SlideShare una empresa de Scribd logo
Frontón Andrea Oviedo 2D
HISTORIA Un acontecimiento que revolucionó el deporte del frontón fue el descubrimiento por los conquistadores españoles de un juego practicado por los aztecas que se supone copiaron de los mayas, en el marco de algo bastante parecido a un frontón actual
COMO ES SU CANCHA Se trata de un espacio rectangular de 10 a 11 m de ancho, con paredes de 10 m de altura en tres de los lados, salvo uno de los largos. Las medidas de largo pueden ser tres: 30, 36 o 54 metros.  La pared lateral larga se llama "pared izquierda". A la derecha de ésta se encuentra la pared principal contra la que es obligatorio que bote la pelota y que se le llama frontis, en la que hay una línea horizontal o falta a 1 m de altura. La otra pared corta se denomina rebote. En el suelo y en la pared vertical se colocan unas marcas que señalan distintas distancias desde el "frontis" que son necesarias en el juego, de las cuales las principales son la de "saque" o distancia desde la que debe iniciarse cada punto, la de "falta" o distancia mínima a la que debe botar una pelota de saque y la de "pasa" o distancia máxima a la que puede botar una pelota de saque.
JUEGO El juego consiste en hacer rebotar sobre una pared una pelota, intentando que en adversario no llegue a devolverla o la falle, los partidos se juegan a un determinado numero de puntos según las modalidades, normalmente se juega en un frontón con tres paredes y con una medidas determinadas aunque también hay modalidades en las que se juega sobre un frontón de una sola pared, de más de cuatro como son los trinquetes o incluso en callejones con una red en medio. La pelota solo puede dar un bote después de haber salido de la pared central o frontis, la pared de atrás de llama rebote y la pelota puede rebotar en ella, la pared lateral esta a la izquierda y está puesta para dificultar más el juego, estas tres paredes junto con el suelo es lo que se llama cancha pero también hay un espacio más de suelo a la derecha que se llama contracancha. El frontón es un juego normalmente por parejas aunque también hay versiones en las que se juega individualmente e incluso algunas en las que se juegan un gran número de jugadores.
Las pelotas sacadas a juego podrán ser probadas por cualquiera de los pelotaris de cada equipo en el período de ensayo o calentamiento que precede al inicio del partido, cuya duración decide el Juez Principal, sin que sobrepase de los cinco minutos. Comenzando el partido el equipo que elige pelota podrá probarla botándola contra el suelo varias veces o podrá lanzarla contra el frontis un máximo de una vez, sin que sea interceptada por ningún jugador. El equipo contrario tendrá el mismo derecho a examinar la pelota y probarla. Si la pelota es interceptada antes del segundo bote por el contrario, el lanzamiento efectuado no contará en el cómputo de uno señalado anteriormente.  El primer saque se realizará por sorteo.  La pelota deberá dirigirse siempre contra el frontis, aunque puede antes o después tocar la pared izquierda. No podrá nunca lanzarse primero directamente contra el rebote.En el trinquete puede tocar ambas paredes, izquierda y derecha, antes o después de tocar el frontis y tantas veces como sea y puede botar en el tejadillo tantas veces como sea o deslizarse por el mismo. No podrá botar en el suelo más que una vez y nunca podrá lanzarse primero contra el rebote. Si algún jugador interceptara voluntariamente la pelota, además de sancionarle con la pérdida del tanto, debe ser amonestado. El Juez Principal aplicará esta sanción aun cuando no fuera a buena, ya que hasta que no bota en el suelo se considera en juego. La vuelta consiste en la repetición del tanto, iniciando el saque el que lo hubiera realizado anteriormente y con idéntica pelota, salvo que a criterio del Juez Principal ésta estuviera deteriorada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beisbol
BeisbolBeisbol
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
Carles
 
Slide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. físicaSlide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. física
adnete
 
Korfball
KorfballKorfball
Apostila de basquetebol
Apostila de basquetebolApostila de basquetebol
Apostila de basquetebol
bbpn
 
El béisbol
El béisbolEl béisbol
Regras do Basquete
Regras do BasqueteRegras do Basquete
Regras do Basquete
tv2aetabua
 
Atletismo na escola
Atletismo na escolaAtletismo na escola
Atletismo na escola
evandrolhp
 
Presentacion voley playa
Presentacion voley playaPresentacion voley playa
Presentacion voley playa
marialp14
 
Softbol 2
Softbol 2Softbol 2
Softbol 2
lelaadanielaqh99
 
Badminton na escola
Badminton na escolaBadminton na escola
Badminton na escola
evandrolhp
 
Voleibol, regras e fundamentos
Voleibol, regras e fundamentosVoleibol, regras e fundamentos
Voleibol, regras e fundamentos
Prof. Saulo Bezerra
 
Boxe
BoxeBoxe
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
Ruy8
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
guestb0ec9e0f
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Música y Rendimiento
Música y RendimientoMúsica y Rendimiento
Música y Rendimiento
Moisés Falces
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
Lerin Ochoa
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
Felipe Cardenas
 
Lutas
LutasLutas

La actualidad más candente (20)

Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
 
Slide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. físicaSlide de futsal para aula de ed. física
Slide de futsal para aula de ed. física
 
Korfball
KorfballKorfball
Korfball
 
Apostila de basquetebol
Apostila de basquetebolApostila de basquetebol
Apostila de basquetebol
 
El béisbol
El béisbolEl béisbol
El béisbol
 
Regras do Basquete
Regras do BasqueteRegras do Basquete
Regras do Basquete
 
Atletismo na escola
Atletismo na escolaAtletismo na escola
Atletismo na escola
 
Presentacion voley playa
Presentacion voley playaPresentacion voley playa
Presentacion voley playa
 
Softbol 2
Softbol 2Softbol 2
Softbol 2
 
Badminton na escola
Badminton na escolaBadminton na escola
Badminton na escola
 
Voleibol, regras e fundamentos
Voleibol, regras e fundamentosVoleibol, regras e fundamentos
Voleibol, regras e fundamentos
 
Boxe
BoxeBoxe
Boxe
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Música y Rendimiento
Música y RendimientoMúsica y Rendimiento
Música y Rendimiento
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Lutas
LutasLutas
Lutas
 

Similar a Frontón

Frontón JUEGOS PANAMERICANOS
Frontón JUEGOS PANAMERICANOS Frontón JUEGOS PANAMERICANOS
Frontón JUEGOS PANAMERICANOS
ANDREA_OVIEDO
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
DORIANGEL21
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
el voleibol
el voleibolel voleibol
Voleibol
VoleibolVoleibol
Práctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelotaPráctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelota
miguelsanchez
 
Pérez,marta (voleibol)
Pérez,marta (voleibol)Pérez,marta (voleibol)
Pérez,marta (voleibol)
martola199
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
FelipeTordecilla
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
AnaMariaLlanos
 
Volley
VolleyVolley
Yenifer andrea mesa
Yenifer andrea mesaYenifer andrea mesa
Yenifer andrea mesa
yeniyeni08
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
LACAMOTO
 
El campo de juego
El campo de juegoEl campo de juego
El campo de juego
borobori
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
FosTrot89
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
ALINA
 
Historia del voley
Historia del voleyHistoria del voley
Historia del voley
fcorahua
 
Historia del voley
Historia del voleyHistoria del voley
Historia del voley
fcorahua
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
paulinavh
 
losbalones-090503154820-phpapp01.pptx
losbalones-090503154820-phpapp01.pptxlosbalones-090503154820-phpapp01.pptx
losbalones-090503154820-phpapp01.pptx
CENTROEDUCATIVOLASBR
 
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
ojitoslindos10
 

Similar a Frontón (20)

Frontón JUEGOS PANAMERICANOS
Frontón JUEGOS PANAMERICANOS Frontón JUEGOS PANAMERICANOS
Frontón JUEGOS PANAMERICANOS
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
el voleibol
el voleibolel voleibol
el voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Práctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelotaPráctica 5 - Deportes con pelota
Práctica 5 - Deportes con pelota
 
Pérez,marta (voleibol)
Pérez,marta (voleibol)Pérez,marta (voleibol)
Pérez,marta (voleibol)
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Volley
VolleyVolley
Volley
 
Yenifer andrea mesa
Yenifer andrea mesaYenifer andrea mesa
Yenifer andrea mesa
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
 
El campo de juego
El campo de juegoEl campo de juego
El campo de juego
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Historia del voley
Historia del voleyHistoria del voley
Historia del voley
 
Historia del voley
Historia del voleyHistoria del voley
Historia del voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
losbalones-090503154820-phpapp01.pptx
losbalones-090503154820-phpapp01.pptxlosbalones-090503154820-phpapp01.pptx
losbalones-090503154820-phpapp01.pptx
 
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
 

Frontón

  • 2. HISTORIA Un acontecimiento que revolucionó el deporte del frontón fue el descubrimiento por los conquistadores españoles de un juego practicado por los aztecas que se supone copiaron de los mayas, en el marco de algo bastante parecido a un frontón actual
  • 3. COMO ES SU CANCHA Se trata de un espacio rectangular de 10 a 11 m de ancho, con paredes de 10 m de altura en tres de los lados, salvo uno de los largos. Las medidas de largo pueden ser tres: 30, 36 o 54 metros. La pared lateral larga se llama "pared izquierda". A la derecha de ésta se encuentra la pared principal contra la que es obligatorio que bote la pelota y que se le llama frontis, en la que hay una línea horizontal o falta a 1 m de altura. La otra pared corta se denomina rebote. En el suelo y en la pared vertical se colocan unas marcas que señalan distintas distancias desde el "frontis" que son necesarias en el juego, de las cuales las principales son la de "saque" o distancia desde la que debe iniciarse cada punto, la de "falta" o distancia mínima a la que debe botar una pelota de saque y la de "pasa" o distancia máxima a la que puede botar una pelota de saque.
  • 4. JUEGO El juego consiste en hacer rebotar sobre una pared una pelota, intentando que en adversario no llegue a devolverla o la falle, los partidos se juegan a un determinado numero de puntos según las modalidades, normalmente se juega en un frontón con tres paredes y con una medidas determinadas aunque también hay modalidades en las que se juega sobre un frontón de una sola pared, de más de cuatro como son los trinquetes o incluso en callejones con una red en medio. La pelota solo puede dar un bote después de haber salido de la pared central o frontis, la pared de atrás de llama rebote y la pelota puede rebotar en ella, la pared lateral esta a la izquierda y está puesta para dificultar más el juego, estas tres paredes junto con el suelo es lo que se llama cancha pero también hay un espacio más de suelo a la derecha que se llama contracancha. El frontón es un juego normalmente por parejas aunque también hay versiones en las que se juega individualmente e incluso algunas en las que se juegan un gran número de jugadores.
  • 5. Las pelotas sacadas a juego podrán ser probadas por cualquiera de los pelotaris de cada equipo en el período de ensayo o calentamiento que precede al inicio del partido, cuya duración decide el Juez Principal, sin que sobrepase de los cinco minutos. Comenzando el partido el equipo que elige pelota podrá probarla botándola contra el suelo varias veces o podrá lanzarla contra el frontis un máximo de una vez, sin que sea interceptada por ningún jugador. El equipo contrario tendrá el mismo derecho a examinar la pelota y probarla. Si la pelota es interceptada antes del segundo bote por el contrario, el lanzamiento efectuado no contará en el cómputo de uno señalado anteriormente. El primer saque se realizará por sorteo. La pelota deberá dirigirse siempre contra el frontis, aunque puede antes o después tocar la pared izquierda. No podrá nunca lanzarse primero directamente contra el rebote.En el trinquete puede tocar ambas paredes, izquierda y derecha, antes o después de tocar el frontis y tantas veces como sea y puede botar en el tejadillo tantas veces como sea o deslizarse por el mismo. No podrá botar en el suelo más que una vez y nunca podrá lanzarse primero contra el rebote. Si algún jugador interceptara voluntariamente la pelota, además de sancionarle con la pérdida del tanto, debe ser amonestado. El Juez Principal aplicará esta sanción aun cuando no fuera a buena, ya que hasta que no bota en el suelo se considera en juego. La vuelta consiste en la repetición del tanto, iniciando el saque el que lo hubiera realizado anteriormente y con idéntica pelota, salvo que a criterio del Juez Principal ésta estuviera deteriorada.