SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVA
INFONAVITInstituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores.
FUNDAMENTACIÓN CRÍTICA DE
TESIS
Dr. Rafael G. Martínez Zárate
INFONAVIT
El Infonavit como institución financiera de carácter social especializada en el
mercado hipotecario, su misión es cumplir el mandato constitucional de otorgar
crédito para que los trabajadores puedan adquirir, con libertad y transparencia, la
vivienda que más les convenga en cuanto a precio, calidad y ubicación.
Esta presentación muestra la normativa sobre dimensión y distribución de la
vivienda.
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
La operación del Infonavit se estableció por una diversidad de acuerdos tomados por
órganos colegiados, así como por acciones implementadas por su Dirección General
según criterios de Planeación Estratégica, con el fin de lograr estos resultados:
1. Programa Apoyo Infonavit.— Diseñado para facilitar a los derechohabientes cuyos ingresos
superen los seis salarios mínimos, el acceso a un crédito hipotecario con una institución
financiera. En este programa participan 13 bancos y 16 Sofoles (Sociedades Financieras de
Objeto Limitado).
2. Modificación del artículo 47 de la ley del Infonavit.— Esta acción permite tomar en
consideración los ingresos adicionales de los sectores turísticos y de servicios.
3. Pago en bancos.— Los acreditados bajo el Régimen Especial de Amortización
efectúan sus pagos en sucursales de los principales cuatro bancos del país.
4. Apoyo a la oferta de vivienda.— El Infonavit ha suscrito un convenio con Nafin
para apoyar a los desarrolladores de vivienda mediante una línea de fondos
revolventes.
Actualmente, la demanda en el Infonavit es de 10.9 millones de derechohabientes, de
los cuales 9.6 millones pueden acceder a un crédito hipotecario.
Procedimiento para obtener un crédito
ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO CARACTERÍSTICO DE LOS CRÉDITOS
QUE OTORGA EL INFONAVIT
Requisitos para obtener un crédito
Es la institución que materializa el esfuerzo de los trabajadores por
incrementar su patrimonio y bienestar, al financiar sus requerimientos
de vivienda en un entorno sostenible, propicio para desarrollar su
potencial individual y en comunidad, mejorando así su calidad de vida.
Primeramente que es el Infonavit?
La misión de la institución es la siguiente:
 Contribuir al bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, al cumplir con
la responsabilidad social que nos ha sido encomendada:
 Poniendo a su alcance productos de crédito e información que les permitan
tomar la mejor decisión para satisfacer sus necesidades de vivienda y
constituir un patrimonio familiar de acuerdo a sus intereses.
 Impulsando la creación de espacios habitacionales sustentables y
competitivos que generen bienestar social, propicios para el desarrollo de
comunidades más humanas y armónicas.
 Enriqueciendo el conocimiento de los trabajadores y sus familias en cuanto a:
ahorro, crédito, patrimonio y retiro, y promoviendo una cultura sobre la
importancia de vivir en comunidades que generen bienestar social y
plusvalía.
 Otorgando rendimientos a su ahorro para mejorar su capacidad de compra o
pensión
MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN
 Ser generadores de bienestar social, en comunidades
competitivas y armónicas.
 Proveer financiamiento para satisfacer las necesidades de
vivienda de los trabajadores derechohabientes y acreditados.
 Mejorar la calidad de vida de nuestros derechohabientes en un
entorno sustentable en el que puedan desarrollar su potencial
como individuos y ciudadanos.
 Beneficiar a los derechohabientes con rendimientos competitivos
a sus ahorros. Asegurar viabilidad financiera a largo plazo.
 Incrementar recursos disponibles para la atención
 a los trabajadores
Objetivos institucionales:
Es aplicar una serie de estrategias de cambio que cumplen con la misión institucional de
contribuir al bienestar y patrimonio de los trabajadores y sus familias a través del
involucramiento permanente de Gobierno, Industria y Sociedad, enfocándonos en cuatro frentes
que son:
 Vivienda
 Entorno
 Comunidad
 Cultura y educación

 Para cada frente existen una serie de proyectos o iniciativas en curso, que pretenden dar
cumplimiento a cada uno de los objetivos definidos de Vivir Infonavit.
 En este escenario, Infonavit asume no sólo su responsabilidad de proveer más y mejores
viviendas para los trabajadores mexicanos, además busca generar mejores barrios y
ciudades, más amables con el entorno y con quienes las habitan. Es decir más sustentables.
 Es por ello que en el Instituto se agrega el enfoque de lo sustentable al conjunto de acciones
orientadas a la preservación y mejoramiento del entorno urbano en tres ámbitos
interrelacionados - ambiental, económico y social – cuyo éxito individual depende
necesariamente de la colaboración y de no afectar negativamente a los otros. Infonavit
promueve un trabajo coordinado y conjunto entre las distintas dependencias, en el cual
cada una aborda el tema de la sustentabilidad desde su propio ámbito de atribuciones pero
siempre teniendo en cuenta el carácter integrado, multidisciplinario e intersectorial que este
tema por su propia naturaleza siempre va a demandar
 A los acreditados:
 Incremento del valor patrimonial, plusvalía
 Mejor calidad de vida durante y después de la duración del
crédito
 Mayor bienestar
 A la comunidad:
 Ambientes sustentables
 Mejor calidad de vida
 Mayor bienestar
 Procuración del tejido social
BENEFICIOS
 Es la cantidad que te otorga el Infonavit como crédito y se le suma
el saldo de tu subcuenta de vivienda, para que cuentes con mayor
monto.
 Beneficios:
 Utilizas el saldo de tu subcuenta de vivienda.
 Tus aportaciones patronales subsecuentes te ayudan a amortizar tu
crédito.
 Puedes tramitar un crédito conyugal para aumentar el monto,
sumando el crédito de tu cónyuge.
 Contarás con un seguro de vida y un fondo
de protección de pagos.
 La vivienda tendrá un seguro contra daños.
CRÉDITO INFONAVIT
 Ser derechohabiente del Infonavit, con relación laboral vigente.
 Cumplir con la puntuación mínima requerida de 116 puntos.
 No haber tenido un crédito del Infonavit.
 Si decides comprar una vivienda nueva o usada, el valor máximo de ésta
en cualquier parte de la república mexicana no debe rebasar de
$611,374.40 (350 VSM).
 Si eliges utilizar tu crédito Infonavit para:
 Construir en terreno propio.
 Ampliar, reparar o mejorar.
 Pagar la hipoteca de tu vivienda.
 El valor de tu vivienda no tiene límite.
REQUISITOS:
 Averigua tu puntuación y monto de crédito
 Conoce las condiciones financieras del Crédito Infonavit imprimiendo tu carta
de inicio de trámite.
 Elige en qué puedes utilizar tu crédito:
 Comprar tu vivienda.
 Construir tu vivienda individual o en oferta registrada.
 Ampliar o reparar afectando estructura de tu vivienda o mejorar sin
afectación estructural.
 Pagar el pasivo de tu vivienda.
 Prepara tu expediente con los documentos requeridos, para entregarlo en el
Infonavit.
 Consulta las Unidades de Valuación y obtén un avalúo.
 Elige un notario público y toma sus datos.
 Inscribe tu solicitud en la oficina del Infonavit más cercana.
 Prepara los documentos que requiere el notario público.
PASOS PARA SOLICITARLO
NORMATIVIDAD
FICHA DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
ESTANCIA COMEDOR MÍNIMA
FICHA DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
ESTANCIA-COMEDOR
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit
Normatividad Infonavit

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
SAARAAYTAA
 
Contrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscarContrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscar
arcipestre1818
 
Mapa conceptual de penal
Mapa conceptual de penalMapa conceptual de penal
Mapa conceptual de penalUFT
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
Sun Granados García
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
JuanJoseOropeza
 
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
GenessisGallardo05
 
Medios de impugnacion
Medios de impugnacionMedios de impugnacion
Medios de impugnacionserafinilovee
 
Formato de demanda laboral
Formato de demanda laboralFormato de demanda laboral
Formato de demanda laboralNes Bello Vivas
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionsamanthamarissa
 
Demanda de prescripcion adquisitiva o usucapion
Demanda de prescripcion adquisitiva o usucapionDemanda de prescripcion adquisitiva o usucapion
Demanda de prescripcion adquisitiva o usucapion
freckled Yamileth Aguero Agero
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Erika Banfi
 
Contrato colectivo de trabajo imss
Contrato colectivo de trabajo imssContrato colectivo de trabajo imss
Contrato colectivo de trabajo imssItzel Garcia
 
Caracteristicas del ejido
Caracteristicas del ejidoCaracteristicas del ejido
Caracteristicas del ejido
Mireya Morales
 
Recurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-generalRecurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-general
adriangomez163
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Néstor Toro-Hinostroza
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
Marly Jaimes Angel
 
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad socialEstructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Gonzalo Marin Cabrera
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxicoCondición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxicoAlex Michell
 

La actualidad más candente (20)

AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
 
Contrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscarContrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscar
 
Mapa conceptual de penal
Mapa conceptual de penalMapa conceptual de penal
Mapa conceptual de penal
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
 
La Tutela en Venezuela
La Tutela en VenezuelaLa Tutela en Venezuela
La Tutela en Venezuela
 
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexion. Derecho Internacional Privado
 
Medios de impugnacion
Medios de impugnacionMedios de impugnacion
Medios de impugnacion
 
Formato de demanda laboral
Formato de demanda laboralFormato de demanda laboral
Formato de demanda laboral
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
 
Demanda de prescripcion adquisitiva o usucapion
Demanda de prescripcion adquisitiva o usucapionDemanda de prescripcion adquisitiva o usucapion
Demanda de prescripcion adquisitiva o usucapion
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 
Contrato colectivo de trabajo imss
Contrato colectivo de trabajo imssContrato colectivo de trabajo imss
Contrato colectivo de trabajo imss
 
Caracteristicas del ejido
Caracteristicas del ejidoCaracteristicas del ejido
Caracteristicas del ejido
 
Recurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-generalRecurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-general
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
 
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHOLA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO AGRARIO EN NUESTRO PAIS Y EN EL ESTUDIO DEL DERECHO
 
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad socialEstructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
Estructura del regimen prestacional del sistema de seguridad social
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxicoCondición jurídica de los extranjeros en méxico
Condición jurídica de los extranjeros en méxico
 

Similar a Normatividad Infonavit

Normatividad infonavit
Normatividad infonavitNormatividad infonavit
Normatividad infonavit
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Infonavit y fovissste
Infonavit y fovisssteInfonavit y fovissste
Infonavit y fovissste
Angel Reyes
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
Ley del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptxLey del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptx
LumoStudio
 
Plan empleo (programa capriles radosnky)
Plan empleo (programa capriles radosnky)Plan empleo (programa capriles radosnky)
Plan empleo (programa capriles radosnky)Nelson Hernandez
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
Moises Ramos
 
Comparacion Bancos
Comparacion BancosComparacion Bancos
Comparacion Bancos
valentinacgs
 
Sistema de focalización de hogares _ sisfosh
Sistema de focalización de hogares _ sisfoshSistema de focalización de hogares _ sisfosh
Sistema de focalización de hogares _ sisfosh
ZairaYanayaco
 
sigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptx
sigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptxsigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptx
sigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptx
sutti0808
 
Financiera comultrasan
Financiera comultrasanFinanciera comultrasan
Financiera comultrasanmdiaz889
 
06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena fe06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena feHéctor Gaviola
 
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Cristian Serrano Caviedes
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...
10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...
10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...
MicolYakson
 
Fovissste
FovisssteFovissste
Fovissste
Fer Echavarria
 

Similar a Normatividad Infonavit (20)

Normatividad infonavit
Normatividad infonavitNormatividad infonavit
Normatividad infonavit
 
Infonavit y fovissste
Infonavit y fovisssteInfonavit y fovissste
Infonavit y fovissste
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
 
Fondeso
FondesoFondeso
Fondeso
 
Ley del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptxLey del INfonavit.pptx
Ley del INfonavit.pptx
 
Rsc banesco
Rsc banescoRsc banesco
Rsc banesco
 
Rsc banesco
Rsc banescoRsc banesco
Rsc banesco
 
Plan Empleo para Todos
Plan Empleo para TodosPlan Empleo para Todos
Plan Empleo para Todos
 
Plan empleo (programa capriles radosnky)
Plan empleo (programa capriles radosnky)Plan empleo (programa capriles radosnky)
Plan empleo (programa capriles radosnky)
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
 
Comparacion Bancos
Comparacion BancosComparacion Bancos
Comparacion Bancos
 
gestion
gestiongestion
gestion
 
Sistema de focalización de hogares _ sisfosh
Sistema de focalización de hogares _ sisfoshSistema de focalización de hogares _ sisfosh
Sistema de focalización de hogares _ sisfosh
 
sigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptx
sigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptxsigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptx
sigof.sisfoh.gob.pe_consulta_hogares_ULE_busqueda_print.php (1).pptx
 
Financiera comultrasan
Financiera comultrasanFinanciera comultrasan
Financiera comultrasan
 
06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena fe06. manual banco popular de la buena fe
06. manual banco popular de la buena fe
 
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...
10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...
10 Explicamos la importancia de los sistemas financieros en un emprendimiento...
 
Fovissste
FovisssteFovissste
Fovissste
 

Más de Facultad de Arquitectura UNAM

Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto ArquitectónicoFactibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Ecotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en ArquitecturaEcotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en Arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
Facultad de Arquitectura UNAM
 
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitecturaComunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Iluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonicaIluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonica
Facultad de Arquitectura UNAM
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipnInvestigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Conferencia uaeh
Conferencia uaehConferencia uaeh
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fundamentación conceptual
Fundamentación conceptualFundamentación conceptual
Fundamentación conceptual
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fundamentación normativa
Fundamentación normativaFundamentación normativa
Fundamentación normativa
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Fundamentación causal i
Fundamentación causal iFundamentación causal i
Fundamentación causal i
Facultad de Arquitectura UNAM
 
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitecturaEl pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Apuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semióticaApuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semiótica
Facultad de Arquitectura UNAM
 

Más de Facultad de Arquitectura UNAM (20)

Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto ArquitectónicoFactibilidad de un Proyecto Arquitectónico
Factibilidad de un Proyecto Arquitectónico
 
Ecotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en ArquitecturaEcotecnias en Arquitectura
Ecotecnias en Arquitectura
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
 
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energéticaLa Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
La Enseñanza Ecológica en Arquitectura ante la crisis energética
 
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitecturaComunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
 
Iluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonicaIluminacion arquitectonica
Iluminacion arquitectonica
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA...
 
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipnInvestigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
Investigación Aplicada al Diplomado aeropuertos asa ipn
 
Conferencia uaeh
Conferencia uaehConferencia uaeh
Conferencia uaeh
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Fundamentación conceptual
Fundamentación conceptualFundamentación conceptual
Fundamentación conceptual
 
Fundamentación normativa
Fundamentación normativaFundamentación normativa
Fundamentación normativa
 
Fundamentación causal i
Fundamentación causal iFundamentación causal i
Fundamentación causal i
 
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitecturaEl pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
 
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
Construyendo el problema de la enseñanza de la arquitectura en méxico.
 
Apuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semióticaApuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semiótica
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Normatividad Infonavit

  • 1. NORMATIVA INFONAVITInstituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. FUNDAMENTACIÓN CRÍTICA DE TESIS Dr. Rafael G. Martínez Zárate
  • 2. INFONAVIT El Infonavit como institución financiera de carácter social especializada en el mercado hipotecario, su misión es cumplir el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores puedan adquirir, con libertad y transparencia, la vivienda que más les convenga en cuanto a precio, calidad y ubicación. Esta presentación muestra la normativa sobre dimensión y distribución de la vivienda. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
  • 3. La operación del Infonavit se estableció por una diversidad de acuerdos tomados por órganos colegiados, así como por acciones implementadas por su Dirección General según criterios de Planeación Estratégica, con el fin de lograr estos resultados: 1. Programa Apoyo Infonavit.— Diseñado para facilitar a los derechohabientes cuyos ingresos superen los seis salarios mínimos, el acceso a un crédito hipotecario con una institución financiera. En este programa participan 13 bancos y 16 Sofoles (Sociedades Financieras de Objeto Limitado). 2. Modificación del artículo 47 de la ley del Infonavit.— Esta acción permite tomar en consideración los ingresos adicionales de los sectores turísticos y de servicios. 3. Pago en bancos.— Los acreditados bajo el Régimen Especial de Amortización efectúan sus pagos en sucursales de los principales cuatro bancos del país. 4. Apoyo a la oferta de vivienda.— El Infonavit ha suscrito un convenio con Nafin para apoyar a los desarrolladores de vivienda mediante una línea de fondos revolventes. Actualmente, la demanda en el Infonavit es de 10.9 millones de derechohabientes, de los cuales 9.6 millones pueden acceder a un crédito hipotecario.
  • 5. ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO CARACTERÍSTICO DE LOS CRÉDITOS QUE OTORGA EL INFONAVIT
  • 7. Es la institución que materializa el esfuerzo de los trabajadores por incrementar su patrimonio y bienestar, al financiar sus requerimientos de vivienda en un entorno sostenible, propicio para desarrollar su potencial individual y en comunidad, mejorando así su calidad de vida. Primeramente que es el Infonavit?
  • 8. La misión de la institución es la siguiente:  Contribuir al bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, al cumplir con la responsabilidad social que nos ha sido encomendada:  Poniendo a su alcance productos de crédito e información que les permitan tomar la mejor decisión para satisfacer sus necesidades de vivienda y constituir un patrimonio familiar de acuerdo a sus intereses.  Impulsando la creación de espacios habitacionales sustentables y competitivos que generen bienestar social, propicios para el desarrollo de comunidades más humanas y armónicas.  Enriqueciendo el conocimiento de los trabajadores y sus familias en cuanto a: ahorro, crédito, patrimonio y retiro, y promoviendo una cultura sobre la importancia de vivir en comunidades que generen bienestar social y plusvalía.  Otorgando rendimientos a su ahorro para mejorar su capacidad de compra o pensión MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN
  • 9.  Ser generadores de bienestar social, en comunidades competitivas y armónicas.  Proveer financiamiento para satisfacer las necesidades de vivienda de los trabajadores derechohabientes y acreditados.  Mejorar la calidad de vida de nuestros derechohabientes en un entorno sustentable en el que puedan desarrollar su potencial como individuos y ciudadanos.  Beneficiar a los derechohabientes con rendimientos competitivos a sus ahorros. Asegurar viabilidad financiera a largo plazo.  Incrementar recursos disponibles para la atención  a los trabajadores Objetivos institucionales:
  • 10. Es aplicar una serie de estrategias de cambio que cumplen con la misión institucional de contribuir al bienestar y patrimonio de los trabajadores y sus familias a través del involucramiento permanente de Gobierno, Industria y Sociedad, enfocándonos en cuatro frentes que son:  Vivienda  Entorno  Comunidad  Cultura y educación   Para cada frente existen una serie de proyectos o iniciativas en curso, que pretenden dar cumplimiento a cada uno de los objetivos definidos de Vivir Infonavit.  En este escenario, Infonavit asume no sólo su responsabilidad de proveer más y mejores viviendas para los trabajadores mexicanos, además busca generar mejores barrios y ciudades, más amables con el entorno y con quienes las habitan. Es decir más sustentables.  Es por ello que en el Instituto se agrega el enfoque de lo sustentable al conjunto de acciones orientadas a la preservación y mejoramiento del entorno urbano en tres ámbitos interrelacionados - ambiental, económico y social – cuyo éxito individual depende necesariamente de la colaboración y de no afectar negativamente a los otros. Infonavit promueve un trabajo coordinado y conjunto entre las distintas dependencias, en el cual cada una aborda el tema de la sustentabilidad desde su propio ámbito de atribuciones pero siempre teniendo en cuenta el carácter integrado, multidisciplinario e intersectorial que este tema por su propia naturaleza siempre va a demandar
  • 11.  A los acreditados:  Incremento del valor patrimonial, plusvalía  Mejor calidad de vida durante y después de la duración del crédito  Mayor bienestar  A la comunidad:  Ambientes sustentables  Mejor calidad de vida  Mayor bienestar  Procuración del tejido social BENEFICIOS
  • 12.  Es la cantidad que te otorga el Infonavit como crédito y se le suma el saldo de tu subcuenta de vivienda, para que cuentes con mayor monto.  Beneficios:  Utilizas el saldo de tu subcuenta de vivienda.  Tus aportaciones patronales subsecuentes te ayudan a amortizar tu crédito.  Puedes tramitar un crédito conyugal para aumentar el monto, sumando el crédito de tu cónyuge.  Contarás con un seguro de vida y un fondo de protección de pagos.  La vivienda tendrá un seguro contra daños. CRÉDITO INFONAVIT
  • 13.  Ser derechohabiente del Infonavit, con relación laboral vigente.  Cumplir con la puntuación mínima requerida de 116 puntos.  No haber tenido un crédito del Infonavit.  Si decides comprar una vivienda nueva o usada, el valor máximo de ésta en cualquier parte de la república mexicana no debe rebasar de $611,374.40 (350 VSM).  Si eliges utilizar tu crédito Infonavit para:  Construir en terreno propio.  Ampliar, reparar o mejorar.  Pagar la hipoteca de tu vivienda.  El valor de tu vivienda no tiene límite. REQUISITOS:
  • 14.  Averigua tu puntuación y monto de crédito  Conoce las condiciones financieras del Crédito Infonavit imprimiendo tu carta de inicio de trámite.  Elige en qué puedes utilizar tu crédito:  Comprar tu vivienda.  Construir tu vivienda individual o en oferta registrada.  Ampliar o reparar afectando estructura de tu vivienda o mejorar sin afectación estructural.  Pagar el pasivo de tu vivienda.  Prepara tu expediente con los documentos requeridos, para entregarlo en el Infonavit.  Consulta las Unidades de Valuación y obtén un avalúo.  Elige un notario público y toma sus datos.  Inscribe tu solicitud en la oficina del Infonavit más cercana.  Prepara los documentos que requiere el notario público. PASOS PARA SOLICITARLO
  • 16. FICHA DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTANCIA COMEDOR MÍNIMA
  • 17. FICHA DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESTANCIA-COMEDOR