SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
Prof. Miguel Cuevas Matos
Que es un DBA ?
• Las personas que tienen el control central sobre
el Sistema de Bases de Datos se llama
Administrador de la Base de Datos (DBA).
• El administrador de base de datos o servidor
de base de datos conocido como sistema
de administración de base de datos (DBMS)
maneja todas las solicitudes de acceso a la base
de datos ya sea para agregar y eliminar archivos,
recuperar y almacenar datos desde y en dichos
archivos.
Las funciones de un administrador de
bases de datos son:
a).- Definición del esquema de Bases de Datos.
Crea el esquema original de la base de datos escribiendo
un conjunto de instrucciones SQL
b).- Definición de la estructura y el métodos de acceso
Crea las políticas de acceso y estándares de la Base de
Datos
c).- Instalación, desinstalación y actualización de Software
antivírurs para proteger la BD, parches, conexión de
programas, utilerías de administración
d).- Realiza pruebas de nuevos productos de software
e).- Crea informes a la gerencia de recomendación de
software
f).- Tiene conocimiento total de las aplicaciones y
necesidades de los usuarios
g).- Configura los parámetros del funcionamiento de la
Base de Datos
Las funciones de un administrador de
bases de datos son:
h).- Realiza la gestión de:
Usuarios.- (creación, bajas, privilegios y permisos)
Recursos.- (asignación de tablespaces, espacio en HD y
quotas, monitoreo del rendimiento y el tamaño de los
archivos, asignar la configuración optima del servidor)
i).- Backup y recuperación
Las funciones de un administrador de
bases de datos son:
j).- Carga de datos
crear, modificar y ejecutar programas de carga.
correr procesos de importación y exportación de
datos.
k).- Mantenimiento general de la Base de Datos, altas,
bajas y modificaciones de objetos (tablas, vistas, stores
procedures, indices, etc)
l).- Monitoreo y estadisticas (performace de la Base de
Datos, acceso de los usuarios, rendimiento de procesos,
crecimiento de archivos, etc)
Las funciones de un administrador de
bases de datos son:
m).- Crea estadísticas y maneja, modifica programas
estadísticos de desempeño
n).- Autoriza el acceso a los datos.
El administrador de la Base de Datos determina que partes
puede acceder cada usuario.
Las funciones de un administrador de
bases de datos son:
p).- Realiza mantenimiento rutinario
Algunas actividades rutinarias pueden ser:
-Respaldo periódico de la Base de Datos, sobre cinta o servidores
remotos, para prevenir la perdida de datos en casos de desastres
(contingencia) como inundaciones
-Revisar que haya suficiente espacio libre en el disco para las
operaciones normales y aumentar o segmentar el disco en caso de ser
necesario.
-Supervisión constante de los procesos automáticos que se ejecuten en la
Base de Datos y asegurarse de que el rendimiento no se degrada.
Las funciones de un administrador de
bases de datos son:
-Crear las Bases de Datos nuevas requeridas
-Instalar actualizaciones y parches del manejador
-Levantar y dar de Baja el manejador de la Base de Datos cuando sea
requerido
-Administrar las estructuras de almacenamiento de las Bases de Datos
-Administrar usuarios de la Base de Datos y las seguridades del
manejador
-Administrar objetos de bases de datos, tablas, indices, trigers, stores
procedures, vistas, querys, ets
-Realizar respaldos de las Bases de Datos y recuperar cuando se
requiera
-Monitorear la actividad de las Bases de Datos y ejecutar procesos
preventivos y correctivos cuando se requieran
-Realizar el monitoreo y refinamiento de procesos
Las funciones de un administrador de
bases de datos son:
En un ambiente pequeño de Bases de
Datos, una persona puede ejecutar estas
actividades.
En un ambiente empresarial frecuentemente
se dividen estas actividades entre varias
personas, cada una con tareas de su propia
especialidad (experto en seguridad, experto
en almacenamiento, experto en
recuperación de la información, etc)
Quienes realizan estas funciones ?
Auditorías tecnológicas del DBA
El DBA implementa protocolos y soluciones de
seguridad en infraestructuras tecnológicas,
implementando los planes de seguridad de
aplicación orientadas a producto, implementando
requerimientos de auditoría e implementando
soluciones estrictas de seguridad (Gobierno y
leyes).
Además, se encarga de diseñar, actualizar y
ejecutar planes de seguridad integrales desde la
inteligencia productiva de negocios y los
requerimientos debidamente expuestos.
Ingeniería de soporte del DBA
Los ingenieros de soporte DBA están encargados de
ofrecer soluciones de disponibilidad en los planes de
continuidad de negocios y en todos los procesos de
aprovisionamiento de datos en entornos de producción y
entornos de desarrollo, coordinando procesos de
entrega con gerentes de servicio y líderes de equipo de
Tecnologías de la Información, documentando procesos
de mejora y cumpliendo con los objetivos establecidos
por la dirección de TI definidas en herramientas ITIL.
Testing del DBA
Los ingenieros de testing realizan pruebas de rendimiento,
pruebas de impacto, pruebas funcionales, pruebas de código,
pruebas de carga de datos, pruebas de implementación y
pruebas de integración en proyectos Investigación, desarrollo
e innovación. Para la ejecución de pruebas es necesario
aplicar las metodologías basadas en Ingeniería del software,
sus aplicaciones funcionales y los requerimientos de calidad,
añadiendo las lineas base de la ingeniería requerimientos en
la inteligencia de negocios y las tecnologías de la información.
Gracias por tu atención !!

Más contenido relacionado

Similar a Funcion de un DBA.ppt

Administrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de DatosAdministrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de Datos
Pablo Juarez
 
Funciones DBA
Funciones DBAFunciones DBA
Funciones DBA
Ivan Deza Padilla
 
Administrador de base de datos
Administrador de base de datosAdministrador de base de datos
Administrador de base de datos
JESUSFRANCISCOFLORES1
 
Sgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGA
Sgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGASgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGA
Sgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGA
Daniel Mayanga
 
Funciones del administrador de base de datos
Funciones del administrador de base de datosFunciones del administrador de base de datos
Funciones del administrador de base de datos
César Augusto Rosas Tomás
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosrumus1000
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
Juan Ramirez
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
mercedestamayo3
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
Jhonli Luis Pajuelo Segura
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
heder
 
¿Cuales son las funciones que realiza un dba?
¿Cuales son las funciones que realiza un dba?¿Cuales son las funciones que realiza un dba?
¿Cuales son las funciones que realiza un dba?
Kevin Aaron Casaverde Roncal
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
leostave
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
Giordano Padilla
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Wendy Misari
 
Administraciondedatos maldonado c
Administraciondedatos maldonado cAdministraciondedatos maldonado c
Administraciondedatos maldonado c
SopraneroParrandero
 
Funciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBAFunciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBAJUAN ENRIQUE
 
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datosBDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datosYael_21
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
Thalia Regalado Juape
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
marce821
 

Similar a Funcion de un DBA.ppt (20)

Administrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de DatosAdministrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de Datos
 
Funciones DBA
Funciones DBAFunciones DBA
Funciones DBA
 
Administrador de base de datos
Administrador de base de datosAdministrador de base de datos
Administrador de base de datos
 
Sgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGA
Sgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGASgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGA
Sgbd y Tecnologias, DBA, Sistema gestor del SGA
 
Funciones del administrador de base de datos
Funciones del administrador de base de datosFunciones del administrador de base de datos
Funciones del administrador de base de datos
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
¿Cuales son las funciones que realiza un dba?
¿Cuales son las funciones que realiza un dba?¿Cuales son las funciones que realiza un dba?
¿Cuales son las funciones que realiza un dba?
 
Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada Fase1 BD avanzada
Fase1 BD avanzada
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Administraciondedatos maldonado c
Administraciondedatos maldonado cAdministraciondedatos maldonado c
Administraciondedatos maldonado c
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
Funciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBAFunciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBA
 
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datosBDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
BDA- Unidad 1- Perspectiva práctica de la administración de bases de datos
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Funcion de un DBA.ppt

  • 2. Que es un DBA ?
  • 3. • Las personas que tienen el control central sobre el Sistema de Bases de Datos se llama Administrador de la Base de Datos (DBA). • El administrador de base de datos o servidor de base de datos conocido como sistema de administración de base de datos (DBMS) maneja todas las solicitudes de acceso a la base de datos ya sea para agregar y eliminar archivos, recuperar y almacenar datos desde y en dichos archivos.
  • 4. Las funciones de un administrador de bases de datos son: a).- Definición del esquema de Bases de Datos. Crea el esquema original de la base de datos escribiendo un conjunto de instrucciones SQL b).- Definición de la estructura y el métodos de acceso Crea las políticas de acceso y estándares de la Base de Datos c).- Instalación, desinstalación y actualización de Software antivírurs para proteger la BD, parches, conexión de programas, utilerías de administración
  • 5. d).- Realiza pruebas de nuevos productos de software e).- Crea informes a la gerencia de recomendación de software f).- Tiene conocimiento total de las aplicaciones y necesidades de los usuarios g).- Configura los parámetros del funcionamiento de la Base de Datos Las funciones de un administrador de bases de datos son:
  • 6. h).- Realiza la gestión de: Usuarios.- (creación, bajas, privilegios y permisos) Recursos.- (asignación de tablespaces, espacio en HD y quotas, monitoreo del rendimiento y el tamaño de los archivos, asignar la configuración optima del servidor) i).- Backup y recuperación Las funciones de un administrador de bases de datos son:
  • 7. j).- Carga de datos crear, modificar y ejecutar programas de carga. correr procesos de importación y exportación de datos. k).- Mantenimiento general de la Base de Datos, altas, bajas y modificaciones de objetos (tablas, vistas, stores procedures, indices, etc) l).- Monitoreo y estadisticas (performace de la Base de Datos, acceso de los usuarios, rendimiento de procesos, crecimiento de archivos, etc) Las funciones de un administrador de bases de datos son:
  • 8. m).- Crea estadísticas y maneja, modifica programas estadísticos de desempeño n).- Autoriza el acceso a los datos. El administrador de la Base de Datos determina que partes puede acceder cada usuario. Las funciones de un administrador de bases de datos son:
  • 9. p).- Realiza mantenimiento rutinario Algunas actividades rutinarias pueden ser: -Respaldo periódico de la Base de Datos, sobre cinta o servidores remotos, para prevenir la perdida de datos en casos de desastres (contingencia) como inundaciones -Revisar que haya suficiente espacio libre en el disco para las operaciones normales y aumentar o segmentar el disco en caso de ser necesario. -Supervisión constante de los procesos automáticos que se ejecuten en la Base de Datos y asegurarse de que el rendimiento no se degrada. Las funciones de un administrador de bases de datos son:
  • 10. -Crear las Bases de Datos nuevas requeridas -Instalar actualizaciones y parches del manejador -Levantar y dar de Baja el manejador de la Base de Datos cuando sea requerido -Administrar las estructuras de almacenamiento de las Bases de Datos -Administrar usuarios de la Base de Datos y las seguridades del manejador -Administrar objetos de bases de datos, tablas, indices, trigers, stores procedures, vistas, querys, ets -Realizar respaldos de las Bases de Datos y recuperar cuando se requiera -Monitorear la actividad de las Bases de Datos y ejecutar procesos preventivos y correctivos cuando se requieran -Realizar el monitoreo y refinamiento de procesos Las funciones de un administrador de bases de datos son:
  • 11. En un ambiente pequeño de Bases de Datos, una persona puede ejecutar estas actividades. En un ambiente empresarial frecuentemente se dividen estas actividades entre varias personas, cada una con tareas de su propia especialidad (experto en seguridad, experto en almacenamiento, experto en recuperación de la información, etc) Quienes realizan estas funciones ?
  • 12. Auditorías tecnológicas del DBA El DBA implementa protocolos y soluciones de seguridad en infraestructuras tecnológicas, implementando los planes de seguridad de aplicación orientadas a producto, implementando requerimientos de auditoría e implementando soluciones estrictas de seguridad (Gobierno y leyes). Además, se encarga de diseñar, actualizar y ejecutar planes de seguridad integrales desde la inteligencia productiva de negocios y los requerimientos debidamente expuestos.
  • 13. Ingeniería de soporte del DBA Los ingenieros de soporte DBA están encargados de ofrecer soluciones de disponibilidad en los planes de continuidad de negocios y en todos los procesos de aprovisionamiento de datos en entornos de producción y entornos de desarrollo, coordinando procesos de entrega con gerentes de servicio y líderes de equipo de Tecnologías de la Información, documentando procesos de mejora y cumpliendo con los objetivos establecidos por la dirección de TI definidas en herramientas ITIL.
  • 14. Testing del DBA Los ingenieros de testing realizan pruebas de rendimiento, pruebas de impacto, pruebas funcionales, pruebas de código, pruebas de carga de datos, pruebas de implementación y pruebas de integración en proyectos Investigación, desarrollo e innovación. Para la ejecución de pruebas es necesario aplicar las metodologías basadas en Ingeniería del software, sus aplicaciones funcionales y los requerimientos de calidad, añadiendo las lineas base de la ingeniería requerimientos en la inteligencia de negocios y las tecnologías de la información.
  • 15. Gracias por tu atención !!