SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE
EL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático es una alteración o modificación
del clima como consecuencia de la actividad humana.
Sabemos que se está dando este cambio climático
porque:
• Está aumentando la temperatura media de la
atmósfera terrestre.
•Están incrementándose lluvias y tormentas, y
grandes sequías.
• Están disminuyendo lo glaciares. La superficie
helada se está derritiendo.
• Está aumentando el nivel del mar.
LA CAPA DE OZONO
La capa de ozono es una capa gaseosa que
se encuentra en la atmósfera y que nos
protege de la radiación del sol. Se está
deteriorando por la utilización de
productos químicos.
La principal consecuencia del deterioro de
la capa de ozono es el aumento de las
temperaturas.
EL EFECTO INVERNADERO
En la atmósfera hay gases de efecto
invernadero como el metano o el CO2 que
hacen que la energía solar no se pierda
rápidamente una vez reflejada en el suelo.
Este efecto regula la temperatura del
planeta pero el aumento exponencial de
estos gases en la atmósfera provocará que
las temperaturas sean cada vez más
extremas.
LA CONTAMINACIÓN
La contaminación es la introducción en un
ambiento de elementos físicos, químicos o
biológicos que resulten nocivos para los
seres humanos. Hay diversos tipos:
• Contaminación del agua con el vertido de
sustancias.
• Contaminación del suelo, con basura y
residuos tóxicos
• Contaminación del aire con gases
tóxicos.
• Contaminación acústica provocada por el
ruido
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS
RECURSOS
La sobreexplotación de recursos se da
cuando se explotan los recursos más
rápido de lo que se regeneran. El ser
humano está sobreexplotando recursos
naturales como el agua, los bosques y las
especies animales provocando la
desaparición de humedales o la extinción
de especies vegetales y animales.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
La conservación y la protección del medio
ambiente se realiza, primero, desde el
propio hogar y, luego, se amplía a toda la
sociedad, aplicando la «regla de las tres
erres», es decir, reducir, reutilizar y
reciclar:
• Reducir el uso de materiales no
renovables, como el plástico, envoltorios,
papel y energías no renovables.
• Reutilizar todos los productos que
sean posibles, como el papel, el vidrio, los
envases, etc.
• Reciclar los materiales usados para
que puedan ser transformados en otros.
LOS ESPACIOS PROTEGIDOS
Un espacio protegido es un área
terrestre o marina creada para conservar
su fauna y su flora, limitando o
prohibiendo algunas prácticas dentro de
ellos. El protector puede ser la Unión
Europea, el Estado español o las
comunidades autónomas.
Para que un lugar sea espacio protegido,
tiene que cumplir una serie de requisitos,
como ser un ecosistema singular, tener
escaso impacto del ser humano, ser un
territorio que no rompa la armonía de sus
ecosistemas, etc.
LOS PARQUES NACIONALES DE
CASTILLA LA MANCHA
El parque nacional de Cabañeros
alberga una de las mejores
representaciones españolas de bosque
mediterráneo, con la flora y fauna
asociada a este ecosistema, entre las que
se encuentran algunas especies en peligro
de extinción como el águila imperial.
El parque nacional de Las Tablas de
Daimiel es un humedal que se forma en la
confluencia del río Guadiana y su afluente
Cigüela y es uno de los ecosistemas
acuáticos más importantes de la península
ibérica por la variedad y calidad de la
fauna y flora que habitan en ella.
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO
LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO
INVERNADERO
LA CONTAMINACIÓN
LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS
RECURSOS
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Está aumentando la
temperatura media de la
atmósfera terrestre.
Están incrementándose
lluvias y tormentas, y
grandes sequías.
Están disminuyendo los
glaciares. La superficie
helada se está derritiendo.
Está aumentando el nivel del
mar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aatdanielac
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesBeatriz Gijon
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienter
 
Causas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernaderguestbc500b
 
esTMedio ambiente dominguez
esTMedio ambiente dominguezesTMedio ambiente dominguez
esTMedio ambiente dominguezAnita Domínguez
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arletaArletaa
 
El medio ambiente ismael
El  medio ambiente ismaelEl  medio ambiente ismael
El medio ambiente ismaelvicen
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Pepe Potamo
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoclaudiacalzavara1
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente Arletaa
 

La actualidad más candente (16)

Contaminación y cambio global
Contaminación y cambio globalContaminación y cambio global
Contaminación y cambio global
 
Creando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aaCreando ambiente de concienci aa
Creando ambiente de concienci aa
 
Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1Problemas medioambientale1
Problemas medioambientale1
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Causas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto InvernaderCausas Del Efecto Invernader
Causas Del Efecto Invernader
 
esTMedio ambiente dominguez
esTMedio ambiente dominguezesTMedio ambiente dominguez
esTMedio ambiente dominguez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
El medio ambiente ismael
El  medio ambiente ismaelEl  medio ambiente ismael
El medio ambiente ismael
 
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
Lluvia ácida y efecto invernadero (fernando)
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
 
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Similar a El Medio Ambiente

El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente vicen
 
El cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroIES Alhamilla de Almeria
 
Conceptos de medio ambiente
Conceptos de medio ambienteConceptos de medio ambiente
Conceptos de medio ambienteIsaac Buzo
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)amauri lopez
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesBeatriz Gijon
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Rodrigo Olivares
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental globalHugoAlcocer
 
Fernández carla - f1 - mi presentacion
Fernández carla - f1 - mi presentacionFernández carla - f1 - mi presentacion
Fernández carla - f1 - mi presentacionCarla Fernández
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio AmbienteAngelinaO
 
Presentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y graciánPresentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y graciánprofesdelCarmen
 
Las cinco esferas ambientales del planeta
Las cinco esferas ambientales del planetaLas cinco esferas ambientales del planeta
Las cinco esferas ambientales del planetaAndresSalas76
 

Similar a El Medio Ambiente (20)

El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
El cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de HaroEl cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
El cambio climatico por Mª Pilar Alcalá, Marina Avalos y Cristobal de Haro
 
Conceptos de medio ambiente
Conceptos de medio ambienteConceptos de medio ambiente
Conceptos de medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
 
Problemas meio ambientales
Problemas meio ambientalesProblemas meio ambientales
Problemas meio ambientales
 
Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)Por qué hay vida en la tierra (1)
Por qué hay vida en la tierra (1)
 
Pao
PaoPao
Pao
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
Vocabulari tema 4
Vocabulari tema 4Vocabulari tema 4
Vocabulari tema 4
 
Fernández carla - f1 - mi presentacion
Fernández carla - f1 - mi presentacionFernández carla - f1 - mi presentacion
Fernández carla - f1 - mi presentacion
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Presentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y graciánPresentacion de cmc josé, alfonso y gracián
Presentacion de cmc josé, alfonso y gracián
 
2 do parcial ecologia
2 do parcial ecologia2 do parcial ecologia
2 do parcial ecologia
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Las cinco esferas ambientales del planeta
Las cinco esferas ambientales del planetaLas cinco esferas ambientales del planeta
Las cinco esferas ambientales del planeta
 

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha (20)

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
La hidrografía de España
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
La música electrónica
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música folklórica
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvas
 
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de flamenco
 
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de chulapos
 
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de Gaudí
 
Disfraz de plátano
Disfraz de plátanoDisfraz de plátano
Disfraz de plátano
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

El Medio Ambiente

  • 2. EL CAMBIO CLIMÁTICO El cambio climático es una alteración o modificación del clima como consecuencia de la actividad humana. Sabemos que se está dando este cambio climático porque: • Está aumentando la temperatura media de la atmósfera terrestre. •Están incrementándose lluvias y tormentas, y grandes sequías. • Están disminuyendo lo glaciares. La superficie helada se está derritiendo. • Está aumentando el nivel del mar.
  • 3. LA CAPA DE OZONO La capa de ozono es una capa gaseosa que se encuentra en la atmósfera y que nos protege de la radiación del sol. Se está deteriorando por la utilización de productos químicos. La principal consecuencia del deterioro de la capa de ozono es el aumento de las temperaturas.
  • 4. EL EFECTO INVERNADERO En la atmósfera hay gases de efecto invernadero como el metano o el CO2 que hacen que la energía solar no se pierda rápidamente una vez reflejada en el suelo. Este efecto regula la temperatura del planeta pero el aumento exponencial de estos gases en la atmósfera provocará que las temperaturas sean cada vez más extremas.
  • 5. LA CONTAMINACIÓN La contaminación es la introducción en un ambiento de elementos físicos, químicos o biológicos que resulten nocivos para los seres humanos. Hay diversos tipos: • Contaminación del agua con el vertido de sustancias. • Contaminación del suelo, con basura y residuos tóxicos • Contaminación del aire con gases tóxicos. • Contaminación acústica provocada por el ruido
  • 6. LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS La sobreexplotación de recursos se da cuando se explotan los recursos más rápido de lo que se regeneran. El ser humano está sobreexplotando recursos naturales como el agua, los bosques y las especies animales provocando la desaparición de humedales o la extinción de especies vegetales y animales.
  • 7. LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE La conservación y la protección del medio ambiente se realiza, primero, desde el propio hogar y, luego, se amplía a toda la sociedad, aplicando la «regla de las tres erres», es decir, reducir, reutilizar y reciclar: • Reducir el uso de materiales no renovables, como el plástico, envoltorios, papel y energías no renovables. • Reutilizar todos los productos que sean posibles, como el papel, el vidrio, los envases, etc. • Reciclar los materiales usados para que puedan ser transformados en otros.
  • 8. LOS ESPACIOS PROTEGIDOS Un espacio protegido es un área terrestre o marina creada para conservar su fauna y su flora, limitando o prohibiendo algunas prácticas dentro de ellos. El protector puede ser la Unión Europea, el Estado español o las comunidades autónomas. Para que un lugar sea espacio protegido, tiene que cumplir una serie de requisitos, como ser un ecosistema singular, tener escaso impacto del ser humano, ser un territorio que no rompa la armonía de sus ecosistemas, etc.
  • 9. LOS PARQUES NACIONALES DE CASTILLA LA MANCHA El parque nacional de Cabañeros alberga una de las mejores representaciones españolas de bosque mediterráneo, con la flora y fauna asociada a este ecosistema, entre las que se encuentran algunas especies en peligro de extinción como el águila imperial. El parque nacional de Las Tablas de Daimiel es un humedal que se forma en la confluencia del río Guadiana y su afluente Cigüela y es uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de la península ibérica por la variedad y calidad de la fauna y flora que habitan en ella.
  • 10. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EL DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO LA CONTAMINACIÓN LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS
  • 11. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Está aumentando la temperatura media de la atmósfera terrestre. Están incrementándose lluvias y tormentas, y grandes sequías. Están disminuyendo los glaciares. La superficie helada se está derritiendo. Está aumentando el nivel del mar.