 35, en el caso del valor de los activos fijos corrresponde a la linea 23, y el valor de los activos totales es el equivalente de la linea 24, esto se refiere al formulario de la declaración del Impuesto sobre la renta D 101. Nombre o razón social: Fecha de inicio de operaciones: Fecha de vencimiento:Tipo de razón social: Fax: Apdo. postal: Página Web: Con respecto al último Período Fiscal: NOTA IMPORTANTE: ESTE SERVICIO ES TOTALMENTE GRATUITO 1- Se debe agregar copia de la última declaración del Impuesto sobre la Renta del último período fiscal (D-101 ó 105). Lo anterior se utiliza en el cálculo del tamaño de la empresa. (Artículo 3 de la Ley 8262, Artículos 3 y el artículo 21del Decreto Ejecutivo 37121-MEIC). Sello PYME Le interesa Obtener el Sello Básico Condición de Permanencia en el Cumple con el pago de: Cantón:Industrial (manufactura) Su empresa es del sector Caserío Su Empresa La póliza de riesgos del trabajo Obligaciones Tributarias Cargas sociales Es Parte de una Franquicia Gestión de Calidad Es proveedora del Estado Responsabilidad Social Valor de los Activos Totales: ¢ Firma del propietario o representante legal: Los interesados deben velar por que los cambios en su información básica sean reportados a la DIGEPYME y anualmente deberán renovar los documentos presentados. El incumplimiento de la actualización de datos puede acarrear la exclusión del Registro PYME. Asegúrese de que la información solicitada se presente en forma completa. Los solicitantes que no cumplan los requisitos serán prevenidos y dispondrán de 10 días hábiles para completarlos. Transcurrido ese plazo, se archivará su gestión y no serán incluidos en el Registro PYME. Después de 5 días hábiles de presentados los documentos los interesados podrán verificar su correcta inclusión al Registro Nacional PYME. El MEIC podrá verificar la veracidad de estos datos y el proporcionar información falsa tendrá consecuencias legales para la empresa, además de ser excluida del registro y de los beneficios de la Ley 8262, Ley de fortalecimiento de la Pequeñas y Medianas Empresas. En el caso del Sello PYME, Si su respuesta es afirmativa, se compromete a hacer un uso correcto, cumplir y acatar en todos sus extremos la reglamentación existente sobre la obtención, uso y aplicación del SELLO PYME; asumiendo incluso las consecuencias legales que acarrea el uso indebido, el incumplimiento o una inadecuada aplicación del Sello en términos de la información, promoción o publicidad que se realice; que afecte al consumidor, el funcionamiento eficiente del mercado y las buenas prácticas comerciales. Sello PYME Valor Agregado( Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Responsabilidad Social) deberá aportar los documentos probatorios y evidencia necesaria, copias de las certificaciones de la norma o las normas que poseen y que les permite optar por alguna (s) de la (s) categoría (s) citada (s) del Sello PYME de Valor Agregado. Siendo que la DIGEPYME podría comprobar la validez de los mismos en caso de duda, ingresando a las páginas Web de los organismos certificadores que han emitido el documento de la certificación que ha presentado la PYME. De acuerdo al Decreto Ejecutivo N° 38254 MEIC-28-02-2014 Exporta REGISTRO NACIONAL DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dirección General de Apoyo de la Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME) Tel: 2549-1400 Apartado postal: 10216-1000 www.siec.go.cr Correo siec@meic.go.cr I. Datos Generales para Registrarse Provincia: ** A la información suministrada, se le dará el trato de confidencialidad. representante legal o dueño interesado, declaro bajo la FE de juramento, que la información que brindo Participa o ha participado en una Incubadora de Empresas Distrito:Servicio Comercial Personal Promedio Valor de las Ingresos* ¢ Además del Formulario PYME firmado y debidamente lleno. Para poder proceder con la Inscripción PYME, debe adjuntar al menos 2 de 3 de la siguiente documentación: El formulario del Registro Nacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas completo Sociedad Anónima Comandita Simple Nombre Colectivo Correo Electrónico Teléfono: Descripción de la actividad económica: Información de los Personeros(Propietarios -Colaboradores-Socios-Personal de Confianza) Fecha de NacimientoNacionalidad ¢ Gestión Ambiental Responsabilidad Limitada Carrera II. Información Obligatoria para Demostrar la Condición PYME y Registrarse como PYME Total Correo Electrónico Teléfono Fax Para Notificaciones % Participación en la Empresa Identificación: Tipo de Identificación: Nombre del Apoderado o Representante de la Empresa Tipo de Poder Nivel educativo Yo, en la presente declaración es verídica y actual, estando consciente de los delitos por perjurio y falso testimonio. Valor de los Activos Fijos: Sexo Tipo de ContactoTeléfono
  • 2. Para solicitar la certificación de su representada debe hacerlo al correo electrónico siec@meic.go.cr o solicitarlo mediante una carta formal dirigida a la DIGEPYME y para retirarla debe presentarse a las oficinas centrales del MEIC y traer un timbre de fiscal de ¢27 y un timbre de archivo de ¢ 5. 3- Fotocopia del pago de la póliza de riesgos del trabajo del INS(último recibo cancelado vigente y que contenga la fecha). Artículo 3° de la Ley 8262 y Artículo 4° del Reglamento Decreto N" 37121). 1. El pago de cargas sociales. 2. El cumplimiento de obligaciones tributarías. 3. El cumplimiento de obligaciones laborales." Se entenderá por unidad productiva de carácter permanente aquellas empresas que gocen de condiciones que garanticen, que se trata de un establecimiento empresarial en el mercado, tenga un horizonte futuro en términos de permanencias en el mercado, potencial de crecimiento y viabilidad financiera. Además de estos documentos puede realizar la Inscripción llegar mediante la pág. web www.siec.go.cr en línea o presentarlo en las oficinas del MEIC y las Creapymes. La Ley 8262: "Artículo 3°- Para todos los efectos de esta Ley y de las políticas y los programas estatales o de instituciones públicas de apoyo a las pymes, se entiende por pequeñas y medianas empresas (pymes) toda unidad productiva de carácter permanente que disponga de los recursos humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o de persona jurídica, en actividades industriales, comerciales, de servicios o agropecuarias que desarrollen actividades de agricultura orgánica. (…)” (Artículo 3 de la Ley No. 8262, reformado por el Artículo 34 de la Ley No. 8591 “Ley de Desarrollo, Promoción y Fomento de la Actividad Agropecuaria Orgánica”, publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 155 del 14 de agosto de 2007. Cualquier consulta adicional puede comunicarse a los siguientes teléfonos: 2549-1400 Ext 116-102-109-117 o al correo siec@meic.go.cr Beneficios de registrarme como PYME? • Acceder a los programas dispuestos en la Ley N°8262 y otros • Acceder a programas, capacitaciones y otras disposiciones especiales • Acceder a los beneficios como proveedor PYME del Estado que establece el Reglamento de Contratación Administrativa • Exoneración al impuesto de Sociedades Anónimas para micro y pequeñas empresas • Acceso a financiamiento no reembolsable para proyectos de innovación ofrecidos por PROPYME • Respaldo de avales, garantías, créditos y otros a través del Sistema de Banca para el Desarrollo • Servicios de Desarrollo Empresarial, capacitaciones, Asesorías y acompañamientos • Si la empresa tiene vocación exportadora, apoyo dentro de los programas de PROCOMER. Datos Importantes: