SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
Bases de Datos
Prof. Marcia Gomes
Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos
“Cecilio Acosta”
Aspectos teóricos de la administración de la Base de Datos
Contenido:
• Base de Datos
• Sistema Gestor de Bases de Datos
• Ciclo de Vida de Una Base de Datos
• Personajes alrededor de una Base de Datos
• Administración de Datos
• Administración de Bases de Datos
Base de Datos:
Una base de datos es una colección de
información ordenada e interrelacionada que es de
importancia.
Sistema Gestor de Bases de Datos:
Son software específicos, dedicados a servir de interfaz
entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la
utilizan.
El propósito general de los sistemas de gestión de bases
de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y
ordenada un conjunto de datos que posteriormente se
convertirán en información relevante para una
organización.
Base de Datos:
Una base de datos es una colección de
información ordenada e interrelacionada que es de
importancia.
Sistema Gestor de Bases de Datos:
Son software específicos, dedicados a servir de interfaz
entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la
utilizan.
El propósito general de los sistemas de gestión de bases
de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y
ordenada un conjunto de datos que posteriormente se
convertirán en información relevante para una
organización.
Objetivos de los SGBD:
Independencia Logica de datos: Capacidad de modificar el
esquema conceptual sin provocar que se vuelvan a escribir los
programas de aplicación.
Independencia Fisica de datos: Es la capacidad de modificar el
esquema físico sin provocar que se vuelvan a escribir los
programas de aplicación.
Control de Redundancia: Evitar inconsistencias.
Imponer restricciones de integridad: Asegurar la validez de los
datos.
Control de Autorizaciones: Evitar accesos indebidos a la BD.
Objetivos de los SGBD (Continuación):
Proporcionar interfaces de Usuario: Para los diferentes tipos de
usuarios.
Control de respaldos y recuperación: Prevenir la perdida de
datos frente a fallos.
Proceso de transacciones: Permitir el acceso simultaneo y
multiple a la BD.
Ciclo de Vida de una Base de Datos:
1 – Estudio inicial de la base de datos
Analizar la situación de la compañía, definir problemas y restricciones,
definir objetivos, definir alcance y límites.
2 – Diseño de la base de datos
Diseño conceptual (Análisis y requerimiento de los datos, MER,
Normalizar, Verificación del modelo de datos).
Selección de software para el DBMS (se debe estudiar las ventajas y
desventajas de los posibles productos a utilizar.)
Diseño lógico (diseño de las tablas, índices, vistas, transacciones,
autorización de accesos, etc.)
Diseño físico (decidir la ubicación de la base de datos, el medio de
almacenamiento y sus características como tiempo de búsqueda,
tamaño del sector , tamaño de la memoria, etc.)
Ciclo de Vida de una Base de Datos:
3 – Ejecución y carga
En esta fase también es importante implementar en la base de datos los
mecanismos necesarios de desempeño, seguridad, respaldo,
recuperación y concurrencia.
4 – Pruebas y evaluaciones
Una vez que los datos se cargan en la base de datos, el DBA los somete
a prueba y afina la base de datos en cuanto a desempeño, integridad,
acceso concurrente y restricciones de seguridad.
5 – Operación
Una vez que la base de datos ha pasado la etapa de evaluación, se considera
operativa. En este nivel, la base de datos, su administración, sus usuarios y sus
programas de aplicación constituyen un sistema de información completo.
Ciclo de Vida de una Base de Datos:
6 – Mantenimiento y evolución
Mantenimiento preventivo (respaldo).
Mantenimiento correctivo (recuperación).
Mantenimiento de adaptabilidad (mejora del desempeño, adición de entidades y
atributos, etc.).
Asignación de permisos de acceso y su mantenimiento para usuarios viejos y
nuevos.
Generación de estadísticas de acceso a la base de datos para mejorar la
eficiencia y utilidad de las auditorias del sistema y para monitorear el desempeño
del sistema.
Auditorias de seguridad periódicas basadas en estadísticas generadas por el
sistema.
Resúmenes del uso del sistema (mensuales, trimestrales o anuales).
Personajes alrededor de una Base de Datos:
1. Usuarios de los datos/aplicaciones
2. Directivos de la empresa u organización
3. Analistas y Programadores
4. Operadores
5. Suministradores de Software y Hardware
6. Personal de Formación
7. Administrador de Datos
8. Administrador de Bases de Datos
Personajes alrededor de una Base de Datos:
Administrador de Datos:
Se encuentra relacionado a la dirección de la empresa,
estableciendo políticas y procedimientos para gestionar los
datos como un recurso de la organización. Y es el responsable
principal de la calidad de los datos.
Funciones:
Coordinar la fase de defición de estrategia.
Diseno conceptual de la BD (Diccionario de datos).
Proporcionar los datos.
Impulsar auditorias y monitoreo de la BD.
Participar en la planificación y desarrollo de nuevas aplicaciones y
gestionar el impacto a nivel de datos.
Relación con los usuarios para conocer sus necesidades.
Establecimiento de estandares.
Establecer a nivel funcional los requisitos de seguridad y privacidad.
Proporcionar el plan de formación.
Administrador de Bases de Datos:
Es el responsable técnico de la base de datos, el cual
implementa políticas y es responsable efectivo de la calidad de
los datos.
Funciones:
Diseno lógico y físico de la BD.
Asistir a las negociaciones para adquirir el SW y HW para el sistema de
BD.
Monitoreo del funcionamiento de la BD: auditorías de seguridad,
rendimiento, ocupación de espacios físicos, etc.
Reorganizaciones físicas y logicas de la BD.
Controlas aspectos relativos con la seguridad y confidencialidad de los
datos.
Definir procedimientos de recuperación y respaldo de BD.
Conocer nuevos productos relacionados con los SBD.
Documentar los procedimientos de operación de la BD.
Evaluación Unidad 1
Prueba Escrita
Ponderación: 25%
Unidad1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)UTN
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
DANIEL RONDON
 
Administrador de base de datos
Administrador de base de datosAdministrador de base de datos
Administrador de base de datos
BrianFernndezOrejn
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Brenda Medina
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
Fernando Pérez Torres
 
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos BeatrizSistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Beatriz Salazar
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
spgutierrez86
 
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..Proveedor[1]..
Proveedor[1]..blaze0002
 
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de DatosFunciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Jesus Parra
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuidaCarvelaya
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Edwin Johan Alvarez
 
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008nadialsprom12
 
Manejador De Bases De Datos Eq 3
Manejador De Bases De Datos Eq 3Manejador De Bases De Datos Eq 3
Manejador De Bases De Datos Eq 3UV
 
Gestion de base de datos
Gestion de base de datosGestion de base de datos
Gestion de base de datosGUSTARD
 

La actualidad más candente (20)

Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
 
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
 
Administrador de base de datos
Administrador de base de datosAdministrador de base de datos
Administrador de base de datos
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos BeatrizSistema Gestor De Base De Datos Beatriz
Sistema Gestor De Base De Datos Beatriz
 
Componentes de un SGBD
Componentes de un SGBDComponentes de un SGBD
Componentes de un SGBD
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
 
Unidad i esp parte 1
Unidad i esp parte 1Unidad i esp parte 1
Unidad i esp parte 1
 
Proveedor[1]..
Proveedor[1]..Proveedor[1]..
Proveedor[1]..
 
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de DatosFunciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008
Sistemas gestores de base de datos y sql server 2008
 
Manejador De Bases De Datos Eq 3
Manejador De Bases De Datos Eq 3Manejador De Bases De Datos Eq 3
Manejador De Bases De Datos Eq 3
 
Gestion de base de datos
Gestion de base de datosGestion de base de datos
Gestion de base de datos
 

Destacado

Presentacion practica seguridad bd
Presentacion practica seguridad bdPresentacion practica seguridad bd
Presentacion practica seguridad bd
Jaider Contreras
 
Arquitecturas de bd
Arquitecturas de bdArquitecturas de bd
Arquitecturas de bdLuis Jherry
 
Transacciones y seguridad
Transacciones y seguridadTransacciones y seguridad
Transacciones y seguridadLuis Jherry
 
Bd 2 1 fundamentos transact sql
Bd 2   1 fundamentos transact sqlBd 2   1 fundamentos transact sql
Bd 2 1 fundamentos transact sql
Carlos Lopez
 
Capacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libreCapacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libre
Anderson Castellano
 
SEGURIDAD DE BASE DE DATOS
SEGURIDAD DE BASE DE DATOSSEGURIDAD DE BASE DE DATOS
SEGURIDAD DE BASE DE DATOS
Angel Feijo
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
Juan Ramirez
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosDrakonis11
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
angeljlp08
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
myriam sarango
 

Destacado (13)

Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Presentacion practica seguridad bd
Presentacion practica seguridad bdPresentacion practica seguridad bd
Presentacion practica seguridad bd
 
Arquitecturas de bd
Arquitecturas de bdArquitecturas de bd
Arquitecturas de bd
 
Transacciones y seguridad
Transacciones y seguridadTransacciones y seguridad
Transacciones y seguridad
 
Abd tema2
Abd tema2Abd tema2
Abd tema2
 
Bd 2 1 fundamentos transact sql
Bd 2   1 fundamentos transact sqlBd 2   1 fundamentos transact sql
Bd 2 1 fundamentos transact sql
 
Capacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libreCapacitación de recurso humano en software libre
Capacitación de recurso humano en software libre
 
SEGURIDAD DE BASE DE DATOS
SEGURIDAD DE BASE DE DATOSSEGURIDAD DE BASE DE DATOS
SEGURIDAD DE BASE DE DATOS
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 

Similar a Unidad1

Capitulo 1 Base de Datos
Capitulo 1 Base de DatosCapitulo 1 Base de Datos
Capitulo 1 Base de Datos
Andres Andrades
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
Giordano Padilla
 
Clase Base De Datos I
Clase Base De Datos IClase Base De Datos I
Clase Base De Datos I
Katherin Cevallos
 
B bases de datos
B bases de datosB bases de datos
B bases de datos
Elkin romero
 
C:\Fakepath\Bdiii
C:\Fakepath\BdiiiC:\Fakepath\Bdiii
C:\Fakepath\Bdiii
Alicia Gabriela Ruiz Lopez
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
Joan Manuel
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
Kevin Alexander Andonayre Ramirez
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
esacre
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBDmanobile
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeff Jesús
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
Sesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptx
Sesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptxSesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptx
Sesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptx
ssusera5b18b
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
Amadeo Torres Ramirez
 
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys VasquezPresentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
odalys2562
 

Similar a Unidad1 (20)

Capitulo 1 Base de Datos
Capitulo 1 Base de DatosCapitulo 1 Base de Datos
Capitulo 1 Base de Datos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
Clase Base De Datos I
Clase Base De Datos IClase Base De Datos I
Clase Base De Datos I
 
B bases de datos
B bases de datosB bases de datos
B bases de datos
 
C:\Fakepath\Bdiii
C:\Fakepath\BdiiiC:\Fakepath\Bdiii
C:\Fakepath\Bdiii
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
 
Introducción a los SGBD
Introducción a los SGBDIntroducción a los SGBD
Introducción a los SGBD
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Sesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptx
Sesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptxSesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptx
Sesión Nº 03 - Bases de Datos y SGBD.pptx
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
 
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys VasquezPresentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Más de marce821

Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
marce821
 
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
marce821
 
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
marce821
 
Complejo Educativo Virtual
Complejo Educativo VirtualComplejo Educativo Virtual
Complejo Educativo Virtualmarce821
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
marce821
 

Más de marce821 (6)

Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
 
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
 
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOB-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
B-LEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADO
 
Complejo Educativo Virtual
Complejo Educativo VirtualComplejo Educativo Virtual
Complejo Educativo Virtual
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Unidad1

  • 1. Administración de Bases de Datos Prof. Marcia Gomes Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”
  • 2. Aspectos teóricos de la administración de la Base de Datos Contenido: • Base de Datos • Sistema Gestor de Bases de Datos • Ciclo de Vida de Una Base de Datos • Personajes alrededor de una Base de Datos • Administración de Datos • Administración de Bases de Datos
  • 3. Base de Datos: Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia. Sistema Gestor de Bases de Datos: Son software específicos, dedicados a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.
  • 4. Base de Datos: Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia. Sistema Gestor de Bases de Datos: Son software específicos, dedicados a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.
  • 5. Objetivos de los SGBD: Independencia Logica de datos: Capacidad de modificar el esquema conceptual sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación. Independencia Fisica de datos: Es la capacidad de modificar el esquema físico sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación. Control de Redundancia: Evitar inconsistencias. Imponer restricciones de integridad: Asegurar la validez de los datos. Control de Autorizaciones: Evitar accesos indebidos a la BD.
  • 6. Objetivos de los SGBD (Continuación): Proporcionar interfaces de Usuario: Para los diferentes tipos de usuarios. Control de respaldos y recuperación: Prevenir la perdida de datos frente a fallos. Proceso de transacciones: Permitir el acceso simultaneo y multiple a la BD.
  • 7. Ciclo de Vida de una Base de Datos: 1 – Estudio inicial de la base de datos Analizar la situación de la compañía, definir problemas y restricciones, definir objetivos, definir alcance y límites. 2 – Diseño de la base de datos Diseño conceptual (Análisis y requerimiento de los datos, MER, Normalizar, Verificación del modelo de datos). Selección de software para el DBMS (se debe estudiar las ventajas y desventajas de los posibles productos a utilizar.) Diseño lógico (diseño de las tablas, índices, vistas, transacciones, autorización de accesos, etc.) Diseño físico (decidir la ubicación de la base de datos, el medio de almacenamiento y sus características como tiempo de búsqueda, tamaño del sector , tamaño de la memoria, etc.)
  • 8. Ciclo de Vida de una Base de Datos: 3 – Ejecución y carga En esta fase también es importante implementar en la base de datos los mecanismos necesarios de desempeño, seguridad, respaldo, recuperación y concurrencia. 4 – Pruebas y evaluaciones Una vez que los datos se cargan en la base de datos, el DBA los somete a prueba y afina la base de datos en cuanto a desempeño, integridad, acceso concurrente y restricciones de seguridad. 5 – Operación Una vez que la base de datos ha pasado la etapa de evaluación, se considera operativa. En este nivel, la base de datos, su administración, sus usuarios y sus programas de aplicación constituyen un sistema de información completo.
  • 9. Ciclo de Vida de una Base de Datos: 6 – Mantenimiento y evolución Mantenimiento preventivo (respaldo). Mantenimiento correctivo (recuperación). Mantenimiento de adaptabilidad (mejora del desempeño, adición de entidades y atributos, etc.). Asignación de permisos de acceso y su mantenimiento para usuarios viejos y nuevos. Generación de estadísticas de acceso a la base de datos para mejorar la eficiencia y utilidad de las auditorias del sistema y para monitorear el desempeño del sistema. Auditorias de seguridad periódicas basadas en estadísticas generadas por el sistema. Resúmenes del uso del sistema (mensuales, trimestrales o anuales).
  • 10. Personajes alrededor de una Base de Datos: 1. Usuarios de los datos/aplicaciones 2. Directivos de la empresa u organización 3. Analistas y Programadores 4. Operadores 5. Suministradores de Software y Hardware 6. Personal de Formación 7. Administrador de Datos 8. Administrador de Bases de Datos
  • 11. Personajes alrededor de una Base de Datos:
  • 12. Administrador de Datos: Se encuentra relacionado a la dirección de la empresa, estableciendo políticas y procedimientos para gestionar los datos como un recurso de la organización. Y es el responsable principal de la calidad de los datos. Funciones: Coordinar la fase de defición de estrategia. Diseno conceptual de la BD (Diccionario de datos). Proporcionar los datos. Impulsar auditorias y monitoreo de la BD. Participar en la planificación y desarrollo de nuevas aplicaciones y gestionar el impacto a nivel de datos. Relación con los usuarios para conocer sus necesidades. Establecimiento de estandares. Establecer a nivel funcional los requisitos de seguridad y privacidad. Proporcionar el plan de formación.
  • 13. Administrador de Bases de Datos: Es el responsable técnico de la base de datos, el cual implementa políticas y es responsable efectivo de la calidad de los datos. Funciones: Diseno lógico y físico de la BD. Asistir a las negociaciones para adquirir el SW y HW para el sistema de BD. Monitoreo del funcionamiento de la BD: auditorías de seguridad, rendimiento, ocupación de espacios físicos, etc. Reorganizaciones físicas y logicas de la BD. Controlas aspectos relativos con la seguridad y confidencialidad de los datos. Definir procedimientos de recuperación y respaldo de BD. Conocer nuevos productos relacionados con los SBD. Documentar los procedimientos de operación de la BD.
  • 14. Evaluación Unidad 1 Prueba Escrita Ponderación: 25%