SlideShare una empresa de Scribd logo
1. INTRODUCCIÓN
2. FUENTES TRADICIONALES: ENERGÍA NUCLEAR
 En qué consiste
 Ventajas
 Inconvenientes
 Posibles mejoras
3. FUENTES NOVEDOSAS: ENERGÍA SOLAR EN EL ESPACIO
 En qué consiste
 Ventajas
 Inconvenientes
4. CONCLUSIÓN
5. BIBLIOGRAFÍA
En este trabajo vamos a comparar dos formas de obtener energía, una de ellas es
tradicional y la otra más novedosa. El objetivo es señalar las ventajas e inconvenientes de
cada una de ellas a su vez que las posibles soluciones para los problemas que presenten.
Finalmente llegaremos a una conclusión en la que indicaremos cuál sería la más rentable y
podría dar una solución al problema energético al que nos enfrentamos en la actualidad.
La energía nuclear es la energía que mantiene unidos los neutrones y protones. Al separar
estos se genera una cantidad enorme de energía calorífica, la cual se usa para hervir el
agua y que haga girar las turbinas y así generar electricidad. Esa es la fisión nuclear.
2.1. EN QUÉ CONSISTE
También es necesario mantener a raya el calor, es
Por eso que las centrales siempre están pegados
a ríos.
 REDUCE EL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES.
 MAYOR PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.
 MAYOR DISPONIBILIDAD.
2.2. VENTAJAS
 POSIBLES ACCIDENTES ===============================
 PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN.
 PROBLEMA DE COSTOS.
 USO MILITAR =======================================
2.3. INCOVENIENTES
FUSIÓN EN VEZ DE FISIÓN
 Obtendríamos una fuente de combustible prácticamente inagotable.
 Evitaríamos accidentes en el reactor nuclear
 No emite radiación nociva.
2.4. POSIBLES MEJORAS
La energía solar espacial es la conversión de energía solar adquirida en el espacio en cualquier otro tipo
de energía (principalmente electricidad), la cual se puede usar en el propio espacio o bien se puede
transmitir a la Tierra.
 Desde mediados del siglo XX se usaban paneles fotovoltaicos
 La novedad está en la transmisión de forma inalámbrica
3.1. EN QUÉ CONSISTE
 BENEFICIO AMBIENTAL.
 FLEXIBILIDAD Y SEGURIDAD.
 ENERGÍA EN CASO DE UN INVIERNO GLOBAL.
3.2. VENTAJAS
 COSTES ECONÓMICOS.
 PAPEL EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
3.3. INCOVENIENTES
Como hemos comentado a lo largo de la presentación, ambas fuentes de energía presentan
convenientes e inconvenientes. Realmente, ambas serían viables si se solucionan los problemas que
presentan.
Por tanto si se invirtiera más dinero en la investigación científica y tecnológica, podríamos
conseguir llevar a cabo la fusión nuclear, una fuente realmente barata, no contaminante y que
aportaría cantidades enormes de energía. O desarrollar la energía solar en el espacio consiguiendo
abaratar los costes que suponen el envío de satélites al espacio (invirtiendo en empresas como
Space X, que están investigando estas cuestiones) y mejorando la trasmisión de la energía, una vez
obtenida, por el planeta Tierra para perder la menor cantidad de la misma e intentando que no
afecte en exceso al calentamiento global.
En definitiva, que se podrían emplear ambas fuentes de energía con las consecuentes mejoras, a
parte de otras que también están en desarrollo y las tradicionales renovables, que se deberían
comenzar a utilizar ya mientras que se sigue investigando las más novedosas. Está claro que con lo
que hay que acabar es con los combustibles fósiles, los cuales van a agotarse muy pronto y además
están ocasionando graves daños al planeta.
 https://www.csn.es/la-energia-nuclear
 https://energia-nuclear.net/ventajas_e_inconvenientes_de_la_energia_nuclear.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar_espacial
 https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fusion-nuclear
 https://www.muyinteresante.es/innovacion/articulo/energia-solar-desde-el-espacio
FUENTES DE ENERGÍA - copia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FUENTES DE ENERGÍA - copia.pptx

Proyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregidoProyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregido
OscarPatricio5
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
energia0712
 
Energeticos.docx
Energeticos.docxEnergeticos.docx
Energeticos.docx
laufloram
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
5laura5
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
Gerardo Ivan Aguilar Ortiz
 
Un paseo por la energia solar
Un paseo por la energia solarUn paseo por la energia solar
Un paseo por la energia solar
Eco Eficiencia Consulting
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
martha400380
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Nathaly Mejía
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
LauraDanielaChavarri
 
Guía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período AmbientalGuía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período Ambiental
Ricardo R. Salamanca
 
Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...
Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...
Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...
ljosma096
 
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovablesLa influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
LeonardoHernandezRio
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastian mora
 
E. Solar Ecoenergia
E. Solar EcoenergiaE. Solar Ecoenergia
E. Solar Ecoenergia
IES Santiago Apóstol
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
JosueCun1
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
Stalin2302
 
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto AmbientalFuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Celia Mones C
 
Ensayo final2
Ensayo final2Ensayo final2
Ensayo final2
IVONMCR
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
andres gilberto jaime herrera
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
David Alexander
 

Similar a FUENTES DE ENERGÍA - copia.pptx (20)

Proyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregidoProyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregido
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Energeticos.docx
Energeticos.docxEnergeticos.docx
Energeticos.docx
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 
Un paseo por la energia solar
Un paseo por la energia solarUn paseo por la energia solar
Un paseo por la energia solar
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Guía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período AmbientalGuía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período Ambiental
 
Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...
Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...
Implementación de sistema de energía solar autosustentable para lograr cargar...
 
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovablesLa influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
E. Solar Ecoenergia
E. Solar EcoenergiaE. Solar Ecoenergia
E. Solar Ecoenergia
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto AmbientalFuentes solares de energía. Impacto Ambiental
Fuentes solares de energía. Impacto Ambiental
 
Ensayo final2
Ensayo final2Ensayo final2
Ensayo final2
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

FUENTES DE ENERGÍA - copia.pptx

  • 1.
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN 2. FUENTES TRADICIONALES: ENERGÍA NUCLEAR  En qué consiste  Ventajas  Inconvenientes  Posibles mejoras 3. FUENTES NOVEDOSAS: ENERGÍA SOLAR EN EL ESPACIO  En qué consiste  Ventajas  Inconvenientes 4. CONCLUSIÓN 5. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. En este trabajo vamos a comparar dos formas de obtener energía, una de ellas es tradicional y la otra más novedosa. El objetivo es señalar las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas a su vez que las posibles soluciones para los problemas que presenten. Finalmente llegaremos a una conclusión en la que indicaremos cuál sería la más rentable y podría dar una solución al problema energético al que nos enfrentamos en la actualidad.
  • 4. La energía nuclear es la energía que mantiene unidos los neutrones y protones. Al separar estos se genera una cantidad enorme de energía calorífica, la cual se usa para hervir el agua y que haga girar las turbinas y así generar electricidad. Esa es la fisión nuclear. 2.1. EN QUÉ CONSISTE También es necesario mantener a raya el calor, es Por eso que las centrales siempre están pegados a ríos.
  • 5.  REDUCE EL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES.  MAYOR PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.  MAYOR DISPONIBILIDAD. 2.2. VENTAJAS
  • 6.  POSIBLES ACCIDENTES ===============================  PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN.  PROBLEMA DE COSTOS.  USO MILITAR ======================================= 2.3. INCOVENIENTES
  • 7. FUSIÓN EN VEZ DE FISIÓN  Obtendríamos una fuente de combustible prácticamente inagotable.  Evitaríamos accidentes en el reactor nuclear  No emite radiación nociva. 2.4. POSIBLES MEJORAS
  • 8. La energía solar espacial es la conversión de energía solar adquirida en el espacio en cualquier otro tipo de energía (principalmente electricidad), la cual se puede usar en el propio espacio o bien se puede transmitir a la Tierra.  Desde mediados del siglo XX se usaban paneles fotovoltaicos  La novedad está en la transmisión de forma inalámbrica 3.1. EN QUÉ CONSISTE
  • 9.  BENEFICIO AMBIENTAL.  FLEXIBILIDAD Y SEGURIDAD.  ENERGÍA EN CASO DE UN INVIERNO GLOBAL. 3.2. VENTAJAS
  • 10.  COSTES ECONÓMICOS.  PAPEL EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL. 3.3. INCOVENIENTES
  • 11. Como hemos comentado a lo largo de la presentación, ambas fuentes de energía presentan convenientes e inconvenientes. Realmente, ambas serían viables si se solucionan los problemas que presentan. Por tanto si se invirtiera más dinero en la investigación científica y tecnológica, podríamos conseguir llevar a cabo la fusión nuclear, una fuente realmente barata, no contaminante y que aportaría cantidades enormes de energía. O desarrollar la energía solar en el espacio consiguiendo abaratar los costes que suponen el envío de satélites al espacio (invirtiendo en empresas como Space X, que están investigando estas cuestiones) y mejorando la trasmisión de la energía, una vez obtenida, por el planeta Tierra para perder la menor cantidad de la misma e intentando que no afecte en exceso al calentamiento global. En definitiva, que se podrían emplear ambas fuentes de energía con las consecuentes mejoras, a parte de otras que también están en desarrollo y las tradicionales renovables, que se deberían comenzar a utilizar ya mientras que se sigue investigando las más novedosas. Está claro que con lo que hay que acabar es con los combustibles fósiles, los cuales van a agotarse muy pronto y además están ocasionando graves daños al planeta.
  • 12.  https://www.csn.es/la-energia-nuclear  https://energia-nuclear.net/ventajas_e_inconvenientes_de_la_energia_nuclear.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar_espacial  https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fusion-nuclear  https://www.muyinteresante.es/innovacion/articulo/energia-solar-desde-el-espacio