SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL DBA
Curso: Base de datos
Docente: Eddie Malca
Alumno: Giordano Padilla Uría
¿Por qué es necesario un DBA?
La información que encontramos en una base de datos está sujeta a varios peligros, ya sean accidentales o
provocados. Por esto el Sistema Gestor de Base de Datos debe tener controles para proteger la Base de
Datos contra este tipos de riesgos. Los controles necesarios para el SGBD son la recuperación, concurrencia,
seguridad e integridad.
El SGBD debe vigilar las peticiones del usuario y rechazar todo intento de violar las restricciones de
seguridad y de integridad definidas por el administrador de la base de datos.
Los controles de recuperación y concurrencia deben estar relacionados con el proceso de transacciones que
viene siendo una unidad lógica de procesamiento de la Base de Datos.
Funciones que realiza un DBA
- Administración de los Datos Almacenados. Creación de estructuras complejas requeridas para el
almacenamiento de los datos, descargando al usuario de definir y programar las características físicas de los
datos.
- Transformación y Presentación de los Datos. Transformación de los datos nuevos para que satisfaga la
estructura ya definida.
- Seguridad. Fortalece la seguridad y la privacidad.
- Control de Concurrencia. Controla el acceso multiusuarios. Consiste en controlar la interacción entre los
usuarios concurrentes para no afectar la inconsistencia de los datos.
Funciones que realiza un DBA
- Integridad de Datos. Minimiza la redundancia y maximiza la consistencia. Consiste en contar con mecanismos que
permitan el control de la consistencia de los datos evitando que estos se vean perjudicados por cambios no autorizados
o previstos.
- Lenguaje de Acceso a la Base de Datos. (Interfaz para la programación de aplicaciones). Provee acceso a los datos vía
lenguaje de consulta SQL y vía lenguaje procedural (pascal, c, etc.).
- Interfaz de Comunicación de Datos. Permite el requerimiento de usuarios en ambiente de red. Crear y organizar la Base
de datos. Establecer y mantener las trayectorias de acceso a la base de datos de tal forma que los datos puedan ser
accesados rápidamente. Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios. Registrar el uso de las bases de
datos.
- Interacción con el manejador de archivos. Esto a través de las sentencias en DML al comando del sistema de archivos.
Así el Manejador de base de datos es el responsable del verdadero almacenamiento de los datos.
- Respaldo y recuperación. Consiste en contar con mecanismos implantados que permitan la recuperación
fácilmente de los datos en caso de ocurrir fallas en el sistema de base de datos.
- Manejador de Bases de Datos.Su propósito es definir una arquitectura que sirva como referencia. Esta también es
llamada arquitectura referencial a tres niveles, consta de tres niveles:
Nivel Interno: Es el más cercano al almacenamiento físico; es decir, es el que se ocupa de la forma como se
almacena físicamente los datos.
Nivel Externo: Es el más cercano a los usuarios; es decir, es el que se ocupa de la forma como los usuarios
individuales perciben los datos.
Nivel Conceptual: Es el nivel de mediación entre los dos anteriores. En este se trabaja con información; esto es,
con datos suficientes para provocar acciones. La vista conceptual es la representación de toda la información
contenida en la base de datos, también una forma un tanto abstracta si se compara con el almacenamiento físico
de los datos. La información es una esencia nueva y no redundante por lo que su adquisición aumenta el
conocimiento.
Objetivos de BDA
Implementar, dar soporte y gestionar, bases de datos corporativos.
Crear y configurar bases de datos relacionales.
Son responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad.
Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos.
Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento.
Garantizar la seguridad de las bases de datos, incluyendo backups y recuperación de desastres.
Planear e implementar el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones.
Diseñar planes de contingencia.
Diseñar y crear las bases de datos corporativas de soluciones avanzadas.
Analizar y reportar datos corporativos que ayuden a la toma de decisiones en la inteligencia de negocios.
Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases de datos y parámetros de tablas.
FUENTE
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro21/13_funciones_del_dba.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
jerson ramos vega
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
Rodolfo Kuman Chi
 
Relación del DBA con otras áreas.
Relación del DBA con otras áreas.Relación del DBA con otras áreas.
Relación del DBA con otras áreas.
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
dagny25
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
josemullo3
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
TonyPerozo
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
jannielurdaneta
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosJeisson Nc
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
JoseRamonPazRios
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
Alfredo Chávez Palomino
 
Objetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosObjetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosJosé Ramirez
 
Base de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortegaBase de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortega
CsarOrtega20
 
Bendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos iBendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos i
impresindible101
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Taller nº 1 bd
Taller nº 1 bdTaller nº 1 bd
Taller nº 1 bd
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
Relación del DBA con otras áreas.
Relación del DBA con otras áreas.Relación del DBA con otras áreas.
Relación del DBA con otras áreas.
 
Gestores de bases de datos
Gestores de bases de datosGestores de bases de datos
Gestores de bases de datos
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
 
Introducción sgbd
Introducción sgbdIntroducción sgbd
Introducción sgbd
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Objetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosObjetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datos
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
 
Objetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosObjetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datos
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Base de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortegaBase de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortega
 
Bendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos iBendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos i
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Funciones del dba

¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
Kevin Alexander Andonayre Ramirez
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Base de datos capitulo 2
Base de datos  capitulo 2Base de datos  capitulo 2
Base de datos capitulo 2susan_janette
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Isnaldo Arias
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosrumus1000
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DorvinEduardo
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosJeisson Nc
 
Sistema Gestión De Bases De Datos
Sistema  Gestión  De  Bases  De  DatosSistema  Gestión  De  Bases  De  Datos
Sistema Gestión De Bases De DatosJeisson Nc
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
IbettJaquelineYataco1
 
Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)
Edwin Arias
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
david jesus chinchay bedon
 
Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
Taqui Wajuyat Flor
 
Trabajo malca
Trabajo   malcaTrabajo   malca
Trabajo malca
Cesar Calcina
 
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosLuis Vázquez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
miguel campos
 

Similar a Funciones del dba (20)

¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Base de datos capitulo 2
Base de datos  capitulo 2Base de datos  capitulo 2
Base de datos capitulo 2
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
 
Sistema Gestión De Bases De Datos
Sistema  Gestión  De  Bases  De  DatosSistema  Gestión  De  Bases  De  Datos
Sistema Gestión De Bases De Datos
 
adm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdfadm. base de datos intro.pdf
adm. base de datos intro.pdf
 
Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)Base de datos 2(tema 2)
Base de datos 2(tema 2)
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
 
Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
 
Trabajo malca
Trabajo   malcaTrabajo   malca
Trabajo malca
 
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 3 de Base de Datos
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (20)

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

Funciones del dba

  • 1. FUNCIONES DEL DBA Curso: Base de datos Docente: Eddie Malca Alumno: Giordano Padilla Uría
  • 2. ¿Por qué es necesario un DBA? La información que encontramos en una base de datos está sujeta a varios peligros, ya sean accidentales o provocados. Por esto el Sistema Gestor de Base de Datos debe tener controles para proteger la Base de Datos contra este tipos de riesgos. Los controles necesarios para el SGBD son la recuperación, concurrencia, seguridad e integridad. El SGBD debe vigilar las peticiones del usuario y rechazar todo intento de violar las restricciones de seguridad y de integridad definidas por el administrador de la base de datos. Los controles de recuperación y concurrencia deben estar relacionados con el proceso de transacciones que viene siendo una unidad lógica de procesamiento de la Base de Datos.
  • 3. Funciones que realiza un DBA - Administración de los Datos Almacenados. Creación de estructuras complejas requeridas para el almacenamiento de los datos, descargando al usuario de definir y programar las características físicas de los datos. - Transformación y Presentación de los Datos. Transformación de los datos nuevos para que satisfaga la estructura ya definida. - Seguridad. Fortalece la seguridad y la privacidad. - Control de Concurrencia. Controla el acceso multiusuarios. Consiste en controlar la interacción entre los usuarios concurrentes para no afectar la inconsistencia de los datos.
  • 4. Funciones que realiza un DBA - Integridad de Datos. Minimiza la redundancia y maximiza la consistencia. Consiste en contar con mecanismos que permitan el control de la consistencia de los datos evitando que estos se vean perjudicados por cambios no autorizados o previstos. - Lenguaje de Acceso a la Base de Datos. (Interfaz para la programación de aplicaciones). Provee acceso a los datos vía lenguaje de consulta SQL y vía lenguaje procedural (pascal, c, etc.). - Interfaz de Comunicación de Datos. Permite el requerimiento de usuarios en ambiente de red. Crear y organizar la Base de datos. Establecer y mantener las trayectorias de acceso a la base de datos de tal forma que los datos puedan ser accesados rápidamente. Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios. Registrar el uso de las bases de datos. - Interacción con el manejador de archivos. Esto a través de las sentencias en DML al comando del sistema de archivos. Así el Manejador de base de datos es el responsable del verdadero almacenamiento de los datos.
  • 5. - Respaldo y recuperación. Consiste en contar con mecanismos implantados que permitan la recuperación fácilmente de los datos en caso de ocurrir fallas en el sistema de base de datos. - Manejador de Bases de Datos.Su propósito es definir una arquitectura que sirva como referencia. Esta también es llamada arquitectura referencial a tres niveles, consta de tres niveles: Nivel Interno: Es el más cercano al almacenamiento físico; es decir, es el que se ocupa de la forma como se almacena físicamente los datos. Nivel Externo: Es el más cercano a los usuarios; es decir, es el que se ocupa de la forma como los usuarios individuales perciben los datos.
  • 6. Nivel Conceptual: Es el nivel de mediación entre los dos anteriores. En este se trabaja con información; esto es, con datos suficientes para provocar acciones. La vista conceptual es la representación de toda la información contenida en la base de datos, también una forma un tanto abstracta si se compara con el almacenamiento físico de los datos. La información es una esencia nueva y no redundante por lo que su adquisición aumenta el conocimiento.
  • 7. Objetivos de BDA Implementar, dar soporte y gestionar, bases de datos corporativos. Crear y configurar bases de datos relacionales. Son responsables de la integridad de los datos y la disponibilidad. Diseñar, desplegar y monitorizar servidores de bases de datos. Diseñar la distribución de los datos y las soluciones de almacenamiento. Garantizar la seguridad de las bases de datos, incluyendo backups y recuperación de desastres. Planear e implementar el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones. Diseñar planes de contingencia. Diseñar y crear las bases de datos corporativas de soluciones avanzadas. Analizar y reportar datos corporativos que ayuden a la toma de decisiones en la inteligencia de negocios. Producir diagramas de entidades relacionales y diagramas de flujos de datos, normalización esquemática, localización lógica y física de bases de datos y parámetros de tablas.