SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracking
(Fracturación Hidráulica)
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Jorge Cáceres
CI:24.393.616
SAIA B Gestión Ambiental
Desde la Revolución Industrial nuestro consumo de energía ha aumentado drásticamente. La
mayor parte de esta energía es suministrada por combustibles fósiles como el carbón, petróleo o
gases naturales.
La Fracturación Hidráulica, más conocida como su equivalencia
en inglés Fracking, consiste en la recuperación de gases
naturales almacenados en capas de tierra que se encuentran en
la profundidades del planeta, mediante el taladro de largos
agujeros en donde se verterá una mezcla de unos 8 millones de
litros de agua, varias miles de toneladas de arena y más de 200
mil litros de químicos; luego se bombeará el agua y el gas subirá
a la superficie para ser almacenado.
CAUSAS
El Fracking ya se conocía desde los años 40,
pero ha sido principalmente explotado desde
hace unos 10 años. La razón es que la mayoría
de las reservas convencionales de gas en los
EE.UU y Europa han sido agotadas, por lo que
los precios de dicho recurso ha aumentado
progresivamente, así que, a pesar de la
metodología costosa y complicada, se ha
vuelto una práctica atractiva y beneficiosa
económicamente hablando.
CONSECUENCIAS
•Contaminación en acuíferos subterráneos,
causados por los químicos que se utilizan. Esto ha
provocado graves problemas de salud en las
comunidades cercanas a la extracción.
•Liberación de metano que es 25 veces más pesado
que el dióxido de carbono. Esto contribuye al efecto
invernadero.
•3% del gas extraído se escapa hacia la atmósfera.
•Requiere de mucha energía y el agua necesaria
para abastecer a más de 65 mil personas (8 millones
de litros).
•Las reservas de gas son rápidamente vaciadas, así
que se requiere taladrar numerosas cantidades de
zonas de forma frecuente.
Apropiadamente empleada, esta técnica representa una
solución a corto y mediano plazo para satisfacer la
demanda para energías menos costosas.
Es necesario regular la práctica del Fracking para zonas que
no corran riesgo de contaminación para el agua potable, así
como diseñar mejores formas para evitar que los gases
ingresen a la capa de ozono.
Realizar campañas para concientizar sobre la técnica es
necesario para evitar que haga más daño del que soluciona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuensias de la tecnologia en el medio ambiente
Consecuensias  de  la  tecnologia  en  el  medio  ambienteConsecuensias  de  la  tecnologia  en  el  medio  ambiente
Consecuensias de la tecnologia en el medio ambiente
yedays_
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
ernestoperezgonzalez
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Silvana Star
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezJoaquingv
 
Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111
maria raquel valle ruiz
 
Fracking basico
Fracking basicoFracking basico
Fracking basico
franchoColque
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Lluviaacida
LluviaacidaLluviaacida
Lluviaacida
gueste4e77a
 
Efectos del fracking en el ambiente
Efectos del fracking en el ambienteEfectos del fracking en el ambiente
Efectos del fracking en el ambiente
MaruEsgua
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aatdanielac
 
Sabes qué es el fracking ?
Sabes qué es el fracking ?Sabes qué es el fracking ?
Sabes qué es el fracking ?manue69
 
Minería a cielo abierto
Minería a cielo abiertoMinería a cielo abierto
Minería a cielo abierto
sabrinasbaez
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoMineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoinesvega80
 
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
ana_demaria
 
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOSMEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOSDanielaA19
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
AtmosferaSEJ
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalgladysyolanda
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
Presentación prospecciones
Presentación prospeccionesPresentación prospecciones
Presentación prospecciones
Turcón Ecologistas en Acción
 

La actualidad más candente (20)

Consecuensias de la tecnologia en el medio ambiente
Consecuensias  de  la  tecnologia  en  el  medio  ambienteConsecuensias  de  la  tecnologia  en  el  medio  ambiente
Consecuensias de la tecnologia en el medio ambiente
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
 
Punta De Choros
Punta De ChorosPunta De Choros
Punta De Choros
 
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalezMinería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
Minería a cielo abierto. tomas val y joaquin gonzalez
 
Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111
 
Fracking basico
Fracking basicoFracking basico
Fracking basico
 
Captura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana QuishpeCaptura de carbono por Adriana Quishpe
Captura de carbono por Adriana Quishpe
 
Lluviaacida
LluviaacidaLluviaacida
Lluviaacida
 
Efectos del fracking en el ambiente
Efectos del fracking en el ambienteEfectos del fracking en el ambiente
Efectos del fracking en el ambiente
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
 
Sabes qué es el fracking ?
Sabes qué es el fracking ?Sabes qué es el fracking ?
Sabes qué es el fracking ?
 
Minería a cielo abierto
Minería a cielo abiertoMinería a cielo abierto
Minería a cielo abierto
 
Mineria a cielo abierto
Mineria a cielo abiertoMineria a cielo abierto
Mineria a cielo abierto
 
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
Minería a cielo abierto ( o. comparetto, f. cárdenas, g. valera, r. monzón)
 
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOSMEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
MEDIOS DE TRANSPORTE MASIVOS
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Presentación prospecciones
Presentación prospeccionesPresentación prospecciones
Presentación prospecciones
 

Similar a Fracking

Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
Enrique Diaz
 
Impactos ambientales generados por la extracción de gas
Impactos ambientales generados por la extracción de gasImpactos ambientales generados por la extracción de gas
Impactos ambientales generados por la extracción de gas
Elkin Omar Jimenez
 
contaminacion.pdf
contaminacion.pdfcontaminacion.pdf
contaminacion.pdf
Caleb Barraza
 
007-contaminacion.pdf
007-contaminacion.pdf007-contaminacion.pdf
007-contaminacion.pdf
SamuelLianBermudez
 
007 contaminacion
007 contaminacion007 contaminacion
007 contaminacion
goya_leon
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
piedad46
 
¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!
Isaa García
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Mirthala Luna
 
El Medioambiente En Espana
El Medioambiente En EspanaEl Medioambiente En Espana
El Medioambiente En EspanaLea1992
 
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistasLa fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
Ecologistas en Accion
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Luis Benites
 
Problemasambietales
Problemasambietales Problemasambietales
Problemasambietales
bioada3
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevotiagofahu
 

Similar a Fracking (20)

Pao
PaoPao
Pao
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
Impactos ambientales generados por la extracción de gas
Impactos ambientales generados por la extracción de gasImpactos ambientales generados por la extracción de gas
Impactos ambientales generados por la extracción de gas
 
contaminacion.pdf
contaminacion.pdfcontaminacion.pdf
contaminacion.pdf
 
007-contaminacion.pdf
007-contaminacion.pdf007-contaminacion.pdf
007-contaminacion.pdf
 
007 contaminacion
007 contaminacion007 contaminacion
007 contaminacion
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
007 contaminacion
007 contaminacion007 contaminacion
007 contaminacion
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Alberto Goñi
Alberto GoñiAlberto Goñi
Alberto Goñi
 
¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!¡Deterioro ambiental!
¡Deterioro ambiental!
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
El Medioambiente En Espana
El Medioambiente En EspanaEl Medioambiente En Espana
El Medioambiente En Espana
 
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistasLa fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
La fracturación hidráulica desde la perspectiva de las asociaciones ecologistas
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Problemasambietales
Problemasambietales Problemasambietales
Problemasambietales
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Calentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevoCalentamiento global nuevo
Calentamiento global nuevo
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Fracking

  • 1. Fracking (Fracturación Hidráulica) UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Jorge Cáceres CI:24.393.616 SAIA B Gestión Ambiental
  • 2. Desde la Revolución Industrial nuestro consumo de energía ha aumentado drásticamente. La mayor parte de esta energía es suministrada por combustibles fósiles como el carbón, petróleo o gases naturales.
  • 3. La Fracturación Hidráulica, más conocida como su equivalencia en inglés Fracking, consiste en la recuperación de gases naturales almacenados en capas de tierra que se encuentran en la profundidades del planeta, mediante el taladro de largos agujeros en donde se verterá una mezcla de unos 8 millones de litros de agua, varias miles de toneladas de arena y más de 200 mil litros de químicos; luego se bombeará el agua y el gas subirá a la superficie para ser almacenado.
  • 4.
  • 5. CAUSAS El Fracking ya se conocía desde los años 40, pero ha sido principalmente explotado desde hace unos 10 años. La razón es que la mayoría de las reservas convencionales de gas en los EE.UU y Europa han sido agotadas, por lo que los precios de dicho recurso ha aumentado progresivamente, así que, a pesar de la metodología costosa y complicada, se ha vuelto una práctica atractiva y beneficiosa económicamente hablando.
  • 6. CONSECUENCIAS •Contaminación en acuíferos subterráneos, causados por los químicos que se utilizan. Esto ha provocado graves problemas de salud en las comunidades cercanas a la extracción. •Liberación de metano que es 25 veces más pesado que el dióxido de carbono. Esto contribuye al efecto invernadero. •3% del gas extraído se escapa hacia la atmósfera. •Requiere de mucha energía y el agua necesaria para abastecer a más de 65 mil personas (8 millones de litros). •Las reservas de gas son rápidamente vaciadas, así que se requiere taladrar numerosas cantidades de zonas de forma frecuente.
  • 7. Apropiadamente empleada, esta técnica representa una solución a corto y mediano plazo para satisfacer la demanda para energías menos costosas. Es necesario regular la práctica del Fracking para zonas que no corran riesgo de contaminación para el agua potable, así como diseñar mejores formas para evitar que los gases ingresen a la capa de ozono. Realizar campañas para concientizar sobre la técnica es necesario para evitar que haga más daño del que soluciona.