SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La influencia de los reactores de fusión nuclear en las
energías renovables
Leonardo Hernández Ríos
2
Introducción
Cuanto más abstracta sea la verdad
que quieres enseñar, más tendrás
que tentar con ella a los sentidos.
Friedrich Nietzsche, Más allá del
bien y el mal
Desde que se descubrió la electricidad la humanidad ha logrado grandes avances
en la tecnología gracias a las aplicaciones que brinda a nuestra sociedad, la cual
es, hasta la fecha, la más tecnológica en la historia, y tal vez la más avanzada en el
universo. ¿Por qué afirmar tal cosa? Somos la primera generación que logro
conseguir temperaturas de 100 millones de grados centígrados1 en un reactor de
fusión nuclear experimental; esto es mayor a la temperatura del núcleo de nuestra
estrella “el sol”, la cual arde a 15 millones de grados centígrados. Esto sin lugar a
dudas es el proyecto más ambicioso que pueda haber para generar energía
eléctrica renovable y con cero emisiones de carbono a la atmosfera.
1
El reactor de fusión KSTAR establece un récord: 20 segundos alcanzando los 100 millones de °C de
temperatura iónica. Korea Superconducting Tokamak Advanced Research (KSTAR), también conocido como
el sol artificial coreano, ha conseguido un nuevo récord. 28 diciembre 2020.
3
Fusión nuclear
Energía limpia, segura e ilimitada.
En primer lugar se tiene que aclarar que la fusión no es igual a la fisión y este detalle
merece la pena conocerlo, tienen algo en común; ambas son reacciones nucleares
cuyo objetivo es liberar la energía contenida en el núcleo atómico. En ambos casos
la energía se libera en forma de calor el cual es transferido en depósitos de agua
para posteriormente convertirse en vapor el cual es utilizado por las centrales de
energía eléctrica que funcionan en base a este vapor de agua generando
movimiento a turbinas que en general, transforman la energía del movimiento en
energía eléctrica. El proceso cumple con el principio de la conservación de la
energía “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”. En este caso
particular se representa de la siguiente manera:
El átomo contiene energía nuclear, esta energía se transforma en energía térmica
al fusionar átomos y liberar parte de la energía que tiene, posteriormente se aplica
al agua que crea vapor a alta presión y genera energía cinética que sirve para mover
las turbinas que generan energía mecánica que finalmente produce energía
eléctrica ya sea en corriente alterna o directa que es la que llega a nuestras casas,
negocios e industrias.
Curiosamente, las centrales de generación de energía eléctrica a base de
combustibles fósiles como el gas, el carbón y el petróleo funcionan de la misma
manera; calientan agua para generar vapor de agua y accionar una turbina.
En relación con la fusión nuclear, esta imita los fenómenos que tienen lugar en el
núcleo de las estrellas las cuales nacen en nubes de polvo y gas llamadas
nebulosas abundantes en el universo, gracias al efecto de la gravedad (contracción
gravitacional) la masa comienza a acumularse, la mayor parte de esta masa es
hidrogeno (un átomo “simple” que tienen su núcleo un protón y un electrón girando
en su órbita), conforme se va acumulando la presión aumenta y continua hasta que
la presión y la temperatura es tan alta que provoca la fusión de dos átomos de
4
hidrogeno para convertirse en helio (y se creó la luz), los átomos de hidrogeno,
sometidos a una presión y temperaturas altísimas chocan debido a su elevada
energía cinética a velocidades tan altas que son capaces de vencer la repulsión
eléctrica natural y en consecuencia se acercan lo suficiente para que la fuerza
nuclear fuerte sea capaz de contrarrestar la repulsión natural de las cargas
electromagnéticas y tenga lugar la fusión que produce una gran cantidad de energía.
Recordemos que la famosa ecuación de Einstein “E=MC2” relaciona la masa y la
energía, sencillamente quiere decir que una cierta cantidad de masa equivale a una
cantidad concreta de energía. De hecho, la equivalencia entre la masa y la energía
propuesta por Einstein en 1905, tiene un enfoque muy importante. La “C” de la
formula representa la velocidad de la luz (3 x 108
m/s aproximadamente), elevada
al cuadrado, lo que significa que incluso una masa muy pequeña como puede ser
la poción del núcleo de un átomo contiene una cantidad muy grande de energía.
5
ITER
Imitando el poder de las estrellas
La instalación de este proyecto se encuentra en Cadarache, al sur de Francia, y
cuenta con la colaboración de 35 países para construir el Tokamak más grande del
mundo, un dispositivo de fusión magnética diseñado para demostrar la viabilidad de
la fusión como fuente de energía a gran escala y libre de emisiones de carbono,
basándose en el mismo principio por el cual el sol y las estrellas generan su energía.
Este proyecto experimental es de crucial importancia para el avance de la fusión
nuclear y para preparar el camino para las centrales comerciales de fusión.
ITER será el primer dispositivo de fusión que conseguirá una ganancia neta de
energía (es decir, se produce más energía que la absorbida por el funcionamiento
del sistema), así como el primer dispositivo que mantendrá la fusión durante
periodos largos de tiempo. También será el primero en poner a prueba las
tecnologías integradas, materiales y física necesarios para la producción comercial
de la electricidad de fusión.
6
Conclusión
En resumen la humanidad consume 16, 830, 000,000 de MWh/por año2 y
anualmente se incrementa esta cifra, la energía eléctrica proveniente de fuentes
renovables debe ser el motor que impulse a nuestra sociedad, sin embargo la
demanda es muy alta y seguirá creciendo, debido a esto no podemos depender de
energías intermitentes como lo son la solar y eólica además que sabemos que dejan
de funcionar cuando las temperaturas son extremas. El ejemplo lo tuvimos con las
nevadas que azotaron en EEUU este mismo año (2021) por lo tanto la fusión nuclear
debe ser la base ya que no requiere crear nuevas tecnologías para la generación
de energía eléctrica, básicamente es el mismo funcionamiento. El reto es poder
recrear exitosamente las fusiones termonucleares que existen en el núcleo de las
estrellas para de esta manera obtener una parte de la energía liberada y convertirla
a energía eléctrica y de esta manera dejar de generar contaminación y que se
restaure el frágil equilibrio que tiene nuestro planeta para dejarles un mejor lugar
para vivir a las siguientes generaciones que están destinadas a lograr lo
extraordinario.
Es una de las metas más importantes que tiene la humanidad, sin lugar a duda el
ingenio y la imaginación que tenemos nos llevaran a nuestro lugar en el universo.
2
«The World Factbook». CIA. 2008. Consultado en marzo de 2006.
7
Bibliografía
JUAN CARLOS LÓPEZ. (2021). Fusión nuclear: así funciona la tecnología que aspira
a resolver nuestras necesidades energéticas. 2021, de Xacata
Redacción. (2021). WHAT IS ITER? 2021, de ITER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
santiago solano cuevas
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADESENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
Dayana Paola Melo Suarez
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
Wiwi1407
 
EnergíA Solar3
EnergíA Solar3EnergíA Solar3
EnergíA Solar3
Susana Vazquez
 
La energía y sus usos
La energía y sus usosLa energía y sus usos
La energía y sus usos
yuliet benavides
 
La EnergíA Solar
La EnergíA SolarLa EnergíA Solar
La EnergíA Solar
guest41be52a
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
emmacuecue
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
CyndiRosales
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
mauriciocr8607
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Gloria Estrada
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
evelynroxana
 
Sofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegreSofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegre
sofiamartinezmonteal
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
cprgraus
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar
Jesu Diaz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
rafasantillan
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
Israel Pinzón
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
gabriela bustamante
 
Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar
Germán Rozas Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
Instituto tecnico santo tomas de aquino 11-3
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADESENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
ENERGÍAS RENOVABLES Y SUS UTILIDADES
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
 
EnergíA Solar3
EnergíA Solar3EnergíA Solar3
EnergíA Solar3
 
La energía y sus usos
La energía y sus usosLa energía y sus usos
La energía y sus usos
 
La EnergíA Solar
La EnergíA SolarLa EnergíA Solar
La EnergíA Solar
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Sofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegreSofia martinez montealegre
Sofia martinez montealegre
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
Power Point Energía solar
Power Point Energía solar Power Point Energía solar
Power Point Energía solar
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar Presentación de la energía solar
Presentación de la energía solar
 

Similar a La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables

Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
Raul Espasandin
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
fernadosax
 
Energía nuclear de fusión
Energía nuclear de fusión Energía nuclear de fusión
Energía nuclear de fusión
David Salgado
 
Fusion Nuclear
Fusion NuclearFusion Nuclear
Fusion Nuclear
geopaloma
 
Reactor de plasma traducido
Reactor de plasma traducidoReactor de plasma traducido
Reactor de plasma traducido
legabu
 
Tipos de energías eléctricas
Tipos de  energías eléctricasTipos de  energías eléctricas
Tipos de energías eléctricas
juan pablo orozco
 
La fusión nuclear
La fusión nuclearLa fusión nuclear
La fusión nuclear
Oscar
 
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
FranciscoJavierMarti170
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
javier fajardo
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
Jorge Walteros
 
Informatica
InformaticaInformatica
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Jorge Walteros
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Chus (mundociencias)
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
ccacerestomicic
 
La energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo RLa energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo R
Paaaaaablo
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
niloyolito2000
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
rafaeltecno2016
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
carlos_cor
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Francisco Rivas
 
Generación de Energía Eléctrica
Generación de Energía EléctricaGeneración de Energía Eléctrica
Generación de Energía Eléctrica
Richard Robalino
 

Similar a La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables (20)

Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
Energia Nuclear
Energia NuclearEnergia Nuclear
Energia Nuclear
 
Energía nuclear de fusión
Energía nuclear de fusión Energía nuclear de fusión
Energía nuclear de fusión
 
Fusion Nuclear
Fusion NuclearFusion Nuclear
Fusion Nuclear
 
Reactor de plasma traducido
Reactor de plasma traducidoReactor de plasma traducido
Reactor de plasma traducido
 
Tipos de energías eléctricas
Tipos de  energías eléctricasTipos de  energías eléctricas
Tipos de energías eléctricas
 
La fusión nuclear
La fusión nuclearLa fusión nuclear
La fusión nuclear
 
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
Ensayo energias renovables desarrollo de h. unidad 6
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
 
La energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo RLa energía trabajo Santiago y Pablo R
La energía trabajo Santiago y Pablo R
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco RivasUniversidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
Universidad Bicentenaria de Aragua — Francisco Rivas
 
Generación de Energía Eléctrica
Generación de Energía EléctricaGeneración de Energía Eléctrica
Generación de Energía Eléctrica
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables

  • 1. 1 La influencia de los reactores de fusión nuclear en las energías renovables Leonardo Hernández Ríos
  • 2. 2 Introducción Cuanto más abstracta sea la verdad que quieres enseñar, más tendrás que tentar con ella a los sentidos. Friedrich Nietzsche, Más allá del bien y el mal Desde que se descubrió la electricidad la humanidad ha logrado grandes avances en la tecnología gracias a las aplicaciones que brinda a nuestra sociedad, la cual es, hasta la fecha, la más tecnológica en la historia, y tal vez la más avanzada en el universo. ¿Por qué afirmar tal cosa? Somos la primera generación que logro conseguir temperaturas de 100 millones de grados centígrados1 en un reactor de fusión nuclear experimental; esto es mayor a la temperatura del núcleo de nuestra estrella “el sol”, la cual arde a 15 millones de grados centígrados. Esto sin lugar a dudas es el proyecto más ambicioso que pueda haber para generar energía eléctrica renovable y con cero emisiones de carbono a la atmosfera. 1 El reactor de fusión KSTAR establece un récord: 20 segundos alcanzando los 100 millones de °C de temperatura iónica. Korea Superconducting Tokamak Advanced Research (KSTAR), también conocido como el sol artificial coreano, ha conseguido un nuevo récord. 28 diciembre 2020.
  • 3. 3 Fusión nuclear Energía limpia, segura e ilimitada. En primer lugar se tiene que aclarar que la fusión no es igual a la fisión y este detalle merece la pena conocerlo, tienen algo en común; ambas son reacciones nucleares cuyo objetivo es liberar la energía contenida en el núcleo atómico. En ambos casos la energía se libera en forma de calor el cual es transferido en depósitos de agua para posteriormente convertirse en vapor el cual es utilizado por las centrales de energía eléctrica que funcionan en base a este vapor de agua generando movimiento a turbinas que en general, transforman la energía del movimiento en energía eléctrica. El proceso cumple con el principio de la conservación de la energía “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”. En este caso particular se representa de la siguiente manera: El átomo contiene energía nuclear, esta energía se transforma en energía térmica al fusionar átomos y liberar parte de la energía que tiene, posteriormente se aplica al agua que crea vapor a alta presión y genera energía cinética que sirve para mover las turbinas que generan energía mecánica que finalmente produce energía eléctrica ya sea en corriente alterna o directa que es la que llega a nuestras casas, negocios e industrias. Curiosamente, las centrales de generación de energía eléctrica a base de combustibles fósiles como el gas, el carbón y el petróleo funcionan de la misma manera; calientan agua para generar vapor de agua y accionar una turbina. En relación con la fusión nuclear, esta imita los fenómenos que tienen lugar en el núcleo de las estrellas las cuales nacen en nubes de polvo y gas llamadas nebulosas abundantes en el universo, gracias al efecto de la gravedad (contracción gravitacional) la masa comienza a acumularse, la mayor parte de esta masa es hidrogeno (un átomo “simple” que tienen su núcleo un protón y un electrón girando en su órbita), conforme se va acumulando la presión aumenta y continua hasta que la presión y la temperatura es tan alta que provoca la fusión de dos átomos de
  • 4. 4 hidrogeno para convertirse en helio (y se creó la luz), los átomos de hidrogeno, sometidos a una presión y temperaturas altísimas chocan debido a su elevada energía cinética a velocidades tan altas que son capaces de vencer la repulsión eléctrica natural y en consecuencia se acercan lo suficiente para que la fuerza nuclear fuerte sea capaz de contrarrestar la repulsión natural de las cargas electromagnéticas y tenga lugar la fusión que produce una gran cantidad de energía. Recordemos que la famosa ecuación de Einstein “E=MC2” relaciona la masa y la energía, sencillamente quiere decir que una cierta cantidad de masa equivale a una cantidad concreta de energía. De hecho, la equivalencia entre la masa y la energía propuesta por Einstein en 1905, tiene un enfoque muy importante. La “C” de la formula representa la velocidad de la luz (3 x 108 m/s aproximadamente), elevada al cuadrado, lo que significa que incluso una masa muy pequeña como puede ser la poción del núcleo de un átomo contiene una cantidad muy grande de energía.
  • 5. 5 ITER Imitando el poder de las estrellas La instalación de este proyecto se encuentra en Cadarache, al sur de Francia, y cuenta con la colaboración de 35 países para construir el Tokamak más grande del mundo, un dispositivo de fusión magnética diseñado para demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía a gran escala y libre de emisiones de carbono, basándose en el mismo principio por el cual el sol y las estrellas generan su energía. Este proyecto experimental es de crucial importancia para el avance de la fusión nuclear y para preparar el camino para las centrales comerciales de fusión. ITER será el primer dispositivo de fusión que conseguirá una ganancia neta de energía (es decir, se produce más energía que la absorbida por el funcionamiento del sistema), así como el primer dispositivo que mantendrá la fusión durante periodos largos de tiempo. También será el primero en poner a prueba las tecnologías integradas, materiales y física necesarios para la producción comercial de la electricidad de fusión.
  • 6. 6 Conclusión En resumen la humanidad consume 16, 830, 000,000 de MWh/por año2 y anualmente se incrementa esta cifra, la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables debe ser el motor que impulse a nuestra sociedad, sin embargo la demanda es muy alta y seguirá creciendo, debido a esto no podemos depender de energías intermitentes como lo son la solar y eólica además que sabemos que dejan de funcionar cuando las temperaturas son extremas. El ejemplo lo tuvimos con las nevadas que azotaron en EEUU este mismo año (2021) por lo tanto la fusión nuclear debe ser la base ya que no requiere crear nuevas tecnologías para la generación de energía eléctrica, básicamente es el mismo funcionamiento. El reto es poder recrear exitosamente las fusiones termonucleares que existen en el núcleo de las estrellas para de esta manera obtener una parte de la energía liberada y convertirla a energía eléctrica y de esta manera dejar de generar contaminación y que se restaure el frágil equilibrio que tiene nuestro planeta para dejarles un mejor lugar para vivir a las siguientes generaciones que están destinadas a lograr lo extraordinario. Es una de las metas más importantes que tiene la humanidad, sin lugar a duda el ingenio y la imaginación que tenemos nos llevaran a nuestro lugar en el universo. 2 «The World Factbook». CIA. 2008. Consultado en marzo de 2006.
  • 7. 7 Bibliografía JUAN CARLOS LÓPEZ. (2021). Fusión nuclear: así funciona la tecnología que aspira a resolver nuestras necesidades energéticas. 2021, de Xacata Redacción. (2021). WHAT IS ITER? 2021, de ITER