SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de las rocas
FORMACIÓN DE LAS ROCAS
¿QUÉ ES UNA ROCA?
Una roca es un elemento natural
compuesto por minerales (ya sea uno
o sean varios) en distintas
proporciones y formas.
Se produce como consecuencia de tres
procesos geológicos básicos:
Sedimentación, metamorfismo y
solidificación de magma.
ROCAS ÍGNEAS
Las rocas ígneas forman la mayor parte de la corteza terrestre
Se forman conforme se enfría y solidifica una roca fundida.
El material parental de las rocas ígneas, denominado magma, se forma por
un proceso denominado fusión parcial. La fusión parcial se produce a
varios niveles dentro de la corteza terrestre y el manto superior a
profundidades que pueden superar los 250 kilómetros.
Clasificación rocas ígneas
Las rocas ígneas que se forman cuando se solidifica la roca fundida en la
superficie terrestre se clasifican como extrusivas
El magma que pierde su movilidad antes de alcanzar la superficie
acaba cristalizando en profundidad. Las rocas ígneas que se forman
en profundidad se denominan intrusivas.
Ejemplo
de rocas
ígneas
ROCAS METAMÓRFICAS
Se producen a partir de otras rocas, ya sea sedimentarias, ígneas o metamórficas, las
cuales cambian sus propiedades por efecto del calor, la presión y las reacciones entre
diferentes minerales
El metamorfismo es un proceso que provoca cambios en la mineralogía, la textura y, a
menudo, la composición química de las rocas.
Los agentes del metamorfismo son el calor, la presión (esfuerzo) y los fluidos
químicamente activos
Ejemplos
rocas
metamórficas
ROCAS SEDIMENTARIAS
Se calcula que las rocas sedimentarias representan sólo alrededor
del 5 por ciento (en volumen) de los 16 km externos de la Tierra.
En el ciclo de las rocas la sedimentación de las rocas , que se
denomina sedimento, se litifica mediante los procesos de
compactación y cementación.
Origen y clasificación de rocas sedimentarias
El sedimento puede ser una acumulación de material que se origina y es transportado
en forma de clastos sólidos derivados de la meteorización mecánica y química. Los
depósitos de este tipo se denominan detríticos y las rocas sedimentarias que forman,
rocas sedimentarias detríticas.
La segunda fuente principal de sedimento es el material soluble producido mediante
meteorización química. Cuando estas sustancias disueltas son precipitadas mediante
procesos orgánicos o inorgánicos, el material se conoce como sedimento químico y las
rocas formadas a partir de él se denominan rocas sedimentarias químicas.
Ejemplos de
rocas
sedimentarias
Bibliografía
https://geotecniafacil.com/tipos-de-rocas-clasificacion/
https://www.diferenciador.com/tipos-de-rocas/
https://www.geoenciclopedia.com/tipos-de-rocas-89.html#anchor_1
Tarbuck E. y Lutgens (2005 )Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología
física. Pearson Educación S. A., Madrid

Más contenido relacionado

Similar a Formación de las rocas.pptx

Compu
CompuCompu
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazar
Tocallis
 
Rocas y sus particularidades
Rocas y sus particularidadesRocas y sus particularidades
Rocas y sus particularidades
Sergio4312
 
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
rosa119038
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
jorggea1
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
Jose Gomez
 
cuadro de rocas
cuadro de rocascuadro de rocas
cuadro de rocas
danielafloresb
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
Milka Nuñez
 
presentacion-prueba rocas y minerales
presentacion-prueba rocas y mineralespresentacion-prueba rocas y minerales
presentacion-prueba rocas y minerales
VidalBanez
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Joannie Del Toro
 
Geo 3
Geo 3Geo 3
Geo 3
cindysimo
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Jorge Rdz
 
6
66
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
Rigoberto Guillén
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
515612
 
CICLO DE LA ROCA
 CICLO DE LA ROCA CICLO DE LA ROCA
CICLO DE LA ROCA
YhersonArnolPerezSal
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas (1)
Las rocas (1)Las rocas (1)
Las rocas (1)
isidoraricci
 
Impress trabajo
Impress trabajoImpress trabajo
Impress trabajo
ruben bermudez
 

Similar a Formación de las rocas.pptx (20)

Compu
CompuCompu
Compu
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazar
 
Rocas y sus particularidades
Rocas y sus particularidadesRocas y sus particularidades
Rocas y sus particularidades
 
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
Rocas sedimentarias y metamórficas. pdf.
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
cuadro de rocas
cuadro de rocascuadro de rocas
cuadro de rocas
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
 
presentacion-prueba rocas y minerales
presentacion-prueba rocas y mineralespresentacion-prueba rocas y minerales
presentacion-prueba rocas y minerales
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Geo 3
Geo 3Geo 3
Geo 3
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
6
66
6
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
CICLO DE LA ROCA
 CICLO DE LA ROCA CICLO DE LA ROCA
CICLO DE LA ROCA
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Las rocas (1)
Las rocas (1)Las rocas (1)
Las rocas (1)
 
Impress trabajo
Impress trabajoImpress trabajo
Impress trabajo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Formación de las rocas.pptx

  • 1. Formación de las rocas FORMACIÓN DE LAS ROCAS
  • 2. ¿QUÉ ES UNA ROCA? Una roca es un elemento natural compuesto por minerales (ya sea uno o sean varios) en distintas proporciones y formas. Se produce como consecuencia de tres procesos geológicos básicos: Sedimentación, metamorfismo y solidificación de magma.
  • 3. ROCAS ÍGNEAS Las rocas ígneas forman la mayor parte de la corteza terrestre Se forman conforme se enfría y solidifica una roca fundida. El material parental de las rocas ígneas, denominado magma, se forma por un proceso denominado fusión parcial. La fusión parcial se produce a varios niveles dentro de la corteza terrestre y el manto superior a profundidades que pueden superar los 250 kilómetros.
  • 4. Clasificación rocas ígneas Las rocas ígneas que se forman cuando se solidifica la roca fundida en la superficie terrestre se clasifican como extrusivas El magma que pierde su movilidad antes de alcanzar la superficie acaba cristalizando en profundidad. Las rocas ígneas que se forman en profundidad se denominan intrusivas.
  • 6. ROCAS METAMÓRFICAS Se producen a partir de otras rocas, ya sea sedimentarias, ígneas o metamórficas, las cuales cambian sus propiedades por efecto del calor, la presión y las reacciones entre diferentes minerales El metamorfismo es un proceso que provoca cambios en la mineralogía, la textura y, a menudo, la composición química de las rocas. Los agentes del metamorfismo son el calor, la presión (esfuerzo) y los fluidos químicamente activos
  • 8. ROCAS SEDIMENTARIAS Se calcula que las rocas sedimentarias representan sólo alrededor del 5 por ciento (en volumen) de los 16 km externos de la Tierra. En el ciclo de las rocas la sedimentación de las rocas , que se denomina sedimento, se litifica mediante los procesos de compactación y cementación.
  • 9. Origen y clasificación de rocas sedimentarias El sedimento puede ser una acumulación de material que se origina y es transportado en forma de clastos sólidos derivados de la meteorización mecánica y química. Los depósitos de este tipo se denominan detríticos y las rocas sedimentarias que forman, rocas sedimentarias detríticas. La segunda fuente principal de sedimento es el material soluble producido mediante meteorización química. Cuando estas sustancias disueltas son precipitadas mediante procesos orgánicos o inorgánicos, el material se conoce como sedimento químico y las rocas formadas a partir de él se denominan rocas sedimentarias químicas.