SlideShare una empresa de Scribd logo
IFEX-ALC apela para la protección del mandato
de la Relatoría Especial para la Libertad de
Expresión de la CIDH
31 de mayo de 2012

En anticipación de la 42º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos
(OEA), que se celebrará del 3 al 5 de junio en Cochabamba, Bolivia, las organizaciones
integrantes de IFEX-ALC - una alianza de 16 miembros del Intercambio Internacional por la
Libertad de Expresión (IFEX) en América Latina y el Caribe (1) - aprovechan la oportunidad de
agradecer los importantes avances que el Sistema de Protección de Derechos Humanos ha
cumplido y las intenciones de fortalecer todos los componentes integrales del sistema tanto a la
Corte Interamericana , la Comisión Interamericana (CIDH) y su Relatoría Especial para la
Libertad de Expresión.

Estos avances han beneficiado no solo las organizaciones civiles como las nuestras, sino
también han servido para vigorizar el posicionamiento de estados receptivos como
representantes de la población en general. Además, han sido posibles porque la mayoría de
los países que subscriben a los valores de la Carta Democrática muestran apoyo continuo para
el sistema y, en particular, valor para el refuerzo mutuo del trabajo de la Oficina de la Relatoría
Especial para la Libertad de Expresión.

Queremos llamar a su atención los logros significativos de la Relatoría Especial en el
transcurso de su mandato, que reflejan el impacto significante y positivo para gobiernos y la
sociedad civil y los cuales se ha convertido a la Oficina en un modelo para otros organismos
continentales de derechos humanos:

•     Impulsó activamente procesos de despenalización de la calumnia y la injuria en toda la
región y especialmente del delito de desacato, que otorga especial protección a la reputación
de los funcionarios públicos.
•     Lideró con mucha fuerza, a nivel regional, junto con organizaciones de la sociedad civil, el
movimiento a favor de la transparencia, que ha tenido importantes éxitos.
•     Visibilizó los riesgos particulares que enfrentan los periodistas especialmente frente al
crimen organizado y ha promovido de manera vigorosa la necesidad de crear mecanismos
especiales de protección para salvar sus vidas.
•     Impulsó procesos de lucha contra la impunidad con relación a los crímenes contra
periodistas.
•     Hizo visibles los mecanismos indirectos de censura a nivel regional, como por ejemplo la
asignación arbitraria de la publicidad oficial o de las licencias de radio y televisión, entre otros.

En este sentido, con todo respeto, como miembros de IFEX-ALC con perspectiva y experiencia
informadas de las realidades sobre la libertad de expresión, respetuosamente sugerimos a
nuestros estados asegurar que el proceso de fortalecer al sistema interamericano no implica la
disminución del impacto de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión en la región.

En una carta el 11 de enero de 2012, IFEX-ALC destacó las tres recomendaciones
preocupantes sobre el mandato de la Relatoría Especial , analizadas durante la sesión del
Consejo Permanente de la OEA , el 25 de enero de 2012, que en vez de fortalecer su trabajo,
debilitan su mandato e autonomía para promover el ejercicio del derecho a la libertad de
expresión. Ante ello instamos nuestra preocupación por los siguientes temas con relación a las
recomendaciones que sugerimos que fueran retiradas:
•      Que la Relatoría deje de publicar anualmente su Informe Especial sobre el estado de la
libertad de expresión en todos los países de las Américas, que la Relatoría incorpora al Informe
Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde hace más de 10
años.
Para las organizaciones que suscribímos este documento, este informe resulta fundamental
para ubicar la problemática y los retos en materia de libertad de expresión en la región.

•    Que al pretender igualar el financiamiento de todas las Relatorías sin aumentar a los
demás con la intención de restarle el financiamiento específico a la de libertad de expresión
que es la que tiene el presupuesto mayor. El financiamiento es garantía para que la Relatoria
puede llevar acabo más acciones y tareas en la región.

•      La creación del "código de conducta" para incrementar el control estatal de la gestión de
las distintas relatorías. Sin duda, uno de los ámbitos que más gozamos en las democracias es
la libertad de expresar lo que se recupera desde la realidad. Incrementar el control sobre la
relatoría de la libertad de expresión podría limitar su derecho de decir y lastimaría a la región.

Las organizaciones firmantes reiteran su reconocimiento y apoyo por el mandato de la
Relatoría Especial y el fortalecimiento de manera complementaria a la promoción, protección y
defensa de la libertad de expresión en América Latina y el Caribe.

Sinceramente,

ARTICLE 19
AMARC-ALC
Associação Brasileira de Jornalismo Investigativo (Asociación brasilera de Periodismo de
Investigación, ABRAJI) – Brasil
Asociación Nacional de la Prensa (ANP) – Bolivia
Asociación por los Derechos Civiles (ADC) – Argentina
Association of Caribbean Media Workers (Asociación de Trabajadores de los Medios del
Caribe, ACM) – Trinidad & Tobago
Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) – México
Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA) – Guatemala
Comité por la Libre Expresión (C-Libre) – Honduras
Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) – Argentina
Fundación Andina para la Observación y el Estudio de Medios (Fundamedios) -- Ecuador
Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) – Colombia
Instituto Prensa y Sociedad (IPYS)– Perú
Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS VENEZUELA- Venezuela)
Observatorio Latinoamericano para la Libertad de Expresión (OLA) – Perú
Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) – Paraguay

(1) www.ifex.org/americas/alc/es

Más contenido relacionado

Destacado

Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta FélixRotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Miguel Angel Acosta Felix
 
Λυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητών
Λυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητώνΛυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητών
Λυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητών
ΣΟΦΙΑ ΦΕΛΛΑΧΙΔΟΥ
 
20151014 ing architecting for 400 teams
20151014 ing   architecting for 400 teams20151014 ing   architecting for 400 teams
20151014 ing architecting for 400 teams
Henk Kolk
 
IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...
IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...
IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...
Richard Allaway
 
Acnl ing axis leadership event 0112 2015
Acnl ing axis leadership event 0112 2015Acnl ing axis leadership event 0112 2015
Acnl ing axis leadership event 0112 2015
AgileConsortiumINT
 
IB Geography: Possible Stimulus Material
IB Geography: Possible Stimulus MaterialIB Geography: Possible Stimulus Material
IB Geography: Possible Stimulus MaterialRichard Allaway
 
IB Geography - Global Interactions Concept Mapping
IB Geography - Global Interactions Concept MappingIB Geography - Global Interactions Concept Mapping
IB Geography - Global Interactions Concept Mapping
Richard Allaway
 
Gc Easy
Gc EasyGc Easy
Gc Easy
Tier1 App
 

Destacado (8)

Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta FélixRotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
Rotavirus- Miguel Angel Acosta Félix
 
Λυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητών
Λυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητώνΛυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητών
Λυσίου Υπέρ Μαντιθέου 18-21, Εργασίες μαθητών
 
20151014 ing architecting for 400 teams
20151014 ing   architecting for 400 teams20151014 ing   architecting for 400 teams
20151014 ing architecting for 400 teams
 
IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...
IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...
IB Geography Population, Resources and Development Revision - Essay Questions...
 
Acnl ing axis leadership event 0112 2015
Acnl ing axis leadership event 0112 2015Acnl ing axis leadership event 0112 2015
Acnl ing axis leadership event 0112 2015
 
IB Geography: Possible Stimulus Material
IB Geography: Possible Stimulus MaterialIB Geography: Possible Stimulus Material
IB Geography: Possible Stimulus Material
 
IB Geography - Global Interactions Concept Mapping
IB Geography - Global Interactions Concept MappingIB Geography - Global Interactions Concept Mapping
IB Geography - Global Interactions Concept Mapping
 
Gc Easy
Gc EasyGc Easy
Gc Easy
 

Similar a Fopea

Preocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDH
Preocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDHPreocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDH
Preocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDHComisión Colombiana de Juristas
 
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Informe técnico Alianza Regional
Informe técnico Alianza RegionalInforme técnico Alianza Regional
Informe técnico Alianza Regional
Espacio Público
 
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...Espacio Público
 
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de ComunicaciónARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
FUSADES
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
DanielArturoEscobarP
 
Guia para defensores de dh 2012
Guia para defensores de dh 2012Guia para defensores de dh 2012
Guia para defensores de dh 2012Oscar Flores Rocha
 
CONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdvaCONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdva
Menfis Alvarez
 
Diversidad y calidad
Diversidad y calidadDiversidad y calidad
Diversidad y calidadRen Sun
 
ALIANZA POR LOS DDHH.pptx
ALIANZA POR LOS DDHH.pptxALIANZA POR LOS DDHH.pptx
ALIANZA POR LOS DDHH.pptx
IsraelSuarez25
 
Crimes de Odio MDVA
Crimes de Odio  MDVACrimes de Odio  MDVA
Crimes de Odio MDVA
Menfis Alvarez
 
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de CandelariaSolicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
FoPreMi
 
Principios para garantizar la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión...
Principios para garantizar la diversidad  y el pluralismo en la radiodifusión...Principios para garantizar la diversidad  y el pluralismo en la radiodifusión...
Principios para garantizar la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión...
Difusión Clacpi
 
Eliminación de la discriminación contra la Mujer.
Eliminación de la discriminación contra la Mujer.Eliminación de la discriminación contra la Mujer.
Eliminación de la discriminación contra la Mujer.
UNFPA Boliva
 
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Ricardo Mejía Berdeja
 
Ley de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordazaLey de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordaza
Joaquin Martinez
 
Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...
Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...
Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...
FUSADES
 
2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
Espacio Público
 

Similar a Fopea (20)

Preocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDH
Preocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDHPreocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDH
Preocupaciones de la posición de Colombia frente al proceso de reforma al SIDH
 
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
Cadenas Nacionales: Informe sobre Herramientas del Estado para Control de la ...
 
Informe técnico Alianza Regional
Informe técnico Alianza RegionalInforme técnico Alianza Regional
Informe técnico Alianza Regional
 
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...
Los riesgos de las propuestas de reforma al sistema de derechos humanos de la...
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de ComunicaciónARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
ARTÍCULO XIII Informe sobre: Control Estatal de los Medios de Comunicación
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Guia para defensores de dh 2012
Guia para defensores de dh 2012Guia para defensores de dh 2012
Guia para defensores de dh 2012
 
CONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdvaCONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdva
 
Diversidad y calidad
Diversidad y calidadDiversidad y calidad
Diversidad y calidad
 
ALIANZA POR LOS DDHH.pptx
ALIANZA POR LOS DDHH.pptxALIANZA POR LOS DDHH.pptx
ALIANZA POR LOS DDHH.pptx
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Crimes de Odio MDVA
Crimes de Odio  MDVACrimes de Odio  MDVA
Crimes de Odio MDVA
 
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de CandelariaSolicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
 
Principios para garantizar la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión...
Principios para garantizar la diversidad  y el pluralismo en la radiodifusión...Principios para garantizar la diversidad  y el pluralismo en la radiodifusión...
Principios para garantizar la diversidad y el pluralismo en la radiodifusión...
 
Eliminación de la discriminación contra la Mujer.
Eliminación de la discriminación contra la Mujer.Eliminación de la discriminación contra la Mujer.
Eliminación de la discriminación contra la Mujer.
 
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
 
Ley de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordazaLey de contenidos o mordaza
Ley de contenidos o mordaza
 
Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...
Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...
Saber más VI Informe regional sobre acceso a la información pública y las ins...
 
2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2004 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Fopea

  • 1. IFEX-ALC apela para la protección del mandato de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH 31 de mayo de 2012 En anticipación de la 42º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará del 3 al 5 de junio en Cochabamba, Bolivia, las organizaciones integrantes de IFEX-ALC - una alianza de 16 miembros del Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX) en América Latina y el Caribe (1) - aprovechan la oportunidad de agradecer los importantes avances que el Sistema de Protección de Derechos Humanos ha cumplido y las intenciones de fortalecer todos los componentes integrales del sistema tanto a la Corte Interamericana , la Comisión Interamericana (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Estos avances han beneficiado no solo las organizaciones civiles como las nuestras, sino también han servido para vigorizar el posicionamiento de estados receptivos como representantes de la población en general. Además, han sido posibles porque la mayoría de los países que subscriben a los valores de la Carta Democrática muestran apoyo continuo para el sistema y, en particular, valor para el refuerzo mutuo del trabajo de la Oficina de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Queremos llamar a su atención los logros significativos de la Relatoría Especial en el transcurso de su mandato, que reflejan el impacto significante y positivo para gobiernos y la sociedad civil y los cuales se ha convertido a la Oficina en un modelo para otros organismos continentales de derechos humanos: • Impulsó activamente procesos de despenalización de la calumnia y la injuria en toda la región y especialmente del delito de desacato, que otorga especial protección a la reputación de los funcionarios públicos. • Lideró con mucha fuerza, a nivel regional, junto con organizaciones de la sociedad civil, el movimiento a favor de la transparencia, que ha tenido importantes éxitos. • Visibilizó los riesgos particulares que enfrentan los periodistas especialmente frente al crimen organizado y ha promovido de manera vigorosa la necesidad de crear mecanismos especiales de protección para salvar sus vidas. • Impulsó procesos de lucha contra la impunidad con relación a los crímenes contra periodistas. • Hizo visibles los mecanismos indirectos de censura a nivel regional, como por ejemplo la asignación arbitraria de la publicidad oficial o de las licencias de radio y televisión, entre otros. En este sentido, con todo respeto, como miembros de IFEX-ALC con perspectiva y experiencia informadas de las realidades sobre la libertad de expresión, respetuosamente sugerimos a nuestros estados asegurar que el proceso de fortalecer al sistema interamericano no implica la disminución del impacto de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión en la región. En una carta el 11 de enero de 2012, IFEX-ALC destacó las tres recomendaciones preocupantes sobre el mandato de la Relatoría Especial , analizadas durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA , el 25 de enero de 2012, que en vez de fortalecer su trabajo, debilitan su mandato e autonomía para promover el ejercicio del derecho a la libertad de expresión. Ante ello instamos nuestra preocupación por los siguientes temas con relación a las recomendaciones que sugerimos que fueran retiradas: • Que la Relatoría deje de publicar anualmente su Informe Especial sobre el estado de la libertad de expresión en todos los países de las Américas, que la Relatoría incorpora al Informe
  • 2. Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde hace más de 10 años. Para las organizaciones que suscribímos este documento, este informe resulta fundamental para ubicar la problemática y los retos en materia de libertad de expresión en la región. • Que al pretender igualar el financiamiento de todas las Relatorías sin aumentar a los demás con la intención de restarle el financiamiento específico a la de libertad de expresión que es la que tiene el presupuesto mayor. El financiamiento es garantía para que la Relatoria puede llevar acabo más acciones y tareas en la región. • La creación del "código de conducta" para incrementar el control estatal de la gestión de las distintas relatorías. Sin duda, uno de los ámbitos que más gozamos en las democracias es la libertad de expresar lo que se recupera desde la realidad. Incrementar el control sobre la relatoría de la libertad de expresión podría limitar su derecho de decir y lastimaría a la región. Las organizaciones firmantes reiteran su reconocimiento y apoyo por el mandato de la Relatoría Especial y el fortalecimiento de manera complementaria a la promoción, protección y defensa de la libertad de expresión en América Latina y el Caribe. Sinceramente, ARTICLE 19 AMARC-ALC Associação Brasileira de Jornalismo Investigativo (Asociación brasilera de Periodismo de Investigación, ABRAJI) – Brasil Asociación Nacional de la Prensa (ANP) – Bolivia Asociación por los Derechos Civiles (ADC) – Argentina Association of Caribbean Media Workers (Asociación de Trabajadores de los Medios del Caribe, ACM) – Trinidad & Tobago Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) – México Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA) – Guatemala Comité por la Libre Expresión (C-Libre) – Honduras Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) – Argentina Fundación Andina para la Observación y el Estudio de Medios (Fundamedios) -- Ecuador Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) – Colombia Instituto Prensa y Sociedad (IPYS)– Perú Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS VENEZUELA- Venezuela) Observatorio Latinoamericano para la Libertad de Expresión (OLA) – Perú Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) – Paraguay (1) www.ifex.org/americas/alc/es