SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa industrial y comercial del Estado de
carácter financiero de naturaleza especial, que
administra eficientemente las cesantías de los
trabajadores colombianos, otorgando crédito
para vivienda y educación, en condiciones
favorables para sus afiliados.
Con el Decreto 2190 de 2009, el FNA y el MAV hacen historia
al lograr por primera vez en el país la articulación de los
recursos del ahorro, el crédito y el SFV, con la creación de la
bolsa para AVC.
Es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al
beneficiario, sin cargo de restitución, que constituye un
complemento del ahorro y/o los recursos que le permitan
adquirir, construir en sitio propio, o mejorar una vivienda de
interés social.
En el FNA, para la bolsa de subsidios de AVC, solamente se
tiene en cuenta el destino de adquisición de vivienda nueva
o usada
Elaboró:JALRDivisiónComercial
VIS: es aquella vivienda que reúne los elementos que
aseguran su habitabilidad, estándares de calidad en diseño
urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo valor
máximo es de 135 smmlv. ($69.525.000 para el año 2.010)
VIP: cuyo valor máximo es de 70 smmlv ($36.050.000 para
el año 2.010) se denomina Vivienda de Interés Prioritario
(VIP)
Elaboró:JALRDivisiónComercial
Condiciones:
 Ser trabajador independiente o informal.
 No estar afiliado a una Caja de Compensación Familiar.
 Tener conformado un hogar de dos ó más personas.
 Ingresos totales mensuales del hogar no superiores a 4 SMLMV.
 No ser propietario de vivienda
 Hogares que cuenten con recursos complementarios al SFV (ahorro previo,
crédito, etc)
 No haber sido beneficiarios de susidios nacionales de vivienda.
 No haber sido beneficiario del SFV del Inurbe o crédito del ICT.
No tener derecho a otros subsidios nacionales para vivienda como, por
ejemplo, los que ofrece la CPVM o el Banco Agrario
El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda, adscrito al MAV:
Con cargo a los recursos del presupuesto nacional
Para población de bajos ingresos
No vinculadas al sistema formal de trabajo
Aplicables para adquisición de vivienda nueva o usada,
construcción en sitio propio, mejoramiento, vivienda saludable o
arrendamiento.
Únicamente para Vivienda de Interés Prioritario, excepto en
Macroproyectos y Renovación Urbana que pueden ser VIS.
Las Cajas de Compensación Familiar:
Con cargo a las contribuciones parafiscales que administran.
Personas afiliadas al sistema formal de trabajo
Las CCF son responsables de los procesos operativos de
postulación, calificación, asignación y pago de los SFV.
Aplicables para adquisición de vivienda nueva, construcción en
sitio propio.
Para VIS.
Vivienda de Interés Prioritario. (VIP). Es aquella vivienda de
interés prioritaria cuyo valor máximo es de 70 SMLMV, que para este
año equivale a $36.050.000 pesos (Treinta y seis millones cincuenta
mil pesos).
1.-Ser afiliado al FNA por Ahorro Voluntario Contractual.
2.- Haber cumplido el puntaje requerido (400)
3.- Haber tramitado la solicitud de crédito hipotecario.
4.- Tener aprobado la oferta de crédito.
1. Formulario de postulación debidamente diligenciado y suscrito por los
miembros que conforman el hogar. Entregado y firmado en el momento de la
entrega de documentos.
2. Copia de la comunicación emitida por la entidad donde se realice el ahorro,
en el cual conste el monto y la inmovilización del mismo para efectos de
proceder a la postulación. Documento que entregará el FNA.
3. Registro civil de matrimonio (Para parejas constituidas legalmente).
4. Prueba de unión marital de hecho (Declaración extrajuicio de unión libre).
5. Fotocopia de la cedulad de ciudadanía de los mayores de 18 años.
6. Registro civil de nacimiento de los menores de edad.
7. Declaración ante notario que acredite la condición de mujer/hombre cabeza de
hogar.
8. Copia del carnet o certificación municipal del puntaje del SISBEN.
9. Certificado medicó que acredite la discapacidad física o mental de alguno de
los miembros del hogar cuando fuere el caso.
10. Certificación expedida por el ICBF que acredite la condición de madre
comunitaria (cuando fuere el caso).
11. Certificaciones expedidas por el ministerio del interior en la que se acredite la
condición de afrocolombiano o indígena (cuando fuere el caso).
12. Resolución de asignación de subsidios departamentales, municipales u ONG,
donde conste el valor del subsidio (cuando fuere el caso).
Si. El ahorro debe permanecer en la entidad captadora
con el fin de garantizar su aplicación a la adquisición
mientras se encuentre vigente la postulación del hogar.
Este se realizará una vez sea desembolsado el crédito
otorgado por el FNA y será girado a la entidad o persona con
la cual se establezca la negociación.
El beneficiario del subsidio podrá, en cualquier momento, renunciar
voluntariamente al beneficio obtenido, mediante comunicación suscrita
en forma conjunta por los miembros del grupo familiar mayores de edad y
la devolución a la entidad otorgante del documento que acredita la
asignación del subsidio respectivo. La renuncia oportuna al subsidio
implica el derecho a postularse nuevamente.

Más contenido relacionado

Similar a Fondo Nacional de Garantías

Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Universidad Técnica de Manabí
 
Normatividad infonavit
Normatividad infonavitNormatividad infonavit
Normatividad infonavit
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Diapositivas eduardo
Diapositivas eduardoDiapositivas eduardo
Diapositivas eduardo
EduPerez84
 
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdfSubsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
ViviendaChigorodo
 
Normatividad Infonavit
Normatividad InfonavitNormatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Infonavit y fovissste
Infonavit y fovisssteInfonavit y fovissste
Infonavit y fovissste
Angel Reyes
 
Fondo mivivienda
Fondo miviviendaFondo mivivienda
Fondo mivivienda
JULIOCESARQUISPEHUAM
 
Abece del subsidio de vivienda
Abece del subsidio de viviendaAbece del subsidio de vivienda
Abece del subsidio de vivienda
GG_Docus
 
Brochure de vivienda.pptx
Brochure de vivienda.pptxBrochure de vivienda.pptx
Brochure de vivienda.pptx
NataliaHdzRojas
 
Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.
Yaxkin Zack
 
Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)
Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)
Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)
van_grunger
 
Ds1 compra-final
Ds1 compra-finalDs1 compra-final
Ds1 compra-final
Felipe Díaz
 
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
 Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e... Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
HORACIOESTRADAGIL
 
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
 Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat  Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
azimuth66
 
Como es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene accesoComo es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene accesocarolinamfarruggio
 
Como es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene accesoComo es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene accesocarolinamfarruggio
 
Hipoteca Inversa y Renta Vitalicia
Hipoteca Inversa y Renta VitaliciaHipoteca Inversa y Renta Vitalicia
Hipoteca Inversa y Renta Vitalicia
GrupoRetiro
 
Investigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincialInvestigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincial
yesenia duarte
 
Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...
Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...
Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...
SandraAvendao11
 
Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20
Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20
Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20
SNTE20
 

Similar a Fondo Nacional de Garantías (20)

Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
Como acceder al servicio de vivienda basica (miduvi)
 
Normatividad infonavit
Normatividad infonavitNormatividad infonavit
Normatividad infonavit
 
Diapositivas eduardo
Diapositivas eduardoDiapositivas eduardo
Diapositivas eduardo
 
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdfSubsidio Familiar de Vivienda.pdf
Subsidio Familiar de Vivienda.pdf
 
Normatividad Infonavit
Normatividad InfonavitNormatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
 
Infonavit y fovissste
Infonavit y fovisssteInfonavit y fovissste
Infonavit y fovissste
 
Fondo mivivienda
Fondo miviviendaFondo mivivienda
Fondo mivivienda
 
Abece del subsidio de vivienda
Abece del subsidio de viviendaAbece del subsidio de vivienda
Abece del subsidio de vivienda
 
Brochure de vivienda.pptx
Brochure de vivienda.pptxBrochure de vivienda.pptx
Brochure de vivienda.pptx
 
Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.Vivienda 2015 - SNTE 32.
Vivienda 2015 - SNTE 32.
 
Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)
Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)
Vivienda2015 150308193206-conversion-gate01 (1)
 
Ds1 compra-final
Ds1 compra-finalDs1 compra-final
Ds1 compra-final
 
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
 Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e... Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
 
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
 Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat  Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
 
Como es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene accesoComo es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene acceso
 
Como es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene accesoComo es el proceso y quien tiene acceso
Como es el proceso y quien tiene acceso
 
Hipoteca Inversa y Renta Vitalicia
Hipoteca Inversa y Renta VitaliciaHipoteca Inversa y Renta Vitalicia
Hipoteca Inversa y Renta Vitalicia
 
Investigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincialInvestigacion web bbva banco provincial
Investigacion web bbva banco provincial
 
Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...
Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...
Aspectos mas importantes de la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Háb...
 
Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20
Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20
Vivienda FOVISSSTE - SNTE 20
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Fondo Nacional de Garantías

  • 1.
  • 2.
  • 3. Empresa industrial y comercial del Estado de carácter financiero de naturaleza especial, que administra eficientemente las cesantías de los trabajadores colombianos, otorgando crédito para vivienda y educación, en condiciones favorables para sus afiliados.
  • 4. Con el Decreto 2190 de 2009, el FNA y el MAV hacen historia al lograr por primera vez en el país la articulación de los recursos del ahorro, el crédito y el SFV, con la creación de la bolsa para AVC.
  • 5. Es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin cargo de restitución, que constituye un complemento del ahorro y/o los recursos que le permitan adquirir, construir en sitio propio, o mejorar una vivienda de interés social. En el FNA, para la bolsa de subsidios de AVC, solamente se tiene en cuenta el destino de adquisición de vivienda nueva o usada
  • 6. Elaboró:JALRDivisiónComercial VIS: es aquella vivienda que reúne los elementos que aseguran su habitabilidad, estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción cuyo valor máximo es de 135 smmlv. ($69.525.000 para el año 2.010) VIP: cuyo valor máximo es de 70 smmlv ($36.050.000 para el año 2.010) se denomina Vivienda de Interés Prioritario (VIP)
  • 7. Elaboró:JALRDivisiónComercial Condiciones:  Ser trabajador independiente o informal.  No estar afiliado a una Caja de Compensación Familiar.  Tener conformado un hogar de dos ó más personas.  Ingresos totales mensuales del hogar no superiores a 4 SMLMV.  No ser propietario de vivienda  Hogares que cuenten con recursos complementarios al SFV (ahorro previo, crédito, etc)  No haber sido beneficiarios de susidios nacionales de vivienda.  No haber sido beneficiario del SFV del Inurbe o crédito del ICT. No tener derecho a otros subsidios nacionales para vivienda como, por ejemplo, los que ofrece la CPVM o el Banco Agrario
  • 8. El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda, adscrito al MAV: Con cargo a los recursos del presupuesto nacional Para población de bajos ingresos No vinculadas al sistema formal de trabajo Aplicables para adquisición de vivienda nueva o usada, construcción en sitio propio, mejoramiento, vivienda saludable o arrendamiento. Únicamente para Vivienda de Interés Prioritario, excepto en Macroproyectos y Renovación Urbana que pueden ser VIS.
  • 9. Las Cajas de Compensación Familiar: Con cargo a las contribuciones parafiscales que administran. Personas afiliadas al sistema formal de trabajo Las CCF son responsables de los procesos operativos de postulación, calificación, asignación y pago de los SFV. Aplicables para adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio. Para VIS.
  • 10. Vivienda de Interés Prioritario. (VIP). Es aquella vivienda de interés prioritaria cuyo valor máximo es de 70 SMLMV, que para este año equivale a $36.050.000 pesos (Treinta y seis millones cincuenta mil pesos).
  • 11. 1.-Ser afiliado al FNA por Ahorro Voluntario Contractual. 2.- Haber cumplido el puntaje requerido (400) 3.- Haber tramitado la solicitud de crédito hipotecario. 4.- Tener aprobado la oferta de crédito.
  • 12. 1. Formulario de postulación debidamente diligenciado y suscrito por los miembros que conforman el hogar. Entregado y firmado en el momento de la entrega de documentos. 2. Copia de la comunicación emitida por la entidad donde se realice el ahorro, en el cual conste el monto y la inmovilización del mismo para efectos de proceder a la postulación. Documento que entregará el FNA. 3. Registro civil de matrimonio (Para parejas constituidas legalmente). 4. Prueba de unión marital de hecho (Declaración extrajuicio de unión libre). 5. Fotocopia de la cedulad de ciudadanía de los mayores de 18 años. 6. Registro civil de nacimiento de los menores de edad.
  • 13. 7. Declaración ante notario que acredite la condición de mujer/hombre cabeza de hogar. 8. Copia del carnet o certificación municipal del puntaje del SISBEN. 9. Certificado medicó que acredite la discapacidad física o mental de alguno de los miembros del hogar cuando fuere el caso. 10. Certificación expedida por el ICBF que acredite la condición de madre comunitaria (cuando fuere el caso). 11. Certificaciones expedidas por el ministerio del interior en la que se acredite la condición de afrocolombiano o indígena (cuando fuere el caso). 12. Resolución de asignación de subsidios departamentales, municipales u ONG, donde conste el valor del subsidio (cuando fuere el caso).
  • 14. Si. El ahorro debe permanecer en la entidad captadora con el fin de garantizar su aplicación a la adquisición mientras se encuentre vigente la postulación del hogar.
  • 15. Este se realizará una vez sea desembolsado el crédito otorgado por el FNA y será girado a la entidad o persona con la cual se establezca la negociación.
  • 16. El beneficiario del subsidio podrá, en cualquier momento, renunciar voluntariamente al beneficio obtenido, mediante comunicación suscrita en forma conjunta por los miembros del grupo familiar mayores de edad y la devolución a la entidad otorgante del documento que acredita la asignación del subsidio respectivo. La renuncia oportuna al subsidio implica el derecho a postularse nuevamente.