SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales
Fecha:________________
OA12: Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la
aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y
la dirección del movimiento, entre otros.
RECORDAR:
FUERZA: Acción de un cuerpo ejerce sobre otro.
AGENTE: El que ejerce la fuerza.
RECEPTOR: El que experimenta la acción de la fuerza.
CUANDO LOS OBJETOS SE MUEVEN
POSICIÓN: ES LA UBICACIÓN DE UN OBJETO O DONDE SE
ENCUENTRA.
 Cuando describes la posición de un objeto puedes usar números para
describir las distancias.
 También podemos utilizar palabras de posición, adelante, atrás, a la
derecha a la izquierda.
 También podríamos dibujar un mapa.
MOVIMIENTO: ES EL CAMBIO EN LA POSICION DEL OBJETO.
Rapidez: Distancia que recorre un objeto en un tiempo determinado.
Rapidez = distancia : tiempo
Ejemplo :
Un auto viaja 200 kilometros en 2 horas ¿Cuál es su rapidez?
200 : 2 = 100 Km/H
Efectos de la fuerza sobre la masa
 La dirección y la rapidez de un objeto cambia dependiendo de la
fuerza aplicada.
 Una fuerza grande causa un mayor cambio en el movimiento que una
fuerza pequeña.
 La rapidez también dependerá de la masa
TIPOS DE FUERZA
Las fuerzas se clasifican en dos grandes grupos: fuerzas por contacto y
fuerzas a distancia o de campos.
Las fuerzas por contacto son aquellas que necesitan el contacto directo con
un cuerpo para manifestarse.
En las fuerzas a distancia la interacción se produce entre dos cuerpos
separados por una determinada distancia.
EFECTOS QUE PRODUCEN
1. CAMBIAN EL ESTADO DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.
 Rozamiento
 Se opone siempre al movimiento
 Depende de la superficie sobre la que se desliza el cuerpo
 Aumentar o disminuir la velocidad de un móvil
 Aumenta si la fuerza es aplicada en la misma dirección y sentido
del movimiento
 Disminuye si la fuerza es aplicada en la misma dirección y
sentido opuesto al del movimiento.
2. DEFORMAN LOS CUERPOS
 Deformaciones permanentes: los cuerpos sufren transformaciones
 Ejemplo: plastilina
 Deformaciones no permanentes: los cuerpos vuelven a adoptar su
forma cuando cesa la causa que ha provocado la deformación
 Ejemplo: un muelle
FUERZA ROCE
El roce es una fuerza de contacto que se opone al movimiento de un objeto.
El roce puede hacer que un objeto disminuya su velocidad o se detenga. La
cantidad de roce de un objeto depende de la superficie.
FUERZA MAGNETICA
Existen fuerzas que pueden empujar o tirar un objeto sin tocarlo.
El magnetismo es una fuerza sin contacto que atrae(acerca) o repele (aleja)
objetos. Los imanes funcionan porque tienen un campo magnético que los
rodea.
FUERZA DE GRAVEDAD
Una fuerza es cualquier empujón o tirón.
Peso: fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos, se mide en newton (n) la
fuerza peso es menor si te encuentras lejos del centro de la tierra.
Tu masa siempre es igual… tu peso cambia
La gravedad de la tierra es 9.8 m/s2. menor a la de la luna que 1.6 m/s2
VEAMOS CUANTO HEMOS APRENDIDO..!!!
1. Observa las imágenes y señala cuál es el objeto
que ejerce la fuerza, cuál el que la recibe y si el objeto
sufre cambio al aplicar la fuerza.
Situación
Agente
Receptor
Sufre cambio
2. Observa las siguientes imágenes. Indica el nombre de la fuerza
representada.
3. Da un ejemplo cotidiano en donde vemos reflejada las siguientes
fuerzas.
Fuerza de Roce
Fuerza de Gravedad
Fuerza Magnética
Contesta estas preguntas:
Objetivo de la clase: Comprender y los distintos tipos de fuerza y los efectos
de la aplicación de esta en objetos
1.- ¿Qué he aprendido hoy?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
2.- ¿Cómo lo he aprendido?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
3.- ¿Para qué me sirve?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
4.- ¿En qué otras situaciones puedo
aplicarlo?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a FUERZAS.docx.pdf

Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
Gabriela Camargo
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
Ricardo Noriega
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
paullette-pardo
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
renattacontreras
 
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
Ivan Ubilla
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
Profe Jeremias
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonanliam19
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
GreilySegovia
 
Las leyes del movimiento
Las leyes del movimiento Las leyes del movimiento
Las leyes del movimiento
Ricardo Cayax
 
Fisica leyes de newton
Fisica leyes de newtonFisica leyes de newton
Fisica leyes de newton
Luz Dary Chamorro
 

Similar a FUERZAS.docx.pdf (20)

Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newton
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
 
Las leyes del movimiento
Las leyes del movimiento Las leyes del movimiento
Las leyes del movimiento
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Fisica leyes de newton
Fisica leyes de newtonFisica leyes de newton
Fisica leyes de newton
 
la fuerza
la fuerza la fuerza
la fuerza
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

FUERZAS.docx.pdf

  • 1. Ciencias Naturales Fecha:________________ OA12: Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros. RECORDAR: FUERZA: Acción de un cuerpo ejerce sobre otro. AGENTE: El que ejerce la fuerza. RECEPTOR: El que experimenta la acción de la fuerza. CUANDO LOS OBJETOS SE MUEVEN POSICIÓN: ES LA UBICACIÓN DE UN OBJETO O DONDE SE ENCUENTRA.  Cuando describes la posición de un objeto puedes usar números para describir las distancias.  También podemos utilizar palabras de posición, adelante, atrás, a la derecha a la izquierda.  También podríamos dibujar un mapa. MOVIMIENTO: ES EL CAMBIO EN LA POSICION DEL OBJETO. Rapidez: Distancia que recorre un objeto en un tiempo determinado. Rapidez = distancia : tiempo Ejemplo : Un auto viaja 200 kilometros en 2 horas ¿Cuál es su rapidez? 200 : 2 = 100 Km/H Efectos de la fuerza sobre la masa  La dirección y la rapidez de un objeto cambia dependiendo de la fuerza aplicada.  Una fuerza grande causa un mayor cambio en el movimiento que una fuerza pequeña.  La rapidez también dependerá de la masa TIPOS DE FUERZA Las fuerzas se clasifican en dos grandes grupos: fuerzas por contacto y fuerzas a distancia o de campos. Las fuerzas por contacto son aquellas que necesitan el contacto directo con un cuerpo para manifestarse. En las fuerzas a distancia la interacción se produce entre dos cuerpos separados por una determinada distancia. EFECTOS QUE PRODUCEN 1. CAMBIAN EL ESTADO DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS.  Rozamiento  Se opone siempre al movimiento  Depende de la superficie sobre la que se desliza el cuerpo  Aumentar o disminuir la velocidad de un móvil  Aumenta si la fuerza es aplicada en la misma dirección y sentido del movimiento  Disminuye si la fuerza es aplicada en la misma dirección y sentido opuesto al del movimiento. 2. DEFORMAN LOS CUERPOS  Deformaciones permanentes: los cuerpos sufren transformaciones  Ejemplo: plastilina
  • 2.  Deformaciones no permanentes: los cuerpos vuelven a adoptar su forma cuando cesa la causa que ha provocado la deformación  Ejemplo: un muelle FUERZA ROCE El roce es una fuerza de contacto que se opone al movimiento de un objeto. El roce puede hacer que un objeto disminuya su velocidad o se detenga. La cantidad de roce de un objeto depende de la superficie. FUERZA MAGNETICA Existen fuerzas que pueden empujar o tirar un objeto sin tocarlo. El magnetismo es una fuerza sin contacto que atrae(acerca) o repele (aleja) objetos. Los imanes funcionan porque tienen un campo magnético que los rodea. FUERZA DE GRAVEDAD Una fuerza es cualquier empujón o tirón. Peso: fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos, se mide en newton (n) la fuerza peso es menor si te encuentras lejos del centro de la tierra. Tu masa siempre es igual… tu peso cambia La gravedad de la tierra es 9.8 m/s2. menor a la de la luna que 1.6 m/s2 VEAMOS CUANTO HEMOS APRENDIDO..!!! 1. Observa las imágenes y señala cuál es el objeto que ejerce la fuerza, cuál el que la recibe y si el objeto sufre cambio al aplicar la fuerza. Situación Agente Receptor Sufre cambio 2. Observa las siguientes imágenes. Indica el nombre de la fuerza representada.
  • 3. 3. Da un ejemplo cotidiano en donde vemos reflejada las siguientes fuerzas. Fuerza de Roce Fuerza de Gravedad Fuerza Magnética Contesta estas preguntas: Objetivo de la clase: Comprender y los distintos tipos de fuerza y los efectos de la aplicación de esta en objetos 1.- ¿Qué he aprendido hoy? ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… 2.- ¿Cómo lo he aprendido? ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… 3.- ¿Para qué me sirve? ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… 4.- ¿En qué otras situaciones puedo aplicarlo? ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………